25.05.2024 Views

Listín Diario 25-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889<br />

Año CXXXIV - Nº 38,<strong>25</strong>0 - Precio RD$40.00 -www.listindiario.com<br />

cm<br />

ASESINATO DE MISIONEROS CONMUEVE A LOS NORTEAMERICANOS<br />

EU pide apresurar<br />

invasión en Haití<br />

cm<br />

Editorial<br />

Se rebozó la copa/P.10<br />

El gobierno de Estados Unidos pidió ayer el rápido despliegue en Haití de la fuerza internacional que liderará Kenia, luego del asesinato de tres misioneros, entre ellos una pareja<br />

de estadounidenses, en un ataque de pandillas criminales. “La situación de seguridad en Haití no puede esperar”, dijo un portavoz del presidente Joe Biden. P-4-5<br />

La JCE proclama<br />

a los ganadores<br />

de las elecciones<br />

,5 cm<br />

cm<br />

2,507,297 VOTARON POR<br />

ABINADER Y RAQUEL PEÑA<br />

MANUEL FIGUEROA<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JCE) declaró ayer de manera<br />

oficial al presidente<br />

Luis Abinader y a la vicepresidenta<br />

Raquel Peña ganadores<br />

de las elecciones<br />

generales del pasado 19 de<br />

mayo, con 2,507,297 votos,<br />

equivalentes a 57.44%.<br />

BUSQUE HOY<br />

La decisión fue adoptada<br />

mediante la resolución<br />

41-<strong>2024</strong>. El expresidente<br />

Leonel Fernández, candidato<br />

de la Fuerza del Pueblo<br />

(FP), logró 1,<strong>25</strong>9,427<br />

votos (28.85%), y el exalcalde<br />

Abel Martínez, del<br />

PLD, quedó en tercer lugar<br />

con 453,468 sufragios<br />

(10.39%). P.2<br />

ENFOQUES<br />

LA EMPRESA<br />

COMO ACTOR<br />

POLÍTICO<br />

P.9<br />

CRISTINA MONGE<br />

EL PAPEL DE LA<br />

COMUNICACIÓN<br />

INSTITUCIONAL<br />

P.10<br />

ALICIA MARÍA ÁLVAREZ<br />

Electromovilidad<br />

es el futuro del<br />

transporte urbano<br />

NAYELI REYES<br />

Leipzig, Alemania<br />

Con grandes esfuerzos en<br />

inversiones primerizas, países<br />

de todo el mundo han<br />

empezado a tomar la electromovilidad<br />

como una alternativa<br />

de transporte que<br />

es amigable con el planeta.<br />

Durante un foro en esta<br />

ciudad alemana, citaron<br />

el ejemplo de Chile, donde<br />

se implementa un modelo<br />

eléctrico de movilidad sustentable<br />

en su capital, Santiago.<br />

P.14


2 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

MANUEL FIGUEROA<br />

manuel.figueroa@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JCE) declaró ayer<br />

de manera oficial al presidente<br />

Luis Abinader y<br />

a la vicepresidenta Raquel<br />

Peña, como ganadores<br />

de las elecciones generales<br />

del 19 de este mes,<br />

con 2,507,297 votos, un<br />

57.44%.<br />

La decisión fue adoptada<br />

mediante la resolución<br />

número 41-<strong>2024</strong>. Abinader<br />

logró la reelección presidencial<br />

como candidato<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM), al vencer<br />

al expresidente Leonel<br />

Fernández, candidato del<br />

partido Fuerza del Pueblo<br />

(FP), que logró 1,<strong>25</strong>9,427<br />

votos (28.85%), y al exalcalde<br />

de Santiago, Abel<br />

Martínez, que representó<br />

al exgobernante Partido<br />

de la Liberación (PLD),<br />

quien quedó en un lejano<br />

tercer lugar al recibir<br />

453,468 votos (10.39%).<br />

Ayer también la JCE<br />

emitió la resolución 42-<br />

<strong>2024</strong>, que declara los 32<br />

ganadores del nivel senatorial<br />

y los 20 representantes<br />

del país y sus suplentes<br />

ante el Parlamento Centroamericano<br />

(Parlacen),<br />

así como la resolución 43-<br />

<strong>2024</strong>, con los ganadores<br />

de las diputaciones por<br />

provincias y circunscripciones<br />

territoriales.<br />

Además, la institución<br />

dio a conocer la resolución<br />

44-<strong>2024</strong>, que declara<br />

los ganadores de las<br />

diputaciones nacionales,<br />

por acumulación de votos,<br />

así como la resolución 45-<br />

<strong>2024</strong>, con los ganadores<br />

correspondientes a las diputaciones<br />

representantes<br />

de la comunidad dominicana<br />

en el exterior.<br />

Otros partidos<br />

En las pasadas elecciones<br />

también participaron los<br />

candidatos presidenciales<br />

Miguel Vargas, del Parti-<br />

El pleno de la JCE emitió ayer cinco resoluciones con los resultados obtenidos en los tres niveles de elección.<br />

La Junta da a conocer<br />

todos los ganadores<br />

de las elecciones <strong>2024</strong><br />

Resoluciones. Incluyen niveles presidencial y vicepresidencial, senatorial,<br />

Parlacen y de los diputados territorial, nacionales y del exterior o ultramar.<br />

do Revolucionario Dominicano<br />

(PRD), que registó un<br />

0.45%; Roque Espaillat, del<br />

Partido Esperanza Democrática<br />

(PED), un 1.35%;<br />

Virginia Antares, de Opción<br />

Democrática (OD), 0.58%;<br />

Carlos Peña, de Generación<br />

de Servidores (Gens),<br />

0.72%; María Cabrera, del<br />

Frente Amplio (F.Amplio),<br />

0.14%, y Fulgencio Severino,<br />

del Partido Patria para<br />

Todos (PPT), 0.06%.<br />

Las resoluciones<br />

Las resoluciones publicadas<br />

por la institución electoral<br />

incluyen los 32 senadores<br />

electos, de los cuales el gobernante<br />

PRM y sus aliados<br />

ganaron 29 escaños, mientras<br />

los otros tres los obtuvo<br />

Fuerza del Pueblo (FP) y<br />

sus aliados. También se detalla<br />

los 178 diputados territoriales<br />

del país, los cinco<br />

diputados nacionales y<br />

los siete diputados del exterior<br />

o ultramar.<br />

El PRM ganó 145 diputados<br />

de los 190; Fuerza<br />

del Pueblo, 27; Partido<br />

de la Liberación Dominicana<br />

(PLD) 12, y Partido Reformista<br />

Social Cristiano<br />

PRSC), dos. Con un diputado<br />

estarían el PRD, Liberal<br />

Reformista (PLR), Alianza<br />

País, Quisqueyano Demócrata<br />

Cristiano (PQDC) y<br />

Cívico Renovador (PCR).<br />

Diputados nacionales<br />

En cuanto a los diputados<br />

nacionales resultaron electos<br />

Pedro Martínez Moronta,<br />

actual diputado de<br />

Alianza País, que iba aliado<br />

al PRM en ese nivel.<br />

La segunda posición será<br />

para Danilo Díaz, del<br />

PLD, quien entra por primera<br />

vez, para sustituir a<br />

Radhamés Camacho, quien<br />

quedará fuera por primera<br />

vez desde 2010; La número<br />

tres la ocupa Elías Wessin<br />

Chávez, actual diputado<br />

y presidente del PQDC, aliado<br />

con Fuerza del Pueblo.<br />

Por el PRD entrando en<br />

la posición cuatro, Ramón<br />

Raposo Rodríguez, y en la<br />

quinta y última posición<br />

Manuel Zorrilla González,<br />

del PCR aliado al PRM.<br />

Diputados del exterior<br />

Los siete diputados electos<br />

para representar a la comunidad<br />

dominicana en<br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

Las elecciones<br />

3 cm<br />

del domingo 19<br />

Padrón electoral.<br />

En el país se celebraron<br />

el19 de este mes las<br />

elecciones presidenciales<br />

y congresuales, en las<br />

que estaban convocados<br />

a sufragar más de ocho<br />

millones de ciudadanos.<br />

Aspiraron nueve candidatos<br />

a la presidencia de<br />

la República.<br />

Niveles de elección.<br />

Las elecciones se iniciaron<br />

a las 7:00 de la mañana<br />

y concluyeron a las<br />

5:00 de la tarde. Los votantes<br />

selecciones sus<br />

candidatos en tres niveles<br />

de elección: presidencial,<br />

senatorial y diputados.<br />

el exterior, en las tres circunscripciones,<br />

pertenecen<br />

al PRM. En la circunscripción<br />

01, que comprende en<br />

Estados Unidos a Massachusetts,<br />

New Jersey, New<br />

York, Filadelfia, Reading,<br />

Washington DC, California<br />

y Providence; y en Canadá<br />

a Montreal y Toronto,<br />

los electos son Kenia Felicia<br />

Bido Parra de Dell Áquila y<br />

Norberto Rodríguez Vásquez,<br />

ambos ya ocupaban<br />

el puesto desde 2020. También<br />

Cirilo Ustacio Moronta<br />

Then,<br />

En la circunscripción<br />

02, que incluye a Orlando,<br />

Miami, Panamá, Puerto<br />

Rico, San Martín, Venezuela,<br />

Chile y Curazao,<br />

repite Adelis de Jesús Olivares<br />

Ortega, y Edward<br />

Enrique Cruz Asunción.<br />

Mientras que en la circunscripción<br />

03 que comprende<br />

las ciudades europeas<br />

de Barcelona,<br />

Holanda, Madrid, Milán,<br />

Zúrich y Valencia, con Julio<br />

César López Peña, que<br />

repite, y Angélica Natividad<br />

Novas Sierra.<br />

Margarita, Bichara y<br />

Peña Guaba son parte<br />

diputados al Parlacen<br />

YUDELKA DOMÍNGUEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JCE) emitió ayer la resolución<br />

con los 20 diputados<br />

y la misma cantidad de<br />

suplentes que serán representantes<br />

del país ante Par-<br />

lamento Centroamericano<br />

(Parlacen) para el período<br />

<strong>2024</strong>-2028, tras las elecciones<br />

del pasado domingo.<br />

De acuerdo a la lista, por el<br />

Partido Revolucionario Moderno<br />

(PRM) y aliados ganaron<br />

Ramón Emilio Gory<br />

Taveras ; Mirtilio Santana<br />

Los tres diputados al Parlacen que llamaron la atención.<br />

Santana; Michelle Marie Ortíz<br />

López (PAL); Eddy Antonio<br />

Germán de León; Catalina<br />

Olea Salazar; Pedro<br />

Leonidas Corporán Cabrera<br />

(PUN); Elsidio Antonio Díaz<br />

Bueno (PHD); Nambia Angola<br />

Didiez Ogando (PPD);<br />

Jesús Alberto Batista Núñez;<br />

Franklin Santiago Benjamín<br />

White Coplin; Enmanuel José<br />

Polanco Toribio y Krimilda<br />

Acosta San Miguel.<br />

En cuanto a los diputados<br />

al Parlacen, el PRM obtuvo<br />

12 escaños, mientras<br />

que la Fuerza del Pueblo logró<br />

cuatro, al igual que el<br />

Partido de la Liberación Dominicana<br />

(PLD).<br />

Resalta en el PLD y aliados<br />

la exvicepresidenta<br />

Margarita Cedeño, quien<br />

repite; Jerges Rubén Jiménez<br />

Bichara; Lidia Margarita<br />

Pimentel Báez, y Silvia<br />

García Polanco (PRD).<br />

Por FP y Aliados estarán<br />

José Francisco Peña Guaba<br />

(BIS); Ismael Reyes Cruz<br />

(PDI); Esmeralda Leudennys<br />

Mancebo y Socorro<br />

Mercedes Monegro (Movimiento<br />

Rebelde)..


