27.04.2024 Views

Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Respetar la animalidad<br />

Juliana Toro Gómez<br />

Comunicadora animal<br />

@ser.once<br />

En esta época, en la que, de acuerdo<br />

con los estudios realizados, se<br />

identifica que un 68% de las familias<br />

o personas conviven con animales de<br />

compañía, es donde más importante<br />

se hace realmente reconocer su<br />

animalidad y respetarlos como seres<br />

sintientes.<br />

Resalto lo anterior, porque me atrevo<br />

a decir que, en ocasiones,<br />

desconocemos sus necesidades,<br />

porque estamos intentando que<br />

resuelvan las nuestras.<br />

Si bien, en las comunicaciones<br />

intuitivas que he realizado con<br />

animales he comprendido que sus<br />

almas nos eligen para acompañarnos,<br />

apoyarnos o tal vez para ellos mismos<br />

tener sus propios aprendizajes, he<br />

entendido también que es fácil<br />

confundirnos y a veces pretendemos<br />

que ellos resuelvan los trabajos<br />

internos que cada uno de nosotros debe<br />

realizar.<br />

Es por esto que en este artículo<br />

quiero resaltar la importancia, de<br />

hacernos conscientes de las<br />

necesidades básicas que tienen<br />

nuestros animales, además de<br />

tener un hogar, comida y cariño.<br />

Una de las inquietudes más frecuentes<br />

que tenemos los humanos es si dormir<br />

con nuestros animales es irrespetarlos,<br />

y en este caso quisiera decir que lo<br />

primero es identificar si para nosotros y<br />

para ellos es cómodo o no, pero si<br />

resulta cómodo y se tienen todas las<br />

precauciones de higiene necesarias,<br />

definitivamente, eso no es irrespetar la<br />

animalidad.<br />

Por el contrario, dormir con nuestros<br />

animales representa para nosotros<br />

como humana reducción de estrés e<br />

incluso es posible que mejore nuestra<br />

calidad de sueño.<br />

Todo lo anterior es con el propósito de<br />

invitar a los humanos responsables a<br />

que además de brindarle un hogar lleno<br />

de amor a nuestros animales,<br />

dediquemos tiempo de calidad, en<br />

donde les permitamos desarrollar su<br />

animalidad, explorando, ejercitándose,<br />

desarrollando sus sentidos más<br />

esenciales y socializando.<br />

Es por esto que en este artículo quiero<br />

resaltar la importancia, de hacernos<br />

conscientes de las necesidades básicas<br />

que tienen nuestros animales, además<br />

de tener un hogar, comida y cariño.<br />

Una de las formas de aportar al<br />

bienestar animal es permitiéndoles que<br />

gestionen sus propias emociones,<br />

retándolos a resolver situaciones por<br />

ellos mismos; adicionalmente<br />

reconocer la importancia que tiene para<br />

ellos, explorar, olfatear, conectarse con<br />

la tierra y socializar con otros animales<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!