18.02.2024 Views

Impreso domingo 18 febrero 2024

Impreso domingo 18 febrero 2024

Impreso domingo 18 febrero 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>18</strong> DE F E B R E RO DE <strong>2024</strong><br />

Historia electoral RD<br />

se remonta a 179 años<br />

Los primeros comicios se celebraron el 24 de julio de <strong>18</strong>44, cinco meses<br />

después de la Independencia Nacional, para escoger los constituyentes<br />

TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ<br />

v i d a 0 4 @ c l a ro. n et<br />

La primera experiencia<br />

electoral de los dominicanos<br />

fue cinco meses<br />

después de proclamada la<br />

Independencia, cuando se<br />

escogieron los primeros<br />

c o n s t i t u ye n t e s.<br />

Este hecho se produjo el<br />

24 de julio de <strong>18</strong>44 se celebraron<br />

las primeras elecciones<br />

en el país para designar<br />

a los delegados (diputados)<br />

que redactarían<br />

la primera Constitución.<br />

La del 6 de noviembre de<br />

ese año en San Cristóbal.<br />

Nueva vez, este <strong>domingo</strong><br />

<strong>18</strong> de <strong>febrero</strong>, están<br />

convocados 8,105,151 ciudadanos<br />

aptos para ejercer<br />

el voto en 16,851 colegios<br />

electorales distribuidos en<br />

todas las provincias del<br />

país y el exterior.<br />

Donde están compitiendo<br />

19,194 candidatos a<br />

alcaldes y regidores, entre<br />

ellos 10,880 son hombres y<br />

8,314 son mujeres, según<br />

los registros de la Junta<br />

Central Electoral, los cuales<br />

se disputan 3,849 cargos<br />

de elección popular<br />

entre alcaldes, vicealcaldes<br />

y regidores y el presidente<br />

del tribunal elec-<br />

toral Román Jáquez conforma<br />

que todo está prep<br />

a ra d o.<br />

Contrario a esto los<br />

partidos de la Liberación<br />

Dominicana, Fuerza del<br />

Pueblo y Revolucionario<br />

Dominicano, firmantes<br />

de la alianza opositora<br />

Rescate RD, depositaron<br />

ante Procuraduría General<br />

de la República una<br />

denuncia para que se investigue<br />

un supuesto<br />

Comicios en RD<br />

dejaron de ser<br />

t ra u m á t i cos<br />

desde 1996<br />

plan para sabotear las<br />

elecciones municipales<br />

de hoy.<br />

Pero, la primera vez que<br />

los dominicanos fueron<br />

convocados a ejercer el derecho<br />

al voto, lo hizo el<br />

general Pedro Santana, 24<br />

de julio de <strong>18</strong>44, cuatro<br />

meses después de haber<br />

transcurrido la proclamación<br />

y en su condición de<br />

presidente de la Junta<br />

Central Gubernativa fue<br />

cuando se dictó un decreto,<br />

a manera de ley electoral,<br />

convocando a los<br />

pueblos a elegir los miembros<br />

de la Asamblea Constituyente<br />

que debía redactar<br />

la nueva Constitución<br />

de la República.<br />

El pueblo fue convocado<br />

a votar entre el 20 y el 30<br />

de agosto de <strong>18</strong>44, donde<br />

se reunieron las Asambleas<br />

Electorales.<br />

El Congreso Constituyente,<br />

además de redactar<br />

el Pacto Fundamental de<br />

la República, tenía el encargo<br />

de elegir el primer<br />

Ejecutivo Constitucional, y<br />

debía iniciar sus labores el<br />

20 de septiembre.<br />

En el período mayo-agosto<br />

de 1994 se produjo<br />

una crisis electoral<br />

que afectó al país durante<br />

88 días. En esa ocasión el<br />

Partido Revolucionario<br />

Dominicano alegó un<br />

fraude y obligó a que los<br />

legisladores modificaran<br />

la Constitución para reducirle<br />

dos años al mandato<br />

presidencial del doctor<br />

