22.05.2024 Views

Listín Diario 22-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIV - Nº 38,247 - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Herederos de líderes<br />

políticos tuvieron buen<br />

rol en comicios<br />

cm<br />

Un voto es sometido a revisión ayer en la junta electoral del Distrito Nacional, proceso que se lleva a cabo en todo el país para revisar los sufragios nulos y observados emitidos<br />

en los diferentes niveles de elección de los comicios celebrados en el país el pasado domingo. P.4-6 JOSÉ A. MALDONADO/LISTÍN DIARIO<br />

cm<br />

,5 cm<br />

ENFOQUES<br />

CARTA AL PUEBLO<br />

CON COPIA A<br />

LUIS ABINADER<br />

P.9<br />

FELIPE CIPRIÁN<br />

LEGITIMIDAD:<br />

LO QUE NO<br />

FUNCIONÓ<br />

P.16<br />

JULIÁN PADILLA<br />

Experto pide RD<br />

firme el acuerdo<br />

sobre pandemia<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El médico dominicano<br />

Marcos Espinal, ex subdirector<br />

de la Organización<br />

Panamericana de la Salud<br />

(OPS) en Washington, recomienda<br />

a República Dominicana<br />

firmar y adherirse<br />

al Acuerdo Mundial<br />

sobre Pandemia, cuyo borrador<br />

se presentará este<br />

27 de mayo durante la 77<br />

Asamblea Mundial de la<br />

Salud.<br />

Este acuerdo, explica Espinal,<br />

procura mayor equidad<br />

y solidaridad entre las<br />

naciones en caso de que se<br />

presente una nueva pandemia,<br />

partiendo de las<br />

enseñanzas dejadas por el<br />

Covid-19.<br />

El borrador del acuerdo,<br />

que tardó dos años en elaborarse,<br />

será presentado y<br />

discutido el próximo lunes<br />

durante la asamblea de la<br />

Organización Mundial de<br />

la Salud (OMS). P.7<br />

Editorial<br />

Presiones inaceptables<br />

contra la prensa /P.8<br />

32 41 40<br />

Omar Fernández Mercedes Ortiz Gustavo Lara Salazar<br />

Solo tres de los<br />

nuevos senadores son<br />

menores de 45 años<br />

CAROLINA PICHARDO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Entre los senadores electos<br />

de menor y mayor edad<br />

hay una diferencia de 43<br />

años, siendo Omar Fernández,<br />

quien es aún diputado<br />

por el Distrito Nacional,<br />

el más joven, con 32 años.<br />

En el otro extremo está Pedro<br />

Catrain, de 75 años,<br />

quien fue escogido nueva<br />

vez senador en Samaná<br />

por el Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM). Solo<br />

tres de los legisladores electos<br />

para la cámara alta son<br />

menores de 45 años. P.5<br />

cm


2 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

José Gell Bidó”: “Hay gente que votó por el PLD unido<br />

y parece no quiere votar por esa oposición dividida...”<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Pronostican la<br />

desaparición del<br />

PRD, PRSC y PLD<br />

José Gell Bidó.<br />

Alfredo de la Cruz.<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo, RD<br />

En las elecciones presidenciales<br />

y congresuales<br />

de República Dominicana<br />

del 19 de mayo, el 45%<br />

de la población hábil para<br />

ejercer su derecho al voto<br />

no fue a las urnas, lo que<br />

evidencia, según especialistas,<br />

falta de motivación<br />

al votante, desgaste y divisiones<br />

entre los partidos<br />

tradicionales y repudio a<br />

algunos líderes.<br />

D e u n p a d r ó n d e<br />

8,145,548 electores, solo<br />

votaron 4,428,423 (<br />

el 54.37%) a escala nacional,<br />

y de los más de<br />

800,000 dominicanos empadronados<br />

en el exterior,<br />

apenas 20% fue a las urnas.La<br />

provincia con mayor<br />

abstención fue Santiago,<br />

con un 52%.<br />

Este fenómeno es analizado<br />

por los especialistas<br />

políticos y politólogos José<br />

Gell, Alfredo de la Cruz,<br />

Juan Espinal y David de la<br />

Hoz, quienes fueron consultados<br />

por Listín <strong>Diario</strong>.<br />

Algunos vaticinaron<br />

la desaparición del PRD,<br />

el PRSC y, posiblemente, el<br />

PLD.<br />

En las elecciones de nueve<br />

candidatos presidenciales,<br />

Luis Abinader, del<br />

Partido Revolucionario Moderno<br />

(PRM), fue el gran<br />

ganador, con un 57.45%,<br />

seguido de Leonel Fernández,<br />

de Fuerza del Pueblo,<br />

con un 28.84%, y Abel Martínez,<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana, con un<br />

10.39%.<br />

Alfredo de la Cruz entiende<br />

que los tiempos van<br />

cambiando los niveles de<br />

participación, no solo aquí,<br />

sino en toda América Latina,<br />

donde han descendido<br />

en términos electorales.<br />

En los comicios de julio de<br />

2020, el 44.71% no acudió<br />

a las urnas.<br />

Dijo que Abinader fue<br />

premiado por el nivel de<br />

aceptación y popularidad<br />

que mantiene, y en el PLD<br />

se da un fenómeno contrario,<br />

porque “participó<br />

en un proceso electoral<br />

sin hacer un mea culpa y<br />

dar una explicación teórica<br />

a la sociedad de por qué<br />

se cometieron tantos actos<br />

indecorosos en su adminis-<br />

tración”, algo reciente en la<br />

memoria del dominicano.<br />

Se refiere a los casos de<br />

presuntos actos de corrupción<br />

que llevaron ante la<br />

justicia a exfuncionarios de<br />

ese Gobierno.<br />

En relación con organizaciones<br />

como el Partido<br />

Revolucionario Dominicano<br />

(PRD), que obtuvo el<br />

0.45% de los votos, De la<br />

Cruz dice que está en la derrota<br />

y no es atractivo, porque<br />

sus principales líderes<br />

emigraron al PRM, que<br />

ahora está en el poder.<br />

A su vez, el politólogo<br />

David de la Hoz atribuye la<br />

gran abstención electoral a<br />

un descontento en el PLD,<br />

contra la figura del expresidente<br />

Danilo Medina, no<br />

contra el candidato Abel<br />

Martínez.<br />

“Lo primero que debo decir<br />

es que Luis buscó los votos<br />

del PRM hasta debajo de<br />

la piedra, pero los buscó, de<br />

que la masa de volantes del<br />

PRM fuera a votar y la segunda<br />

masa que se abstuvo<br />

está ligada al PLD, el voto<br />

peledeísta”, indicó.<br />

La razón es, agrega De<br />

la Hoz, “como repudio a<br />

Juan Carlos Espinal.<br />

David de la Hoz.<br />

Danilo Medina, porque el<br />

proyecto histórico de completar<br />

la obra del Estado dominicano<br />

él la echó por tierra”.<br />

Sostuvo que esa masa de<br />

votantes del PLD, que es el<br />

partido de mayor formación<br />

política, “no se siente<br />

estimulada a votar mientras<br />

Danilo esté al frente, por lo<br />

que entiende que es imperioso<br />

que el exmandatario<br />

se jubile. “O sacar a Danilo<br />

del PLD y debe ser un proceso<br />

democrático conforme<br />

a los estatus de ese partido”.<br />

Respecto al caso del PRD,<br />

ve a este como “un partido<br />

que se autodestruye, por<br />

falta de propuesta y porque<br />

la masa emigró al PRM”.<br />

En el caso de Roque Espaillat,<br />

del Partido Esperanza<br />

Democrática, un<br />

emergente que quedó<br />

en un cuarto lugar con el<br />

1.36%de los votos, el experto<br />

lo atribuye a que la<br />

derecha está en buen momento<br />

y su discurso es nacionalista,<br />

por lo que atrajo<br />

a esos votantes.<br />

Por su parte, Juan Espinal,<br />

analista político, vaticina<br />

la desaparición de la<br />

mayoría de partidos y movimientos<br />

políticos en República<br />

Dominicana, y hasta<br />

una posible división en<br />

el partido ganador de la reelección.<br />

Afirmó que la gente<br />

no fue a votar porque<br />

hay una desconfianza en la<br />

élite de los partidos.<br />

“La abstención electoral<br />

más alta de la historia<br />

política contemporánea<br />

de posguerra, posTrujillo y<br />

posrevolución. Estamos hablando<br />

de la desaparición,<br />

de la extinción del PRD, como<br />

partido político hegemónico,<br />

así como la extinción<br />

del PLD como partido<br />

político hegemónico, de<br />

mayorías y la extinción del<br />

Partido Reformista”.<br />

Lo atribuye a que los partidos<br />

no realizan elecciones<br />

internas con el voto secreto<br />

y directo y las regulaciones<br />

administrativas se sobreponen<br />

por encima de los derechos<br />

fundamentales, generando<br />

un desarraigo.<br />

El politólogo y catedrático<br />

José Gell Bidó dice que<br />

de la abstención electoral,<br />

“lo que puedo deducir es<br />

que hay más desilusión en<br />

los partidos políticos y también<br />

la división de la oposición”.<br />

Sin paños tibios<br />

FEDERICO A. JOVINE RIJO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Señales preocupantes<br />

Sobre la base de<br />

la prueba y el<br />

error, el sistema<br />

electoral dominicano<br />

viene incorporando<br />

mejoras y buenas<br />

prácticas durante las<br />

últimas décadas. Cada elección<br />

asume los aprendizajes<br />

obtenidos en las anteriores,<br />

los incorpora y los perfecciona;<br />

de tal suerte que, en<br />

su conjunto, el sistema tiende<br />

hacia la mejoría, seguridad,<br />

transparencia y garantismo.<br />

Como colateral de su<br />

desarrollo, olvidamos épocas<br />

pasadas y ni siquiera sopesamos<br />

cuánto hemos logrado<br />

en tan poco tiempo, dando<br />

por sentando que el presente<br />

exitoso no fue producto de<br />

soluciones asumidas en un<br />

pasado tortuoso.<br />

La “Boleta Única” se usó<br />

por primera vez en 1990, y a<br />

ella le siguieron (celebrados<br />

en su momento) Colegios<br />

Cerrados, horarios de votación<br />

diferenciados por sexos<br />

(materia de arqueología electoral),<br />

entre otros. Vamos,<br />

que el sistema se perfecciona<br />

y la “pone fácil” al elector, de<br />

ahí que cause preocupación<br />

el incremento de la abstención<br />

desde 2016 (30.4%) en<br />

adelante.<br />

La de 2020 (44.71%) fue<br />

atribuida –con razón– a la<br />

pandemia. La abstención<br />

de febrero <strong>2024</strong> (47.82 %)<br />

fue explicada sobre la base<br />

de que eran estrictamente<br />

municipales y que se correspondía<br />

con niveles promedio<br />

de la región para este tipo<br />

de comicios; sin embargo,<br />

la abstención del 19 de mayo<br />

(45.63 %), ha sido la mayor<br />

en comicios presidenciales<br />

de los últimos 100 años,<br />

pese a que la misma se realizó<br />

con los más altos niveles<br />

de transparencia, organización,<br />

reconocimiento, capacidades<br />

tecnológicas, curvas<br />

de aprendizajes anteriores<br />

incorporadas, campañas de<br />

educación y la mayor interconexión<br />

en materia de comunicación<br />

que la humanidad<br />

ha conocido.<br />

La preocupación es legítima<br />

si la en encuadramos en<br />

el contexto latinoamericano,<br />

donde la democracia retrocede,<br />

los partidos políticos tradicionales<br />

e históricos se debilitan<br />

(o se extinguen), han<br />

surgido líderes providenciales<br />

y populistas (de derechas<br />

o izquierdas) y la gobernabilidad<br />

se tambalea.<br />

Si todo nuestro crecimiento<br />

económico sostenido de<br />

las últimas décadas es atribuible<br />

en gran parte a la inversión<br />

extranjera, el sector<br />

turismo, zonas francas, y a<br />

la expansión de las actividades<br />

constructivas, productivas<br />

y comerciales; en buena<br />

medida esto es consecuencia<br />

directa del clima de gobernabilidad<br />

y estabilidad política<br />

de nuestra democracia,<br />

es decir, consecuencia directa<br />

de la robustez del sistema<br />

de partidos y su función de<br />

representación. El desafío es<br />

no regodearnos en la solvencia<br />

de índices e indicadores<br />

de resultados y asumir que la<br />

democracia no sólo debe parecerlo,<br />

también debe serlo.<br />

Tenemos que ir más allá de<br />

la democracia formal y fortalecer<br />

los mecanismos que<br />

garanticen más y mejor democracia<br />

representativa. Esta<br />

altísima tasa de abstención<br />

(la segunda en cuatro meses)<br />

es un aviso a todo el sistema<br />

de partidos –y a todas<br />

las fuerzas organizadas de la<br />

sociedad–, de que urge identificar<br />

las causas de la misma<br />

y construir e implementar<br />

medidas que contengan<br />

y reviertan el descreimiento<br />

y la apatía ciudadana frente a<br />

la democracia; pero, también<br />

una señal de alarma que nos<br />

indica que es urgente hacerlo…<br />

ya, ahora, de inmediato.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

LAS FIGURAS DEL RELEVO. Nuevas generaciones escalan posic<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Rogelio Alfonso Genao Lanza, Vicente Sánchez, Jheyson García Castillo, Omar Fernández, Charlie Mariotti Jr y Eudy Maldonado, son legisladores<br />

electos cuyos padres los precedieron en la carrera política. / LISTÍN DIARIO<br />

Hijos de dirigentes políticos<br />

comienzan a trillar el camino<br />

de sus padres con victorias<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

La vocación política<br />

de algunos<br />

actuales y<br />

exservidores<br />

públicos del<br />

país ha sobrepasado generaciones,<br />

dejando impregnado<br />

como una “herencia<br />

en vida”, la motivación de<br />

sus funciones seguidas por<br />

algunos de sus descendientes.<br />

En las elecciones de este<br />

pasado 19 de mayo, seis<br />

curules serán ocupadas por<br />

los hijos de personalidades<br />

que tienen funciones en el<br />

Estado y otros que se han<br />

destacado por su trayectoria<br />

política y militancia permanente<br />

de algún partido<br />

político.<br />

Omar Fernández, Vicente<br />

Sánchez, Jheyson García<br />

Castillo, Rogelio Alfonso<br />

Genao Lanza, Charlie Mariotti<br />

Jr y Eudy Maldonado,<br />

conquistaron un puesto<br />

en el Congreso Nacional<br />

encauzándose en la política<br />

coincidiendo con la permanencia<br />

de sus padres, quienes<br />

han ocupado puestos<br />

relevantes en la historia política<br />

dominicana desde diferentes<br />

organizaciones y cargos.<br />

Omar es el ejemplo de<br />

estos casos. Inició a incursionar<br />

en la política a los 18<br />

años en el Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD)<br />

junto a su padre Leonel Fernández,<br />

quien ha sido presidente<br />

de la República en tres<br />

ocasiones.<br />

El joven se alzó como diputado<br />

por el nuevo partido<br />

verde fundado por su padre,<br />

Fuerza del Pueblo, en el<br />

2020 y ahora conquistó la<br />

senaduría del Distrito Nacional<br />

con un 56.20% de los votos<br />

obtenidos, venciendo al<br />

candidato del partido oficialista,<br />

Guillermo Moreno.<br />

Vicente Sánchez<br />

El reciente electo diputado<br />

Vicente Sánchez, de 26<br />

años de edad, se perfiló como<br />

el diputado más votado<br />

de la circunscripción 1 del<br />

Distrito Nacional por el Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM). Este alcanzó 17,312<br />

votos a su favor.<br />

El joven tiene fuertes<br />

Los electores favorecieron a candidatos jóvenes que<br />

vienen de familias de políticos. JOSÉ A. MALDONADO/LD<br />

arraigos políticos cultivados<br />

por sus progenitores. Su padre<br />

Vicente Sánchez Baret,<br />

ocupó la secretaría del Partido<br />

Revolucionario Dominicano<br />

(PRD) desde la década<br />

de los 70 hasta el 1986.<br />

También fue senador en<br />

tres períodos consecutivos<br />

1986-1990, 1994-1998,<br />

1998-2000. En este último<br />

renunció para presidir la Dirección<br />

de Aduanas en el<br />

gobierno de Hipólito Mejía.<br />

También se destacó como<br />

ministro de Interior y Policía<br />

en el gobierno de Antonio<br />

Guzmán. Además, su<br />

madre, Yadira Henríquez,<br />

es quien dirige en la actualidad<br />

el Plan Social de la<br />

Presidencia. En su trayectoria<br />

figura su diputación por<br />

el Distrito Nacional (1994-<br />

2000) y se ha desempeñado<br />

en otros cargos a favor de<br />

las mujeres.<br />

Genao Lanza<br />

Rogelio Alfonso Genao Lanza,<br />

hijo del reelecto senador<br />

por La Vega, Ramón Rogelio<br />

Genao, también decidió seguir<br />

los senderos de su padre<br />

y se convirtió en diputado<br />

en el 2016-2020 por<br />

la circunscripción 2 de la<br />

provincia de La Vega. En las<br />

elecciones de este 19 de mayo,<br />

apostó al cargo nuevamente,<br />

donde resultó ganador<br />

para un nuevo periodo<br />

de cuatro años que culminará<br />

en 2028.<br />

Inició su militancia en el<br />

Partido Reformista Social<br />

Cristiano (PRSC) en el 2013<br />

al formar parte de una comisión<br />

política en representación<br />

de la juventud de su<br />

provincia.<br />

Su padre Ramón Rogelio<br />

Genao logró conquistar una<br />

curul en las elecciones municipales<br />

del 2020 luego de<br />

postularse por segunda vez<br />

al cargo de la misma provincia.<br />

En las elecciones del pasado<br />

domingo, resultó reelecto<br />

asegurando su cargo<br />

por cuatro años más al obtener<br />

un 59.88% de los votos.<br />

Su trayectoria en el Congreso<br />

Nacional inició siendo<br />

diputado en cinco períodos<br />

consecutivos por la misma<br />

demarcación (1994-1998;<br />

1998-2002; 2002-2006;<br />

2006-2010 y 2010-2016).<br />

Su militancia en el partido<br />

rojo se consolidó luego<br />

de ser designado como Secretario<br />

Nacional de Organización<br />

en el 2001 después<br />

de haber recorrido un largo<br />

camino de responsabilidades<br />

ligadas al partido.<br />

En las elecciones del 2016<br />

fue su primer intento para<br />

ascender a la Cámara Alta<br />

pero no salió favorecido logrando<br />

en el 2020 ser electo<br />

senador.<br />

Jheyson García Castillo<br />

Jheyson García Castillo, hijo<br />

de Josefa Castillo, resultó<br />

electo como diputado por el<br />

Partido Revolucionario Moderno<br />

(PRM) por la provincia<br />

Santo Domingo heredando<br />

la vocación de servicio<br />

público de su madre quien<br />

dejó su curul en 2020 para<br />

ocupar la Superintendencia<br />

de Seguro. También tiene<br />

experiencia como miembro<br />

del Consejo Nacional de la<br />

Magistratura. Su primogénito<br />

fue regidor por el municipio<br />

Boca Chica estrenándose<br />

en la política y alzándose este<br />

<strong>2024</strong> como legislador.<br />

Eudy Maldonado<br />

Eudy Maldonado, hijo del<br />

actual legislador Rubén Maldonado,<br />

resultó electo diputado<br />

de la circunscripción<br />

número seis de la provincia<br />

Santo Domingo, correspondiente<br />

a Santo Domingo<br />

Norte en la casilla del partido<br />

Fuerza del Pueblo. Más<br />

de 8,000 votos favorecieron<br />

a Eduy en este proceso electoral.<br />

Evidentemente es otro<br />

de los candidatos atraído por<br />

la política debido a la participación<br />

de un familiar muy<br />

cercano.<br />

Su padre, Rubén Maldonado<br />

es un antiguo militante<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD),<br />

actual diputado, miembro y<br />

jefe de campaña de la Fuerza<br />

del Pueblo. También fue presidente<br />

de la Cámara de Diputados<br />

en el período 2017-<br />

2018.<br />

Charlie Mariotti Jr<br />

Charlie Mariotti Jr resultó<br />

electo diputado del Partido<br />

de la Liberación Dominicana<br />

(PLD) por la circunscripción<br />

1 del Distrito Nacional y<br />

su nombre resulta resonante<br />

por la larga trayectoria de<br />

su padre, Charlie Mariotti<br />

Tapia, en las filas del Partido<br />

de la Liberación Dominicana<br />

(PLD) convirtiéndose en el<br />

secretario general de la organización<br />

en el 2021.<br />

Además fue senador por<br />

Monte Plata en 2006 y reelegido<br />

en 2010, también fue<br />

gobernador de la demarcación<br />

desde el 1998 a 2000.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

iones legislativas<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

15 nuevos. Quince de los electos no ocupaba un cargo<br />

como senador en este período que concluye.<br />

Solo tres<br />

senadores tienen<br />

menos de 45<br />

años; Omar es el<br />

único en los 30<br />

CAROLINA PICHARDO<br />

Y ÁNGEL VALDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Entre el senad<br />

o r e l e c t o<br />

más joven y<br />

el más mayor<br />

hay una diferencia<br />

de edad de 43 años,<br />

siendo Omar Fernández,<br />

de Fuerza del Pueblo en el<br />

Distrito Nacional, el más joven,<br />

con 32 años.<br />

En el otro extremo está<br />

Pedro Catrain, de 75 años,<br />

quien fue escogido nueva<br />

vez senador de Samaná en<br />

el Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM).<br />

El promedio de edad de<br />

los legisladores que estarán<br />

en el Senado es de 56 años.<br />

Fernández es el único<br />

dentro de las tres décadas.<br />

Los que le siguen en edad<br />

son Gustavo Lara Salazar,<br />

de 40 años, quien ganó con<br />

el 47% en San Cristóbal<br />

con el PRM, pero que ahora<br />

es diputado y había sido<br />

regidor de la “Cuna de la<br />

Constitución”.<br />

La siguiente en la lista<br />

es Mercedes Ortiz, de 41<br />

años, exalcaldesa de Hermanas<br />

Mirabal desde 2016<br />

hasta <strong>2024</strong>, y quien ahora<br />

se estrena como senadora<br />

perremeísta tras recibir<br />

el 69% de los votos en esa<br />

provincia. Entre los más jóvenes<br />

también está Ney Rodríguez,<br />

del PRM, de 46<br />

años, quien recibió el 56%<br />

de la votación en Dajabón.<br />

Los otros menores de<br />

50 años son Moisés Ayala,<br />

de 48 años, quien ganó<br />

con el Partido Revolucionario<br />

Independiente (PRI)<br />

en Barahona; Eduard Espiritusanto,<br />

de 49 años, de<br />

la Fuerza del Pueblo, en La<br />

Romana, así como Rafael<br />

Duloc, en La Altagracia, del<br />

Partido Liberal Reformista,<br />

también de 49 años.<br />

El 65% es mayor<br />

de 50 años<br />

Pedro Tineo del PRM obtuvo<br />

la menor cantidad de votos<br />

entre los ganadores con<br />

el 42%, en la senaduría de<br />

Monte Plata. Y, el más apoyado,<br />

Alexis Victoria Yeb, de<br />

51 años, obtuvo el 75% para<br />

ARACELIS<br />

VILLANUEVA, DE SAN<br />

PEDRO DE MACORÍS Y<br />

MERCEDES ORTIZ, DE<br />

HERMANAS MIRABAL,<br />

SON NUEVAS<br />

SENADORAS.<br />

volver a ser senador por María<br />

Trinidad Sánchez, con el<br />

PRM.<br />

Quince de los escogidos<br />

no ocupaba un cargo como<br />

senador en este periodo que<br />

finaliza el 16 de agosto. El<br />

resto, 17, fue reelegido como<br />

congresista.<br />

Los que se estrenan<br />

en el Congreso Nacional<br />

Algunos de los que recién se<br />

estrenan en el Senado son<br />

Gustavo Lara Salazar, de San<br />

Cristóbal, pero que anteriormente<br />

había sido diputado<br />

y regidor; Mercedes Ortiz,<br />

exalcaldesa de Hermanas<br />

Mirabal desde 2016 hasta<br />

<strong>2024</strong>, ; Augusto Velásquez,<br />

de 48 años, quien ganó en<br />

Pedernales con el PRM;<br />

Aneudy Ortiz Sajiún, de 46<br />

años, quien fue electo en San<br />

José de Ocoa también como<br />

representante del partido<br />

oficialista. Había sido alcalde<br />

durante ocho años.<br />

También el exdiputado<br />

Pedro Tineo, de 61 años,<br />

quien ganó con el PRM en<br />

Monte Plata; el exministro<br />

de Salud Pública, Daniel Rivera,<br />

de 66 años, en Santiago;<br />

Moisés Ayala, de 48<br />

años, escogido en Barahona<br />

por el Partido Revolucionario<br />

Independiente; y Ney Rodríguez,<br />

de 46 años, quien<br />

representa al PRM, en Dajabón.<br />

Entre los que repiten como<br />

senadores están el merenguero<br />

Héctor Acosta, de<br />

56 años, quien continúa como<br />

legislador de Monseñor<br />

Nouel; Antonio Marte, de 69<br />

años, del Partido Primero la<br />

Gente, de Santiago Rodríguez;<br />

y Félix Bautista, de 60<br />

años, quien será nueva vez<br />

senador en San Juan, tras<br />

ganar con la Fuerza del Pueblo,<br />

con el 53% de los votos,<br />

entre otros.<br />

Solo cuatro mujeres<br />

Durante esta contienda electoral<br />

cuatro mujeres y 28<br />

hombres fueron elegidos para<br />

el Senado; las senadoras<br />

electas representan al Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM).<br />

Dos de estas ya eran senadoras<br />

en este periodo 2020-<br />

<strong>2024</strong>, pero fueron reelectas<br />

hasta el 2028: Lía Díaz, de<br />

59 años, quien ganó en la<br />

provincia Azua, con 66.7%;<br />

y Ginette Bournigal, de 73<br />

años, de Puerto Plata, quien<br />

tendría su tercer periodo como<br />

legisladora.<br />

Las nuevas en el Congreso<br />

son Aracelis Villanueva,<br />

de 52 años, de San Pedro<br />

de Macorís; y Mercedes Ortiz,<br />

de 41 años, de Hermanas<br />

Mirabal.<br />

Omar Fernández es el legislador más joven de los electos el domingo. LISTÍN DIARIO<br />

