20.11.2023 Views

Impreso lunes 20 noviembre 2023

Impreso lunes 20 noviembre 2023

Impreso lunes 20 noviembre 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

El Nacional<br />

Lu n es <strong>20</strong> de N ov i e m b re de <strong>20</strong>23<br />

Mundo<br />

Argentina vota por<br />

un cambio radical<br />

El ultraliberal Javier Gerardo Milei ganó las elecciones de ayer<br />

con más de 11 puntos de ventaja al peronista Sergio Massa<br />

CONCEPCIÓN M. MORENO<br />

BUENOS AIRES. EFE. Argentina<br />

eligió el cambio más<br />

radical posible desde que<br />

inició su proceso electoral<br />

meses atrás y el ultraliberal<br />

Javier Milei será el<br />

próximo presidente a partir<br />

del próximo 10 de diciembre,<br />

tras imponerse<br />

en el balotaje al oficialista<br />

Sergio Massa con más de<br />

once puntos de ventaja.<br />

Javier Gerardo Milei, el<br />

'outsider' que revolucionó<br />

el avispero de la política<br />

argentina, que desde hace<br />

meses acapara titulares<br />

con sus discursos disruptivos<br />

y que ha ido moderando<br />

algunas de sus<br />

propuestas para evitar rechazo<br />

en la sociedad, venció<br />

este domingo con un<br />

55,69 % de apoyos frente al<br />

44,30 % del peronista Sergio<br />

Tomás Massa.<br />

El ministro de Economía<br />

que, pese al 142,7 % de<br />

inflación, 40,1 % de pobreza<br />

y brecha cambiaria superior<br />

al <strong>20</strong>0 %, logró convencer a<br />

11,5 millones de argentinos<br />

(frente a los 14,5 millones<br />

que respaldaron a Milei),<br />

anunció que hoy terminaba<br />

“una etapa” de su “vida pol<br />

í t i c a”, aunque no aclaró a<br />

qué se refería.<br />

El candidato derrotado<br />

tendió su mano al ganador<br />

para que a partir de mañana<br />

<strong>lunes</strong> comience la<br />

Javier Gerardo Milei, quien en meses logro acaparar la<br />

atención con un discurso disruptivo que logro calar.<br />

transición entre el Gobierno<br />

del peronista Alberto<br />

Fernández y el del líder de<br />

La Libertad Avanza (ultraderecha),<br />

pero no está muy<br />

claro si él estará en ese<br />

proceso o pedirá licencia<br />

hasta el 9 de diciembre.<br />

Sea como sea, la transición<br />

no va a ser sencilla,<br />

puesto que, más allá de las<br />

críticas a la gestión de Fernández<br />

y Massa (al frente de<br />

AP<br />

la cartera económica) y de la<br />

complicada situación socioeconómica<br />

del país, la<br />

noche electoral incluyó un<br />

cruce de dardos al respecto.<br />

Mientras el titular del<br />

Palacio de Hacienda afirmó<br />

que, desde mañana, “la<br />

tarea de dar certezas, de<br />

transmitir garantías sobre<br />

el funcionamiento político,<br />

social y económico de Argentina<br />

es responsabilidad<br />

del nuevo presidente elect<br />

o”, el líder de La Libertad<br />

Avanza respondió- “Pedi -<br />

mos al Gobierno que se<br />

haga cargo de su responsabilidad<br />

hasta el final del<br />

mandato el 10 del 12".<br />

La diferencia entre ambos<br />

candidatos fue superior<br />

a la que en <strong>20</strong>15 establecieron<br />

el conservador<br />

Mauricio Macri, quien fue<br />

elegido presidente con el<br />

51,34 % de votos, por encima<br />

del peronista Daniel<br />

Scioli, quien obtuvo un<br />

48,66 % de apoyos.<br />

Ese fue uno de los dos<br />

balotajes en los cuarenta<br />

años de democracia que celebra<br />

Argentina este <strong>20</strong>23,<br />

ya que todas las elecciones,<br />

salvo la ya mencionada y la<br />

de <strong>20</strong>03, se resolvieron en la<br />

primera vuelta.<br />

En <strong>20</strong>03 los peronistas<br />

Carlos Menem y Néstor<br />

Kirchner debieron medirse<br />

en una ronda final, pero el<br />

expresidentes (1989-1999)<br />

renunció y el hasta entonces<br />

gobernador de la provincia<br />

sureña de Santa<br />

Cruz asumió la Presidencia<br />

por el período <strong>20</strong>03-<strong>20</strong>07.<br />

La democracia fue una<br />

de las banderas que exhibió<br />

esta noche el presidente<br />

electo, quien dijo<br />

que su “c o m p ro m i s o” es<br />

con ella, con “el comercio<br />

libre y la paz”, al tiempo<br />

que resaltó que hoy “comienza<br />

el fin de la decadencia<br />

argentina".<br />

Trabajadores de la salud egipcios se disponen a<br />

trasladar a 35 bebes prematuros del hospital Al Shifa.<br />

Desplazados de<br />