Joaquín Balaguer.<br />

Se convocó a elecciones<br />

en mayo de 1996, en la<br />

cual resultó Leonel Fernández<br />

Presidente al derrotar<br />

a José Francisco Peña<br />

Gómez.<br />

Otro conflicto en la JCE,<br />

que no estaba relacionado<br />

con un proceso electoral<br />

se produjo en 1998 cuando<br />

el Senado, presidido por<br />

Ramón Alburquerque sorprendió<br />

al país nombrando<br />

a Ramón Morel Cerda y<br />

otros abogados como presidente<br />

y miembros del tribunal<br />

electoral.<br />

Mueren en<br />

choque 2<br />

empleados<br />

Edenorte<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Dos empleados<br />

de la Empresa de Distribución<br />

de Energía del<br />

Norte (Edenorte) fallecieron<br />

la tarde del pasado<br />

viernes, cuando sufrieron<br />

un accidente en el<br />

vehículo en el que se<br />

trasladaban hacia la provincia<br />

Puerto Plata.<br />

Las víctimas fueron<br />

identificadas como José<br />

Miguel Martínez Peralta<br />

y José Ariel García Guzmán,<br />

de 35 y 32 años,<br />

respectivamente, quienes<br />

laboraban en el departamento<br />

de Tecnología<br />

de la Información de<br />

Edenor te.<br />

De acuerdo a lo informado<br />

por las autoridades<br />

de tránsito de la<br />

zona, los dos hombres<br />

viajaban en el carro Kia<br />

Río, placa AA-08879,<br />

cuando tratando de esquivar<br />

a un motorista<br />

chocaron contra un árbol<br />

y un poste de concreto en<br />

la carretera que comunica<br />

a los municipios de<br />

Imbert y Altamira.<br />

Esos empleados de<br />

Edenorte iban a cumplir<br />

con un compromiso de<br />

trabajo de su entidad.<br />

La Dirección Ejecutiva<br />

de la empresa eléctrica<br />

expresó sus condolencias<br />

para los familiares de<br />

los fallecidos.<br />

Decenas electores Cibao<br />

viajan a sus localidades<br />

El movimiento de pasajeros es por comicios de hoy<br />

JAVIER BALBUENA<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Decenas de ciudadanos<br />

residentes en esta<br />

ciudad viajaron ayer a distintas<br />

localidades del Cibao<br />

Central y la Línea Noroeste<br />

para participar en<br />

los comicios municipales<br />

que se celebran hoy <strong>domingo</strong><br />

en todo el territorio<br />

nacional.<br />

Los transportistas consultados<br />

por periodistas<br />

de este diario informaron<br />

que no hubo incremento<br />

en los precios de los pasajes,<br />

ya que la situación<br />

económica no permite hac<br />

e r l o.<br />

“Desde el pasado viernes<br />

en la tarde y ayer sábado<br />

hemos recibido una<br />

gran cantidad de pasajeros<br />

con destino a diferentes<br />

comunidades rurales y<br />

provinciales de la zona”,<br />

explicó uno de los propietarios<br />

de una parada de<br />

guaguas que funciona en<br />

la calle 30 de Marzo esquina<br />

Salvador.<br />

Una de las terminales de autobuses en el parque de Santiago.<br />

Cu c u r u l l o<br />

Otros empresarios del<br />

transporte consultados<br />

dijeron que la demanda de<br />

asientos para este fin de<br />

semana aumentó, debido<br />

a las elecciones municip<br />

a l e s.<br />

Algunos usuarios dijeron<br />

que aprovechan este<br />

fin de semana para ir a<br />

sufragar a sus localidades<br />

donde nacieron, pero al<br />

mismo tiempo para disfrutar<br />

de un día de campo<br />

o de playa.<br />

“Yo ando con mi cédula<br />

y otros documentos, ya<br />

que voy a votar por mi<br />

partido en la provincia Dajabón,<br />

de donde soy nat<br />

i vo”, manifestó Juan Santiago<br />

Peralta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!