Partidos más votados<br />

en el nivel presidencial<br />

JAVIER FLORES<br />

javier.flores@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

Faltando solamente un colegio<br />

electoral por computar,<br />

el Bloque Institucional Socialista<br />

(BIS) se coloca como<br />

el cuarto partido con mayor<br />

cantidad de votos a nivel<br />

presidencial, tras lograr<br />

60,020 sufragios, válido para<br />

un 1.38%. El BIS asistió<br />

aliado a la Fuerza del Pueblo,<br />

llevando como candidato<br />

a Leonel Fernández.<br />

El más votado fue el Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM), que presentó<br />

al reelecto presidente<br />

Luis Abinader como candidato<br />

y de manera individual<br />

obtuvo 2,110,962<br />

votos, equivalente a un<br />

48.42%; la Fuerza del Pueblo<br />

acumuló 1,162,391 sufragios,<br />

igual al 26.66% y<br />

el Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD), con<br />

Abel Martínez encabezando<br />

la boleta, que alcanzaron<br />

unos 452,866 votos<br />

que es igual a un 10.39%.<br />

En quinto lugar aparece<br />

el Partido Esperanza Democrática<br />

(PED), con Roque<br />

Espaillat (El Cobrador),<br />

que obtuvo 59,269 votos,<br />

equivalente a un 1.36%; seguidos<br />

por Justicia Social,<br />

partido que encabeza Julio<br />

César Valentín, que sacó<br />

49,386 sufragios, igual a un<br />

1.13% aliados al PRM y Luis<br />

Abinader; con ese mismo porcentaje,<br />

pero con 306 votos<br />

menos (49,080), queda en<br />

séptimo lugar Dominicanos<br />

por el Cambio (DxC), liderado<br />

por el senador, Eduardo<br />

Estrella, igual aliados al oficialismo.<br />

País Posible, otros aliados<br />

al presidente Abinader,<br />

ocuparon el octavo lugar con<br />

42,159 votos; seguidos por<br />

el Partido Reformista Social<br />

Cristiano (PRSC), 38,061 sufragios,<br />

quienes de igual forma<br />

asistieron al torneo electoral<br />

en apoyo al PRM.<br />

Estos fueron seguidos por<br />

Carlos Peña y su partido Generación<br />

de Servidores, quienes<br />

se quedaron con el voto<br />

de 31,506 empadronados;<br />

otros aliados al Gobierno, el<br />

Partido Revolucionario Social<br />

Demócrata (PRSD), quedándose<br />

con 27,876 sufragios.<br />

A estos le siguen Opción<br />

Democrática y Virginia Antares,<br />

quienes se quedaron con<br />

25,137 votos.<br />

El Partido Cívico Renovador<br />

(PCR) le aportó a la reelección<br />

de Abinader unos<br />

24,775 sufragios; mientras<br />

que el Partido de Unidad<br />

Nacional (PUN), igual<br />

presentando al actual presidente<br />

como candidato, sacó<br />

24,071 votos; estos fueron<br />

seguidos por los aliados a<br />

Leonel Fernández, Partido<br />

Quisqueyano Demócrata<br />

Cristiano (PQDC), llevándose<br />

<strong>22</strong>,108.<br />

El histórico Partido Revolucionario<br />

Dominicano<br />

(PRD), con Miguel Vargas<br />

Maldonado como candidato<br />

presidencial, solo<br />

quedó con unos 19,730<br />

votos y ocupando el décimo<br />

sexto lugar de la tabla<br />

general.<br />

En el fondo quedaron<br />

Alianza País, Partido<br />

Humanista Dominicano<br />

(PHD), el Movimiento<br />

Democrático Alternativo<br />

(MODA), Alianza por la<br />

Democracia (APD), Partido<br />

Liberal Reformista<br />

(PLR), Partido Popular Comunista<br />

(PPC), Unión Demócrata<br />

Cristiana (UDC),<br />

Partido de Acción Liberal<br />

(PAL), Partido Revolucionario<br />

Independiente<br />

(PRI), Partido Demócrata<br />

Popular (PDP), Partido<br />

Nacional Voluntad Ciudadana<br />

(PNVC), Partido<br />

Socialista Verde, Primero<br />

la Gente, Partido Socialista<br />

Cristiano (PSC),<br />

Partido Demócrata Independiente<br />

(PDI), Frente<br />

Amplio y Patria Para Todos<br />

(PPT).


6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

TESTIGO DEL TIEMPO<br />

Publica lunes, miércoles y viernes<br />

J.C.MALONE<br />

Leonel, el<br />

gran ganador<br />

Cuando los números hablan,<br />

las opiniones sobran, lo que<br />

algunos piensen del ex presidente<br />

Leonel Fernández es<br />

absolutamente irrelevante,<br />

porque los números son fríos, y muy elocuentes.<br />

El ganador indiscutible de las elecciones<br />

del domingo fue el presidente Luis<br />

Abinader, le renovamos el contrato, pero<br />

Leonel quedó muy bien parado.<br />

En el 2020, Abinader y su Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) sacaron 1.9<br />

millón, sus aliados aportaron 200 mil, sumando<br />

2.1 millones.<br />

El domingo Luis sacó 2.5 millones, él<br />

aumentó 200 mil votos y sus aliados le<br />

aportaron 200 mil.<br />

En el 2020 Leonel y la Fuerza del Pueblo<br />

(FP) sacaron 233 mil votos, el domingo<br />

alcanzaron 1,257,000, aumentaron<br />

1,024,000 en cuatro años. El PRM creció<br />

un 10 por ciento, la FP un 500 por ciento.<br />

Leonel drenó al PLD, que pronto puede<br />

desaparecer, como el PRD. Si Leonel conquista<br />

otros 450 mil votos del PLD, como<br />

hizo el PRM con el PRD, sumando aliados,<br />

su retorno al poder en cuatro años<br />

estaría garantizado.<br />

La FP no perdió senadores, al contrario,<br />

por vez primera ganó tres senadurías,<br />

Santo Domingo, Omar Fernández, San<br />

Juan, Félix Bautista y La Romana Eduardo<br />

Espiritusanto, está creciendo.<br />

Los cuatro tránsfugas que ganaron con<br />

el PLD y se cambiaron a la FP perdieron<br />

su intento reeleccionista en la nueva boleta.<br />

Les dedicamos mucho tiempo a los<br />

ganadores, olvidando otros actores de la<br />

historia.<br />

Los perdedores<br />

En las elecciones del 2020 el PLD sacó<br />

1.3 millones de votos, el domingo 452<br />

mil, perdió 900 mil.<br />

Cuando el candidato peledeísta, Abel<br />

Martínez, felicitó al presidente Abinader<br />

antes de terminar el conteo, recordé algunos<br />

versos de Isabel Pantoja.<br />

Ella dice, en una canción “hoy quiero<br />

confesar que estoy algo cansada, de<br />

llevar esta estrella que pesa tanto”, Abel<br />

“jondió” la estrella amarilla.<br />

En el 2016, Danilo Medina y el PLD<br />

sacaron 2.8 millones de votos. En el<br />

2020, Medina impuso a Gonzalo Castillo,<br />

dividió el partido, sacó 1.5 millones;<br />

perdió 1.3 millones de votos.<br />

El domingo sacó 452 mil votos, perdió<br />

dos terceras partes de su última votación.<br />

Medina decidirá si tira la toalla<br />

ahora, o espera una humillante derrota<br />

como la del PRD.<br />

Mis enemigos políticos me acusan de<br />

“irreverente” porque sobre simplifico algunas<br />

cosas para que se entiendan mejor.<br />

Veo a nuestro multimillonario presidente<br />

como aquel limpiabotas mexicano<br />

representado magistralmente por el inmenso<br />

Mario Moreno (Cantinflas), nuestro<br />

Charles Chaplin latinoamericano.<br />

El bolero de Raquel<br />

Antes de ser presidente, Abinader aseguró<br />

que no se reelegiría, el poder lo<br />

hizo reelegirse, y repitió la misma promesa,<br />

algunos le creen, hay libertad de<br />

creencias.<br />

La prioridad de Abinader será escoger<br />

un sucesor que defienda sus espaldas.<br />

Debe mirarse en el espejo de Medina,<br />

quien cometió tantas diabluras que,<br />

buscando protección, impuso un candidato,<br />

dividiendo el PLD.<br />

El PRM corre el mismo peligro si Abinader<br />

repite los errores de Medina, sus<br />

dos opciones más seguras podrían producir<br />

la división.<br />

Abinader es nuestro primer presidente<br />

multimillonario, dona su sueldo<br />

mensual, si voluntariamente se retira,<br />

ese será su segundo legado, le tentará<br />

alcanzar el tercero: Abrirle las puertas a<br />

nuestra primera presidenta.<br />

En la película Cantinflas, como limpiabotas,<br />

baila el Bolero de Maurice Ravel<br />

con una hermosa ballerina, pero termina<br />

con Raquel, la maestra de quien<br />

aprendió tantas cosas.<br />

Abinader quizá escogerá entre la primera<br />

dama, Raquel Arbaje, y la vicepresidenta,<br />

Raquel Peña, con cualquiera<br />

de las dos, el PRM puede dividirse.<br />

En los próximos cuatro años, específicamente<br />

los últimos dos, Abinader se<br />

las pasará bailando ese “Bolero de Raquel”.<br />

:<br />

En la web<br />

Para comunicarse con el autor<br />

jcmalone01@aol.com<br />

Revisan 55,296 votos<br />

nulos y observados<br />

en SD Norte y Este<br />

JESSICA ARNO<br />

jessica.arno@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las juntas municipales<br />

electorales de Santo Domingo<br />

Norte y Este están<br />

revisando 55,296 votos<br />

nulos y observados en los<br />

diferentes niveles de elección,<br />

de los comicios celebrados<br />

en el país el pasado<br />

domingo.<br />

En Santo Domingo Norte,<br />

en el nivel presidencial<br />

hay 3,162 votos nulos y<br />

42 observados; en el senatorial<br />

la cantidad de votos<br />

nulos fue de 8,381 y unos<br />

80 observados. Mientras<br />

en el nivel de los diputados,<br />

9,641 votos fueron<br />

catalogados como nulos y<br />

95 observados.<br />

Desde las primeras horas<br />

de la mañana el personal de<br />

la Junta Central Electoral,<br />

delegados de los partidos<br />

políticos y miembros de la<br />

junta de esta localidad fueron<br />

repartidos en siete mesas<br />

de trabajo para revisar<br />

unas 684 valijas que contenían<br />

las boletas.<br />

“En las mesas de trabajo<br />

hay un miembro de la junta,<br />

un representante de la<br />

JCE (inspector) y delegados<br />

de los partidos políticos.<br />

Cada partido tiene<br />

derecho a un representante<br />

en cada mesa de trabajo”,<br />

manifestó Luis Roberto<br />

Wallas Rodríguez,<br />

presidente de la Junta de<br />

Santo Domingo Norte.<br />

Sostuvo que el proceso<br />

de revisión comenzó a<br />

las 10:30 de la mañana y<br />

tenían previsto avanzar<br />

hasta las 7:00 u 8:00 de<br />

la noche para continuar<br />

Los votos nulos y observados son de los tres niveles.<br />

SEPA MÁS<br />

Las anulaciones.<br />

El calendario electoral<br />

indica que hoy es la fecha<br />

límite para presentar<br />

anulaciones, ya que<br />

la ley establece dos días<br />

después de los comicios.<br />

Mientras el 24 es la fecha<br />

para conocer las impugnaciones<br />

ante el Tribunal<br />

Superior Electoral.<br />

El día 25, deben<br />

darse los fallos y el 27<br />

las apelaciones.<br />

hoy. “Tenemos alrededor<br />

de 21,000 votos nulos, no<br />

creo que terminemos hoy”,<br />

aseveró.<br />

En Santo Domingo Este<br />

Mientras en Santo Domingo<br />

Este el proceso de revisión<br />

de votos comenzó<br />

el lunes cuando, según el<br />

presidente de esta institución,<br />

Argenis Matos Feliz,<br />

se terminó de inspeccionar<br />

las boletas de la circunscripción<br />

dos. Dijo que estaban<br />

trabajando con la<br />

circunscripción uno y tres.<br />

Aunque tenían previsto<br />

culminar el proceso ayer,<br />

Matos Feliz afirmó que de<br />

presentarse alguna incidencia<br />

en el cronograma o<br />

agotamiento del personal<br />

el proceso continuaría hoy.<br />

El boletín de resultados<br />

suministrados por esta<br />

junta en el nivel presidencial<br />

registra 5,101 votos<br />

nulos y 114 observados,<br />

mientras en el senatorial la<br />

cantidad es de 13,314 nulos<br />

y 101 observados.<br />

En el nivel de diputados<br />

en la circunscripción<br />

uno hay 4,516 votos nulos<br />

y 73 observados; en la<br />

circunscripción dos se revisan<br />

3,377 votos nulos y<br />

38 observados y en la tres<br />

7,804 nulos y 57 votos observados.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

7<br />

La República<br />

Recomiendan al país adherise a<br />

acuerdo de OMS sobre pandemia<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El médico dominicano Marcos<br />

Espinal, ex subdirector de<br />

la Organización Panamericana<br />

de la Salud (OPS) en Washington,<br />

recomienda a República<br />

Dominicana firmar y<br />

adherirse al Acuerdo Mundial<br />

sobre Pandemia, cuyo borrador<br />

se presentará este 27 de<br />

mayo durante la 77 Asamblea<br />

Mundial de la Salud.<br />

Este acuerdo, explica, procura<br />

mayor equidad y solidaridad<br />

entre las naciones<br />

en caso de que se presente<br />

una nueva pandemia, partiendo<br />

de las enseñanzas<br />

dejadas por la del Covid-19.<br />

El borrador del acuerdo,<br />

que tardó dos años en elaborarse,<br />

será presentado y<br />

discutido el próximo lunes<br />

27 de mayo durante la durante<br />

la 77 Asamblea Mundial<br />

de la Salud, de la Organización<br />

Mundial de la<br />

Salud (OMS), y posteriormente<br />

será remitido a cada<br />

país para que lo analice detalladamente<br />

y tome la decisión<br />

de adherirse.<br />

Instrumento internacional<br />

“De esto aprobarse, mi recomendación<br />

es que el país<br />

se adhiera”, señaló Espinal,<br />

quien luego de 26 años de<br />

servicios en la OMS, entre<br />

Ginebra y Washington, hace<br />

unos meses se pensionó.<br />

Explicó que una vez se<br />

apruebe la resolución o el<br />

acuerdo, entonces empieza<br />

un proceso para que cada<br />

país notifique si acepta o no<br />

firmarlo.<br />

Espinal indicó que ese proceso<br />

viene desde hace dos<br />

años y que se trata de un<br />

instrumento internacional<br />

dentro del marco de la<br />

constitución de la OMS, que<br />

pretende fortalecer la prevención,<br />

preparación y respuesta<br />

frente a las pandemias.<br />

“Esto se decidió en el<br />

Las vacunas contra el Covid generaron controversia por sus posibles efectos. ARCHIVO /<br />

año 2021 y fue ante los efectos<br />

de la pandemia Covid, ya<br />

antes también habíamos tenido<br />

el ébola y otras condiciones”,<br />

agregó el experto.<br />

Dijo que es conducido por<br />

los Estados Miembros y para<br />

eso se creó un órgano de<br />

negociación intergubernamental<br />

que lleva esas discusiones,<br />

donde están representados<br />

los 194 Estados<br />

Miembros de la OMS, entre<br />

los que se encuentra República<br />

Dominicana.<br />

Un borrador<br />

“Se espera que ahora en<br />

mayo se lleve a la Asamblea<br />

el resultado final o borrador<br />

de acuerdo a la ratificación,<br />

para que luego los Estados<br />

Miembros puedan decidir<br />

si lo adoptan, si lo firman,<br />

si lo asienten”, explicó Espinal<br />

a LISTÍN DIARIO.<br />

Dijo que el borrador dejó algunos<br />

temas que deben seguir<br />

siendo negociados entre<br />

los estados, entre ellos el<br />

EN PUNTOS<br />

Debates<br />

La OMS informó que<br />

los gobiernos del mundo<br />

han acordado seguir<br />

trabajando en una propuesta<br />

de acuerdo sobre<br />

pandemias, y continuar<br />

afinando el proyecto,<br />

durante el periodo previo<br />

a la 77.ª Asamblea<br />

Mundial de la Salud que<br />

comenzará el 27 de mayo<br />

de <strong>2024</strong>.<br />

Híbrido<br />

Indica que reunidos en<br />

la Sede de la OMS en Ginebra,<br />

Suiza, los gobiernos<br />

acordaron reanudar<br />

los debates en formatos<br />

tanto híbrido como<br />

presencial durante las<br />

próximas semanas.<br />

enfoque de una salud para<br />

la preparación y respuesta<br />

vinculados a personas, animales<br />

y ecosistema.<br />

El otro punto –precisó- es el<br />

que compromete a los Estados<br />

partes a establecer un<br />

nuevo sistema de acceso a<br />

patógenos y distribución de<br />

beneficios equitativamente.


8 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Opinión<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

5 cmGerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

EDITORIAL<br />

Presiones inaceptables<br />

4 cm<br />

contra la prensa<br />

Nunca, como ahora, la prensa independiente<br />

de América Latina había estado 3,5<br />

sometida<br />

a un clima de ataques y descalifi-<br />

cm<br />

caciones que procuran minar el ejercicio<br />

independiente de su misión.<br />

En su reciente asamblea de medio año, la Sociedad<br />

Interamericana de Prensa denunció con pelos y señales<br />

el conjunto de riesgos que ensombrecen la libertad 3 cmde<br />

prensa en este hemisferio.<br />

Unos van desde medidas restrictivas o discriminatorias<br />

con ropaje legal, hasta acciones agresivas directas<br />

para intimidar o avasallar a los medios.<br />

En este “súper-ciclo electoral” latinoamericano, esas<br />

manifestaciones han aflorado de formas distintas, entre<br />

ellas, las protestas ante sedes de medios de comunicación<br />

que no comulgan con las “verdades” de grupos fanatizados.<br />

Si bien es cierto que la libertad de manifestación es<br />

un pilar fundamental de las sociedades democráticas,<br />

ya que permite a los ciudadanos expresar descontento y<br />

demandar cambios, no deja de ser inquietante que estas<br />

puedan tornarse violentas o coercitivas.<br />

Cuando eso sucede, desnaturalizando el derecho a la<br />

protesta, amenazan otro pilar democrático esencial: la<br />

libertad de prensa.<br />

Una prensa libre tiene la tarea de investigar, cuestionar<br />

y discutir abiertamente todas las vertientes del pensamiento<br />

y acontecimientos sociales, políticos y económicos.<br />

La violencia o la presión excesiva sobre los medios de<br />

comunicación por parte de grupos polarizados o fanatizados<br />

no contribuye al debate saludable, sino que lo restringe,<br />

generando un ambiente donde solo ciertas opiniones<br />

pueden ser expresadas sin temor a represalias.<br />

Por tanto, resulta preocupante que grupos de activistas<br />

llamados “defensores de la Patria” estén llamando<br />

a boicotear y protestar frente a la sede de <strong>Diario</strong> Libre<br />

a principios de junio, en repudio a una supuesta línea<br />

“pro-haitiana” y “anti-dominicana” de ese medio.<br />

En un clima de virulencia política, es preciso que la<br />

sociedad civil, los líderes políticos y las instituciones democráticas<br />

defiendan la integridad de los medios frente<br />

a tales amenazas.<br />

Esta protesta no puede traspasar los límites del respeto<br />

y la legalidad.<br />

Las ideas se combaten con ideas. Este es un principio<br />

que el Listín <strong>Diario</strong> respeta y aplica y, ahora, en esta coyuntura,<br />

lo reivindica para oponerse enérgicamente a<br />

todo intento o propósito de sofocar la libre expresión de<br />

las ideas bajo amenazas, sean del tipo que sean.<br />

Proteger la libertad de prensa es salvaguardar la democracia<br />

misma.<br />

Una prensa que opera sin miedo es fundamental<br />

para mantener informada a la población y para que<br />

esta pueda tomar decisiones basadas en una variedad<br />

de perspectivas, no solo en las que sobreviven a la intimidación.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Biodiversidad<br />

