24.05.2024 Views

MES DE LAS MADRES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>MADRES</strong><br />

Editora:Redactora: Carmen Guzmán Diseño: Félix Ramírez |<br />

24 de mayo de 2024 Santo Domingo, Rep. Dom.<br />

CRIANZA<br />

UN EJEMPLO<br />

<strong>DE</strong> AMOR Y<br />

COMPROMISO<br />

P.38<br />

ENTREVISTAS<br />

INFLUENCIA POSITIVA<br />

EN EL ÉXITO<br />

<strong>DE</strong> SUS HIJOS<br />

P.42<br />

ESTILO<br />

MODA<br />

ACOR<strong>DE</strong> A LA<br />

PERSONALIDAD<br />

P.44<br />

Nos impulsas a volar.<br />

El legado e influencia de<br />

mamá se ve reflejado<br />

en los consejos y<br />

enseñanzas que nos da<br />

para la vida, su ejemplo<br />

forma las personas<br />

y profesionales que<br />

somos hoy y seremos<br />

mañana; ella nos inspira<br />

a imitar lo aprendido en<br />

cada paso que da, por<br />

eso siempre llevamos<br />

un pedacito de ella en<br />

nuestro interior.


38 <strong>MES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> <strong>MADRES</strong><br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 24 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2024<br />

“LOS AMO IGUAL QUE<br />

A MIS HIJAS QUE TUVE<br />

EN MI VIENTRE”<br />

Entrega. Loren es un destello de amor,<br />

abnegación y compromiso. No se arrepiente<br />

de ser madre muy joven, sin haber dado a luz.<br />

SAIURY CALCAÑO<br />

saiury.calcano@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Loren Marquez tiene<br />

