19.03.2023 Views

Impreso domingo 19 marzo 2023

Impreso domingo 19 marzo 2023

Impreso domingo 19 marzo 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de M a rzo de <strong>2023</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Sarah Ventura Genao<br />

Orientadora liceo Nagua<br />

El escándalo que ha motivado su suspensión como<br />

orientadora del liceo Francisco del Rosario Sánchez<br />

amplifica la preocupación sobre la<br />

realidad del sistema educativo. La decisión<br />

se tomó en lo que se investiga la<br />

difusión de fotografías de estudiantes<br />

en acciones promiscuas en una cuenta<br />

de contenido pornográfico.<br />

Joe Biden<br />

Presidente de Estados Unidos<br />

Buenas decisiones como la de obligar a las farmacéuticas a<br />

ajustar a la tasa de inflación el alza de 27 medicamentos<br />

han sido relacionadas con el proceso<br />

electoral. En la medida que avanza el<br />

conteo regresivo las votaciones estarán<br />

presente en todas las medidas. Los comentarios<br />

no son, por supuesto, para que<br />

se cohíba de las buenas decisiones.<br />

Francisco Ozoria<br />

Arzobispo de Santo Domingo<br />

Su preocupación sobre la reforma de la Policía es la<br />

misma de amplios sectores que ven con inquietud ese<br />

proceso. Merece que se acoja como<br />

una valiosa contribución su afirmación<br />

de que la Policía debe hacer<br />

más para impulsar el cambio o la<br />

transformación que desde hace<br />

tiempo reclama la sociedad.<br />

PRIMERA FILA<br />

CÓJA N LO<br />

F r utos<br />

El presidente del Colegio Médico<br />

Dominicano (CMD), Senén Caba,<br />

ha expresado su regocijo por los<br />

resultados del diálogo con las autoridades<br />

sobre necesidades del<br />

sector salud. En las<br />

conversaciones con<br />

una comisión encabezada<br />

por la vicepresidenta<br />

Raquel<br />

Peña se ha acordado<br />

ampliar la cobertura<br />

del plan básico de<br />

salud del régimen<br />

contributivo, atender<br />

a los enfermos<br />

mentales y mejorar<br />

otros servicios. Los Senén Caba<br />

resultados son para que Caba y<br />

demás gremialistas se convenzan<br />

de que el diálogo, siempre que<br />

haya buena disposición para negociar,<br />

es más fructífero que la<br />

suspensión de las labores y otros<br />

medios de presión. Desde que el<br />

gremio depuso las<br />

armas para conversar<br />

los asegurados<br />

están más tranquilos.<br />

El gremio tiene<br />

que ser comprensivo<br />

puesto que sabe<br />

muy bien que<br />

los problemas que<br />

se arrastran en el<br />

sector no se pueden<br />

resolver de golpe<br />

y porrazo.<br />

Credit Suisse<br />

P U L SAC I O N E S<br />

La verdad es que por aquí no se ha<br />

sentido y la gente común y corriente<br />

tampoco ha dado mucha mente al<br />

colapso de dos bancos estadounidenses.<br />

Pero con todo y que parece muy difícil que<br />

el contagio se propague los mercados están a la<br />

expectativa, y más después de la caída del Credit<br />

Suisse, de Suiza. La tormenta no ha cobrado<br />

fuerza, pero tampoco se ha extinguido. El presidente<br />

estadounidense Joe Biden dijo desde el<br />

primer momento con relación al colapso del<br />

Silicon Valley Bank y el Signature America que<br />

los depósitos estaban garantizados. Pero la alarma<br />

ha vuelto a encenderse con la quiebra del<br />

banco suizo, si bien las autoridades han declarado<br />

que están decididas a rescatarlo a través<br />

de un préstamo de 50 mil millones de francos.<br />

Por mayores que sean los problemas del sistema<br />

financiero, Occidente no va a permitir, después<br />

de la pandemia sanitaria, otra crisis planetaria.<br />

Pero la preocupación está latente. A pesar de<br />

señales un tanto inciertas en el entorno internacional,<br />

por estos predios se tiene la seguridad<br />

de que las autoridades monetarias<br />

tomarán las medidas que aconsejen las circunstancias.<br />

Y eso tranquiliza.<br />

P O L I B RO M A<br />

.G ra c i a s a Estados Unidos<br />

por los 12 botes donados para<br />

perseguir los viajes ilegales en<br />

yolas a Puerto Rico. El gesto lo<br />

amer ita.<br />

.Por cierto cuál es el problema<br />

por el que Washington<br />

no ha designado un embajador<br />

en este país. ¿Acaso no se necesita?<br />

.Poco a poco la precampaña<br />

electoral se calienta con encuestas,<br />

marchas y el intenso<br />

activismo mediático. Cuestión<br />

de cultura.<br />

.En su condición de vicealcaldesa<br />

la esposa del detenido<br />

alcalde de La Romana, Tony<br />

Adames, ocupará su puesto.<br />

Todo entre familia.<br />

.La Academia Dominicana<br />

de la Historia ratificó que Ramiro<br />

Matos fue admitido en la<br />

entidad por su obra intelectual.<br />

¿Se hablará más?<br />

.To d a v í a las autoridades no<br />

han explicado las posibles razones<br />

del asesinato de la pareja<br />

de esposos de La Guáyiga. ¿Algún<br />

problema?<br />

.Al conjunto criollo en el<br />

Mundial le pasó lo que ocurre<br />

en el juego de la vida: se gana y<br />

se pierde. Los dominicanos<br />

perdieron. Es todo.<br />

.Por los incendios en Valle<br />

Nuevo y Punta Cana ha habido<br />

detenidos. Habría que ver si los<br />

fuegos han sido intencionales.<br />

Nada se puede descartar.<br />

Escena Batalla <strong>19</strong> de Marzo.<br />

<strong>19</strong> DE MARZO<br />

Batalla épica<br />

Apenas habían transcurrido tres semanas<br />

de la proclamación de la independencia,<br />

el 27 de febrero de<br />

1844, cuando los dominicanos tuvieron<br />

que repeler en Azua, un día como hoy, la<br />

primera incursión de tropas haitianas. La batalla,<br />

que se conoce con el nombre de <strong>19</strong> de<br />

Marzo, tuvo en el general Pedro Santana, un<br />

hatero de El Seibo, a su figura más protagónica.<br />

Pero lo más significativo de la contienda fue la<br />

determinación del pueblo a preservar su soberanía.<br />

Los dominicanos enfrentaron a un<br />

numeroso y bien armado ejército haitiano,<br />

comandado por el general Charles Herard, a<br />

base de coraje. Además del sentimiento patrio,<br />

piedras, palos y una que otra arma convencional<br />

sirvieron a los dominicanos para echar<br />

del territorio a los intrusos. Con esa primera<br />

defensa los haitianos debieron entender que<br />

los dominicanos estaban decididos a no dejarse<br />

avasallar, como ocurrió con la ocupación<br />

1822-44, por fuerzas extranjeras. Este 179 aniversario<br />

de la batalla de Azua se conmemora en<br />

un momento particular de la historia. Hoy el<br />

país libra una verdadera batalla, pero pacífica,<br />

por repatriar a las decenas de miles de haitianos<br />

que han penetrado de manera ilegal al<br />

país. Las circunstancias han determinado que<br />

República Dominicana se convierta en una de<br />

las principales fuentes de subsistencia para los<br />

nativos del país que tuvo que derrotar en Azua<br />

y en otras batallas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!