09.02.2023 Views

Boletín Coop Febrero 23

Boletín Informativo de Cooperativa Camet. Esta versión Online le permitirá visualizarlo en cualquier momento en su dispositivo móvil ( Celular, Tablet, PC) descargarlo en formato PDF, encontrará enlaces que lo redireccionaran a la página Web de la Cooperativa, podrá enviar un correo de forma automática, como así también, ver información de zona, publicidad y clasificados. Este formato es un granito de arena que se suma a la lucha por la preservación y el cuidado del medioambiente

Boletín Informativo de Cooperativa Camet.
Esta versión Online le permitirá visualizarlo en cualquier momento en su dispositivo móvil ( Celular, Tablet, PC) descargarlo en formato PDF, encontrará enlaces que lo redireccionaran a la página Web de la Cooperativa, podrá enviar un correo de forma automática, como así también, ver información de zona, publicidad y clasificados.
Este formato es un granito de arena que se suma a la lucha por la preservación y el cuidado del medioambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANTE TORMENTAS ELECTRICAS<br />

Ya se ha escrito en otras oportunidades pero se lo vuelve hacer porque es común que<br />

en verano nos visiten las temibles tormentas eléctricas, los vientos violentos o las<br />

dañinas pedradas. Se podría decir que el último suceso de este tipo, de días pasados,<br />

volvió a poner en jaque el servicio eléctrico.<br />

En cuanto cae el suministro eléctrico comienzan las preocupaciones y por ello es bueno<br />

informar qué cosas se tienen en cuenta para la reposición.<br />

Lo primero que se hace es recorrer las líneas para detectar cuál fue el problema que<br />

originó la salida de servicio. Junto con ello es imprescindible verificar si hay cables en el<br />

suelo, por el peligro que ello encierra.<br />

El trabajo que realizan los integrantes de la guardia en muchas ocasiones debe<br />

realizarse en medio de lluvias o de fuertes vientos.<br />

<br />

En la última tormenta, que afectó a un sector del barrio 2 de Abril y a todo el barrio<br />

Developer Park, el rayo calcinó a los descargadores atmosféricos, al transformador, a los<br />

fusibles de protección, a los medidores y a todo lo que estaba alrededor en un área grande.<br />

Para entender la reposición es también fundamental conocer el comportamiento de los<br />

materiales en función de la temperatura, del clima. Como se sabe, con el frío los materiales<br />

se contraen y con el calor se dilatan. Habiendo como hay en nuestra zona barrios<br />

considerados reserva forestal, es común que por la dilatación, los cables toquen ramas<br />

cercanas, y que éstas produzcan un corto circuito.<br />

En nuestra zona las salidas de servicio suelen encontrar causa en la presencia de árboles. Por<br />

ello la <strong>Coop</strong>erativa no deja de trabajar en podas preventivas y selectivas, en ejemplares<br />

ubicados en veredas o espacios públicos. Otro caso es el de arboles privados. En ocasiones<br />

se trata de especies de gran tamaño ubicados en domicilios pero con ramas que<br />

sobrepasan el límite de los terrenos, ganando altura y llegando al plantel.<br />

Exceptuando los accidentes que se han registrado, como el derribo de columnas por al<br />

tránsito de grandes camiones, especialmente aquellos con restricción de circular por<br />

exceder la altura, esta es la causa número uno que provoca la salida del servicio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!