38 años y es madre<br />

de cuatro: dos<br />

varones y dos hembras.<br />

Su historia a<br />

simple vista pareciera común,<br />

pero no lo es.<br />

Se casó casi a los 18 años,<br />

y su esposo tenía 27 años.<br />

Él ya había tenido un primer<br />

matrimonio, del cual había<br />

concebido dos hijos varones.<br />

Lamentablemente su esposa<br />

falleció al instante de nacer<br />

su segundo hijo.<br />

Cuando Loren lo conoció<br />

y se hicieron novios, él estaba<br />

solo con sus dos pequeños,<br />

ella con su tierna edad,<br />

sin siquiera alcanzar la mayoría<br />

de edad, tomó una valiente<br />

decisión: ser madre<br />

sin dar a luz.<br />

“Cuando nos hicimos novios<br />

yo le pedí que dejara llevarme<br />

a vivir conmigo al pequeño<br />

de sus hijos, y así fue,<br />

el bebé vivió conmigo hasta<br />

que nos casamos”.<br />

Ya estando casados se mudaron<br />

los cuatro: Loren; su<br />

esposo y sus dos niños. Lo<br />

que para otra mujer podría<br />

parecer una carga, para ella<br />

fue una alegría.<br />

“El grande tenía cinco años, y<br />

el pequeño meses. Yo me encargué<br />

de educarlos, amarlos como<br />

que si yo hubiese sido quien<br />

lo procreé, mi esposo me dio la<br />

responsabilidad total y absoluta<br />

de ellos. Los crié y les dediqué<br />

todo mi tiempo”.<br />

Al pequeño lo alfabetizó en casa<br />

y a la edad de cuatro años ya<br />

sabía leer y escribir, y de ahí lo<br />

puso en el colegio. Ahí, con ambos<br />

niños yendo a la escuela, ella<br />

empezó a ir a la universidad.<br />

De tal palo…<br />

Hay un versículo en la Biblia<br />

que dice: “Dad de gracia, lo que<br />

de gracia recibiste”, y se aplica<br />

muy bien en Loren.<br />

A quien ella llama mamá la<br />

conoció a los cinco años, “en<br />

ese entonces mis hermanos y yo<br />

éramos cinco, y ella tenía un niño<br />

cuando se juntó con mi papá,<br />

y luego procrearon un hijo, por<br />

eso en total somos siete hermanos.<br />

Eso exactamente fue lo que<br />

me dio el valor para yo tomar<br />

la decisión de criar esos niños,<br />

simplemente los puse a ellos en<br />

mi lugar, los vi dignos de que lo<br />

que yo viví. Ellos estaban pasando<br />

por algo igual que yo, pero<br />

con un matiz distinto, porque<br />

la mujer que nos procreó, nos<br />

abandonó, nos dejó con mi padre;<br />

pero a estos niños no, su<br />

mamá había fallecido”.<br />

FELICIDAD<br />

“Hoy me queda la satisfacción<br />

de ya verlos<br />

ser hombres de bien y<br />

puedo decir que siempre<br />

me respetaron y<br />

aún lo hacen, nunca<br />

hubo falta de respeto<br />

de parte de ellos, ni<br />

como niños y ni ahora<br />

que son adultos”.<br />

¡Premiada con dos!<br />

A los 26 años dio a luz, aunque<br />

ya se sentía madre. “Cuando<br />

el pequeño tenía ocho años<br />

me embaracé de mi primera niña.<br />

No sentí emoción de que iba<br />

a ser madre porque ya lo era, sí<br />

estaba muy emocionada porque<br />

era hembra, pues porque ya tenía<br />

ocho años siendo mamá, pero<br />

de varones”.<br />

Cuando la niña nació hizo<br />

una pausa en su carrera y cuando<br />

cumplió 4 años retomó la<br />

universidad hasta terminar y<br />

graduarse de Educación, mención<br />

Química y Biología.<br />

“Nunca me separé de mis<br />

cuatro hijos mientras estuvieron<br />

pequeños por más de 10<br />

días, y por la gracia de Dios llevo<br />

casi 21 años casada. Incluso,<br />

la familia de su primera esposa<br />

le decía a mi esposo que le<br />

diera a los niños, pero gracias a<br />

Dios, nunca dejé que mi esposo<br />

se separara de sus hijos”.<br />

Cuando su primera niña tenía<br />

DATO<br />

Mira al pasado y relata su<br />

experiencia con una sonrisa.<br />

“Me digo a mí misma que lo único<br />

que habría cambiado de mi historia<br />

era tener las niñas antes, pero el<br />

tiempo de Dios es perfecto. Yo no<br />

quise tener bebés porque quería<br />

dedicarles el tiempo necesario<br />

a ellos dos, que son mis hijos,<br />

dedicarme solo a ellos”.<br />

s e i s<br />

a ñ o s ,<br />

se enteró<br />

de que estaba<br />

embarazada de<br />

su segunda princesa. “El tiempo<br />

pasa, ya nuestro hijo mayor<br />

tiene 26 años, y hasta se casó. Y<br />

aquel niño pequeño que cuidaba<br />

desde bebé ya tiene 22 años,<br />

y aún vive con nosotros. Las niñas<br />

tienen 13 y siete años”.<br />

Lo volvería hacer<br />

Loren es un destello de amor,<br />

abnegación y compromiso. Vive<br />

orgullosa como mujer y madre,<br />

porque era muy joven en<br />

ese tiempo para tomar esa titánica<br />

decisión de criar unos hijos<br />

que no procreó, pero los crió y<br />

los educó como si lo fueran.<br />

Y aunque biológicamente solo<br />

las hembras llevan su sangre,<br />

Loren lleva impregnado sus<br />

cuatro hijos en el corazón sin<br />

hacer distinción.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 24 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2024 <strong>MES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> <strong>MADRES</strong> 39


40<br />

<strong>MES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> <strong>MADRES</strong><br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 24 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2024<br />

