29.12.2012 Views

ÁCIDO PERACÉTICO

ÁCIDO PERACÉTICO

ÁCIDO PERACÉTICO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Grupo químico<br />

Aldehído.<br />

4.3.3.2. SOLUCIÓN DE GLUTARALDEHÍDO<br />

Sinónimos: Dialdehído glutárico, glutaralum, 1,3-diformilpropano, glutaral, pentanodial,<br />

pentano-1,5-dial, GTA.<br />

Fórmula química<br />

C5H8O2<br />

Propiedades físico-químicas<br />

Líquido dialdéhido alifático, de bajo peso molecular, incoloro y de olor picante.<br />

Soluble en agua y solventes orgánicos (etanol, benceno y éter).<br />

En agua es ligeramente ácido (pH 3-4) y polimeriza a una forma vítrea; en destilación al vacío<br />

se regenera el dialdéhido.<br />

Emana vapores tóxicos.<br />

Mecanismo de acción<br />

Es alquilante de grupos sulfhidrilo, hidroxilo, carbonilo y amino, alterando así la síntesis de<br />

DNA, RNA y proteínas. La célula es incapaz de llevar a cabo sus funciones esenciales. Causa<br />

también disrupción de la pared de esporas e inhibe la esporulación y germinación.<br />

Las soluciones deben estar activadas: el pH óptimo de actuación es entre 7.5-8.5.<br />

Menos tóxico y más potente que el formaldehído.<br />

Espectro de actividad<br />

Bactericida de elevada potencia.<br />

Gram<br />

positivos<br />

Gram<br />

negativos<br />

Micobacterias Virus<br />

lipídicos<br />

Virus no<br />

lipídicos<br />

Hongos Esporas<br />

+++ +++ ++ + (*)<br />

++ ++ ++<br />

*Las soluciones acuosas de glutaraldehído acídicas no son esporicidas; para serlo es<br />

necesario que estén activadas: pH 7.5-8.5.<br />

Se ha demostrado efectivo contra Mycobacterium tuberculosis, así como contra el virus de la<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!