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

3<br />

La República<br />

El comercio se<br />

dinamiza en<br />

víspera del Día<br />

de las Madres<br />

JESSICA ARNO<br />

jessica.arno@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Día de las Madres está<br />

a la vuelta de la esquina<br />

y encontrar el regalo<br />

para agradarla, para algunos<br />

puede ser una tarea<br />

sencilla, pues casi siempre<br />

las madres se inclinan por<br />

electrodomésticos para el<br />

hogar, por lo que sin perder<br />

tiempo los ciudadanos<br />

visitaban desde ayer los<br />

centros comerciales, tiendas,<br />

plazas y otros lugares<br />

tratando de conseguir “algo”<br />

que pueda encantar al<br />

ser más mimado y querido<br />

de la casa.<br />

Si bien es cierto que<br />

muchos quieren disfrutar<br />

de la compañía de sus seres<br />

queridos, estos a su vez<br />

quieren comprarles enseres<br />

que les “faciliten las tareas<br />

del hogar”.<br />

Así lo deja claro el joven<br />

Iván Infante, quien vino<br />

de vacaciones desde los<br />

Estados Unidos. y acudió a<br />

aprovechar las ofertas para<br />

a su vez complacer a su<br />

madre.<br />

“Ella ha pedido estar en<br />

familia, pero estamos buscando<br />

cosas que le puedan<br />

ayudar en la casa, estufa,<br />

lavadora, secadora,<br />

algo que le haga más fácil<br />

el trabajo”, expresó Infante<br />

mientras recorría los pasillos<br />

de tiendas Corripio<br />

ubicada en la avenida José<br />

Núñez de Cáceres acompañado<br />

de su madre y de<br />

su padre.<br />

Las ofertas<br />

Y es que las ofertas varían<br />

según el artículo y los centros<br />

comerciales, pero varias<br />

son las facilidades<br />

para los electrodomésticos<br />

que se encuentran en<br />

oferta en esta tienda, entre<br />

ellos estufas, lavadoras,<br />

neveras, etc., y con los<br />

que los familiares buscan<br />

sacar una sonrisa a mamá<br />

mañana domingo. cuando<br />

finalmente se celebra<br />

el tan esperado Día de las<br />

Madres.<br />

Además, la tienda brinda<br />

facilidades de ahorro<br />

al pagar con tarjetas específicas,<br />

un 15% de devolución<br />

al pagar con tarjetas<br />

de créditos personales<br />

SEPA MÁS<br />

Quieren viajar.<br />

Hay familiares que para<br />

esta celebración la<br />

tendrán un poco más<br />

complicado, pues varios<br />

hijos entrevistados<br />

afirman que “mama no<br />

quiere electrodomésticos,<br />

ni ropa, sino viajar”.<br />

Es el caso de Roy Castillo,<br />

quien junto a su pareja<br />

buscaba enseres del<br />

hogar, pero tenía claro<br />

que no podía adquirir<br />

ese tipo de regalos para<br />

su madre. “A mi mamá<br />

no le gusta regalos para<br />

la casa, ella dice eso<br />

es como una esclavitud.<br />

Le gusta ir al interior, un<br />

buen restaurante y experiencia<br />

en familia”.<br />

y un 20% de devolución al<br />

pagar con cuotas populares<br />

en los artículos seleccionados<br />

en oferta.<br />

Sin embargo, otras madres<br />

entrevistadas en tiendas<br />

como Plaza Lama indicaron<br />

que prefieren de<br />

regalo artículos personales,<br />

dejando atrás los enseres<br />

para el hogar y buscando<br />

artículos que sean “más<br />

para ellas”.<br />

“Todo lo que sea para mí,<br />

ni greca, ni lavadora, ni tostadora;<br />

lo que sea para mí:<br />

zapatos. ropa etc. Hoy es<br />

viernes y estamos comenzando,<br />

aquí hay muchas<br />

ofertas en Plaza Lama, vamos<br />

a ver más adelante”,<br />

manifestó Yuli Peña mientras<br />

elegía de los estantes<br />

una que otra pieza de su<br />

preferencia.<br />

Con ofertas de hasta un<br />

40% de descuento los pasillos<br />

de ropa y calzado<br />

para damas eran los más<br />

concurridos en esta tienda<br />

y las madres no resistían<br />

la tentación de bajar<br />

los artículos y probárselos<br />

eligiendo así su regalo de<br />

madre.<br />

En este caso las ofertas<br />

estarán disponibles hasta<br />

el día dos del mes entrante,<br />

por lo que los ciudadanos<br />

que no puedan acudir<br />

a las tiendas este fin de semana<br />

tendrán la oportunidad<br />

de hacerlo unos días<br />

después.<br />

Numerosas<br />

ofertas se<br />

encuentran<br />

en las<br />

tiendas<br />

y plazas<br />

comerciales,<br />

para<br />

facilitar la<br />

adquisición<br />

de un regalo<br />

en el Día de<br />

las Madres.<br />

RAÚL ASENCIO


4 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

ASESINATO DE MISIONEROS. Bandas envían mensaje tenebroso<br />

3,5 cm<br />

4 cm<br />

3 cm<br />

Jimy Cherizier “Barbecue” uno de los más temidos jefes de grupos armados que operan en Haití lidera una confederación de bandas que serán atacadas por policías de Kenia.<br />

Estados Unidos quiere rápido<br />

despliegue de tropas en Haití<br />

Agencias<br />

Estados Unidos<br />

pidió este viernes<br />

el rápido<br />

despliegue en<br />

Haití de la fuerza<br />

internacional que liderará<br />

Kenia, luego del asesinato<br />

de tres misioneros, entre<br />

ellos una pareja de estadounidenses,<br />

en un ataque de<br />

pandillas criminales.<br />

“La situación de seguridad<br />

en Haití no puede esperar”,<br />

dijo un portavoz del<br />

Consejo de Seguridad Nacional,<br />

al destacar que el presidente<br />

estadounidense, Joe<br />

Biden, aseguró a su homólogo<br />

de Kenia su apoyo para<br />

un “despliegue urgente” de<br />

esa fuerza internacional en<br />

la nación caribeña.<br />

Matan misioneros<br />

Tres misioneros estadounidenses<br />

murieron a manos<br />

de bandidos armados que<br />

atacaron un orfanato que alberga<br />

a decenas de niños en<br />

Lison 49, en Plaine, al norte<br />

de Puerto Príncipe, bajo el<br />

Natalie, y su marido, Davy Lloyd, asesinados en Haití. AFP<br />

control de bandas armadas<br />

desde hace varios meses, confirmó<br />

este viernes la organización<br />

Misiones en Haití.<br />

Dos de ellos son la hija y el<br />

yerno del legislador del estado<br />

estadounidense de Misuri,<br />

Ben Baker, según informó este<br />

viernes el propio político a<br />

través de redes sociales.<br />

“Mi corazón está partido<br />

en mil pedazos. Nunca había<br />

sentido este tipo de dolor”, escribió<br />

en Facebook el republicano,<br />

miembro de la Cámara<br />

de Representantes local del<br />

estado.<br />

La hija de Baker, Natalie, y<br />

su marido, Davy Lloyd, se encontraban<br />

en el país ejerciendo<br />

como misioneros cuando<br />

fueron atacados por una banda<br />

armada.<br />

Haití vive una espiral de<br />

violencia con matanzas, ataques,<br />

violaciones y secuestros<br />

a manos de las poderosas<br />

bandas armadas, una situación<br />

agudizada desde finales<br />

de febrero pasado.<br />

“Fueron juntos al cielo. Por<br />

favor oren por mi familia, necesitamos<br />

fuerza desesperadamente.<br />

Y oren también<br />

por la familia Lloyd. No tengo<br />

otras palabras por ahora”,<br />

añadió Baker.<br />

La noticia fue compartida a<br />

través de redes sociales por el<br />

expresidente y precandidato<br />

republicano a la presidencia<br />

Donald Trump (2017-2021).<br />

“Dios bendiga a Davy y Natalie.<br />

Qué tragedia. Haití está<br />

totalmente fuera de control.<br />

¡¡¡Encuentra a los asesinos<br />

AHORA!!!”, escribió el republicano<br />

en Truth Social.<br />

En marzo, el Departamento<br />

de Estado de EE.UU. emitió<br />

un aviso de viaje instando<br />

a los estadounidenses a<br />

no viajar a Haití debido a sus<br />

condiciones de seguridad<br />

“impredecibles y peligrosas”.<br />

Natalie y Davy se casaron<br />

en agosto de 2022 y se mudaron<br />

a Haití tres meses después,<br />

según la cuenta de Instagram<br />

de la joven.<br />

En redes sociales se ve cómo<br />

trabajaban principalmente<br />

con niños haitianos para la<br />

El comandante<br />

Noor Gabow, inspector<br />

general de la Policía<br />

de Kenia, comandará<br />

la fuerza multinacional<br />

que próximamente se<br />

desplegará en Haití para<br />

contener a las bandas<br />

armadas que aterrorizan<br />

al país, matan a la<br />

población, extorsionan<br />

a empresas y personas y<br />

paralizan los servicios.<br />

Gabow ya está en territorio<br />

haitiano. Ocupaba<br />

la Inspectoría General<br />

de la Policía Administrativa<br />

de Kenia.<br />

Tiene maestría en gobernanza,<br />

paz y seguridad.<br />

ONG Missions in Haiti Inc.,<br />

que fue fundada por los padres<br />

de Davy, David y Alicia<br />

Lloyd, en el año 2000.<br />

El Gobierno interino de<br />

Haití anunció el pasado miércoles<br />

que prorroga siete días<br />

más el toque de queda en el<br />

departamento del Oeste, donde<br />

se encuentra la capital y<br />

donde rige también el estado<br />

de emergencia para intentar<br />

frenar la violencia. El toque<br />

de queda acompaña al estado<br />

de emergencia prorrogado<br />

por un mes entre el 9 de mayo<br />

y el 8 de junio con el objetivo<br />

de restablecer el orden y<br />

tomar las medidas apropiadas<br />

para recuperar el control<br />

de la situación ante los altos<br />

niveles de inseguridad causados<br />

por las bandas armadas<br />

que controlan gran parte de<br />

Puerto Príncipe y otras zonas.<br />

A fin de ayudar a poner freno<br />

a la violencia en Haití, donde<br />

el año pasado la inseguridad<br />

causó unas 8.000 muertes, a<br />

este país caribeño llegará de<br />

forma inminente una misión<br />

multinacional, liderada por<br />

Kenia.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

a Estados Unidos<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Detienen<br />

