09.03.2023 Views

Que es pasto freddy

pasto

pasto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Que es el forraje

La palabra forraje, procede etimológicamente del vocablo francés “fourrage” y es el

nombre con el que conocen las hierbas, ya sean verdes o secas, que usa el ganado para

poder alimentarse.

Puede tratarse de plantas forrajeras (como el maní forrajero, frutos y semillas de la

leucaena, las hojas del madero negro, etcétera) o pasturas, que poseen valor nutritivo y

no dañan al animal, sino, por el contrario, contribuyen a su crecimiento y desarrollo.

Los pastos o gramíneas son buenas fuentes de fibras, proteínas brutas y contienen

escasos minerales; mientras que las leguminosas forrajeras, son excelentes por sus

aportes proteicos y minerales. Los cultivos destinados a forraje pueden ser permanentes

o temporales.

El heno, es una hierba cuyos tallos son cañitas delgadas, de hojas pequeñas y flores en

racimo, que se usa para alimentar el ganado (ovejas, vacas, caballos y cabras) cuando es

segado y secado. También sirve para alimento de conejos. El forraje natural depende

muchos de la fertilidad del suelo y de la humedad del clima de la zona.

Para aumentar la calidad nutritiva de los forrajes se les puede agregar minerales y restos

orgánicos, mediante un trabajo de procesamiento. El pienso está conformado por

materias primas de origen vegetal, animal y mineral, que se mezclan para potenciar sus

propiedades, y que le aporten al animal las mejores condiciones alimenticias, siendo

procesados y acondicionados de acuerdo a lo que necesita cada especie animal, por eso

los hay específicos para cada clase. Algunos piensos son completos y basta con ellos

para proporcionar todos los nutrientes necesarios, y otros ofician como complemento,

de lo que consumen los animales de pastoreo, como las vacas, caballos, cabras y ovejas.

El proceso de conservación del forraje verde, sin secar, que retiene la mayor cantidad de

nutrientes, usando fermentación láctica, que disminuye el PH al producir ácido láctico,

se conoce con el nombre de ensilado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!