La vida se nos presenta en una<br />

asombrosa diversidad. Observemos<br />

a nuestro alrededor: en la<br />

creación misma, en las plantas,<br />

en cada rincón del mundo natural,<br />

encontramos una profusión de formas de<br />

vida. Las plantas, por ejemplo, son un testimonio<br />

vivo de esta diversidad. Cientos de especies,<br />

cada una con sus características únicas,<br />

coexisten en armonía. Los materiales que<br />

conforman nuestro entorno también son diversos:<br />

minerales, compuestos químicos, elementos<br />

naturales que se entrelazan en una<br />

danza de vida. Pero no debemos olvidar que<br />

la biodiversidad también se manifiesta en nosotros,<br />

los seres humanos. Somos una amalgama<br />

de culturas, tradiciones, idiomas y perspectivas.<br />

Cada individuo es una expresión singular<br />

de la vida, con sus propias experiencias y sueños.<br />

Recordamos la importancia de conservar<br />

esta riqueza. Proteger la vida en todas sus formas,<br />

desde la más diminuta hasta la más majestuosa,<br />

es nuestra responsabilidad. Hasta mañana,<br />

si Dios, usted y yo lo queremos.<br />

Mujer, esposa, madre y profesional<br />

El devenir histórico<br />

de la mujer<br />

ha sido inestable,<br />

ya sea por ser dominada<br />

por el<br />

hombre o por una disparidad<br />

de derechos. Hay que reconocer<br />

que en la prehistoria las actividades<br />

de la mujer casi coincidían<br />

con las efectuadas por el<br />

varón. Fue a partir de la Edad<br />

Antigua que la mujer perdió todos<br />

sus derechos, porque estaba<br />

bajo el dominio masculino y<br />

se le convirtió en una mercancía;<br />

ejerciendo, entonces, un rol<br />

secundario en la sociedad. En<br />

la Edad Moderna las doncellas<br />

gozaban de poca participación,<br />

aunque sí eran consideradas<br />

en sus gustos; se comenzó a resaltar<br />

su belleza y color de piel<br />

identificándola con la realeza.<br />

En ese momento, de la historia,<br />

la mujer ya podía leer y escribir.<br />

FUNDACIÓN SALESIANA DON BOSCO<br />

Sin embargo, la cultura patriarcal<br />

continuaba dominándola.<br />

Por otra parte, en el Siglo XIX,<br />

aunque podían leer y escribir, se<br />

le negaba el derecho al voto y la<br />

participación en la política. En el<br />

Siglo XX, una época de cambios<br />

significativos, se le consideró<br />

“ángel del hogar”. Por el contrario,<br />

en el Siglo XXI la mujer lucha<br />

por la igualdad de géneros;<br />

a ella le gusta: viajar y divertirse,<br />

no desea tener hijos, disfruta de<br />

su soltería, pero también acepta<br />

la compañía; es independiente;<br />

estudia y/o trabaja.<br />

La Biblia, en el libro del Génesis,<br />

señala que el ser humano<br />

fue creado “a imagen y semejanza<br />

de Dios” y que fue creado<br />

desde el principio como “varón<br />

y mujer”. Según san Juan Pablo<br />

II: “la feminidad realiza lo “humano”<br />

tanto como la masculinidad.<br />

Sólo gracias a la dualidad<br />

P. JOSÉ PASTOR RAMÍREZ<br />

Publica los miércoles<br />

de lo masculino y lo femenino,<br />

lo humano se realiza plenamente”.<br />

La vocación de la mujer a la<br />

maternidad la hace más sensible<br />

para captar las necesidades,<br />

y más ingeniosa para darles una<br />

respuesta. Pero ser madre no<br />

significa sólo tener hijos. La<br />

mujer-madre ejerce su rol en<br />

el más amplio sentido del término<br />

y en todas las dimensiones<br />

de la persona. Tanto<br />

si tiene hijos como si no: bien<br />

porque no puede tenerlos,<br />

bien porque no se ha casado,<br />

o bien porque ha escogido la<br />

virginidad como vocación, lo<br />

que exige la renuncia al matrimonio<br />

y, por tanto, también a<br />

la maternidad física. La mujer<br />

expresa su maternidad afectiva,<br />

cultural y espiritual, constituyendo<br />

un valor incalculable, por<br />

su influencia en el desarrollo de<br />

la persona. La sociedad necesita<br />

que la mujer continúe manteniéndose<br />

en este compromiso<br />

humano y humanizador. Ella<br />

también se realiza laboral, profesional<br />

o académicamente,<br />

junto a múltiples tareas domésticas<br />

y de crianza.<br />

Además, “el reivindicar una<br />

mayor presencia de la mujer<br />

en el mundo laboral y eclesial<br />

va de la mano de la reivindicación<br />

de una mayor presencia<br />

del hombre en el cuidado<br />

de los hijos y en las tareas domésticas.<br />

Por ahora, se ha conseguido<br />

bastante de lo primero<br />

y poco de lo segundo”. La<br />

mujer también se abre a la experiencia<br />

de la maternidad espiritual,<br />

dando pleno sentido<br />

a su vida. La madre espiritual<br />

(María) y la terrenal (mamá):<br />

acogen, acompañan, protegen,<br />

sanan y confortan.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

13<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

TRIBUNA DEL ATLÁNTICO<br />

OYE PAÍS<br />

Publica los miércoles<br />

3 cm<br />

EDGAR LANTIGUA<br />

RUDDY L. GONZÁLEZ<br />

Los más y los menos,<br />

de las elecciones<br />

Hora de la acción<br />

Que cada sit<br />

u a c i ó n<br />

t i e n e s u s<br />

más y sus<br />

menos, no<br />

es sino, otra forma de decir<br />

que hay cosas positivas<br />

y negativas, como en<br />

el proceso electoral del<br />

domingo.<br />

De entrada, una demostración<br />

más de que<br />

con sus carencias e insoslayables<br />

amenazas, la<br />

República Dominicana<br />

avanza en el proceso de<br />

consolidación democrática.<br />

El presidente Luis Abinader,<br />

ha logrado una<br />

victoria indiscutible, en<br />

un proceso menos traumático<br />

que el de febrero,<br />

superando el viejo fucú,<br />

que parecía afectar a<br />

su franquicia original, el<br />

PRD, donde nadie logró<br />

permanecer por dos períodos.<br />

Se podrá alegar<br />

que el PRM, heredero de<br />

la tradición perredeista,<br />

no arrastra, esa “pava”, o<br />

mala suerte.<br />

Es sin dudas el gran<br />

ganador del proceso. En<br />

su discurso de victoria<br />

dijo que no buscará un<br />

tercer mandato. Vamos<br />

a ver si piensa lo mismo,<br />

cuando en año y medio,<br />

más o menos, comiencen<br />

a calentarle las orejas,<br />

con el, “sin ti, se unde este<br />

país”.<br />

El país ha ganado en<br />

la administración formal<br />

de las elecciones, por<br />

la Junta Central Electoral,<br />

en el reconocimiento<br />

oportuno de los candidatos<br />

opositores del triunfo<br />

del presidente, en un año<br />

en que también estrenamos<br />

debates.<br />

El fantasma de la compra<br />

de votos, no fue superado<br />

y la presencia de<br />

delegados y activistas<br />

con gafetes o baberos,<br />

sigue siendo un tema a<br />

mejorar.<br />

El mayor handicap, es<br />

la altísima abstención,<br />

que ronda el 46%, febrero<br />

y mayo no han estimulado<br />

la gente a votar, y<br />

a eso, hay que prestarle<br />

atención.<br />

El proceso es, sin dudas,<br />

un triunfo para el<br />

PRM, para sus asesores<br />

y para el presidente y<br />

coordinador de campaña,<br />

José Ignacio Paliza,<br />

que al sustituir en esas<br />

funciones a Roberto Furcal,<br />

consagra sus méritos<br />

de armador político, con<br />

una victoria presidencial<br />

y el control casi total del<br />

congreso.<br />

Del lado opositor, el<br />

e x p r e s i d e n t e L e o n e l<br />

Fernández y la Fuerza<br />

del Pueblo, logran posicionarse<br />

como la segunda<br />

fuerza política del<br />

país, con un nada desdeñable<br />

29 por ciento<br />

de los votos, al obtener<br />

un millón, 254,492 sufragios,<br />

es significativo,<br />

para un partido aún joven,<br />

que además estrena<br />

el éxito de un delfín<br />

y eventual relevo político,<br />

el senador electo del<br />

Distrito Nacional, Omar<br />

Fernández.<br />

Sin dudas, el otro gran<br />

ganador del proceso,<br />

es Omar, en torno a su<br />

candidatura se generaron<br />

tantas expectativas<br />

o más, que en torno a la<br />

disputa presidencial.<br />

Su buen manejo, ajeno<br />

a las diatribas, propositivo,<br />

apostando a nuevas<br />

formas de comunicación<br />

política, llevando un ritmo<br />

respetuoso del que<br />

no lo sacaron ni los 30 o<br />

40 tuits diarios, de Vinicito<br />

Castillo.<br />

Omar sale airoso, venciendo<br />

a todo el aparato<br />

del Gobierno y al empeño<br />

del propio presidente,<br />

a favor de Guillermo Moreno.<br />

Tal vez algún día se<br />

sepa quien ideó el invento,<br />

que para mí, tenía como<br />

objetivo construir el<br />

relato de que Omar no<br />

había sido capaz de vencer<br />

ni a Guillermo Moreno,<br />

que en sus aspiraciones<br />

presidenciales no ha<br />

pasado de un 2%, la estrategia<br />

no salió bien y<br />

no ha hecho más que potenciar<br />

sus posibilidades<br />

de cara a futuro.<br />

Con el proceso electoral<br />

del domingo, el país<br />

sigue avanzando, A pasito<br />

lento, como la emblemática<br />

canción de los Toros<br />

Band, con el Torito,<br />

que logró su reelección,<br />

por cierto.<br />

Los más del proceso,<br />

no debe hacernos olvidar,<br />

las amenazas que<br />

tiene el país, en la delincuencia,<br />

el costo de la vida,<br />

la crisis de Haití y la<br />

inminente reforma fiscal<br />

y el afán de los candados,<br />

que también tiene<br />

sus bemoles, pero ese, es<br />

otro tema.<br />

De las rebatiñas, dimes y diretes,<br />

ofertas y promesas tradicionales<br />

de la campaña electoral, es momento<br />

de pasar, de manera decidida,<br />

a nuestras realidades cotidianas,<br />

como nación, como una responsabilidad<br />

de todos, gobernantes y gobernados.<br />

Las intríngulis y experiencias que nos deja el<br />

proceso electoral nacional de <strong>2024</strong> -municipales,<br />

en febrero, presidenciales y congresuales en mayo-<br />

abre espacio al análisis político de los partidos<br />

y el sistema electoral. Los posicionamientos, reacomodamiento<br />

del liderazgo, intestino y hacia afuera,<br />

son tareas propias del sistema de partidos.<br />

En el escenario, mientras, el país debe fijar mirada<br />

hacia tomar y/o retomar importantes retos<br />

pendientes: fortaleza al sistema institucional<br />

-reformas fiscal y constitucional enunciadas, entre<br />

otras-, enfrentamiento decidido a problemas<br />

como la seguridad ciudadana, del tránsito vial, el<br />

eléctrico, por ejemplo. Es oportuno que los egos<br />

y malquerencias políticas queden atrás, relegados<br />

ante la búsqueda de solución de temas y necesidades<br />

pendientes. Es el momento de que el liderazgo<br />

nacional deponga apetencias, ambiciones y de el<br />

paso adelante para concretar ese anhelado, y necesario,<br />

gran pacto político-social-económico que<br />

abra el camino a la solución de males ancestrales,<br />

como tantas veces se ha prometido. El ganador de<br />

cuatro años más de mandato presidencial y, por<br />

tanto, líder indiscutible de la nación, Luis Abinader,<br />

ha lanzado la iniciativa: convocará a Leonel Fernández<br />

y Abel Martínez, como líderes de la oposición,<br />

a discutir planes y acciones frente a esos retos<br />

nacionales. Un escenario al que no pueden rehuir,<br />

si realmente practican lo que predican, el bienestar<br />

nacional. Porque ha llegado la hora de pasar de la<br />

retórica a la acción. La hora de mirar hacia adelante<br />

y actuar como nación.<br />

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL<br />

Publica los miércoles<br />

HEDDEL CORDERO<br />

Un<br />

desperdicio<br />

creativo<br />

Lo que más hay<br />

e n n u e s t r o<br />

país son creativos<br />

publicitarios<br />

buenos.<br />

Profesionales con talento<br />

y capacidad de sobra para<br />

encaminar exitosamente<br />

cualquier tipo de proyecto<br />

publicitario. Actualmente<br />

no somos los últimos en la<br />

región en esta materia. Muchos<br />

creativos publicitarios<br />

dominicanos pueden exhibir<br />

cantidades importantes<br />

de galardones conquistados<br />

en los más competitivos<br />

y rigurosos festivales de publicidad<br />

del mundo, tales<br />

como Cannes Lions, Clío y<br />

Effie Adwards, entre otros.<br />

IDEANDO<br />

Publica los miércoles<br />

No es necesario citar<br />

nombres, los que estamos<br />

en esta industria sabemos<br />

del potencial existente.<br />

Pero parece que muchos<br />

asesores políticos y muchos<br />

candidatos desconocen<br />

esa realidad. Así como<br />

el hecho de que las campañas<br />

de mayor memorabilidad,<br />

de mayor impacto<br />

y recordación en la historia<br />

de la publicidad política<br />

del país, han sido escritas<br />

por creativos dominicanos.<br />

Nandy Rivas, Freddy Ortiz,<br />

Efraim Castillo, Sergio<br />

Forcadell, Rafael Céspedes,<br />

Raúl Bartolomé, René<br />

Alfonso, Ramón Saba, entre<br />

otros, han tenido aciertos<br />

importantes en este tipo<br />

de trabajo. Dadas estas realidades,<br />

no se entiende porqué<br />

los asesores políticos y<br />

los propios candidatos desprecian<br />

a estos talentos en<br />

sus campañas. Están desperdiciando<br />

esa reserva creativa<br />

y perdiendo la oportunidad<br />

de contar con campañas que<br />

brillen por su espectacularidad.<br />

Da la impresión de que<br />

en la mayoría de los casos<br />

(hay excepciones) quienes<br />

escriben esas campañas no<br />

cuentan con la calificación<br />

profesional para hacerlo.<br />

Solo así se concibe la pobreza<br />

creativa de muchas<br />

campañas del pasado y del<br />

presente.<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

Ganó la democracia<br />

Con el orden en que los dominicanos<br />

acudieron a votar, el 19<br />

de mayo, el comportamiento<br />

ejemplar de los candidatos y la<br />

buena administración del proceso<br />

por parte de la JCE, ganó la democracia<br />

y ganó el país.<br />

El inicio temprano de la divulgación de los<br />

resultados (8:30 pm) contribuyó a mantener<br />

la calma en la ciudadanía, junto a la muestra<br />

de civismo de los dos principales candidatos<br />

a la Presidencia por la oposición, que reconocieron<br />

desde temprano el triunfo del aspirante<br />

del partido oficialista.<br />

Hay algunos aspectos que mejorar, sobre<br />

todo en la forma de hacer campaña política,<br />

sin mensajes negativos, sin violencia contra<br />

las mujeres, sin imposición de candidaturas,<br />

ni prácticas clientelistas. Y seguir trabajando<br />

para lograr más participación.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

9<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Análisis.<br />

3 cm<br />

Carta al pueblo<br />

dominicano con copia<br />

a Luis Abinader<br />

FELIPE CIPRIÁN<br />

felipe.ciprian@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

Pueblo amado:<br />

Cuando Rafael<br />

Augusto<br />

Sánchez escribió<br />

“Al cabo<br />

de los 100<br />

años”, hace ahora 80<br />

años, no podía imaginarse<br />

que las conclusiones de<br />

su pensamiento penetrante<br />

exponiendo las graves<br />

carencias del liderazgo dominicano,<br />

tendrían mayor<br />

validez en este tiempo.<br />

Sus conclusiones fueron<br />

una especie de paredón<br />

para quienes creyeron<br />

que habían fundado una<br />

nación, cuando en realidad<br />

solo tenían una manada<br />

de come comidas dominando<br />

un territorio, muy<br />

lejos de alcanzar el grado<br />

de ciudadanos.<br />

Lo que acabamos de<br />

presenciar en las recién<br />

pasadas elecciones es un<br />

retrato fiel de esa realidad.<br />

Tenemos un país de parejeros,<br />

sin líderes auténticos,<br />

audaces y valientes<br />

para conducir al pueblo.<br />

Padecemos una sarta de<br />

políticos sin escrúpulos enquistados<br />

en los poderes<br />

públicos que no son capaces<br />

de resolver uno solo de<br />

los problemas nacionales,<br />

sino de agravarlos, pero<br />

unos verdaderos maestros<br />

para comprar voluntades<br />

a todos los niveles.<br />

Si hay un problema grave<br />

en el país es el alto costo<br />

de la vida que manda<br />

a cientos de miles de familias<br />

a comer lo que encuentran<br />

para supervivir,<br />

a arrojarse al trabajo informal<br />

que aparezca, a carecer<br />

de seguridad social y<br />

servicios estatales eficaces.<br />

ESOS PARTIDOS<br />

SON UN<br />

CONCIERTO PARA<br />

INSTRUMENTALIZAR<br />

E IDIOTIZAR A LAS<br />

GRANDES MASAS.<br />

Esa inmensa masa en<br />

penurias económicas, con<br />

muy baja o ninguna escolaridad,<br />

arrojada a jugar loterías,<br />

dependiente de los<br />

caudillos y caciques políticos<br />

para comprar un medicamento<br />

o un ataúd, es<br />

parte también de los ‘ciudadanos’<br />

con derecho al voto.<br />

Disfrutan de un derecho<br />

que no pueden emplear para<br />

sí mismos porque carecen<br />

de organización social<br />

y política para poner su inmensa<br />

fuerza en tensión,<br />

quedando al servicio de<br />

sus verdugos a los que tienen<br />

que vender su voto cada<br />

cuatro años para comer<br />

una semana y seguir pasando<br />

calamidad el resto del<br />

tiempo.<br />

Políticos sin alma que solo<br />

buscan riqueza a su paso<br />

por el Estado, viven muy<br />

cómodos con esa masa de<br />

hambrientos con cédula<br />

que constituyen su garantía<br />

de continuidad en la Presidencia,<br />

el Congreso Nacional<br />

o los ayuntamientos, a<br />

cambio de un par de pesos<br />

como ‘ayuda’.<br />

Mientras exista esa masa<br />

de votantes de alquiler,<br />

no hay forma de impedir la<br />

compra de votos y mucho<br />

menos de sacar del Congreso<br />

y los ayuntamientos a esa<br />

partida de inservibles para<br />

el pueblo, pero serviles a los<br />

gobernantes y a sus socios<br />

de negocios.<br />

Son franquicias<br />

Para mayor desgracia, los<br />

partidos han devenido en<br />

franquicias electorales que<br />

no forman políticamente a<br />

los ciudadanos, no los ayudan<br />

a organizarse para la<br />

defensa de sus intereses y<br />

los dejan solos para que se<br />

los trague el león.<br />

Las organizaciones ‘de<br />

oposición’ hacen exactamente<br />

lo mismo que el partido<br />

que gobierna: acudir<br />

a la masa pobre para comprar<br />

su voto con promesas,<br />

no para movilizarla por empleo,<br />

servicios de calidad,<br />

respeto a la libertad, decencia<br />

en la administración pública,<br />

castigo a la corrupción,<br />

justicia social y mejor<br />

calidad de vida.<br />

Esos partidos son un concierto<br />

para instrumentalizar<br />

e idiotizar a las grandes<br />

masas en las que solo creen<br />

para manejarlas ocasionalmente<br />

en su provecho, no<br />

en el interés colectivo.<br />

Oposición y gobierno<br />

compiten por el poder sin<br />

tomar en cuenta las necesidades<br />

del pueblo, sino calculando<br />

cómo poner a gran<br />

parte de él a votar por sus<br />

franquicias. Un cuadro muy<br />

penoso y difícil de revertir.<br />

Si alguien quiere ver el<br />

grado de involución de las<br />

ideas progresistas en República<br />

Dominicana, solo hay<br />

que observar que este es<br />

uno de los pocos países en<br />

el mundo que no ha realizado<br />

una sola marcha siquiera<br />

de 100 personas para repudiar<br />

el genocidio israelí en<br />

Palestina.<br />

Abinader va a seguir endeudando<br />

al país, va a aumentar<br />

los impuestos, la<br />

inflación seguirá al galope,<br />

modificará la Constitución<br />

y para eso ya llamó a la oposición<br />

a llegar a un consenso.<br />

Quiere complicidad política<br />

para que los aplastados<br />

no se sumen a la rebelión<br />

popular que puede venir.<br />

Los que acudan a hacer<br />

coro para martirizar al pueblo,<br />

quedarán en evidencia.<br />

Serían los nuevos presentados<br />

del siglo 21.<br />

Señor Abinader:<br />

Haciendo acopio de todo<br />

lo anteriormente descrito,<br />

Abinader y su partido han<br />

envilecido al pueblo. No<br />

son los iniciadores de esa<br />

iniquidad, pero la perfeccionaron<br />

y “lo mejor está por<br />

venir”. ¡Disfrútenlo!<br />

Tras su espectacular<br />

triunfo, el país tiene una<br />

pirámide funesta: Una oligarquía<br />

insaciable que se<br />

disputa en bandas el patrimonio<br />

público, una burocracia<br />

estatal que se lo<br />

entrega a cambio de migajas,<br />

una masa hambrienta<br />

e inerte que por la compra<br />

de arroz y frijoles para tres<br />

días, les valida el poder por<br />

cuatro años, y una dirigencia<br />

partidaria opositora que<br />

solo compite en elecciones.<br />

Es una especie de nueva<br />

esclavitud, pero legal y consentida,<br />

y más aun, aplaudida<br />

por una claque mediática<br />

sobornada, que se<br />

comporta igualito que los<br />

pordioseros de barrios y parajes,<br />

con la diferencia de<br />

que estos cobran sumas millonarias<br />

cada mes. ¡Son,<br />

sin exagerar, indigentes de<br />

alto costo!<br />

Adelante, Jefe<br />

Abinader, está usted en el<br />

reino perfecto para acumular<br />

más períodos de gobierno<br />

que Buenaventura Báez,<br />

Ulises Heureaux (Lilís), Rafael<br />

Trujillo, Joaquín Balaguer,<br />

Leonel Fernández, Danilo<br />

Medina y usted mismo.<br />

¡No se detenga! Comprenda<br />

que cerdo (el pueblo<br />

pobre) que lo amarran,<br />

lo llevan a patadas al matadero<br />

y no grita: ¡Cuchillo<br />

con él!<br />

Está usted autorizado<br />

a seguir dando inflación,<br />

quiebra de la agropecuaria,<br />

endeudamiento indetenible,<br />

mal servicio de educación,<br />

salud, inseguridad<br />

ciudadana, pensiones a sus<br />

acólitos políticos por borbotón,<br />

persecución política<br />

a los contrarios y encubrimiento<br />

a los suyos. ¡Eso es<br />

lo que quiere el votante!<br />

Su reelección sin límites<br />

no tiene quien la impida; ni<br />

dentro ni fuera de su partido.<br />

Y si la hubiera, ya usted<br />

conoce cómo anularla y le<br />

sobran los recursos para hacerlo.<br />

Anda detrás de usted un<br />

grupo de sus empleados en<br />

el Estado que nada resuelven<br />

para el pueblo y cada<br />

día son más potentados.<br />

De ellos los hay que tienen<br />

ínfulas de candidatos<br />

presidenciales. Sé que usted<br />

no les hará caso –y hace<br />

bien– porque quién más<br />

que usted sabe que ellos lo<br />

van a apoyar a coro para<br />

que modifique la Constitución<br />

y siga buscando reelecciones<br />

sin parar.<br />

MIENTRAS EXISTA<br />

ESA MASA DE<br />

VOTANTES DE<br />

ALQUILER, NO HAY<br />

FORMA DE IMPEDIR<br />

LA COMPRA DE<br />

VOTOS.<br />

Mientras usted maneje<br />

el presupuesto nacional y<br />

ordene las asignaciones de<br />

fondos estatales, nadie más<br />

tiene poder político ni subyuga<br />

a la oligarquía, que como<br />

en el bazar árabe que la<br />

banca pierde, se ríe del resultado.<br />

Sus empleados que hacen<br />

poses presidenciables<br />

no son más que segundones<br />

o tercerones que solo saben<br />

cumplir órdenes y ocultar<br />

sus incompetencias.<br />

A ellos déjelos amasar<br />

chilatas en su confabulación<br />

con oligarcas<br />

que nadan con trajes impermeables<br />

para al salir,<br />

apoyar siempre al que va<br />

a ganar.<br />

Nunca soplará el viento<br />

a favor de un barco que no<br />

sabe adónde va.<br />

Ni verdugos ni esclavos<br />

se confundan conmigo. A<br />

los verdugos, que aprovechen<br />

su tiempo. ¡Atropellen<br />

mientras puedan! A<br />

los esclavos digo: soportar<br />

al bárbaro nunca puede<br />

ser eterno.<br />

Cuando entiendan que<br />

¡Basta ya!, las ratas huirán<br />

ante la tempestad de<br />

sus fuerzas en movimiento.<br />

Prometo estar ahí, sin vacilación<br />

ni rendirme, en ninguna<br />

circunstancia.<br />

¡Adelante, rey, que los<br />

que van a morir le saludan!


10 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Encuentros en el Listín. Sector eléctrico<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Energía limpia. El presidente de Interenergy Group, Roberto Herrera, respalda que, retomado<br />

el tema del Pacto Fiscal, el costo de la tarifa eléctrica deberá reflejar el valor real.<br />

Roberto Herrera, gerente de Interenergy Group; Carlos Rodríguez Álvarez, y Edward Veras, director de la Comisión<br />

Nacional de Energía (CNE). EXTERNA<br />

Inversiones en el sector<br />

energético superarán<br />

los US$1,300 millones<br />

Las inversiones<br />

privadas en el<br />

sector energético<br />

en República<br />

Dominicana<br />

superaron en 2023<br />

los US$1,070 millones y<br />

se avanza para llegar a<br />

un 25 % en renovables en<br />

2025 y 30 % en el 2030.<br />

Adicionalmente, el Gobierno<br />

espera que surjan<br />

más inversiones en<br />

renovables con el decreto<br />

55-23. Para este año,<br />

se prevé una inversión<br />

de US$1,300 millones en<br />

energía, inversión que cada<br />

año deberá ser similar<br />

de aquí al 2030 para elevar<br />

la matriz energética<br />

con fuentes renovables,<br />

dijo Edward Veras, director<br />

de la Comisión Nacional<br />

de Energía (CNE).<br />

El funcionario destacó<br />

que hay 26 centrales<br />

de energías renovables<br />

en construcción, “todas<br />

del sector privado, administradas<br />

a través de<br />

la CNE”. Reveló que actualmente<br />

el costo de<br />

las energías renovables<br />

vale la mitad del precio<br />

de las energías restantes<br />

y recalcó que el objetivo<br />

es llegar al 25% de<br />

la matriz energética al<br />

2025 y el 30 % al 2030,<br />

para lo cual se necesitará<br />

del acompañamiento del<br />

sector privado y la ayuda<br />

de las tecnologías y las<br />

infraestructuras. Veras<br />

participó en el Encuentro<br />

del Listín <strong>Diario</strong> junto<br />

a Roberto Herrera, gerente<br />

de Interenergy Group;<br />

Carlos Rodríguez Álvarez,<br />

gerente senior de Asuntos<br />

Corporativos y Mercadeo.<br />

Los ejecutivos se hicieron<br />

acompañar de Arlette Polanco,<br />

coordinadora de medios<br />

en la CNE; Viancamely<br />

Alcántara, encargada del Departamento<br />

de Comunicaciones<br />

de la CNE; y Helena<br />

Sáenz, gerente senior de comunicaciones<br />

y Valor Compartido<br />

en Internergy Group.<br />

De igual modo, Veras destacó<br />

que el país dispone del decreto<br />

158-23 que obliga a las<br />

instituciones del Estado a ser<br />

más eficientes, y se espera la<br />

aprobación de una ley de eficiencia<br />

energética en el nuevo<br />

Congreso Nacional que<br />

conceda derechos y también<br />

obligue a las entidades a hacer<br />

un uso más eficiente de la<br />

energía.<br />

Almacenamiento<br />

En 2023, la CNE hizo un es-<br />

tudio de base, que todavía<br />

requiere de un mayor análisis<br />

de los actores del sector,<br />

incluyendo la Superintendencia<br />

de Electricidad, y<br />

la Empresa de Transmisión<br />

Eléctrica (ETED), con la inversión<br />

que está llegando de<br />

un 90% de energía solar y se<br />

determinó que hay un tope<br />

de entrega de energía solar.<br />

Recuerda que República Dominicana<br />

forma parte de una<br />

isla que no tiene intercambio<br />

terrestre para intercambiar<br />

energía cuando falte el sol o<br />

el viento, y ahí es cuando entra<br />

el factor “inercia”, que solamente<br />

es proporcionada<br />

por las centrales térmicas o<br />

hidráulicas.<br />

Explicó que por esa razón la<br />

CNE puso topes a la entrada<br />

SEPA MÁS<br />

Sector privado<br />

Para Roberto Herrera,<br />

gerente de Interenergy<br />

Group, si algo hay que<br />

hacer en adelante es incentivar<br />

de una forma<br />

más fuerte los sistemas<br />

de almacenamiento de<br />

energía para hacer frente<br />

a una respuesta rápida<br />

y evitar interrupciones<br />

en el servicio.<br />

Sostuvo que en el país<br />

hay un parque térmico<br />

robusto de generación, y<br />

al mismo tiempo un parque<br />

moderno.<br />

libre de energía proporcionada<br />

por el sol y por el viento,<br />

mediante una resolución<br />

emitida en marzo 2023 que<br />

obliga a los grandes proyectos<br />

fotovoltaicos, de más de<br />

50 megavatios, a implementar<br />

cuatro horas de almacenamiento<br />

de energía tomando<br />

en cuenta un porcentaje<br />

determinado de su producción.<br />

Reveló que actualmente el<br />

sector privado ha propuesto<br />

más de 20 proyectos de energía<br />

fotovoltaica, “algunos de<br />

ellos hasta con un 50% de almacenamiento”.<br />

Además, la Ley 57-07, sobre<br />

Incentivo al Desarrollo<br />

de Fuentes Renovables de<br />

Energía, plantea un mecanismo<br />

de incentivos fiscales<br />

para proyectos a gran<br />

escala, aunque el gran incentivo<br />

para el país es que<br />

el promedio de precio con<br />

energía fotovoltaica sale<br />

más barato que comprar<br />

esas cuatro horas con<br />

energía térmica, hasta en<br />

un 70 % menos del precio<br />

en horas de la noche, explicó<br />

Veras.<br />

Suprema vuelve a declarar lesivo<br />

proyecto aeropuerto de Bávaro<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Suprema Corte de Justicia<br />