dominicano<br />

ocultaba a <strong>25</strong><br />

haitianos<br />

AFP<br />

Santo Domingo, RD<br />

Un dominicano<br />

fue detenido<br />

en su país por<br />

“ocultar” a <strong>25</strong><br />

haitianos indocumentados<br />

en Santo Domingo,<br />

informó este viernes<br />

la autoridad migratoria.<br />

La captura se hizo durante<br />

un operativo de rutina de la<br />

Dirección General de Migración<br />

(DGM) en la capital dominicana.<br />

Los agentes avistaron<br />

a un grupo subiendo a un<br />

auto desde un hotel ubicado<br />

en un barrio popular “donde<br />

habían más de sus compatriotas”.<br />

“Está bajo custodia el chofer<br />

del carro”, de 23 años y nacionalidad<br />

dominicana, precisó<br />

la DGM. Su “expediente<br />

fue enviado por la dirección<br />

jurídica de Migración a la fis-<br />

ESTÁ BAJO<br />

CUSTODIA EL<br />

CHOFER DEL<br />

CARRO”, DE<br />

23 AÑOS Y<br />

NACIONALIDAD<br />

DOMINICANA.<br />

calía del Distrito Nacional,<br />

quién amplia la investigación<br />

y poder capturar a otros cómplices<br />

del hecho”.<br />

También fue detenido el<br />

responsable del hotel, que era<br />

haitiano con permiso de trabajo.<br />

No está claro qué delitos<br />

encaran. Los <strong>25</strong> migrantes<br />

fueron llevados a un centro<br />

de detención de migrantes<br />

para iniciar su proceso de deportación.<br />

República Dominicana enfrenta<br />

una migración descontrolada<br />

de haitianos en medio<br />

de la crisis de gobernabilidad<br />

y violencia que vive el país vecino.<br />

El gobierno dominicano<br />

ha reforzado su política<br />

migratoria para frenar<br />

la migración del país<br />

con el que comparte la Isla<br />

La Española y comenzó la<br />

construcción de un muro<br />

fronterizo, incrementando<br />

también redadas y deportaciones.<br />

Solo en 2023 deportó a<br />

<strong>25</strong>0.000 haitianos, 120.000<br />

más que en el año anterior.<br />

La tensa relación entre ambos<br />

países se remonta a 1822,<br />

cuando Haití colonizó República<br />

Dominicana, que recuperó<br />

su independencia 22<br />

años más tarde. Algunos dominicanos,<br />

de hecho, suelen<br />

hablar de la inmigración haitiana<br />

como la “segunda invasión”.<br />

El grupo de haitianos que fue detenido por Migración cuando subían a un vehículo.<br />

Capturan reo que se había fugado<br />

ODALIS BAEZ<br />

Pedernales, RD<br />

En medio de un<br />

hermetismo,<br />

militares al servicio<br />

del Cesfront<br />

e Inteligencia<br />

atraparon a un reo<br />

que se había fugado en días<br />

pasados de la cárcel de Puerto<br />

Príncipe y que intentó escapar<br />

a República Dominicana.<br />

El detenido fue identificado<br />

como Rene Rut y datos<br />

preliminares indican que<br />

fue detenido en la tarde del<br />

miércoles según la información<br />

obtenida y que era parte<br />

de otros que se fugaron de<br />

la cárcel de Puerto Príncipe.<br />

Al lugar llegó la policía<br />

preventiva que dirige el coronel<br />

Mesa, oficiales del<br />

El preso fugado cuando era retenido en Pedernales y luego entregado a la Policía. El mercado operó normalmente.<br />

Cesfront, Dintel, G-2, servicio<br />

migratorio en busca de<br />

tramitar sus datos a los medios<br />

oficiales.<br />

Mientras el detenido<br />

era interrogado en el puesto<br />

de chequeo del Cesfront<br />

en la división con este lado<br />

y Haití, cuando reporteros<br />

del <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong> trataban<br />

de obtener datos del detenido,<br />

el servicio de inteligencia<br />

adscrito al Dintel, Cesfront<br />

y otros escondían un<br />

expediente que habían elaborado<br />

como forma de no<br />

permitir que los medios de<br />

prensa obtuvieran informaciones.<br />

Una fuente del servicio<br />

de Inteligencia Migratoria<br />

informó que el detenido<br />

fue entregado este viernes<br />

al jefe de puesto de la<br />

Policía Haitiana de nombre<br />

Louistong Pierre, carnet<br />

número PA-<strong>05</strong>045, en<br />

Anse-a-pitre para su procedimiento.<br />

La fuente precisa que la<br />

captura del detenido se originó<br />

por los informes de<br />

identidad que se tienen de<br />

los prófugos de las cárceles<br />

de Haití.<br />

El mercado<br />

Este viernes el mercado binacional<br />

se desarrolló abarrotado<br />

de vendedores y<br />

compradores, con gran dinamismo,<br />

en medio de un<br />

despliegue de seguridad de<br />

las tropas del Cesfront.


