02.04.2024 Views

Manual de IFC Open BIM para Autodesk Revit

IFC es la base para intercambiar datos entre distintas aplicaciones a través de flujos de trabajo de openBIM de diseño de edificaciones, construcción, adquisición, mantenimiento y operaciones, tanto en el seno de los equipos de proyecto como en todas las aplicaciones de software. Según buildingSMART, IFC es una descripción digital estandarizada del entorno construido, incluidas edificaciones e infraestructuras civiles. Se trata de un estándar abierto internacional concebido para que cualquier proveedor pueda emplearlo para casos de uso muy diversos en un amplio abanico de dispositivos de hardware, plataformas de software e interfaces“. Desde 2005 se ha adoptado el uso de IFC (en su versión 2x3) como norma ISO (Organización Internacional de Normalización) (ISO 16739:2005). A partir de ISO 16730: 2017 esta norma fue adoptada por la CEN (Comité Européen de Normalisation/European Committee for Standardization) y, desde entonces, IFC ha pasado a ser también una norma europea. Puesto que la colaboración es básicamente la finalidad del IFC, buildingSMART ha confeccionado un programa de certificación de productos de software. Dada la complejidad de los proyectos BIM, los diversos requisitos de entrega de diseños de proyectos y las diferentes capacidades de las plataformas de software y los proveedores, es fundamental que los profesionales del sector AEC y los equipos de proyecto conozcan los principios básicos de los flujos de trabajo de openBIM, que desgranaremos en esta guía. En ella, un aspecto crucial son las capacidades de IFC de Autodesk Revit. Esta guía también incluye un capítulo sobre IFC para productos de AutoCAD, y analizamos los estándares y capacidades de openBIM tanto existentes como en vías de elaboración para proyectos de infraestructuras. Hoy día 2 de abril de 2024, buildingSMART ha anunciado la publicación oficial del estándar 4.3 de IFC: https://www.buildingsmart.org/ifc-4-3-formally-approved-and-published-as-an-iso-standard

IFC es la base para intercambiar datos entre distintas aplicaciones a través de flujos de trabajo de openBIM de diseño de edificaciones, construcción, adquisición, mantenimiento y operaciones, tanto en el seno de los equipos de proyecto como en todas las aplicaciones de
software.

Según buildingSMART, IFC es una descripción digital estandarizada del entorno construido, incluidas edificaciones e infraestructuras civiles. Se trata de un estándar abierto internacional concebido para que cualquier proveedor pueda emplearlo para casos de uso muy diversos en un amplio abanico de dispositivos de hardware, plataformas de software e interfaces“.

Desde 2005 se ha adoptado el uso de IFC (en su versión 2x3) como norma ISO (Organización Internacional de Normalización) (ISO 16739:2005). A partir de ISO 16730: 2017 esta norma fue adoptada por la CEN (Comité Européen de Normalisation/European Committee for Standardization) y, desde entonces, IFC ha pasado a ser también una norma europea.

Puesto que la colaboración es básicamente la finalidad del IFC, buildingSMART ha confeccionado un programa de certificación de productos
de software. Dada la complejidad de los proyectos BIM, los diversos requisitos de entrega de diseños de proyectos y las diferentes capacidades de las plataformas de software y los proveedores, es fundamental que los profesionales del sector AEC y los equipos de proyecto conozcan los
principios básicos de los flujos de trabajo de openBIM, que desgranaremos en esta guía. En ella, un aspecto crucial son las capacidades de IFC de Autodesk Revit.

Esta guía también incluye un capítulo sobre IFC para productos de AutoCAD, y analizamos los estándares y capacidades de openBIM tanto existentes como en vías de elaboración para proyectos de infraestructuras.

Hoy día 2 de abril de 2024, buildingSMART ha anunciado la publicación oficial del estándar 4.3 de IFC: https://www.buildingsmart.org/ifc-4-3-formally-approved-and-published-as-an-iso-standard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIGITAL QUALITY MANAGEMENT FOR IFC PROJECTS BY TOBIAS SCHMIDT, TÜV SÜD 49

- Los perfiles de los componentes deben ser coherentes.

- Las cotas de puertas y ventanas deben ser coherentes.

- La elevación superior de puertas y ventanas debe ser coherente.

- La altura de los muros debe ser coherente.

- La longitud de los pilares debe ser coherente.

- La elevación de los componentes debe ser coherente.

- etc.

- GrossFloorArea

- NetFloorArea

- GrossVolume

- NetVolume

- Permita que todos los modelos IFC relevantes incluyan compartimentación:

comprueba que los componentes tienen la propiedad compartimentación.

• Compruebe que todas las propiedades Pset_BuildingStoreyCommon relevantes

del proyecto están incluidas: como medida básica de construcción y diseño

virtuales (VDC), todos los modelos IFC deben desarrollarse basados en niveles

de planta para poder seguir avanzando en los casos de uso de análisis de diseño

y documentación. Tenga en cuenta que algunos atributos de construcción

de Pset_BuildingStoreyCommon se controlan directamente en la instancia

de IfcBuildingStorey. Estos son algunos ejemplos de propiedades Pset_

BuildingStoreyCommon importantes:

- EntranceLevel

- AboveGround

- GrossAreaPlanned

- NetAreaPlanned

- SprinklerProtection

- SprinklerProtectionAutomatic

- Pset_BuildingStorey BaseQuantities

- NominalHeight

Sobre el autor:

Tobias Schmidt es un reconocido experto y director BIM en TÜV SÜD. TÜV SÜD presta servicios de

asesoramiento BIM a través de su red mundial de expertos, que atesoran conocimientos en procedimientos

técnicos de construcción, competencias en el asesoramiento de procesos y empresas

y experiencia tecnológica. Los servicios de asesoramiento BIM que TÜV SÜD presta le ayudarán a

trazar la mejor estrategia BIM en términos de viabilidad y rentabilidad a la hora de implementar

los requisitos de intercambio de información (EIR) y un plan de ejecución BIM (BEP) adecuados, así

como para optimizar los gastos generales y los gastos operativos de su edificio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!