18.02.2024 Views

Impreso domingo 18 febrero 2024

Impreso domingo 18 febrero 2024

Impreso domingo 18 febrero 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos<br />

Mes de la<br />

Pa t r i a<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong> / Año LV I I I / Nº <strong>18</strong>572 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00<br />

¡A votar!<br />

<br />

Centros de votación funcionan<br />

de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Hay 8,105,151 e l e cto res<br />

registrados en el padrón<br />

Elegirán 158 a l ca l d es<br />

y 1,164 regidores<br />

Partidos disputan 235<br />

directores de distritos<br />

JCE habilitó 16,851<br />

colegios para votación


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Nicolás Maduro<br />

Presidente de Venezuela<br />

Tras advertir que ganará las elecciones a las buenas o a<br />

las malas ha endurecido la represión en Venezuela.<br />

Además de la inhabilitación de la opositora<br />

María Corina Machado para<br />

competir en los comicios, ordenó la<br />

detención de la vocera de los derechos<br />

humanos, Rocío San Miguel, y echó del<br />

país a la comisión de la CIDH.<br />

Víctor Manuel Rocha<br />

Exdiplomático estadounidense<br />

Su caso ha creado muchas expectativas. Más que conocido<br />

por sus vínculos con República Dominicana, donde sirvió<br />

como diplomático estadounidense y presidente<br />

de una compañía minera, en la<br />

primera audiencia se declaró no culpable<br />

de espiar para Cuba. El proceso judicial,<br />

que apenas comienza, está llamado a<br />

tener grandes repercusiones por aquí.<br />

Noelia Arias Gómez<br />

Víctima violencia<br />

Lo menos que necesita es protección de las autoridades<br />

ante el temor por su vida que expresó<br />

después que el Tribunal de Atención<br />

Permanente de Santiago puso en<br />

libertad a su expareja, Johnny Antonio<br />

Peña Martínez, contra quien se<br />

había querella por la violencia de<br />

género. La alarma ha sonado.<br />

PRIMERA FILA<br />

Misión<br />

La misión de la Organización de<br />

Estados Americanos (OEA), que<br />

preside el excanciller de Paraguay,<br />

Eladio Loizaga, está llamada, como<br />

observadora, a avalar la transparencia<br />

y crédito<br />

de las votaciones<br />

que se celebran hoy.<br />

La imagen de la<br />

OEA no es la misma<br />

de los tiempos en<br />

que actuaba como<br />

brazo diplomático<br />

de Washington para<br />

justificar intervenciones<br />

armadas en<br />

países como República<br />

Dominicana. Eladio Loizaga<br />

Fue lo que ocurrió cuando la<br />

revuelta de abril de 1965. Con el<br />

rol de observador en las elecciones<br />

en la región la OEA ha<br />

mejorado su imagen al convertirse<br />

en aliada de las democracias.<br />

En las elecciones municipales de<br />

hoy no está en juego<br />

la estabilidad ni<br />

el sistema político,<br />

pero la misión de la<br />

OEA puede servir<br />

de garante sobre la<br />

legitimación de los<br />

resultados. Como<br />

dijo el presidente<br />

de la JCE, Román<br />

Jáquez, los observadores<br />

son los ojos<br />

del mundo.<br />

CÓJA N LO<br />

Caso Yuniol<br />

P U L SAC I O N E S<br />

El asesinato del abogado y profesor<br />

universitario Yuniol Ramírez, ocurrido<br />

en octubre de 2017 fue demasiado<br />

horrendo para que la justicia no resplandezca.<br />

Los incidentes que desde el primer<br />

momento han caracterizado el crimen solo<br />

generaron una frustración que se ha incrementado<br />

con el paso del tiempo. Las primeras<br />

reacciones en torno al hecho de representantes<br />

del Ministerio Público crearon más desasosiego<br />

que esperanza en cuanto a que los implicados<br />

en el caso serían procesados. Después de denunciarse<br />

su desaparición el cadáver de Ramírez<br />

fue encontrado en un río de Manoguayabo<br />

atado con una cadena y con un block<br />

encima, relacionándose de inmediato el crimen<br />

con las denuncias de corrupción que había<br />

realizado en las operaciones administrativas y<br />

financieras de la Omsa. Por el suceso se condenó<br />

a Argenis Contreras a 20 años de prisión al ser<br />

encontrado culpable del asesinato del jurista,<br />

pero la sentencia fue anulada por la Sala Penal<br />

de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.<br />

Con los muchos cabos sueltos que se han<br />

denunciado existe todavía una lejana esperanza<br />

de que la justicia resplandezca.<br />

P O L I B RO M A<br />

.A pesar de la motivación<br />

de la JCE, todo indica que la<br />

abstención se disparará en las<br />

votaciones de hoy. Razón: los<br />

candidatos. ¿O no?<br />

.Tanto alertó la oposición<br />

sobre un supuesto sabotaje,<br />

que no se comprobó, que la<br />

JCE extremó sus medidas de<br />

seguridad. Por si acaso.<br />

.E sta s elecciones pasarán a<br />

la historia como las insípidas<br />

celebradas en democracia. No<br />

se habló ni siquiera muchas<br />

tonterías. ¿Verdad?<br />

.Por cierto, el padrón de<br />

los partidos quedará a prueba<br />

con los resultados de las votaciones.<br />

¿O aparecerán las excusas?<br />

.El exdirector de la Policía,<br />

Pedro Candelier, dice que por<br />

orden de Abinader le retiraron<br />

la escolta por su labor opositora.<br />

¿Qué les parece?<br />

.Otro exjefe de la Policía, Guillermo<br />

Guzmán Fermín, dijo que<br />

por orden de Abinader le habían<br />

restituido la escolta que le habían<br />

re t i ra d o. ¿Algún comentario?<br />

.Llamó la atención que, con<br />

excepción del Centro Económico<br />

del Cibao, las encuestas<br />

brillaron por su ausencia. ¿Qué<br />

pasaría?<br />

.Sería bueno conocer las<br />

universidades en las que tantos<br />

abogados se han especializado<br />

en Derecho Constitucional.<br />

A s o m b ra .<br />

Proceso de votación.<br />

PARA ELECCIONES<br />

Blindaje JCE<br />

La JCE ha llegado a las elecciones de hoy<br />

con la moral en alto, sin dejar nada al<br />

azar y con un blindaje de su sistema<br />

tecnológico para evitar cualquier percance.<br />

El mismo ambiente que se ha conformado,<br />

matizado con denuncias de un supuesto<br />

apagón electrónico para abortar las<br />

votaciones, contribuyeron a que se tomaran<br />

todas las previsiones para que las urnas expresen<br />

la voluntad de los electores. Por precaución<br />

o lo que fuere el primer gran acierto del<br />

tribunal fue la implementación del conteo<br />

manual de votos, a lo que siguió la contratación<br />

de una firma para transmitir los resultados. De<br />

esa manera se evita que los equipos pudieran<br />

ser hackeados para manipular las votaciones.<br />

La JCE ha llegado al día de hoy con un<br />

significativo respaldo en su tarea organizativa<br />

del sector empresarial y de representantes de la<br />

sociedad civil, pero con ligero cuestionamiento<br />

de los partidos de oposición. De la elevada<br />

abstención que se proyecta la JCE no será la<br />

responsable, pues ha efectuado una intensa<br />

campaña de motivación, con garantías de<br />

seguridad y pulcritud, a diferencia del papel<br />

desempeñado por los partidos en ese sentido.<br />

Las elecciones también plantean el temor de<br />

que los derrotados se rebelen contra los resultados.<br />

Pero con todo prima el sosiego en<br />

cuanto a que las votaciones de hoy serán<br />

seguras y transparentes. O como suele decirse:<br />

un triunfo para la democracia.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Cree autoridades prestan<br />

suficiente atención para<br />

evitar presos cometan delitos<br />

desde cárceles?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

3<br />

NO 96 %<br />

SI 4%<br />

JCE prohíbe realizar<br />

sondeos a boca urnas<br />

El presidente de esa entidad, Román Jáquez Liranzo, expresó que la medida<br />

garantiza el secreto del voto y certeza de los resultados electorales<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JCE) prohibió las encuestas<br />

a boca de urna durante<br />

las elecciones municipales<br />

de este <strong>domingo</strong>, argumentando<br />

que es responsabilidad<br />

de ese organismo<br />

la emisión de los boletines<br />

con los resultados<br />

de esa contienda.<br />

El presidente de esa entidad,<br />

Román Jáquez Liranzo,<br />

expresó que la medida<br />

garantiza el secreto<br />

del voto y certeza de los<br />

re s u l t a d o s.<br />

“Para las indicadas elecciones,<br />

la JCE y las juntas<br />

electorales emitirán los<br />

boletines contentivos de<br />

los resultados electorales”,<br />

expresó Liranzo.<br />

Afirmó que ese mandato<br />

está contenido en la Ley<br />

Orgánica de Régimen<br />

Electoral, 20-23 y la resolución<br />

del Pleno de la<br />

JCE número 12-<strong>2024</strong>.<br />

Expresó que esos documentos<br />

son el protocolo<br />

para la emisión y divulgación<br />

de los boletines<br />

electorales de las votaciones<br />

de este año, las cuales<br />

son una responsabilidad<br />

de la JCE.<br />

En ese sentido, rechazó<br />

una solicitud la empresa<br />

Datincorp SRL, de realizar<br />

encuestas a boca de urna<br />

durante los actuales com<br />

i c i o s.<br />

Jáquez Liranzo envió<br />

una correspondencia al<br />

presidente de esa empresa,<br />

Jesús Seguias, rechazando<br />

su petición de realizar<br />

encuestas a boca de<br />

urna en el Distrito Nacional,<br />

Santo Domingo Este,<br />

Santo Domingo Norte, Los<br />

Alcarrizos, Boca Chica, La<br />

Vega y el distrito municipal<br />

La Victoria.<br />

Niega imágenes<br />

El organismo de votación<br />

también negó a la empresa<br />

Datincorp SRL su petición<br />

de las imágenes oficiales<br />

con los rostros de los candidatos<br />

a alcalde que aparecerán<br />

en las boletas electorales<br />

del Distrito Nacional,<br />

Santo Domingo Este,<br />

Norte, Los Alcarrizos, Boca<br />

Chica, La Vega y La Victor<br />

ia.<br />

La JCE dijo que “re c h a z a<br />

Más de 8.1 electores están convocados a elegir hoy a los funcionarios municipales del país.<br />

UN APUNTE<br />

Negativa a empresa<br />

El presidente de la Junta<br />

Central Electoral, Román<br />

Jáquez Liranzo,<br />

envió una correspondencia<br />

al presidente de<br />

la empresa Datincorp<br />

SRL, Jesús Seguias, rechazando<br />

su petición de<br />

JORGE GONZALEZ<br />

realizar encuestas a boca<br />

de urna en el Distrito<br />

Nacional, Santo Domingo<br />

Este, Santo Domingo<br />

Norte, Los Alcarrizos,<br />

Boca Chica, La Vega y el<br />

distrito municipal La<br />

V i cto r i a .<br />

dicha solicitud en virtud<br />

de que se trata de una<br />

información que habrá de<br />

ser suministrada a los ciudadanos<br />

y ciudadanas con<br />

derecho a voto el día de las<br />

elecciones, cuando acudan<br />

a ejercer este derecho<br />

por ante el colegio electoral<br />

que le corresponda,<br />

según su cédula de identidad<br />

y electoral”.<br />

Explica la carta de Jáquez<br />

Liranzo que a cada<br />

ciudadano le serán entregadas<br />

las boletas electorales<br />

de su demarcación<br />

en la forma y bajo las condiciones<br />

que establece la<br />

Ley 20-23.<br />

Inaugurarán centro<br />

La apertura oficial de las<br />

elecciones municipales<br />

inició a las 6:30 de la mañana<br />

de hoy, en el salón<br />

Ambar del hotel Dominican<br />

Fiesta, durante un acto<br />

encabezado por el presidente<br />

de la JCE, con la<br />

presencia de los delegados<br />

de los partidos políticos,<br />

los observadores nacionales<br />

e internacionales e invitados<br />

espaciales.<br />

Las votaciones<br />

iniciarán a las<br />

7:00 de la<br />

mañana<br />

Además de Jáquez Liranzo<br />

ocuparán la mesa<br />

principal de la actividad<br />

los miembros de ese organismo,<br />

Rafael Armando<br />

Vallejo, Dolores Fernández<br />

Sánchez, Patricia Lorenzo<br />

Paniagua y Samir Rafael<br />

Chami Isa.<br />

También ocupará la mesa<br />

principal del acto el presidente<br />

del Tribunal Superior<br />

Electoral, Ygnacio Pascual<br />

Camacho Hidalgo. Durante<br />

ese acto quedará<br />

inaugurado el Centro de Divulgación<br />

de la JCE, de donde<br />

fluirán las informaciones<br />

relativas al proceso de emisión<br />

y conteo de los votos.<br />

Las votaciones iniciarán<br />

formalmente a las 7:00 de<br />

la mañana en el territorio<br />

nacional.<br />

Cancelan directora hospital de Santiago<br />

La doctora Mirna López esperaba una licencia para dedicarse por completo a las actividades políticas<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. El Servicio Nacional<br />

de Salud (SNS) canceló<br />

a la directora del hospital<br />

regional infantil Doctor<br />

Arturo Grullón en momentos<br />

que la profesional<br />

de la medicina esperaba<br />

una licencia para dedicarse<br />

por completo a las actividades<br />

políticas.<br />

La doctora Mirna López<br />

confirmó sobre su cancelación<br />

al conversar vía telefónica<br />

con varios periodistas<br />

locales.<br />

“Es verdad, recibí la<br />

cancelación, cuando en<br />

realidad esperaba la aprobación<br />

de una licencia que<br />

había solicitado para dedicarme<br />

a las labores políticas<br />

dentro del PRM”,<br />

comentó López, quien es<br />

Doctora Mirna López<br />

candidata a una diputación<br />

de esta provincia por<br />

la circunscripción número<br />

d o s.<br />

En las filas del Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM) cayó muy mal esa<br />

noticia, ya que la doctora<br />

Mirna López se ha caracterizado<br />

por ser una profesional<br />

de la medicina que<br />

ejerce con transparencia,<br />

seriedad y honradez en los<br />

lugares donde ha trabajado,<br />

según se informó.<br />

Antes de su nombramiento<br />

como directora del<br />

hospital infantil Arturo<br />

Grullón, se desempeñó como<br />

encargada de la Dirección<br />

provincial de Salud<br />

Pública (DPS2), de esta<br />

ciudad.<br />

El SNS no ha informado<br />

quién sustituye a la doctora<br />

Mirna López.


4 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>18</strong> DE F E B R E RO DE <strong>2024</strong><br />

Abstención podría<br />

ganar los comicios<br />

En 2020, sólo participó el 49% de los inscritos y en las cinco elecciones<br />

anteriores la mitad de los electores no se sintieron motivados a participar<br />

ALEXIS ÁLVAREZ<br />

a a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

138,738 ciudadanos, lo<br />

que indica que la abstención<br />

fue de un 41.5%.<br />

Asimismo, algo parecido<br />

aconteció cuatro años<br />

antes. En las elecciones de<br />

2002 habían empadronadas<br />

4, 644,791 personas, de<br />

las cuales solo votaron<br />

2,366,868, para un 49% de<br />

abstención electoral.<br />

Finalmente, en 1998, de<br />

un padrón de 4,129,554 individuos<br />

inscritos para votar,<br />

solo 2,<strong>18</strong>5,554 votaron<br />

de manera masiva. Los datos<br />

muestran una abstención<br />

de un 47 % en esas<br />

elecciones municipales.<br />

Tal y como ha ocurrido en<br />

las últimas seis elecciones<br />

municipales, la abstención<br />

podría volver a ganar<br />

estos comicios, ya que la<br />

tendencia ha sido que entre<br />

el 40 y 50% de los inscritos<br />

en el padrón electoral<br />

no ejerce el sufragio,<br />

cuando de elegir alcaldes y<br />

regidores se trata.<br />

Las celebradas en 2020<br />

registraron una abstención<br />

en las urnas de un<br />

51%, debido a que participaron<br />

3,679,081 electores<br />

de un padrón que ascendía<br />

a 7,529,932 inscritos,<br />

de acuerdo a los boletines<br />

oficiales de la Junta<br />

Central Electoral (JCE).<br />

Esa institución organizadora<br />

reveló que, ese porcentaje<br />

de personas sin<br />

ejercer su derecho en esa<br />

ocasión, fue el más elevado<br />

en este nuevo período<br />

democrático que tiene<br />

el país. La pandemia<br />

fue una de la principales<br />

c a u s a s.<br />

Cuatro años antes, en<br />

2016, esa abstención electoral<br />

fue de un 31.8%. Los<br />

votantes participaron en<br />

los niveles presidencial,<br />

congresual y municipal.<br />

Ejercieron el voto directo<br />

4,611,963 sufragistas, de<br />

un padrón que acumulaba<br />

El padrón electoral dominicano creció un 96%, al pasar de 4,129,554 votantes en 1998 a 8,105,151 electores en <strong>2024</strong>.<br />

6,765,245 personas.<br />

Para las municipales del<br />

2010 votaron 3,498,006<br />

personas, cuyo total era de<br />

6, 116,397 que estaban inscritos.<br />

Es decir, que un<br />

42.8% de esos votantes no<br />

ejercieron su derecho democrático.<br />

En ese año se<br />

reformó la Constitución.<br />

Se estableció, de manera<br />

transitoria y excepcionalmente,<br />

que todas las autoridades<br />

electas mediante<br />

voto directo en las elecciones<br />

congresuales y municipales,<br />

durarán en sus<br />

funciones hasta el 16 de<br />

agosto de 2016.<br />

Esta es la razón por la<br />

cual no se realizaron en<br />

2014 y, al mismo tiempo,<br />

pasaron a coincidir a celebrarse<br />

con las presidenciales<br />

en igual año.<br />

En 2006, las votaciones<br />

para los gobiernos locales<br />

contaban con un padrón<br />

de 5, 369,064 electores. De<br />

este solo participaron 3,<br />

UN APUNTE<br />

Elecciones 2020<br />

El Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) obtuvo<br />

82 municipios de<br />

los 158, para el 51.9%<br />

del total de la elecciones<br />

del 2020.<br />

En tanto, el Partido de<br />

la Liberación Domincana<br />

(PLD) alcanzó 65 alcaldías<br />

a nivel nacional,<br />

lo que indica el 41.1%.<br />

Estas dos organizaciones<br />

fueron las que más<br />

ganaron ayuntamientos<br />

en ese torneo electoral,<br />

logrando el 93%.<br />

Esfuerzo JCE<br />

Creación del voto accesible,<br />

educación electoral,<br />

operativos especiales de<br />

sensibilización, son algunos<br />

de los esfuerzos que<br />

ha realizado la Junta Central<br />

Electoral (JCE), a los<br />

fines de combatir la abstención<br />

electoral en los diferentes<br />

niveles. En esta<br />

Municipales de<br />

este <strong>domingo</strong><br />

son la séptima<br />

en 27 años<br />

ocasión, las municipales<br />

de este <strong>domingo</strong> son la<br />

séptima de los últimos 27<br />

a ñ o s.<br />

El personal desplegado<br />

por el órgano electoral ha<br />

instruido a miles de personas<br />

con 20,000 boletas<br />

educativas sobre cómo votar,<br />

qué es el voto preferencial,<br />

diferencia entre<br />

municipios y distritos municipales,<br />

entre otros asp<br />

e c t o s.<br />

La JCE visitó a principios<br />

de este mes varias<br />

provincias de las diferentes<br />

regiones del país, entre<br />

las que están: Baoruco,<br />

Azua, La Altagracia, San<br />

Pedro de Macorís, Santiago<br />

y Santo Domingo.<br />

Finjus pide a partidos aceptar resultados<br />

El titular de la entidad, Servio Tulio Castaños, dice que la JCE y los partidos han hecho un buen trabajo<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

La Fundación Institucionalidad<br />

y Justicia (Finjus)<br />

pidió a los partidos respetar<br />

y aceptar los ganadores<br />

de las elecciones de<br />

este <strong>domingo</strong>.<br />

Elogió al mismo tiempo<br />

el trabajo de la Junta Central<br />

Electoral para el montaje<br />

eficiente y a tiempo de<br />

las elecciones municipales<br />

del próximo <strong>domingo</strong>.<br />

También valoró el sentido<br />

cívico y de buen comportamiento<br />

que han exhibido<br />

los partidos políticos<br />

durante todo el desarrollo<br />

del proceso de<br />

campaña.<br />

Servio Tulio Castaños<br />

Guzmán dijo que el reconocimiento<br />

de la sociedad<br />

dominicana es unánime a<br />

la Junta por la organización<br />

de los comicios.<br />

"Pienso que la sociedad<br />

en sentido general, los<br />

partidos políticos, grupos<br />

de la sociedad civil, sectores<br />

sindicales y empresariales<br />

valoran como altamente<br />

positivo el desempeño<br />

que ha tenido la<br />

Juntas Central Electoral en<br />

todo lo que tiene que ver<br />

con el montaje de estas<br />

elecciones que se celebrarán<br />

el próximo <strong>domingo</strong>",<br />

s o s t u vo.<br />

Añadió que "es unánime,<br />

la apreciación del pueblo<br />

dominicano sobre el<br />

trabajo de la Junta que valora<br />

todo lo que ha sido su<br />

desempeño de manera pos<br />

i t i va ! " .<br />

Castaños Guzmán dijo<br />

que el organismo de elecciones<br />

ha cumplido fielmente<br />

el cronograma que<br />

trazó junto a los partidos<br />

p o l í t i c o s.<br />

"Pero también hay que<br />

felicitar a los partidos políticos<br />

que han venido en el<br />

marco de lo que ha sido este<br />

proceso realizando sus actividades<br />

con un alto sentido<br />

cívico. Los partidos han<br />

jugado un rol importante<br />

en este proceso, y el pueblo<br />

dominicano que sin lugar a<br />

duda ha tenido también un<br />

comportamiento ejemplar",<br />

consideró. Para el dirigente<br />

cívico "de lo que se<br />

trata es de que la sociedad<br />

dominicana esté consciente<br />

que está ejerciendo un<br />

derecho y un deber y que es<br />

la mayor fiesta de la democracia,<br />

o sea ese es el día<br />

en donde cada uno de nosotros<br />

tiene la capacidad de<br />

elegir lo que quiere".