6 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

Panorama político<br />

Próximo gobierno de Abinader<br />

podría ser una “dictablanda”<br />

GUARIONEX ROSA<br />

Santo Domingo, RD<br />

De s p u é s<br />

de su victoria<br />

tan<br />

holgada,<br />

que coronó<br />

la obtenida en las elecciones<br />

de febrero, el presidente<br />

Abinader tiene toda<br />

la razón al considerar que<br />

“es un poder que vamos a<br />

usar con mucha prudencia”,<br />

como le pidieron analistas<br />

y gente de su partido<br />

que anticipaban una avalancha.<br />

Abinader, el gran ganador<br />

de las elecciones<br />

del presente año no tiene<br />

apuros ya que gobernará<br />

a partir del 16 de agosto<br />

prácticamente sin oposición<br />

congresual. En ese<br />

sentido estaría preocupado<br />

porque, como algunos<br />

adversarios temían,<br />

su gobierno de la reelección<br />

podría ser una “dictablanda”.<br />

Abinader se le veía triunfante<br />

mucho antes de que se<br />

abriera la campaña electoral.<br />

Lo beneficiaba el mandato<br />

constitucional de una<br />

reelección, haber hecho un<br />

gobierno que sostuvo el manejo<br />

macroeconómico controlado,<br />

derrotó la pandemia<br />

y gobernó en paz, en un<br />

mundo complicado.<br />

Al presidente le benefició<br />

además la alta tasa de<br />

rechazo de su principal contendor,<br />

el ex presidente Fernández,<br />

según decían las encuestas.<br />

Fernández perdió<br />

arraigo durante la campaña<br />

cuando se opuso al cierre de<br />

la frontera y a su militarización,<br />

lo que hizo que se confundiera<br />

su postura.<br />

El prestigio del gobernante<br />

en el interior y exterior del<br />

país, su posición inflexible<br />

frente a las pretensiones de<br />

los haitianos y el desorden<br />

rampante en el vecino país,<br />

persuadieron también a muchos<br />

dominicanos de que era<br />

razonable darle la oportunidad<br />

para que gobernara 4<br />

años más.<br />

Si se mira con un mínimo<br />

de objetividad lo que Abinader<br />

ha hecho en los últimos<br />

casi cuatro años frente<br />

a problemas regionales como<br />

el de Haití y muy lejanos<br />

como la guerra de Rusia<br />

y Ucrania, es claro que<br />

los electores dominicanos<br />

tuvieron pocas dudas en sus<br />

reflexiones sobre el quehacer<br />

electoral.<br />

Abinader sostuvo una posición<br />

firme respecto al tema<br />

haitiano y viajó a Naciones<br />

Unidas y a Washington, DC,<br />

para tratarlo con el presidente<br />

Biden. Al final logró junto<br />

a otros países que se integrara<br />

la misión pacificadora que<br />

debe entrar en Haití en los<br />

próximos días. El asesinato<br />

de tres misioneros norteamericanos<br />

el viernes consternó<br />

al mundo<br />

Otros beneficios le vinieron<br />

por inercia al presidente<br />

reelecto como la unánime<br />

apreciación entre los organismos<br />

e instituciones multinacionales<br />

que observan el des-<br />

empeño económico, de que<br />

la República Dominicana iba<br />

en el camino correcto con<br />

inflación controlada y crecimiento<br />

sostenido.<br />

Abinader concilia<br />

Al convocar a los principales<br />

candidatos presidenciales para<br />

verse cara a cara tras ellos<br />

haber reconocido sin mayores<br />

reparos su triunfo en las<br />

elecciones del domingo pasado,<br />

el gobernante cumplió su<br />

palabra expuesta mucho antes<br />

de las elecciones, de que<br />

iba a hacer un gobierno de<br />

consenso.<br />

La respuesta del ex presidente<br />

Leonel Fernández, candidato<br />

de Fuerza del Pueblo<br />

y del candidato del PLD, Abel<br />

Martínez, de reunirse para<br />

discutir los problemas nacionales<br />

y buscar las soluciones,<br />

fue positiva y rápida, dejando<br />

atrás los resquemores que<br />

una campaña electoral siempre<br />

atiza.<br />

Infortunadamente el doctor<br />

Fernández, quien habría<br />

contraído gripe tras unas semanas<br />

de intenso trabajo y<br />

de reuniones con multitudes<br />

en mítines donde de seguro<br />

merodeaban los infectados<br />

del virus que anda, pidió posponer<br />

la reunión para principios<br />

de junio tras el retorno<br />

del presidente.<br />

Abinader viajó el viernes<br />

a Italia para verse en la Santa<br />

Sede con el Papa Francisco<br />

y en Roma con el presidente<br />

italiano, Sergio Mattarella.<br />

Desde Italia, el gobernante<br />

irá a Portugal para visitar<br />

al presidente Marcelo<br />

de Sousa, un simpático gobernante<br />

quien visitó Santo<br />

Domingo para un cónclave<br />

internacional.<br />

La ventaja que pudiera derivarse<br />

de los acuerdos que<br />

los partidos PRM, FP y PLD<br />

pudieran implementar quizás<br />

para comenzar desde ya,<br />

es que el nuevo régimen tendrá<br />

menos problemas y contradicciones.<br />

La elección se<br />

ocupó de sacar del medio a<br />

agitadores siempre con la tea<br />

en manos.<br />

Si Abinader, como prometió<br />

antes de la campaña y reafirmó<br />

después de las elecciones,<br />

no buscará una nueva<br />

postulación en el 2028, es un<br />

aliciente a los partidos y a los<br />

líderes emergentes que pudieran<br />

estrenarse o volver a<br />

competir en esos lejanos comicios<br />

que podrían llevar al<br />

solio a un novicio.<br />

Entusiasmados siempre<br />

por encontrar a quién impulsar<br />

en unas elecciones o<br />

a apostar por un triunfo que<br />

pudiera rentarlos, ya algunos<br />

analistas apuntan a que<br />

Omar Fernández, el hijo del<br />

doctor Fernández, elegido<br />

holgadamente como senador<br />

de la capital, estará en primera<br />

línea en el 2028.<br />

Después de haber derrotado<br />

el domingo al doctor Guillermo<br />

Moreno, quien llegó<br />

tarde a la contienda, y por su<br />

alegre, aunque costosa campaña,<br />

Omar podría tener muchos<br />

apostadores que lo estimulen.<br />

Está por verse cuál<br />

será su comportamiento en<br />

el Senado y cuáles sus proyectos.<br />

Quizás el joven político seguirá<br />

como acólito de las causas<br />

de la Iglesia, entre ellas el<br />

rechazo a las tres causales, o<br />

se abrazará al pueblo capitaleño<br />

que requiere que su senador<br />

se ocupe de asuntos<br />

trascendentes como no lo hicieron<br />

los antecesores, que se<br />

acomodaron con su buen salario<br />

y barrilito.<br />

Economía crece<br />

Entre las noticias positivas<br />

que Abinader recibe tras su<br />

reelección, está la suministrada<br />

por el Banco Central<br />

el pasado jueves en cuanto a<br />

que la economía tuvo un crecimiento<br />

interanual de 7.8%<br />

en el mes de abril, que es el<br />

más alto en los últimos 28<br />

meses. El crecimiento eneroabril<br />

fue de 5.1%.<br />

Según el Banco Central,<br />

las últimas proyecciones del<br />

Fondo Monetario Internacional,<br />

FMI, ubican el crecimiento<br />

del país para este<br />

año en 5.4%, las del Banco<br />

Mundial en 5.1% y las de la<br />

Comisión Económica para<br />

América Latina, CEPAL, en<br />

4.5%.<br />

El BCRD dice en su informe<br />

que el desempeño reciente<br />

de la economía obedece a<br />

la incidencia positiva del programa<br />

de expansión de liquidez<br />

implementado a partir<br />

de mayo de 2023, el cual ha<br />

propiciado condiciones monetarias<br />

y financieras favorables,<br />

conforme opera el mecanismo<br />

de transmisión de la<br />

política monetaria.<br />

“Ese plan de estímulo monetario<br />

del BCRD permitió<br />

la canalización de préstamos<br />

en el sistema financiero por<br />

unos RD$196,000 millones a<br />

los sectores productivos, a las<br />

micro y pequeñas y medianas<br />

empresas (Mipymes) y a<br />

los hogares, con tasas de interés<br />

hasta de un 9% anual”,<br />

afirma.<br />

El pasado lunes la entidad<br />

notificó que los flujos<br />

de remesas alcanzaron los<br />

US$3,495.2 millones entre<br />

enero-abril de <strong>2024</strong>, un aumento<br />

de 6.2% en comparación<br />

con el mismo período<br />

del año anterior. En el mes de<br />

abril se recibieron US$859.6<br />

millones por concepto de remesas,<br />

superando en 6.0% al<br />

mismo mes de 2023.


10 cm<br />

santo domingo, RD. sábado, <strong>25</strong> de MAYO de <strong>2024</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

Banreservas. Los asaltantes retuvieron a dos personas como rehenes y al<br />

menos una que resultó herida durante el hecho ocurrido en una sucursal.<br />

4 cm<br />

Comunidad llora<br />

3,5 cm<br />

a dos jóvenes<br />

3 cm<br />

asesinados en EU<br />

Agentes de la Policía Nacional rodearon el área y de inmediato iniciaron las investigaciones. ONELIO DOMÍNGUEZ/LD<br />

Asaltantes se llevaron<br />

poco dinero de banco<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

Santiago, RD<br />

Desconocidos asaltaron<br />

una sucursal del Banco de<br />

Reservas (Banreservas) en<br />

la ciudad de Santiago, reteniendo<br />

a dos personas como<br />

rehenes y con al menos<br />

una que resultó herida.<br />

De acuerdo con clientes<br />

que estaban en la sucursal<br />

bancaria y videos difundidos<br />

por redes sociales de<br />

quienes estaban en la sucursal<br />

cuando ocurrió el<br />

asalto, al menos una persona<br />

resultó herida.<br />

La sucursal de la entidad financiera<br />

se encuentra ubicada<br />

en la avenida Antonio<br />

Guzmán, dentro del supermercado<br />

La Fuente Fun, en<br />

la entrada de La Barranquita,<br />

en la zona oeste de Santiago.<br />

Curiosos y agentes policiales<br />

rodearon el área.<br />

Rehenes<br />

A uno de los rehenes los<br />

malhechores lo interceptaron<br />

en Sabana Iglesias para<br />

utilizar su vehículo, según<br />

informaciones preliminares,<br />

y lo llevaron hasta la sucursal<br />

bancaria. El segundo rehén<br />

fue sacado de la plaza<br />

donde encuentra ubicado el<br />

Condenan hombre<br />

acusado de clonar<br />

tarjetas de Supérate<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Tribunal Colegiado de<br />

Monte Plata condenó a tres<br />

años de prisión a un hombre<br />

acusado de asociarse a<br />

otros dos para clonar tarjetas<br />

del programa de protección<br />

social Supérate.<br />

Claudio Beltrán Eleuterio<br />

(Raudi), de 23 años de<br />

edad, deberá cumplir la pena<br />

privativa de libertad en<br />

banco. El Banco de Reservas<br />

(BanReservas), en un breve<br />

comunicado, informó que<br />

“ningún cliente ni colaborador<br />

resultó herido la tarde<br />

del viernes en momentos<br />

que antisociales penetraron<br />

a una plaza comercial” donde<br />

se encuentra la sucursal<br />

La Barranquita, en Santiago.<br />

No ingresaron a bóveda<br />

A través de un comunicado,<br />

la entidad bancaria manifestó<br />

que los delincuentes solo<br />

tomaron “poco dinero” de<br />

dos de los cajeros, sin poder<br />

ingresar a la bóveda.<br />

“Los bandidos cargaron con<br />

el Centro de Corrección y<br />

Rehabilitación (CCR) de<br />

esta provincia y pagar una<br />

multa por un monto de<br />

RD$500,000 al Estado dominicano<br />

y las costas penales<br />

del proceso.<br />

El tribunal también emitió<br />

una sentencia absolutoria a<br />

favor de los procesados David<br />

Then Rusell y Jefry José<br />

Félix Rodríguez, de 34 y 31<br />

años de edad, respectivamente,<br />

ambos declarados<br />

no culpables de los hechos<br />

atribuidos.<br />

poco efectivo tomado de<br />

dos de nuestros cajeros, sin<br />

poder penetrar a la bóveda,<br />

se marcharon sin producir<br />

mayores daños”, indica el<br />

comunicado emitido por el<br />

banco estatal.<br />

Asimismo precisó que la Policía<br />

Nacional se encuentra<br />

tras la pista de los desaprensivos,<br />

por lo que se abstendrán<br />

de brindar mayores informaciones<br />

al respecto.<br />

De igual forma, Banreservas<br />

informó que se activaron los<br />

protocolos de seguridad correspondientes,<br />

a fin de evitar<br />

que clientes o colaboradores<br />

resultaran afectados.<br />

Arrestos<br />

El expediente señala que<br />

los acusados fueron apresados<br />

el 21 de abril de<br />

2022 en el municipio Sabana<br />

Grande de Boyá, mientras<br />

se desplazaban a bordo<br />

de un carro Kía Blanco,<br />

en el cual durante una requisa<br />

fue ocupada una<br />

mochila que contenía tres<br />

fundas plásticas con 558<br />

plásticos de tarjetas de color<br />

blanco y negro.<br />

También, según el expediente,<br />

llevaban varios<br />

chips de diferentes empresas<br />

telefónicas y documentos<br />

personales, además de<br />

una sevillana y cargadores<br />

de computadoras.<br />

La sentencia fue dictada<br />

tras la acusación pública<br />

presentada por Ángela<br />

Contreras y José del<br />

Carmen García Hernández,<br />

procuradores fiscales<br />

del municipio Monte Plata,<br />

quienes estuvieron presentes<br />

en la audiencia en<br />

representación del Estado<br />

dominicano.<br />

Beltrán Eleuterio fue declarado<br />

culpable de violar las<br />

disposiciones del artículo<br />

ocho, de la Ley 53-07, sobre<br />

Crímenes y Delitos de<br />

Alta Tecnología.<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

deyanira.polanco@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

A Sorángel Peña la agobia<br />

un dolor que le impide<br />

hasta beber agua, pese<br />

al acompañamiento de<br />

decenas de vecinos que<br />

han llegado a la casa que<br />

le construyeron sus únicos<br />

dos hijos, Leovanny<br />

y Giguenson Peña Peña,<br />

muertos a tiros en su lugar<br />

de trabajo en Chester,<br />

Pensilvania, un hecho en<br />

que también resultaron<br />

heridos su primo Judelvi<br />

Peña Pérez y otras dos<br />

personas.<br />

El duelo colectivo rodea<br />

a Sorángel, quien parece<br />

estar “muerta en vida”.<br />

Así describió Rossi Peña,<br />

tía paterna Leovanny y<br />

Giguenson, el ambiente<br />

que prevalece en la comunidad<br />

Los Brazos de<br />

Jamao Al Norte, provincia<br />

Espaillat, donde vive<br />

la “larga familia Peña”<br />

en República Dominicana.<br />

“Esos muchachos eran<br />

dos ángeles, eran buenos,<br />

trabajadores y todo<br />

era para su familia”, narra<br />

Rossi, al agregar que<br />

el mayor era Leovanny,<br />

quien tenía siete años<br />

en Estados Unidos y en<br />

junio se juramentaría<br />

como ciudadano americano,<br />

con la meta de<br />

llevarse a su madre a vivir<br />

con ellos.<br />

Ella era su reina y sus hijos<br />

le construyeron la casa<br />

que soñaron para ella,<br />

pero hoy no tiene a sus<br />

príncipes.<br />

“Esto se acabó, esa madre<br />

se va a morir, perdió a sus<br />

dos únicos hijos, que eran<br />

todo para ella”, es la expresión<br />

de Rossi al clamar<br />

asistencia profesional para<br />

que Sorángel pueda enfrentar<br />

el duelo.<br />

Mientras el señor Geovanny<br />

Peña, padre de los jóvenes<br />

fallecidos y tío del herido,<br />

viajó a Estados Unidos<br />

para tramitar su repatriación.<br />

Geovanny y Sorangel<br />

ya no son pareja.<br />

En el ataque armado en la<br />

lavandería de ropa blanca<br />

en Chéster, perpetrado por<br />

un exempleado, resultó herido<br />

de gravedad Judelvi,<br />

pero según dijo Rossi, esté<br />

ya presenta mejoría. “Le<br />

quitaron uno de los aparatos<br />

y le apretó la mano a su<br />

hermana”, quien salvó su<br />

vida milagrósamente, porque<br />

todos trabajan juntos,<br />

son jóvenes de bien, de trabajo,<br />

solteros y solidarios<br />

con toda la familia, agregó<br />

Rossi al hablar de sus sobrinos.<br />

Gestionan cuerpos<br />

El cónsul dominicano en<br />

Filadelfia, Alexis Henríquez,<br />

dijo que están dando<br />

asistencia a los familiares<br />

de los hermanos fallecidos,<br />

elaborándoles las documentaciones<br />

que requieren<br />

y dándoles las orientaciones<br />

necesarias.<br />

“En el día de ayer los familiares<br />

se dirigieron a nuestras<br />

oficinas y una comisión<br />

designada para el caso les<br />

recibió y se dio inicio a toda<br />

la colaboración que esté<br />

al alcance del Consulado”,<br />

explicó.<br />

La comisión la encabeza el<br />

vicecónsul Carlos Domínguez<br />

y la auxiliar Yajaira Alcántara,<br />

encargada de los<br />

asuntos relacionados con<br />

casos de traslado de los cadáveres.<br />

Los jóvenes fueron asesinados en un lavandería.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

