20.11.2023 Views

Impreso lunes 20 noviembre 2023

Impreso lunes 20 noviembre 2023

Impreso lunes 20 noviembre 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

Lu n es <strong>20</strong> de N ov i e m b re de <strong>20</strong>23<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Reclaman a SCJ<br />

convocar pleno<br />

para recusación<br />

La abogada Laura Acosta dice que hay una<br />

recusación de 16 jueces en caso de terrenos<br />

Odile Camilo Vincent, rectora de Unibe, habla en la graduación de esa academia.<br />

Rectora Unibe aboga<br />

educación humanista<br />

Dice la educación en todos los niveles tiene un<br />

rol fundamental para asegurar un futuro de paz<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

La rectora de la Universidad<br />

Iberoamericana<br />

(Unibe), doctora Odile Camilo<br />

Vincent, abogó por<br />

una educación transformadora<br />

y humanista, que<br />

forme ciudadanos íntegros,<br />

reflexivos y con un<br />

sentido crítico, para garantizar<br />

un futuro de paz, armonía<br />

y prosperidad.<br />

Vicent afirmó que ante<br />

la situación global, analistas<br />

y líderes mundiales<br />

urgen un multilateralismo<br />

renovado, eficaz, que recupere<br />

su legitimidad,<br />

abordando los desafíos<br />

globales urgentes a través<br />

del diálogo y el cumplimiento<br />

de normas colectivamente<br />

acordadas.<br />

“La educación, en todos<br />

sus niveles, tiene un rol<br />

fundamental que desempeñar<br />

para asegurar un futuro<br />

de paz, armonía y<br />

prosperidad. Es por ello<br />

que en Unibe redoblamos<br />

nuestro compromiso con<br />

promover una experiencia<br />

educativa transformadora,<br />

humanista, que forme ciudadanos<br />

íntegros, reflexivos,<br />

críticos y competent<br />

e s”, aseguró.<br />

Consideró que el momento<br />

actual sirve como<br />

punto de inflexión en la<br />

histor ia.<br />

“Observamos, con dolor,<br />

conflictos bélicos de<br />

dimensiones que entendíamos<br />

superadas el siglo<br />

pasado; la emergencia cada<br />

vez más frecuente de<br />

regímenes autoritarios que<br />

cercenan derechos adquiridos<br />

con esfuerzo; una situación<br />

económica delicada,<br />

unos flujos migratorios<br />

que desbordan las posibilidades<br />

de los países receptores<br />

y ponen en riesgo<br />

vidas, un cambio climático<br />

cuyas consecuencias son<br />

e v i d e n t e s”, agregó Vicent.<br />

La rectora de Unibe habló<br />

en la celebración de la<br />

Quincuagésima Sexta Graduación<br />

Ordinaria de la<br />

casa de altos estudios donde<br />

fueron investidos 376<br />

nuevos profesionales en<br />

distintas carreras, especialidades<br />

y maestrías.<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

La abogada Laura Acosta<br />

emplazó hoy al presidente<br />

de la Suprema Corte de<br />

Justicia (SCJ) a que convoque<br />

el pleno de ese<br />

organismo para que conozca<br />

una recusación incoada<br />

contra 16 jueces<br />

de la Cámara Penal de la<br />

Corte de Apelación del<br />

Distrito Nacional que conocen<br />

un caso de apropiación<br />

de terrenos similar<br />

al caso de Bahía de<br />

Las Águilas.<br />

Acosta, quien fuera representante<br />

del Estado en<br />

la recuperación de los terrenos<br />

de Bahía de las<br />

Águilas, enfrenta junto a<br />

otros abogados a la misma<br />

gente, pero esta vez<br />

por la alegada usurpación<br />

de la propiedad de las<br />

familias Mayol y Serrano.<br />

Pidió al presidente de<br />

la SCJ, doctor Luis Henry<br />

Molina, que haga posible<br />

que el Pleno de dicho<br />