SERIES Y PELÍCU<strong>LAS</strong> QUE ABORDAN<br />

LO <strong>DE</strong>SAFIANTE <strong>DE</strong> LA MATERNIDAD<br />

GINNY & GEORGIA<br />

Ginny y Georgia es una serie<br />

de dos temporadas (hasta el<br />

momento) que toda madre<br />

de adolescente debe ver con<br />

especial atención.<br />

La serie inicia cuando Georgia<br />

se i n s t a l a e n u n a c i u d a d<br />

tranquila con su hija adolescente<br />

Ginny y su hijo menor Austin.<br />

Georgia lleva una vida un<br />

“poco” desorganizada, como<br />

consecuencia de una serie<br />

de malas decisiones y una<br />

adolescencia traumática.<br />

Después de una vida entera<br />

huyendo de problemas, Georgia<br />

se enfrenta a su mayor reto:<br />

lidiar con una puberta.<br />

Esta serie podría parecer<br />

chistosa y superficial, sin<br />

e m b a r g o d e j a u n g r a n<br />

aprendizaje y mucho en que<br />

pensar: esta producción nos<br />

enfrentan a las emociones<br />

superlativas de la adolescencia<br />

y s u s consecuencias m á s<br />

drásticas.<br />

Es un llamado de atención a abrir<br />

los ojos y estar en estado de<br />

alerta sobre la salud mental de<br />

nuestros hijos.<br />

Á G U E D A S O L A N O<br />

Especial para LD<br />

La maternidad color<br />

de rosa no existe<br />

en la vida real,<br />

por eso, agradecemos<br />

las producciones<br />

cinematográficas que<br />

arrojan luz sobre lo real, imperfecta<br />

y a veces hasta frustrante<br />

que puede ser las caóticamente<br />

hermosas etapas<br />

de concebir, dar a luz y criar a<br />

uno o varios hijos.<br />

Aquí te recomendaremos<br />

algunas series que no puedes<br />

dejar de ver si eres madre o<br />

en algún momento quieres<br />

serlo, incluso, como hija tampoco<br />

debes dejar de verlas.<br />

CHICAS GILMORE<br />

Iniciamos con un clásico, que a pesar de que<br />

es de los 2000 no deja de ser top y todas<br />

sus temporadas dejan una enseñanza.<br />

La serie cuenta la historia de Lorelei<br />

Gilmore, quien quedó embarazada de su<br />

hija Rory durante su adolescencia y decidió<br />

huir de casa de sus padres para criarla ella<br />

sola. Cuando Rory cumple la edad en la que<br />

Lorelei se convirtió en madre es aceptada<br />

en una importante universidad, pero al no<br />

tener el dinero para pagarla, se ve obligada<br />

a apoyarse en sus padres quienes le ponen<br />

como condición compartir tiempo con su<br />

nieta. Así, el eje central de la serie es la<br />

tensión entre Lorelei con sus padres, sobre<br />

todo con su madre, por la nueva relación<br />

que Rory desarrollará con sus abuelos.<br />

ROMA<br />

Roma está ambientada en los<br />

70 llegó para demostrar que<br />

l a m a ternidad n o consiste<br />

s o l o e n c a m b i a r p a ñ a l e s<br />

y pasar noches sin dormir.<br />

E s t a p e l í c u l a a b o r d a c o n<br />

crudeza lo que significaba<br />

ser madre en una cultura con<br />

costumbres e ideologías que<br />

favorecían a los hombres.<br />

WORKING MOMS<br />

Working Moms es una<br />

comedia relativamente<br />

reciente, en la que nos<br />

muestran la complicidad<br />

entre mujeres y la gran<br />

importancia de contar con<br />

una red de apoyo.<br />

En esta serie muchas<br />

madres nos sentimos<br />

identificadas, al ver cómo<br />

se trata el tema de tener<br />

que enfrentar el desafío que<br />

representa la maternidad<br />

y hacer un equilibrio al<br />

retornar al trabajo tras la<br />

licencia por maternidad. La<br />

serie habla mucho sobre<br />

la búsqueda del equilibrio,<br />

y a veces la perfección,<br />

para demostrarle al mundo<br />

que ellas pueden con todo.<br />

La hora de la lactancia o la<br />

extracción de leche materna<br />

en pleno horario laboral,<br />

o la llamada telefónica<br />

de la niñera en el medio<br />

de un reunión importante<br />

terminan siendo ejemplos<br />

graciosos y reales de lo que<br />

sucede cuando una mujer<br />

se convierte en madre y<br />

vuelve a sus labores.<br />

LA BUENA MALA MADRE<br />

“La buena mala madre” es una<br />

serie coreana que cuenta la<br />

historia de Jin Young-soon, una<br />

mujer que al verse obligada a criar<br />

sola a su hijo, Choi Kang-ho, se<br />

esforzó al máximo para darle una<br />

vida digna. Sin embargo, su afán<br />

por impulsarlo a tener una buena<br />

carrera, la convirtió en una madre<br />

extremadamente estricta con él, a<br />

tal punto que quebró su relación.<br />

La sinopsis oficial de la serie dice:<br />

“Un trágico accidente deja a un<br />

ambicioso fiscal con la mente de<br />

un niño, obligándolo a él y a su<br />

madre a embarcarse en un viaje<br />

para sanar su relación”.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 24 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2024 <strong>MES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> <strong>MADRES</strong> 41