9<br />

La República<br />

Enfoque<br />

La empresa como actor político<br />

CRISTINA MONGE<br />

El País<br />

Más de 30<br />

grandes<br />

e m p r e -<br />

sas alem<br />

a n a s<br />

han puesto en marcha una<br />

iniciativa en defensa de los<br />

valores europeos, llamando<br />

a la participación electoral<br />

el próximo 9 de junio<br />

y pidiendo que no se vote<br />

a la ultraderecha. Habrá<br />

quien piense que muchas<br />

de estas compañías pretenden<br />

así desterrar fantasmas<br />

del pasado cuya sombra no<br />

consiguen eliminar, pero<br />

el movimiento va más allá.<br />

Supone entender el rol político<br />

que las empresas tienen<br />

en sociedades democráticas,<br />

algo de lo que se viene<br />

debatiendo desde hace dé-<br />

cadas entre personas expertas<br />

en el ámbito de la responsabilidad<br />

social corporativa y<br />

las políticas de ESG (por sus<br />

siglas en inglés, las estrategias<br />

ambientales, sociales y<br />

de gobernanza en las empresas).<br />

Las empresas no son entes<br />

ajenos a la sociedad en<br />

la que operan, sino que están<br />

fuertemente condicionadas<br />

por esta, y a la vez<br />

constituyen un actor esencial<br />

en la conformación de<br />

un modelo económico, social<br />

y político. Se vio de forma<br />

clara en la pandemia y se<br />

ratifica cada vez que se analizan<br />

riesgos globales como<br />

la desinformación, la crisis<br />

climática o la desigualdad.<br />

Los informes del Foro<br />

Económico Global que<br />

se reúne todos los años en<br />

Davos así lo reflejan, sabedores<br />

de que en sociedades<br />

sanas las empresas tienen<br />

más oportunidades de crecer<br />

y crear riqueza, mientras<br />

que en sociedades enfermas<br />

es más fácil que las<br />

empresas sufran, enfermen<br />

y mueran. De ahí que estos<br />

análisis identifiquen como<br />

grandes amenazas la desinformación,<br />

la crisis climática<br />

o los factores geopolíticos,<br />

entre otros.<br />

La definición de los elementos<br />

que configuran<br />

una sociedad sana es objeto<br />

de discusión de alto<br />

voltaje ideológico, pero<br />

las evidencias apuntan<br />

a que, en términos socioeconómicos,<br />

entornos<br />

menos desiguales son<br />

más seguros y fértiles para<br />

la generación de valor,<br />

mientras que aquellos<br />

que tienen mayores cotas<br />

de desigualdad tienen<br />

más problemas para aportar<br />

riqueza. En el lado ambiental,<br />

no hay más que<br />

pensar dónde se crea más<br />

economía, en ecosistemas<br />

sanos o degradados, como<br />

ejemplifican casos como<br />

el mar Menor o Doñana,<br />

por citar ejemplos españoles.<br />

En la parte de la gobernanza,<br />

está comprobado<br />

que corporaciones<br />

más inclusivas en género,<br />

procedencia cultural o relación<br />

con la comunidad,<br />

son más exitosas.<br />

Este movimiento es bidireccional.<br />

El mismo entorno<br />

que condiciona la labor de<br />

las empresas está fuertemente<br />

condicionado a su vez por<br />

lo que ellas hacen. Una empresa<br />

con mayores ratios de<br />

diferencias salariales crea sociedades<br />

más desiguales, mientras<br />

que aquellas que optan por<br />

acortar las distancias, ayudan a<br />

construir sociedades más igualitarias.<br />

Ambas están dentro de<br />

la ley, pero su compromiso e influencia<br />

en la construcción de<br />

un modelo de sociedad es diametralmente<br />

opuesto.<br />

Algunas empresas, especialmente<br />

aquellas que miran<br />

al futuro, son conscientes<br />

de esto, de la misma manera<br />

que entienden la importancia<br />

de contar con estados democráticos<br />

y sociedades plurales.<br />

De ahí el llamamiento<br />

que las grandes corporaciones<br />

alemanas acaban de lanzar,<br />

ante la perplejidad de algunas<br />

de sus homólogas en<br />

otros países. Esperan a cambio,<br />

y con razón, que el Estado<br />

cuente con ellas y les haga<br />

partícipes de los desafíos<br />

y líneas estratégicas, para las<br />

que son forzosamente necesarias.<br />

Toda la teoría del Estado<br />

relacional de Mariana<br />

Mazzucato descansa sobre<br />

esta bidireccionalidad. No<br />

obstante, no acaba aquí.<br />

La sociedad civil y las entidades<br />

sociales son también<br />

conocedoras del rol político<br />

de la empresa. Celia debía<br />

tener esto muy presente<br />

cuando hace unos días subió<br />

a la tribuna de la junta de<br />

accionistas de Repsol a pedir<br />

que la empresa abandone<br />

los combustibles fósiles.<br />

A sus <strong>25</strong> años, protagonizó<br />

una acción de “activismo accionarial”<br />

para intervenir en<br />

nombre de Greenpeace señalando<br />

las consecuencias<br />

que la extracción y quema de<br />

combustibles fósiles tienen<br />

en la crisis climática, que se<br />

muestra cada día más devastadora<br />

sobre el planeta, la salud<br />

de los seres vivos, la economía,<br />

la cohesión social y la<br />

propia democracia.<br />

Cristina Monge es profesora<br />

de sociología en la Universidad<br />

de Zaragoza y presidenta<br />

de Más Democracia.<br />

Lea el artículo completo en<br />

www.listindiario.com


10 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Opinión<br />

10 cm<br />

Editora <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

5 cmGerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

EDITORIAL<br />

Se rebozó la copa<br />

4 cm<br />

El asesinato de tres misioneros evangélicos<br />

en Haití, dos de ellos norteamericanos, ha<br />

rebozado la copa de la inacción e indiferencia<br />

que, por años, ha mantenido la comunidad<br />

internacional frente al descalabro<br />

del orden y la seguridad en ese país.<br />

3,5 cm<br />

La cruel matanza de David y Natalie Lloyd, yerno e<br />

hija del congresista norteamericano Ben Baker, ha desencadenado<br />

una respuesta urgente por parte del gobierno<br />

de los Estados Unidos.<br />

Ahora la gran potencia, estremecida por el desafío de<br />

las pandillas haitianas, ha solicitado que se apresure 3 cmla<br />

intervención de una fuerza multinacional encabezada<br />

por policías de Kenia para estabilizar Haití.<br />

Esta intervención militar en Haití, que ya luce inminente<br />

a la luz de la conmoción causada por este asesinato,<br />

marcará sin dudas el inicio de un período de mayor<br />

inestabilidad en la región.<br />

La inminente llegada de fuerzas extranjeras puede<br />

provocar diversas reacciones dentro de Haití, desde la<br />

aceptación y cooperación hasta la resistencia y el aumento<br />

de la violencia.<br />

La historia de intervenciones en Haití ha mostrado<br />

que, aunque a veces logran cierta estabilidad temporal,<br />

también han exacerbado tensiones preexistentes y creado<br />

nuevas dinámicas de conflicto.<br />

Para República Dominicana, este escenario plantea<br />

serias amenazas a su seguridad nacional, lo que desde<br />

hace tiempo ha reconocido y temido el gobierno.<br />

La violencia y el caos en Haití, más los impactos que<br />

habrá de tener la intervención, pueden provocar un<br />

aumento en el flujo de refugiados hacia acá, ejerciendo<br />

presión sobre los recursos y las infraestructuras de<br />

nuestro país.<br />

Los conflictos en un Haití ocupado por tropas extranjeras,<br />

pueden extenderse a través de la frontera, afectando<br />

inclusive la seguridad y la estabilidad de las regiones<br />

limítrofes.<br />

La inestabilidad en Haití ha facilitado, de hecho, el<br />

crecimiento de actividades ilícitas, como el tráfico de<br />

drogas y de personas, que suelen prosperar en ambientes<br />

de caos y falta de autoridad.<br />

Además, la intervención militar puede tener repercusiones<br />

diplomáticas.<br />

Algunos países pueden verla como una forma de imperialismo,<br />

y se han opuesto, lo que presagia un período<br />

en el que podrían tensarse las relaciones internacionales<br />

y crear divisiones entre los estados caribeños y<br />

más allá.<br />

Lo cierto es que ya es inevitable enfrentar la crisis con<br />

una fuerza más poderosa que la de su endeble gobierno<br />

de facto, y luego se piensa en cómo se promoverán soluciones<br />

sostenibles que ayuden a Haití a salir de este infierno<br />

quemante y paralizante.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

FIGURAS DE ESTE MUNDO<br />

Publica los sábados<br />

PABLO CLASE HIJO<br />

Ana<br />

“Señor mío, hace tiempo yo estuve aquí,<br />

orando a Dios. Yo le pedí este niño, y Él me<br />

lo concedió. Por eso ahora se lo entrego,<br />

para que le sirva todos los días de su vida”<br />

(1Samuel 1:26-28).<br />

Llena de ferviente fe, convencida<br />

del poder del Padre celestial,<br />

aferrada a un profundo<br />

compromiso y confiada<br />

en la justicia divina, Ana oraba<br />

a Dios para que le concediese un hijo.<br />

Esta noble dama, la primera y más amada<br />

de las dos esposas de Elcaná en Ramá,<br />

era estéril, y esta era la peor maldición<br />

para una mujer casada en la cultura de<br />

aquellos tiempos (aprox. 1275 a.C.). Su esterilidad<br />

la afligía sobremanera, especialmente<br />

cuando Penina, la segunda esposa,<br />

que sí tenía hijos, la molestaba y se burlaba<br />

de ella. Un día que la familia estaba en el<br />

santuario ofreciendo sus sacrificios anuales,<br />

Ana estaba tan triste por su infertilidad<br />

que comenzó a llorar. Por eso oró a Dios y<br />

le prometió que si le daba un hijo varón se<br />

lo dedicaría a Él todos los días de su vida.<br />

Mientras oraba en silencio, Elí, el sacerdote,<br />

la veía mover los labios, pero como no<br />

escuchaba lo que decía, pensó que estaba<br />

borracha y la reprendió. Ana replicó que<br />

era inocente y le contó todas sus penas.<br />

ALICIA MARÍA ÁLVAREZ<br />

El papel de la comunicación<br />

institucional<br />

En n los últimos<br />

años, el concepto<br />

de Responsabilidad<br />

Social Universitaria<br />

(RSU) ha ganado<br />

una relevancia cada vez<br />

mayor en el ámbito académico<br />

y social. Las universidades<br />

no solo tienen la<br />

misión de impartir conocimientos<br />

y formar profesionales<br />

competentes, sino<br />

que también deben asumir<br />

un papel activo en el desarrollo<br />

sostenible y el bienestar<br />

de la sociedad. La<br />

RSU engloba este compromiso,<br />

promoviendo valores<br />

y prácticas que tengan<br />