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

JCE dice garantiza<br />

comicios limpios<br />

En respuesta a un supuesto sabotaje a las elecciones, el pleno dice que ante<br />

cualquier querella sería sometida a la Procuraduría de Delitos Electorales<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JCE) aseguró ayer a los<br />

partidos de oposición que<br />

las elecciones municipales<br />

de hoy <strong>domingo</strong> estarán<br />

impregnadas de los principios<br />

de legalidad, transparencia,<br />

certeza e integridad<br />

electoral.<br />

En respuesta a la denuncia<br />

de los partidos de<br />

la Liberación Dominicana<br />

(PLD), Fuerza del Pueblo<br />

(FP) y Revolucionario Dominicano<br />

(PRD) sobre la<br />

preparación de un supuesto<br />

sabotaje para la contienda<br />

de hoy, el órgano<br />

electoral dijo que ante<br />

cualquier querella, denuncia<br />

o queja que se pueda<br />

poner en cuestionamiento<br />

la transparencia e integridad<br />

de los procesos electorales<br />

en curso, la Junta<br />

solicita a la Procuraduría<br />

de Delitos Electorales que<br />

i n ve s t i g u e.<br />

Dijo el organismo electoral<br />

que las mismas garantías<br />

tendrán las elecciones<br />

presidenciales y<br />

congresuales del 19 de mayo,<br />

y en caso de ser ne-<br />

JORGE GONZALEZ<br />

Hotel Dominican Fiesta de donde se iniciará formalmente las elecciones este <strong>domingo</strong>.<br />

UN APUNTE<br />

La denuncia opositora<br />

Los partidos Fuerza del<br />

Pueblo (FP), De la Liberación<br />

Dominicana (PLD)<br />

y Revolucionario Dominicano<br />

(PRD), depositaron<br />

el pasado martes en<br />

la Procuraduría General<br />

de la República (PGR)<br />

una denuncia para que<br />

se investigue un supuesto<br />

plan para sabotear las<br />

elecciones municipales<br />

de este <strong>domingo</strong> <strong>18</strong> de<br />

<strong>febrero</strong>. El supuesto boicot<br />

denunciado en principio<br />

por José Gómez Canaán<br />

y Aquiles Jiménez<br />

Fernández consistiría en<br />

apagar los equipos mediante<br />

un hackeo y un<br />

apagón tecnológico.<br />

cesario el 30 de junio de<br />

ese año.<br />

Sobre la solicitud de investigación<br />

del PLD, FP y<br />

PRM el pleno de la JCE dijo<br />

que desde el pasado día 13<br />

del mes en curso le comunicó<br />

al señor Iván Vladimir<br />

Féliz Vargas, titular<br />

de la Procuraduría Especializada<br />

para la Investigación<br />

y Persecución de<br />

los Crímenes y Delitos<br />

Electorales, investigar<br />

cualquier denuncia, querella<br />

o queja con relación a<br />

las elecciones.<br />

“En ese orden, ante<br />

cualquier querella, denuncia<br />

o queja que pueda poner<br />

en cuestionamiento la<br />

transparencia, certeza e<br />

integridad electoral de los<br />

procesos electorales en<br />

curso, la Junta Central<br />

Electoral le solicita que sea<br />

investigada siguiendo el<br />

debido proceso y hasta la<br />

conclusión del proceso<br />

penal electoral. Asimismo,<br />

el Pleno de la Junta Central<br />

Electoral le reitera que está<br />

en disposición de colaborar<br />

con el Ministerio Público<br />

Electoral en todo<br />

aquello que sea necesario<br />

para cualquier investigación<br />

en ese sentido”, dice<br />

el documento dado a conocer<br />

por la Junta la tarde<br />

de ayer.<br />

Añadió que “en cuanto a<br />

la solicitud de auditoría forense<br />

de forma aleatoria,<br />

previa a las elecciones, que<br />

se solicita, el Pleno de este<br />

órgano electoral tiene a<br />

bien rechazar dicha petición,<br />

por resultar improcedente<br />

en la actual etapa<br />

del calendario electoral,<br />

toda vez, que la instancia<br />

que contiene dicha solicitud<br />

fue depositada ante<br />

la Junta Central Electoral<br />

en fecha 13 de <strong>febrero</strong> de<br />

<strong>2024</strong> y conocida por el pleno<br />

en fecha 14 de <strong>febrero</strong><br />

del presente año, es decir,<br />

a solo dos días de la instalación<br />

de los equipos de<br />

digitación, escaneo y<br />

La JCE informó<br />

que cualquier<br />

denuncia será<br />

i n vest i ga d a<br />

transmisión de los resultados<br />

electorales (EDET),<br />

que se efectuará el 17 de<br />

<strong>febrero</strong> de <strong>2024</strong>”, indicó.<br />

Mientras que en cuanto<br />

a la solicitud para que el<br />

Centro de Asesoría y Promoción<br />

Electoral (Capel)<br />

realice una auditoría luego<br />

de las elecciones, dijo ese<br />

organismo “una vez concluida<br />

las elecciones del <strong>18</strong><br />

de <strong>febrero</strong> de <strong>2024</strong>, presentará<br />

el informe final de<br />

la auditoría, es decir, poselectoral,<br />

en el marco de la<br />

auditoría realizada respecto<br />

a la solución tecnológica<br />

(EDET) que se implementará<br />

en las elecciones”.<br />

Ratifican fallo contra<br />

aspirante regidora<br />

TSE aplaza solicitud nulidad candidatura en Higüey<br />

El Tribunal Superior Electoral(TSE)<br />

declaró inadmisible<br />

ayer la acción de amparo<br />

de extrema urgencia<br />

contra la resolución<br />

03-<strong>2024</strong>, de la Junta Electoral<br />

de Baní, que declaró<br />

inhabilitada la candidatura<br />

a regidora Johanny Patricia<br />

Báez Martínez para participar<br />

en las elecciones<br />

municipales de hoy por el<br />

Partido Fuerza del Pueblo.<br />

Mientras que la corte<br />

aplazó para el jueves 22 de<br />

<strong>febrero</strong>, la “demanda en<br />

nulidad de candidatura e<br />

imposición de astreinte<br />

conminator io” contra la<br />

candidata a alcalde de Higüey<br />

por el Partido Revolucionario<br />

Moderno<br />

(PRM), Karina Aristy,<br />

La acción de Amparo de<br />

Extrema Urgencia fue declarada<br />

inadmisible por<br />

existir otra vía jurisdiccional<br />

para reclamar los derechos<br />

alegadamente vulnerados.<br />

La Junta Electoral<br />

de Baní emitió la Resolución<br />

tras ser apoderada por<br />

el señor Yoni José Cruz, de<br />

una objeción contra la señora<br />

Báez Martínez, bajo el<br />

argumento de que existe<br />

una sentencia condenatoria<br />

con pena aflictiva e infamante<br />

suspendida.<br />

Mientras que la demanda<br />

en nulidad de candidatura<br />

fue aplazada a solicitud<br />

de los demandantes,<br />

a lo que no se opuso la<br />

representación de la demandada.<br />

El motivo fue para darle<br />

oportunidad a ambas partes<br />

de tomar conocimiento<br />

de los documentos que<br />

han sido depositados en el<br />

expediente y para que los<br />

demandantes regularicen<br />

la demanda en intervención<br />

forzosa anunciada en<br />

la instrucción del proceso.<br />

El Tribunal, integrado por<br />

Ygnacio Pascual Camacho<br />

Hidalgo, magistrado presidente;<br />

Rosa Pérez de García;<br />

Pedro Pablo Yermenos Forastieri;<br />

Fernando Fernández<br />

Cruz y Hermenegilda<br />

del Rosario Fondeur Ramírez,<br />

jueces titulares, se fundamentó<br />

para adoptar la<br />

decisión de inadmisibilidad<br />

en el artículo 70, numeral 1,<br />

de la Ley 137-11, Orgánica<br />

del Tribunal Constitucional<br />

y de los procedimientos<br />

constitucionales, así como<br />

en el artículo 132, numeral<br />

1, del Reglamento de Procedimientos<br />

Contenciosos<br />

E lectorales.<br />

Dicen garantiza<br />

orden elecciones<br />

Policía afirma está preparada<br />

La Policía Militar Electoral<br />

está preparada para garantizar<br />

el orden y la seguridad<br />

de las elecciones<br />

municipales de hoy en todo<br />

el territorio nacional,<br />

aseguró el mayor general<br />

Juan José Otaño Jiménez,<br />

ERD, jefe del organismo<br />

encargado de custodiar el<br />

proceso electoral.<br />

“Durante las elecciones<br />

este fin de semana, la<br />

Junta Central Electoral<br />

cuenta con el apoyo de la<br />

Policía Militar Electoral y<br />

el trabajo de unos 50 mil<br />

miembros de las Fuerzas<br />

Armadas y la Policía Nacional,<br />

entidad que tiene<br />

el mando para garantizar<br />

la seguridad, el desarrollo<br />

pacífico y ordenado de los<br />

c o m i c i o s”, precisó.<br />

Al participar en el programa<br />

radial “J-5 Interactivo”<br />

el mayor general, Otaño Jiménez,<br />

dijo además que,<br />

desde hace meses, los soldados<br />

y agentes policiales<br />

han recibido capacitaciones<br />

que abarcan desde conocer<br />

la cartilla que especifican sus<br />

funciones, las tácticas de<br />

control de multitudes hasta la<br />

seguridad de los equipos.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>18</strong> DE F E B R E RO DE <strong>2024</strong><br />

Dicen busca dañar<br />

imagen de Iglesia<br />

Arquidiócesis de Santo Domingo afirmó que la difusión de<br />

alegada investigación a Benito Angeles busca hacer daño<br />

DE SALUD Y OTRAS COSAS<br />

César Mella<br />

ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o<br />

El oráculo de Delfos<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

La Arquidiócesis de Santo<br />

Domingo afirmó que la<br />

publicación del medio digital<br />

español InfoVaticana<br />

que da cuenta de una supuesta<br />

investigación a<br />

monseñor Ramón Benito<br />

Angeles Fernández por un<br />

presunto abuso sexual<br />

contra un menor, busca<br />

dañar la reputación del religioso<br />

y la imagen de la<br />

Iglesia católica.<br />

Explicó que no tiene<br />

evidencias de la supuesta<br />

investigación al obispo auxiliar<br />

Angeles Fernández<br />

por supuesto abuso sexual<br />

contra un menor de 14<br />

a ñ o s.<br />

Dijo que la información<br />

fue divulgada originalmente<br />

por un medio de<br />

comunicación digital de<br />

España, que no pertenece<br />

a instancia eclesial.<br />

La publicación señala<br />

que el obispo auxiliar estaría<br />

siendo investigado<br />

desde el año 20<strong>18</strong> y que<br />

alegadamente era de conocimiento<br />

del arzobispo<br />

de Santo Domingo, monseñor<br />

Francisco Ozoria<br />

Ac o s t a .<br />

Co m u n i ca d o<br />

A continuación el comunicado<br />

íntegro dado a conocer<br />

por la Arquidiócesis<br />

de Santo Domingo, donde<br />

expresa su posición sobre<br />

la reseña periodística reproducida<br />

por varios me-<br />

FOTO N OT I C I A<br />

Monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández<br />

dios dominicanos.<br />

"Este viernes 16 de <strong>febrero</strong><br />

del <strong>2024</strong>, ha sido publicada<br />

una información<br />

en la que se hace referencia<br />

a una investigación<br />

sobre monseñor Ramón<br />

Benito Ángeles Fernández,<br />

obispo auxiliar de la Arquidiócesis<br />

de Santo Domingo,<br />

por lo que queremos<br />

hacer los siguientes<br />

señalamientos:<br />

"No tenemos evidencias<br />

sobre la supuesta investigación,<br />

divulgada originalmente<br />

por un medio de<br />

comunicación digital en<br />

España, que no pertenece<br />

a instancia eclesial alguna.<br />

A InfoVaticana<br />

se le notificó<br />

que no usara<br />

símbolo católico<br />

“Entendemos que la citada<br />

publicación busca<br />

dañar la reputación de<br />

monseñor Benito Ángeles<br />

y de nuestra Iglesia.<br />

"Damos de su trayectoria<br />

fidedigna del trabajo<br />

pastoral, social, educativo<br />

y ético en favor de toda la<br />

sociedad dominicana.<br />

“Por esta trayectoria la<br />

Iglesia le nombró obispo<br />

auxiliar en esta amada Arquidiócesis<br />

de Santo Domingo,<br />

después de realizar<br />

la acostumbrada investigación<br />

a que se somete a<br />

todo candidato.<br />

“Agradecemos sinceramente<br />

a aquellos que han<br />

manifestado su apoyo en<br />

estos momentos”.<br />

¿Qué es InfoVaticana?<br />

El medio digital español<br />

InfoVaticana no pertenece<br />

a ninguna instancia de la<br />

Iglesia católica.<br />

Es un medio de información<br />

religiosa español,<br />

fundado en 2013 por Gabriel<br />

Ariza y Fernando Beltrán.<br />

Desde su fundación<br />

en mayo hasta el 25 de<br />

diciembre de 2019 su director<br />

había sido Gabriel<br />

Ariza, pero actualmente<br />

está dirigido por Javier<br />

Ar ias.<br />

Fue notificada<br />

De acuerdo a Wikipedia,<br />

en agosto de 2017, Info-<br />

Vaticana recibió una notificación<br />

del despacho de<br />

abogados "Baker and<br />

McKenzie" en representación<br />

de la Secretaría de<br />

Estado vaticana, pidiéndoles<br />

que transfirieran el dominio<br />

a ésta, y dejasen de<br />

utilizar simbología relacionada<br />

con el Vaticano<br />

pues se podía considerar<br />

"una violación de la propiedad<br />

intelectual del Vaticano".<br />

Tras recibir esta<br />

notificación, InfoVaticana<br />

suprimió sus imágenes relacionadas<br />

con el Vaticano,<br />

el logotipo y otros.<br />

EU dona avión<br />

El gobierno de Estados<br />

Unidos, a través del Departamento<br />

de Defensa,<br />

donó al Ministerio de Defensa<br />

de REpública Dominicana<br />

una aeronave valorada<br />

en ocho millones de<br />

dólares, en apoyo a la lucha<br />

compartida contra el<br />

tráfico ilícito de narcóticos.<br />

El acto fue encabezado por<br />

el teniente general Carlos<br />

Luciano Díaz Morfa y Patricia<br />

Aguilera, encargada<br />

de negocios de la embajada<br />

norteamericana.<br />

Exactamente el miércoles<br />

pasado (día 14 o día<br />

de San Valentín) y a las<br />

4:00 de la tarde, me<br />

senté frente a mi ordenador,<br />

sin una idea clara<br />

de lo que escribiría para<br />

mis lectores.<br />

Nini, la asistente general<br />

de mi hogar me trae<br />

café, galleticas y queso<br />

blanco y arranco.<br />

En la antigüedad greco-romana,<br />

el oráculo<br />

era un centro de meditación<br />

dirigido por un<br />

profeta que tenía el don<br />

de predecir el futuro.<br />

En Delfos predecían a<br />

través de las divinidades<br />

lo que ocurriría en<br />

el futuro.<br />

Ve a m os :<br />

Las elecciones fueron<br />

suspendidas… ya eso<br />

ocurrió hace poco debido<br />

a desperfectos técnicos<br />

.<br />

Yo apuesto peso a cabo<br />

de túbano que las tendencias<br />

organizativas<br />

avizoraban un proceso<br />

ordenado y exitoso.<br />

¿concurrencia masiva,<br />

mediana o escasa?<br />

Siendo un país presidencialista,<br />

es vaticinable<br />

que la participación<br />

rondara entre 45 y 50%.<br />

Estuvieron en juego los<br />

liderazgos locales y sobre<br />

todo las senadurías.<br />

Varias polarizaciones:<br />

es el caso de Carolina<br />

que busca la reelección<br />

y Domingo en procura<br />

de la difícil plaza de la<br />

ca p i ta l .<br />

Me pare al baño, pues<br />

me produce un desasosiego<br />

enorme tomar<br />

partido entre dos buenos<br />

amigos.<br />

Guillermo Moreno y el<br />

joven Fernández, protagonizaron<br />

una lucha entre<br />

la experiencia y un<br />

debutante de buena<br />

i m a ge n .<br />

La senaduría de la capital<br />

es un foco de poder<br />

que generalmente<br />

guía al resultado global<br />

del certamen.<br />

Me fue doloroso no darle<br />

un chance a la juventud<br />

y preferí la experiencia<br />

adornada con<br />

ética y trayectoria.<br />

El jueves pasado ya la<br />

redacción tenía estos<br />

párrafos a mano y estoy<br />

a punto de devolverme<br />

con estos atrevidos<br />

vaticinios y escribir sobre<br />

el amor y los sufrim<br />

i e n tos .<br />

No conozco bien los<br />

cuadrantes del gran santo<br />

<strong>domingo</strong> y si estuve<br />

con el profesor mejía Ricart<br />

cuando en mi condición<br />

de asesor medico<br />

del presidente éramos<br />

vecinos en la zona universitaria<br />

y lo veía concentrado<br />

en su tarea de<br />

“vine, vi y vencí” …<br />

Entre Guzmán (que se<br />

repostula) Y la grácil<br />

Betty Gerónimo la lucha<br />

será cerrada.<br />

Hay un candidato, creo<br />

que Peña y su hijo son<br />

dueños de esos feudos.<br />

Domingo Peña comienza<br />

su ronda a pie, y a las 4<br />

de la mañana y visita<br />

varios hogares para tomar<br />

café, sea o no sea<br />

a l ca l d e.<br />

La pintura se pone dura<br />

para mi favorito Dio, sobre<br />

todo después de la<br />

torpeza de colocar sobre<br />

el cielo de Dios y<br />

Juan Luis, una propaganda<br />

visual, al parecer<br />

imbuido por el príncipe<br />

Ka r í m .<br />

Es <strong>domingo</strong> <strong>18</strong>, son las<br />

6 de la mañana, ya comienza<br />

el repartidor a<br />

tirarme el periódico. Los<br />

incidentes ocurridos no<br />

fueron trascendentes<br />

(ojalá no me equivoque).<br />

Siempre se utiliza<br />

la palabra fraude, ‘r e-<br />

co n te o’ e inconformidades,<br />

pero la democracia<br />

a va n za …


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

Ladrones retrovisores<br />

azotan zona Palacio<br />

El viernes en la noche desvalijaron al menos 9 vehículos estacionados en la<br />

calle Moisés García, próximo al Palacio de la Presidencia<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Los ladrones de retrovisores<br />

azotaron ayer en la madrugada<br />

la zona de Gascue,<br />

próximo al Palacio<br />

Nacional, donde al menos<br />

nueve vehículos fueron<br />

d e s va l i j a d o s.<br />

Los robos se produjeron<br />

en los vehículos estacionados<br />

frente a las residencias<br />

en la calle Moisés García,<br />

entre las Galván y Rosa<br />

Duarte, a cuadra y media<br />

del Palacio Nacional.<br />

Entre los vehículos afectados<br />

figura una yipeta Renault,<br />

propiedad del periódico<br />

El Nacional, asignada<br />

al director de este<br />

vespertino, periodista Bolívar<br />

Díaz Gómez.<br />

También a una Chevrolet<br />

Suburban, recién adquirida<br />

por uno de los residentes<br />

de la zona le fue<br />

sustraído uno de los ret<br />

rov i s o re s.<br />

El pasado martes dos<br />

desconocidos abordo de<br />

una yipeta Hyunday blanca<br />

se desmontaron y empezaron<br />

a robar retrovisores<br />

en la calle Mango en<br />

Arroyo Hondo, Perantuen<br />

donde robaron a 8 vehíc<br />

u l o s.<br />

Se informó extraoficialmente<br />

que la Policía los<br />

p e r s i g u e.<br />

En la redacción de este<br />

vespertino se observó un<br />

video donde los ladrones<br />

Así quedaron las bases de los retrovisores de los vehículos que la madrugada de ayer sábado fueron desvalijados.<br />

UN APUNTE<br />

Intervención autoridades<br />

Los residentes de la<br />

zona están alarmados<br />

porque viviendo cerca<br />

del Palacio Nacional, los<br />

robos no cesan, ya que<br />

no es la primera vez<br />

que ocurren y que en<br />

ocasiones se han<br />

en horas de la madrugada<br />

se desplazan sector por<br />

sector para cometer su fechoría<br />

entre las 3:00 y las<br />

4:00 de la madrugada.<br />

200 piezas<br />

Miembros de la Policía,<br />

adscritos a la Dirección<br />

robado hasta vehículos,<br />

por lo que pidieron la<br />

intervención de las<br />

autoridades para que<br />

dispongan de una<br />

mayor vigilancia y sean<br />

apresados los autores<br />

de los robos.<br />

Central de Investigación<br />

(Dicrim), apresaron en octubre<br />

pasado a Joan David<br />

Medrano Frías, (el Varón o<br />

el Primo), de 40 años, al<br />

que le hallaron más 200<br />

retrovisores en su poder.<br />

En esa ocasión fue capturado<br />

en la calle María<br />

Montés, en el sector de<br />

Villas Agrícolas del Distrito<br />

Na c i o n a l .<br />

Según las autoridades,<br />

Medrano Frías tenía dos<br />

órdenes de arresto en el<br />

sector de Cristo Rey, por<br />

robo de retrovisores, fechoría<br />

que cometía en diferentes<br />

puntos del Gran<br />

Santo Domingo.<br />

Durante su arresto le incautaron<br />

más de 200 piezas<br />

de retrovisores, espejos<br />

e insignias de las marcas<br />

Honda, Toyota, Ford,<br />

Hyundai Sonata, Hyundai<br />

Santa Fe, Kia, entre otras.<br />

La labor de inteligencia<br />

que dio con el apresamiento<br />

de Medrano Frías<br />

fue realizada por agentes<br />

de la Dicrim, de Villas Agrícolas,<br />

en conjunto con oficiales<br />

del C-7 del sector<br />

Luperón. Los residentes de<br />

la zona dijeron que los robos<br />

ocurrieron entre las<br />

3:00 y las 4:00 de la madrugada<br />

de ayer.<br />

Los ladrones se trasladan<br />

en diferentes marcas<br />

de vehículos: yipetas Honda<br />

CRV, Hyunday, entre<br />

Robos de<br />

ret rov i s o res<br />

son un delito<br />

co n sta n te<br />

o t ro s.<br />

Los malhechores quitaron<br />

a su paso otros accesorios<br />

importantes, y<br />

entre los vehículos que periodistas<br />

de Diario Libre<br />

pudieron examinar figuran<br />

Toyota Runner, Vizt y<br />

Co ro l l a . <br />

I n vest i ga n<br />

muerte<br />

de hombre<br />

en SFM<br />

NARCISO PÉREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. La Policía informó<br />

esta mañana que<br />

realiza las investigaciones<br />

de lugar para determinar<br />

las circunstancias<br />

en las que un hombre fue<br />

muerto anoche de un balazo<br />

en un sector de San<br />

Francisco de Macorís,<br />

provincia Duarte.<br />

La víctima fue identificada<br />

como Jorge Luis<br />

Camilo, de 29 años de<br />

edad, quien fue encontrado<br />

con un balazo en la<br />

cabeza en la calle principal<br />

del sector los Chiringos,<br />

al norte de esa<br />

ciudad nordestana.<br />

Al lugar donde ultimaron<br />

a Camilo, se presentaron<br />

investigadores<br />

policiales, así como representantes<br />

del Ministerio<br />

Público, quienes<br />

enviaron el cadáver a la<br />

morgue del hospital público<br />

San Vicente de<br />

Paúl, para fines de autopsia.<br />

Vecinos del sector los<br />

Chiringos informaron<br />

que desconocen cómo<br />

ultimaron a Camilo.<br />

Aunque los agentes de<br />

la Policía investigan el<br />

suceso, todavía no hay<br />

d e t e n i d o s. <br />

Armada incauta 40 yolas viajes ilegales<br />

Las embarcaciones fueron halladas en ríos, montes y en inhóspitos lugares del este y nordeste del país<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.<br />