(SCJ) falló nuevamente<br />

en contra del Aeropuerto<br />

Internacional de Bávaro<br />

(AIB) y dio la razón al Poder<br />

Ejecutivo que por vía<br />

del Instituto Dominicano de<br />

Aviación Civil (IDAC) declaró<br />

lesivo el proyecto por incumplir<br />

las normativas ae-<br />

ronáuticas y carecer de los<br />

permisos necesarios para<br />

operar.<br />

Actuando como corte<br />

de casación, la Tercera Sala<br />

de la SCJ rechazó un recurso<br />

interpuesto por el AIB<br />

y le declaró inadmisibles<br />

otras dos acciones similares<br />

de las que también formaba<br />

parte el Grupo Abrisa,<br />

sombrilla empresarial<br />

El proyecto para la construcción de otro aeropuerto en el<br />

Este ha pasado por varias sentencias.<br />

gal. Estas decisiones confirman<br />

sentencias del Tribunal<br />

Superior Administrativo<br />

que rechazaron la oposición<br />

del AIB a su prohibición de<br />

hecho. La sentencia recoge<br />

una serie de ponderaciones<br />

acordes con el procedi-<br />

de la empresa demandante.<br />

La más alta instancia judicial<br />

consideró fuera de “la<br />

letra de la norma” el decreto<br />

270-20 que aprobaba el<br />

AIB y ordenaba un contrato<br />

entre el Estado dominicano<br />

y esa empresa. Ese decreto<br />

fue derogado por el presidente<br />

Luis Abinader a raíz<br />

de una decisión anterior de<br />

la SCJ que lo declaraba ilemiento<br />

y doctrinas jurídicos<br />

y rebate punto por punto<br />

los argumentos de la parte<br />

recurrente. El juez ponente<br />

de la sentencia, aprobada<br />

por la mayoría, fue el presidente<br />

de la sala, Manuel A.<br />

Read Ortiz.<br />

La Tercera Sala acogió como<br />

correcta en derecho la<br />

decisión del TSA y la suplementó<br />

con nuevos argumentos<br />

jurídicos amparándose en<br />

“la suplencia de motivos con<br />

fines de fortalecer una decisión<br />

en la cual su dispositivo<br />

puede ser mantenido”.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

11<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


12 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

Encuentro. Entre los gobernantes están Trujillo,<br />

Guzmán, Jorge Blanco, Balaguer, Fernández y Medina.<br />

Siete presidentes<br />

se han reunido<br />

con el Papa<br />

Rafael Leónidas Trujillo<br />

Joaquín Balaguer<br />

Antonio Guzmán<br />

SHADDAI EVES<br />

Santo Domingo, RD<br />

Con el anuncio hecho de<br />

que este viernes 24 de mayo<br />

viaja hacia Roma, Italia,<br />

para tener un encuentro<br />

con el papa Francisco el<br />

día 27, el presidente de la<br />

República, Luis Abinader,<br />

será el octavo mandatario<br />

dominicano que se reúne<br />

con la autoridad suprema<br />

de la iglesia católica.<br />

El primero fue el dictador<br />

Rafael Leónidas Trujillo,<br />

quien viajó al Vaticano para<br />

la firma del Concordato<br />

del 15 de junio de 1954.<br />

República Dominicana y la<br />

Santa Sede, que estaba re-<br />

presentada en ese entonces<br />

por el Papa Pío XII, firmaron<br />

un acuerdo que otorgó privilegios<br />

y reconocimientos<br />

legales a la iglesia católica<br />

en el país.<br />

Antonio Guzmán<br />

El mandatario perredeísta<br />

Antonio Guzmán fue el<br />

segundo presidente dominicano<br />

que conversó directamente<br />

con un Papa. En<br />

1979, el papa Juan Pablo II<br />

eligió a República Dominicana<br />

como “el primer país<br />

para emprender una cruzada<br />

mundial”, según relatan<br />

los archivos periodísticos de<br />

diarios de la época.<br />

Fue el 25 de enero de ese<br />

JORGE BLANCO<br />

Juan Pablo II<br />

Salvador Jorge Blanco<br />

fue el tercer presidente<br />

en tener el privilegio.<br />

Fue en la segunda visita,<br />

en 1984, de Juan Pablo<br />

II. El día 11 y 12 fueron<br />

declarados, al igual que<br />

como pasó con Guzmán,<br />

de regocijo nacional por<br />

el gobernante, según reseñan<br />

los archivos a los<br />

que tuvo acceso este diario.<br />

En su primer día,<br />

Juan Pablo II ofició una<br />

misa en hipódromo Perla<br />

Antillana.<br />

Salvador J. Blanco Leonel Fernández Hipólito Mejía Danilo Medina<br />

año cuando pisó suelo dominicano,<br />

para iniciar la<br />

visita que solo duraba 24<br />

horas. Fue recibido en el aeropuerto<br />

Las Américas por<br />

Guzmán, el vicepresidente<br />

Jacobo Majluta, y sus respectivas<br />

esposas, así como<br />

el cardenal Octavio Beras.<br />

Una gran multitud aclamó<br />

al Papa a lo largo de la ruta<br />

desde el aeropuerto Las<br />

Américas.<br />

Archivos periodísticos reseñan<br />

que durante su estadía<br />

ofició una misa que aglutinó<br />

a miles de fieles y se reunió<br />

con ministros de la<br />

iglesia en la catedral. Guzmán<br />

declaró el 25 de enero<br />

como día de “regocijo<br />

nacional” por su visita y las<br />

oficinas públicas y la mayor<br />

parte de las empresas privadas<br />

permanecieron con sus<br />

puertas cerradas.<br />

Su estancia en el país fue<br />

toda una ovación y veneración,<br />

de acuerdo a los<br />

diarios de la época. Guzmán<br />

y su esposa Renée<br />

Klang de Guzmán visitaron<br />

al Papa en la sede de<br />

la Nunciatura Apostólica.<br />

Luego, Juan Pablo II fue al<br />

Palacio Nacional a visitar<br />

a Guzmán, donde entregó<br />

un recuerdo de su viaje al<br />

mandatario.<br />

Lea la historia completa en<br />

www.listindiario.com


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

13<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


14 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

Omar planteará<br />

en Senado iniciativas<br />

de otros candidatos<br />

MELANIE CUEVAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Con la victoria de Omar<br />

Fernández en la senaduría<br />

del Distrito Nacional con el<br />

56.20% del electorado a su<br />

favor, este dijo que su intención<br />

es sumar e integrar “lo<br />

mejor para los dominicanos”,<br />

razón por la que solicitó<br />

a los otros cinco aspirantes<br />

al puesto, permitirles<br />

someter sus mejores propuestas<br />

en la Cámara Alta<br />

de la República.<br />

El candidato de la Fuerza<br />

del Pueblo (FP) competía<br />

junto a Guillermo Moreno<br />

por el Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM); Vinicio<br />

Castillo Semán, del Partido<br />

Reformista Social Cristiano<br />

(PRSC); Maritza Méndez,<br />

del Movimiento Patria Para<br />

Todos (PPT); Carlos Rubio,<br />

de la Generación de Servidores<br />

(GENS) y Eric Ortiz,<br />

de Opción Democrática<br />

(OD), candidatos de los que<br />

Omar evaluará sus planes<br />

legislativos.<br />

Moreno, candidato del oficialismo,<br />

presentó propuestas<br />

orientadas a la mejora<br />

del sistema educativo, redireccionando<br />

el 4% destinado<br />

a este sector, con varios<br />

aspectos en ese sentido, como<br />

era universalizar la educación<br />

temprana de la primera<br />

infancia, mejorar la<br />

calidad docente, así como<br />

iniciar un proceso de conversión<br />

de los liceos secundarios<br />

en politécnicos, para<br />

que los bachilleres finalicen<br />

sus estudios con un conocimiento<br />

técnico u oficio.<br />

Otra de las propuestas<br />

presentadas por el candidato,<br />

que quedó segundo<br />

EN PUNTOS<br />

Castillo Semán.<br />

Concerniente a los jóvenes,<br />

también contemplaba<br />

en su plan de propuestas,<br />

la creación de<br />

mecanismos para los<br />

emprendedores, que les<br />

faciliten iniciar sus negocios<br />

con política estatal,<br />

mientras que para el<br />

sector educativo un proyecto<br />

de ley que creara<br />

la escuela “maestros de<br />

maestros”, en la que los<br />

docentes pudieran formarse.<br />

Otra de las presentadas<br />

como grandes propuestas<br />

de Castillo Semán es<br />

la asignación de un abogado<br />

de oficio a las víctimas<br />

y sus familiares.<br />

Omar Fernández, electo senador por el Distrito Nacional.<br />

en el voto popular con un<br />

39.77%, era la inclusión del<br />

inglés como segundo idioma.<br />

Desprivatizar la Seguridad<br />

Social, universalizar un seguro<br />

social y otorgar pensiones<br />

a personas mayores de<br />

65 años, así como un seguro<br />

a desempleados, figuraban<br />

entre las propuestas del también<br />

presidente de Alianza<br />

País (AlPaís).<br />

Otros proyectos de ley que<br />

planteaba someter, era uno<br />

que proveyera de titulación a<br />

dueños de viviendas en complejos<br />

habitacionales del Distrito<br />

Nacional, que completaron<br />

el pago de sus casas o<br />

apartamentos y solo cuentan<br />

con un recibo, así como agilizar<br />

los procesos de nacionalización<br />

de hijos dominicanos<br />

en el extranjero, evitando<br />

perder hasta una segunda y<br />

tercera generación.<br />

En cuanto a reformas, señaló<br />

la de la Ley 30-06 de Compras<br />

y Contrataciones Públicas<br />

y la Ley General de Libre<br />

Acceso a la Información Pública,<br />

al igual que una reforma<br />

al Sistema de Justicia.<br />

Vinicio Castillo<br />

El candidato por el PRSC sustentaba<br />

su candidatura en<br />

al menos ocho grandes propuestas,<br />

una primera en la<br />

que el sector privado invirtiera<br />

en la construcción de<br />

instalaciones deportivas en<br />

barrios del país, para evitar<br />

que los jóvenes incurran<br />

en males sociales como las<br />

drogas. Esto sería una especie<br />

de responsabilidad<br />

social de las empresas, en<br />

la que el Estado dedujera<br />

gastos del Impuesto Sobre<br />

la Renta (ISR), de acuerdo<br />

a lo planteado por Castillo<br />

Semán, quien obtuvo el<br />

1.70% de los votos.<br />

Lea la historia completa en<br />

www.listindiario.com


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

15<br />

La República<br />

Consejo Presidencial Haití felicita a Abinader<br />

EFE<br />

Puerto Príncipe, Haití<br />

El Consejo Presidencial de<br />

Transición de Haití felicitó<br />

este martes al jefe de Estado<br />

de República Dominicana,<br />

Luis Abinader, por su<br />

reelección al cargo y mostró<br />

su disposición a trabajar<br />

juntos.<br />

“Al tiempo que desea al<br />

presidente reelegido y al<br />

pueblo dominicano el mayor<br />

de los éxitos durante su<br />

nuevo mandato, el Consejo<br />

Presidencial de Transición<br />

está dispuesto a trabajar<br />

con él, en un espíritu<br />

de respeto mutuo, para relanzar<br />

la cooperación entre<br />

los dos países”, indica un<br />

breve comunicado de esa<br />

institución haitiana.<br />

En la nota se señala que<br />

el hecho de que los otros<br />

dos principales candidatos<br />

a la Presidencia llamaran<br />

a Abinader tras su victoria<br />

en las urnas demuestra el<br />

buen comportamiento de<br />

la democracia dominicana.<br />

Abinader fue reelegido<br />

presidente en primera<br />

vuelta en los comicios<br />

del pasado domingo y, según<br />

datos de la Junta Central<br />

con casi la totalidad de<br />

los votos escrutados, consiguió<br />

un 57,45 % de los<br />

apoyos, seguido del ex jefe<br />

de Estado dominicano<br />

(1996-2000, 2004-2008<br />

y 2008-2012) Leonel Fernández,<br />

con el 28,84 %,<br />

y el antiguo presidente<br />

de la Cámara de Diputados<br />

y exalcalde de Santiago<br />

(segunda ciudad del<br />

país) Abel Martínez, con el<br />

10,39 %.<br />

El resto de los votos se<br />

repartió entre los otros seis<br />

aspirantes que se presentaron<br />

a las elecciones presidenciales.<br />

Haití y República Dominicana,<br />

que comparten la<br />

isla caribeña de La Española,<br />

han vivido históricamente<br />

una compleja relación,<br />

en ocasiones difícil,<br />

como la situación registrada<br />

hace unos meses debido<br />

a la construcción, por<br />

parte haitiana, de un canal<br />

de riego en el limítrofe río<br />

Masacre o Dajabón, lo que<br />

llevó a Abinader a cerrar la<br />

frontera terrestre, marítima<br />

y aérea, posteriormente<br />

reabierta.<br />

Se estima que más de medio<br />

millón de haitianos, la<br />

inmensa mayoría sin documentos,<br />

viven en República<br />

Dominicana, a donde en<br />

muchas ocasiones huyen debido<br />

a la crisis y la violencia<br />

en su país, que el año pasado<br />

causó 8.000 muertes.<br />

Las bandas armadas se<br />

han hecho fuertes en Haití<br />

y han llegado a controlar<br />

un 80 % de su capital,<br />

Puerto Príncipe, sembrando<br />

el terror con ataques,<br />

secuestros, matanzas y violaciones.<br />

Con el objetivo de ayudar<br />

a poner freno a la violencia,<br />

a Haití llegará de<br />

forma inminente una misión<br />

multinacional de apoyo<br />

a la seguridad, liderada<br />

por Kenia y que cuenta con<br />

el visto bueno de la ONU.<br />

Haití vive<br />

actualmente<br />

una crisis<br />

social y<br />

política.<br />

ARCHIVO/LD


16 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Enfoque<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

JULIÁN PADILLA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Legitimidad:<br />

Lo que no funcionó<br />

Con una nueva<br />

victoria arrolladora,<br />

se reelige<br />

el presidente<br />

Luis<br />

Abinader y no solo eso,<br />

con un control total del<br />

Congreso Nacional y los<br />

ayuntamientos del país. El<br />

PRM ha logrado sustituir<br />

de forma integral, el poder<br />

total que había instaurado<br />

el Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD) por casi<br />

20 años seguidos.<br />

Las verdades o manipulaciones<br />

electorales, el discurso<br />

opositor y de mucha<br />

gente no militante a los<br />

partidos políticos del país,<br />

no funcionó.<br />

Situaciones denunciadas<br />

y hasta clásicamente<br />

demostradas, no surtieron<br />

el efecto para producir un<br />

cambio de gobierno, sino<br />

que por el contrario, se reforzó<br />

la creencia de que la<br />

gestión del cambio necesitaba<br />

un periodo más, para entonces<br />

demostrar sus reales<br />

intenciones con el país.<br />

Los argumentos de la<br />

pandemia que prácticamente<br />

inhibieron una serie<br />

de planes en los primeros<br />

dos años de gestión,<br />

pesaron. La oportunidad de<br />

un segundo mandato cuando<br />

los demás presidentes lo<br />

han tenido, también.<br />

Deseamos, sin embargo,<br />

detallar las cosas que<br />

no funcionaron, y que fueron<br />

usadas para capitalizarlas<br />

como discurso político o<br />

CAPITALIZAR EL<br />

TEMA CORRUPCIÓN<br />

Y FUNCIONARIOS<br />

SUSPENDIDOS<br />

NO FUNCIONÓ.<br />

AL CONTRARIO<br />

ALGUNOS FUERON<br />

CANDIDATOS<br />

como situaciones reales que<br />

ha vivido el pueblo dominicano<br />

y muy a pesar de ello,<br />

el pueblo decide seguir con<br />

la tendencia del cambio.<br />

Cosas que no funcionaron:<br />

· Capitalizar el tema haitiano<br />

no funcionó. Ya se hablará<br />

menos de este tema.<br />

· Capitalizar el tema narco<br />

gobierno no funcionó.<br />

Parece que la cigüeña pone<br />

huevos donde le parece.<br />

· Capitalizar el tema corrupción<br />

y funcionarios suspendidos<br />

no funcionó. Al<br />

contrario algunos fueron<br />

candidatos y cuidado si ganaron.<br />

· Capitalizar el tema Plaga<br />

y Gleba, no funcionó.<br />

Con el lema de que papeleta<br />

mata a menudo y si hay<br />

jooka mejor, quedo resuelto.<br />

· Capitalizar el tema endeudamiento<br />

y gastos en<br />

comunicación estratégica,<br />

no funcionó. La complicidad<br />

es enorme y para que la<br />

cruz vaya a mi casa que vaya<br />

a la ajena.<br />

· Capitalizar el tema ONU<br />

y agenda 2030, no funciono.<br />

Viva la agenda 2030 y<br />

los farsantes desgastados<br />

por carecen de autenticidad<br />

en los principios que nunca<br />

han tenido pero que profesan.<br />

· El discurso de Alianza<br />

Rescate, no funcionó. Falto<br />

una alta dosis de humildad<br />

para demostrar que los<br />

errores del pasado no se cometerían<br />

e insertarse con<br />

éxito a un discurso plausible<br />

desde el punto de vista<br />

popular.<br />

· El tema inflación, casa<br />

del terror, reduflación, Aerodom,<br />

INTRANT, no funcionó.<br />

Mientras la cotorra<br />

coma y deje caer migajas,<br />

todo queda bajo control.<br />

· El tema de la satrapía<br />

con lo inaceptable del DNI<br />

no funcionó. La ley sigue<br />

ahí y el pueblo espera para<br />

iniciar su desobediencia civil.<br />

· El ruido de la iglesia católica<br />

con las 7 palabras y<br />

de la evangélica con el tema<br />

Israel-Palestina, no funcionó.<br />

Al fin y al cabo ¿cuántos<br />

candidatos creyentes recomendados<br />

por la casta eclesiástica<br />

fueron electos?<br />

· La denuncia de las 1003<br />

irregularidades en el proceso<br />

electoral no funcionó.<br />

· Aunque al parecer si<br />

funcionó la manipulación<br />

y el uso de los recursos<br />

del Estado, más los grandes<br />

endeudamientos, para<br />

la comunicación estratégica,<br />

compra de dirigentes<br />

y otras artimañas propias<br />

de nuestra cultura política<br />

electoral, incluyendo lograr<br />

repetir la enorme abstención.<br />

¿Pero qué tanta legitimidad<br />

tienen estos resultados?<br />

De 8,12 millones de<br />

dominicanos con derecho<br />

al voto, solo sufragaron 4,2<br />

millones, para una abstención<br />

del 48.27%, habiéndose<br />

computado el 95% de las<br />

mesas electorales.<br />

TENEMOS UNA<br />

SOCIEDAD MÁS<br />

DIVIDIDA QUE<br />

NUNCA, AUNQUE<br />

EL PODER SE<br />

CONCENTRE EN UN<br />

SOLO PARTIDO<br />

¿Qué peligros tienen estos<br />

resultados? En una situación<br />

saludable ninguno.<br />

Pero en un proceso de<br />

franco deterioro de la autoridad<br />

perdida y de forma<br />

merecida, en un proceso de<br />

descaro institucional generalizado<br />

y en una sociedad<br />

brutalmente narcotizada, la<br />

violencia no cesará y rescatar<br />

al país es una urgencia<br />

que retaría a cualquier gobierno.<br />

¿Pero podría Luis Abinader<br />

y su nuevo gobierno<br />

controlar al mismo monstruo<br />

que alimentó y que<br />

creó?. Se necesitan muchas<br />

traiciones y esto trae mucho<br />

más violencia a la sociedad<br />

dominicana.<br />

¿Pero entonces porque<br />

Luis Abinader ganó en primera<br />

vuelta si no ha hecho<br />

un gobierno plausible?.<br />

¿Fue por dinero? ¿Fue que<br />

la gente entendió que le restó<br />

el tema de la pandemia?<br />

¿Porque la gente realmente<br />

estaba harta del PLD y Leonel<br />

Fernández no pudo desprenderse<br />

realmente del PLD<br />

y tuvo que buscar su apoyo?<br />

¿Fue que la tasa de rechazo<br />

al PLD y a Leonel Fernández<br />

fue mayor que la<br />

del presidente Abinader?<br />

¿Porque el voto castigo<br />

contra PLD y LF fue más poderoso<br />

que el voto castigo<br />

contra la Gestión del Cambio?<br />

Ahora una pregunta importante,<br />

¿Cómo debe interpretar<br />

el presidente Abinader<br />

su reelección? ¿Con<br />

una abstención del 48%?<br />

Y si usted suma esa abstención<br />

al % de Leonel y<br />

Abel, ¿De qué estamos hablando?<br />

Hablamos de un<br />

48% que no voto y un 39%<br />

que voto en contra, es decir,<br />

que ¿podría tratarse de un<br />

gobierno con visos de ilegitimidad<br />

real frente al pueblo<br />

dominicano?<br />

Aunque el dominio total<br />

del congreso afianza al gobierno<br />

del cambio y con visos<br />

de una potencial gestión<br />

de la satrapía.<br />

¿Pensará Abinader qué el<br />

pueblo dominicano aprobó<br />

la excelencia de su gobierno?<br />

Tenemos una sociedad<br />

más dividida que nunca,<br />

aunque el poder se concentre<br />

en un solo partido. Será<br />

un gran reto gobernar a un<br />

país tan fragmentado.<br />

Es importante que el presidente<br />

tenga claro que en<br />

su caso, no habrá treguas<br />

de 100 días, pues ya es una<br />

continuidad de gestión y la<br />

presión social por los temas<br />

que nunca resolvió, siguen<br />

en ebullición.<br />

Que la necesidad de rescatar<br />

al país es real, aunque<br />

la oportunidad no la haya<br />

tenido la alianza rescate.<br />

Aunque el reto es aun mayor<br />

para la nueva gestión de<br />

gobierno, pues al ser juez y<br />

parte, se hace mucho más<br />

cuesta arriba intentar rescatarse<br />

de sí mismo.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Las Mundiales<br />

HAITÍ | SEGURIDAD, PANDILLEROS, LIMPIEZA<br />

17A<br />

pocos días después de que<br />

el Consejo Presidencial de<br />

Transición enviara una carta<br />

a las autoridades de ese<br />

país africano.<br />

La delegación está compuesta<br />

por funcionarios de Kenia,<br />

entre ellos el comandante de<br />

la fuerza de la misión multinacional,<br />

que se encarga de<br />

evaluar las obras de construcción<br />

de la base que albergará<br />

a la fuerza y está<br />

previsto que en las próximas<br />

semanas llegarán<br />

otras delegaciones.<br />

En las últimas semanas a<br />

Haití también ha llegado<br />

material para la lucha contra<br />

las pandillas, incluidos<br />

10 vehículos blindados del<br />

Gobierno estadounidense,<br />

dentro del proceso de refuerzo<br />

de la capacidad operativa<br />

para frenar la galopante<br />

inseguridad.<br />

Durante las ultimas operaciones contra los pandilleros, la Policía haitiana incautó armas de fuego, cartuchos y teléfonos móviles. AP<br />

También. Ante los preparativos de la llegada de las fuerzas keniatas, los grupos armados<br />

se están dispersando por las ciudades haitianas y en dirección a República Dominicana.<br />