42 <strong>MES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> <strong>MADRES</strong><br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 24 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2024<br />

EL LEGADO <strong>DE</strong> MAMÁ:<br />

EL SECRETO <strong>DE</strong>TRÁS <strong>DE</strong>L ÉXITO <strong>DE</strong> LOS HIJOS<br />

BIANCA LÓPEZ<br />

CARMEN GUZMÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

La fuerza inspiradora<br />

de la maternidad<br />

actúa como inagotable<br />

fuente de sabiduría<br />

que salpica<br />

a sus hijos constantemente con<br />

pinceladas, como si de colores<br />

vibrantes se tratara, de valores<br />

y enseñanzas que se marcan indelebles<br />

en sus lienzos de vida,<br />

tanto en el ámbito profesional<br />

como en su humanidad.<br />

A través de cuatro historias<br />

diferentes, veremos cómo el<br />

legado invisible de una madre<br />

se traspasa a sus hijos y a<br />

las siguientes generaciones,<br />

ayudando a estos a ser ciudadanos<br />

que aportan de manera<br />

positiva a la sociedad, pero,<br />

sobre todo, a sentirse orgullosas<br />

con las elecciones de vida<br />

que sus descendientes toman.<br />

“Ella ha sido la figura<br />

central en mi vida”<br />

Una mujer afable y muy espiritual,<br />

que destaca por su<br />

capacidad innata para comunicarse<br />

“desde un lugar muy<br />

mágico” y arraigado en la fe;<br />

se trata de Mercedes Pérez,<br />

la madre de la integral artista<br />

dominicana Judith Rodríguez,<br />

a quien considera co-<br />

mo su primera inspiración<br />

en el arte y un faro para<br />

fijar su mirada, más allá de<br />

los reflectores, en la empatía,<br />

humanidad y capacidad<br />

de establecer conexiones sin-<br />

ceras.<br />

Ella es la persona que nunca<br />

ha soltado su mano y<br />

que le ha ofrecido el aliento<br />

de vida que ha necesitado<br />

en las etapas de mayor<br />

incertidumbre o en pronósticos<br />

sombríos.<br />

Para Judith, su progenitora<br />

siempre ha sido una figura<br />

central en su vida, inspirándola<br />

desde la infancia, “mi<br />

mamá ha tenido una influencia<br />

directa en mí, yo siempre<br />

quise hacer las cosas bien por-<br />

que quería que se sintiera<br />

orgullosa”.<br />

Agrega: “Yo siempre<br />

vi a mi mamá como mi primer<br />

público, mi primera espectadora,<br />

y trataba de esforzarme<br />

el doble, tal vez el<br />

triple, para aprender bien y<br />

desempeñar de manera efectiva<br />

lo que estuviera haciendo<br />

en ese momento, para llenar<br />

sus expectativas y sentir<br />

esa validación de ella”.<br />

La actriz se ha preparado<br />

académicamente en el ámbito<br />

artístico, robusteciendo su<br />

formación dramática en la Escuela<br />

Nacional de Arte Dramá-<br />

tico, pero también otorga especial<br />

reconocimiento a su mamá<br />

por haberle insistido para que<br />

realizara una licenciatura en<br />

Comunicación Social que le ha<br />

servido para alimentar su arte y<br />

su deseo de investigar constantemente<br />

dentro de este.<br />

“Yo creo que actuar también<br />

es investigativo y las herramientas<br />

que yo he recibido de<br />

la comunicación han sido fundamentales<br />

para la construcción<br />

de mis mejores personajes,<br />

la escritura de mis mejores<br />

historias y guiones”.<br />

Increíblemente, Mercedes<br />

no quería que Judith ejer-<br />

Maiah es mi<br />

mejor amiga<br />

“Para mí ser madre<br />

es lo mejor que me<br />

ha podido pasar.<br />

Me ha enseñado<br />

a ser mejor ser<br />

humano, a revisarme<br />

constantemente, a<br />

madurar y a crecer<br />

como persona”.<br />

ciera como artista por temor<br />

