27.04.2024 Views

Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Señorita Fauna Silvestre<br />

Con leyes que no sirven, seguimos muriendo<br />

Los habitantes del bosque, enfrentamos amenazas<br />

sin precedentes. El hábitat natural nuestro se ha<br />

reducido drásticamente a causa de la agricultura,<br />

minería y desarrollos urbanos. Un millón de<br />

especies de plantas y animales están en peligro de<br />

extinción y mientras tanto se estima que la<br />

demanda de productos derivados de la vida<br />

silvestre genera hasta US$ 23 mil millones anuales.<br />

Aproximadamente 20.000 elefantes son cazados<br />

cada año en África. Y se cree que hay más tigres en<br />

instalaciones de cría en cautiverio en toda Asia que<br />

en la misma naturaleza, donde se estima quedan<br />

sólo 3.800 ejemplares.<br />

El comercio ilegal de vida silvestre continúa<br />

representando un peligro real para la biodiversidad<br />

y los ecosistemas, y también para la salud humana,<br />

ya que una serie de enfermedades emergentes<br />

provienen de productos animales.<br />

La degradación y destrucción de hábitats ha<br />

resultado en la disminución sin precedentes de<br />

biodiversidad que estamos presenciando<br />

actualmente. Según algunas estimaciones, estamos<br />

perdiendo especies a una tasa de extinción 1.500<br />

veces superior a la natural.<br />

El 75% de la superficie<br />

terrestre del planeta ha<br />

sufrido alteraciones graves.<br />

El 66% de los océanos está<br />

experimentando cada vez<br />

más efectos dañinos de la<br />

actividad humana, según la<br />

Plataforma<br />

Intergubernamental<br />

Científico-normativa sobre<br />

Diversidad Biológica y<br />

Servicios de los<br />

Ecosistemas.<br />

Doña Clotilde<br />

La dura vida de las osas Masha y Laura<br />

Secuestradas y apartadas de su madre cuando eran<br />

pequeñas oseznas, las hermanas osas de 24 años<br />

Masha y Laura, no habían conocido más que<br />

crueldad y miseria. Fueron rescatadas y<br />

empezaron a vivir una vida al menos tranquila.<br />

Obligadas mediante castigos a hacer trucos en<br />

circos de Ucrania, la osas fueron víctimas de una<br />

vida de crueldad y condiciones insalubres. Masha<br />

y Laura fueron obligadas a hacer grotescas<br />

presentaciones desde una edad muy temprana.<br />

Desde actos de equilibrio hasta acrobacias, y<br />

manejar bicicletas, estas osas fueron abusadas<br />

para entretener a audiencias que pagaban para<br />

verlas. Cuando no estaban en el escenario, vivían<br />

en estrechas y sucias jaulas en las que apenas<br />

podían voltearse.<br />

Su pesadilla ha acabó.<br />

Fueron rescatadas del circo por SOS Zoo and Bear<br />

Rescue and The Lawrence Anthony Earth<br />

Organisation (LAEO) y llevadas a su nuevo hogar,<br />

el santuario Liberty Bear Sanctuary en Rumania.<br />

Este santuario es administrado por The Millions of<br />

Friends Assosciated y financiado por World<br />

<strong>Animal</strong> Protection.<br />

4<br />

Los osos que llegan al<br />

santuario y que fueron<br />

rescatados de circos, por lo<br />

general están afectados<br />

emocional y físicamente.<br />

Pueden haberse liberado del<br />

circo, pero tomarán muchos<br />

cuidados y ayuda de parte de<br />

expertos en recuperación de<br />

vida silvestre para que ellos<br />

puedan escapar de sus jaulas<br />

mentales y esa vida triste<br />

que llevaron.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!