Haití se prepara para llegada<br />

de la fuerza multinacional<br />

AP<br />

Puerto Príncipe, Haití<br />

Las autoridades y fuerzas<br />

de seguridad haitianas se<br />

preparan para la llegada<br />

del contingente multinacional<br />

de apoyo a la seguridad<br />

a Haití con la misión<br />

de acabar con la violencia<br />

de las bandas armadas,<br />

mientras sigue llegando<br />

material para hacerles<br />

frente en las calles.<br />

En este contexto, el Consejo<br />

Presidencial de Transición<br />

celebrón este martes<br />

una sesión de trabajo con<br />

la plana mayor de la Policía<br />

Nacional de Haití (PHN)<br />

-que en todo momento liderará<br />

las acciones- para debatir<br />

sobre la puesta en marcha<br />

de la misión.<br />

“Haití, a través de la Policía<br />

Nacional Haitiana, tendrá el<br />

control general de las operaciones<br />

de la misión sobre<br />

el terreno”, anunció el<br />

Consejo en una nota publicada<br />

este martes en su página<br />

de Facebook.<br />

“Todo, desde la composición,<br />

los objetivos, las reglas<br />

de enfrentamiento y<br />

los controles sanitarios de<br />

las tropas, será coordinado<br />

y supervisado por las autoridades<br />

policiales haitianas”,<br />

prosigue la nota, que certifica<br />

que la misión multinacional<br />

creada por la resolución<br />

2699 del Consejo de Seguridad<br />

de la ONU debe estar<br />

desplegada en Haití antes de<br />

finales de mayo.<br />

Efectivos y materiales<br />

El lunes una delegación<br />

keniana llegó a Puerto<br />

Príncipe para preparar<br />

el despliegue de la fuerza<br />

multinacional de apoyo a la<br />

seguridad que los efectivos<br />

de ese país encabezarán,<br />

una llegada que se produce<br />

SEPA MÁS<br />

Lucha interna.<br />

Mientras, prosigue la lucha<br />

contra las bandas<br />

armadas y, a principios<br />

de semana, varios bandidos<br />

murieron en intercambios<br />

de disparos<br />

con agentes policiales<br />

en Gressier, municipio<br />

situado al sur de Puerto<br />

Príncipe, de donde<br />

las pandillas fueron<br />

desalojadas tras tomar<br />

el control de la localidad<br />

e incendiar la comisaría.<br />

Área de saneamiento<br />

Mientras tanto, según anunció<br />

el lunes el Consejo Presidencial<br />

de Transición, se<br />

llevará a cabo una vasta<br />

campaña de saneamiento en<br />

el área metropolitana de la<br />

capital, que se tambalea bajo<br />

la basura, signo de la falta de<br />

autoridad en el país.<br />

Según las autoridades, este<br />

proyecto pretende “crear un<br />

clima político favorable para<br />

que el nuevo Gobierno, que<br />

está eligiendo actualmente<br />

a su primer ministro, se haga<br />

cargo de la administración<br />

pública”.<br />

El proyecto de saneamiento<br />

también pretende crear<br />

2,500 empleos directos y<br />

unos 10,000 indirectos,<br />

así como proteger la salud<br />

de los habitantes de la<br />

capital contra la proliferación<br />

de microbios y roedores<br />

portadores de todo tipo<br />

de enfermedades como<br />

consecuencia de la acumulación<br />

de basuras en la<br />

vía pública.<br />

Ante los preparativos de la<br />

inminente llegada de las<br />

fuerzas keniatas, los miembros<br />

de los grupos armados<br />

se están dispersando por<br />

las ciudades de la provincia y<br />

en dirección a República Dominicana.<br />

Tres supuestos bandidos<br />

-entre ellos dos mujeresque<br />

intentaban huir del país<br />

a través de la frontera con<br />

República Dominicana fueron<br />

detenidos por la Policía<br />

Nacional haitiana y posteriormente<br />

linchados por la<br />

población en la localidad de<br />

Mirebalais, a unos cincuenta<br />

kilómetros al norte de la<br />

capital.<br />

Biden se reunirá con<br />

presidente de Kenia<br />

EFE<br />

Washington, EE.UU.<br />

La reunión entre el presidente<br />

de Estados Unidos,<br />

Joe Biden, y su homólogo<br />

de Kenia, William Ruto,<br />

del próximo jueves<br />

estará centrada en cuestiones<br />

económicas y en la<br />

misión multinacional de<br />

seguridad liderada por el<br />

país africano, cuyo des-<br />

pliegue podría comenzar<br />

en cuestión de días.<br />

En una rueda de prensa,<br />

Frances Brown, la principal<br />

asesora de Biden para<br />

África en la Casa Blanca,<br />

explicó este martes que<br />

una parte central de la visita<br />

será Haití, la colaboración<br />

contra el terrorismo,<br />

el cambio climático y<br />

la relación económica entre<br />

ambos países, especialmente<br />

el comercio y el alivio<br />

de la deuda para Kenia.<br />

Brown señaló que Estados<br />

Unidos está especialmente<br />

agradecido con Ruto,<br />

quien inició ayer su agenda<br />

oficial en el país con<br />

una visita a Atlanta (Georgia),<br />

por haber “levantado<br />

la mano” para ayudar<br />

a Haití a hacer frente a la<br />

violencia de las bandas armadas<br />

que han puesto al<br />

país más pobre del continente<br />

al borde del colapso.<br />

La asesora no ofreció detalles<br />

sobre cuándo podría<br />

producirse el despliegue<br />

en Haití de los primeros<br />

policías de Kenia pero, según<br />

medios locales kenianos<br />

que citan a fuentes oficiales<br />

anónimas, el envío<br />

del primer grupo de unos<br />

200 agentes podría llegar<br />

antes del próximo jueves<br />

23 de mayo, justo cuando<br />

Ruto y Biden se reunirán<br />

en la Casa Blanca.<br />

La Administración de Joe<br />

Biden ha comprometido<br />

300 millones de dólares<br />

para el despliegue de esa<br />

fuerza multinacional. pero<br />

ha calculado que dicha misión<br />

tendrá un coste anual<br />

de entre 500 y 600 millones<br />

de dólares.<br />

Washington ha agradecido al presidente de Kenia,<br />

William Ruto, por haber levantado la mano para ayudar a<br />

Haití frente a la violencia de los pandilleros. AP


17B SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Las Mundiales<br />

FRANJA DE GAZA. OPERATIVOS HUMANITARIOS<br />

Lentitud. Para el 10 de mayo, solo alrededor de tres docenas de<br />

camiones han entrado a Gaza, desde el cruce cercano Kerem Shalom.<br />

ONU suspende ayuda en<br />

Rafah por la inseguridad<br />

AP<br />

El Cairo, Egipto<br />

Naciones Unidas anunció<br />

al martes que suspendió la<br />

distribución de alimentos<br />

en Rafah, debido a la falta<br />

de suministros y la inseguridad<br />

imperante en esa<br />

ciudad del sur de Gaza,<br />

añadiendo que ningún camión<br />

entró en los últimos<br />

dos días por el muelle flotante<br />

erigido por Estados<br />

Unidos.<br />

El organismo mundial no<br />

especificó cuánta gente<br />

queda en Rafah luego que<br />

las fuerzas israelíes lanzaron<br />

una intensa ofensiva<br />

allí el 6 de mayo, pero<br />

parece haber varios miles<br />

de personas. El Programa<br />

Mundial de Alimentos<br />

(PMA) también<br />

advirtió que el centro de<br />

Gaza se está quedando<br />

sin alimentos.<br />

Abeer Etefa, vocera del<br />

PMA, una agencia adscrita<br />

a la ONU, advirtió que<br />

“las operaciones humanitarias<br />

en Gaza están al borde<br />

del colapso”. Si no empiezan<br />

a llegar alimentos<br />

y suministros “en cantidades<br />

masivas, imperarán<br />

condiciones de hambruna”,<br />

agregó.<br />

La advertencia surge en<br />

momentos en que Israel<br />

trata de contener el daño<br />

causado por el pedido del<br />

fiscal jefe de la Corte Penal<br />

Internacional de solicitar<br />

Palestinos hacen fila para recibir comida durante la<br />

ofensiva aérea y terrestre israelí en curso en Rafah,<br />

Gaza, el 9 de enero de <strong>2024</strong>. AP<br />

órdenes de arresto contra<br />

líderes israelíes y del grupo<br />

palestino Hamás, una gestión<br />

respaldada por tres países<br />

europeos, incluso Francia.<br />

El fiscal Karim Khan citó<br />

al primer ministro israelí<br />

Benjamin Netanyahu y a su<br />

ministro de Defensa Yoav<br />

Gallant por supuesto “uso<br />

de la hambruna como herramienta<br />

de guerra”, una<br />

acusación que ellos y otros<br />

funcionarios israelíes rechazan<br />

enojadamente. El fiscal<br />

también acusó a tres líderes<br />

DETALLES<br />

Equipos de AP<br />

Funcionarios israelíes<br />

confiscaron el martes<br />

una cámara y equipo<br />

de transmisión pertenecientes<br />

a The Associated<br />

Press en el sur<br />

de Israel, acusando a la<br />

organización de noticias<br />

de violar una nueva<br />

ley de prensa al suministrarle<br />

imágenes a<br />

Al Jazeera. Horas después,<br />

el ministro de<br />

Comunicaciones de Israel<br />

ordenó la devolución<br />

del equipo incautado.<br />

Al Jazeera, con<br />

sede en Qatar, es uno<br />

de los miles de clientes<br />

que reciben transmisiones<br />

de video en vivo de<br />

AP y otras organizaciones<br />

de noticias.<br />

de Hamás de crímenes de<br />

guerra, por las muertes de<br />

civiles en el ataque que ese<br />

grupo armado encabezó el<br />

7 de octubre, el cual desató<br />

la actual guerra.<br />

La crisis humanitaria en Gaza<br />

se ha empeorado en las<br />

dos semanas desde que Israel<br />

lanzó su incursión en Rafah<br />

el 6 de mayo, con el propósito<br />

de desarraigar a los combatientes<br />

de Hamás. El ejército<br />

israelí capturó el cruce de<br />

Rafah con Egipto, que desde<br />

entonces permanece cerrado.<br />

Para el 10 de mayo, solo<br />

alrededor de tres docenas de<br />

camiones han entrado a Gaza,<br />

desde el cruce cercano<br />

Kerem Shalom, porque los<br />

combates le dificultan a los<br />

trabajadores de ayuda llegar<br />

a él, dice la ONU.<br />

La principal agencia a cargo<br />

de refugiados palestinos,<br />

UNRWA, anunció la suspensión<br />

de la distribución<br />

de la ayuda en Rafah en un<br />

post en X, sin dar detalles,<br />

aparte de mencionar la falta<br />

de suministros.<br />

El exministro de Defensa Humberto Ortega, a la derecha,<br />

junto a su hermano, el presidente Daniel Ortega, en el<br />

centro, y el ministro de Interior, Tomás Borge. AP<br />

Policía resguarda<br />

casa de Humberto<br />

Ciudad de México,<br />

México (AP). La policía<br />

de Nicaragua admitió el<br />

martes que mantiene bajo<br />

resguardo en su casa<br />

al hermano del presidente,<br />

una situación que atribuyó<br />

a una vigilancia por<br />

temas de salud y que se<br />

da horas después de que<br />

Humberto Ortega concediera<br />

una controvertida entrevista<br />

en la que augura<br />

que el país tendrá elecciones<br />

libres en el futuro cuando el<br />

mandatario Daniel Ortega<br />

muera sin sucesores.<br />

El Ministerio de Salud<br />

y la Policía Nacional, en<br />

un comunicado conjunto,<br />

confirmaron que han<br />

instalado “una Unidad de<br />

Atención Médica Especializada<br />

para cuidar las dolencias<br />

que han aquejado<br />

y aquejan al general”.<br />

El comunicado de la policía<br />

no especifica si Ortega,<br />

exjefe del Ejército, se<br />

encuentra retenido o bajo<br />

arresto domiciliario,<br />

pero indica que el hermano<br />

del presidente, que<br />

padece varias dolencias<br />

cardiacas, fue valorado<br />

por personal del Ministerio<br />

de Salud y su “médico<br />

cardiólogo de cabecera”. La<br />

prensa local ha reportado<br />

que, Humberto Ortega, de<br />

77 años, se encuentra bajo<br />

un virtual arresto domiciliario<br />

desde el domingo, tras<br />

divulgarse una entrevista<br />

en la que criticó duramente<br />

al gobierno de su hermano.<br />

El diario local La Prensa informó<br />

que ese día la policía<br />

rodeó su residencia, ubicada<br />

al sureste de Managua, y<br />

decomisó sus teléfonos móviles<br />

y computadoras.<br />

Situación no aclarada<br />

Si bien las autoridades no<br />

han confirmado o aclarado<br />

la situación, es la primera vez<br />

desde el domingo que el gobierno<br />

de Nicaragua se pronuncia<br />

sobre el tema y admite<br />

que lo vigilan pero aludiendo<br />

a motivos de salud.<br />

Según el comunicado de la<br />

policía, Humberto Ortega<br />

se encuentra “estable en su<br />

condición de paciente coronario”<br />

y de “otros padecimientos<br />

propios de su edad<br />

y enfermedades de base”. El<br />

mismo Ortega reconoció en<br />

la entrevista que tiene problemas<br />

cardiacos desde el<br />

año 2000 cuando fue operado<br />

a corazón abierto.<br />

Indemnizarán a ingleses que<br />

recibieron sangre infectada<br />

AP<br />

Londres, Reino Unido<br />

Las miles de personas que<br />

resultaron infectadas con<br />

sangre o productos sanguíneos<br />

contaminados<br />

proporcionados por el servicio<br />

de salud pública del<br />

Reino Unido comenzarán<br />

a recibir sus pagos de indemnización<br />

definitiva<br />

este año, dijo el martes el<br />

gobierno.<br />

Las autoridades anunciaron<br />

los planes de indemnización<br />

un día después de la<br />

publicación de un informe<br />

en el que se encontró que<br />

servidores públicos y médicos<br />

expusieron a los pacientes<br />

a un riesgo inaceptable<br />

al aplicarles transfusiones<br />

o darles productos sanguíneos<br />

contaminados con VIH<br />

o hepatitis desde mediados<br />

de la década de 1970 hasta<br />

principios de la de 1990 y<br />

donde miles de personas resultaron<br />

afectadas.<br />

Es el peor escándalo de salud<br />

pública desde la creación,<br />

en 1948, del Servicio<br />

Nacional de Salud. El primer<br />

ministro Rishi Sunak<br />

pidió perdón el lunes por “el<br />

fracaso moral de décadas<br />

en el corazón de nuestra vida<br />

nacional”.<br />

En el informe se indica que<br />

gobiernos sucesivos se negaron<br />

a admitir que habían<br />

cometido alguna falta<br />

y trataron de encubrir el<br />

escándalo, en el que, según<br />

cálculos, 3.000 personas<br />

murieron tras recibir la sangre<br />

contaminada. En total,<br />

en el informe se indica que,<br />

en ese periodo, unas 30.000<br />

personas resultaron infectadas<br />

con VIH o hepatitis C.<br />

Cressida Haughton y Deborah Dennis, cuyos padres<br />

murieron, frente al Central Hall de Westminster, ayer en<br />

Londres. AP


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

17<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Turismo<br />

¡‘Mareas’ de aventuras<br />

en Costa Rica!<br />

Recorrido. Para llegar desde República Dominicana a la selva<br />

tropical en playa El Jobo, debes tomar un vuelo directo a San José<br />

o dos con escala. Al llegar, una avioneta te lleva a Liberia, y ahí<br />

tomas un autobús que, en aproximadamente dos horas te lleva a<br />

disfrutar de la magia del hotel Las Mareas.<br />

DESTINO<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Costa Rica<br />

A<br />

Leslie y a Maryorie<br />

no las conocía. El<br />

punto de encuentro,<br />

que era el Aeropuerto<br />

Internacional<br />

de las Américas, Doctor José<br />

Francisco Peña Gómez, permitió<br />

que estableciera con ellas una bonita<br />

relación. Atendiendo a la invitación<br />

de la gente de Dreams<br />

Las Mareas, una experiencia Unlimited-Luxury<br />

de Hyatt Inclusive<br />

Collection, se inició un vuelo hacia<br />

una gran aventura.<br />

Ya en la terminal de San José,<br />

había que disponerse a abordar<br />

una avioneta con rumbo hacia Liberia.<br />

Elsa, ejecutiva de la cadena<br />

en República Dominicana, se unió<br />

al clan que también tenía en carpeta<br />

tomar un autobús con destino a<br />

la jungla en Playa El Jobo, Guanacaste,<br />

donde está el exótico hotel.<br />

Durante el trayecto, ella hablaba<br />

sobre las ocurrencias de<br />

los monos que viven en la propiedad.<br />

Dio risa, pese al hambre<br />

y el deseo de llegar se habían robado<br />

todas las energías. ¡Por fin<br />

en el hotel! De verdad, un paraíso<br />

escondido. Valió la pena hacer<br />

el trayecto tipo los concursos en<br />

los que vas venciendo obstáculos.<br />

Al llegar a las habitaciones todo<br />

estaba despejado. No había<br />

monos por la zona. Dejar el equipaje<br />

para salir lo más pronto posible<br />

a cenar, era lo que seguía. El<br />

restaurante de carnes y mariscos<br />

estaba cerca y fue ahí donde se<br />

pudieron recargar las pilas.<br />

Al día siguiente<br />

Un buen descanso era necesario<br />

para disfrutar al otro día de las maravillas<br />

del hotel. Leslie estaba loca<br />

que amaneciera para degustar<br />

un ‘gallo pinto’, desayuno t[ipico<br />

que consiste en moro de habichuelas<br />

negras, con huevo frito, plátanos<br />

maduros fritos y crema agria...<br />

Disfrutar de la piscina más grande<br />

Costa Rica era la promesa cumplida.<br />

En la tarde, la ruta era una caminata<br />

hacia la montaña. En la<br />

noche, una cena en el restaurante<br />

japonés despertó todos los sentidos.<br />

Una verdadera experiencia<br />

gastronómica hizo viajar por el<br />

oriente a los periodistas invitados.<br />

El día después, no fue diferente. El<br />

recorrido inició en el spa más<br />

moderno e innovador de<br />

Costa Rica. Para que tenga<br />

una idea, es el único<br />

en el país que cuenta<br />

con una piscina de<br />

hidroterapia, y como<br />

novedad, también tienen<br />

una estación de<br />

productos para que el<br />

mismo huésped escoja<br />

la mezcla que gusta para<br />

tratar su piel. Claro, con<br />

la válida orientación de Jorge,<br />

encargado del espacio.<br />

La ruta incluyó también, un<br />

paseo hacia la playa y puntos emblemáticos<br />

del hotel. La noche<br />

fue inolvidable y culminó el viaje<br />

a ese “paraíso escondido” con<br />

un encuentro vistoso en el restaurante<br />

de carnes y mariscos.<br />

Voces expertas<br />

Elsa Ramírez Toca, Sandra Blum<br />

y Daniel Mesa, representante de<br />

la firma, hablaron a los periodistas<br />

de República Dominicana, Cota<br />

Rica, Guatemala y Panamá que<br />

fueron invitados a esta “marea de<br />

aventuras”, sobre los pormenores<br />

del hotel, destacando el compromiso<br />

del Dreams Las Mareas con<br />

la responsabilidad Social.<br />

Aporta en la protección, preservación<br />

y minimización de daños<br />

al medio ambiente. No pasan<br />

por alto el hecho de su contribución<br />

a la comunidad. Por ello ha<br />

sido galardonado con el sello Preferred<br />

by Nature. Los estándares<br />

para esta certificación están alineados<br />

con los Criterios Globales<br />

de Turismo Sostenible.<br />

Uno de sus mayores atractivos<br />

son las bodas. Al año celebran<br />

alrededor de 350 y la tendencia<br />

es a aumentar ese número, pues<br />

muchos de sus visitantes no sólo<br />

se van con la mejor impresión, sino<br />

que repiten su visita y hacen la<br />

mejor publicidad del mundo: “el<br />

boca a boca”.<br />

LOS MONOS<br />

Un gran atractivo<br />

Si dejas sin pestillo la<br />

puerta que comunica el<br />

balcón con la habitación,<br />

ellos te visitan y se llevan<br />

todo lo que esté a su alcance.<br />

En fin, es una hermosa<br />

experiencia para<br />

vivirla, disfrutarla y contarla.<br />

Los seis o siete que<br />

entraron a la habitación<br />

de Maryorie pueden darle<br />

una idea. No le hacen<br />

daño, sólo gustan cargar<br />

con lo que puedan.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


18 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

¡Paz urbana!<br />

Las rivalidades<br />

que pasaron<br />

a mejor vida<br />

Los populares<br />

exponentes<br />

urbanos<br />

dominicanos<br />

Mozart La Para<br />

y Black Jonas<br />

Point dejaron<br />

atrás una<br />

historia llena<br />

de “tiraderas”<br />

mediáticas<br />

para unir por<br />

primera vez<br />

sus talentos<br />

en su más<br />

reciente<br />

sencillo “Atrás<br />

del peso”.<br />

Don Omar y Daddy Yankee El Lápiz y Toxic Crow<br />

La Materialista y La Insuperable Tempo y Cosculluela<br />

Urbanos. Daddy Yankee versus Don Omar, Mozart la Para- Black Jonas<br />

Point, Mozart la Para-El Lápiz Conciente, Toxic Crow- El Lápiz Conciente,<br />

entre otros, figuran en un listado de viejos enfrentamientos superados<br />

FIGURAS<br />

YERLENDY ABAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

Aunque en esta<br />

época digital<br />

causa mayor<br />

ruido y<br />

controversia<br />

que dos figuras de la música<br />

se enfrenten sin necesariamente<br />

tener temas musicales<br />

de fondo, en el pasado<br />

existieron casos que la farándula<br />

registra, aunque no<br />

hayan contado con las plataformas<br />

digitales de hoy<br />

en día. En el mundo urbano,<br />

muchas de las rivalidades<br />

históricas pasaron a mejor<br />

vida y sus protagonistas<br />

se reconciliaron después de<br />

entretener a miles y generar,<br />

varios de ellos, mucho<br />

dinero.<br />

Daddy Yankee versus<br />

Don Omar, Mozart la Para-<br />

Black Jonas Point, Mozart<br />

la Para-El Lápiz Conciente,<br />

Toxic Crow- El Lápiz Conciente,<br />

entre otros, figuran<br />

en un listado de superados<br />

enfrentamientos de connotados<br />

archienemigos.<br />

Mozart y Black Jonas Point<br />

Hace una semana, los exponentes<br />

urbanos Mozart<br />

la Para y Black Jonas Point<br />

renovaron su regreso a la<br />

amistad con el lanzamiento<br />

de una colaboración.<br />

Luego de protagonizar<br />

reñida “guerra lirical” en<br />

2016 y dar a conocer en<br />

2020 que habían limado asperezas,<br />

Mozart La Para y<br />

Black Jonas Point unieron<br />

por primera vez sus voces<br />

en su más reciente sencillo<br />

“Atrás del peso”, que promete<br />

ser un éxito inmediato<br />

que cautivará al público<br />

con su ritmo contagioso y<br />

letras pegajosas.<br />

El tema fue lanzado hace<br />

una semana junto a un<br />

video dirigido por Labour<br />

Graph. Ambos artistas tienen<br />

un historial lleno de<br />

éxitos musicales y reconocimientos<br />

que han cosechado<br />

por separado.<br />

La histórica<br />

Una de las rivalidades más<br />

notorias en el mundo fue la<br />

que por muchos años protagonizaron<br />

los puertorriqueños<br />

Don Omar y Daddy<br />

Yankee.<br />

“Hoy cerramos el libro<br />

que guardaba los mejores<br />

capítulos de nuestra controversial<br />

rivalidad”, fue<br />

el mensaje con el que Don<br />

Omar dio a conocer el fin<br />

de la enemistad entre él y<br />

Daddy Yankee, una de las<br />

mayores rivalidades del género<br />

urbano.<br />

El “Rey del reguetón” y el<br />

“Big Boss” hicieron las paces<br />

en diciembre de 2023<br />

tras este último anunciar<br />

retirarse de los escenarios<br />

y anunciar que dedicaría su<br />

vida a Cristo.<br />

Todo inició en 2015<br />

cuando decidieron realizar<br />

la gira “The Kingdom<br />

Tour”, con la que actuarían<br />

en varios países unas 100<br />

presentaciones, cada una<br />

con el valor de un millón<br />

de dólares, pero Don Omar<br />

decidió abandonar en el<br />

noveno concierto.<br />

Lápiz y Toxic Crow<br />

La batalla entre los dominicanos<br />

El Lápiz Conciente y<br />

Toxic Crow fue una de las<br />

más seguidas y aplaudidas<br />

del movimiento urbano dominicano,<br />

ya que la misma<br />

era protagonizada por dos<br />

pilares de esta corriente.<br />

Ambos se enfrascaron en<br />

una tiradera musical que<br />

tuvo varias etapas que terminó<br />

en 2019 cuando Toxic<br />

Crow anunció una colaboración<br />

con El Lápiz y más<br />

tarde lanzaron juntos “Duro<br />

por tu casa” (remix). De<br />

esa manera acababa una de<br />

las tiraderas más brutales.<br />

Mozart y El Lápiz<br />

La guerra lirical entre Mozart<br />

La Para y El Lápiz Conciente<br />

inició en 2020 con<br />

el tema “Duro por tu casa”,<br />

donde los fanáticos señalaron<br />

que “El papá del rap”<br />

retó al cantante de “Si te<br />

pego cuerno”.<br />

En el enfrentamiento,<br />

ambos mencionaron a sus<br />

exparejas, sus riquezas y<br />

rendimiento en el rap, generando<br />

una de las batallas<br />

más recordadas del movimiento<br />

urbano local.<br />

La competencia por demostrar<br />

quién era el mejor<br />

exponente de hip hop finalizó<br />

en 20<strong>22</strong> cuando colaboraron<br />

en “Jerarquía”.<br />

Tempo y Cosculluela<br />

Los raperos puertorriqueños<br />

Tempo y Cosculluela<br />

estrenaron en 2018 “Por<br />

mí”, canción con la que pusieron<br />

fin a su combate musical<br />

del año 2013.<br />

En 2016, ellos sorprendieron<br />

a sus fanáticos con<br />

un video donde aparecen<br />

abrazándose en medio de<br />

una fiesta realizada en el<br />

residencial público Sabana<br />

Abajo, en Carolina.<br />

SEPA MÁS<br />

Mujeres.<br />

Luego de varios años de<br />

enemistad con una rivalidad<br />

que traspasó lo<br />

profesional, La Insuperable<br />

y La Materialista<br />

sorprendieron a sus fanáticos<br />

con una colaboración<br />

que marca el inicio<br />

de su reconciliación<br />

tanto en la música como<br />

en el plano personal.<br />

“Voy a beber” es el título<br />

de la canción con la<br />

que las dos artistas urbanas<br />

decidieron dejar<br />

atrás todos los conflictos<br />

y controversias que tuvieron<br />

en el pasado, para<br />

dar paso a una nueva<br />

etapa en la que han decidido<br />

unir fuerzas y talento.<br />

Indhira Luna y Yameiry<br />

Infante eran amigas,<br />

pero hace algunos<br />

se convirtieron en las rivales<br />

bestiales del espectáculo.<br />

Las redes sociales<br />

sirvieron de canal,<br />

para denotar, incluso el<br />

aspecto físico, descalificarse<br />

y hasta burlarse<br />

una de la otra.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

19<br />

FÁBULAS EN ALTA VOZ<br />

Publica todos los miércoles<br />

MARTA<br />

QUÉLIZ<br />

Santo Domingo<br />

Sin rumbo y a pie<br />

por la Ciudad Colonial<br />

¡Suicidas a la vista!<br />

La verdad señores que este país todos<br />

los días se parece más a una selva. En<br />

lo que al tránsito se refiere, todo el<br />

mundo hace lo que le da la gana. No se<br />

respetan las leyes, no hay régimen de<br />

consecuencia, y lo peor es que, por más proyectos<br />

a desarrollar que prometan las autoridades para<br />

evitar el caos en las vías, no hay respuesta positiva<br />

que aliente a la gente. Cada día hay más taponamientos<br />

y más motoristas dispuestos a “matarse o<br />

hacer matar” a los demás.<br />

La pandemia de los Deliverys<br />

Cada día más motores copan las calles de la ciudad.<br />

No hay semáforos, no hay intersección, no<br />

hay nada que detenga a los deliverys y motoconchistas,<br />

quienes se desplazan a toda velocidad, sin<br />

freno, sin la debida conciencia de las consecuencias<br />

que esto les puede traer a ellos o al resto que<br />

anda por las calles, ya sea montado o caminando.<br />

Lo mismo pasa con los que echan carreras clandestinas<br />

pasando por alto la cantidad de accidentes<br />

y muertes que esto ha provocado. No sé si ustedes<br />

lo ven así, pero yo los observo y sólo pienso<br />

que son ¡suicidas a la vista!<br />

Un paseo moderado<br />

Para que aprendan un poco a valorar la vida, invité<br />

a un grupo de motoristas a visitar la ciudad fabulosa.<br />

Llegaron tímidos porque les hacía falta esa<br />

adrenalina que durante el moderado trayecto no<br />

experimentaron. Conforme iban mirando cómo<br />

conducen “sus colegas” en aquel lugar, movían su<br />

cabeza en señal de que estaban de acuerdo con<br />

esa conducta ciudadana y con el comportamiento<br />

de quienes se desplazaban en sus motores por<br />

las vías respetando todas las señales de tránsito y<br />

evitando tener o provocar accidentes. Allí no hay<br />

que elaborar proyectos para impedir la imprudencia.<br />

La formación y la educación vienen de la casa<br />

y la escuela. Eso sí, el que se atreva a violentar la<br />

Ley de Tránsito, sabe que debe pagar por ello. Dependiendo<br />

de la gravedad de infracción, es la pena<br />

a cumplir.<br />

Haciendo y deshaciendo<br />

Los invitados a la ciudad fabulosa estaban sorprendidos<br />

de cómo funcionan las cosas allí. No dejaban<br />

de comentar cómo estuvieran las cárceles de República<br />

Dominicana si se cumplieran las leyes y si se<br />

les pusiera un freno a la cantidad de motoristas que<br />

anda por las calles haciendo y deshaciendo sin control<br />

alguno. Por esa razón al regresar a su realidad,<br />

botaron el miedo que tenían de sólo pensar en lo<br />

que les pasaría de vivir en aquel lugar. Respiraron<br />

profundo porque, aunque vieron cómo preservarían<br />

su vida y las de los demás si ponen en práctica<br />

lo aprendido, saben que aquí nadie los obliga a manejar<br />

con prudencia, al contrario: la ley los ampara.<br />

Por eso es que, gusténos o no, seguiremos observando<br />

¡suicidas a la vista!<br />

:<br />

En la web<br />

martaquelizd@hotmail.com<br />

listindiario.com<br />

Parque Rosado. FOTOS ALEXIS RAMOS B.<br />

Hotel Studio 27 Colonial.<br />

Paseo. Disfrutar<br />

la caminata por las<br />

calles coloniales<br />

es mirar todo lo<br />

que a nuestro paso<br />

aparece.<br />

VIAJE<br />

CARMENCHU BRUSÍLOFF<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Ciudad Colonial de<br />