a los riesgos de la industria,<br />

sin embargo, “ahora sí ya lo<br />

ve, lo aplaude y se siente orgullosa<br />

de mí”.<br />

“Mami siempre<br />

estuvo presente”<br />

Al hablar con Virginia Antares<br />

sobre su madre, Edda<br />

Grullón, es ver a alguien<br />

hablando de la persona que<br />

más ama y admira. Sus ojos<br />

brillaron al describir a quien<br />

para ella ha sido su sostén en<br />

cada decisión de su vida.<br />

“Mi mamá es una mujer<br />

extraordinaria y fabulosa”,<br />

entre esas cualidades, dignas<br />

de una hija orgullosa de<br />

presentar a los demás a su<br />

progenitora, destaca el hecho<br />

que en el ámbito profesional<br />

esta se haya graduado<br />

con honores académicos,<br />

pero resalta que su madre<br />

“es una persona muy feliz<br />

y eso es admirable en este<br />

mundo actual”.<br />

Esta felicidad al parecer es<br />

parte de ese legado que transmitió<br />

la señora Edda a sus hijos,<br />

pues Virginia es una mujer<br />

feliz, que trata por sobre todas<br />

las cosas mantener una sonrisa<br />

en su rostro.<br />

Un recuerdo que tiene mucho<br />

valor para ella, es que<br />

doña Edda siempre estuvo<br />

Mi mamá es una mujer extraordinaria,<br />

a quien admiro muchísimo. Ella es un<br />

ser humano excepcional, sumamente<br />

generosa, entregada a sus hijos, a su<br />

familia y en general dedicada a ser<br />

mejor la vida de la gente que la rodea”.<br />

presente para ella y<br />

sus hermanos. “Ella<br />

fue de las madres<br />

que se dedicó a trabajar<br />

parcialmente<br />

para poder en las tardes<br />

llevarnos a clases<br />

de ballet, a clases de<br />

gimnasia, a clases de<br />

pintura; me recuerdo<br />

de ella pintando sus<br />

cuadros y poniéndonos<br />

a nosotros a pintar a su lado”,<br />

narra.<br />

Otra ocasión que trae de su<br />

pasado con mucha alegría<br />

son los viajes que organizaba<br />

su progenitora, siempre<br />

escogiendo un lugar,<br />

playa o montaña, donde<br />

toda la familia pudiera disfrutar<br />

al máximo.<br />

De su madre Virginia<br />

aprendió que estar feliz<br />

también es una decisión.<br />

“Yo la escuché muchas veces<br />

diciendo que la felicidad<br />

hasta cierto punto también<br />

era una decisión, o sea, había<br />

que decidir de que estoy<br />

aquí y yo voy a disfrutar mi<br />

vida aquí, claro, se enfrentan<br />

muchos retos, pero hay<br />

una parte que uno lo decide<br />

y dice: a pesar de todo yo<br />

voy a disfrutar mi vida, voy<br />

a hacer lo que necesito para<br />

ser feliz y eso es algo que yo<br />

le agradezco mucho a mami.<br />

Además, que ella predica<br />

con el ejemplo porque es<br />

una mujer muy feliz”.<br />

Al preguntarle sobre el<br />

apoyo que ha recibido de<br />

parte de doña Edda al momento<br />

en que decide incursionar<br />

en la política, su<br />

corazón se compungió al<br />

punto que sus ojos casi derraman<br />

lágrimas al saber<br />

que contaba con una madre<br />

y un padre que están y estarían<br />

con ella siempre.<br />

“El tener esa validación<br />

de los padres, de apoyarte<br />

cuando tú decides hacer<br />

algo, de no dudar de ti, de<br />

darte aliento…, no lo había<br />

analizado, pero es verdad,<br />

puedo decir a viva voz que<br />

mi mamá y mi papá siempre<br />

han sido muy apoyadores<br />

y eso te da mucha seguridad”,<br />

explica convencida<br />

del camino que está recorriendo<br />

y el que le falta.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 24 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2024 <strong>MES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> <strong>MADRES</strong> 43<br />

