09.02.2023 Views

Boletín Coop Febrero 23

Boletín Informativo de Cooperativa Camet. Esta versión Online le permitirá visualizarlo en cualquier momento en su dispositivo móvil ( Celular, Tablet, PC) descargarlo en formato PDF, encontrará enlaces que lo redireccionaran a la página Web de la Cooperativa, podrá enviar un correo de forma automática, como así también, ver información de zona, publicidad y clasificados. Este formato es un granito de arena que se suma a la lucha por la preservación y el cuidado del medioambiente

Boletín Informativo de Cooperativa Camet.
Esta versión Online le permitirá visualizarlo en cualquier momento en su dispositivo móvil ( Celular, Tablet, PC) descargarlo en formato PDF, encontrará enlaces que lo redireccionaran a la página Web de la Cooperativa, podrá enviar un correo de forma automática, como así también, ver información de zona, publicidad y clasificados.
Este formato es un granito de arena que se suma a la lucha por la preservación y el cuidado del medioambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plata y desconocido de muchos. Durante los primeros diez años la provincia alquiló el<br />

inmueble. Y un día, por una presentación del profesor Néstor Pérez, le pudimos demostrar a<br />

las autoridades de la provincia, que si se compraba la propiedad, con el dinero equivalente<br />

del alquiler, en tan solo cinco años se recuperaba la inversión.<br />

Al profesor Cislaghi le vienen a la memoria una gran cantidad de personas que le<br />

permitieron funcionar, con ese espíritu colaborativo que suele caracterizar a la gente de<br />

campo. Recuerda por ejemplo el caso de Inés de Bengolea, de Coco Benítez (que hizo él<br />

solo un aula completa), a Jorge González, a Perla Rodrigo, a Ana Soutar y a Carlos Letche,<br />

que fueron fundamentales.<br />

También recuerda el apoyo recibido de integrantes de otras instituciones, como es el caso<br />

de Luis Burelli, María Rosa Todisco y Marita Aguirrebengoa, de la Sociedad de Fomento.<br />

Tiene<br />

también muy presente a Maximino Suarez y Omar Moreno de la <strong>Coop</strong>erativa de<br />

Electricidad, al ingeniero Hugo Franco, por entonces Delegado Municipal, lo mismo que a<br />

Norberto Valiente, del Instituto Belgraniano.<br />

Imposible no recordar a los profesores de aquel período fundacional. En este sentido,<br />

menciona a Néstor Perez y a Silvia Lafaye, quienes además de ser profesores, ocuparon el<br />

cargo de secretarios. También estuvieron María Inés Martin, Liliana Godoy, Raúl Pibetta,<br />

Karina Vitali, Patricia Valencia, Susana Bonilla, Elisa Lozano, Rosana Azmat, entre otros<br />

muchos.<br />

Como no podía ser de otra manera, los alumnos dejaron su impronta. Fueron ellos los que<br />

en una votación que se organizó eligieron el nombre de Salvador Mazza para la escuela, es<br />

decir el nombre de aquel célebre médico argentino que investigó en el norte del país el<br />

mal de Chagas.<br />

A la Escuela Media 20 –vuelve a intervenir Hugo Cislaghi- se le debe también el cambio de<br />

recorrido del colectivo. Es que antes dejaba a los alumnos en la garita de la entrada y una<br />

gestión nuestra hizo que comenzara a cruzar las vías del ferrocarril, ingresando al pueblo.<br />

Celebrábamos y conmemorábamos todas las fechas patrias. Y los actos de fin de curso, a los<br />

que invitábamos a diversos miembros de la comunidad, como se lo hace hoy. Entonces<br />

vivíamos una jornada llena de emoción, con los discursos de despedida y los cambios de<br />

abanderados. Permanecí más de veinte años en el cargo de director.<br />

En realidad la escuela llenó una carencia de la población. ¿Qué hubiera sido sin ella? La<br />

escuela le trajo vida y dinamismo a Estación Camet y su presencia generó otros<br />

emprendimientos como fue el secundario para adultos, a cargo del profesor Daniel Wilant y<br />

la creación de la biblioteca Juan Carlos Castagnino, con asiento en la Sociedad de Fomento.<br />

Asimismo hizo que nos visitaran personalidades de la política, de la educación, de la cultura<br />

y del arte.<br />

“Todo tiene su tiempo” y el de los fundadores pasó. Hoy, mirados a través de los años<br />

aquellos esfuerzos con conciencia de lo pasado, nos hacen sentir placer y afecto. Luego de<br />

los primeros 16 alumnos, la Escuela Media 20 Salvador Mazza produjo 27 promociones mas<br />

de egresados, lo que equivale a decir que aquel humilde inicio se consolidó hasta ser la<br />

institución sólida de hoy. Y eso nos hace pensar el futuro con confianza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!