un impacto positivo en el<br />

entorno social, económi-<br />

COLABORACIÓN<br />

co y ambiental. Dentro de<br />

las instituciones educativas,<br />

la RSU se manifiesta<br />

de diversas formas. Por<br />

un lado, está la inclusión<br />

de valores éticos y de ciudadanía<br />

en los programas<br />

académicos, fomentando<br />

el respeto y la igualdad entre<br />

estudiantes y docentes.<br />

Además, las universidades<br />

pueden promover la investigación<br />

orientada a la<br />

resolución de problemas<br />

locales o globales, aportando<br />

soluciones innovadoras<br />

a desafíos sociales y<br />

ambientales.<br />

La participación de las<br />

universidades en la comunidad<br />

también es clave.<br />

Programas de voluntariado,<br />

proyectos de extensión<br />

y actividades de servicio<br />

comunitario involucran a<br />

estudiantes, profesores y<br />

personal administrativo,<br />

quienes colaboran con organizaciones<br />

locales y gobiernos.<br />

Así, las universidades<br />

contribuyen al<br />

desarrollo sostenible y al<br />

bienestar de la población.<br />

La sostenibilidad ambiental<br />

es otro pilar fundamental<br />

de la RSU. Las<br />

universidades deben ser<br />

modelos para seguir en<br />

el uso eficiente de recursos<br />

naturales, la gestión<br />

de residuos y la promoción<br />

de prácticas sostenibles.<br />

Al enseñar y aplicar<br />

estos principios, las instituciones<br />

educativas inspiran<br />

a futuras generaciones<br />

a adoptar estilos de vida<br />

más respetuosos con el<br />

medio ambiente.<br />

La comunicación institucional<br />

juega un papel<br />

esencial en el desarrollo y<br />

la promoción de la RSU.<br />

A través de estrategias de<br />

comunicación eficaces, las<br />

universidades pueden difundir<br />

sus iniciativas de<br />

RSU, conectando con sus<br />

diversas audiencias y fomentando<br />

la participación<br />

en sus programas y proyectos.<br />

Por ejemplo, la difusión<br />

de actividades e iniciativas<br />

de RSU a través de redes<br />

sociales, sitios web y boletines<br />

informativos ayuda<br />

a sensibilizar a la comunidad<br />

universitaria y al público<br />

en general sobre los<br />

esfuerzos de la universidad<br />

en responsabilidad social.<br />

Asimismo, la comunicación<br />

efectiva puede incentivar<br />

la participación<br />

de estudiantes, profesores,<br />

personal administrativo<br />

y la comunidad en<br />

general en las actividades<br />

de RSU. Al resaltar las<br />

oportunidades de voluntariado<br />

y los beneficios<br />

de participar, las universidades<br />

fomentan un mayor<br />

compromiso con sus<br />

proyectos.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

11<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

UMBRAL<br />

SONDEO<br />

Publica los sábados<br />

3 cm<br />

MANOLO PICHARDO<br />

Para comunicarse con el autor<br />

mapich@gmail.com<br />

LUIS ENCARNACIÓN PIMENTEL<br />

Leonel, el político de mayor<br />

relevancia del presente siglo<br />

Riesgos del poder<br />

absoluto (¿)<br />

El título de este artículo<br />

no es el reflejo<br />

de la pérdida<br />

del sentido de<br />

la temporalidad,<br />

en modo alguno. Apenas si es<br />

un recurso discursivo para referenciar<br />

mis lectores hacia el paso<br />

de las elecciones presidenciales<br />

y congresuales y sus lecciones,<br />

mismas que siempre ayudan a<br />

comprender más a nuestro pueblo<br />

y nuestro hábitat político,<br />

vistos desde una perspectiva panóptica.<br />

Es un título que pretende<br />

ser sugerente; invitante a la<br />

más sana y productiva reflexión<br />

sobre aquello con lo que contamos<br />

para afianzar nuestras aspiraciones<br />

de crecer como nación,<br />

sobre cuánto nos falta para enrutar<br />

el país hacia esa meta, sobre<br />

qué cosas determinan y quiénes<br />

inciden en nuestra actitud electoral<br />

con sus “ideas” -si alguna-,<br />

en la conformación de nuestra<br />

particular visión de nuestro eco-<br />

De s p u é s d e<br />

c o n o c i d o s<br />

los resultados<br />

electorales,<br />

y sin<br />

que se evaluaran las falencias<br />

del sistema que dejan<br />

abiertas las posibilidades<br />

de hacer uso del dinero<br />

público para favorecer al<br />

candidato del gobierno, de<br />

comprar cédulas para impedir<br />

el ejercicio del voto,<br />

de dislocar votantes para<br />

que no se pudiera sufragar,<br />

de retener los recursos económicos<br />

que la ley otorga<br />

a los partidos mientras los<br />

programas sociales se desviaban<br />

hacia la reelección,<br />

más el sinfín de irregularidades<br />

de las que hizo uso<br />

el presidente Luis Abinader<br />

para retener el poder,<br />

núcleos de la sociedad iniciaron<br />

un empírico análisis<br />

con pretensiones de poner<br />

en perspectiva el futuro de<br />

partidos y líderes políticos,<br />

partiendo del desempeño<br />

en la jornada del pasado domingo.<br />

Algunas de las conversaciones<br />

virtuales y de cafés<br />

improvisadas al calor de<br />

los resultados, se concentraron<br />

en el desempeño electoral<br />

de ciertos políticos para<br />

evaluar sus carreras. La<br />

prisa y falta de rigor, la ausencia<br />

de contexto y de referente<br />

histórico, marcaron<br />

la superficialidad de los diálogos,<br />

muchas veces contaminados<br />

por la pasión que<br />

arrastran intereses determinados,<br />

por la coyuntura de<br />

la lucha por el poder y espacios<br />

partidarios que contaminan<br />

los juicios y despojan<br />

de objetividad los pretendidos<br />

análisis; pues lo que<br />

se procura no es acercarse<br />

a los hechos, sino a los deseos,<br />

a aquellos deseos de<br />

querer lo que otro tiene, ha<br />

tenido o pudiera tener. Y en<br />

ese afán interior entran en<br />

juego sentimientos retorcidos<br />

que se centran en la<br />

descalificación “del obstáculo”,<br />

cuando la envidia es<br />

aún una emoción “inofensiva”<br />

y no ha pasado a resentimiento,<br />

estado emocional<br />

donde se fragua la destrucción<br />

de la “amenaza”. Por<br />

lo afirmado anteriormente<br />

es probable que haya alguien<br />

-sé que habrá muchos-<br />

que considere lo que<br />

diré como una expresión de<br />

sistema político; en fin, acerca<br />

de cuánto ha evolucionado o<br />

involucionado cada dominicano,<br />

individualmente considerado<br />

y socialmente situado, en<br />

la construcción de una cultura<br />

política que los repute como<br />

ciudadanos críticos. Es posible<br />

que, también, el título de este<br />

artículo, y su contenido, ofrezcan,<br />

como ocurrirá siempre, la<br />

oportunidad de ser reorientado,<br />

reformulado conforme la “voluntad<br />

y la representación” ajena.<br />

Es -siempre insisto en ello- lo<br />

que irremediablemente provoca<br />

cada texto. De modo que esa<br />

OTEANDO<br />

Publica los sábados<br />

mis simpatías y compromisos<br />

partidarios; pero lo digo<br />

sin temor a estar lejos de<br />

los hechos que tienen relevancia<br />

histórica: Leonel Fernández<br />

es el político más<br />

importante del presente siglo.<br />

Tengo claro que esta<br />

verdad será sometida a escarnio,<br />

como él lo ha sido y<br />

como en su momento lo fue<br />

Juan Bosch, a quien pretendieron<br />

descalificar y humillar,<br />

sobre quien inventaron<br />

las mentiras más vulgares<br />

y obscenas; pero la historia,<br />

dueña del tiempo, pone<br />

cada flor en su jarrón y los<br />

despojos en el vertedero.<br />

Fernández fraguó su liderazgo<br />

político a finales<br />

del pasado siglo por una de<br />

esas casualidades que alcanzan<br />

categoría histórica.<br />

Llegó a la Presidencia de la<br />

República y en tres períodos<br />

de gobierno tapizó el país<br />

de huellas transformadoras.<br />

La modernización del<br />

Estado es un sello irrefutable;<br />

nadie antes que él puso<br />

empeño en este rubro y<br />

otros intangibles, como el<br />

impulso de leyes que dotan<br />

de transparencia el ejercicio<br />

público; reformas al Minis-<br />

Y pasó mayo<br />

EMERSON SORIANO<br />

Para comunicarse con el autor<br />

emersonsoriano@hotmail.com<br />

terio Público y constitucionalización<br />

de su independencia;<br />

creación de las Altas<br />

Cortes; colocación en el mapa<br />

mundial a la República<br />

Dominicana; redacción<br />

mediante consenso -que<br />

no reforma ni parche- de la<br />

constitución más avanzada<br />

y progresista – junto a<br />

la de 1963- que definió un<br />

Estado social y democrático<br />

de derecho; transformación<br />

del país en términos<br />

de obras de infraestructura:<br />

carreteras, elevados, pasos<br />

a desnivel, Metro de Santo<br />

Domingo; estabilidad y<br />

crecimiento económico que<br />

llevó al país de un PIB 18<br />

mil millones de dólares a 64<br />

mil millones en ocho años,<br />

salto sin precedentes en<br />

nuestra historia económica;<br />

generación de empleos,<br />

reducción de la pobreza e<br />

impulso de los sectores productivos.<br />

Llevó su partido<br />

-PLD- al poder, dejándolo<br />

en él hasta su salida, y formando<br />

un partido que se<br />

convirtió en el principal de<br />

la oposición en cuatro años.<br />

Por su trascendencia histórica,<br />

Leonel no es pretérito,<br />

sigue siendo futuro.<br />

voluntad y esa representación<br />

particular siempre estarán ahí,<br />

prestas a cambiarlo todo. Sin<br />

embargo, debo cumplir con mi<br />

parte: atraerlos hacia el pretendido<br />

embrujo de mis cavilaciones,<br />

lugar que en ocasiones a<br />

algunos resulta inhóspito, debo<br />

admitirlo. Uno de los aspectos<br />

más relevantes del proceso<br />

lo constituye el nivel de abstención<br />

que, en esta ocasión, subió<br />

en vez de bajar. Parecería que la<br />

política deja de ser, progresivamente,<br />

algo en lo que nuestra<br />

juventud inconscientemente -o<br />

acaso muchos adultos de manera<br />

razonada- dejan de creer. Toca<br />

a los políticos, entonces, dar<br />

respuesta a esa apatía y transformarla<br />

en interés activo. Otra<br />

cosa que quedó demostrada fue<br />

que los dominicanos han demostrado,<br />

muy a pesar de lo dañoso<br />

que para mí resulta el voto<br />

preferencial, que pueden elegir<br />

candidatos de diferentes partidos<br />

en los diferentes niveles, lo<br />

