19.05.2023 Views

BONET, F. 1934. Colémbolos de la República Argentina

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146 F. BONET

praempodial del III par. Muy frecuentemente el tibiotarso muestra

una pseudoarticulación. Apéndice empodial lanceolado, no truncado,

no ciliado. «Tenent hair» grueso, espatulado, más largo que el borde

ventral de la uña. Uña recta, semejante en esto a las demás especies

del género. Diente externo bien visible. Pseudoniquios normales, es

decir, muy poco desarrollados y bastante distales. Dientes paramedianos

situados hacia la mitad del borde ventral; además un diente

subapical y uno mediano. Borde ventral vez y media más largo que

el ap. empodial.

Abd. III: IV == 3 - 5. Manubrio : Dens = 1 : 1,25. Manubrio ani-

2

Fig. XII.—Distribución del pigmento en Entomobrya nivalis: 1, var. decevfasciata;

2, var. dorsalis; 3, var. transiens; 4, forma típica.

llado como de ordinario. Porción lisa dens : mucro == 2 - 3. Mucrön

normal, con dos dientes subiguales y espina basal. Revestimiento general

del cuerpo, como de ordinario, siempre ciliado. Color de fondo

amarillento. Distribución del pigmento violado como en la figura

XII, 4.

Longitud, 2 ITUTI.

LOCALIDAD.—La Plata, numerosos ejemplares.

OBSERVACIONES.—Una comparación cuidadosa entre estos ejemplares

y numerosas series de europeos, me ha demostrado la identidad

específica de ellos según puede deducirse de la descripción que antecede.

Los ejemplares estudiados muestran gran variación por lo que a

pigmentación se refiere; unos son iguales a E. nivalis, forma típica de

Europa, bien tengan la banda lateral marcada, bien carezcan de ella

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!