Solo un pasito más<br />

hacia la meta<br />

Alejandra Aybar, nadadora<br />

paralímpica de alto<br />

rendimiento que representó<br />

al país en los Juegos<br />

Paralímpicos de Tokio<br />

2020 y quien se prepara<br />

para los próximos en París<br />

2024, se inspira en las<br />

motivadoras palabras que<br />

su madre, Deyanira Díaz,<br />

le pronunciaba en los<br />

momentos en que necesitó<br />

un impulso para enfrentar<br />

los desafíos de la vida.<br />

Alejandra nació en Azua<br />

con osteogénesis imperfecta,<br />

una condición genética<br />

que le impedía caminar;<br />

convirtiendo su viaje hacia el<br />

éxito en uno lleno de retos,<br />

pero nunca de limitación.<br />

Para ella, lo más arduo<br />

no ha sido el dolor físico,<br />

sino vencer el miedo a lo<br />

desconocido y confiar en que<br />

no pasaría nada si levantaba<br />

los pies para colocarlos sobre<br />

el suelo y caminar. Recuerda<br />

claramente cómo su<br />

madre la animaba a dar<br />

“solo un pasito más”<br />

durante su recuperación y<br />

entrenamiento. Esta frase<br />

resonaba con fuerza y le<br />

daba el valor necesario para<br />

seguir intentándolo.<br />

Además, le ayudó a ganar<br />

confianza en sí misma cuando,<br />

según relata, “he querido volar<br />

y he tenido que despegar los<br />

pies de la tierra, me tocó vivirlo<br />

un montón de veces, con diferentes<br />

edades y con dispositivos<br />

distintos, y nunca fue fácil,<br />

al contrario, cada vez me costaba<br />

más”, sin embargo, las palabras<br />

de su progenitora le acom-<br />

pañaron y actuaron como un<br />

amuleto o talismán, dándole la<br />

fuerza necesaria para lograrlo.<br />

Agradece profundamente<br />

a su madre por su inquebrantable<br />

sacrificio y entrega, empezando<br />

por ser la única que<br />

creyó en ella y en que podía<br />

hacerlo cuando tomó la decisión<br />

de mudarse desde Azua a<br />

Santo Domingo. Este respaldo<br />

no solo fue crucial para su<br />

desarrollo personal, sino también<br />

para su carrera como atleta,<br />

ya que en su ciudad natal<br />

no tenía acceso a instalaciones<br />

adecuadas para entrenar.<br />

LA TENACIDAD <strong>DE</strong> SU MADRE ha sido<br />

fundamental en su camino hacia el éxito,<br />

sacrificando todo por el bienestar y el progreso<br />

de sus hijos. “Una trabajadora incansable, una<br />

mujer sencilla y llena de humildad, temerosa de<br />

Dios, que ha sacrificado todo por nosotros, por<br />

cuidarnos y por darnos lo mejor”.<br />

Mami es una persona que no sabe lo que es un “no<br />

se puede”, ella siempre le ha buscado la mejor parte<br />

a la vida. He sabido tener momentos muy difíciles<br />

en donde esa determinación que solo ella pudo<br />

enseñarme ha hecho que yo no me rinda”.<br />

Una mujer positiva<br />

Franchel describe a su madre como una mujer luchadora y perseverante,<br />

pero lo que más le llama su atención es que nunca se rinde y se mantiene<br />

actualizada al avance del tiempo. “A sus 60 años se mantiene trabajando, se<br />

mantiene estudiando y haciendo cursos para estar a la vanguardia. Mami<br />

siempre le busca una solución a las cosas y ve el lado positivo a todo”.<br />

Entre las tantas enseñanzas que la señora Francisca ha dejado a sus hijas,<br />

en especial a Franchel, es a entender que todo es un proceso y la sumatoria<br />

del esfuerzo es lo que deja buenos resultados.<br />

“Observar cómo ella podía, sin importar las condiciones del día, salir a<br />

cumplir con su labor excelentemente y a la vez hacer un balance con su vida<br />