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.<br />

Más de cuarenta embarcaciones<br />

fabricadas para el<br />

tráfico de personas ilegales<br />

hacia Puerto Rico, algunas<br />

de ellas de fibra de<br />

vidrio, han sido incautadas<br />

por la Armada Dominicana,<br />

en operativos realizados<br />

en diferentes lugares<br />

del territorio nacional.<br />

Informes obtenidos de<br />

la institución indican que<br />

muchas de las yolas fueron<br />

halladas en ríos, montes y<br />

en inhóspitos lugares del<br />

este y nordeste del país,<br />

listas para su uso en el<br />

transporte de viajeros ilegales<br />

hacia Puerto Rico,<br />

tanto dominicanos como<br />

e x t ra n j e ro s.<br />

Yolas son usadas en viajes ilegales a Puerto Rico.<br />

A RC H I VO<br />

Además de las incautaciones<br />

de las embarcaciones,<br />

se dijo que también<br />

miembros de la Dirección<br />

de Inteligencia Naval<br />

M-2 y del Departamento<br />

de Operaciones, han<br />

desmantelado fábricas<br />

clandestinas de construcción<br />

de yolas de diversos<br />

t a m a ñ o s.<br />

También han incautados<br />

motores fuera de borda,<br />

garrafones de gasolina,<br />

herramientas para la construcción<br />

de las embarcaciones<br />

y se dijo que son<br />

buscados al menos nueve<br />

sujetos señalados como<br />

cabecillas de bandas de<br />

traficantes de ilegales.<br />

Se dijo que gran parte de<br />

las yolas confiscadas, han<br />

sido desmanteladas en los<br />

mismos lugares donde<br />

fueron halladas.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>18</strong> DE F E B R E RO DE <strong>2024</strong><br />

Historia electoral RD<br />

se remonta a 179 años<br />

Los primeros comicios se celebraron el 24 de julio de <strong>18</strong>44, cinco meses<br />

después de la Independencia Nacional, para escoger los constituyentes<br />

TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ<br />

v i d a 0 4 @ c l a ro. n et<br />

La primera experiencia<br />

electoral de los dominicanos<br />

fue cinco meses<br />

después de proclamada la<br />

Independencia, cuando se<br />

escogieron los primeros<br />

c o n s t i t u ye n t e s.<br />

Este hecho se produjo el<br />

24 de julio de <strong>18</strong>44 se celebraron<br />

las primeras elecciones<br />

en el país para designar<br />

a los delegados (diputados)<br />

que redactarían<br />

la primera Constitución.<br />

La del 6 de noviembre de<br />

ese año en San Cristóbal.<br />

Nueva vez, este <strong>domingo</strong><br />

<strong>18</strong> de <strong>febrero</strong>, están<br />

convocados 8,105,151 ciudadanos<br />

aptos para ejercer<br />

el voto en 16,851 colegios<br />

electorales distribuidos en<br />

todas las provincias del<br />

país y el exterior.<br />

Donde están compitiendo<br />

19,194 candidatos a<br />

alcaldes y regidores, entre<br />

ellos 10,880 son hombres y<br />

8,314 son mujeres, según<br />

los registros de la Junta<br />

Central Electoral, los cuales<br />

se disputan 3,849 cargos<br />

de elección popular<br />

entre alcaldes, vicealcaldes<br />

y regidores y el presidente<br />

del tribunal elec-<br />

toral Román Jáquez conforma<br />

que todo está prep<br />

a ra d o.<br />

Contrario a esto los<br />

partidos de la Liberación<br />

Dominicana, Fuerza del<br />

Pueblo y Revolucionario<br />

Dominicano, firmantes<br />

de la alianza opositora<br />

Rescate RD, depositaron<br />

ante Procuraduría General<br />

de la República una<br />

denuncia para que se investigue<br />

un supuesto<br />

Comicios en RD<br />

dejaron de ser<br />

t ra u m á t i cos<br />

desde 1996<br />

plan para sabotear las<br />

elecciones municipales<br />

de hoy.<br />

Pero, la primera vez que<br />

los dominicanos fueron<br />

convocados a ejercer el derecho<br />

al voto, lo hizo el<br />

general Pedro Santana, 24<br />

de julio de <strong>18</strong>44, cuatro<br />

meses después de haber<br />

transcurrido la proclamación<br />

y en su condición de<br />

presidente de la Junta<br />

Central Gubernativa fue<br />

cuando se dictó un decreto,<br />

a manera de ley electoral,<br />

convocando a los<br />

pueblos a elegir los miembros<br />

de la Asamblea Constituyente<br />

que debía redactar<br />

la nueva Constitución<br />

de la República.<br />

El pueblo fue convocado<br />

a votar entre el 20 y el 30<br />

de agosto de <strong>18</strong>44, donde<br />

se reunieron las Asambleas<br />

Electorales.<br />

El Congreso Constituyente,<br />

además de redactar<br />

el Pacto Fundamental de<br />

la República, tenía el encargo<br />

de elegir el primer<br />

Ejecutivo Constitucional, y<br />

debía iniciar sus labores el<br />

20 de septiembre.<br />

En el período mayo-agosto<br />

de 1994 se produjo<br />

una crisis electoral<br />

que afectó al país durante<br />

88 días. En esa ocasión el<br />

Partido Revolucionario<br />

Dominicano alegó un<br />

fraude y obligó a que los<br />

legisladores modificaran<br />

la Constitución para reducirle<br />

dos años al mandato<br />

presidencial del doctor<br />

Joaquín Balaguer.<br />

Se convocó a elecciones<br />

en mayo de 1996, en la<br />

cual resultó Leonel Fernández<br />

Presidente al derrotar<br />

a José Francisco Peña<br />

Gómez.<br />

Otro conflicto en la JCE,<br />

que no estaba relacionado<br />

con un proceso electoral<br />

se produjo en 1998 cuando<br />

el Senado, presidido por<br />

Ramón Alburquerque sorprendió<br />

al país nombrando<br />

a Ramón Morel Cerda y<br />

otros abogados como presidente<br />

y miembros del tribunal<br />

electoral.<br />

Mueren en<br />

choque 2<br />

empleados<br />

Edenorte<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Dos empleados<br />

de la Empresa de Distribución<br />

de Energía del<br />

Norte (Edenorte) fallecieron<br />

la tarde del pasado<br />

viernes, cuando sufrieron<br />

un accidente en el<br />

vehículo en el que se<br />

trasladaban hacia la provincia<br />

Puerto Plata.<br />

Las víctimas fueron<br />

identificadas como José<br />

Miguel Martínez Peralta<br />

y José Ariel García Guzmán,<br />

de 35 y 32 años,<br />

respectivamente, quienes<br />

laboraban en el departamento<br />

de Tecnología<br />

de la Información de<br />

Edenor te.<br />

De acuerdo a lo informado<br />

por las autoridades<br />

de tránsito de la<br />

zona, los dos hombres<br />

viajaban en el carro Kia<br />

Río, placa AA-08879,<br />

cuando tratando de esquivar<br />

a un motorista<br />

chocaron contra un árbol<br />

y un poste de concreto en<br />

la carretera que comunica<br />

a los municipios de<br />

Imbert y Altamira.<br />

Esos empleados de<br />

Edenorte iban a cumplir<br />

con un compromiso de<br />

trabajo de su entidad.<br />

La Dirección Ejecutiva<br />

de la empresa eléctrica<br />

expresó sus condolencias<br />

para los familiares de<br />

los fallecidos.<br />

Decenas electores Cibao<br />

viajan a sus localidades<br />

El movimiento de pasajeros es por comicios de hoy<br />

JAVIER BALBUENA<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Decenas de ciudadanos<br />

residentes en esta<br />

ciudad viajaron ayer a distintas<br />

localidades del Cibao<br />

Central y la Línea Noroeste<br />

para participar en<br />

los comicios municipales<br />

que se celebran hoy <strong>domingo</strong><br />

en todo el territorio<br />

nacional.<br />

Los transportistas consultados<br />

por periodistas<br />

de este diario informaron<br />

que no hubo incremento<br />

en los precios de los pasajes,<br />

ya que la situación<br />

económica no permite hac<br />

e r l o.<br />

“Desde el pasado viernes<br />

en la tarde y ayer sábado<br />

hemos recibido una<br />

gran cantidad de pasajeros<br />

con destino a diferentes<br />

comunidades rurales y<br />

provinciales de la zona”,<br />

explicó uno de los propietarios<br />

de una parada de<br />

guaguas que funciona en<br />

la calle 30 de Marzo esquina<br />

Salvador.<br />

Una de las terminales de autobuses en el parque de Santiago.<br />

Cu c u r u l l o<br />

Otros empresarios del<br />

transporte consultados<br />

dijeron que la demanda de<br />

asientos para este fin de<br />

semana aumentó, debido<br />

a las elecciones municip<br />

a l e s.<br />

Algunos usuarios dijeron<br />

que aprovechan este<br />

fin de semana para ir a<br />

sufragar a sus localidades<br />

donde nacieron, pero al<br />

mismo tiempo para disfrutar<br />

de un día de campo<br />

o de playa.<br />

“Yo ando con mi cédula<br />

y otros documentos, ya<br />

que voy a votar por mi<br />

partido en la provincia Dajabón,<br />

de donde soy nat<br />

i vo”, manifestó Juan Santiago<br />

Peralta.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 9<br />

C RU C I G R A M A<br />

Palacio Presidencial de República Dominicana, sede del Poder Ejecutivo.<br />

Abinader prohíbe la<br />

compra de vehículos<br />

Decreto instruye a funcionarios no usar vehículos<br />

oficiales los fines de semana ni los días feriados<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El presidente Luis Abinader<br />

prohibió ayer mediante<br />

decreto las compras de<br />

vehículos de motor, el uso<br />

de estos los sábados, <strong>domingo</strong>s<br />

y días feriados, con<br />

el objetivo eficientizar el<br />

gasto público en <strong>2024</strong> a<br />

través de diversas medidas<br />

a d m i n i s t ra t i va s.<br />

En la disposición establecida<br />

en el decreto 71-24<br />

se establece que podrán<br />

efectuarse compras de vehículos<br />

de motor cuando<br />

la institución correspondiente<br />

cuente con autorización<br />

escrita emitida al<br />

efecto por el ministro Administrativo<br />

de la Presidencia<br />

y cumpla con todas<br />

las normas aplicables.<br />

El mandatario delimitó<br />

el uso flanqueadores motorizados<br />

y mediante el decreto<br />

71-24, dispuso que<br />

sólo podrán disponer de<br />

flanqueadores en sus desplazamientos:<br />

el Presidente<br />

de la República, el vicepresidente<br />

de la República,<br />

el ministro de Defensa,<br />

También los comandantes<br />

generales de las<br />

Fuerzas Armadas, el ministro<br />

de Interior y Policía,<br />

el director general de la<br />

Policía, el procurador general<br />

de la República, el<br />

presidente de la Dirección<br />

Nacional de Control de<br />

Drogas y el director nacional<br />

de Inteligencia.<br />

Mientras que el ministro<br />

administrativo de la<br />

Presidencia podrá exceptuar,<br />

de manera muy especial<br />

y mediante circular,<br />

a otros servidores públicos<br />

cuando las circunstancias<br />

lo requieran.<br />

En la disposición quedó<br />

prohibido, salvo autorización<br />

expresa del ministro<br />

administrativo de la Presidencia,<br />

los compromisos<br />

de gastos originados por<br />

los conceptos de fiesta,<br />

agasajos, donaciones o<br />

contribuciones en provecho<br />

de terceros o servidores<br />

públicos, obsequios<br />

en sentido general.<br />

Así como arrendamiento<br />

de instalaciones privadas<br />

para celebrar actividades<br />

y remodelaciones o<br />

readecuaciones de espacios<br />

físicos que realicen las<br />

instituciones en sus instalaciones<br />

administrativas,<br />

cuyos montos excedan<br />

el límite para compras<br />

menores de bienes establecidos<br />

por la resolución<br />

PNP-01-<strong>2024</strong> de la Dirección<br />

General de Compras y<br />

Co n t ra t a c i o n e s. <br />

Horizontales<br />

1. (anteriormente conocida como Tselinograd y<br />

Akmolinsk) Ciudad del norte de Kazajstán, a<br />

orillas del río Ishim.<br />

6. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río<br />

Ve rd e.<br />

12. Garduña, mamífero carnívoro mustélido.<br />

14. F ra ga n c i a .<br />

15. Pieza gruesa y curva que forma la proa de<br />

la nave.<br />

16. Patriarca bíblico, constructor del arca.<br />

<strong>18</strong>. Anfibio anuro de piel verrugosa.<br />

19. Metal precioso.<br />

20. Familiarmente, pesadez, flema.<br />

22. Cabeza de ganado.<br />

23. Co m p a s i ó n .<br />

25. Abrigo, defensa.<br />

26. Vagabundo, holgazán.<br />

27. Voz que, repetida, designa un pueblo negro<br />

del Sudán oriental.<br />

28. Corriente caudalosa de agua.<br />

29. Símbolo del cloro.<br />

31. Bate el paño en el batán.<br />

33. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.<br />

35. Percibía el sonido.<br />

37. Renta anual que rinde un empleo.<br />

38. Gran sacerdote de Israel.<br />

39. (Samuel, <strong>18</strong>14-<strong>18</strong>62) Ingeniero norteamericano,<br />

inventor del revólver.<br />

41. (Emile, <strong>18</strong>40-1902) Escritor francés y creador<br />

del naturalismo.<br />

42. Vela cuadra con que las embarcaciones<br />

latinas navegan en popa con vientos fuertes.<br />

43. Se atrevan.<br />

44. P re p os i c i ó n .<br />

45. Acción de cocer o cocerse.<br />

46. Dios egipcio del sol.<br />

47. Jara (arbusto).<br />

48. Aretes, pendientes.<br />

Verticales<br />

1. Moda que imita modelos africanos.<br />

2. Número mínimo de votos necesarios en<br />

casos determinados para dar validez a una<br />

elección o a un acuerdo.<br />

3. Determino la longitud, extensión, volumen o<br />

capacidad de una cosa.<br />

4. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.<br />

5. Sexta nota musical.<br />

7. Símbolo del calcio.<br />

8. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.<br />

9. Remolcar la nave.<br />

10. Movimiento acelerado y violento.<br />

11. Figurativamente, confusión, desorden.<br />

13. Prefijo “d et rá s ”, “después de”.<br />

16. Supuesto modo de curar por encantamiento<br />

o ensalmo.<br />

17. Relativo a la emigración.<br />

20. Cesaba en el movimiento o en la acción.<br />

21. Afloja, pierde su fuerza el viento.<br />

23. Grapa (pieza de hierro).<br />

24. Especie de búfalo de un metro de altura que<br />

vive en estado salvaje.<br />

29. Mezcla de varios licores.<br />

30. Familiarmente, algazara, desorden.<br />

32. Interjección “¡ Ta te ! ”.<br />

33. El que por oficio hace y vende ollas.<br />

34. Punto central de un blanco de tiro (pl.).<br />

36. Especie de cerveza inglesa.<br />

38. Diosa de la aurora.<br />

40. Llega con las manos a algo sin asirlo.<br />

41. Lista o faja.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR


10 Opinión<br />

E D I TO R I A L<br />

¡A las urnas!<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

El voto de los no pensantes<br />

Para los candidatos políticos-electorales<br />

todos los votos<br />

son necesarios. Sin embargo,<br />

hay uno al que se le debe<br />

dedicar especial atención, y es<br />

aquel que bien pudiera surgir<br />

de un sector de nuestras poblaciones<br />

vulnerables, como<br />

lo es del llamado no pensant<br />

e.<br />

El voto vulnerable es el que<br />

por diversos motivos no se<br />

sustenta con la ideología del<br />

candidato o del partido, sino,<br />

aquel que como bien se dice<br />

en el argot popular, llega a<br />

tener su “m i l i t a n c i a” o “simp<br />

a t í a”, a través de ciertos elementos<br />

que por la falta de una<br />

muy buena sustentación en<br />

Todos los caminos conducen<br />

hoy a las urnas donde los<br />

dominicanos ejercen uno de<br />

los derechos más preciados de<br />

la democracia, el de escoger libremente<br />

a sus autoridades de elección<br />

popular, en comicios que han de ser<br />

libres y transparentes y cuyos resultados<br />

reflejarán la voluntad libérrima<br />

de los electores.<br />

Son muchas las naciones cuyos ciudadanos<br />

anhelan ejercitar con plena<br />

libertad el derecho a elegir y ser elegidos,<br />

saberse empoderado de la prerrogativa<br />

de decidir su propio destino a<br />

través del poder que otorga el voto, una<br />

conquista democrática que no debería<br />

inhabilitarse o extraviarse por causa<br />

del desuso.<br />

La abstención electoral no es ni ha<br />

sido nunca opción en ninguna democracia,<br />

porque el poder del sufragio<br />

es intransferible y porque la indiferencia<br />

ciudadania es una vergüenza<br />

incompatible con una sociedad que<br />

aspire siempre a consolidar su ensamblaje<br />

institucional.<br />

Las urnas de más de 16 mil colegios<br />

electorales reciben desde las 7:00 de la<br />

mañana a 8.1 millones de electores,<br />

incluidos a los dominicanos residentes<br />

en el exterior de quienes se dice que<br />

viven allá pero sus corazones pernoctan<br />

aquí, en una gran jornada cívica<br />

que esta vez procura la renovación<br />

del Poder Municipal.<br />

El primer deber del sufragante es<br />

cumplir a pie de letra con el protocolo<br />

instituido por la Junta Central Electoral<br />

(JCE) para que las votaciones transcurran<br />

en orden, como la de acudir a<br />

los colegios con cédula de identidad a<br />

mano, y aguardar su turno para ejercer<br />

su derecho al voto, que ha de ser<br />

personal y secreto.<br />

Partidos y candidatos están compelidos<br />

a cumplir la resolución de la JCE<br />

que prohíbe cualquier manifestación o<br />

expresión de publicidad o propaganda<br />

proselitista, en el entendido de que el<br />

carnaval electoral concluyó el jueves a<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

materia educativa-política,<br />

“se deja convencer” para “dep<br />

o s i t a r” el sufragio, cosa esta<br />

al que la misma dirigencia y<br />

previo al proceso electoral le<br />

da el debido seguimiento,<br />

pues, hasta tanto ese voto no<br />

es depositado, se corre el gran<br />

la medianoche. La JCE ha prometido<br />

que a partir de la 8:00 de la noche, y con<br />

intervalo de 15 minutos, divulgará boletines<br />

sobre resultados de las votaciones<br />

en 158 municipios y 235 distritos<br />

municipales, por lo que se augura que<br />

en tiempo relativamente breve la ciudadanía<br />

habrá sido enterada del veredicto<br />

final en cada demarcación.<br />

La población debería convertir el deber<br />

de ejercer el derecho al voto en una<br />

obligación que debe cumplirse con<br />

elevado sentido cívico y como contribución<br />

al fortalecimiento del espacio<br />

democrática que tanto sacrificio<br />

ha costado a generaciones pasadas y<br />

presentes. ¡A las urnas, pues!<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 -<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

riesgo de que se pierda y traic<br />

i o n e.<br />

El voto no pensante se deja<br />

manipular a través de dadivas,<br />

de promesas; es aquel que se<br />

sustenta en base al clientelismo<br />

y a otros elementos, los<br />

cuales quiérase o no, surten<br />

sus efectos en un porcentaje<br />

muy elevado de nuestra población.<br />

En ocasiones es producto<br />

de la ignorancia. Simplemente<br />

lo hace atendiendo al “comp<br />

ro m i s o” hecho sin que en la<br />

conciencia de ese votante<br />

pueda mediar la reflexión de<br />

lo que conviene o no al entorno<br />

en el que se desarrolla.<br />

Ese es el que mediante estrategias<br />

elaboradas y con el<br />

padrón en manos, los llamados<br />

“a c t i v i s t a” de ese candidato<br />

o partido, “les caen atrás”,<br />

pues conociendo sus debilidades,<br />

acuden hasta su puerta<br />

y con los métodos antes mencionados,<br />

logran “c o n ve n c e r”<br />

a esa persona para obtener el<br />

favor en las urnas.<br />

El voto no pensante es el<br />

que se deja envolver en la<br />

telaraña del clientelismo, un<br />

cáncer que solo puede ser extirpado<br />

de nuestro sistema político-electoral,<br />

el día que los<br />

mismos partidos entiendan<br />

que la educación política de<br />

nuestros pueblos más que un<br />

compromiso establecido en<br />

nuestra ley de partidos<br />

(33-<strong>18</strong>), es una necesidad.<br />

Rafael Santos<br />

p e r i o d i sta<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

A RAJATABLA<br />

Orión Mejía<br />

o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m<br />

Po b re<br />

periodismo<br />

La mayoría de las universidades<br />

operan escuelas de periodismo,<br />

incluso con grados de especialización<br />

y ofertas de maestrías en<br />

combinación con academias de Europa y<br />

Estados Unidos, pero para ejercer la profesión<br />

ya no se requiere de título, entrenamiento<br />

o por lo menos hablar y<br />

escribir de corrido.<br />

En épocas pretéritas, cuando los instrumentos<br />

de trabajo eran la maquinilla<br />

mecánica, teléfono, grabadora, vetustas<br />

cámaras de foto y video, ese quehacer se<br />

ejercía por vocación, con pasión y honor<br />

sin importar riesgos que para propia vida<br />

entrañaba cumplir el cometido de informar<br />

y orientar con apego a la verdad.<br />

Cuando los informativos radiales lideraban<br />

la prensa, a mí me tocó laborar en<br />

Noti Tiempo, de Radio Comercial, donde<br />

al igual que mis colegas de Radio Mil<br />

Informando, Radio Popular y otros noticiarios,<br />

debíamos redactar una información<br />

tan rápido como la leía forma<br />

inmaculada el locutor de noticias.<br />

El contacto de un periodista con el<br />

exterior se producía a través de un tosco<br />

aparato receptor de las noticias que enviaban<br />

agencias internacionales de con<br />

sedes en Estados Unidos, Alemania, España,<br />

Cuba y China, cuyos textos debían<br />

ser “p a l i t e a d o s”, lo que consistía en acentuar<br />

las palabras o dividir los párrafos.<br />

Todos los días, los periodistas acudíamos<br />

a las principales fuentes noticiosas,<br />

encabezada por el Palacio Nacional e<br />

integradas también por Palacio de Justicia,<br />

Congreso, Policía, Ayuntamiento, secretaria<br />

de Trabajo, sindicatos y partidos<br />

políticos, entre otras.<br />

Después de recolectar las incidencias<br />

noticiosas del día, el reportero se transformaba<br />

en redactor de una información<br />

que respetaba la regla del buen periodismo<br />

consistente en garantizar “el que,<br />

cómo, cuándo y dónde” y si fuera posible,<br />

consignar también el “por qué”.<br />

En prensa escrita, radio, televisión y<br />

publicaciones especializadas, el periodista<br />

convivía armoniosamente con especialistas<br />

en diferentes áreas, como la economía,<br />

medio ambiente, sociología, psicología,<br />

política, sin necesidad de que<br />

esos académicos se disfrazaran de “co-<br />

m u n i c a d o re s”.<br />

Con el advenimiento de la Internet y de<br />

las diferentes plataformas digitales, el<br />

buen hablar o escribir con apego a las<br />

reglas del idioma, han quedado atrás para<br />

dar paso a la chabacanería, afrenta, infamia,<br />

fax news, post verdad, en un escenario<br />

de mediocridad protagonizado<br />

por gente que se definen como “co-<br />

m u n i c a d o re s” o “i n f l u e n c e r s” y no pocos<br />

se mercadean como “per iodistas”.<br />

Los más notables maestros del periodismo<br />

han sido profesionales empíricos o<br />

que emigraron de otras profesiones al<br />

descubrir que su auténtica vocación y<br />

pasión siempre fue ese quehacer, al que<br />

enriquecieron con su talento, conducta<br />

ética y fervor profesional.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Opinión 11<br />

