19.03.2023 Views

Impreso domingo 19 marzo 2023

Impreso domingo 19 marzo 2023

Impreso domingo 19 marzo 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>19</strong> DE MAR ZO DE <strong>2023</strong><br />

Ven “n e go c i o” co n<br />

revista de vehículos<br />

Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, descarta que cambio<br />

y supervisión sean para prevenir accidentes de tránsito<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

El presidente de la Federación<br />

de Transporte la<br />

Nueva Opción, (Fenatrano),<br />

Juan Hubieres, afirmó<br />

que el Sistema de Inspección<br />

Vehicular o cambio<br />

de revista no es para prevenir<br />

accidentes, sino para<br />

que el sector privado haga<br />

negocio con el dinero del<br />

E s t a d o.<br />

“No va a reducir los accidentes<br />

de tránsito, eso es<br />

solo otro negocio más para<br />

el sector privado con el<br />

dinero del Estado”, sostuv<br />

o.<br />

Hubieres cuestiono si la<br />

revista "acaso, ¿resolvió el<br />

problema de poner licencia<br />

a cada motor?, solo fue<br />

recaudar dinero, éste es<br />

otro negocio para el sector<br />

privado, que es lo que ha<br />

apostado la Dirección General<br />

de Alianza Público<br />

Privada con el proyecto de<br />

privatización del Sistema<br />

de Inspección Vehicular o<br />

cambio de revista que<br />

anunció el Intrant".<br />

Señaló, además, que no<br />

es correcto que la revista<br />

vehicular sea puesta en<br />

manos de una empresa<br />

venezolana altamente<br />

cuestionada como ha sido<br />

denunciado en distintos<br />

medios de comunicación<br />

y, que por demás, el Estado<br />

solo obtenga ganancia<br />

de un 10 por ciento y el<br />

resto se lo lleve la com-<br />

Juan Hubieres, presidente de Fenatrano.<br />

Empresarios PP y PR<br />

suscriben convenio<br />

Fue en clausura Foro Empresarial de Puerto Plata<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