manteniendo ese carisma aun en situaciones difíciles, eso me ha demostrado<br />

que querer es poder”.<br />

“Siempre he tenido<br />

una súperheroína”<br />

A Franchel Velázquez<br />

Oviedo, destacada karateca<br />

medallista de oro de los<br />

Juegos Panamericanos<br />

2019, le impresiona<br />

profundamente la resiliencia<br />

de su madre, Francisca<br />

Oviedo Matías. Resalta<br />

que ella nunca se da por<br />

vencida manteniéndose<br />

al frente de cualquier<br />

desafío y buscando el lado<br />

positivo de las situaciones,<br />

una mujer incansable y<br />

trabajadora. Agradece a ella<br />

por la persona en la que se<br />

ha convertido. “Mami me<br />

enseñó a ser cariñosa, una<br />

persona con aspiraciones,<br />

luchadora y perseverante”.<br />

Su madre fue un pilar<br />

fundamental en sus<br />

comienzos, financiando<br />

todo lo necesario para<br />

su entrenamiento y<br />

competencias. Esto incluía<br />

desde el equipo deportivo<br />

hasta los viajes y la<br />

alimentación. A pesar de<br />

las dificultades económicas<br />

y los sacrificios que esto<br />

implicaba, nunca dejó de<br />

apoyarla, permitiéndole<br />

alcanzar sus metas.<br />

Para la deportista es una<br />

realidad innegable que no<br />

todos los atletas gozan del<br />

respaldo familiar necesario<br />

para prosperar en sus<br />

disciplinas; a pesar de las<br />

constantes advertencias y<br />

los comentarios pesimistas<br />

que recibía sobre la<br />

improbabilidad de su éxito<br />

en ese deporte, su madre<br />

siempre estuvo firme<br />

y “me decía que no me<br />

desesperara, que todo<br />

tiene su momento, que lo<br />

importante es que nunca<br />

deje de ser la persona<br />

que soy ni pierda mi<br />

esencia”. Y su momento<br />

llegó en 2019 cuando<br />

se alzó con la medalla<br />

de oro en la disciplina<br />

con la que representaba<br />

al país, convirtiéndose<br />

entonces no solo en una<br />

deportista selección<br />

nacional, sino también<br />

en medallista de juegos<br />

panamericanos.<br />

“A las madres no se les da<br />

el crédito que se merecen<br />

muchas veces, pero ellas<br />

pueden definir totalmente<br />

lo que un hijo puede ser<br />

en un mañana, y yo creo<br />

que toda mi vida siempre<br />

tuve a una súperheroína<br />

a mi lado sin saberlo”,<br />

puntualiza Franchel,<br />

agradecida y con el corazón<br />

rebosante de orgullo porque<br />

para ella su mamá es su<br />

mayor galardón.


44 <strong>MES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> <strong>MADRES</strong><br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 24 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2024<br />