Danilo Cruz Pichardo<br />

d n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a i l . co m<br />

Con motivo de las elecciones municipales<br />

el derroche de dinero del<br />

Estado no tiene precedentes en el<br />

país. A todos los candidatos del<br />

PRM, a nivel nacional, se les ha otorgado<br />

millares de pensiones solidarias para que<br />

sean distribuidas entre sus seguidores o<br />

votantes que puedan favorecerles. ¿Y de<br />

dónde sale ese dinero? ¿ Esas pensiones las<br />

pagamos los contribuyentes, con más empréstitos<br />

que tomaría el Gobierno para<br />

completar el Presupuesto, que se dispara<br />

cada vez con el dispendio y la abultada<br />

nómina pública.<br />

De forma adicional, en estos días de<br />

campaña, el Estado ha multiplicado por mil<br />

las asistencias sociales a familias pobres,<br />

sobre todo vinculadas al PRM. En cada<br />

municipio del país se distribuyen alimentos,<br />

materiales de construcción, electrodomésticos,<br />

cajitas para internet. Es evidente<br />

que los fines son electoreros y en<br />

desmedro de las demás fuerzas políticas<br />

que acuden al certamen comicial. ¿Dónde<br />

está la democracia, si no hay equidad y la<br />

Eduardo Álvarez<br />

ce n i t rd @ g m a i l . co m<br />

Entre las comunidades más pobladas.<br />

Las municipales reafirmarán<br />

el liderazgo del presidente Luís<br />

Abinader. Será una demostración<br />

inequívoca de que el mandatario continúa<br />

gozando de un sólido apoyo popular en<br />

todo el país.<br />

Los últimos datos de las encuestas electorales<br />

en 25 municipios con mayor número<br />

de electores despejan la menor duda<br />

sobre los resultados de las consultas de este<br />

<strong>domingo</strong> <strong>18</strong> de <strong>febrero</strong>.<br />

Destaca notablemente el dominio Abinader<br />

y el PRM en estas demarcaciones<br />

donde se proyecta una victoria contundente<br />

con más del 60% de los votos. Este<br />

respaldo masivo en las principales zonas<br />

del país demuestra la firme confianza del<br />

C ATALEJO<br />

Anulfo Mateo Pérez<br />

a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m<br />

(II)<br />

Laviolencia continúa siendo un fenómeno<br />

preocupante en todo el<br />

planeta, y en particular en la sociedad<br />

dominicana donde se ha<br />

incrementado de forma inusitada, lo que<br />

debe ser estudiada por los expertos y al<br />

Estado a reducirla, ya que afecta a todos,<br />

y mucho más a los sectores empobrec<br />

i d o s.<br />

La conducta violenta es una expresión<br />

descontrolada de la agresividad innata del<br />

ser humano y de otras especies inferiores<br />

en la escala animal, mediada por un aprendizaje<br />

culturizado en su entorno desde la<br />

niñez .<br />

Gobierno abusador<br />

Muestra aleatoria<br />

pueblo en esta gestión gubernamental.<br />

El municipio de Mao, ubicado en la provincia<br />

de Valverde, proyecta un respaldo<br />

abrumador al presidente Abinader, con un<br />

66% de los votos, con lo cual avalan a los<br />

candidatos para alcalde y regidores del<br />

PRM. Reflejo del impacto positivo de las<br />

políticas públicas implementadas en la región<br />

noroeste.<br />

Nagua con un 66%, Santiago de los Caballeros<br />

con un 63%, La Vega con el 62%,<br />

San Francisco de Macorís con el 62% y<br />

Moca también con el 62% marcan respectivas<br />

victorias aplastantes para los postulantes<br />

PRMistas.<br />

San Pedro de Macorís y Bonao con 62%<br />

cada municipio siguen la misma ruta ascendente.<br />

Son solo algunos ejemplos de los<br />

Violencia y sociedad<br />

Martín H. Teicher, de la facultad de Medicina<br />

de Harvad, afirma que el maltrato<br />

infantil "desencadena una cascada de procesos<br />

moleculares" que incrementa la agresividad<br />

hasta alcanzar la edad adulta.<br />

No obstante, la repercusión de la violencia<br />

en la familia y en la sociedad debe considerarse<br />

en el contexto biopsicosocial; en<br />

sus causas socioculturales, económicas,<br />

políticas, históricas, religiosas, entre otras.<br />

El fenómeno lo generan la exclusión social<br />

y económica, analfabetismo, desempleo,<br />

marginalidad e inseguridad social, insalubridad<br />

y autoritarismo. Todas son en sí<br />

mismas expresiones de la violencia.<br />

El problema es grave. El doctor Roberto<br />

competencia es desigual? La forma de justificar<br />

estos excesos es alegando que en los<br />

gobiernos del PLD se hizo lo mismo, pero<br />

precisamente por esa razón sacamos del<br />

poder al partido morado y se concretizó el<br />

anhelado cambio, que ha resultado ser una<br />

reversa que nos retrocede con la Ley 1-24.<br />

Para colmo, ha trascendido, que los funcionarios<br />

del Gobierno se estarían distribuyendo<br />

las provincias y municipios del<br />

país para el alquiler de cédulas, a un monto<br />

de tres mil pesos por unidad y por un<br />

período de 24 horas. Es una operación que<br />

se hace con personas pobres que supuestamente<br />

sufragarían por candidatos de la<br />

oposición. ¿Eso es cambio?<br />

Esa conducta gubernamental hace inferir<br />

que los números no le cuadran y necesitan<br />

contaminar el proceso para poder alcanzar<br />

un mayor número de alcaldes. Una muestra<br />

de que las cosas no pintan bien para<br />

Abinader está en que las firmas encuestadoras<br />

creíbles no publicaron nada respecto<br />

al torneo municipal. Se dice que el<br />

Gobierno llegó a un acuerdo con los empresarios,<br />

dueños de medios de comunicación,<br />

para que no divulguen estudios<br />

de opinión. Y ningún hombre de negocio se<br />

atreve a desafiar al Gobierno. Se le tiran con<br />

Impuestos Internos.<br />

El hecho es que la población dominicana<br />

se quedó sin ideas de los eventuales resultados<br />

del <strong>domingo</strong> <strong>18</strong>, al tiempo que se<br />

denuncian, de forma documentada, planes<br />

de hackeo y manipulación a los equipos de<br />

la Junta Central Electoral de parte de fuerzas<br />

oscuras y del bajo mundo vinculadas al<br />

c a m b i o.<br />

Algunos consideran que no se puede<br />

esperar otra actitud de parte de un gobierno<br />

que carece de luces, que no puede<br />

exhibir logros. A los pocos meses del cambio,<br />

Luis Abinader designó una amplia<br />

comisión para la reforma policial, se gastó<br />

millones de dólares y esa institución sigue<br />

brillando por las precariedades para enfrentar<br />

una inseguridad ciudadana que<br />

crece diariamente. De igual manera crece el<br />

costo de la vida y todos los servicios públicos<br />

sufren deterioro.<br />

municipios en los que el presidente Abinader<br />

cuenta con un respaldo sólido, con<br />

porcentajes que oscilan entre el 66% y el<br />

54%. Otros municipios, como La Romana,<br />

Distrito Nacional, San Cristóbal, Santo Domingo<br />

Este, Puerto Plata, Cotuí, Azua, Santo<br />

Domingo Oeste, Bajos De Haina, Los<br />

Alcarrizos, Boca Chica, Santo Domingo<br />

Norte, Bani, Villa Altagracia, Higüey, Jarabacoa<br />

y San Juan De La Maguana también<br />

reflejan un apoyo igualmente mayoritario<br />

hacia el Presidente y los candidatos<br />

del PRM.<br />

En estos comicios, Abinader se consolida<br />

como una figura política con un grande y<br />

creciente respaldo. Y <strong>febrero</strong> anuncia un<br />

mayo también auspicioso para Abinader, el<br />

PRM y aliados. Para todo el país.<br />

Briceño-León en un evento del CLACSO<br />

informaba, que para el 2001 morían de<br />

forma violenta en América Latina unas 5<br />

mil personas, y ahora ese mal se ha mult<br />

i p l i c a d o.<br />

A esa vorágine se le suma en las últimas<br />

décadas, el incremento del narcotráfico y<br />

consumo de drogas, así como la ostentación<br />

de riquezas fruto de la corrupción,<br />

sobre todo la entronizada en el estado.<br />

El experto español José Sanmartín sostiene<br />

que la exclusión social multiplica por<br />

cuatro el riesgo de la violencia individual y<br />

colectiva. Una advertencia a los que detentan<br />

el poder en la República Dominicana.<br />

Narciso Isa Conde<br />

n a rs o i s a @ g m a i l . co m<br />

Poder local:<br />

un mito<br />

La reciente campaña municipal y<br />

las medidas adoptadas por este<br />

régimen sobre el tema territorial,<br />

evidencian que la separación de<br />

los poderes institucionales es una falacia.<br />

El poder local municipal, que es el más<br />

cercano al territorio, a los pobladores y a<br />

su cotidianidad, está muy distante del rol<br />

que debe derivarse de esa realidad. En<br />

estos comicios ha estado ausente el ideal<br />

duartiano-trinitario de convertir las alcaldías<br />

en el principal poder del Estado,<br />

abierto a la participación de su pueblo y a<br />

la defensa de sus derechos, dedicado a la<br />

protección del territorio: suelo, subsuelo y<br />

sobresuelo en sus respectivas demarcac<br />

i o n e s.<br />

Igual la ausencia irresponsable del necesario<br />

rechazo a las disposiciones de otros<br />

poderes del estado que reducen su independencia,<br />

protegen degradaciones ético-morales<br />

imperantes y usurpan sus funciones<br />

con nuevas imposiciones legales,<br />

complacientes con la voracidad minera y<br />

un ordenamiento territorial que favorece la<br />

c e n t ra lización extrema y onerosas privatizaciones<br />

del patrimonio natural.<br />

Las alcaldías están sometidas a presupuestos<br />

muy precarios e ilegales. Los impuestos<br />

territoriales a corporaciones privadas<br />

son bajísimos y para colmo no los pagan;<br />

mientras las mineras se convierten en propietarias<br />

de terrenos y fuentes de agua, solo<br />

por obtener concesiones de exploración.<br />

Los pasivos o deudas ambientales son<br />

enormes, solo FALCONDO debe más de 2<br />

mil millones de dólares; mientras BA-<br />

RRICK GOLD se lo cargó al Estado, se<br />

chupa gratis toda el agua que necesite de<br />

la Presa de Hatillo, construyó una Presa de<br />

Cola húmeda (peligroso depósito de veneno)<br />

y quiere construir otra.<br />

La ley de ordenamiento territorial despoja<br />

a las alcaldías del derecho a autorizar y<br />

fiscalizar proyectos de alcance nacional con<br />

sede en su territorio: puertos, aeropuertos,<br />

acueductos, industrias, autovías, empresas<br />

eléctricas, instalaciones mineras… En ese<br />

capítulo, el Consejo de Gobierno y el presidente<br />

de la república deciden.<br />

El silencio sobre todo esto en el reciente<br />

carnaval electoral ha sido vergonzoso: ningún<br />

candidato, ningún partido participante,<br />

se refiere a hechos tan graves.<br />

Tienen miedo. Las comunidades no cuentan,<br />

las autoridades municipales y los<br />

aspirantes a esos cargos se pliegan a mandos<br />

superiores y aceptan que el poder local<br />

sea arrastrado y ninguneado desde el centro.<br />

La campaña municipal parece presidencial.<br />

El simbolismo del arrastre es<br />

realmente nefasto.<br />

La evasión de estos temas cruciales siempre<br />

reproduce más de lo mismo en condiciones<br />

peores, resultados que no estamos<br />

dispuestos a legitimar, sino decididos a<br />

combatir… hasta culminar en una Constituyente<br />

que siente las bases para cambiar<br />

este sistema profundamente antidemocrático<br />

y altamente destructivo de la vida<br />

de la madre tierra y los seres humanos.


12 Opinión<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>18</strong> DE F E B R E RO DE <strong>2024</strong><br />

Q U I N TA E S E N C I A<br />

Rafael Ciprián<br />

ra fa e l c i p r i a n @ h ot m a i l . co m<br />

Para los juristas, y muy especialmente<br />

para los especialistas en<br />

derecho constitucional, el concepto<br />

de derechos prestacionales<br />

siempre es discutible. Por fortuna o por<br />

desgracia, todos los temas del derecho<br />

siempre se tornan cuestionables hasta las<br />

calendas griegas.<br />

Esa verdad, de Perogrullo entre abogados,<br />

se hace trágica en la disciplina constitucional,<br />

porque no hay forma de convencer<br />

a un constitucionalista de lo contrario<br />

de sus afirmaciones. Es como si<br />

prefiriera morirse antes que admitir que<br />

está equivocado.<br />

Lo más lamentable no es que el constitucionalista<br />

suele ser terco como una<br />

mula, sino que el derecho constitucional le<br />

da siempre una salida para justificarse,<br />

aunque sea con un salto mortal interpretativo.<br />

Esta materia nunca es pacífica.<br />

Y esa cualidad del derecho constitucional<br />

se fortalece por los diversos métodos de<br />

interpretación que lo conforman. Cuando<br />

Ernesto Guerrero<br />

gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m<br />

La misión multinacional, liderada<br />

por Kenia, está al borde del fracaso.<br />

A pesar de la aprobación del Consejo<br />

de Seguridad de la ONU, incluyendo<br />

a China y Rusia, los fondos para<br />

financiar la intervención en Haití no aparecen.<br />

Mientras tanto, las pandillas se fortalecen<br />

y el terror se cierne sobre un pueblo<br />

vulnerable. Los ultranacionalistas alientan<br />

al gobierno a prepararse para repeler la<br />

“invasión” de refugiados principalmente<br />

mujeres y niños, que huyen de la violencia.<br />

Un refrán popular nos recuerda que "el<br />

corazón de la batata, solo lo conoce el<br />

cuchillo". Es el pueblo haitiano, que no está<br />

en guerra con nadie, el que sufre la violencia<br />

y la escasez de alimentos, y servicios<br />

básicos. ¿Qué nos preocupa a nosotros y a<br />

los demás países de la región? El temor a<br />

Fernando De León<br />

fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m ><br />

Si entendemos que la familia es el<br />

axial de nuestra sociedad, en conglomerados<br />

como la República Dominicana<br />

debiera haber censores o<br />

tutores que orienten a los progenitores<br />

sobre cómo educar certeramente, acorde<br />

con los nuevos tiempos.<br />

Esa orientación, preferiblemente autónoma,<br />

es decir desligada de gobiernos,<br />

militantes políticos, y politiquerías, sobre<br />

todo en los hogares pobres y monoparentales<br />

donde la madre lo es todo, cumpliría<br />

con direccionarlas para que sus hijos,<br />

con resiliencia, puedan subsistir en una<br />

sociedad corrompida.<br />

Derechos prestacionales<br />

Ramón de Campoamor dijo que nada es<br />

verdad ni es mentira, que todo depende del<br />

color del cristal con que se mira acertó.<br />

Hasta nuestro patricio Juan Pablo Duarte<br />

afirmó que no hay verdades, solo percepciones<br />

de la realidad. Y en nuestra<br />

sociedad líquida, como la llamó Zygmunt<br />

Bauman, hay que comprender esas aprec<br />

i a c i o n e s.<br />

Ciertamente, la carga de sociología política<br />

que tiene el derecho constitucional lo<br />

hacen maleable. Por eso el célebre jurista<br />

Gustavo Zagrebelsky, que alcanzó la presidencia<br />

de la Corte Constitucional italiana,<br />

nos habló del derecho dúctil. Por ejemplo,<br />

el criterio sobre los derechos prestacionales<br />

es muy variado. Pero afirmamos que son los<br />

que requieren para su ejercicio de una<br />

participación del Estado o de entidades<br />

privadas debidamente reguladas.<br />

Más aún, los derechos prestacionales son<br />

los que prestan a la sociedad cada uno de<br />

los poderes, entes u órganos públicos o que<br />

han sido delegados, por concesiones o<br />

¿Soberanía en peligro?<br />

que Haití se convierta en un "Narcoestado"<br />

y a la avalancha migratoria.<br />

El presidente Abinader, instigado por “los<br />

que odian” adopta una postura de "nosotros<br />

aquí y ellos allá", creyendo que con la<br />

construcción del muro fronterizo se evitará<br />

la propagación de estos males, y clamando<br />

en los foros internacionales por una intervención<br />

armada, advirtiendo recientemente:<br />

"O luchamos juntos para salvar a<br />

Haití o lucharemos solos para proteger a la<br />

República Dominicana".<br />

¿Está realmente amenazada nuestra soberanía?<br />

Haití no tiene ejércitos y las bandas<br />

no tienen intención de declarar guerra<br />

a los dominicanos. Sin embargo, el comercio,<br />

que genera ingresos para el país y<br />

para las comunidades fronterizas, está en<br />

riesgo. También corre peligro el surgimiento<br />

de la xenofobia, que podría afectar la<br />

Los nuevos tiempos<br />

Con perspectivas de visionarios, señalarían<br />

sobre cómo asumir el modelo<br />

educacional correcto. Evitar la sobreprotección;<br />

el advertir constantemente<br />

(como en nuestro caso), que están compelidos<br />

a ser serios como el padre ausente;<br />

y moderar el celo excesivo que, al<br />

paso del tiempo, deviene en formar seres<br />

“inadaptados y paranormales”. Y esto<br />

debe ser así, porque algunos de nosotros<br />

nos formamos rechazando el sistema y<br />

el orden cosas. No encajamos en el<br />

oficialismo, ni por comisión ni omisión.<br />

Como es obvio, aunque nos superemos,<br />

contratos de la administración pública, a<br />

determinadas empresas. Como son la salubridad,<br />

la educación, la seguridad social,<br />

la vivienda digna, la tutela judicial efectiva,<br />

etc.<br />

Sin embargo, nos atrevemos a decir que<br />

todos los derechos, fundamentales o no,<br />

son prestacionales. Esto así porque siempre<br />

hay que disponer de presupuesto o dinero<br />

para ejercerlos. Los paga usted, o los paga él<br />

o los paga aquel, su patrocinador. Alguien<br />

tiene que pagarlos.<br />

Cass Sunstein y Stephen Holmes tienen<br />

razón cuando desarrollan su tesis sobre el<br />

costo de los derechos. Hasta sostienen que<br />

la libertad individual en la sociedad depende<br />

del pago de los impuestos. Tremenda<br />

declaración.<br />

También muchos juristas creen que los<br />

derechos prestacionales no son exigibles<br />

judicialmente. Garrafal error. Todos los derechos<br />

fundamentales, incluyendo los llamados<br />

prestacionales, son pasibles de reclamaciones<br />

judiciales.<br />

producción de bienes impulsada por los<br />

inmigrantes. Recordemos que la MINUS-<br />

TAH estuvo presente durante 13 años, pero<br />

su salida provocó la reaparición de la inestabilidad<br />

política en pocos años. Es posible<br />

que una nueva fuerza de intervención extranjera<br />

logre pacificar el país, pero solo por<br />

un corto plazo.<br />

La solución al caos en Haití debe ser<br />

liderada por los propios haitianos, y nuestro<br />

papel debe ser apoyar abiertamente a la<br />

policía haitiana e identificar y respaldar a<br />

los sectores progresistas que buscan restablecer<br />

el orden institucional. Los haitianos<br />

no son nuestros enemigos; son nuestros<br />

vecinos que necesitan nuestro apoyo<br />

en este momento crítico. En lugar de clamar<br />

por una intervención armada solicitemos<br />

financiamiento para un proyecto<br />

de arborización para toda la isla.<br />

no somos “e x i t o s o s”. Claro, esto último, con<br />

genuflexiones y todas las malas artes aplicadas<br />

hoy.<br />

Y, como dijo recientemente el presentador<br />

Michael Miguel Holguín; tenemos de frente<br />

a gobiernos, una buena parte de la sociedad,<br />

y un Estado, donde hay una “gue -<br />

r ra” contra los méritos de gentes que se<br />

re s p e t a .<br />

Es decir, son indiferentes con los que no<br />

han obliterado sus principios, que no delinquen<br />

ni son dados a corruptelas.<br />

Nos legaron una educación que resultó ser<br />

una utopía; sobreviniendo un futuro que<br />

resultó ser uno cargado de cinismo.<br />

Juan Taveras<br />

H e r n á n d ez<br />

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m<br />

Pa l est i n a<br />

Esta tierra es mía por derecho.<br />

Nací en ella antes que la memoria,<br />

el recuerdo no tenía antecedentes<br />

en mí existencia.<br />

En estas tierra nací, primero que la voz y<br />

la palabra, primero que los números, la<br />

aritmética y la ciencia, nací. mis ancestros<br />

les pusieron nombres a los ríos, a los<br />

árboles, a las flores, a las mariposas de<br />

otoño, a los frutos que nacieron silvestre, a<br />

las olas y las playas, a las cosas sin<br />

nombre, al monte y al llano, a las montañas<br />

y los mares.<br />

Nací en estas tierras hace millones de<br />

años, al igual que mis hermanos y mis<br />

hermanas; mis hijos también nacieron en<br />

estas tierras, y los hijos de mis hijos<br />

generaciones tras generaciones.<br />

Cuando nada era de nadie, cuando todo<br />

era de todos, ya los míos estaban aquí, en<br />

estas tierras, construyendo la vida, venciendo<br />

la muerte, luchando contra la<br />

hostil madre naturaleza, venciéndola, cazando<br />

entre los bosques y los matorrales,<br />

venciendo selvas indomables, para poder<br />

s o b re v i v i r.<br />

Cuando comenzó la historia, ya los míos<br />

estaban en estas tierras, antes que el fuego<br />

y la carreta, el escudo y la lanza, que el<br />

hierro y el acero, que el fusil y la pistola la<br />

agricultura y la guerra entre los hombres,<br />

ya mis ancestros, indefensos y pacífico,<br />

estaban en estas tierras “s a n t a s”.<br />

Cuando el amor era libre como el viento,<br />

cuando la lluvia era una bendición del<br />

cielo, el Sol un Dios que iluminaba el día<br />

y la luna una diosa que daba luz a la<br />

noche y las estrellas un espectáculo indescriptible<br />

cubierta por un manto azul y<br />

lejano que la iluminaba, ya los míos<br />

estaban aquí.<br />

Cuando los mitos y las leyendas no se<br />

habían escrito, cuando los dioses eran<br />

dioses, no hombres vomitando fuego,<br />

cuando no habían nacido las religiones,<br />

cuando no se había escrito la Biblia, ya<br />

mis ancestros estaban en estas tierras.<br />

Ahora, miles de años después, me dicen<br />

que mi tierra no es mi tierra, que debo irme,<br />

que tengo que dejar mis muertos ancestrales,<br />

mi historia, mi cultura, mi vida.<br />

Me dicen, con la fuerza de la metralla y<br />

los misiles, que mi tierra no es mi tierra,<br />

que debo irme o pagar con la muerte las<br />

consecuencias, que mi país no es mi país,<br />

que soy un apátrida, que mi religión no es<br />

mi religión, que mi lengua no es mi<br />

lengua, que debo enterrar hasta la cultura<br />

que mi hizo ser quien soy.<br />

Me expulsan de mi tierra, me hacen la<br />

guerra implacablemente, violan y matan<br />

mi mujer, secuestran y asesinan a mis<br />

h i j o s.<br />

Un genocidio pretende borrarme de la<br />

faz de la tierra.<br />

¡De mi tierra!<br />

¡Un holocausto!<br />

¡Oh, Dios!<br />

¡Oh, Dios!<br />

¿Dónde estás?