pañía de capital extranj<br />

e ro.<br />

Dijo que el 65 por ciento<br />

de los accidentes de tránsito<br />

en el país son producidos<br />

o involucran una<br />

motocicleta, según datos<br />

oficiales del propio hospital<br />

Darío Contreras.<br />

“Hay que tomar en<br />

cuenta que las motocicletas<br />

representan en la flota<br />

vehicular alrededor de 2<br />

millones, el 65% al 67% de<br />

los muertos y heridos en<br />

accidentes se producen<br />

en ese sector y, es porque<br />

no hay vigilancia, segui-<br />

PUERTO PLATA. En el marco<br />

de la celebración del primer<br />

Foro Empresarial<br />

Puerto Plata, las Cámaras<br />

de Comercio y Producción<br />

de Puerto Plata, y la de<br />

Puerto Rico USA, suscribieron<br />

un convenio interinstitucional,<br />

con la finalidad<br />

de seguir apostando<br />

al desarrollo de iniciativas<br />

que favorezcan los sectores<br />

económicos de ambas<br />

d e m a rc a c i o n e s.<br />

La presidente de la Cámara<br />

de Comercio de<br />

Puerto Plata, Mileyka<br />

Brugal, encabezó la rúbrica<br />

junto a José Luis Rivera-Villamañán,<br />

presidente<br />

de la Junta de Directoes<br />

de la Cámara<br />

Puerto Rico USA, durante<br />

la clausura del foro celebrado<br />

en Blue JackTar,<br />

Playa Dorada.<br />

Por medio del acuerdo,<br />

miento, ni autoridad al<br />

ser vicio”, puntualizó Hub<br />

i e re s.<br />

Añade que “los accidentes<br />

en su mayoría no tienen<br />

que ver con problemas<br />

mecánicos de los vehículos,<br />

algunos son por<br />

consumo de alcohol o drogas<br />

del conductor, manejo<br />

temerario, la imprudencia<br />

de hablar por el móvil<br />

mientras conduce, el deterioro<br />

de las vías, animales<br />

que salen de repente en<br />

las autovías, carreteras y<br />

calles sin iluminación, alta<br />

ve l o c i d a d " .<br />

Dijo que según estadísticas<br />

de la DGII y otros<br />

organismos el 80 por ciento<br />

de los vehículos que<br />

componen el parque vehicular<br />

del país pasan de<br />

20 años<br />

"Pero no es solo los carros<br />

de concho o los camiones<br />

de Fenatrado, por<br />

lo que no calificarían para<br />

transitar por las calles de<br />

implementarse el proceso<br />

de inspección de la revista<br />

privatizada que pretenden<br />

imponer las autoridades<br />

correspondientes ", acotó<br />

El Instituto Nacional de<br />

Tránsito y Transporte Terrestre<br />

(Intrant), en coordinación<br />

con la Dirección<br />

General de Alianzas Público-Privadas<br />

(DGAPP), a<br />

directores de medios de<br />

comunicación, líderes de<br />

opinión y relacionados del<br />

La inspección<br />

se haría de<br />

acuerdo con la<br />

ley 63-17<br />

sector transporte, el proyecto<br />

de la Inspección<br />

Técnica Vehicular (ITV), a<br />

implementarse próximamente<br />

en el país conforme<br />

a lo que establece Ley<br />

63-17.<br />

Los directores, ejecutivo<br />

del Intrant, Hugo Beras, y<br />

Sigmund Freund, de la<br />

DGAPP, explicaron que la<br />

iniciativa forma parte del<br />

Plan Estratégico Nacional<br />

para la Seguridad Vial de la<br />

República Dominicana<br />

(PENSV) 2021-2030, que<br />

tiene como objetivo la reducción<br />

de un 50 por ciento<br />

de las muertes por accidentes<br />

y lesiones por siniestros<br />

viales.<br />

las entidades firmantes se<br />

comprometieron con aunar<br />

esfuerzos para desarrollar<br />

actividades de colaboración<br />

conjunta que<br />

garanticen resultados positivos<br />

en materia de desarrollo<br />

de los sectores<br />

e c o n ó m i c o s.<br />

También acordaron establecer<br />

una colaboración<br />

c o m e rc i a l / o rg a n i z a c i o n a l<br />

bilateral para promover la<br />

exportación y/o importaciones<br />

de productos y servicios<br />

a La Florida, Puerto<br />

Rico, la provincia Puerto<br />

Plata y la República Dominicana.<br />

DE SALUD Y OTRAS COSAS<br />

César Mella<br />

ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o<br />

La risa remedio infalible<br />

II de III<br />

Dedicado al doctor José<br />

Silié Ruiz<br />

En la entrega del <strong>domingo</strong><br />

pasado tratamos<br />

de explicar estas<br />

manifestaciones que<br />

hemos llamado risa y<br />

sonrisa, la primera, como<br />

un fenómeno más<br />

complejo que nos remite<br />

a un estado de excitación<br />

agradable que<br />

no necesariamente es<br />

sinónimo de felicidad.<br />

Una carcajada incluye<br />

un cierre apretado de<br />

las órbitas de los ojos<br />

acompañados de un repertorio<br />

de movimientos<br />

faciales complejos<br />

que se acompañan de<br />

lagrimeo y a veces, de<br />

verbalizaciones alusivas<br />

al motivo del estruendo<br />

somático: “a n-<br />

da a la mierda”…<br />

Cuando un publicista<br />

utiliza a un chimpancé<br />

riéndose para promover<br />

un producto de<br />

consumo, olvida que la<br />

risa es especifica del<br />

ser humano y que lo<br />

que siente el mono es<br />

miedo que puede llegar<br />

al terror.<br />

La expresión compatible<br />

con la sonrisa, según<br />

algunos zoólogos<br />

aparecen en toda la escala<br />

animal expresiones<br />

compatibles con un<br />

estado placentero.<br />

La risa favorece la interacción<br />

humana y<br />

suele aliviar las tensiones<br />

interpersonales<br />

(por eso la gente paga<br />

para ver un espectáculo<br />

humorístico).<br />

Bergson en su obra clásica<br />

La Risa afirma que<br />

este sentimiento refleja<br />

burla o desprecio en<br />

lo que el llamo risa insensible<br />

o piadosa.<br />

Detrás de la risa y la<br />

sonrisa se esconden<br />

muchos disfraces como<br />

las simulaciones, disimulaciones<br />

que ocultan<br />

el verdadero núcleo<br />

emocional de este<br />

estado de ánimo.<br />

Los filósofos como<br />

Spencer han dicho: “La<br />

risa es un esfuerzo que<br />

pronto termina en el<br />

va c í o“.<br />

Kant afirma que: “La risa<br />

proviene de una larga<br />

espera que súbitamente<br />

se resuelve en<br />

la nada”.<br />

José Silie Ruiz<br />

“La risa es una forma<br />

en que la sociedad se<br />

d i sf ra za ”.<br />

Constituye otra de las<br />

posiciones filosóficas.<br />

Los cirujanos maxilofaciales;<br />

los odontólogos<br />

y los cirujanos estéticos<br />

ponen mucha atención<br />

al resultado final<br />

de la risa y la sonrisa<br />

después de una intervención<br />

pues el agrado<br />

y el desagrado se reflejan<br />

en la cara.<br />

En el Brasil un grupo<br />

de investigadores estudiaron<br />

la reacción facial<br />

frente a estímulos<br />

d i fe re n tes :<br />

1) Ausencia de sonrisa<br />

y boca cerrada.<br />

2) Sonrisa estrecha<br />

3) Sonrisa amplia<br />

4) Risa completa con<br />

movimientos o sacudidas<br />

de la cabeza.<br />

La mas encontrada fue<br />

la no 4 frente a estímulos<br />

que despertaran<br />

la risa.<br />

Observar estas reacciones<br />

en niños sordos<br />

y/o ciegos nos remite a<br />

las esferas de los condicionamientos<br />

socio<br />

culturales y a la relación<br />

de la reacción con<br />

la imitación.<br />

¿Cómo interpretar la<br />

reacción de un paciente<br />

que se ríe en medio<br />

del acto médico?<br />

a) Como símbolo de<br />

agradecimiento o de<br />

mejoría.<br />

b) Como expresión de<br />

la personalidad del pac<br />

i e n te.<br />

c) Como expresión de<br />

la existencia de un sustrato<br />

orgánico o neurol<br />

ó g i co.<br />

d) Como una alteración<br />

psiquiátrica propiamente<br />

dicha.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!