Santo Domingo no es<br />

solo monumentos antiguos.<br />

Hay casas y edificios<br />

de épocas posteriores<br />

con algún toque original o<br />

con entornos llamativos y hasta<br />

¡un cine en 4 D! Mas vayamos por<br />

partes. Pese al calor del sábado a<br />

las 11:00 de la mañana, decidí an-<br />

Plaza Pellerano Castro.<br />

dar por la Zona. Me lleva y acompaña<br />

mi hijo Alexis. Por suerte no<br />

tuvimos el problema de la falta de<br />

estacionamiento. Justo al llegar,<br />

un auto dejaba un espacio libre en<br />

la calle Arzobispo Portes. Al frente<br />

está la Casa de la Lira, con su símbolo<br />

musical que, sin embargo, lo<br />

que significa es “la lira del poeta”.<br />

En este caso, de Ángel Felino Vicioso<br />

Visón, uno de los fundadores<br />

del barrio. Esta residencia fue<br />

construida en 1921. Es que en la<br />

Ciudad Colonial son muchas las<br />

edificaciones de tiempos ulteriores<br />

a dicha época.<br />

“Mira, allí hay un colmado de<br />

toda la vida”. Es Alexis que señala<br />

la esquina con la calle Isabel la Católica:<br />

es el Colmado Omar. Funciona<br />

desde hace más de 60 años. La<br />

calle desemboca en una sombreada<br />

y recoleta plaza hacia la cual<br />

cruzamos. Es la Plaza Pellerano<br />

Castro, llamada también Plaza de<br />

los Poetas, pero más conocida como<br />

Parque Rosado, por el color que<br />

decora muchos de sus elementos<br />

arquitectónicos. Sentados en uno<br />

de los bancos de cemento, bajo un<br />

árbol, dos vecinos conversan mientras<br />

comparten una bebida. Ha de<br />

ser el aperitivo previo al almuerzo.<br />

Este espacio abierto, bien cuidado<br />

y con plantas, es un oasis en medio<br />

de un sol fulgurante y candente.<br />

Tiene un área de juegos, pero<br />

con piso de tierra y poca yerba, no<br />

ha de resultar muy práctico, sobre<br />

todo si el suelo esté mojado. Destacan<br />

dos estatuas: del poeta dominicano<br />

Arturo Pellerano Castro, que<br />

da nombre al parque, y de la poetisa<br />

puertorriqueña Julia de Burgos.<br />

Pellerano, apodado Byron, y quien<br />

falleció en 1915, fue uno de los iniciadores<br />

del criollismo. Quizás por<br />

eso algunas noches aquí se reúnen<br />

poetas noctámbulos. Varias casas<br />

de la época republicana se asoman<br />

hacia este parque, ubicado entre<br />

varias calles. (Las fotos para este<br />

artículo en Listín <strong>Diario</strong> las tomó<br />

Alexis Ramos Brusíloff).<br />

JUNTO AL PARQUE<br />

Con banderas de varios<br />

países ondeando, un edificio<br />

blanco de buen aspecto,<br />

cuya acera está decorada<br />

con maceteros sembrados<br />

de pequeñas palmeras<br />

es un hotel de tarifa moderada,<br />

y sin lujos: el Studio<br />

27 Colonial, en la calle<br />

Isabel la Católica 1.<br />

Alexis, señalando una casa<br />

en la acera junto a la<br />

Plaza Rosada, dice: “Allí<br />

está el bar Los Navarricos,<br />

de Cheska Alcántara.<br />

En él sirven tapas y en el<br />

‘rooftop’, además, a veces<br />

hay actividades de poetas,<br />

entre otras”.


20 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - <strong>22</strong> julio<br />

LEO<br />

23 Julio - <strong>22</strong> agosto<br />

VIRGO<br />

3 cm<br />

23 agosto - <strong>22</strong> septiembre<br />

Ocúpese rápidamente de<br />

los asuntos legales, financieros<br />

y médicos. Cambiar<br />

la forma en que gestiona<br />

sus inversiones o hace un<br />

trabajo le ofrecerá una<br />

perspectiva de beneficio<br />

personal y algo que le hará<br />

sentir bien consigo mismo<br />

y con la dirección que está<br />

tomando.<br />

Involúcrese, haga su parte<br />

y marque la diferencia.<br />

Poner su energía en algo<br />

que lo haga sentir bien le<br />

ayudará a aclarar cualquier<br />

idea errónea sobre<br />

las posibilidades y lo que<br />

puede aportar. Se favorece<br />

el romance, el beneficio<br />

personal y la autosuperación.<br />

Decídase y comience el<br />

día con determinación<br />

y un plan que le ayude a<br />

alcanzar sus objetivos. No<br />

deje que nadie lo frene.<br />

Una visión astuta de su situación<br />

le ayudará a tomar<br />

las decisiones correctas.<br />

Posiciónese para el éxito y<br />

continúe.<br />

Expanda su mente, visión<br />

y planes para satisfacer sus<br />

necesidades. Seguir adelante<br />

con algo significativo<br />

lo alineará con personas<br />

y posibilidades con ideas<br />

afines. Deje de contemplar<br />

y comience a seguir a su<br />

corazón y a explorar sus<br />

opciones.<br />

Alguien lo bloqueará usando<br />

tácticas emocionales.<br />

Cuanto menos trate con los<br />

demás, más fácil le resultará<br />

hacer las cosas. Canalice<br />

su energía en aprender y<br />

perfeccionar sus habilidades<br />

para adaptarlas a sus<br />

objetivos. Enfocarse en el<br />

objetivo lo llevará a donde<br />

quiera ir.<br />

Está en el camino correcto;<br />

deje que su imaginación<br />

fluya y dele forma a la<br />

manera en que quiere proceder.<br />

Comparta sus ideas,<br />

escuche a los expertos y<br />

establezca criterios para<br />

alcanzar sus objetivos. El<br />

beneficio personal, la paz<br />

y el amor son evidentes y<br />

conducirán a la seguridad<br />

deseada.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - <strong>22</strong> octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

<strong>22</strong> novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

<strong>22</strong> diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Arregle su entorno y haga<br />

que su espacio sea propicio<br />

para sus objetivos. Un<br />

espacio de trabajo adecuado<br />

que pueda ayudarle a<br />

lograr lo máximo mejorará<br />

su moral y alimentará su<br />

imaginación. No se conforme<br />

con menos cuando<br />

puede tener mucho más.<br />

Mantenga fluyendo el<br />

impulso. Participe, diga lo<br />

que piensa y deje claras sus<br />

intenciones y sentimientos<br />

a quienes le importa.<br />

Ignore a cualquiera que lo<br />

presione para hacer cosas<br />

que lo beneficie más que a<br />

usted, ganará perspectiva<br />

y logrará sus objetivos.<br />

Se favorece el beneficio<br />

personal.<br />

Tómese un descanso. No<br />

permita que la monotonía<br />

se instale y arruine<br />

su día. Vuelva a lo básico,<br />

considere qué es lo más<br />

importante y rediseñe su<br />

agenda para satisfacer sus<br />

necesidades. Una actividad<br />

enérgica lo animará y<br />

renovará su fe en sí mismo<br />

y en lo que puede lograr.<br />

Una fuerzas con quienes<br />

comparten sus intereses. Si<br />

participa puede marcar la<br />

diferencia. Preste atención<br />

a los detalles y haga<br />

concesiones para explorar<br />

sus opciones. Un cambio<br />

personal parece prometedor<br />

y promoverá el amor y<br />

el crecimiento personal.<br />

Tómese su tiempo. No confíe<br />

en lo que otros hacen<br />

o dicen. Siga a su corazón<br />

y use el sentido común<br />

al abordar los problemas<br />

domésticos y los cambios<br />

que quieren implementar<br />

aquellos que lo rodean.<br />

Preste más atención a la<br />

salud y a su estado físico y<br />

esfuércese por ser lo mejor<br />

posible.<br />

Haga lo que sea necesario<br />

para aprender, hacer cumplir<br />

sus planes y cambiar<br />

lo que ya no le funciona.<br />

La oportunidad comienza<br />

con usted, así que no tema<br />

tomar el camino que le<br />

atrae en lugar de seguir a<br />

la multitud. Elija amarse a<br />

sí mismo.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Mover a alguien a obrar.<br />

5. Bebida preparada con miel y<br />

especias.<br />

10. Cada uno de los períodos de<br />

la vida.<br />

11. Proceder.<br />

12. Jefe que gobernaba la<br />

regencia de Argel.<br />

13. Lo contrario de pesado.<br />

16. Guanábano.<br />

17. Embarcación de los<br />

mexicanos.<br />

19. Capital de la comarca catalana<br />

de Garrotxa.<br />

21. Abreviatura de Su Alteza Real.<br />

<strong>22</strong>. Neto o pedestal de la columna.<br />

23. Grupo de objetos que se<br />

venden juntos (pl.).<br />

24. Artículo determinado singular.<br />

25. Anona, fruta.<br />

26. Líquido muy volátil e<br />

inflamable.<br />

28. Afección diatésica<br />

caracterizada por desórdenes<br />

viscerales y articulares, con<br />

depósito de uratos.<br />

30. Padre de Moab (Biblia).<br />

32. Antifaz.<br />

35. Contribuir con una cantidad.<br />

38. Traidor, pérfido.<br />

39. Supresión de letras al fin de un<br />

vocablo.<br />

40. Indio o mestizo joven.<br />

41. Siglas del Instituto Nacional de<br />

Industria.<br />

42. Del verbo atar.<br />

43. Prefijo griego que significa en<br />

alto.<br />

44. Disfrutar de una cosa.<br />

45. Jara.<br />

46. Alienada, demente.<br />

48. Posesor de alguna cosa.<br />

49. Padre de Matusalén (Biblia).<br />

50. Desolar, devastar.<br />

51. Bebida alcohólica hecha con maíz.<br />

VERTICAL<br />

1. Porción que se toma de una<br />

cosa con el dedo.<br />

2. Ayudante.<br />

3. Báculo pastoral del obispo.<br />

4. Abreviatura de ídem.<br />

5. Ante Meridiem (Abrev.).<br />

6. Poema lírico provenzal en<br />

versos muy cortos.<br />

7. Indios nómadas de la Tierra<br />

de Fuego.<br />

8. Choza, cabaña.<br />

9. Montaña de Anatolia.<br />

11. Mazorca de maíz tierno.<br />

14. Embarcación pequeña de<br />

dos palos.<br />

15. Nombre de los siervos del<br />

Estado, en Esparta.<br />

18. Muy vieja.<br />

20. Río de España, que nace en<br />

los Pirineos.<br />

27. De Bogotá.<br />

29. Aumentativo.<br />

30. De cierta parte determinada<br />

(pl.).<br />

31. Dícese del que tapa o<br />

cubre.<br />

32. Conjetura.<br />

33. Bárbaros que invadieron<br />

España, fueron aniquilados por<br />

los visigodos.<br />

34. Hombre rechoncho y bajito.<br />

35. Región de la antigua Grecia,<br />

al SO. de Macedonia.<br />

36. Voz que se usa, repetida,<br />

para arrullar a los niños.<br />

37. Aguardiente de buena<br />

calidad.<br />

39. Región central del Vietnam.<br />

41. Río de Alemania, nacido en<br />

el Tirol.<br />

47. Símbolo del aluminio.<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

21<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

00<br />

Expo-Empaque RD<strong>2024</strong><br />

El país celebrará la primera<br />

exposición de empaques<br />

Importante. Con participación nacional e internacional de cerca de<br />

100 expositores y con todas las novedades del sector, esta actividad<br />

busca constituirse en el evento líder en innovación de empaques,<br />

tecnología y networking.<br />

NOVEDAD<br />

Santo Domingo<br />

Con ‘Expo-<br />

E m p a q u e<br />

RD<strong>2024</strong>’, la<br />

primera exposición<br />

del<br />

sector de empaque y embalaje<br />

del país, reunirá bajo<br />

a empresas, expertos y<br />

sectores ligados a esa industria,<br />

creando el enlace<br />

perfecto para descubrir<br />

las opciones, novedades y<br />

oportunidades disponibles<br />

en ese sentido en el mercado<br />

nacional.<br />

Esta exposición será<br />

presentada del 11 al<br />

13 de octubre, de 9:00<br />

de la mañana a 9:00 de<br />

la noche en el Centro de<br />

Convenciones de Sambil,<br />

constituyéndose en<br />

el evento líder en innovación<br />

de empaques, tecnología<br />

y networking en<br />

el país. Contará, además,<br />

con proyección nacional<br />

e internacional, así como<br />

con la participación de<br />

más de 100 expositores.<br />

En ‘Expo-Empaque RD<br />

<strong>2024</strong>’ serán presentadas<br />

las últimas tendencias<br />

que procuran impul-<br />

El evento será del 11 al 13 de octubre, de 9:00 a. m. a 9:00<br />

p. m. en el Centro de Convenciones de Sambil.<br />

sar un futuro más verde:<br />

tanto con un despliegue<br />

de empaques ecológicos<br />

y sostenibles, como con<br />

materiales reciclados e<br />

innovadores diseños.<br />

Novedades a conocer<br />

Todos los asistentes tendrán<br />

la oportunidad de<br />

conocer líderes de la industria,<br />

innovaciones y<br />

nuevos empaques dis-<br />

ponibles, así como, novedosos<br />

materiales, tecnologías<br />

y métodos de<br />

reciclaje. También podrán<br />

presenciar lanzamientos<br />

de productos, solucionar<br />

procesos y problemas de<br />

empaque, bajar costos a<br />

través de ingeniosos procesos,<br />

conectar directamente<br />

con suplidores; así<br />

como, observar las tendencias<br />

del mercado de<br />

embalaje, explorar el catálogo<br />

de envases biodegradables,<br />

enterarse de<br />

los avances de la economía<br />

circular y sus aplicaciones,<br />

y descubrir soluciones<br />

sostenibles en la<br />

cadena de empaque y embalaje.<br />

En la actividad se espera<br />

la masiva presencia de<br />

expositores, encargados<br />

de compras y promotores<br />

de recientes proyectos de<br />

desarrollo e innovación;<br />

de gerentes de marca, logística<br />

y almacén; de representantes<br />

de la industria<br />

gráfica, de las zonas<br />

francas y del sector cosmético.<br />

De igual forma, se<br />

contempla la participación<br />

de futuros clientes; miembros<br />

de mipymes, del sector<br />

turismo y de restaurantes;<br />

de estudiantes; y del<br />

público en general.<br />

Este reconocimiento es el resultado del firme<br />

compromiso que tiene Lopesan con la protección y el<br />

bienestar de los empleados.<br />

Hotel obtiene<br />

certificado de<br />

Seguridad y salud<br />

DISTINCIÓN<br />

BÁVARO- PUNTA CANA<br />

En conformidad con el Reglamento<br />

5<strong>22</strong>-06 sobre la<br />

seguridad y salud, el Ministerio<br />

de Trabajo otorgó el<br />

certificado de Seguridad y<br />

Salud Laboral al hotel Lopesan<br />

Costa Bávaro Resort,<br />

Spa & Casino, un reconocimiento<br />

que según los ejecutivos<br />

del establecimiento es<br />

el resultado del firme compromiso<br />

que tiene la propiedad<br />

hotelera con la protección<br />

y el bienestar de los<br />

empleados, cumpliendo con<br />

todos los requerimientos del<br />

referido reglamento.<br />

Destacaron que ese hotel<br />

se caracteriza por mantener<br />

un entorno laboral seguro y<br />

saludable para todos los colaboradores,<br />

que cada día<br />

trabaja con esfuerzo y dedicación<br />

para cumplir con los<br />

más altos estándares de calidad<br />

y seguridad en todas las<br />

operaciones.<br />

“La obtención de este<br />

certificado demuestra<br />

nuestro compromiso continuo<br />

con la seguridad y<br />

salud laboral, así como<br />

nuestra constante búsqueda<br />

de la excelencia en<br />

la protección de nuestros<br />

empleados. Seguiremos<br />

trabajando diligentemente<br />

para garantizar que<br />

todos los miembros de<br />

nuestro equipo puedan<br />

desempeñar sus funciones<br />

en un entorno seguro<br />

y saludable”, expresó<br />

Carlos Jiménez Ruiz, director<br />

de Desarrollo Región<br />

Caribe del hotel.<br />

“Agradecemos a todas<br />

las partes involucradas en<br />

este proceso, así como a<br />

nuestros empleados, por<br />

su dedicación y compromiso<br />

con nuestros valores<br />

de seguridad y bienestar”,<br />

agregó Jiménez Ruiz, a la<br />

vez que resalta que el hotel<br />

cuenta con una plantilla<br />

aproximada de 1500<br />

empleados, algunos con<br />

más de 10 años trabajando.<br />

Primera edición de ‘Experience Brokers Tour <strong>2024</strong>’<br />

NOVEDAD<br />

Santo Domingo<br />

La primera edición de Experience<br />

Brokers Tour <strong>2024</strong><br />

se ha celebrado con éxito,<br />

donde más de 50 asesores<br />

de diferentes agencias inmobiliarias<br />

se reunieron en<br />

Punta Cana para apreciar el<br />

estatus de diversos proyectos<br />

del grupo, los avances<br />

de obras, novedades y actualizaciones<br />

ejecutadas.<br />

Los ejecutivos del grupo<br />

de desarrolladores Grupo<br />

Cana Rock, explicaron que<br />

esta acción viene a raíz de<br />

que sus clientes puedan estar<br />

al tanto en tiempo real de<br />

cuáles son los avances de cada<br />

proyecto a los cuales ellos<br />

pertenecen, los materiales<br />

que se están usando en cada<br />

uno de ellos, los apartamentos<br />

en fase de terminación y<br />

comparación de los apartamentos<br />

modelos.<br />

“Este evento abre la<br />

puerta a una ventana de<br />

comunicación permanente<br />

entre la firma como constructora<br />

y las agencias inmobiliarias<br />

como vendedores,<br />

donde comunicamos<br />

de manera íntegra y detallada<br />

el estatus total de cada<br />

proyecto a fin que esta<br />

información sea replicada<br />

al consumidor final y se garantice<br />

no solo la calidad de<br />

lo que hacemos sino la confianza<br />

de que ellos están adquiriendo<br />

lo mejor, y en el<br />

La actividad estuvo dirigida por Osvaldo Bello en<br />

compañía de Evagrio Sánchez Campos y Marina Sánchez.<br />

tiempo establecido”, resaltó<br />

Osvaldo Bello, socio comercial<br />

del grupo y director de<br />

Bello Valdez Enterprice.<br />

A la primera edición asistieron<br />

prestigiosas compañías<br />

inmobiliarias como<br />

Blueland, Echenique y Asociados,<br />

Remax Metropolitana,<br />

Tu Casa RD, OIRS,<br />

Dominican Properties, Invierte<br />

Conmigo RD, Jhon-<br />

Gom Group, Alveare, Vinlax,<br />

Platinium Brokers RD,<br />

OIRD, Cielo Real Estate,<br />

Yessy Master Home, Best<br />

House, Casa Forte, KW, EXP<br />

Realty, Dominican Home,<br />

Loft Home, Reprimar, Mi<br />

Hood entre otras.


<strong>22</strong> SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

SmartThings<br />

Samsung inaugura dos tiendas<br />

en República Dominicana<br />

Dato. Para celebrar la buena noticia, en ambas sucursales, Ágora Mall y Megacentro, se está<br />

ofreciendo hasta un 50% de descuento en equipos seleccionados.<br />

EXPANSIÓN<br />

MARITZA MORILLO SUERO<br />

Santo Domingo<br />

Samsung continúa<br />

en su proceso de expansión.<br />

Esta vez sus ejecutivos<br />

abrieron las puertas<br />

de dos nuevas tiendas<br />

SmartThings en República<br />

Dominicana.<br />

Los modernos espacios,<br />

ubicados en Ágora Mall y<br />

Megacentro, están diseñados<br />

con el concepto de<br />

“Multi Experience Store”<br />

donde los clientes pueden<br />

comprobar la calidad de la<br />

marca y recibir soporte de<br />

servicio al cliente.<br />

“Estamos orgullosos de<br />

estar cada día más cerca y<br />

brindarles la oportunidad<br />

de descubrir cómo la tecnología<br />

de Samsung puede<br />

mejorar su vida diaria”, dijo<br />

Clara Francisco, directora<br />

de Experiencias Móviles de<br />

Samsung Electronics República<br />

Dominicana.<br />

Won Choi, Fernando Escobedo, Daniel Lee, Clara Francisco y Sebastián Muñoz. Víctor Ramírez/LD<br />

Enrique<br />

Quailey y Mario<br />

Medrano.<br />

Carlos<br />

Guzmán,<br />

Yonessis<br />

Sánchez<br />

y Tommy<br />

Fernández.<br />

Raymond Pozo y Miguel Céspedes.<br />

Mite Nishio. Leslie-Ann Thomas y Lucía Vicente. Jenifer Vidal yJoel Rodríguez. Andrea García y Noelia Ledo. Yelayny Polanco y Pepe Sierra.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

23<br />

PEQUEÑO GIGANTE<br />

JOSÉ RAMÍREZ PEGÓ JONRÓN Y DOBLE EN LA VICTORIA DE CLEVELAND SOBRE NUEVA YORK. P/25<br />

MLB<br />

DE LA CRUZ<br />

LIDERA EL<br />

TRIUNFO DE<br />

ROJOS SOBRE<br />

LOS PADRES<br />

P/25<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

BROWN ARRUINA<br />

PLANES DE PACERS<br />

EL ESTELAR JUGADOR DE LOS CELTICS ANOTÓ UN TRIPLE QUE<br />

LLEVÓ EL PARTIDO A TIEMPO EXTRA. BOSTON GANÓ 132-128.<br />

(EFE)<br />

Massachusetts, Boston<br />

Jaylen Brown celebra el canasto que igualó el partido para los Celtics de Boston en el<br />

primer partido de la conferencia de Este.<br />

Los Indiana Pacers parecían<br />

tener una sorpresa<br />

en el Juego 1 entre manos.<br />

Jaylen Brown tenía otras<br />

ideas.<br />

El All-Star de los Boston<br />

Celtics sorprendió a los Pacers<br />

con un triple en los últimos<br />

segundos del tiempo<br />

reglamentario para empatar<br />

el Juego 1 del martes de<br />

las finales de la Conferencia<br />

Este en 117-117. Luego, el<br />

juego pasó a tiempo extra,<br />

donde los Celtics prevalecieron,<br />

132-128 para tomar<br />

una ventaja de 1-0 en la serie.<br />

Los Pacers lideraron, 115-<br />

110 tarde y parecían tener<br />

el control del balón y una<br />

ventaja de 117-114 con 8,5<br />

segundos restantes en el<br />

tiempo reglamentario. Pero<br />

perdieron el balón en un pase<br />

dentro del campo descuidado<br />

para darle nueva vida a<br />

los Celtics. Brown aprovechó<br />

al máximo.<br />

Con Pascal Siakam en la<br />

cara, Brown lanzó un triple<br />

desde la esquina izquierda<br />

que encontró el fondo de la<br />

red cuando el reloj estaba rojo<br />

5,7 segundos para asegurar<br />

la sesión extra.<br />

Allí, Jayson Tatum anotó<br />

ocho puntos, incluido un triple<br />

faltando 42,8 segundos<br />

para ampliar la ventaja de<br />

Boston a 127-123. A partir<br />

de ahí, los Celtics controlaron<br />

el juego que vio cambios<br />

dramáticos para ambos lados<br />

desde el inicio del juego.<br />

Boston camina con la ventaja<br />

inicial en una serie que son<br />

grandes favoritos para ganar.<br />

Indiana se va con un sabor<br />

amargo, después de haber<br />

desperdiciado una oportunidad<br />

de oro de tomar una<br />

ventaja de 1-0 sobre el mejor<br />

equipo de la NBA de la temporada<br />

regular como el sexto<br />

sembrado en el Este.<br />

¿Vuelve Porzingis?<br />

El gran hombre estrella<br />

de Boston Celtics, Kristaps<br />

Porzingis, podría regresar<br />

a la acción en el Juego 4 de<br />

las Finales de la Conferencia<br />

Este de la NBA.<br />

Hay un “optimismo creciente”<br />

de que Porzingis<br />

podría regresar para el<br />

Juego 4 mientras “acelera<br />

su avance”. mejorar la<br />

cancha y mejorar su estado<br />

físico”.<br />

Dúo Kyrie-Doncic,<br />

el gran reto para<br />

Towns y Wolves<br />

PREVIA<br />

(AP)<br />

Minneapolis<br />

El camino que Karl-Anthony<br />

Towns ha tomado<br />

con los Minnesota Timberwolves<br />

para llegar a<br />

la final de la Conferencia<br />

Oeste ha sido mucho más<br />

solitario y pedregoso que<br />

liso y recto.<br />

A pesar de todos los contratiempos<br />

y luchas a lo<br />

largo de nueve temporadas<br />

de la NBA que eclipsaron<br />

en gran medida el<br />

éxito, Towns ha visto la<br />

recompensa esta primavera<br />

por su compromiso<br />

(y sacrificio por) una<br />

franquicia que durante<br />

mucho tiempo fue la perdedora<br />

más frecuente de<br />

la liga.<br />

“Ves lo tranquilo y feliz<br />

que está ahora”, dijo el<br />

entrenador Chris Finch<br />

después de que Minnesota<br />

venciera al campeón<br />

defensor Denver en el<br />

séptimo juego de su serie<br />

de segunda ronda el domingo.<br />

“Tenía que confiar<br />

en que nunca iba a<br />

El dominicano Karl Anthony Towns Cruz.<br />

ser marginado. Todos los<br />

jugadores jóvenes siempre<br />

piensan que pueden hacerlo<br />

solos, pero en esta liga<br />

nadie puede. Ha estado en<br />

muchos equipos en los que<br />

ha tenido que hacer mucho<br />

y tiene una habilidad increíble<br />

para hacerlo, pero realmente<br />

se ha comprometido<br />

a hacer todas las demás cosas<br />

que necesitamos que haga”.<br />

La adquisición por parte de<br />

los Mavericks de Kyrie Irving<br />

para formar un gallardo<br />

dúo de pick-and-roll con<br />

el prodigioso Doncic tampoco<br />

despegó en el primer intento.<br />

Doncic terminó la última<br />

serie con tres triples-dobles<br />

consecutivos, coronados<br />

por 29 puntos, 10 rebotes y<br />

10 asistencias en la victoria<br />

definitiva sobre Oklahoma<br />

City. El jugador de 25 años<br />

suma cuatro en estos playoffs<br />

y siete en su carrera en<br />

postemporada.<br />

Sólo otros cuatro jugadores<br />

de la NBA tienen al menos<br />

tres triples-dobles consecutivos<br />

en los playoffs: Wilt<br />

Chamberlain, Russell Westbrook,<br />

Draymond Green y<br />

Jokic.