cual evidencia que están ejercitando<br />

su sentido selectivo. Ya la<br />

calidad de ese sentido selectivo<br />

es harina de otro costal, pero es<br />

lección que se va aprendiendo.<br />

Ha quedado demostrado,<br />

también, que aún no hay espacio<br />

para el derrumbe total del<br />

sistema de partidos. Pienso que<br />

ello constituye otra oportunidad<br />

más para que lo cuidemos, y esa<br />

sí es tarea cardinal de los políticos<br />

que dicen defender nuestra<br />

democracia constitucional. Hagan,<br />

pues, lo suyo. ¡No se excusen<br />

luego!<br />

Como se propuso, el presidente<br />

Luis Abinader conquistó el<br />

triunfo en las urnas el pasado<br />

19 de mayo, pero a partir<br />

de ahora quien debe ganar y<br />

por el que hay que trabajar es por el país,<br />

que es de todos.<br />

Se ha dicho temprano que ahora, sin<br />

la pandemia, la crisis económica y otros<br />

factores adversos que heredó al asumir el<br />

gobierno en el 2020, sumado al control<br />

alcanzado a nivel del Congreso, ya no<br />

tendría excusas para no hacer las reformas<br />

y los cambios prometidos, pero dejados<br />

en el tintero debido a fuertes presiones<br />

sociales y otras circunstancias.<br />

Cierto, pero como el gobernante reelecto<br />

tendría el “pálpito” de que el manejo<br />

del poder es muy complejo, que requiere<br />

de suma prudencia, de equilibrio;<br />

de la búsqueda de consenso y de un contrapeso<br />

que hagan posible la gobernabilidad<br />

y la paz social, el hombre tendió un<br />

puente a la sociedad y a la oposición, a<br />

modo de promesa de que no serian excluidos<br />

de las discusiones y, de seguro,<br />

para que no le pongan piedras en el camino.<br />

Hizo bien Abinader en pedir visitar<br />

a los principales contendores Leonel y<br />

Abel, que le llamaron y felicitaron desde<br />

el primer boletín de la JCE.<br />

Igualmente, empeñar su palabra ante<br />

el país de que no intentaría volver y que<br />

en una reforma constitucional “no permitiría<br />

que se cambie la forma de elegir al<br />

presidente”.<br />

Bien, hay reformas que hacer y muchas<br />

cosas que arreglar en el país, pero con<br />

grandes retos, desafíos y problemas que<br />

pudieran sobrevenir de fuera, Abinader<br />

tendría que hilar bien fino y tener gran<br />

tacto con el manejo de algunos temas,<br />

para evitar que la oposición y otros sectores<br />

sociales no se rieguen y le enciendan<br />

la pradera (¿).<br />

Y esto porque el simple poder marea y<br />

aloca a mucha gente, pero el poder absoluto<br />

es capaz de cualquier disparate.<br />

NOTA: Un ejemplo de lo que sería un<br />

gran desacierto y especie de palo acechado<br />

que provocaría discordia política muy<br />

temprano: Que, a la Fuerza del Pueblo,<br />

que sacó tres senadores, la despojen de la<br />

segunda mayoría que le corresponde en<br />

el Senado, como hay aprestos, fabricando<br />

otra con un bloque de cinco miembros<br />

salidos de los aliados PRSC, PRI, APD,<br />

PLR y PPG, respectivamente.<br />

Así, primera y segunda mayoría quedarían<br />

en manos oficiales que, al controlar<br />

el Consejo Nacional de la Magistratura,<br />

controlaría todos los poderes.<br />

Nada bueno ni democrático (¿).<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

encar-medios@hotmail.com


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

11<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

3 cm<br />

Un crítico<br />

del sistema<br />

Cuestiona silencio<br />

Castaños resaltó que su<br />

desaparición fue por el<br />

simple hecho de no estar<br />

de acuerdo con los gobiernos<br />

y al sistema actual,<br />

“hace 30 años fue<br />

él, la sociedad no puede<br />

seguir callada ante esta<br />

realidad”.<br />

Altagracia Ramírez, esposa del profesor universitrio, habló en el acto y pidió un minuto de silencio por Narcisazo. NICOLE COLLADO/LD<br />

Persiste misterio sobre la<br />

desaparición de Narcisazo<br />

Recuerdan sus aportes. Un 26 de mayo de 1994 fue la última vez que se vio con vida al<br />

catedrático universitario y abogado, Narciso González Medina (Narcisazo).<br />

NICOLE COLLADO<br />

nicole.collado@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Un 26 de mayo de 1994<br />

fue la última vez que se<br />

vio con vida al catedrático<br />

universitario y abogado,<br />

Narciso González Medina,<br />

mejor conocido como Narcisazo.<br />

Ya hace 30 años de<br />

su desaparición que todavía<br />

sigue envuelta en un<br />

velo de misterio.<br />

Luz Altagracia Ramírez<br />

González, su esposa;<br />

Manuel Castaños, coor-<br />

dinador general del Frente<br />

Narciso González, y la<br />

Universidad Autónoma de<br />

Santo Domingo (UASD) lo<br />

recuerdan como un héroe,<br />

un defensor de los derechos<br />

humanos y una voz valiente<br />

que luchaba incansablemente<br />

a favor de la sociedad<br />

dominicana.<br />

Nació el 29 de octubre de<br />

1941 y su desaparición ocurrió<br />

durante uno de los gobiernos<br />

del presidente Joaquín<br />

Balaguer, la que fue<br />

calificada como forzosa<br />

por la Corte Interamericana<br />

de Derechos Humanos<br />

(CIDH).<br />

También escribió columnas<br />

donde expresaba su posición<br />

en contra de Balaguer.<br />

Fue a la edad de 52 años<br />

cuando desapareció el educador,<br />

quien residía en la<br />

calle Luis Reyes Acosta número<br />

3<strong>05</strong> del sector Villa<br />

María, en Santo Domingo.<br />

Este caso fue calificado<br />

como un crimen por la<br />

CIDH en 2012, corte que<br />

condenó a República Dominicana<br />

por haber violado<br />

los derechos a la libertad<br />

personal, a la integridad<br />

personal, a la vida y al reconocimiento<br />

de la personalidad<br />

jurídica del señor González<br />

Medina.<br />

Acto<br />

El pasado jueves la UASD<br />

realizó un acto para recordar<br />

la dedicación y valentía<br />

del abogado y profesor universitario.<br />

Rosalia Sosa, vicerrectora<br />

de la UASD, manifestó que<br />

está desaparición convoca<br />

a la sociedad a no olvidar y<br />

exigir justicia, describiendo<br />

a Narcisazo como un héroe.<br />

Mientras el coordinador<br />

general del Frente Narciso<br />

González, Manuel Castaños,<br />

manifestó durante el<br />

acto que hoy en día no solo<br />

se conmemoran los 30<br />

años de su desaparición forzada,<br />

sino también se reconoce<br />

a quienes de manera<br />

inquebrantable y sin aceptar<br />

chantajes se han mantenido<br />

desde ese 26 mayo de<br />

1994 procurando la justicia<br />

necesaria en el caso Narciso<br />

González.<br />

Día en su honor<br />

Durante la actividad,<br />

Efraín Javier, presidente<br />

de la Federación de Profesores<br />

Universitarios,<br />

manifestó que la UASD<br />

debe reconocer el día y<br />

el nombre, exclamando<br />

que se conmemore<br />

el Día de Narciso González.<br />

“Basta ya de impunidad,<br />

justicia por Narcisazo”, manifestó<br />

Castaños mientras<br />

dictaba un discurso en la<br />

conmemoración.<br />

Sin respuestas<br />

Además, dijo que los gobiernos<br />

pasados y el sistema<br />

de justicia no han dado<br />

respuestas a los familiares<br />

de Narcisazo. “Se han burlado<br />

de la familia, de las organizaciones,<br />

de las instituciones,<br />

de la UASD y toda la<br />

sociedad”, añadió.<br />

Castaños también dijo<br />

que la justicia que están<br />

reclamando no es solo por<br />

Narcisazo. “Hay que entender,<br />

como decía el propio<br />

Narciso, ayer se llevaron a<br />

un obrero amigo mío y yo<br />

no dije nada, ahorita se llevaron<br />

a mi vecina y tampoco<br />

dije nada, hoy me llevan<br />

a mí y nadie dice nada”,<br />

agregó.<br />

Piden uso racional antibióticos en niños<br />

NOMBRE APELLIDO<br />

Santo Domingo<br />

La Sociedad Dominicana de<br />

Pediatría dedicó su reciente<br />

encuentro de actualización<br />

a la orientación sobre el uso<br />

racional de los antibióticos<br />

en niños y cuáles son los<br />

idóneos, acorde a las enfermedades<br />

más recurrentes.<br />

“Ya existen varias investigaciones<br />

sobre el impacto<br />

que representa en los niños<br />

el uso indiscriminado de los<br />

antimicrobianos, así como<br />

se identificaron las bacterias<br />

y microorganismos que<br />

tienen mayor resistencia a<br />

los tratamientos”, indicó el<br />

gremio, consciente de la ne-<br />

EN PUNTOS<br />

Punto lorem.<br />

Mota exhortó a concientizar<br />

sobre la relevancia<br />

de completar los tratamientos<br />

en el uso, horario<br />

y dosis correcta, para<br />

evitar reincidencias<br />

o complicaciones en el<br />

paciente. Afirmó que un<br />

grave problema es la autoprescripción,<br />

que incide<br />

en una mejora temporal<br />

pero también en<br />

una resistencia bacteriana<br />

que impide al paciente<br />

superar su afección de<br />

manera satisfactoria.<br />

El uso sin control puede generar resistencia. ARCHIVO /LD<br />

cesidad de actualizar el conocimiento<br />

y recursos para<br />

sus tratamientos.<br />

Recordó que, hace unos<br />

años, la Organización Mundial<br />

de la Salud (OMS) estimó<br />

que de 20 a 50 % de los<br />

antibióticos se indican indiscriminadamente<br />

y dentro<br />

de los efectos adversos<br />

que se encontraron se destaca<br />

que los niños, que en<br />

la etapa de recién nacidos,<br />

estuvieron expuestos a fármacos<br />

de ese tipo de amplio<br />

espectro.<br />

Los niños tienen una mayor<br />

predisposición a desórdenes<br />

metabólicos en su desarrollo<br />

de vida, tales como<br />

la obesidad, diabetes, entre<br />

otros efectos, destacó Carmen<br />

Sarah Mota, pediatra<br />

infectóloga y conferencista<br />

invitada de un desayuno<br />

panel de la Sociedad Dominicana<br />

de Pediatría.<br />

Citó que esos estudios revelaron<br />

una lista de patógenos<br />

prioritarios por su<br />

elevada resistencia a los<br />

antibióticos, incluidos el<br />

Estreptococo grupo A, Estreptococo<br />

grupo B y el<br />

Neumococo, los cuales son<br />

causa de enfermedades frecuentes<br />

en niños y muestran<br />

aumento de resistencia<br />

a antibióticos, como son los<br />

macrólidos y las penicilinas.<br />

La especialista recalcó durante<br />

su ponencia el compromiso<br />

que tiene el pediatra<br />

de profundizar y evaluar<br />

en la medicación adecuada<br />

para cada paciente.