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

13<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta<br />

Entregan $95,6 MM<br />

para las mipyme<br />

Beneficiados por Promipyme fueron 6<strong>18</strong> emprendedores de<br />

los municipios de Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos<br />

El Consejo Nacional de<br />

Promoción y Apoyo a la<br />

Micro, Pequeña y Mediana<br />

Empresa (Promipyme)<br />

anunció la entrega de<br />

RD$95 millones 656 mil en<br />

préstamos en apoyo a 6<strong>18</strong><br />

emprendedores de los municipios<br />

Santo Domingo<br />

Oeste y Los Alcarrizos.<br />

La ceremonia, presidida<br />

por el ministro de Industria,<br />

Comercio y Mipymes,<br />

Víctor-Ito-Bisonó, y dirigida<br />

por el director general<br />

de Promipyme, Fabricio<br />

Gómez Mazara, subraya el<br />

compromiso del Gobierno<br />

con el desarrollo empresarial<br />

a nivel local.<br />

Los fondos distribuidos<br />

buscan dinamizar una<br />

amplia gama de sectores.<br />

Entre estos, los colmados y<br />

tiendas de provisiones recibieron<br />

el <strong>18</strong>% del total de<br />

los créditos; tiendas de ropa,<br />

accesorios y variedades,<br />

el 17%; el sector de<br />

alquileres de viviendas y<br />

locales comerciales, el<br />

12%; y los salones de belleza,<br />

peluquerías y centros<br />

de uñas, el 9%.<br />

Este esfuerzo financiero<br />

resalta la diversidad de la<br />

economía local y su potencial<br />

de crecimiento.<br />

Gómez Mazara enfatizó<br />

el rol vital de las mipymes<br />

en la creación de empleo,<br />

destacando el efecto multiplicador<br />

de estos préstamos<br />

no solo en los negocios<br />

FUENTE EXTERNA<br />

El ministro del MICM, Victor Bisonó encabezó acto de entrega de los recursos a Mipyme.<br />

UN APUNTE<br />

Papel fundamental<br />

El ministro de Industria,<br />

Comercio y Mipymes<br />

Víctor -Ito- Bisonó reconoció<br />

el papel fundamental<br />

de las mipymes<br />

y, en particular, de las<br />

mujeres empresarias en<br />

el desarrollo económico,<br />

considerándolas como<br />

un motor clave para el<br />

crecimiento, la promoción<br />

del empleo digno y<br />

la mejora de la calidad<br />

de vida.<br />

beneficiados sino también<br />

en sus comunidades. Especial<br />

atención mereció el hecho<br />

de que el 77.35% de los<br />

préstamos fueron solicitados<br />

por mujeres, evidenciando<br />

el papel crucial de la<br />

mujer en el ámbito empresarial<br />

dominicano y reafirmando<br />

el compromiso gubernamental<br />

de apoyar su<br />

participación económica.<br />

La distribución de préstamos<br />

refleja también un<br />

enfoque estratégico en el<br />

desarrollo empresarial,<br />

con 397 Mipymes del sector<br />

comercio, <strong>18</strong>5 del sector<br />

servicios y 36 de la<br />

industria beneficiadas.<br />

Esta iniciativa se alinea<br />

con los esfuerzos de Promipyme<br />

y del Ministerio<br />

de Industria, Comercio y<br />

Mipyme por respaldar el<br />

crecimiento de micro, pequeñas<br />

y medianas empresas,<br />

facilitando su integración<br />

efectiva en la<br />

economía nacional.<br />

Gómez Mazara resaltó<br />

la importancia de la innovación<br />

tecnológica, las<br />

comunicaciones, la promoción<br />

y la mejora de la<br />

infraestructura como ejes<br />

estratégicos para una mayor<br />

eficiencia y competitividad<br />

de las mipymes.<br />

Ana Francisca Selman Fernández y Joel Santos.<br />

Juramenta nueva<br />

secretaria Consejo<br />

Económico y Social<br />

Es Ana Francisca Selman Fernández<br />

El ministro de la Presidencia,<br />

Joel Santos Echavarría,<br />

juramentó a la<br />

nueva secretaria general<br />

del Consejo Económico y<br />

Social, Ana Francisca Selman<br />

Fernández.<br />

En el acto que tuvo<br />

lugar en el Palacio Nacional,<br />

participaron el<br />

señor Rafael Toribio, presidente<br />

del Consejo Económico<br />

y Social, los Consejeros<br />

miembros de la<br />

Comisión Ejecutiva, Noel<br />

Giraldi, Patricia Gómez y<br />

Pablo Viñas por el Sector<br />

Social; Rafael Abreu y Gabriel<br />

del Río por el Sector<br />

Laboral y José Ramón<br />

Holguín, viceministro de<br />

Monitoreo y Coordinación<br />

Gubernamental del<br />

Ministerio de la Presidencia.<br />

Durante la actividad,<br />

Toribio dio lectura al Decreto<br />

473-23 del 29 de<br />

septiembre de 2023, mediante<br />

el cual el presidente<br />

Luis Abinader, designó<br />

a la Secretaria General<br />

por un período de<br />

cuatro años.<br />

Toribio destacó que<br />

con la toma de posesión,<br />

se dio cumplimiento<br />

por primera vez<br />

al Artículo 16 de la Ley<br />

142-15 que instituye el<br />

Consejo Económico y<br />

Social y establece la designación<br />

de un Secretario<br />

General por el Poder<br />

Ejecutivo de una<br />

terna que le somete el<br />

Pleno del Consejo Económico<br />

y Social.<br />

Ana Selman, que es antropóloga<br />

social, desde su<br />

cargo de secretaria general,<br />

fungirá como Secretaria<br />

del Pleno y de la<br />

Comisión Ejecutiva del<br />

CES y será la encargada de<br />

dar seguimiento y apoyo<br />

técnico a las labores de<br />

este órgano constitucional,<br />

asegurando además<br />

su dirección administrativa,<br />

entre otras funciones<br />

contempladas en el Artículo<br />

<strong>18</strong> de la Ley previamente<br />

citada.<br />

BC inicia exposición por la independencia<br />

La actividad lleva como tema “Los derechos humanos en la numismática y la filatelia dominicanas”<br />

El gobernador del Banco<br />

Central Héctor Valdez Albizu,<br />

dio apertura a la exposición<br />

‘Los derechos humanos<br />

en la numismática<br />

y la filatelia dominicanas’,<br />

la cual estará abierta al<br />

público en el Museo Numismático<br />

y Filatélico de<br />

la institución hasta el próximo<br />

13 de marzo.<br />

En el acto celebrado con<br />

motivo del <strong>18</strong>0º aniversario<br />

de la Independencia<br />

Nacional, Valdez Albizu resaltó<br />

la importancia y la<br />

actualidad de la temática<br />

desarrollada en la exposición,<br />

“pues en el siglo<br />

XXI, cuando creíamos superadas<br />

las barreras que<br />

impedían una sana convivencia<br />

entre regiones de<br />

todo el planeta, luego de<br />

dos guerras mundiales y<br />

de la Declaración Univer-<br />

sal de los Derechos Humanos<br />

por la ONU hace 76<br />

años, seguimos presenciando<br />

enfrentamientos<br />

bélicos que alteran la paz y<br />

complican la economía”.<br />

Asimismo, expresó que<br />

“no hay duda de que vivimos<br />

‘tiempos recios’, como<br />

usó Mario Vargas Llosa<br />

en el título de una novela,<br />

para referirse a una ‘América<br />

Latina del horror, de la<br />

barbarie y de la violencia’,<br />

donde vemos que se vulneran<br />

los más elementales<br />

derechos todos los días”.<br />

En la exposición se exhiben<br />

las series de monedas<br />

en honor a Caonabo,<br />

fray Antón de Montesinos,<br />

Enriquillo y Lemba,<br />

primeros luchadores<br />

por la libertad de los primigenios<br />

habitantes de la<br />

isla.<br />

Joel Tejeda, Ervin Novas, Héctor Valdez, Clarissa de la<br />

Rocha, José Alcántara, Cynthia Goico y Julio Andújar


14<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Mundo<br />

Lula llama a crear<br />

nuevos organismos<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Dice en Addis Abeba que los organismos multilaterales<br />

muchas veces agravan los problemas que dicen solucionar<br />

ADÍS ABEBA. EFE. El presidente<br />

de Brasil, Luiz Inácio<br />

Lula da Silva, pidió ayer en<br />

la 37ª Cumbre Ordinaria<br />

de Jefes de Estado y de<br />

Gobierno de la Unión Africana<br />

(UA) una reorganización<br />

inmediata de las<br />

institucionales multilaterales<br />

internacionales con<br />

más presencia y unidad de<br />

los países del sur global.<br />

“La presencia de la UA<br />

como miembro de pleno<br />

derechos del G20 es importante,<br />

pero aún es necesario<br />

incluir a más países<br />

del continente en ese<br />

gr upo”, afirmó Lula en un<br />

discurso durante la ceremonia<br />

inaugural de la<br />

cumbre, que se celebra en<br />

Adís Abeba.<br />

“Vengo a reafirmar la<br />

asociación y el vínculo de<br />

nuestro país y de nuestro<br />

pueblo con este continente<br />

hermano. Las luchas de<br />

África tienen mucho en<br />

común con los desafíos de<br />

Brasil. Nosotros, africanos<br />

y brasileños, debemos trazar<br />

nuestros propios caminos<br />

en el orden internacional<br />

emergente”, añadió.<br />

Así, el mandatario brasileño<br />

criticó los organismos<br />

internacionales, incluidos<br />

el Fondo Monetario<br />

Internacional (FMI) o<br />

el Banco Mundial, que,<br />

aseguró, “muchas veces<br />

agravan las crisis que dicen<br />

estar resolviendo” y<br />

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, interviene ayer en la 37ª Cu m b re<br />

Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA), en Addis Abeba.<br />

obligan a los países en desarrollo<br />

a pagar sus deudas<br />

en vez de invertir en programas<br />

de educación o sanidad.<br />

“Estas instituciones que<br />

se crearon hace mucho<br />

tiempo ya no nos ayudan.<br />

Al contrario- están entrangulando<br />

a nuestros países.<br />

Por eso tenemos una agenda<br />

común que defender”,<br />

aseguró Lula.<br />

Para encarar esta situación,<br />

Lula propuso a la UA<br />

más cooperación en sectores<br />

como la investigación<br />

agrícola, la educación,<br />

el medio ambiente o<br />

la ciencia y tecnología, así<br />

como programas para detener<br />

la deforestación y<br />

frenar la crisis climática en<br />

el Amazonas o en la cuenca<br />

del río Congo.<br />

“Todo lo que Brasil tiene<br />

para compartir lo compartiremos<br />

con el continente<br />

africano porque tenemos<br />

una gran deuda histórica<br />

por los largos años de esclavitud.<br />

Y la única manera<br />

de pagar es con solidaridad.<br />

Cuenten con Brasil”,<br />

dijo el presidente brasileño<br />

al terminar su discurso.<br />

Lula también tuvo tiempo<br />

para lamentar la muerte<br />

de civiles en la Franja de<br />

EFE<br />

Gaza, un conflicto para el<br />

que, insistió, “no existe<br />

ninguna solución militar.<br />

Es el momento de la política<br />

y la diplomacia".<br />

“La solución de esta crisis<br />

debe avanzar rápidamente<br />

por la creación de<br />

un Estado palestino libre y<br />

miembro de pleno derecho<br />

de las Naciones Unid<br />

a s”, agregó.<br />

Lula llegó a Etiopía,<br />

donde repasó las relaciones<br />

bilaterales con el primer<br />

ministro etíope, Abiy<br />

Ahmed, el pasado jueves,<br />

después de visitar Egipto.<br />

La cumbre de la UA, que<br />

durará hasta hoy, <strong>domingo</strong>,<br />

reúne a decenas de jefes<br />

de Estado y de Gobierno<br />

de África.<br />

G7 pide alto al fuego en Gaza<br />

Para facilitar liberación rehenes y dar ayuda a los civiles palestinos<br />

MÚNICH. Alemania. EFE.<br />

Los ministros de Exteriores<br />

de las naciones industrializadas<br />

que forman el<br />

G7 pidieron hoy “un alto el<br />

f u e g o” en Gaza que debe<br />

facilitar “la liberación de<br />

los rehenes" en poder del<br />

grupo islamista Hamás y<br />

ayudar al pueblo palestino,<br />

anunció en Múnich el<br />

jefe de la diplomacia italiana,<br />

Antonio Tajani.<br />

Estados Unidos, Canadá,<br />

Francia, Reino Unido,<br />

Alemania, Japón e Italia<br />

-que ostenta la presidencia<br />

de turno-, también<br />

mostraron su compromiso<br />

con Ucrania en la reunión<br />

que sus responsables de<br />

Exteriores mantuvieron<br />

ayer sábado en los márgenes<br />

de la Conferencia de<br />

Seguridad y en la que se<br />

guardó un minuto de si-<br />

Lula dijo que<br />

FMI y Banco<br />

Mundial “ya no<br />

nos ayudan”<br />

lencio por el líder opositor<br />

ruso Alexei Navalni.<br />

“Pedimos una suspensión<br />

inmediata de los<br />

combates, sea para garantizar<br />

la liberación de<br />

los rehenes” israelíes en<br />

manos de Hamás, “como<br />

para ayudar a los civiles”<br />

palestinos, dijo Tajani,<br />

que reafirmó que el interés<br />

de todos los países<br />

del G7 “punta en la protección<br />

de todos los civiles,<br />

sobre todo mujeres<br />

y niños".<br />

Explicó que la posición<br />

del G7 es la “g a-<br />

rantizar la seguridad del<br />

Estado de Israel” y que<br />

trabajan “en la desescal<br />

a d a” de la situación en<br />

Oriente Medio, con el<br />

objetivo final de llegar a<br />

la solución de “dos pueblos<br />

y dos Estados".<br />

Foto de archivo del 26 de diciembre de 2019 de Alexei<br />

Navalni en la sede de la Fundación Anticorrupción.<br />

”Putin lo mató”<br />

denunció el<br />

equipo Navalni<br />

Después de que madre opositor<br />

ruso recibió certificado defunción<br />

MOSCÚ. EFE. “Putin lo mató”,<br />

denunció el equipo<br />

del fallecido opositor ruso,<br />

Alexéi Navalni, después<br />

de que su madre<br />

recibiera ayer sábado el<br />

certificado de defunción<br />

de manos de los funcionarios<br />

de prisiones.<br />

“Los familiares y el<br />

abogado de Navalni recibieron<br />

la confirmación<br />

oficial sobre la muerte de<br />

Alexéi.<br />

(El presidente ruso,<br />

Vladímir) Putin lo mató”,<br />

escribió Kira Yarmysh,<br />

portavoz del opositor, en<br />

su cuenta de la red social<br />

X.<br />

Yarmysh precisó que el<br />

opositor falleció a las<br />

14.17 hora local (09.17<br />

GMT), dos horas antes de<br />

que los servicios penitenciarios<br />

lo anunciaran<br />

p ú b l i c a m e n t e.<br />

“Los funcionarios de<br />

prisiones informaron<br />

que el cuerpo de Navalni<br />

se encuentra en Salejard.<br />

Se lo llevaron los investigadores<br />

del Comité de<br />

Instrucción. Ahora, están<br />

realizando 'exámenes'”,<br />

d i j o.<br />

La portavoz añadió-<br />

“Exigimos que el cuerpo<br />

de Alexéi Navalni sea entregado<br />

inmediatamente<br />

a su familia".<br />

La madre, Liudmila<br />

Naválnaya, llegó esta mañana<br />

a la prisión ártica en<br />

la que el viernes murió<br />

súbitamente su hijo, aunque<br />

sus correligionarios y<br />

las cancillerías occidentales<br />

acusan al Kremlin<br />

de asesinato.<br />

Según informa Radio<br />

Liberty, Liudmila Naválnaya<br />

voló esta mañana desde<br />

Moscú a la ciudad de Salejard,<br />

en el distrito autónomo<br />

Yamalo-Nénets.<br />

Seguidamente, la madre se<br />

desplazó en automóvil a la<br />

localidad de Jarp, donde se<br />

encuentra la cárcel IK-3, a<br />

la que fue trasladado su<br />

hijo en diciembre pasado.<br />

Liudmila Naválnaya,<br />

quien aseguró que no<br />

quiere recibir condolencias,<br />

se reunió en ese mismo<br />

lugar con el opositor el<br />

pasado 12 de <strong>febrero</strong>. “Estaba<br />

sano y contento de<br />

estar vivo”, escribió el viernes<br />

la progenitora del político<br />

en Facebook.<br />

Navalni, de 47 años,<br />

murió el viernes de manera<br />

súbita en la prisión<br />

“Lobo Polar”, según informaron<br />

los servicios penitenciarios<br />

de Rusia. La<br />

oposición y la prensa independiente<br />

rusa, y las<br />

cancillerías occidentales<br />

acusaron al unísono al líder<br />

ruso de ordenar el asesinato<br />

de Navalni, enemigo<br />

número uno del Kremlin<br />

desde hace 15 años.<br />

Navalni, que cumplía<br />

una condena de casi 30<br />

años de cárcel, fue trasladado<br />

a la nueva penitenciaría<br />

después de<br />

anunciar una campaña<br />

contra la reelección de Putin<br />

en los comicios presidenciales<br />

de marzo.<br />

El portavoz presidencial,<br />

Dmitri Peskov, consideró<br />

“inaceptables" las<br />

acusaciones vertidas por<br />

Occidente antes de que se<br />

conozcan los resultados de<br />

la autopsia.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 15<br />

ENFOQUE SEMANAL<br />

Jerez Wisky<br />

ka t l e e n h 4 8 7 @ g m a i l . co m<br />

El impacto transformador<br />

de las obras públicas<br />

Luis Abinader Corona<br />

En su más reciente comparecencia<br />

en La Semanal,<br />

el presidente Luis<br />

Abinader ofreció un detallado<br />

análisis de los<br />

logros de su administración<br />

en los últimos tres<br />

años, resaltando el significativo<br />

impacto de su<br />

programa de obras públicas<br />

en todo el territorio<br />

nacional. Con una<br />

inversión que supera los<br />

71 mil millones de pesos<br />

en diversas infraestructuras,<br />

el Presidente<br />

hizo hincapié en la importancia<br />

de estos proyectos<br />

para estimular el<br />

crecimiento económico<br />

y mejorar sustancialmente<br />

la calidad de vida<br />

de los ciudadanos.<br />

El énfasis de Abinader<br />

en la gestión del Ministerio<br />

de Obras Públicas<br />

y Comunicaciones, dirigido<br />

por el ingeniero<br />

Deligne Ascención Burgos,<br />

no pasó desapercibido.<br />

Cerca de 300<br />

obras estuvieron bajo la<br />

dirección de esta institución,<br />

consolidando su<br />

liderazgo en la implementación<br />

de la política<br />

de realizaciones materiales<br />

de la actual administración.<br />

Este enfoque<br />

estratégico destaca la<br />

eficiencia y efectividad<br />

en la materialización de<br />

proyectos a nivel nacional,<br />

evidenciando una<br />

clara orientación hacia<br />

resultados tangibles en<br />

beneficio de la sociedad.<br />

Las grandes obras de infraestructura,<br />

como carreteras,<br />

puentes, hospitales,<br />

escuelas, caminos<br />

vecinales y otras edificaciones,<br />

no solo facilitan<br />

la conectividad y la<br />

movilidad, sino que<br />

también generan empleo<br />

y estimulan la actividad<br />

económica en<br />

diversas regiones. Estas<br />

obras a gran escala suelen<br />

ser catalizadores para<br />

el desarrollo sostenible<br />

y la atracción de inve<br />

rs i o n es .<br />

Sin embargo, es vital no<br />

pasar por alto el impacto<br />

positivo de las obras<br />

más pequeñas en el desarrollo<br />

del país, especialmente<br />

en comunidades<br />

apartadas. Proyectos<br />

de menor escala, como<br />

la construcción de<br />

escuelas, centros de salud<br />

o mejoras en servicios<br />

locales, pueden tener<br />

un impacto directo<br />

y tangible en la calidad<br />

de vida de las personas<br />

que viven en áreas remotas.<br />

Estas obras pequeñas<br />

contribuyen a<br />

reducir las disparidades<br />

regionales, ofrecen acceso<br />

a servicios básicos<br />

y fortalecen la cohesión<br />

social en comunidades<br />

apar tadas.<br />

El desarrollo equitativo<br />

implica no solo la ejecución<br />

de grandes proyectos<br />

en centros urbanos,<br />

sino también la<br />

atención a las necesidades<br />

específicas de las<br />

comunidades más alejadas.<br />

Al invertir en infraestructura<br />

y servicios<br />

en estas regiones,<br />

se pueden superar barreras<br />

geográficas y sociales,<br />

empoderando a<br />

las comunidades apartadas<br />

al brindarles oportunidades<br />

de crecimiento<br />

económico, acceso a<br />

la educación y atención<br />

médica adecuada.<br />

Por eso la inversión pública<br />

es determinante<br />

en el progreso de los<br />

pueblos, iniciativa que<br />

debe estar acompañada<br />

de una gestión eficiente<br />

en términos de transparencia,<br />

dinamismo y nivel<br />

de calidad en la ejecución<br />

de los proyectos<br />

que es precisamente lo<br />

que ha caracterizado la<br />

gestión del ingeniero<br />

Ascención Burgos en el<br />

Ministerio de Obras Pública.<br />

Y eso explica los<br />

resultados que ha anunciado<br />

el Presidente Luis<br />

Abinader, lo que pone<br />

en evidencia que en<br />

Obras públicas el jefe<br />

de Estado ha encontrado<br />

un interlocutor fiel a<br />

su política en el área de<br />

infraestructura con un<br />

gran impacto social y<br />

e co n ó m i co.<br />

ESTO PIENSO, ESTO CREO<br />

Rafael R. Ramírez Ferreira<br />

ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m<br />

¿Estarán todos los principios<br />

padeciendo de obsolescencia<br />

p ro g ra m a d a ?<br />

Porque: “Sólo aquel que construye el futuro, tiene derecho a<br />

juzgar el pasado”<br />

Más que preocupación,<br />

me<br />

produce ver el<br />

camino que<br />

transita y el desapego que<br />

se percibe en nuestra sociedad,<br />

con relación a las<br />

cuestiones fundamentales<br />

que tienen que ver con la<br />

Nación. Percibo una juventud,<br />

en su gran mayoría,<br />

ignorante de todo aquello<br />

que no sean las redes y la<br />

basura con que algunos llamados<br />

youtubers o bien llamados<br />

Influencers, que les<br />

taponan el cerebro con vacuencias,<br />

y, sin que aparezca<br />

pizca de algún pensamiento<br />

con valor Patrio.<br />

Es como si ese tema no<br />

existiera para esa gran mayoría<br />

donde solo el deambow<br />

o el rap de mal gusto,<br />

es lo que prevalece en sus<br />

comportamientos. En tanto,<br />

otros desesperanzados<br />

políticos o dirigentes de<br />

ONG, que piensan que la<br />

ayuda internacional, es la<br />

solución de nuestros problemas<br />

como país.<br />

Haití, para muchos, es un<br />

tema que exclusivamente<br />

solo atañe a las fuerzas armadas<br />

y aterroriza, el decir<br />

de algunos intelectuales,<br />

que ese problema es exclusivo<br />

para las potencias y<br />

países relacionados desde<br />

antaño con el Oeste, mientras<br />

nosotros, solo debemos<br />

dedicarnos a observar el desarrollo<br />

de los acontecimientos.<br />

Los que así piensan,<br />

siquiera dirigen su<br />

atención hacia el gran problema<br />

mundial que representa<br />

la situación de Ucrania<br />

o Israel y la manera<br />

como, esos mismos países,<br />

le sacan los pies, pretendiendo<br />

hacerlos negociar,<br />

principalmente, cediendo<br />

territorio por una supuesta<br />

paz, que de así hacerse, duraría<br />

menos que un insecto<br />

frente a un ave.<br />

La institucionalidad se<br />

desgrana cual mazorca de<br />

maíz roída por ratas y ha<br />

pocos les importa, ya que,<br />

solo el presente y la política<br />

partidista; el dame lo mío y<br />

los intereses particulares de<br />

los políticos, es lo que tiene<br />

vigencia. Duarte y los Trinitarios<br />

solo los nombran<br />

en determinadas fechas -al<br />

igual que los principios de<br />

los desaparecidos líderes<br />

políticos-, a los cuales invocan<br />

como medio para<br />

sonsacar la voluntad de los<br />

que no tienen capacidad<br />

siquiera para pensar, que<br />

solo son usados como instrumentos<br />

para beneficio<br />

de los políticos.<br />

Es tanta la degradación<br />

social que, los desapegos a<br />

la institución de que se trate,<br />

civil, militar o policía que<br />

se observa, que bastaría con<br />

hablar sobre la despreocupación<br />

desvergonzada por<br />

su profesión, cual que esta<br />

sea; indolencia e inobservancia<br />

de las leyes y reglamentos<br />

sin importar si<br />

tienen o no uniforme; desinterés<br />

marcado por las<br />

responsabilidades; irresponsabilidad<br />

profesional y,<br />

todo esto, mancornado con<br />

la corrupción, es lo que no<br />

nos está permitiendo salir<br />

de este tercermundismo,<br />

dentro del cual se está desenvolviendo<br />

nuestro diario<br />

“<br />

Quizás, la<br />

única lección<br />

que nos enseña<br />

la historia, es<br />

que no aprendemos<br />

nada de<br />

las lecciones de<br />

la historia”.<br />

H ux l ey.<br />

q u e h a c e r.<br />

Estamos en una situación,<br />

en que noticias graves las<br />

vemos como algo común,<br />

pero, no lo es. Inician la<br />

demolición en el km 9 para<br />

ampliar la autopista Duarte<br />

y lo vemos como una cosa<br />

aislada, que no representa<br />

mayor peligro, pero, reitero,<br />

no es así. Al igual que el<br />

accionar de construir cosas<br />

por política y no por necesidades,<br />

quizás esta sea la<br />

razón por la cual los equipos<br />

para construir parecen<br />

más una compañía de mudanzas,<br />

ya que, inician una<br />

obra, la dejan a medio talle<br />

y los equipos vuelven hacer<br />

lo mismo.<br />

Esto nos lleva por igual, a<br />

cuestionar el papel que desde<br />

hace décadas está jugando<br />

el Ministerio de<br />

Obras Públicas, donde antes<br />

construía y reparaba las<br />

carreteras; supervisaba que<br />

no se construyeran viviendas<br />

en las orillas de las carreteras<br />

y autopistas y el<br />

cómo se construía cualquier<br />

tipo de edificación<br />

pero hoy, eso es cosa del<br />

pasado, más bien, parece<br />

que siquiera supervisa y solo<br />

sirve como un instrumento<br />

para contratar a<br />

quienes van hacer las obras,<br />

ya que, al parecer, sale más<br />

económico alquilar los<br />

equipos y que otros ejecuten,<br />

que hacerlo con sus<br />

propios ingenieros y equip<br />

o s.<br />

La ineficiencia del MOPC<br />

y de la P.N. son las principales<br />

causas por las cuales<br />

los pobres padres de familia<br />

se adueñan y asientan donde<br />

les viene en ganas y<br />

luego solo queda darles<br />

apartamentos y hasta pintarles<br />

sus casas para poder<br />

desalojarlos de algo que se<br />

han apropiado indebidamente,<br />

por eso, se repite la<br />

historia en cualquier lugar y<br />

momento, por eso estamos<br />

mal y, por todo lo arriba<br />

expuesto, es que estamos<br />

en una pandemia de falta<br />

de autoridad y eficiencia. ¡Sí<br />

señor!


SSemana<br />

Suplemento de actualidad<br />

<strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Editor: Christian M. Oviedo M.<br />

s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El sueño de<br />

impar tir<br />

docencia en<br />

Yad Vashem<br />

Winston Vargas<br />

un dominicano<br />

que llegó a la<br />

Gran Manzana<br />

Cambios en el<br />

D i cc i o n a r i o<br />

de la lengua<br />

es p a ñ o l a<br />

Esta institución crediticia está interesada en garantizar<br />

un mejor servicio a sus clientes, mediante la modernización<br />

de sus estructuras física y tecnológicas, en el<br />

territorio nacional.<br />

Institución bancaria<br />

al alcance de todos<br />

Bagrícola está modernizando sus instalaciones con una inversión de 300 millones de pesos y,<br />

como parte de ese proyecto, fueron readecuadas las sucursales de las provincias Este del país<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El proceso de modernización<br />

de la infraestructura<br />

física y tecnológica del<br />

Banco Agrícola (Bagrícola),<br />

iniciado en el 2021, con<br />

una inversión superior a<br />

los RD$300 millones, concluyó<br />

con éxitos en las sucursales<br />

y oficinas de negocios<br />

que opera esa institución<br />

en las provincias<br />

del Este del país.<br />

Con un presupuesto de<br />

RD$11.7 millones, el Bagrícola<br />

realizó mejoras y<br />

transformaciones en la<br />

planta física de las sucursales<br />

de Higüey, Hato Mayor,<br />

El Seibo, Sabana de la<br />

Mar y Miches, que permiten<br />

a los clientes realizar<br />

sus operaciones bancarias<br />

en espacios físicos<br />

amplios, cómodos y confor<br />

tables.<br />

Los trabajos incluyeron<br />

el reforzamiento de los sistemas<br />

de vigilancia, la ciberseguridad,<br />

los controles<br />

de acceso y la readecuación<br />

de los espacios<br />

destinados a los equipos<br />

de data.<br />

En el área tecnológica,<br />

el proceso de modernización<br />

implicó la implementación<br />

del servicio “banca<br />

en línea”, una herramienta<br />

que permite a productores<br />

agropecuarios y a los demás<br />

clientes hacer transacciones<br />

bancarias desde<br />

un teléfono celular, una<br />

computadora o una lapt<br />

o p.<br />

Los gerentes de las sucursales<br />

del Bagrícola de<br />

Higuey, Félix Rijo Castillo;<br />

El Seibo, Lucas Mazara Beroa<br />

y Hato Mayor, Leonidas<br />

Mercedes Sánchez,<br />

así como el subgerente de<br />

la oficina de negocios del<br />

municipio de Miches,<br />

Jhoan Manuel Zapata, afirmaron<br />

que los empleados<br />

y los clientes están “altamente<br />

satisfechos” con las<br />

mejoras realizadas.<br />

En esas dependencias<br />

fueron remodeladas las<br />

oficinas de los gerentes y<br />

los subgerentes, los baños<br />

y las cocinas.<br />

Fueron colocadas luminarias<br />

LED en todas las<br />

áreas, garantizando una<br />

correcta iluminación de<br />

los espacios.<br />

Otro factor de confort,<br />

es la implementación de<br />

plafones biselados en fibra<br />

mineral, asegurando bienestar<br />

acústico para todos<br />

los usuarios.<br />

En términos de seguridad,<br />

fueron independizadas<br />

físicamente las áreas<br />

operativas de atención al<br />

c l i e n t e.<br />

La impermeabilización<br />

de los techos y organizado<br />

del cableado eléctrico e informático,<br />

era una medida<br />

esperada por los servidores<br />

de cada sucursal.<br />

También, fueron cambiados<br />

pisos, aires acondicionados,<br />

mobiliarios y<br />

Las mejoras del<br />

Bagrícola en el<br />

Este de RD<br />

implicó una<br />

inversión de 11.7<br />

millones de pesos<br />

pintadas todas las áreas.<br />

“La sucursal de Hato<br />

Mayor tenía 23 años sin<br />

cambiar el mobiliario. El<br />

último cambio fue realizado<br />

en el 2003”, aseguró<br />

la gerente, Leonidas Mercedes<br />

Berroa.<br />

Rijo Castillo aseguró<br />

que, en Higüey, “hemos<br />

sido favorecidos con una<br />

remodelacón total de<br />

nuestras instalaciones”.<br />

Mazara Bello, gerente<br />

de la sucursal de El Seibo<br />

afirmó que “ahora a nuestros<br />

clientes les servimos<br />

con más confort y comod<br />

i d a d”.<br />

La implementación de<br />

ese proyecto denominado<br />

“Readecuación de sucursales<br />

y oficinas de negocios<br />

del Banco Agrícola en<br />

la zona Este” estuvo a cargo<br />

de Solangy Mejía, directora<br />

administrativa de<br />

la institución bancaria y la<br />

arquitecta Sarah Lockhar<br />

t.<br />

“Estamos proyectando<br />

una imagen fresca, de una<br />

institución bancaria que<br />

está al alcance de todos”,<br />

manifestó Mejía.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Semana 17<br />

UN SUEÑO<br />

Impartir docencia en<br />

Yad Vashem<br />

Este es el monumento erigido en Jerusalén en conmemoración eterna de 4<br />

millones de judíos eliminados en los campos de exterminio del III Reich<br />

UBI RIVAS<br />

u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m<br />

La zona de rojo es la ubicación de Cisjordania en el<br />

Estado de Palestina.<br />

Impartir docencia virtual<br />

en Yad Vashem es<br />

un sueño que persigue<br />

por tiempo indefinido<br />

al autor, inculcando a los<br />

alumnos, el inconmensurable<br />

valor psicológico de<br />

compartir un verdadero y<br />

permanente Tekumah entre<br />

israelíes y palestinos-árabes,<br />

símil a yodo<br />

quirúrgico no solo para restañar<br />

milenarias heridas<br />

emocionales y físicas.<br />

Mejor un podio regenerativo,<br />

convincente y enalteciente,<br />

que logre superar<br />

los hondos resentimientos<br />

entre hermanos de padre<br />

que son palestinos-árabes<br />

y hebreos.<br />

Convenciéndolos de la<br />

sideral compensación del<br />

perdón. La convivencia<br />

pacífica. Por siempre.<br />

Yad Vashem es el monumento<br />

erigido en Jerusalén<br />

en conmemoración<br />

eterna de 4 millones de<br />

judíos eliminados en los<br />

campos de exterminio del<br />

III Reich presidido por el<br />

führer Adolfo Hitler durante<br />

la II Guerra Mundial<br />

(1939-1945), conforme<br />

Conferencia de Wansee,<br />

suburbio de Berlín, Alemania,<br />

1942, diabólica trama<br />

de Heinrich Himmler y<br />

el coronel Adolf Eichmann.<br />

La solución final exterminar<br />

judíos en Europa.<br />

Tekumah traduce renacer<br />

post generación sobreviviente<br />

del Shoah o Holocausto<br />

del III Reich, decisión<br />

de reconstruir una<br />

nación, en vez de perderse<br />

en los sórdidos y estériles<br />

laberintos sin compensación,<br />

del odio y la venganza.<br />

Ruina y estercolero hum<br />

a n o.<br />

Este trabajo se inspira<br />

en esos elevados postulados<br />

de reiterar el gran<br />

anhelo del suscrito, de<br />

propender una paz permanente,<br />

altruista, constructiva,<br />

capaz de soldar la<br />

armonía y mutua cooperación<br />

entre hebreos y palestinos<br />

en Oriente Med<br />

i o.<br />

Tesis de mi libro Pa l e s -<br />

tina: Estudio de un diferendo<br />

milenario, de valiosa<br />

vigencia en estos deplorables<br />

instantes de encaramados<br />

odios y venganzas<br />

mutuas entre palestinos<br />

e israelíes.<br />

Otro Shoah gestado por<br />

Is ra e l .<br />

No solo para eliminar<br />

Hamás, asesinando dirigentes<br />

en Gaza y Cisjordania.<br />

Sino lograr la limpieza<br />

étnica en Franja de<br />

Gaza y Cisjordania. Y concretizar<br />

un solo Estado en<br />

Judea. Un Gran Israel. Un<br />

Creciente Fértil.<br />

Añorada tesis sionista<br />

sostenida por David Ben<br />

Gurión, Golda Meir, Ariel<br />

Sharón, y el actual premier<br />

Benjamín Netanyahu.<br />

Es la profesora Liat Atzili,<br />

una de los 200 secuestrados<br />

en el horrible<br />

raid de Hamás el 7 octubre<br />

de 2023, liberada por sus<br />

captores luego de 52 días.<br />

Su esposo Aviv asesinado.<br />

Sus tres hijos salvaron mil<br />

a g ro s a m e n t e.<br />

Artículo Elijo el renacimiento,<br />

no la venganza,<br />

publicado este 10 de <strong>febrero</strong><br />

de <strong>2024</strong> sección The<br />

New York Times del Listín<br />

Diario,reiterando mi viejo<br />

sueño de, como ella, impartir<br />

docencia en Yad<br />

Va s h e m .<br />

En mi caso, virtual, desde<br />

Santo Domingo. A la<br />

joven generación que gobernará<br />

mañana a Israel. Y<br />

el Estado Palestino.<br />

Sin cuya proclamación<br />

y aceptación por Israel,<br />

nunca habrá paz en<br />

Oriente Medio.<br />

Para demostrar a esta<br />

joven generación, la suprema<br />

prédica de confraternizar<br />

palestinos judíos.<br />

De soldar un trascendental<br />

espontáneo acuerdo.<br />

Fructificador en paz y<br />

convivencia. Intercambios<br />

de conocimientos, como<br />

La parte roja es la Ubicación de la Franja de Gaza en el<br />

Estado de Palestina.<br />

Este trabajo se<br />

inspira en el<br />

anhelo de una<br />

paz duradera<br />

entre israelíes y<br />

palestinos<br />

eficaz terapia y fórmula de<br />

armonía, respeto y confraternidad,<br />

entre hermanos<br />

de padre que son hebreos<br />

y árabes-palestinos.<br />

Demostrándole con soportes<br />

históricos, que las<br />

seis guerras entre hebreos-árabes<br />

entre ambas<br />

etnias (1948-1973), las cinco<br />

entre israelíes-palestinos<br />

en Gaza, resultaron infructuosas.<br />

En nada han<br />

logrado una solución permanente.<br />

Porque Israel las<br />

ganó todas.<br />

Pero no ganó la paz. Sino<br />

multiplicar odios, venganza.<br />

En un deplorable escenario<br />

dantesco. De horrores.<br />

Aberrantes excesos.<br />

De s h u m a n i z a c i ó n .<br />

Saturados de desmanes<br />

y abyecciones. Que nunca<br />

conducirán solución provechosa<br />

y definitiva entre<br />

a m b o s.<br />

Cierto que los árabes<br />

iniciaron el reciente conflicto<br />

de 70 años con israelíes,<br />

negando aceptar la resolución<br />

<strong>18</strong>1 del 29 de noviembre<br />

de 1947 de Naciones<br />

Unidas, que los árabes<br />

identificaron como<br />

Nakba. Desgracia.<br />

Pero ese rechazo tiene<br />

un soporte histórico aberrante,<br />

cuando observamos<br />

que un año ante resolución<br />

<strong>18</strong>1 que dividió el<br />

Mandato Británico en Palestina<br />

(1917-1947), instaurando<br />

dos Estados, uno<br />

árabe, otro hebreo, el Palmach,<br />

Stern, Irgún dirigido<br />

por Menachen Begin,<br />

entronizaron el terror entre<br />

campesinos árabes,<br />

despojándolos de sus heredades.<br />

Asesinando. Aterror<br />

izando.<br />

Compulsándolos a huir<br />

despavoridos de sus propiedades,<br />

conforme refiere<br />

el historiador hebreo Ian<br />

Pappé en su libro Limpieza<br />

étnica en Palestina.<br />

Predicar y concientizar<br />

a la juventud israelí-palestina<br />

de hoy en Yad Vashem,<br />

porque hay miles<br />

árabes-hebreos que conviven<br />

en Israel con israelíes,<br />

transitar el sendero<br />

venganzas y odios, reproduce<br />

venganzas y odios.<br />

Con negativos y repulsivos<br />

resultados. Sin solución de<br />

continuidad.<br />

Que perdonar agravios<br />

pretéritos y presentes, es la<br />

correcta actitud capaz de<br />

hermanos de padre, árabes<br />

y hebreos, concretizar,<br />

superar y sepultar venganzas<br />

y odios. Excesos. Despojos.<br />

Agravios. Genocid<br />

i o s.<br />

El pasado 7<br />

de octubre los<br />

árabes iniciaron<br />

el reciente<br />

conflicto de 70<br />

años con israelíes<br />

A cambio forjar convivencia<br />

definitiva. Desterrar<br />

para siempre odios y<br />

venganza. Corrosivos del<br />

alma. Desquiciando el juicio.<br />

Y trocarlo fructífera<br />

convivencia. Execrando<br />

los dos shoha que Israel<br />

asfixia a palestinos de Gaza-Cisjordania.<br />

Desvirtuando<br />

1,178 años de diáspora<br />

judía. Sufrimientos y<br />

atrocidades judíos del III<br />

Reich. Donde 4 millones<br />

fueron cremados en hornos<br />

de exterminio.<br />

Más dos millones de romaníes<br />

(gitanos), paraplégicos,<br />

dementes, Testigos<br />

de Jehová, enemigos del<br />

III Reich, polacos y homosexuales.<br />

No solo judíos.<br />

Tema monopolio victimismo.<br />

Honrar acuerdo<br />

de Oslo, 1993.<br />

Honrar carta de ruta del<br />

presidente George Bush.<br />

Los dos más completos<br />

documentos para forjar<br />

paz hebreos-palestinos.<br />

Desconocidos por el premier<br />

Ariel Sharón. Esa docencia<br />

aspiro impartir en<br />

Yad Vashem.<br />

Desestimando indoctrinar<br />

ni manipular jóvenes<br />

conciencias palestinas-hebreas.<br />

Para demostrar<br />

que odios y venganzas,<br />

son el camino incorrecto.<br />

Honrar a Jehová.<br />

“Mía es la venganza y la<br />

distr ibución”.<br />

Deuteronomio 32:35<br />

El resto. Es sacrilegio y<br />

ofensa a Jehová.