24 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Cole se enfrenta<br />

a los bateadores<br />

REHABILITACIÓN<br />

(AP)<br />

Nueva York<br />

Gerrit Cole caminó hacia<br />

el montículo del Yankee<br />

Stadium con un uniforme<br />

completo a rayas<br />

mientras sus compañeros<br />

de equipo de Nueva York<br />

llenaban el dugout para<br />

ver a su as realizar 20<br />

lanzamientos de práctica<br />

de bateo.<br />

“Me siento bastante bien<br />

y las cosas se veían bastante<br />

bien”, dijo. “Me divertí<br />

un poco. Todo es positivo”.<br />

Cole enfrentó a bateadores<br />

por primera vez desde<br />

los entrenamientos<br />

de primavera, lanzando<br />

a Oswaldo Cabrera y Jamai<br />

Jones 3 horas y media<br />

antes del partido del<br />

martes por la noche contra<br />

Seattle. Cuando se le<br />

preguntó por qué lanzaba<br />

con el uniforme completo,<br />

el actual ganador<br />

del premio Cy Young de<br />

la Liga Americana dijo<br />

simplemente: “Porque lo<br />

extraño”.<br />

El manager Aaron Boone<br />

se dio cuenta del atuendo<br />

de Cole.<br />

“Le da seriedad. Lo que<br />

significa ponerse esta<br />

universidad”, dijo Boone.<br />

Cole lanzó 11 rectas, tres<br />

de cambio y dos de curva,<br />

sliders y dos de cambio.<br />

“Parecía que todo iba a<br />

salir muy fácil. Pensé que<br />

era inteligente”, dijo Boone.<br />

“Ese es un gran paso”.<br />

Cole hizo una apertura<br />

en el entrenamiento de<br />

primavera, el 1 de marzo,<br />

y los Yankees anunciaron 10<br />

días después que el codo del<br />

derecho de 33 años estaba<br />

enfermo. Le diagnosticaron<br />

inflamación de los nervios y<br />

edema y le dijeron que descansara.<br />

No volvió a lanzar desde un<br />

montículo hasta el 5 de mayo,<br />

la primera de cinco sesiones<br />

de bullpen previas a<br />

su BP inicial.<br />

“Menos dolor. Simplemente<br />

se siente mejor”, dijo sobre<br />

la diferencia con respecto a<br />

dos meses antes. “Principalmente<br />

ha sido el hecho de<br />

que pude sentirme renovado<br />

la próxima vez que salgo<br />

del montículo”.<br />

Cole dijo que anticipa una o<br />

dos sesiones más de BP antes<br />

de comenzar una tarea<br />

de rehabilitación de ligas<br />

menores.<br />

Probablemente tendría cuatro<br />

o cinco aperturas en ligas<br />

menores antes de regresar<br />

a los Yankees, un<br />

cronograma que hace posible<br />

un regreso a finales de<br />

junio.<br />

“No lo descartaría”, dijo Cole.<br />

Dijo que el entrenador de<br />

lanzadores Matt Blake le<br />

advirtió que no aumentara<br />

demasiado la velocidad.<br />

Cole promedió 96,7 mph la<br />

temporada pasada.<br />

“Llegué a 96 (mph) un par<br />

de veces y Matt me gritó,<br />

así que tuve que lanzar a 90<br />

varias veces para igualarlo”.<br />

Dijo Cole. “El objetivo<br />

es asegurarnos de que estamos<br />

construyendo en incrementos<br />

apropiados”.<br />

Apreciaba que sus compañeros<br />

de equipo observaran<br />

su sesión de lanzamiento.<br />

“Llegaron temprano. Ajustaron<br />

su rutina”, dijo Cole. “Obviamente,<br />

significa mucho.<br />

Gerrit Cole lanza una sesión de bullpen antes de un<br />

partido contra los Rays de Tampa Bay.<br />

Ídolo. Mason Miller, lanzador de los Atléticos, creció idolatrando al futuro<br />

inmortal y de él tomó las bondades que realiza en favor de las personas.<br />

Pitcher se inspira en Pujols<br />

para hacer actos benéficos<br />

HUMANITARIO<br />

(MLB.COM)<br />

Nueva York<br />

Aunque Mason Miller<br />

creció como un fiel fanático<br />

de los Piratas en Pittsburgh,<br />

Albert Pujols tuvo<br />

prioridad como su jugador<br />

favorito.<br />

Sí, Pujols quedará inmortalizado<br />

en Cooperstown<br />

por una carrera legendaria<br />

que incluye más<br />

de 700 jonrones, más de<br />

3000 hits y algunos premios<br />

MVP. Su legado, sin<br />

embargo, va más allá de<br />

las cifras del Salón de la Fama.<br />

Pujols es una persona<br />

del Salón de la Fama y eso<br />

es realmente lo que Miller<br />

admira más de él.<br />

En 20<strong>05</strong>, la primera de<br />

las tres temporadas de Pujols<br />

como Jugador Más Valioso,<br />

el toletero creó la Pujols<br />

Family Foundation,<br />

que se enfoca en servir a<br />

personas nacidas con síndrome<br />

de Down. Es algo<br />

que le tocó muy de cerca a<br />

Pujols, cuya hija, Isabella,<br />

nació con el trastorno genético.<br />

Miller siempre recordó<br />

cómo Pujols dirigió su estrellato<br />

hacia los esfuerzos<br />

humanitarios.<br />

Ahora que ha emergido<br />

como una estrella por derecho<br />

propio, el cerrador<br />

novato de los Atléticos está<br />

utilizando su plataforma<br />

para una buena causa.<br />

A medida que el perfil<br />

de Miller ha aumentado a<br />

lo largo de la temporada<br />

luego de una visita a MLB<br />

Network y el reconocimiento<br />

como Relevista del<br />

mes de marzo/abril de la<br />

Liga Americana , las familias<br />

de niños con diabetes<br />

se han acercado a los Atléticos<br />

con la esperanza de<br />

conocer al derecho. Miller,<br />

a quien le diagnosticaron<br />

diabetes juvenil tipo 1 a los<br />

20 años, estuvo totalmente<br />

de acuerdo.<br />

Atléticos invitan a<br />

niños diabéticos<br />

Durante el reciente viaje<br />

de 10 juegos de los Atléticos<br />

por Seattle, Houston<br />

y Kansas City, los<br />

Atléticos invitaron a un<br />

Mason Miller ha sido contactado por familias de niños con diabetes para que<br />

contribuya con ellos.<br />

SEPA MÁS<br />

Elevará esfuerzos.<br />

Esto es sólo el comienzo<br />

para Miller. Planea<br />

ampliar sus esfuerzos<br />

realizando actividades<br />

de divulgación más activas<br />

en el futuro y disfruta<br />

la oportunidad de<br />

impactar las vidas de<br />

los niños pequeños como<br />

lo hizo la semana<br />

pasada. “Para mí es un<br />

sueño simplemente estar<br />

aquí jugando”, dijo<br />

Miller. “Es una ventaja<br />

que pueda hacer eso<br />

por ellos”.<br />

Madre le ayuda<br />

La mamá [de Wyatt]<br />

es genial y lo ayuda<br />

mucho. Ella simplemente<br />

lo desafió a que<br />

se hiciera cargo de ello.<br />

Ella es increíble y es<br />

fantástico para él.<br />

juego a un niño diabético<br />

cercano al área. En cada<br />

ocasión, Miller se tomó un<br />

tiempo durante la práctica<br />

de bateo para reunirse con<br />

cada niño y su familia en el<br />

campo.<br />

“Sólo trato de mostrarles<br />

que soy una persona real”,<br />

dijo Miller. “<br />

Es un momento genial<br />

tanto para mí como para<br />

ellos. Al ser diagnosticado a<br />

los 20 años, en realidad no<br />

tuve las mismas luchas ni la<br />

misma educación que ellos.<br />

Pero el simple hecho de poder<br />

ser un modelo a seguir<br />

para ellos es un momento<br />

genial para mí”.<br />

Infantes lo conocen<br />

En Kansas City, Hudson<br />

Crutchfield, de Oklahoma,<br />

de 9 años, conoció a su “héroe”<br />

en Miller en el campo<br />

del estadio Kauffman.<br />

Miller firmó una pelota<br />

de béisbol para Crutchfield,<br />

luego Crutchfield le presentó<br />

a Miller su propio dibujo<br />

de Miller disparando una<br />

bola rápida de 103 mph.<br />

En Houston, Miller se reunió<br />

con Shepherd, de 8<br />

años, a quien le diagnosticaron<br />

diabetes tipo 1 cuando<br />

tenía 6 años. Miller firmó<br />

una pelota de béisbol,<br />

se tomó una fotografía y se<br />

quedó para charlar con She-<br />

pherd y su padre antes de<br />

salir al campo para calentamientos<br />

previos al juego. En<br />

su camino de regreso a la casa<br />

club, Miller trajo a varios<br />

otros compañeros de los Atléticos<br />

para encontrarse con<br />

Shepherd.<br />

En T-Mobile Park, Miller<br />

conoció a Wyatt, de 13 años,<br />

del área de Portland. Wyatt<br />

es un diabético tipo 1 y también<br />

es jugador de béisbol.<br />

“Pudimos hablar sobre<br />

entrenamiento de béisbol,<br />

objetivos y cosas así”, dijo<br />

Miller. “Es caso por caso.<br />

Cada niño es diferente. Pero<br />

todo es una experiencia genial”.<br />

Antes de la reunión,<br />

Wyatt habló en privado de<br />

su diagnóstico. Después de<br />

la reunión, Wyatt hizo pública<br />

su diabetes tipo 1 en las<br />

redes sociales.<br />

“Para mí fue algo genial<br />

verlo”, dijo Miller. “Alegra<br />

mi corazón. Todo el mundo<br />

tiene cosas de autoimagen<br />

de las que eres un poco<br />

más consciente. Al principio<br />

siempre me sentí un poco<br />

cohibido por [mi diagnóstico]<br />

porque era diferente para<br />

mí.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

25<br />

Deportes<br />

MLB-Resultados-Noticias<br />

Ramírez: HR, H2 y produce 3<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

El dominicano José Ramírez conectó<br />

un jonrón de dos carreras y<br />

un doble productor, para que los<br />

Guardianes de Cleveland superaran<br />

el martes 7-6 a los Mets de Nueva<br />

York, con lo cual igualaron su mejor<br />

racha de la campaña, de cinco<br />

victorias. Nick Sandlin (4-0) sacó<br />

dos outs en la quinta entrada y<br />

el dominicano Emmanuel Clase laboró<br />

la novena para acreditarse su<br />

15to salvamento en 18 oportunidades<br />

(líder en las mayores). Por los<br />

Mets, los puertorriqueños Francisco<br />

Lindor de 5-2 con una empujada,<br />

Tomás Nido de 3-1. El dominicano<br />

Starling Marte de 4-1 con una<br />

anotada y dos impulsadas. Por los<br />

Guardianes, Andrés Giménez, de<br />

4-0, Brayan Rocchio de 2-1 y una<br />

empujada. Ramírez de 4-2 con una<br />

anotada y tres producidas.<br />

¿Extensión para Soto?<br />

Hal Steinbrenner levantó algunas cejas la semana pasada<br />

cuando dijo que quería ver a Juan Soto terminar su carrera<br />

con los Yankees, tanto que está dispuesto a hacer algo que<br />

Nueva York normalmente no hace: Negociar una extensión<br />

de contrato durante la temporada. ¿Qué tan probable<br />

es que los Yankees puedan asegurar al astro dominicano<br />

antes de este otoño, cuando el toletero podrá convertirse<br />

en agente libre por primera vez en su carrera?“No hay posibilidad”,<br />

dijo un ejecutivo de la Liga Americana. “Creo<br />

que al final, firmará de nuevo con los Yanquis, pero Scott<br />

lleva a sus jugadores a la agencia libre”.<br />

Vlady Jr. en el mercado<br />

Parece inconcebible que los Azulejos, que han comenzado<br />

las últimas campañas con grandes expectativas, puedan<br />

canjear a Bo Bichette y/o Vladimir Guerrero Jr., pero dado<br />

el inicio de Toronto con ese récord de 21-25 y el estado<br />

competitivo de la División Este de la Liga Americana, un<br />

ejecutivo de ese circuito cree que es posible que los puedan<br />

cambiar a uno o a los dos. “No creo que se opongan”, comentó.<br />

“Han hablado con equipos al respecto. Las peticiones<br />

fueron ridículas, pero creo que van a intentar cambiar<br />

un poco la cara del club y usar a esos muchachos para conseguir<br />

piezas puede ser la manera de hacerlo”.<br />

Marineros 6, Yanquis 3<br />

Bryan Woo lanzó blanqueada en el Yankee Stadium por segunda<br />

temporada consecutiva, Dylan Moore conectó dos<br />

jonrones y cuatro carreras impulsadas y los Marineros de<br />

Seattle resistieron para vencer el martes 6-3 a Nueva York.<br />

Ty France y Luke Raley también conectaron jonrones para<br />

los Marineros, quienes propinaron a los Yankees sus primeras<br />

derrotas consecutivas desde el 29 y 30 de abril en<br />

Baltimore. Seattle se recuperó de un déficit de tres carreras<br />

en la novena entrada para una victoria de 5-4 en el primer<br />

partido de la serie que detuvo la racha de siete victorias<br />

consecutivas de Nueva York.<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

Liga Americana<br />

2:10 PM Anaheim (T. Anderson) en Houston (H. Brown)<br />

2:10 PM Detroit (T. Skubal) en Kansas City (C. Ragans)<br />

6:50 PM Boston (B. Bello) en Tampa Bay (R. Pepiot)<br />

7:<strong>05</strong> PM Seattle (B. Miller) en Yankees (N. Cortes)<br />

7:07 PM White Sox (M. Clevinger) en Toronto (C. Bassitt)<br />

Liga Nacional<br />

6:40 PM Milwaukee (F. Peralta) en Miami (J. Luzardo)<br />

6:40 PM San Diego (M. King) en Cincinnati (N. Martinez)<br />

6:40 PM San Francisco (B. Snell) en Pittsburgh (J. Jones)<br />

7:40 PM Atlanta (M. Fried) en Cubs (J. Steele)<br />

10:10 PM Arizona (R. Nelson) en Dodgers (T. Glasnow)<br />

Interligas<br />

1:<strong>05</strong> PM Minnesota (S. Richardson) en Washington (J. Irvin)<br />

1:10 PM Mets (J. Quintana) en Cleveland (T. McKenzie)<br />

1:15 PM Baltimore (J. Means) en St. Louis (K. Gibson)<br />

6:40 PM Texas (A. Heaney) en Philadelphia (T. Walker)<br />

9:40 PM Colorado (A. Gomber) en Oakland (J. Estes)<br />

Puerto Plata…<br />

¿y San Cristóbal?<br />

Este martes estuve en Palacio Nacional<br />

en una visita al Ministro Administrativo<br />

de la Presidencia, Igor<br />

Rodríguez, gran amante del deporte.<br />

Entre los temas tratados, estuvo, naturalmente,<br />

el esfuerzo que se hace para que la Lidom<br />

acoja a Puerto Plata como franquicia de la pelota<br />

invernal.<br />

Los esfuerzos son en todo orden. No solo<br />

está la inversión del gobierno en la reparación<br />

y modernización estadio José Briceño, incluyendo<br />

luces Led, que son las que otorgan una<br />

imagen nítida.<br />

También está la parte logística de formar una<br />

compañía que se haga cargo, con inversiones<br />

económicas a largo plazo, porque en deporte<br />

profesional no se puede improvisar. Ya se están<br />

dando los pasos finales para la formación del Patronato<br />

que administrará el estadio, y ese es un<br />

dato relevante porque garantiza una política de<br />

mantenimiento todo el año, si cumplen sus funciones.<br />

Y hay un dato colateral, del cual me he<br />

enterado por otras fuentes, y es que se hace el<br />

intento de reunir deportistas inversionistas para<br />

revivir la franquicia de San Cristóbal, que ya<br />

tiene su estadio desde la existencia de los Caimanes<br />

del Sur entre 1983-89. El problema de San<br />

San Cristóbal radica en la parte económica pues,<br />

desde entonces, no han aparecido personas que<br />

inviertan. En lo deportivo, no veo problemas para<br />

que Puerto Plata y San Cristóbal (o La Vega),<br />

se añadan a la Lidom. El tema principal es el económico<br />

pues eso tiene un peso decisivo.<br />

DEPORTISTAS: Veo en Listín un trabajo<br />

de Inmaculada Cruz Hierro, citando la gente de<br />

la farándula que ha salido electa en las recientes<br />

elecciones del pasado domingo. Hay senadores,<br />

como El Torito (Provincia Monseñor Nouel),<br />

que está repitiendo en el puesto , o Bolivar Valera,<br />

que hace comunicación de farándula, pero<br />

que repite también como diputado.<br />

¿Y por qué no se ven nombres de deportistas?<br />

En el pasado, tuvimos a Raúl Mondesí como diputado<br />

y síndico de San Cristóbal, a Mèlido Pèrez<br />

como síndico de Nigua, y creo que ahora eligieron<br />

al ex lanzador Kelvin Herrera alcalde por el<br />

municipio de Tenares. Los deportistas deberían<br />

participar en política. Pero, por asuntos culturales<br />

(o por miedo a perder), no lo hacen. ¿Imaginan<br />

ustedes un candidato con el perfil de Big Papi, o<br />

Nelson Cruz, o Emilio Bonifacio, o Pedro Martínez<br />

en el congreso? Sería “un palo”.<br />

(Lea más en Listindiario.com).<br />

Héctor J.Cruz entrega libro al Ministro<br />

Administrativo de Presidencia, Igor<br />

Rodríguez.


26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Fiebre de golf<br />

Contacto:<br />

(* ) Tras años de escarceo, ambas instituciones no logran ponerse en<br />

sintonía y 5 meses después de la fecha tope, el pacto aún sigue en el limbo.<br />

Sobre los hombros de Jay Monahan (Comisionado del PGA Tour), y de Greg Norman (Director del LIV Golf), descansan las<br />

esperanzas de que termine la crisis y se hagan las paces. (CRÉDITOS: GOLF.COM) .<br />

PGA Tour & LIV Golf: ¿En qué<br />

parará la cosa, caballeros?<br />

FÉLIX OLIVO<br />

Santo Domingo<br />

Hola Fiebruses. El<br />

LIV Golf irrumpió como<br />

tromba en el escenario<br />

del golf mundial en 20<strong>22</strong><br />

comandado por su irreverente<br />

director, el ganador<br />

de dos majors, Greg<br />

Norman. Con el patrocinio<br />

del Public Investment<br />

Fund (fondo de riqueza<br />

soberano de Arabia Saudita,<br />

también conocido<br />

como PIF por sus siglas<br />

en inglés), el circuito rivaliza<br />

con el PGA Tour y<br />

el DP World Tour. El nombre<br />

de “LIV” hace referencia<br />

al total de hoyos<br />

a jugar por evento (54<br />

en números romanos, o<br />

sea 3 rondas de 18 hoyos).<br />

Puesta en escena, la<br />

nueva gira de inmediato<br />

atrajo grandes nombres<br />

y figuras debido a las altísimas<br />

sumas de dinero<br />

que “invirtieron” en ellas,<br />

logrando con ello, no so-<br />

lo atraerlos, sino también<br />

tratar de debilitar al PGA<br />

Tour y ofrecer una nueva<br />

alternativa de juego, de<br />

espectáculo y de competencia.<br />

Pasado su año de<br />

inicio, en 2023 el LIV continuó<br />

ofreciendo grandes<br />

y atractivas sumas a jugadores<br />

claves del PGA Tour,<br />

socavando así las raíces de<br />

la gira norteamericana (según<br />

la mayoría). Subsanadas<br />

algunas cicatrices, los<br />

altos mandos decidieron<br />

reunirse y tratar de buscarle<br />

un “bajadero” al problema<br />

que afecta el golf competitivo<br />

mundial, y el 6 de<br />

junio pasado anunciaron<br />

la puesta en marcha de un<br />

“Acuerdo Marco de Negociación”<br />

El acuerdo preveía<br />

una importante inversión<br />

del PIF (3 mil millones de<br />

US$) en una nueva entidad<br />

con fines de lucro bajo<br />

el paraguas de una nueva<br />

entidad llamada “PGA<br />

Tour Enterprises”, la cual<br />

está destinada a brindar<br />

una mayor recompensa financiera<br />

a los jugadores<br />

del PGA Tour. Pero para llegar<br />

a un acuerdo final, todo<br />

debe ser aprobado por<br />

la Junta de Políticas del<br />

PGA TOUR, que incluye a 6<br />

directores del board de jugadores.<br />

Un Acuerdo Definitivo permitiría<br />

al TOUR invertir<br />

más en sus jugadores y en<br />

los eventos, sedes, comunidades<br />

y tecnología que dan<br />

vida al juego para beneficio<br />

de los fanáticos, con el objetivo<br />

final de reunificar el<br />

mundo del golf profesional<br />

masculino, recompensar a<br />

los jugadores, mejorar la<br />

experiencia de los fans, y<br />

promover su misión caritativa.<br />

El problema es que,<br />

tras la fecha tope, que era<br />

el 31 de diciembre pasado,<br />

las entidades no logran ponerse<br />

de acuerdo. Esto ha<br />

provocado que varios actores<br />

importantes de esa comisión<br />

dimitan y deleguen<br />

sus posiciones y puestos en<br />

Twitter: @felixolivo - @fiebredegolf<br />

Facebook: fiebredegolf<br />

Instagram: @fiebredegolf<br />

el Board, alejando cada día<br />

la posibilidad de terminar<br />

con una de las más engorrosas<br />

situaciones en que<br />

se ha visto envuelto el golf<br />

profesional. La más reciente<br />

renuncia fue la de Mark<br />

Flaherty, director de Goldman<br />

Sachs, y quien ocupó<br />

el cargo durante más de<br />

cuatro años. Su renuncia<br />

vino apenas seis días después<br />

de la de Jimmy Dunne,<br />

quien alegó que “no<br />

se lograron avances significativos”<br />

en las negociaciones<br />

del Tour con el<br />

PIF. Rápidamente anunció<br />

que Tiger Woods se<br />

unía al board de negociaciones,<br />

trayendo un poco<br />

de esperanza a los jugadores<br />

y al público. Surgen<br />

preguntas: Qué conviene<br />

más al golf profesional?<br />

Cuanto tiempo durará este<br />

impase? Beneficiará esta<br />

unión? Qué pasará con<br />

los que “se fueron” y los<br />

que ”se quedaron”? Sólo el<br />

tiempo dirá.<br />

Miderec recupera<br />

miles de metros<br />

en La Barranquita<br />

CRUZADA<br />

Santo Domingo<br />

El Ministerio de Deportes<br />

y Recreación (Miderec)<br />

ha recuperado casi<br />

15,000 metros cuadrados<br />

de los terrenos donde se<br />

ubica el complejo deportivo<br />

de La Barranquita,<br />

en Santiago, que son propiedad<br />

del Estado dominicano,<br />

pero que estaban<br />

en poder de particulares.<br />

El Miderec, bajo la gestión<br />

del ministro Francisco<br />

Camacho, recuperó<br />

14,768.35 metros cuadrados<br />

obteniendo ganancia<br />

de causa en los<br />

tribunales frente a personas<br />

físicas y morales<br />

que han ocupado esos terrenos<br />

de manera ilegal.<br />

El Ministerio recordó en<br />

un comunicado que el 8<br />

de septiembre de 1983<br />

el Gobierno de entonces<br />

declaró de utilidad<br />

pública e interés social,<br />

varias parcelas ubicadas<br />

en La Barranquita,<br />

para ser destinadas a la<br />

construcción de las instalaciones<br />

que servirían<br />

para la celebración de<br />

los XV Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe<br />

Santiago 1986, que el<br />

Estado dominicano pagó<br />

mediante permuta.<br />

El Tribunal de Tierras de<br />

Jurisdicción Original del<br />

Departamento Norte ordenó,<br />

en julio de 1996,<br />

que la Registradora de Títulos<br />

del Departamento<br />

de Santiago la inscripción<br />

de 1,012,596.65 metros<br />

cuadrados, a favor del<br />

Comité Organizador de<br />

los Juegos de Santiago.<br />

La institución agregó<br />

que la Registradora de Títulos<br />

del Departamento de<br />

Santiago inscribió la decisión<br />

el 7 de noviembre de<br />

1996, pero la misma solo<br />

fue ejecutada parcialmente<br />

el 12 de mayo de 1997.<br />

La Registradora solo ejecutó<br />

parcialmente la decisión<br />

del Tribunal de<br />

Tierras de Jurisdicción Original<br />

del Departamento<br />

Norte, obviamente la mayor<br />

parte de los terrenos.<br />

El Ministerio de Deportes<br />

precisó en la información,<br />

que la Registradora sí<br />

ejecutó la permuta con relación<br />

a la cantidad total<br />

de los terrenos del Estado<br />

permutado a los particulares,<br />

quienes se percataron<br />

de ese error y, de manera<br />

fraudulenta, se hicieron<br />

expedir duplicados de certificados<br />

de títulos por supuestas<br />

pérdidas y vendieron<br />

los terrenos a empresas<br />

inmobiliarias y a personas<br />

particulares, con el conocimiento<br />

de que esos terrenos<br />

pertenecen al Estado.<br />

“De ahí que el Ministerio<br />

de Deportes asume la representación<br />

del Estado<br />

dominicano, para recuperar<br />

los terrenos, dando comienzo<br />

a procesos judiciales,<br />

los cuales son llevados<br />

por los abogados del Departamento<br />

Jurídico de<br />

Miderec, por instrucciones<br />

del ministro Francisco<br />

Camacho”, agregó el<br />

Ministerio de Deportes.<br />

Camacho ha brindado<br />

todo el apoyo requerido<br />

por el Departamento Jurídico<br />

de Miderec para<br />

que ejecute la defensa de<br />

estos casos en favor del<br />

Estado dominicano que<br />

se encuentran en varios<br />

tribunales y en diferentes<br />

fases.<br />

Una brigada de obreros trabaja en la recogida de tierra<br />

y malezas de los contenes y áreas verdes.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