Gaza son el 77 %<br />

de la población<br />

ONU dice son 1,7 millones de los<br />

dos millones vivían en la Franja<br />

EFE<br />

GINEBRA. EFE. El número<br />

de desplazados internos<br />

en la franja de Gaza sigue<br />

aumentando y ya ha superado<br />

los 1,7 millones,<br />

lo que equivale a tres<br />

cuartas partes de la población<br />

total del territorio<br />

palestino (2,2 millones),<br />

según indicó hoy el<br />

informe diario de la ONU<br />

sobre el conflicto iniciado<br />

el 7 de octubre.<br />

Estos desplazamientos<br />

suponen además un<br />

crecimiento progresivo<br />

de las personas que se<br />

alojan en instalaciones<br />

de la Agencia de la ONU<br />

para los Refugiados Palestinos<br />

(UNRWA), que<br />

según el informe se acercan<br />

ya a 900.000, en su<br />

mayoría en condiciones<br />

de hacinamiento.<br />

La Oficina de Coordinación<br />

de Asuntos Humanitarios<br />

de la ONU,<br />

que elabora estos informes<br />

diarios, subraya que<br />

ese hacinamiento ha<br />

contribuido a la expansión<br />

de enfermedades respiratorias<br />

agudas (al menos<br />

77.000 según la Organización<br />

Mundial de la<br />

Salud) y diarrea (44.000).<br />

En las últimas 24 horas,<br />

según el informe, continuaron<br />

los combates intensos<br />

entre fuerzas israelíes<br />

y palestinas en la Ciudad<br />

de gaza, capital de la<br />

franja, y otras zonas septentrionales<br />

del territorio.<br />

El domingo responsables<br />

de la Organización Mundial<br />

de la Salud y de la Media<br />

Luna Roja Palestina lograron<br />

evacuar a 31 bebés prematuros<br />

que se encontraban en<br />

el hospital Al Shifa, uno de<br />

los epicentros de los combates,<br />

pero se descubrió que<br />

otros cinco habían fallecido<br />

en días previos por los cortes<br />

de energía en el centro.<br />

Según el Ministerio de<br />

Sanidad de Gaza quedan<br />

aún 259 pacientes en el<br />

hospital, que según el ejército<br />

israelí esconde uno de<br />

los centros de operaciones<br />

de Hamás en Gaza.<br />

Ven triunfo Milei hará<br />

difícil pacto comercial<br />

Opinión es del ministro de Agricultura de Alemania<br />

BRUSELAS. EFE. El ministro<br />

de Agricultura alemán,<br />

Cem Özdemir, consideró<br />

este <strong>lunes</strong> que tras la victoria<br />

del ultradechista Javier<br />

Milei en Argentina, “el<br />

entor no” para aprobar el<br />

acuerdo comercial entre la<br />

Unión Europea y Mercosur<br />

será “más difícil".<br />

El resultado electoral en<br />

Argentina “demuestra que,<br />

en cualquier caso, nos tenemos<br />

que dar prisa, no<br />

será fácil, el entorno será<br />

más difícil, el populismo<br />

aumenta tanto allí como<br />

aquí”, dijo Özdemir en declaraciones<br />

a la prensa, a<br />

su llegada al Consejo de<br />

Agricultura que se celebra<br />

hoy en Bruselas.<br />

El ministro consideró<br />

que “no todo el mundo ha<br />

comprendido aún que no<br />

estamos solos en el mundo,<br />

que hay muchas potencias<br />

que tienen una<br />

agenda diferente, que<br />

quieren que los autoritarios<br />

prevalezcan".<br />

Milei se impuso este domingo<br />

al peronista Sergio<br />

Massa en la segunda vuelta<br />

de las elecciones argentinas.<br />

y durante la campaña<br />

ha defendido y ha mostrado<br />

su rechazo al bloque<br />

comercial de Mercosur, que<br />

Argentina comparte junto a<br />

Brasil, Uruguay y Paraguay.<br />

La UE y Mercosur firmaron<br />

en <strong>20</strong>19 el acuerdo,,<br />

que debe ser refrendad<br />

o. <br />

Petróleo abre con<br />

alza de un 2.28 %<br />

NUEVA YORK. EFE. El precio<br />

del petróleo intermedio<br />

de Texas (WTI) abrió<br />

esta semana con una subida<br />

del 2,28 %, hasta<br />

77,62 dólares por barril,<br />

impulsado por las expectativas<br />

de que la Organización<br />

de Países Exportadores<br />

de Petróleo<br />

(OPEP) anuncie nuevos<br />

recortes de la producción.<br />

A las 9-00 hora local<br />

(14-00 GMT), los contratos<br />

de futuros del WTI para<br />

entrega en diciembre sumaban<br />

1,73 dólares con<br />

respecto al cierre de la jornada<br />

previa.<br />

En los últimos meses, los<br />

precios del oro negro han<br />

caído cerca de un <strong>20</strong> % mientras<br />

que la semana pasada el<br />

mercado entró en una situación<br />

de contango.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!