<strong>18</strong> Semana<br />

Como cada<br />

D o m i n go<br />

José Rafael Sosa<br />

Aquí y allá<br />

Winston Vargas, dominicano<br />

que llegó a la Gran Manzana<br />

en los años cincuenta, es el<br />

centro temático del libro iconográfico,<br />

adscrito a la Colección Inicia y<br />

que fuera presentado primero en su ambiente<br />

de origen: Washington Heigths.<br />

El libro de 345 de páginas es contentivo<br />

de fotos que este dominicano<br />

captó de la vida en su barrio: Washington<br />

Heights a lo largo de seis gen<br />

e ra c i o n e s.<br />

Hoy Winston tiene ochenta años y<br />

solo atesora en su ánimo ese sentimiento<br />

de que su deseo de documentar<br />

su comunidad, ha sido cumplido. Y<br />

más… no imaginó que su obra gráfica<br />

sería lleva al marco editorial de un<br />

ejemplar en los niveles más elevados de<br />

la facturación editorial.<br />

Lo impactante de esta obra su marcada<br />

perspectiva de sencillez visual,<br />

que, simultáneamente, es una visión<br />

que profundiza en detalles, que retrata<br />

actitudes regularmente inadvertidas y<br />

expresiones de emotividad familiar. Es<br />

admirable la exposición de imágenes<br />

que expresa el poder documentar, sin<br />

pretensiones de nada, el cuadro básico,<br />

antropológico y social de la comunidad.<br />

Vargas probablemente no sabe que<br />

sigue los lineamientos de una escuela<br />

fotográfica universal, una corriente que<br />

depende de lo esencial, que se ocupa de<br />

aptar la estética determinada, ajustado<br />

el artista a sus expectativas, a sus habilidades<br />

y su tecnología, logrando verdaderas<br />

piezas de arte y documentales.<br />

Mujer dominicana.<br />

SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR<br />

El artista capta miradas, sonrisas, gestos<br />

maternales y actitudes de protección,<br />

el cambio del ambiente, desde el<br />

verano hasta la blanca cobertura de la<br />

nieve, reproduciendo la geografía humana<br />

de esta comunidad, con el mérito<br />

de lograrlo de manera silenciosa sin<br />

pretensión de nada para compartir con<br />

tus amigos y conservar ese legado. Esa<br />

preservación de la imagen de generaciones<br />

dominicanas en NY, es el gran<br />

mérito de este libro.<br />

Admirables por las soluciones editoriales<br />

para definir un producto que<br />

ahora nos llega en forma de un libro de<br />

arte muy único, muy especial y que se<br />

constituye para quien lo reciba en uno<br />

de los regalos más memorables de su<br />

vida. La obra de Vargas debe servir de<br />

inspiración para investigadores sociales,<br />

para fotógrafos, para antropólogos y<br />

para sociólogos que deseen exponer, de<br />

analizar los diferentes puntos que<br />

él va exponiendo en su trabajo. <br />

O RTO - E S C R I T U R A<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>18</strong> DE F E B R E RO DE <strong>2024</strong><br />

Cambios en el Diccionario<br />

de la lengua<br />

RAFAEL PERALTA ROMERO<br />

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />

Santiago Muñoz Machado<br />

Un decir muy repetido<br />

por los lingüistas<br />

es aquel<br />

según el cual la<br />

lengua es un órgano vivo<br />

que está sujeto a renovaciones<br />

y cambios. Las academias<br />

de la lengua española<br />

están atentas a las evoluciones<br />

registradas en sus<br />

respectivas comunidades<br />

de hablantes para legitimarlas<br />

con su incorporación<br />

al Diccionario de la<br />

lengua española.<br />

A final del año pasado,<br />

la Real Academia Española<br />

(RAE) ha presentado la actualización<br />

23.7 del Diccionario<br />

de la lengua española<br />

(DLE). La obra se<br />

renueva este año incorporando<br />

4381 novedades,<br />

nuevos términos, nuevas<br />

acepciones de entradas recogidas<br />

con anterioridad,<br />

enmiendas a artículos ya<br />

existentes y supresiones.<br />

Pero la principal novedad<br />

de este año, por primera<br />

vez en los casi 300<br />

años de historia del diccionario<br />

académico, ha sido<br />

la incorporación de la<br />

consulta de sinónimos y<br />

a n t ó n i m o s.<br />

El presidente de la Asociación<br />

de Academias de la<br />

Lengua Española (ASALE)<br />

y director de la Real Academia<br />

Española, Santiago<br />

Muñoz Machado, dio a conocer<br />

la información, la<br />

cual han podido comprobar<br />

los usuarios de la versión<br />

en línea del diccionar<br />

io.<br />

Como parte de la actualización<br />

de 2023, el Diccionario<br />

incorpora una<br />

destacada novedad: la inclusión<br />

de los principales<br />

sinónimos y antónimos de<br />

las voces del español. Se<br />

han identificado, seleccionado<br />

y agregado los sinónimos<br />

o afines y los antónimos<br />

u opuestos de numerosas<br />

voces del diccionario.<br />

Un total de 42,882<br />

artículos del diccionario<br />

contienen sinónimos o afines<br />

y 9790 contienen antónimos<br />

u opuestos en algunas<br />

de sus acepciones.<br />

Esta nueva información<br />

se muestra en el diccionario<br />

de dos maneras: vinculada<br />

a acepciones concretas<br />

y, en bloque, al final<br />

del artículo. Así, el consultante<br />

podrá acudir a la<br />

página web del diccionario<br />

para encontrar el DLE<br />

de siempre, ahora enriquecido<br />

con sinónimos y<br />

antónimos de acepción, o<br />

también podrá hacerlo en<br />

busca de un diccionario de<br />

sinónimos y antónimos en<br />

estrecha relación con el<br />

DLE.<br />

Lo más significativo para<br />

los usuarios ha sido la<br />

introducción de sinónimos<br />

y antónimos de las<br />

palabras consultadas. Los<br />

sinónimos ayudan a reafirmar<br />

el concepto incluido<br />

en la definición de la<br />

palabra. Por ejemplo, el<br />

vocablo estrato, que se refiere<br />

a capa o nivel de una<br />

sociedad, aparece con los<br />

siguientes vocablos sinónimos<br />

o afines: capa, franja,<br />

veta, vena, lecho, manto,<br />

sedimento.<br />

Quien confunda estrato<br />

con extracto (Resumen<br />

que se hace de un escrito<br />

cualquiera) si con las definiciones<br />

no le fuera suficiente,<br />

al ver que extracto<br />

tiene como sinónimos las<br />

voces resumen, síntesis,<br />

esquema, compendio y<br />

sumario, se convencerá de<br />

la diferencia.<br />

Los sinónimos contribuyen<br />

a la riqueza léxica,<br />

ayudan a quien habla o<br />

escribe con fines profesionales<br />

a evitar la repetición<br />

de palabras.Veamos unos<br />

casos de sinónimos. ¿Se<br />

imagina usted un sinónimo<br />

de salud? Mire algunos:<br />

vigor, vitalidad, lozanía,<br />

bienestar, fortaleza,<br />

energía, robustez, sanidad,<br />

salubridad. Y es obvio<br />

que el antónimo es enfer<br />

medad.<br />

Otros sinónimos, quizá<br />

no sospechados o recordados:<br />

atención (cuidado,<br />

esmero, interés, vigilancia,<br />

curiosidad, observación,<br />

aplicación), escritorio<br />

(pupitre, buró, secreter,<br />

bufete, escribanía),<br />

creación (producción, formación,<br />

invención, fabricación,<br />

innovación), mesa<br />

(rellano, descansillo, meseta,<br />

mesilla. Otros casos:<br />

silla (asiento, silleta, sillón,<br />

butaca, mecedora,<br />

poltrona, banqueta, taburete,<br />

banco, escaño). Cabeza<br />

(cráneo, testa, testera,<br />

coco, cocorota, tarro,<br />

chaveta, chola, calabaza,<br />

crisma, casco, azotea, olla,<br />

mocha, cholla, coca, morra,<br />

chilostra, molondra,<br />

camota), escritor (El primer<br />

sinónimo es autor.<br />

Luego se agregan los siguientes,<br />

según la inclinación<br />

del autor: novelista,<br />

poeta, dramaturgo, ensayista,<br />

comediógrafo,<br />

prosista, biógrafo, literato,<br />

p o l í g ra f o ).<br />

Quizá ninguna palabra<br />

tenga más sinónimos que<br />

diablo. El Diccionario académico<br />

le señala los siguientes:<br />

demonio, maligno,<br />

tentador, serpiente, bicha,<br />

enemigo, mandinga,<br />

cachudo, coludo, candanga,<br />

patetas, pingo, ñuzco,<br />

candinga, uñudo, cuijen,<br />

gualicho, malo, cabrón,<br />

candonga, patas, pateta,<br />

p e c a d o.<br />

El Diccionario ha cambiado<br />

para bien.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Semana 19<br />

N AC I O G R A M A<br />

SABÍAS QUÉ...<br />

El consumo<br />

de chocolate<br />

podría<br />

envenenar a<br />

los perros.<br />

Cuando una<br />

persona se<br />

s o n ro j a<br />

también lo hace<br />

su estómago.<br />

Los hombres<br />

sienten más<br />

atracción por<br />

las mujeres<br />

pequeñas.


20 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>18</strong> DE F E B R E RO DE <strong>2024</strong><br />

SA LU D<br />

Analizan efectividad de los<br />

suplementos de colágeno<br />

contra arrugas y para piel<br />

Lamentablemente las pruebas científicas sobre la eficacia de los productos son<br />

escasas; según médicos consultados aún persisten dudas sobre sus beneficios<br />

GIULIA GRANCHI<br />

BBC News Brasil<br />

El colágeno en cápsulas,<br />

mezclas en polvo e incluso<br />

en forma de caramelos se<br />

encuentra fácilmente en<br />

internet y en tiendas de<br />

productos naturales.<br />

Pero, a pesar de ser un<br />

suplemento popular, no<br />

cuenta todavía con buena<br />

evidencia científica que<br />

respalde el principal beneficio<br />

que promueve:<br />

mejorar la apariencia de la<br />

piel, aumentar la firmeza y<br />

reducir las arrugas y las<br />

expresiones en el rostro.<br />

El colágeno es una proteína<br />

esencial que se encuentra<br />

en el cuerpo humano,<br />

responsable de la<br />

resistencia y elasticidad de<br />

diferentes tejidos, como la<br />

piel, huesos y cartílagos.<br />

Con el envejecimiento,<br />

la producción de esta<br />

proteína decrece y aparecen<br />

arrugas, marcas y<br />

flacidez en una piel que<br />

años antes era más suave<br />

y firme.<br />

"Debido a esta disminución<br />

en su producción,<br />

la industria propone suplementos<br />

orales, argumentando<br />

que su ingesta<br />

ayuda a estimular la producción<br />

de colágeno", señala<br />

Elisete Croco, coordinadora<br />

del departamento<br />

de cosmiatría de la Sociedad<br />

Brasileña de Dermatología<br />

(SBD).<br />

La pregunta de si el<br />

reemplazo oral aporta beneficios<br />

o no es muy común<br />

en los consultorios,<br />

explica Croco.<br />

"La respuesta puede estar<br />

en una dieta adecuada,<br />

con la ingesta correcta de<br />

aminoácidos a través de<br />

los alimentos. Lamentablemente,<br />

las pruebas<br />

científicas sobre la eficacia<br />

de los productos son escasas".<br />

La médica explica que<br />

algunos estudios han logrado<br />

demostrar, mediante<br />

ecografías, una ligera<br />

mejoría en el engrosamiento<br />

de la piel de las<br />

mujeres que utilizan estos<br />

p ro d u c t o s.<br />

"Pero es crucial tener en<br />

cuenta que estos estudios<br />

son realizados por la propia<br />

industria y a menudo<br />

involucran a 20 o 30 pacientes,<br />

una muestra demasiado<br />

pequeña para<br />

considerar los resultados".<br />

Tipos de colágeno<br />

Hay diferentes tipos de colágeno.<br />

Entre los principales<br />

se encuentran:<br />

• Tipo 1: se encuentra en<br />

la piel, huesos, tendones y<br />

dientes, proporciona resistencia<br />

y soporte estructural.<br />

En la piel, se encarga<br />

de mantener la firmeza y<br />

elasticidad.<br />

• Tipo 2: presente en el<br />

cartílago, desempeña un<br />

papel crucial en la absorción<br />

del impacto y proporciona<br />

flexibilidad a las<br />

articulaciones. Contribuye<br />

a la salud de las articulaciones<br />

y previene el desg<br />

a s t e.<br />

Ven puede ser<br />

efectivo en los<br />

casos de rotura<br />

de algún hueso<br />

• Tipo 3: predominante<br />

en tejidos reticulares, sostiene<br />

órganos internos como<br />

el hígado, el bazo y los<br />

intestinos. También se encuentra<br />

en los vasos sanguíneos,<br />

donde desempeña<br />

un papel importante en<br />

la elasticidad vascular.<br />

• Tipo 4: componente de<br />

la membrana basal, ayuda<br />

a mantener los tejidos<br />

bien estructurados. Actúa<br />

como soporte de las células<br />

y ayuda a regular las<br />

sustancias que atraviesan<br />

la membrana.<br />

"El más vendido es el<br />

verisol, un tipo de colágeno<br />

1", le explica a BBC<br />

Brasil Mariele Bevilaqua,<br />

dermatóloga del Hospital<br />

Moinhos de Vento, en Porto<br />

Alegre, Brasil.<br />

El verisol está compuesto<br />

de péptidos de colágeno<br />

bioactivos, fragmentos<br />

más pequeños de la proteína<br />

que, en teoría, se absorben<br />

de manera más eficiente<br />

en el cuerpo.<br />

"Pero vale la pena señalar<br />

que todas las versiones<br />

son de origen animal,<br />

lo que excluye la posibilidad<br />

de que sean consumidas<br />

por personas veganas.<br />

La proteína se extrae<br />

de los tejidos conectivos<br />

de los animales, como<br />

la piel, los huesos y los<br />

cartílagos de ganado vacuno,<br />

porcino, peces o páj<br />

a ro s " .<br />

La doctora Elisete Croco,<br />

de la SBD, explica que<br />

los suplmentos pueden resultar<br />

beneficiosos en situaciones<br />

específicas de<br />

t ra t a m i e n t o.<br />

"Cuando se realizan<br />

procedimientos dermatológicos<br />

como peelings, o<br />

tratamientos con láser y<br />

microagujas, promovemos<br />

una destrucción controlada<br />

de las estructuras celulares,<br />

lo que desencadena<br />

la producción de neoc<br />

o l a g é n e s i s. <br />

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA<br />

SOLICITA Y SECRETARIA CON<br />

EXPERIENCIA. INF. 809-868-6375<br />

/849-642-7965<br />

Codia imparte conferencia<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

PUERTO PLATA. La seccional<br />

de aquí del Colegio Dominicano<br />

de Ingenieros,<br />

Arquitectos y Agrimensores,<br />

Codia, realizó una<br />

charla sobre “Fi d e i c o m i s o<br />

Inmobiliario y su impacto<br />

en la zona norte”.<br />

Fue impartida por Emilia<br />

Fernández de Fiduciaria<br />

Unión Corporativa,<br />

quien destacó que esa institución<br />

posee más de 200<br />

fideicomisos, principalmente<br />

en la zona norte y<br />

en Santo Domingo.<br />

Destacó la importancia<br />

de este instrumento financiero<br />

para el desarrollo de<br />

proyectos inmobiliarios, lo<br />

que constituye una oportunidad<br />

para los profesionales<br />

de esta área en Puerto<br />

Plata y toda la región.<br />

La regional que preside<br />

el ingeniero, Rafael Ferreras,<br />

lleva a cabo un programa<br />

de formación permanente<br />

de sus afiliados,<br />

con charlas, talleres y Conf<br />

e re n c i a s.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Jordan Spieth<br />

Descalificado de torneo<br />

El golfista firmó una tarjeta de puntuación<br />

incorrecta en el Genesis Invitational.<br />

Fallecimiento Papi Bisonó<br />

produce pesar profundo<br />

El presidente ad vitam de las Águilas Cibaeñas tenía 92 años de edad al<br />

momento de su deceso ayer en la mañana; sus restos serán sepultados hoy<br />

PAPY PEREZ<br />

p a py p e rez @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. - El presidente ad<br />

vitam de las Águilas Cibaeñas,<br />

Reynaldo -Papi-<br />

Bisonó falleció ayer sábado<br />

en la mañana, a la edad<br />

de 92 años.<br />

El equipo cibaeño ha<br />

reaccionado lamentando<br />

profundamente su deceso<br />

y haciendo énfasis en la<br />

entrega y pasión que Bisonó<br />

puso cada día en su<br />

trabajo por el bienestar de<br />

los 22 veces campeones<br />

n a c i o n a l e s.<br />

Las honras fúnebres fueron<br />

efectuadas desde ayer y<br />

hoy en la tarde se realizará<br />

una misa de despedida a<br />

Reynaldo -Papi- Bisonó ocupó varios cargos en las Águilas<br />

las 3:00 y posteriormente a<br />

las 4:00 sus restos serán<br />

sepultados en el cementerio<br />

Fuente de Luz.<br />

Papi Bisonó, nacido el<br />

12 de agosto de 1931 en<br />

Altamira, llevó una vida<br />

llena de múltiples facetas,<br />

destacándose en los<br />

ámbitos deportivo, empresarial,<br />

político y social,<br />

dejando un legado<br />

i m b o r ra b l e.<br />

Al momento de su deceso,<br />

Bisonó ocupaba el<br />

cargo de presidente ad vitam<br />

de las Águilas Cibaeñas,<br />

donde a lo largo de su<br />

trayectoria, desempeñó diversas<br />

funciones en el equipo,<br />

incluyendo la presidencia<br />

y gerencia general.<br />

Bajo su liderazgo, las<br />

Águilas alcanzaron numerosos<br />

campeonatos y<br />

Series del Caribe, dejando<br />

una huella indeleble<br />

en la historia del equipo.<br />

Su legado en las Águilas<br />

Cibaeñas es innegable.<br />

Dirigió al equipo en momentos<br />

de gloria, incluyendo<br />

la firma de jugadores<br />

como el icónico Miguel<br />

-Guelo- Diloné. Su compromiso<br />

y lealtad lo convierten<br />

en una figura emblemática<br />

tanto dentro como<br />

fuera del campo de juego,<br />

dejando su marca en<br />

cada aspecto de su vida.<br />

Su contribución al béisbol<br />

dominicano trasciendió<br />

desde las Águilas Cib<br />

a e ñ a s.<br />

En 1983, como Comisionado<br />

Nacional de Béisbol<br />

Profesional, logró expandir<br />

la liga a seis equipos,<br />

a pesar de los desafíos<br />

y la resistencia inicial.<br />

Además de sus logros<br />

en el béisbol, fundó el<br />

equipo Súper Selecto Bisonó<br />

en 1968, ganando<br />

varios campeonatos, incluido<br />

uno histórico en<br />

1971 con 27 juegos consecutivos<br />

ganados.<br />

Bisonó fue reconocido<br />

por su generosidad, donando<br />

terrenos para estadios<br />

en Montecristi y Navarrete,<br />

y apoyando diversas<br />

manifestaciones del<br />

deporte nacional. También<br />

incursionó en la televisión<br />

con programas<br />

depor tivos.<br />

A los 15 años, se trasladó<br />

a la academia militar en<br />

West West Virginia, EE.<br />

UU. Más tarde, estudió<br />

Administración de Empresas<br />

en Boston. Al regresar<br />

al país, contrajo matrimonio<br />

con Aida Bonnelly en<br />

1958 y tuvieron cinco<br />

h i j o s. <br />

Shohei Ohtani<br />

Sorprende Dodgers<br />

con su progreso<br />

Se adelanta en su cronograma de recuperación,<br />

pero aún no enfrenta a lanzadores en vivo<br />

JUAN TORIBIO<br />

M L B. co m<br />

GLENDALE, ARIZONA.- Mi e n -<br />

tras los jugadores y entrenadores<br />

de los Dodgers<br />

corrían hacia el campo para<br />

el entrenamiento del<br />

viernes, toda la atención<br />

permaneció en el Campo 2<br />

en los jardines de Camelback<br />

Ranch.<br />

En el calendario de<br />

prácticas, estaba claro que<br />

Shohei Ohtani se enfrentaría<br />

a lanzadores en vivo<br />

por primera vez desde que<br />

se sometió a una cirugía de<br />

codo derecho en septiembre<br />

pasado. Pero cuando<br />

Max Muncy, Teoscar Hernández,<br />

Chris Taylor y Miguel<br />

Rojas se turnaron<br />

contra el zurdo Alex Vesia,<br />

se hizo obvio que Ohtani<br />

no se uniría al grupo.<br />

Sin embargo, unos 15<br />

minutos después de la sesión<br />

de práctica de bateo<br />

en vivo, Ohtani salió de las<br />

nuevas instalaciones de<br />

bateo en el complejo de<br />

primavera. Se suponía que<br />

sólo iba a realizar práctica<br />

de bateo el viernes, no enfrentarse<br />

a lanzadores en<br />

vivo. El siguiente paso en<br />

su recuperación no llegará<br />

hasta la próxima semana.<br />

Pero a pesar del temor<br />

inicial de que algo saliera<br />

mal, los Dodgers quedaron<br />

gratamente sorprendidos<br />

por lo bien que se ha estado<br />

recuperando Ohtani. Su rehabilitación<br />

ha ido "antes<br />

de lo previsto", según el<br />

manager Dave Roberts, señales<br />

más alentadoras de<br />

que estará listo para el día<br />

inaugural en Seúl, Corea<br />

del Sur, el 20 de marzo.<br />

"Está mucho más avanzado<br />

de lo que cualquiera<br />

de nosotros que no se llama<br />

Shohei hubiera esperado",<br />

dijo Roberts. “Ha<br />

Shohei Ohtani<br />

trabajado muy duro y es<br />

muy diligente en su trabajo.<br />

Lo que eso significa<br />

en cuanto a cuándo jugará<br />

en un partido de la Liga<br />

Cactus, no sé esa respuesta.<br />

Pero parece que cada<br />

día sigue mejorando y se<br />

siente muy bien”.<br />

Ohtani ha estado dando<br />

un espectáculo en cada<br />

práctica de bateo en la que<br />

participó esta primavera.<br />

Conectó 10 jonrones en 21<br />

swings la primera vez que<br />

salió al campo. Ohtani siguió<br />

con 10 jonrones más<br />

en 29 swings la segunda<br />

vez que realizó el ejercicio.<br />

El dos veces Jugador Más<br />

Valioso de la Liga Americana<br />

conectó 13 jonrones<br />

en 26 swings el viernes,<br />

incluidos cinco consecutivos<br />

durante la segunda<br />

ronda.<br />

Si bien Ohtani continúa logrando<br />

avances significativos,<br />

Roberts no está seguro de<br />

cuántos turnos al bate necesitará<br />

durante la Liga del Cactus.<br />

Pero si la superestrella es<br />

capaz de recibir BP en vivo la<br />

próxima semana, no debería<br />

haber muchos problemas con<br />

él para conseguir suficientes<br />

turnos al bate antes de que el<br />

equipo viaje a Corea del Sur.<br />

"Voy a empezar a hablar<br />

con él sobre lo que le gusta,<br />

en cuanto a sus expectativas<br />

de prepararse para<br />

una temporada de Grandes<br />

Ligas", dijo Rober ts.