Néstor García<br />

regresa a dirigir<br />

la selección RD<br />

BALONCESTO<br />

Santo Domingo<br />

La Federación Dominicana<br />

de Baloncesto (Fedombal)<br />

anunció este<br />

martes el regreso del<br />

argentino Néstor -Ché-<br />

García a la dirección técnica<br />

del equipo nacional<br />

masculino de baloncesto<br />

de mayores para sus futuros<br />

compromisos internacionales.<br />

El acuerdo entre Fedombal<br />

y García se extenderá<br />

hasta 2027, informó<br />

el presidente de esa entidad,<br />

Rafael Uribe, quien<br />

expresó su satisfacción<br />

por poder tener al técnico<br />

durante varios años, hasta<br />

el 2027.<br />

“Estamos felices y orgullosos<br />

de tener de regreso<br />

a nuestro querido Ché”,<br />

exclamó Uribe.<br />

Ché García asumirá de<br />

inmediato las riendas de<br />

la escuadra tricolor para<br />

su estructuración con miras<br />

a su participación en<br />

el Campeonato Clasificatorio<br />

FIBA que se jugará en<br />

la ciudad de Pireo, en Grecia,<br />

para conseguir un cupo<br />

a los Juegos Olímpicos de<br />

Paris <strong>2024</strong>, en Francia.<br />

Líder. Carlos Heredia logró dos goles y acabó con una sequía de tres juegos<br />

sin tantos para los naranjas. En otro resultado, OyM y Vegal Real igualan.<br />

Heredia guía al Cibao;<br />

Pantoja anota 9 goles<br />

El argentino Néstor “Ché” García.<br />

La cita<br />

Los primeros dos compromisos<br />

de los quisqueyanos<br />

en esa cita intercontinental<br />

serán el 2 de julio ante Egipto,<br />

a las 11:30 de la mañana<br />

(hora dominicana), y al<br />

día siguiente contra Grecia,<br />

a las 2:00 de la tarde, horario<br />

de RD. Todos integran el<br />

grupo B del Preolímpico.<br />

Los dos mejores del grupo B<br />

irán a semifinales y se cruzarán<br />

ante los dos clasificados<br />

del grupo A, el cual está<br />

conformado por Eslovenia,<br />

Nueva Zelanda y Croacia.<br />

Ché García se ausentó del<br />

equipo dominicano luego<br />

de su participación en<br />

el Campeonato Mundial<br />

2023, Indonesia, Filipinas y<br />

Japón, tras firmar como técnico<br />

con el equipo Al Ahli<br />

de la liga profesional de<br />

Bahrein y posteriormente<br />

fue anunciado como técnico<br />

del seleccionado de Arabia<br />

Saudita para la ventana de<br />

febrero pasado.<br />

Santo Domingo<br />

Carlos Heredia entró<br />

de suplente y anotó un doblete<br />

para que Cibao FC<br />

venciera 2-0 de visitante a<br />

Atlántico FC en la jornada<br />

13 de la Liga Dominicana<br />

de Fútbol (LDF <strong>2024</strong>), celebrada<br />

en el estadio Leonel<br />

Plácido.<br />

El doblete de Heredia<br />

terminó con una sequía de<br />

tres partidos del Cibao FC<br />

sin anotar goles, aunque<br />

no recibieron muchos daños<br />

en esos partidos gracias<br />

a la barrera de Miguel<br />

Lloyd en la portería naranja.<br />

Heredia entró en el minuto<br />

71 por el colombiano<br />

Juan David Díaz y en el 75<br />

se abalanzó con el balón<br />

hasta la puerta de Danilo<br />

Campana, logrando el 0-1.<br />

Tres minutos más tarde,<br />

Heredia volvió a vulnerar<br />

la portería de los locales<br />

para sentenciar el 0-2 definitivo.<br />

Con el triunfo, el onceno<br />

naranja sumó 3 puntos<br />

y totaliza 27 en la primera<br />

posición del campeonato.<br />

Atlántico FC se quedó<br />

con los 15 puntos con los<br />

que comenzó, igualado<br />

con el Club Atlético Pantoja,<br />

que simultáneamente<br />

daba una súper goleada a<br />

los Delfines del Este.<br />

Aunque había algunas<br />

nubes en el cielo, el partido<br />

arrancó con un fuerte<br />

calor, que frenó el ímpetu<br />

de los jugadores, pasando<br />

la primera mitad con grandes<br />

sustos y amenazas de<br />

gol, por lo que se fueron<br />

Acción del partido del equipo naranja ante el Atlántico FC en la jornada 13 de la LDF.<br />

al descanso 0-0. El míster<br />

de la tropa anaranjada, Gabriel<br />

Martínez Poch, colocó<br />

en la portería al capitán Miguel<br />

Lloyd.<br />

Completó el onceno titular<br />

con Oscar Florencio, Ernesto<br />

“Che” Trinidad, Lean<br />

Torres, Julio César Murillo,<br />

Jesús Rosa, Charles Herold<br />

Jr., Lucas Bretón, Juan David<br />

Díaz, Yunior Peralta y el<br />

goleador Rivaldo Correa.<br />

Los locales pusieron el<br />

arco azul del estadio Leonel<br />

Plácido al cuidado de su<br />

portero Danilo Campana.<br />

Pantoja 9-1<br />

El club Atlético Pantoja<br />

goleó nueve goles por uno<br />

a Delfines del Este en partido<br />

correspondiente a la jornada<br />

trece de la LDF. El encuentro<br />

fue celebrado en el<br />

estadio del Parque del Este.<br />

Los guerreros de Panto-<br />

ja fueron dominadores del<br />

partido de principio a fin, y<br />

cuando iban menos de dos<br />

minutos de iniciado el juego,<br />

el goleador Leo Becerra marcó<br />

un verdadero golazo con<br />

disparo de más de 25 metros<br />

que sorprendió a José Tejeda<br />

de Delfines del Este.<br />

Al minuto cinco llegó<br />

el segundo del club Atlético<br />

Pantoja y tuvo al mismo<br />

protagonista, Leo Becerra,<br />

quien aprovechó un error<br />

defensivo de los cetáceos.<br />

A los trece el extremo Louka<br />

Bertrand conseguía el<br />

tercer gol y al dieciocho el<br />

protagonista de la tarde,<br />

Leo Becerra logró su hattrick<br />

en menos de veinte<br />

minutos.<br />

Delfines logró descontar<br />

con un buen tiro libre al minuto<br />

veinticuatro del mediocampista<br />

Eliader Dorlus.<br />

OyM y Vega<br />

Real empatan<br />

Los universitarios de<br />

OyM FC y el Atlético Vega<br />

Real igualaron sin tantos en<br />

partido celebrado en el estadio<br />

Panamericano de San<br />

Cristóbal.<br />

A pesar del partido haber<br />

teminado sin anotaciones<br />

ambos clubes<br />

tuvieron ocasiones de<br />

marcar, esto debido a las<br />

buenas actuaciones del<br />

buen portero de OyM FC,<br />

Jaime Villalba y de Otoniel<br />

Figueroa de Atlético<br />

Vega Real.<br />

Con el empate OyM FC<br />

se mantiene en la segunda<br />

plaza de la tabla de posiciones<br />

con 23 puntos y Atlético<br />

Vega Real es cuarto con<br />

19 unidades empatado con<br />

Moca FC que tiene un partido<br />

menos.


28 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Se acerca torneo 55<br />

de la Liga Mercedes<br />

BÉISBOL<br />

Santo Domingo<br />

El presidente de la Liga Deportiva<br />

Mercedes informó<br />

que la organización para la<br />

celebración de la versión<br />

55 del torneo interno de<br />

béisbol, a inaugurarse el<br />

15 de junio próximo, marcha<br />

a buen ritmo.<br />

Luis Mercedes señaló que<br />

en el torneo participarán<br />

690 atletas comprendidos<br />

en 32 equipos en ocho categorías.<br />

“Marchan con buen ritmo<br />

nuestro próximo torneo que<br />

está programado arrancar<br />

el 15 de junio a partir de las<br />

diez de la mañana en nuestro<br />

estadio”, dijo Mercedes.<br />

En el torneo participarán<br />

las categorías Pamper, con<br />

jugadores con edades comprendidas<br />

en 5-6 años; Mascota<br />

(7-8 años); Enseñanza<br />

(9-10 años); Escuelita (11-<br />

12 años); Preparatoria (13-<br />

14 años); Periquito (15-16<br />

años), Juvenil (17-18), así<br />

como la categoría softbol<br />

masculino (36-60 años),<br />

respectivamente. “Desde ya<br />

Luis Mercedes, presidente de la tradicional liga.<br />

hay mucho entusiasmo entre<br />

todos los que van a competir<br />

en este torneo, que<br />

más adelante daremos a co-<br />

nocer la dedicatoria”, puntualizó<br />

el veterano dirigente<br />

de béisbol.<br />

Asimismo, informó, que para<br />

este fin de semana continuarán<br />

con el programa de<br />

preparación de los equipos<br />

con miras al torneo, donde<br />

estarán recibiendo varios<br />

equipos, tanto del interior<br />

del país como de la<br />

provincia Santo Domingo<br />

y del Distrito Nacional.<br />

La versión 55 del torneo interno<br />

de béisbol forma parte<br />

del calendario programado<br />

por la Liga Deportiva<br />

Mercedes correspondiente<br />

a este <strong>2024</strong>, que también<br />

incluye la celebración de la<br />

edición número 12 del Torneo<br />

Internacional de Béisbol<br />

Infantil, a desarrollarse<br />

del <strong>22</strong> al 30 de agosto.<br />

Breve<br />

Guardiola y Beard,<br />

mejores técnicos<br />

El técnico del Manchester<br />

City, Pep Guardiola, ha sido<br />

nombrado entrenador de<br />

la temporada de la Premier<br />

League, y Matt Beard del Liverpool<br />

ganó el premio al<br />

entrenador de la temporada<br />

de la Superliga femenina.Guardiola,<br />

de 53 años,<br />

dirigió otra temporada histórica<br />

cuando el City se convirtió<br />

en el primer club inglés<br />

en ganar cuatro títulos<br />

consecutivos de la máxima<br />

categoría.<br />

Venció a Mikel Arteta del<br />

Arsenal , Unai Emery del<br />

Aston Villa , Jurgen Klopp<br />

del Liverpool y Andoni Iraola<br />

del Bournemouth por el<br />

premio.<br />

El Liverpool ganó sus últimos<br />

cuatro partidos, incluidas<br />

las victorias sobre los<br />

campeones Chelsea y Manchester<br />

United, y terminó<br />

por encima de este último.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

29<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


30 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Breve<br />

Pochettino deja<br />

el Chelsea<br />

Mauricio Pochettino dejó el<br />

Chelsea de mutuo acuerdo,<br />

informó el martes el club de<br />

la Premier League.<br />

Pochettino pasó sólo una<br />

temporada como entrenador<br />

en Stamford Bridge y<br />

soportó una campaña problemática<br />

en la que no logró<br />

clasificarse para la Liga<br />

de Campeones. “En nombre<br />

de todos en el Chelsea, nos<br />

gustaría expresar nuestro<br />

agradecimiento a Mauricio<br />

por su servicio esta temporada.<br />

Será bienvenido de<br />

regreso a Stamford Bridge<br />

en cualquier momento y le<br />

deseamos todo lo mejor en<br />

su futura carrera como entrenador”,<br />

dijeron los directores<br />

deportivos del Chelsea,<br />

Laurence Stewart y<br />

Paul Winstanley, en un comunicado.<br />

Chelsea terminó sexto en la<br />

clasificación.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>22</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

31<br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-84747<strong>22</strong>)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamárez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

Con la temporada de la MLB en progreso, estamos ofreciendo nuestros servicios<br />

de asesoramiento personalizado. La buena noticia es que tenemos la información<br />

de los lanzadores a abrir los juegos y podemos vaticinar con cierta conciencia.<br />

Para incluirse en nuestro equipo escribame al whatsapp 323-84747<strong>22</strong> si reside<br />

en República Dominicana, Estados Unidos, Europa u otro país. Para Venezuela el<br />

contacto es Antonio Briceño en el teléfono 584143278316...<br />

LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES; ATLANTA., en (MLB)<br />

MLB TEMPORADA <strong>2024</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

6:40pm. 10-13 San Diego Michael King (d) 3-4 54.1<br />

48 31 26 26 61 4.31 3-2 3.31 1-0 0.00 Medio nublado<br />

9 Cincinnati Nick Martinez(d) 1-2 38.1 41 20 18 5 29 4.23 0-1 5.48 0-2 5.73 Right left 12m<br />

King ha tirado cuatro entradas en blanco de relevo ante los Rojos. Martinez lanzó cinco entradas en blanco ante los<br />

Dodgers en los Angeles el jueves. SAN DIEGO<br />

6:40pm. 8 San Francisco Blake Snell (z) 0-3 11.2 18 15 15 5 12 11.57 0-1 15.75 1-2 6.11 20%Lluvia<br />

10-13 Pittsburgh Jared Jones (d) 3-4 53.0 41 18 17 7 63 2.89 1-2 1.80 0-1 5.40 Right left 10m<br />

Snell regresa de la lista de lesionados. Jones tiene marca de 1-1, con 2.37 en sus últimos 3 juegos. PITTSBURGH<br />

6:40pm. 10-13 Milwaukee Freddy Peralta (d) 3-2 49.2<br />

39 23 23 17 64 4.17 2-2 4.13 3-2 4.94 Medio nublado<br />

7.5 Miami Jesús Luzardo(z) 1-3 37.2 33 21 21 14 42 5.02 1-2 4.00 0-1 7.20 Left home 9m<br />

Peralta tiene 1-2, con 6.23 en sus últmas 5 aperturas. Luzardo tiene 1-1, con 2.04 en sus últimos 3 juegos. MIAMI<br />

7:40pm. 10-13 Atlanta Max Fried (z) 3-2 49.2 39 <strong>22</strong> 21 20 39 3.81 2-1 3.09 5-0 1.24 Despejado<br />

-- Cubs Justin Steele (z) 0-1 19.0 18 12 11 5 18 5.21 0-1 3.48 2-0 4.32 Left right 11m<br />

Fried tiene marca de 2-2, con 2.15 en sus últimos cinco encuentros. Steele ha cedido 12 hits, 11 carreras, 10<br />

limpias, incluido 5 jonrones en el lapso de 9 2/3 de entradas. ATLANTA<br />

10:10pm. 8 Arizona Ryne Nelson (d) 2-3 29.1 48 24 23 7 23 7.06 0-1 4.63 1-0 2.25 Despejado<br />

10-27 Dodgers Tyler Glasnow (d) 6-2 62.0 40 20 20 16 81 2.90 4-2 3.89 0-2 15.62 Left right 8m<br />

Nelson tiene marca de 1-1, con una efectividad de 9.88 en sus últimos tres juegos. DODGERS<br />

NBA TEMPORADA 2023-24<br />

JUEGO DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:40Pm. 207.5 Dallas 58-36 55-39 29-18 29-18 116.4 114.1 42-49-3 104<br />

4 Minnesota 64-29 48-41-4 33-13 31-16 112.4 1<strong>05</strong>.7 47-46 109<br />

NHL TEMPORADA 2023-24<br />

JUEGO DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

8:<strong>05</strong>Pm. 5.5 Florida 60-33 60-33 30-17 30-16 3.3 2.4 36-54-3 2<br />

10-13 NY Rangers 63-29 63-29 34-12 29-17 3.4 2.8 49-39-4 3<br />

Hermanos Lara<br />

ganan tres, Pool<br />

paga 84 mil pesos<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

2:10pm. 10-13 Detroit Tarik Skubal(z) 6-0 55.0 35 13 11 8 66 1.80 3-0 0.75 2-7 4.65 Despejado<br />

7.5 Kansas Cole Ragans(z) 3-3 56.0 49 23 23 18 64 3.70 2-2 4.40 0-1 5.14 Left right 5m<br />

Skubal ha ganado dos partidos seguidos y tiene marca de 5-0, con 1.48 en sus últimos 7 juegos. Ragans tiró siete<br />

entradas en blanco ante los Atléticos el viernes. Ponchó siete, cedió dos hits y dos boletos. A MENOS<br />

2:10pm. 9 Anaheim Tyler Anderson (z) 4-4 56.1 39 18 17 21 40 2.72 2-3 2.56 0-2 7.34 Despejado<br />

10-18 Houston Hunter Brown (d) 1-4 37.1 51 33 32 21 41 7.71 1-1 5.11 0-0 8.31 Home center 11<br />

Anderson ha ganado sus últimos dos encuentros y tiene marca de 2-1, con 3.60 en sus pasados 3 juegos. Brown<br />

tiene 1-1, con 6.35 en sus pasados cinco partidos. ANAHEIM<br />

6:40pm. -- Boston Brayan Bello(d) 4-2 36.1 32 18 16 9 31 3.96 2-1 4.79 1-3 6.92 Techado<br />

NL Tampa Bay Ryan Pepiot (d) 3-2 36.2 23 15 15 11 41 3.68 1-2 5.47 --- --- ------------<br />

Bello fué castigado con 7 hits, 5 carreras, incluido un jonrón en el lapso de 4 2/3 de entradas, el viernes en San Luis.<br />

Pepiot regresa de la lista de lesionados. TAMPA BAY<br />

7:<strong>05</strong>pm. 7.5 Seattle Bryce Miller(d) 3-4 52.2 36 20 18 16 52 3.08 1-2 4.03 0-1 15.43 Medio nublado<br />

10-15 Yankees Nestor Cortes (z) 2-4 60.2 52 25 24 12 57 3.56 2-1 1.27 1-0 4.08 Right left 11m<br />

Miller tiene marca de 0-3, con 4.13 en sus últimos cinco partidos. Cortes ponchó 6 en el lapso de siete entradas de<br />

una carrera sucia ante los Medias Blancas el viernes. Él tiene 1-1, con 2.89 en sus últimos 3 encuentros. YANKEES<br />

7:07pm. 8.5 White Sox Mike Clevinger (d) 0-2 11.1 15 8 7 6 10 5.56 0-2 8.10 3-2 5.08 Medio nublado<br />

10-<strong>22</strong> Toronto Chris Bassitt (d) 3-6 48.1 51 30 27 23 45 5.03 2-3 4.94 3-2 3.89 Home right 16m<br />

Clevinger hará su cuarta apertura este año.Bassitt tiene marca de 1-2, con 4.00 en sus últimos 3 partidos TORONTO<br />

Carlos De León sobre Don Elias (6), posa en el circulo de ganadores.<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

1:<strong>05</strong>pm. 10-13 Minnesota S. Richardson (d) 1-0 30.1 29 11 10 6 25 2.97 1-0 3.72 0-0 9.64 Medio nublado<br />

8.5 Washington Jake Irvin(d) 2-4 50.2 47 26 <strong>22</strong> 9 38 3.91 0-3 5.74 --- --- Right center 7m<br />

Richardson presenta una apertura en su carrera ante los nacionales. Cedió 5 carreras, incluido un jonrón en el<br />

lapso de4 2/3 de entradas de relevo. Irvin tiene 0-2, con 3.18 en sus últimos 3 juegos. WASHINGTON<br />

1:10pm. 8.5 Mets Jose Quintana (z) 1-4 46.2 50 27 27 18 32 5.21 1-2 7.13 4-5 2.30 Medio nublado<br />

10-13 Cleveland T. McKenzie (d) 2-3 47.1 34 20 17 28 40 3.23 2-1 2.97 --- --- Left home 15m<br />

Quintana tiene 0-2, y 9.69 en sus últimos 3 juegos. McKenzie tiene 1-1, y 2.10 en sus últimos 6 juegos. CLEVELAND<br />

1:15pm. 10-14 Baltimore John Means(z) 2-0 17.2 15 6 6 0 15 3.06 1-0 0.00 0-1 5.40 Medio nublado<br />

8.5 San Luis Kyle Gibson(d) 3-2 55.0 47 26 25 23 43 4.09 2-1 4.80 6-2 3.97 Home center 9m<br />

Means hará su cuarta aparición esta temporada. Gibson tiene 2-0, con 3.00 en sus últimos 6 encuentros. SAN LUIS<br />

6:40pm. -- Texas Andrew Heaney (z) 0-5 44.2 44 26 <strong>22</strong> 11 44 4.43 0-1 3.33 --- --- Medio nublado<br />

NL Filadelfia Taijuan Walker (d) 3-0 <strong>22</strong>.0 25 12 12 6 16 4.91 1-0 4.66 2-2 4.26 Right home 11m<br />

Heaney ha cedido dos carreras o menos en sus pasados cuatro encuentros. Él tiene un récord de 0-2, con 2.49 en<br />

ese tramo. Walker cedió 4 hits, 2 carreras, incluido un jonrón en el lapso de 3 1/3 de entradas ante los Mets. TEXAS<br />

9:40pm. 7.5 Colorado Austin Gomber (z) 1-2 50.2 43 18 17 17 35 3.02 1-1 2.86 --- --- Despejado<br />

10-13 Oakland Joey Estes (d) 1-1 8.2 10 9 9 4 9 9.35 --- --- --- --- Left right 10m<br />

Gomber ha cedido una carrera limpia en el lapso de 18 2/3 de entradas. Estes hará su tercera salida. COLORADO<br />

WNBA TEMPORADA 2023-24<br />

JUEGO DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

10:10Pm. 167 Indiana 0-4 2-2 0-2 0-2 75.3 93.3 2-2 81<br />

4.5 Seattle 1-3 2-2 0-1 1-2 77.5 83.5 1-3 85<br />

HÍPICA<br />

Dagoberto Galán/Donaldo<br />

Polanco<br />

El establo Hermanos Lara,<br />

que entrena Richard<br />

Aristy, visitó el círculo de<br />

ganadores en tres ocasiones,<br />

en la jornada del martes<br />

en el hipódromo Quinto<br />

Centenario, donde el dividendo<br />

del pool a los que<br />

acertaron los 6 ganadores<br />

fue de $84, 360.00 pesos<br />

más las partes de 5 cuyo<br />

pago fue de $1,604.00.<br />

No hubo ganadores al<br />

pool de 5, paga y con 4 ganadores<br />

pagó $2,380.00.<br />

Dando inicio a la cartelera,<br />

Don Elias (6) con<br />

Carlos De León en la silla<br />

se llevó la victoria, primera<br />

victoria del establo<br />

Hermanos Lara y su entrenador<br />

Richard Aristy.<br />

Never Enough (2), otro representante<br />

de la misma<br />

cuadra, completó la exacta.<br />

En el segundo evento, luego<br />

de una racha de 28 participaciones<br />

sin lograr triunfo,<br />

Lenin B. (10) cruzó la meta<br />

como ganador con Jesús<br />

Frias en los controles, pertenece<br />

al establo Petronila Carrión<br />

y entrenado por Pedro<br />

J. Aguiar. La Gioconda (9)<br />

ocupó la segunda posición.<br />

El establo Hermanos Lara<br />

y su entrenador Richard<br />

Aristy se llevaron la exacta<br />

en la tercera con Golden<br />

Trebol (3), ganador<br />

del evento, guiado por el jinete<br />

Esmerlin Justo. Sochi<br />

Summer (4) llegó segundo.<br />

La cuarta competencia fue<br />

ganada por Laundry Boy<br />

(4) llevando en los controles<br />

a Omar F. González, propiedad<br />

del establo Doña<br />

Bella y entrenado por Germán<br />

León. Querube (1) terminó<br />

en el segundo puesto.<br />

En el quinto evento otro establo<br />

copó los primeros dos<br />

lugares, Indiana Sofi (5)<br />

Con José L. Nova como conductor,<br />

rematando con gran<br />

fortaleza se llevó el triunfo<br />

para el establo Moisés<br />

y el entrenador Iván Díaz.<br />

Irresistible (1) del mismo<br />

establo llegó segundo.<br />

Cerrando la cartelera, Sharpen<br />

Power (4) con gran<br />

monta del jinete José Báez,<br />

dominó en la misma meta<br />

a Rocci And Lissa (5) que<br />

parecía la ganadora de la<br />

carrera. Fue la tercera victoria<br />

para el establo Hermanos<br />

Lara y su entrenador Richard<br />

Aristy.


VENDO RETROEXCAVADORA<br />

KOMATSU PC200-8<br />

año 2009,<br />

US$70,000 Negociable.<br />

Excelentes condiciones.<br />

Contacto<br />

809-219-4796

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!