13.07.2023 Views

Boletín Julio 2023

Boletín Informativo de Cooperativa Camet Esta versión Online le permitirá visualizarlo en cualquier momento en su dispositivo móvil ( Celular, Tablet, PC) descargarlo en formato PDF, encontrará enlaces que lo redireccionaran a la página Web de la Cooperativa, podrá enviar un correo de forma automática, como así también, ver información de zona, publicidad y clasificados. Este formato es un granito de arena que se suma a la lucha por la preservación y el cuidado del medioambiente

Boletín Informativo de Cooperativa Camet
Esta versión Online le permitirá visualizarlo en cualquier momento en su dispositivo móvil ( Celular, Tablet, PC) descargarlo en formato PDF, encontrará enlaces que lo redireccionaran a la página Web de la Cooperativa, podrá enviar un correo de forma automática, como así también, ver información de zona, publicidad y clasificados.
Este formato es un granito de arena que se suma a la lucha por la preservación y el cuidado del medioambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIA INTERNACIONAL<br />

DE LAS COOPERATIVAS<br />

El primer sábado de julio se celebró en todo el mundo el Día de las Cooperativas.<br />

También en este año se cumplen 100 desde que las cooperativas del mundo celebran su<br />

día (desde 1923).<br />

En cada aniversario se les reconoce a las cooperativas la contribución que hacen a la<br />

economía global, y el papel que cumplen en la creación de un futuro más sostenible.<br />

En Argentina, las cooperativas han sido fundamentales para el progreso de ciudades y<br />

pueblos, llevando condiciones de crecimiento, a través de la provisión de energía eléctrica,<br />

que de no haber sido por ellas no se lo hubiera tenido o se lo hubiera conseguido<br />

muchísimos años más tarde, ante la ausencia del estado y la falta de interés del capital<br />

privado.<br />

Las cooperativas son empresas basadas en valores y no limitadas a la obtención de<br />

beneficio. En ellas el valor de la cooperación es una herramienta para alcanzar un mundo<br />

mejor.<br />

En Argentina, las cifras que acumulan las cooperativas producen asombro, por más que se<br />

las conozca. Tanto por la cantidad de asociados que tienen como por la participación que<br />

reúnen en la producción cerealera por ejemplo. Del mismo modo por el papel que han<br />

asumido históricamente en la provisión de luz, agua, gas, telefonía e internet, en<br />

muchísimas localidades. Las cifras son muy grandes. Hoy se estima que más de nueve<br />

millones de asociados a diversas cooperativas, reciben algunos de sus servicios y que el<br />

conjunto de todas, alcanza al 10 por ciento del Producto Bruto del país.<br />

REUNION DEL CORREDOR DE ENTIDADES<br />

DE LA AUTOVIA 2 Y<br />

DE REDES BARRIALES.<br />

El pasado día 3 de julio se volvió a reunir el Corredor de Entidades Civiles de la Autovía 2,<br />

en este caso acompañado por integrantes de la Red barrial del barrio 2 de Abril y de la Red<br />

de Estación Camet.<br />

Quienes asisten lo hacen en representación de la institución a la que pertenecen. En el<br />

caso del Corredor hay que recordar que fue creado hace ya unos cuantos años atrás y que<br />

fue pensado como una herramienta institucional para gestionar aquellos puntos que nos<br />

son comunes a todos los barrios.<br />

La salud por ejemplo, con sus carencias, nos hermana en el reclamo. Lo mismo que la<br />

seguridad, que el transporte público de pasajeros o que los cortes de ruta, que nos<br />

perjudica a todos por igual.<br />

Fuera de esto, cada barrio, cada institución, tiene sus propias problemáticas y nadie mejor<br />

que las entidades del lugar para abordarlas, porque son las que mejor conocen la<br />

situación.<br />

En este caso fueron varios los asuntos tratados, todos de suma importancia. Entre lo<br />

tratado destacan las dos notas presentadas, una al Intendente Municipal por la necesidad<br />

de contar con una obra de iluminación que se extienda desde el barrio Los Zorzales y<br />

llegue hasta la rotonda de ingreso al aeropuerto. La otra nota fue a la empresa AUBASA,<br />

por el mal estado de los retomes de la Autovía, solicitando que los mismos sean asfaltados<br />

y no bacheados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!