20.11.2023 Views

Impreso lunes 20 noviembre 2023

Impreso lunes 20 noviembre 2023

Impreso lunes 20 noviembre 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

Lu n es <strong>20</strong> de N ov i e m b re de <strong>20</strong>23<br />

EL SEMÁFORO<br />

Carlos Díaz Morfa<br />

Ministro de Defensa<br />

Los 19 haitianos indocumentados detenidos en un<br />

vehículo en Dajabón cuestionan el estricto control de la<br />

frontera que ha proclamado. Algo no<br />

concuerda pues parece que los haitianos<br />

tienen una ruta secreta para<br />

burlar la vigilancia o es la propia vigilancia<br />

la que les facilita el ingreso al<br />

territorio.<br />

Daniel Rivera<br />

Ministro de Salud Pública<br />

Los casos de cólera en Barahona en medio de un brote<br />

diarreico arrojan confusión sobre la intervención para<br />

identificarlos y enfrentarlos desde el primer<br />

momento. Se insistió en que las<br />

defunciones en La Ciénaga eran por una<br />

ameba debido a la contaminación de las<br />

aguas, descartándose la enfermedad que<br />

después se confirmó.<br />

Juan Bolívar Díaz<br />

Embajador en España<br />

Prestigia al cuerpo diplomático y particularmente al<br />

país su elección en el comité para América de la<br />

Fundación Pro Real Academia Española,<br />

que tiene como presidente de<br />

honor al rey Felipe VI. La integración<br />

tiene más significado al ser canalizada<br />

por el director de la Real Academia,<br />

Santiago Muñoz Machado.<br />

PRIMERA FILA<br />

Electo<br />

Con la victoria del libertario Javier<br />

Milei se despeja el tenso panorama<br />

electoral en Argentina, pero<br />

no las incógnitas en torno al futuro<br />

de la nación. Aunque moderó<br />

su discurso y se<br />

arrepintió de las expresiones<br />

contra el<br />

papa Francisco, a<br />

quien llamó imbécil,<br />

Milei, que ganó<br />

el balotaje con un 56<br />

% de los votos, representa<br />

para los<br />

analistas un salto a<br />

lo desconocido. El<br />

economista, quien<br />

venía de ocupar el Javier Milei<br />

segundo lugar en la primera vuelta,<br />

pudo remontar para superar al<br />

candidato oficialista y ministro de<br />

Economía, Sergio Massa. El candidato<br />

de La Libertad Avanza focalizó<br />

su campaña en la reducción<br />

del Estado, la dolarización y<br />

la privatización de<br />

la educación. Pero<br />

más que sus propuestas,<br />

la crisis<br />

económica se cita<br />

como el principal<br />

aliado del hoy presidente<br />

electo. La<br />

inflación ha roto récord<br />

y el peso se ha<br />

devaluado a una<br />

velocidad de esp<br />

a n t o.<br />

CÓJA N LO<br />

Fácil a candidatos<br />

Entre los candidatos presidenciales con<br />

más posibilidades de ganar las próximas<br />

elecciones parece existir consenso<br />

sobre una reforma fiscal cualesquiera<br />

sean los resultados. El presidente Luis<br />

Abinader ya planteó que esa reforma era obligatoria<br />

para garantizar la estabilidad, satisfacer<br />

necesidades y ejecutar obras prioritarias para el<br />

desarrollo. Al delinear las condiciones de la<br />

reforma el Conep se la ha puesto fácil en ese<br />

sentido al liderazgo político. Entre las propuestas<br />

para impulsar el desarrollo económico y<br />

social del país, el Conep dice que visualiza un<br />

P U L SAC I O N E S<br />

sistema tributario ágil, que motorice una agenda<br />

procrecimiento, promueva el empleo, la<br />

inversión y la formalización. En definitiva que<br />

garantice un gasto público eficiente, con un<br />