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>18</strong> DE F E B R E RO DE <strong>2024</strong><br />

Luis Manuel Bonetti<br />

“La meta nuestra es seguir<br />

fortaleciendo esta rica historia”<br />

El equipo de los Leones del Escogido celebra sus 103 años de fundación<br />

Los Leones del Escogido<br />

conmemoraron este sábado<br />

sus 103 años de fundación,<br />

la cual ha estado<br />

cargada de muchas historias<br />

dentro del béisbol de la<br />

República Dominicana.<br />

El conjunto escarlata<br />

tiene en su haber 16 títulos<br />

de campeones y desde su<br />

fundación grandes glorias<br />

de la pelota nacional han<br />

vestido su uniforme.<br />

“La meta nuestra como<br />

organización para este año<br />

es precisamente seguir<br />

fortaleciendo esta rica historia,<br />

con trabajo duro para<br />

obtener un nuevo camp<br />

e o n a t o”, expresó Luis<br />

Manuel Bonetti, presidente<br />

de la organización.<br />

El Escogido ha tenido<br />

dentro de sus filas figuras<br />

como la de los inmortales<br />

del Salón de la Fama de<br />

Cooperstown Juan Marichal<br />

y David Ortiz, al igual<br />

que a los hermanos Felipe,<br />

Mateo y Jesús Rojas Alou,<br />

mostrando siempre su<br />

gran clase e identificación<br />

con la insignia roja.<br />

Carlos Manuel Bonetti (Pilindo)<br />

Osvaldo Virgil, Gerónimo<br />

Berroa, Mario Guerrero,<br />

Mackey Moreno, Junior<br />

Noboa, José Núñez, José<br />

de León y Danilo Rivas<br />

también forman parte de<br />

la tradición de los melenudos<br />

entre los nativos,<br />

además de Wilkin Castillo,<br />

Neifi Pérez, Rufino Linares,<br />

Sammy Sosa, Mario<br />

Soto, Federico Velázquez,<br />

entre otros grandes.<br />

Luis Manuel Bonetti<br />

José Miguel Bonetti Du-Breil<br />

David Díaz: “Este es el<br />

mayor reto de mi carrera”<br />

Prepara al equipo dominicano para compromisos contra México<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

El dirigente David Díaz<br />

tendrá la más dura prueba<br />

de fuego en su carrera el<br />

próximo viernes, cuando<br />

la selección de baloncesto<br />

de República Dominicana<br />

enfrente a México en la<br />

primera ventana clasificatoria<br />

por el FIBA Ameri-<br />

Cup 2025.<br />

“Este es el mayor reto de<br />

mi carrera”, expresó Díaz al<br />

hablar del compromiso de<br />

asumir las riendas del seleccionado<br />

dominicano.<br />

Tras ser parte del cuerpo<br />

técnico de la selección dominicana<br />

de baloncesto<br />

por varios años, como uno<br />

de los asistentes, el nativo<br />

de San Francisco de Macorís<br />

señaló que pondrá de<br />

manifiesto todo lo que<br />

aprendió en ese tiempo.<br />

“Sacaré el mayor de los<br />

provechos a lo que aprendí<br />

al lado de Melvyn López,<br />

José -Maita- Mercedes,<br />

Kenny Atkinson, así como<br />

de Ernesto -Che- García”,<br />

manifestó Díaz.<br />

El estratega con más<br />

victorias alcanzadas en la<br />

Liga Nacional de Baloncesto<br />

indicó que el haber<br />

formado parte del cuerpo<br />

técnico de la selección en<br />

los últimos tiempos fue de<br />

mucha ayuda en su crec<br />

i m i e n t o.<br />

“Fue de gran valía haber<br />

vivido ese roce internacional,<br />

por lo que entiendo que<br />

UN APUNTE<br />

Para el recuerdo<br />

Los Leones del Escogido<br />

tienen un título histórico,<br />

tras convertirse en los<br />

primeros campeones de<br />

la Liga de Béisbol Profesional<br />

de la República<br />

David Díaz, dirigente de la selección nacional de basket.<br />

le sacaré el mayor de los<br />

p rove c h o s”, señaló Díaz.<br />

Añadió que está esperanzado<br />

de salir airoso y<br />

por la puerta grande en<br />

Dominicana, en la era bajo<br />

luces. Los melenudos<br />

vencieron a las Águilas<br />

Cibaeñas en el séptimo<br />

partido de la serie final<br />

del torneo 1955-56.<br />

“Celebramos junto a todos<br />

los escogidistas otro<br />

año más de este gran equipo.<br />

Los títulos logrados, la<br />

cantidad de jugadores estelares<br />

y una leal y sólida<br />

fanaticada elevan el orgullo<br />

de ser de los Leones”,<br />

manifestó Bonetti.<br />

Además de las 16 coronas<br />

de la Liga de Béisbol<br />

Profesional de la República<br />

Dominicana, el equipo<br />

capitalino ha ganado 4 Series<br />

del Caribe.<br />

Origen del Escogido<br />

Un 17 de <strong>febrero</strong> de 1921<br />

nacieron los Leones del<br />

Escogido, equipo que<br />

fue conformado con los<br />

principales jugadores<br />

de los equipos San Carlos,<br />

Los Muchachos y<br />

Delco Lite.<br />

La primera gran celebración<br />

fue el 10 de septiembre<br />

de 1922, cuando ganaron<br />

el campeonato nacional<br />

denominado “Ca m -<br />

peonato de la Reina”.<br />

Don Rafael Esteva presidió<br />

la primera junta directiva<br />

de la organización,<br />

que tuvo entre sus fundadores<br />

a Carlos Manuel<br />

Bonetti (Pilindo), abuelo<br />

del actual presidente del<br />

Escogido, y Luis Alfau,<br />

quienes tuvieron el concepto<br />

de crear el equipo,<br />

Gilberto Pellerano, Federico<br />

Nina, Numa Parra,<br />

Quico Caro, José Sanz, y<br />

Domingo Sánchez.<br />

esta nueva responsabilidad<br />

que ha asumido.<br />

Cosideró que con el talento<br />

convocado a las<br />

prácticas de la preselección,<br />

“será muy complicado<br />

sacar los 12 que conformarán<br />

el equipo”.<br />

Aunque reveló que gran<br />

parte de los seleccionados<br />

serán los jugadores que<br />

han formado parte del núcleo<br />

en los últimos comp<br />

ro m i s o s.<br />

Destacó como lo más<br />

satisfactorio e impresionante<br />

en este proceso de<br />

escogencia, la cantidad de<br />

jugadores talentosos con<br />

el que cuenta el país de<br />

cara a los compromisos<br />

del futuro.<br />

“Este grupo de muchachos<br />

tiene mucho talento y<br />

lo han demostrado en su<br />

paso por la Liga de Desarrollo,<br />

la Liga Nacional<br />

de Baloncesto y otros torneos<br />

donde han particip<br />

a d o”, dijo.<br />

Diaz cuenta en su cuerpo<br />

técnico para esta ventana<br />

con Abraham Disla, Julio<br />

Duquela, Jonathan Matos,<br />

José Santos Ceballos, Eliezer<br />

Luvin y el preparador<br />

físico Josué Díaz.<br />

BREVES<br />

BATE SU PROPIO RÉCORD<br />

Grant Holloway<br />

EFE.- El estadounidense<br />

Grant Holloway, triple campeón<br />

del mundo de 110 vallas<br />

y subcampeón olímpico,<br />

batió su propio récord del<br />

mundo en los 60 metros<br />

vallas al parar el crónometro<br />

en 7.27 en los campeonatos<br />

nacionales bajo techo<br />

disputados en Albuquerque,<br />

Nuevo México.<br />

LE LEVANTAN SUSPENSIÓN<br />

Fiordaliza Cofil<br />

SANTO DOMINGO, EFE.- La Federación<br />

Internacional de<br />

Atletismo (World Athletics)<br />

ha levantado la suspensión<br />

que pesaba sobre la dominicana<br />

Fiordaliza Cofil por<br />

sus altos niveles hormonales,<br />

informó este viernes el<br />

Ministerio de Deportes de<br />

República Dominicana.<br />

TRASPLANTE DE CORAZÓN<br />

Scot Pollard<br />

Y AHOO SPORTS.- El ex<br />

gran hombre de Kansas<br />

y la NBA, Scot Pollard, se<br />

sometió con éxito a una<br />

cirugía de trasplante de<br />

corazón el viernes, anunció<br />

su esposa a través de<br />

las redes sociales. Pollard<br />

ingresó en la unidad<br />

de cuidados intensivos<br />

la semana pasada.<br />

EN NÚMEROS<br />

25.000<br />

D ó l a res<br />

Pérdió Bennedict<br />

Mathurin al apostar<br />

con Paolo Banchero<br />

que anotaría dos tiros<br />

libres que falló en el<br />

Juego de Futuras Estrellas<br />

de la NBA.<br />

SIVENATHI NONTSHINGA<br />

Recupera título<br />

OAXACA, MÉXICO, EFE.- El<br />

sudafricano Sivenathi<br />

Nontshinga tomó revancha<br />

este viernes del mexicano<br />

Adrián Curiel al que<br />

venció por nocaut técnico<br />

para recuperar el título de<br />

campeón del peso minimosca<br />

de la Federación Internacional<br />

de Boxeo (FIB).


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>18</strong> de Fe b re ro de <strong>2024</strong><br />

Depor tes 23<br />

TE ENTERASTE<br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

Liga Villa Juana<br />

Inaugurará la tercera versión<br />

del Clásico de softbol Julio Lugo<br />

Tendrá una dedicación especial al empresario Pedro Juan Reyes; Ignacio<br />

Capellán y Manuel Castro Castillo ponderan la calidad del to r n e o<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Con una dedicación especial<br />

al empresario Pedro<br />

Juan Reyes, la Liga de<br />

Softbol Villa Juana, iniciará<br />

la tercera versión<br />

del Clásico de Softbol<br />

“Julio Lugo”.<br />

La apertura tradicional<br />

de ese evento de softbol,<br />

dedicado a la memoria<br />

del exjugador de Grandes<br />

Ligas, Julio Lugo, arriba a<br />

su tercer año y nuevamente<br />

el estadio de softbol<br />

número 1 servirá de<br />

escenario para la inauguración<br />

que será el sábado<br />

24 a las 11:00 a.m.<br />

En una sesión de trabajo,<br />

llevada a cabo en los<br />

salones de la Escuela Club<br />

Mauricio Báez, Ignacio Capellán,<br />

presidente de la liga<br />

Villa Juana y el exdirector<br />

de la Policía Nacional<br />

Manuel Castro Castillo,<br />

quien funge como asesor<br />

honorífico de la misma,<br />

señalaron que en esta tercera<br />

versión, participarán<br />

los equipos: Liga Villa Juana<br />

A y B, Liga Aborigen,<br />

Liga Codia, Liga Los Cerros,<br />

Los Viejos Orientales,<br />

Los Maestros, Liga UASD y<br />

Constanza Team, de Negrito<br />

Repollo.<br />

Capellán y Castro Castillo<br />

manifestaron que se<br />

jugará en las categorías<br />

máster y sénior y que habrá<br />

premios en metálico<br />

por 250 mil pesos, así como<br />

trofeos para los equi-<br />

Ignacio Capellán<br />

Manuel Castro Castillo<br />

“El éxito<br />

no se logra<br />

solo<br />

con cualidades especiales.<br />

Es, sobre<br />

todo, un trabajo de<br />

constancia, de método<br />

y de organizac<br />

i ó n”.<br />

Víctor Hugo<br />

“Cuando más grande<br />

es la dificultad,<br />

más gloria hay en<br />

s u p e ra rl a”.<br />

E p i c u ro<br />

pos participantes.<br />

Señalaron, además, que<br />

en los próximos días se<br />

realizará el sorteo para los<br />

enfrentamientos y escogencia<br />

de los estadios.<br />

Se recuerda que la Liga<br />

Los Prados del Cachón, ganó<br />

el segundo Clásico Julio<br />

Lugo, al derrotar a la escuadra<br />

de Villa Juana.<br />

Los delegados de los<br />

equipos manifestaron que<br />

están entrenando y listos<br />

para ganar la corona del<br />

Clásico Julio Lugo.<br />

Cor tos<br />

Muy activos los equipos<br />

de la pelota nuestra con<br />

la agencia libre. Eso es<br />

b u e n o.<br />

Rafael Uribe dice que<br />

el partido del viernes de<br />

México y Dominicana será<br />

bien competitivo.<br />

Trascendió que a un<br />

directivo del COD se le<br />

ordenó no hablar ni siquiera<br />

en su casa. ¡Sopla!<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS. <br />

G OZÓ<br />

Cumplió un<br />

año más de<br />

vida, Porfirio<br />

Velásquez, enfermo<br />

escogidista. Los<br />

Tobys le hicieron<br />

una fiesta que<br />

pasará a la historia.<br />

Hubo hasta fuegos<br />

ar tificiales.<br />

Porfirio Velásquez<br />

BA SKET<br />

Luis Santos<br />

se unió a las<br />

prácticas del equipo<br />

de basket de RD que<br />

chocará con México<br />

el viernes en el<br />

inicio de la Ventana<br />

Clasificatoria de<br />

AmeriCup 2025.<br />

¡Bien!<br />

Luis Santos<br />

CO D<br />

Pueblo Nuevo gana serie regular<br />

Víctor Liz llega a 2 mil puntos basket superior de Santiago; Bautista nuevo récord de a s i ste n c i a s<br />

Víctor Liz con su placa por<br />

llegar a los 2 mil puntos<br />

PAPPY PÉREZ<br />

p a py p e rez @ g m a i l . co m<br />

Víctor Liz encabezó al<br />

Club Pueblo Nuevo hacia<br />

la victoria, y el liderato en<br />

la ronda regular, alcanzando<br />

además la marca de<br />

2,000 puntos en su carrera<br />

mientras su equipo derrotaba<br />

al Sameji por 96-90.<br />

La victoria no solo aseguró<br />

la primera posición<br />

en el torneo, dedicado al<br />

presidente Luis Abinader,<br />

sino que también resaltó la<br />

sólida defensa del equipo,<br />

capitalizando las 21 pérdidas<br />

de balón del rival.<br />

Víctor Liz brilla<br />

Liz brilló con 26 puntos, 5<br />

asistencias, Jassel Pérez<br />

con <strong>18</strong>, Luismal Ferreira 16<br />

y 9 rebotes, Ronald Tineo<br />

con 13 y Richard Bautista<br />

con 12 asistencias.<br />

Los mejores por Sameji:<br />

Brahian Méndez anotó 24<br />

puntos Devin Brooks <strong>18</strong>, y<br />

Eloy Vargas 16 puntos y 14<br />

rebotese Brandon Moss<br />

aportó 14.<br />

Manito, nuevo récord<br />

Richard Bautista “Ma n i t o”<br />

estableció un nuevo récord<br />

de asistencias en una<br />

serie regular de 10 partidos,<br />

superando la marca<br />

anterior de Alex Abreu,<br />

con 80 acumuladas hasta<br />

el momento.<br />

Plaza se impone<br />

El equipo del Club Fernando<br />

Plaza Valerio derrotó al<br />

Cupes de Los Pepines por<br />

107-76 en el primer encuentro<br />

del viernes del Baloncesto<br />

Superior de Santiago.<br />

Plaza alcanzó su sexta<br />

victoria en la serie regular,<br />

dejando su récord en 6-3,<br />

mientras que el Cupes<br />

queda con 3-6.<br />

Juan Guerrero lideró la<br />

ofensiva de Plaza o con 17<br />

puntos y tres asistencias,<br />

Américo Delgado 15, Oliver<br />

García y Luis Bryant<br />

Feliz con 14 cada uno.<br />

Bryant de la Cruz fue el<br />

más destacado por el Cupes<br />

con un doble-doble de 24 y<br />

13 rebotes; Yormi Almonte<br />

con 14 y Michael Warren 9.<br />

Re ces o<br />

El torneo experimentará<br />

una pausa de 12 días debido<br />

a las elecciones municipales<br />

y la participación<br />

del equipo dominicano en<br />

Richard Bautista (Manito)<br />

la primera ventana clasificatoria<br />

organizada por<br />

FIBA, con partidos programados<br />

para el 23 y 25 de<br />

f e b re ro. <br />

Los comicios<br />

m u n i c i p a l es<br />

del país serán hoy.<br />

Por fin, los olímpicos<br />

descansarán de los<br />

chismes, mentiras e<br />

intrigas que hay con<br />

el conflicto del COD.<br />

¡Qué alegría!<br />

Papi Bisonó<br />

P É SA M E<br />

La Liga de<br />

Béisbol<br />

Profesional de la<br />

República Dominica<br />

(Lidom), lamenta el<br />

fallecimiento de Papi<br />

Bisonó, presidente<br />

ad vitam de las<br />

Águilas Cibaeñas.


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>18</strong> DE F E B R E RO DE <strong>2024</strong><br />

Indianápolis reúne<br />

lo mejor de la N BA<br />

Con el Juego de Estrellas, a partir de las 9:00, culmina esta noche un fin de<br />

semana espectacular con los mejores jugadores del baloncesto mundial<br />

AGUSTÍN ABOY<br />

N BA . co m<br />

Indianápolis reúne a lo<br />

mejor de lo mejor del básquetbol<br />

mundial en un fin<br />

de semana de <strong>febrero</strong>, más<br />

precisamente desde el<br />

viernes 16 al <strong>domingo</strong> <strong>18</strong>.<br />

Y todo tendrá su pico en<br />

esa última jornada, en la<br />

que se disputará el NBA<br />

All-Star Game <strong>2024</strong> en el<br />

estadio de Indiana Pacers.<br />

Después de probar con<br />

un formato distinto, este<br />

año regresa el clásico del<br />

partido de las estrellas, el<br />

enfrentamiento del equipo<br />

de la Conferencia Oeste<br />

contra el de la Conferencia<br />

Este. Además también se<br />

volverá a un final tradicional<br />

de partido, siguiendo<br />

el reloj de juego y abandonando<br />

el final ELAM<br />

que se probó desde 2020 a<br />

2023.<br />

Ya conocemos a los 12<br />

jugadores que estarán por<br />

cada lado, con el anuncio<br />

de los suplentes este jueves<br />

1 de <strong>febrero</strong>.<br />

Co n fe re n c i a<br />

O este<br />

T i tu l a res :<br />

Luka Doncic<br />

Shai Gilgeous<br />

-A l exa n d e r<br />

LeBron James<br />

Kevin Durant<br />

Nikola Jokic<br />

S u p l e n tes :<br />

Stephen Curry<br />

Devin Booker<br />

Anthony Davis<br />

Anthony Edwards<br />

Paul George<br />

Kawhi Leonard<br />

Ka r l -A n t h o n y<br />

Tow n s<br />

Jugadores y equipos<br />

Primero se anunció a los<br />

miembros de las alineaciones<br />

titulares que fueron<br />

escogidos en un 50% por el<br />

voto del público, en un<br />

25% por el voto de todos<br />

Le B ro n<br />

J a m es<br />

los jugadores de la liga y en<br />

un 25% por el voto de los<br />

periodistas que cubren la<br />

NBA. Haliburton, Lillard,<br />

Co n fe re n c i a<br />

E ste<br />

T i tu l a res :<br />

Tyrese Haliburton<br />

Damian Lillard<br />

Giannis Antetokounmpo<br />

Jayson Tatum<br />

Joel Embiid<br />

S u p l e n tes :<br />

Jalen Brunson<br />

Donovan Mitchell<br />

Julius Randle<br />

Bam Adebayo<br />

Paolo Banchero<br />

Jaylen Brown<br />

Tyrese Maxey<br />

Trae Young*<br />

Scottie Barnes*<br />

Giannis<br />

A n teto ko u n m p o<br />

Antetokounmpo, Tatum y<br />

Embiid fueron elegidos en<br />

el Este y Doncic, Gilgeous-Alexander,<br />

James, Durant<br />

y Jokic en el Oeste.<br />

A ellos se sumaron como<br />

los suplentes Brunson,<br />

Mitchell, Randle, Adebayo,<br />

Banchero, Brown y Maxey<br />

en el Este y Curry, Booker,<br />

Davis, Edwards, George,<br />

Leonard y Towns en el<br />

Oeste. Randle y Embiid,<br />

lesionados, fueron reemplazados<br />

por Scottie Barnes<br />

y Trae Young que fueron<br />

escogidos por el comisionado<br />

Adam Silver.<br />

Los entrenadores<br />

Ya conocemos quienes serán<br />

los entrenadores del<br />

NBA All-Star Game <strong>2024</strong>:<br />

en el Este se trata de Doc<br />

Rivers porque sus Milwaukee<br />

Bucks van segundos<br />

(aunque él haya asumido<br />

el cargo hace muy poco<br />

tiempo) y Joe Mazzulla, el<br />

entrenador del equipo líder<br />

que es Boston Celtics,<br />

no puede estar porque ya<br />

participó como entrenador<br />

del All-Star Game 2023<br />

(lo mismo le impedirá a<br />

Michael Malone ser escogido<br />

en el Oeste).<br />

Rivers declaró ante<br />

Marc Stein que no le parecía<br />

correcto ser elegido<br />

por apenas tres partidos,<br />

pero el premio es para<br />

todo el staff técnico de<br />

Milwaukee Bucks. Ya estuvo<br />

en esta posición en<br />

2008, 2015 y 2021 y es el<br />

segundo entrenador en<br />

lograrlo en cuatro ocasiones<br />

en este siglo, lo<br />

que solo había hecho<br />

Gregg Popovich.<br />

En la Conferencia Oeste<br />

el llamado fue para Chris<br />

Finch de Minnesota Timberwolves,<br />

entrenador del<br />

equipo líder de la Conferencia<br />

Oeste a la fecha<br />

de elección (superó a<br />

Oklahoma City Thunder<br />

por los criterios de desempate).<br />

Leye n d a Jordan crece<br />

al cumplir sus 61 años<br />

Su nuevo título: convertirse en billonario<br />

JUAN PABLO S. ÁVILA<br />

ESPN Digital<br />

Al llegar a los 61 años, la leyenda<br />

de Michael Jordan se ensancha,<br />

pero no sólo en las duelas,<br />

donde brilló por dos décadas<br />

hasta consolidarse como el<br />

basquetbolista más importante<br />

de todos los tiempos, sino fuera<br />

de ellas, porque en los últimos<br />

tiempos ha demostrado tener<br />

un talento igual de grande para<br />

los negocios.<br />

Eso le ha valido tener una<br />

riqueza de alrededor de $3<br />

mil millones de dólares para<br />

ser parte del selecto grupo<br />

de billonarios en el planeta,<br />

al ocupar una de las 2,640<br />

plazas de la lista que cada<br />

año publica la revista Forbes,<br />

pero ser el primero entre los<br />

que pisaron una cancha, una<br />

mención que ahora comparte<br />

con Tiger Woods y Le-<br />

Bron James, quienes están<br />

varios miles de billetes verdes<br />

por detrás.<br />

Es el séptimo título de MJ,<br />

quien consiguió seis con los<br />

Chicago Bulls en la NBA, en<br />

Michael<br />

J o rd a n<br />

una trayectoria sin comparación<br />

en la Liga de básquetbol<br />

más importante del<br />

planeta, pero que ha demostrado<br />

su calidad en otra<br />

área, que no es el béisbol,<br />

donde también lo intentó,<br />

sino en el olfato para las<br />

inversiones que le permiten<br />

ganar dinero y escalar hasta<br />

codearse con las personas<br />

más poderosas del planeta.<br />

De forma curiosa, el<br />

despegue del Jordan empresario<br />

ocurrió al mismo<br />

tiempo que su carrera deportiva<br />

profesional, en<br />

1984, cuando dio el salto<br />

de la Universidad de North<br />

Carolina hasta la NBA, al<br />

ser tomado por Chicago<br />

con la tercera selección<br />

global de aquel Draft, por<br />

detrás de Hakeem Olajuwon<br />

y Sam Bowie.<br />

En ese momento tuvo<br />

ofertas de al menos tres<br />

compañías de calzado para<br />

que los luciera en las<br />

principales Arenas de Estados<br />

Unidos, pero la vencedora<br />

fue Nike (con la<br />

que firmó por cinco años y<br />

2.5 mdd), sobre todo por<br />

dos razones: la de crear su<br />

propio sello, Air Jordan y<br />

darle una parte de las regalías<br />

generadas por las<br />

ventas de sus tenis, un movimiento<br />

arriesgado que<br />

narra la película Air.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!