MODA &<br />

ESTILO PARA<br />

LA MUJER<br />

MADRE<br />

GABRIELA HUNGRIA<br />

Especial LD<br />

Para este día de las<br />

madres, un tema<br />

que siempre está<br />

en tendencia<br />

es la moda. Hablamos<br />

desde las piezas básicas<br />

para tener en el clóset<br />

de toda mujer, y sobre todo si<br />

eres madre. En este reportaje<br />

te damos los consejos para<br />

mantener el estilo. Y por último,<br />

abordamos dos tipos<br />

de madres, la fashion que<br />

le gusta combinar las piezas<br />

con sus hijas, y la madre ejecutiva.<br />

Conversamos con la<br />

comunicadora y asesora de<br />

imagen, con más de 20 años<br />

en la industria, Claudine Nova,<br />

quien nos compartió importantes<br />

informaciones.<br />

Empecemos, por las piezas básicas<br />

que toda mujer debe tener<br />

en su guardarropa, pero primero<br />

algunos tips:<br />

Invierte en ropa de calidad más<br />

que en cantidad de ropa: que tus<br />

piezas sean con buen corte y el<br />

entalle perfecto para que luzcas<br />

siempre “on point”.<br />

Identifica tu estilo: es muy importante<br />

para que hagas un armario<br />

cápsula dependiendo de<br />

tu ocupación para que puedas<br />

conjugar lo que te gusta, tu profesión<br />

y lo que quieres proyectar<br />

a través de tu vestuario.<br />

Lo básico para una madre<br />

que salga a trabajar:<br />

• Chaquetas en colores sólidos<br />

que puedas combinar.<br />

• Una o varias camisas blancas<br />

de diferentes estilos.<br />

• Varios LBD (Little black<br />

dress o vestido negro) con<br />

los que puedes jugar y poner<br />

accesorios que lo harán<br />

ver diferente.<br />

• Pantalones de corte recto.<br />

• Chaqueta oversized (le da<br />

un toque de actualidad<br />

a tu armario).<br />

• Un palazzo.<br />

• Faldas midi rectas<br />

y faldas corte A.<br />

• Vestidos cruzados<br />

(son muy favorecedores).<br />

• Tops básicos de diferentes<br />

colores que puedes combinar<br />

con las chaquetas.<br />

• Jeans en corte recto<br />

y de piernas anchas.<br />

• Vestido de flores .<br />

Estilo<br />

Para conservar tu estilo y no<br />

morir en el intento luego de ser<br />

madre debemos tomar en cuenta<br />

factores como la edad de los<br />

pequeños, dónde irás con ellos,<br />

si tienes ayuda o no, si necesitas<br />

darle el pecho… la comodidad y<br />

tu tiempo son muy importantes<br />

en esta ecuación.<br />

Hay que acudir a lo práctico y<br />

optar por tejidos que no se arruguen<br />

mucho, cuídate de usar escotes<br />

muy pronunciados porque<br />

te puede jugar una mala pasada,<br />

así como las faldas muy cortas,<br />

ten en cuenta que los colores<br />

muy claros delatan cualquier<br />

accidente con la comida o bebida<br />

que tengan los peques. La especialista<br />

aconseja que vayas cómoda<br />

y que combines una pieza<br />

básica como unos jeans de corte<br />

recto con una chaqueta oversized<br />

y un top básico por ejemplo.<br />

“También otro detalle a tomar<br />

en cuenta cuando estás<br />

con tus niños son los accesorios,<br />

en general son muy llamativos<br />

para los peques y te<br />

los pueden halar, opta mejor<br />

por piezas pequeñas”.<br />

Es cuestión de irte adaptando<br />

y viendo estos pequeños detalles<br />

que hacen la diferencia entre<br />

un lucir descuidada o lucir<br />

súper chic y parecer que lo haces<br />

sin esfuerzo. En resumen:<br />

usa ropa antiarrugas, aléjate de<br />

los colores muy claros, los escotes<br />

pronunciados y todo lo que<br />

pueda restar elegancia a tu look<br />

cuando sales con tus hijos.<br />

Tipos de madres<br />

Fashion:<br />

Es la que va al tanto de las tendencias<br />

y las adapta a su estilo,<br />

porque no cae en ser una<br />

“víctima de la moda”. Si tienes<br />

una hija de seguro que quiere<br />

ser una “mini tú” y actualmente<br />

puedes hacerlo combinando<br />

sus ropas, lo cual crea un lindo<br />

lazo entre madre e hija, así<br />

como causa mucha empatía<br />

cuando sales.<br />

La ejecutiva:<br />

Esta madre debe estar impecable<br />

en la oficina y nada mejor<br />

que utilizar un vestuario cápsula<br />

y armar diferentes looks<br />

para usar en la semana y no<br />

estar diariamente con la prisa<br />

de salir temprano de la casa<br />

para llegar a tiempo al colegio<br />

y a tus obligaciones.<br />

Claudine Nova<br />

Más de 20 años de<br />

experiencia como<br />

asesora de imágen<br />

@claudinenova<br />

“Mamá debe tomar en<br />

cuenta factores como la<br />

edad de los pequeños,<br />

dónde irás con ellos,<br />

si tienes ayuda o no,<br />

si necesitas darle el<br />

pecho… la comodidad<br />

y tu tiempo son muy<br />

importantes”.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 24 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2024 <strong>MES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> <strong>MADRES</strong> 45


46 <strong>MES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> <strong>MADRES</strong><br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 24 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2024

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!