perfil de deuda pública consolidada. La observación<br />

significa que el candidato que resulte<br />

victorioso cuenta desde ya con el visto bueno de<br />

la clase empresarial para abordar la tan cacareada<br />

reforma tributaria que defienden organismos<br />

internacionales. De hecho el liderazgo<br />

político saludó, aunque sea por mera cortesía, el<br />

plan formulado por el Conep para sustentar una<br />

economía de bienestar.<br />

P O L I B RO M A<br />

.El director de la Policía<br />

barrió con todos los encargados<br />

e inspectores de la entidad.<br />

No dejó títere con cabeza. ¿Era<br />

necesar io?<br />

.El Intrant descontinuó el<br />

retiro de conos y objetos con<br />

que comerciantes y parqueadores<br />

privatizan tramos de calles.<br />

¡Qué lástima!<br />

.A Leonel le han entrado<br />

como a la conga tras solicitar a<br />

Abinader que deje de mirar el<br />

pasado y se enfoque en el presente.<br />

¿Es para tanto?<br />

.Como se ven las cosas en<br />

EE. UU. si la justicia no lo<br />

detiene Donald Trump será el<br />

próximo presidente de la nación.<br />

Él sube y Biden baja.<br />

.Si se le otorga la candidatura a<br />

la senaduría del Distrito Nacional,<br />

Guillermo Moreno recibiría el<br />

mayor premio entre los aliados<br />

del PRM. ¿Lo merece?<br />

.Por cierto parece extraño<br />

que el PRM nominara a la sindicatura<br />

de Azua, SD Oeste,<br />

Higüey y Los Alcarrizos a quienes<br />

había derrotado en <strong>20</strong><strong>20</strong>.<br />

.Con lo que se ha visto en el<br />

PRM que nadie se sorprenda si<br />

nomina al exsenador Julio César<br />

Valentín como su candidato<br />

en Santiago. ¿De acuerdo?<br />

.No es por nada, pero se duda<br />

que el PRD llegue hasta mayo de<br />

<strong>20</strong>24 con Miguel Vargas como<br />

candidato presidencial. La<br />

apuesta es arriesgada. ¿O no?<br />

Vehículos aplastados por pared.<br />

POR TRAGEDIAS<br />

E m e r ge n c i a<br />

Son para conmocionar a la población las<br />

muertes y los millonarios daños materiales<br />

causados por los torrenciales<br />

aguaceros del sábado en Santo Domingo<br />

y otros puntos del territorio. Solo los<br />

nueve muertos provocados por la caída de una<br />

pared que aplastó varios vehículos, en el desnivel<br />

de la 27 de Febrero con Máximo Gómez,<br />

ha provocado un profundo pesar en la población.<br />

Lo más lejos que podía tenerse es que<br />

sin importar la magnitud de las lluvias la<br />

estructura podría desprenderse con tan trágicas<br />

consecuencias. Los aguaceros también<br />

dejaron sentir sus efectos en San José de Ocoa,<br />

Sánchez Ramírez, Azua y Barahona y otras<br />

provincias, donde además de fallecidos hay<br />

comunidades aisladas por las inundaciones.<br />

Las crecidas de ríos, arroyos y cañadas es un<br />

fenómeno que se repite cada vez que llueve con<br />

intensidad, pero lamentablemente la gente<br />

hace caso omiso, la mayoría de las veces, de los<br />

llamados para ponerse a buen resguardo. Para<br />

evaluar y afrontar la magnitud de los daños el<br />

presidente Luis Abinader declaró el estado de<br />

emergencia, en tanto el Ministerio de Obras<br />

Públicas y otras entidades trabajan en la rehabilitación<br />

de áreas afectadas y en asistencia a<br />

los afectados. La realidad indica que no hay<br />

tiempo que perder. Pero como en otras ocasiones<br />

las muertes y los daños causados por las<br />

inundaciones constituyen una experiencia que<br />

debe tomarse muy en cuenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!