organismo decida sobre<br />

la recusación presentada<br />

en contra de los 16 jueces<br />

de la Cámara Penal de la<br />

Corte de Apelación del<br />

Bahía de las Águilas.<br />

Distrito Nacional por la sociedad<br />

Global Multibusiness<br />

Corporation.<br />

Dijo que esa acción contra<br />

los jueces fue ejecutada<br />

con el fin de obstaculizar<br />

el conocimiento del recurso<br />

de apelación interpuesto<br />

contra la sentencia que<br />

excluyó del proceso a las<br />

verdaderas víctimas, que<br />

son los querellantes Hilari<br />

Mayo, Mayol & Compañía,<br />

Okra Company y Grand<br />

Ca y s.<br />

“El principal cómplice<br />

de la justicia es la justicia,<br />

porque si la ley dice que<br />

debe fallarse en 3 días,<br />

¿por qué la Suprema dura<br />

60 para fijar audiencia y<br />

sin ponerlo en la agenda<br />

del pleno?”, precisó Acosta<br />

en su comparecencia en el<br />

programa “Cada vez más<br />

Cerca, que produce Kalil<br />

Michel por la Z 101.3 FM.<br />

“En este caso la justicia<br />

debe cuidarse más, porque<br />

una de las imputadas es<br />

familiar de la magistrada<br />

María Garabito, jueza de la<br />

Sala Penal de la SCJ”. Este<br />

caso debería ser tratado de<br />

forma más expedita, porque<br />

puede poner en duda<br />

la actuación de la magistrada,<br />

a quien consideramos<br />

una persona honesta”,<br />

manifestó Acosta.<br />

Realizan un seminario<br />

regional 10 Educación<br />

Versó sobre prácticas aprendizaje idioma inglés<br />

Técnicos de la Regional 10<br />

del Ministerio de Educación<br />

realizaron el seminario<br />

"Prácticas Transformadoras<br />

en la Enseñanza-Aprendizaje<br />

del Idioma<br />

In g l é s ".<br />

Esa iniciativa busca fomentar<br />

el aprendizaje de<br />

esa lengua extranjera en<br />

los estudiantes de las escuelas<br />

de Santo Domingo<br />

E s t e.<br />

En el seminario participaron<br />

participaron experimentados<br />

panelistas-<br />

que expusieron sobre las<br />

diversas técnicas de la enseñanaza<br />

del inglés.<br />

La actividad, estuvo dirigida<br />

por los técnicos Juan<br />

Moreta, Santiago Hernández<br />

y Teresa Paniagua, con<br />

la asistencia de los panelistas<br />

Rosanna Martínez,<br />

Josué Ismael Ureña Peña,<br />

Danilo Ozuna Montero,<br />

Winston Castillo Fabián,<br />

Wendy Carbonell Mayi y<br />

Yiscary Nùñez de Moya,<br />

docentes de Santo Domingo<br />

Este.<br />

"Esta actividad no es<br />

más que la oportuna aplicación<br />

del humanismo digital<br />

en la enseñanza del<br />

inglés en la educación dominicana,<br />

con el aprovechamiento<br />

de la revolución<br />

tecnológica que ha<br />

tocado al mundo de hoy",<br />

dijo Moreta.<br />

Recordó que el inglés,<br />

hablado por más de 1,500<br />

millones de personas a nivel<br />

mundial, reviste una<br />

importancia capital para<br />

nuestros estudiantes, no<br />

Técnicos de la Regionl 10 hablan de la importancia de enseñar Inglés en las escuelas.<br />

sólo para la comunicación,<br />

sino, además, por las oportunidades<br />

para acceder a<br />

puestos de trabajo y para<br />

el desarrollo del turismo,<br />

el comercio y la diplomacia.<br />

En tanto que, el maestro<br />

Santiago Hernández,<br />

valoró la iniciativa por tratarse<br />

de un proyecto que<br />

coadyuva al compromiso<br />

que tenemos todos, trabajar<br />

por una educación<br />

de calidad, con nuevas<br />

oportunidades, y que mejor<br />

forma de hacerlo impulsando<br />

el idioma inglés<br />

en nuestros niños y niñas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!