12 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Enfoque<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Conversando<br />

con Karl Popper<br />

HAIVANJOE NG CORTIÑAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Este artículo está<br />

escrito basado<br />

en la técnica<br />

del diálogo<br />

directo, con<br />

una pisca de creatividad,<br />

construido entre el autor y<br />

su contraparte, que funge<br />

como coautor, se trata de<br />

nada más y nada menos<br />

que Karl Popper, filosofo,<br />

matemático, físico, musico,<br />

que incursionó en la<br />

política, en la economía y<br />

hasta en la psicología, nació<br />

en el 1902 en Austria y<br />

su vida prolífera se prolongó<br />

hasta el 1994.<br />

Podría preguntar el lector<br />

que tiene en sus manos<br />

este diálogo…entonces,<br />

¿cómo es eso que<br />

Haivanjoe converse con<br />

Popper, si Karl falleció<br />

hacen 30 años? -Aquí<br />

aparece la magia de la<br />

inteligencia artificial, la<br />

que haciendo un uso imaginario,<br />

permite construir<br />

una plática escrita e<br />

incluso, hablada, simulando<br />

su propia voz. Comencemos:<br />

-Popper, como no eres<br />

dominicano, asumo que<br />

no estas al corriente de los<br />

temas locales y más aún<br />

porque no te incumben,<br />

pero como epistemólogo,<br />

sí tienes supremo interés<br />

en abordar los problemas<br />

que pueden ayudar a<br />

construir conocimientos<br />

o acercarnos a la verdad<br />

científica, en tu lógica de<br />

la demarcación.<br />

LA SITUACIÓN<br />

ECONÓMICA DE<br />

UNA POBLACIÓN<br />

NUMÉRICAMENTE<br />

IMPORTANTE,<br />

INCIDE AL MOMENTO<br />

DE TOMAR LA<br />

DECISIÓN DE VOTAR.<br />

Te invito a ayudarnos,<br />

haciendo uso de tu método<br />

de la falsación, a entender<br />

los resultados de<br />

las elecciones presidenciales<br />

que se efectuaron<br />

el pasado 19 de mayo en<br />

mi país, República Dominicana,<br />

en la que salió reelecto<br />

el presidente Luis<br />

Abinader, en la primera<br />

vuelta, con 2,5<strong>05</strong>,540<br />

votos, equivalente a un<br />

57.45 % del total de electores<br />

que ejercieron su<br />

derecho y que alcanzó los<br />

4,429,079.<br />

-En específico, ¿qué<br />

quieres saber?, porque<br />

basado en esos números<br />

de los resultados electorales,<br />

¿no veo razones<br />

para quemar neuronas<br />

en el ejercicio de refutar<br />

o corroborar una verdad<br />

que no ofrece señales de<br />

provisional?<br />

-Tienes razón, mi inquietud<br />

no está por el lado de<br />

auscultar acerca de la validez<br />

de los resultados electorales,<br />

la preocupación<br />

deviene por las métricas<br />

que arrojaron tres reputadas<br />

firmas encuestadoras,<br />

la Greenberg, Mark Penn<br />

y Gallup, las dos primeras<br />

acertaron en forma casi<br />

exacta y, la tercera, se mantuvo<br />

dentro del margen de<br />

error, en cuanto a quien resultaría<br />

el ganador de las<br />

elecciones.<br />

Al ser tan preciso su pronóstico<br />

sobre los resultados<br />

electorales, llama la atención<br />

el hecho de que otras<br />

métricas que revelaron los<br />

referidos estudios de campo,<br />

muestran que la población<br />

identificaba como su<br />

principal problema el alto<br />

costo de la vida, la inseguridad<br />

ciudadana y el desempleo.<br />

La población en<br />

los referidos estudios consideró<br />

que hoy está más mal<br />

que antes en términos de su<br />

economía y que esta va por<br />

mal camino.<br />

La evidencia empírica en<br />

otros países, testifican que<br />

la situación económica de<br />

una población numéricamente<br />

importante, incide<br />

al momento de tomar la decisión<br />

de votar y lo hace en<br />

contra de quien considera<br />

lo ha perjudicado.<br />

Hasta aquí, bajo el método<br />

suyo, el de la deducción,<br />

que complementó en<br />

forma importante el de la<br />

inducción, podríamos afirmar<br />

que los resultados de<br />

asociar la situación económica<br />

de los ciudadanos<br />

pueden causar el efecto de<br />

negarle la aprobación de<br />

quien gobierna, resultaría<br />

ser solo una verdad provisional.<br />

-Meridianamente que es<br />

correcto llegar a esa conclusión,<br />

pero repara en el<br />

hecho de que como verdad<br />

provisional no implica necesariamente<br />

una verdad del<br />

todo o una proposición generalizada,<br />

que esta hipótesis<br />

deber ser sometida a la<br />

refutación o contrastación.<br />

Te lo diré textualmente: “La<br />

base del control empírico<br />

de la ciencia es la posibilidad<br />

de falsar las hipótesis,<br />

en un proceso abierto que<br />

conduciría tendencialmente<br />

a la verdad científica”, lo<br />

que se puede falsar se puede<br />

negar.<br />

La medición del estado<br />

situacional económico<br />

de los electores realizado<br />

por las firmas encuestadoras,<br />

frente a los resultados<br />

electorales, que<br />

caminan en sentido inverso,<br />

arrojan la primera<br />

evidencia para falsear<br />

la hipótesis primaria que<br />

enuncia la asociación positiva<br />

o proporcional entre<br />

la economía y la conducta<br />

electoral de los<br />

ciudadanos, entonces,<br />

estamos frente a un caso<br />

-que seria suficientepara<br />

refutar y llegar a la<br />

conclusión de que la proposición<br />

puede solo ser<br />

una probabilidad de la<br />

verdad.<br />

-Quiere decir maestro<br />

Popper, que, en el caso dominicano,<br />

ha quedado refutada<br />

la verdad provisional<br />

que asocia el estado<br />

económico adverso para<br />

los ciudadanos con la desaprobación<br />

de quienes se<br />

lo han generado.<br />

Como ha resultado así,<br />

muchos de los que hemos<br />

opinado, pronosticando<br />

resultados electorales contrario<br />

para el partido y sus<br />

candidatos del gobierno,<br />

estuvimos equivocados,<br />

cuando afirmábamos que<br />

el alto costo de la vida, el<br />

alto desempleo, la contracción<br />

económica, el poco<br />

dinero en manos de la<br />

población y la inseguridad<br />

ciudadana, influirían en la<br />

LA POBLACIÓN<br />

IDENTIFICABA<br />

COMO SU PRINCIPAL<br />

PROBLEMA EL ALTO<br />

COSTO DE LA VIDA,<br />

LA INSEGURIDAD<br />

CIUDADANA Y EL<br />

DESEMPLEO.<br />

decisión de elegir rechazándolos.<br />

-A la luz de los resultados<br />

electorales y la medición<br />

del sentir de la gente<br />

en lo relativo a su situación<br />

económica, no fueron<br />

acertada sus opiniones, el<br />

divorcio entre lo que dicen<br />

las encuestas que padece<br />

la población y su preferencia<br />

a favor de los que<br />

desde la acera ustedes en<br />

entendían que lo perjudicaban,<br />

deber ser revisada<br />

y procurar una lupa que<br />

permita identificar nuevas<br />

variables no asociada a<br />

lo económico y que hicieron<br />

que los electores votaran<br />

a favor de la reelección<br />

presidencial y de los otros<br />

candidatos congresuales<br />

del partido de gobierno.<br />

El solo hecho de que<br />

en dominicana la mala situación<br />

económica de los<br />

electores no se vinculara<br />

a la decisión de votar (alta<br />

abstención y voto favorable<br />

a la reelección), es<br />

un buen caso para ser estudiado,<br />

en al menos uno<br />

de los méritos que tiene<br />

el método de la falsación,<br />

que indica, que cuando<br />

aparece algo que refuta,<br />

no debe ser descartado, por<br />

el contrario, tiene los méritos<br />

suficientes, como para<br />

desmitificar verdades generalizadas<br />

o provisionales,<br />

de las que muchos somos<br />

víctimas.<br />

-Agradezco maestro Popper<br />

el legado que usted<br />

le ha dejado a la investigación<br />

que procura construir<br />

verdades más cercanas a lo<br />

científico, con su método de<br />

la falsación.<br />

Acerca del caso de las<br />

elecciones presidenciales<br />

dominicanas, ya podemos<br />

afirmar que no<br />

siempre los malos indicadores<br />

económicos moldean<br />

la conducta colectiva<br />

de la gente, que muy<br />

probablemente los electores<br />

estamos asistiendo<br />

a un tiempo en donde la<br />

población, haciendo uso<br />

de la racionalidad individual<br />

que induce a la toma<br />

de posturas que dan felicidad<br />

efímera, sintiéndose<br />

valorado porque al final<br />

de su calamidad le<br />

regalaron una nevera o<br />

le pidieron prestada su<br />

cédula de identidad por<br />

alguna suma de dinero,<br />

sustituya la escasez en la<br />

realidad material que ha<br />

padecido en forma prolongada.<br />

-Tal vez, quizás, otros<br />

profesionales de las ciencias<br />

políticas, de la sociología<br />

o psicología,<br />

pueden abonar en la dir<br />

e c c i ó n d e e n c o n -<br />

t r a r o t r a s e x p l i c a -<br />

c i ones más allá de lo<br />

económico, en la cond<br />

u c t a d e l s u f r a g a n -<br />

te dominicano en los<br />

p r o c e s o s electorales<br />

que deciden la suerte<br />

por cuatro años más.


10 cm<br />

santo domingo, RD. sábado, <strong>25</strong> de MAYO de <strong>2024</strong><br />

13<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


14 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

las que se pueda adaptar<br />

3,5 cm<br />

la movilidad a la planificación<br />

de la ciudad, para que<br />

3 cm<br />

no sean pasos aislados,<br />

son algunas de las recomendaciones<br />

del director<br />

de la División de Transporte<br />

del Banco Interamericano<br />

de Desarrollo (BID),<br />

Reinaldo Fioravanti, y del<br />

director de Desarrollo Urbano<br />

del Banco de Desarrollo<br />

de América Latina y<br />

el Caribe (CAF), Emil Rodríguez;,<br />

ambos colaboradores<br />

en la materia con la<br />

nación.<br />

Sugerencia. Plantean en foro sobre transporte que la electrificación es<br />

una de las soluciones importantes a los problemas de movilidad urbana.<br />

La electromovilidad:<br />

El futuro del transporte<br />

y del planeta<br />

NAYELI REYES<br />

nayeli.reyes@listindiario.com<br />

Leipzig, Alemania<br />

Con grandes esfuerzos en<br />

inversiones primerizas,<br />

países de todo el mundo<br />

han empezado a tomar<br />

la electromovilidad como<br />

una alternativa de transporte<br />

que es amigable con<br />

el planeta, e incluso, a largo<br />

plazo, también con las<br />

carteras gubernamentales.<br />

Con Chile como ejemplo<br />

central, por manejar un<br />

Exenciones en punto focal<br />

de eventual reforma fiscal<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las exenciones fiscales<br />

(gasto tributario) están en<br />

el punto focal de la reforma<br />

que entrará en vigor en<br />

el país a mediano plazo. No<br />

solamente los expertos y organismos<br />

internacionales<br />

han puesto ese proceso en<br />

la mira. El empresario José<br />

modelo eléctrico de movilidad<br />

sustentable en su<br />

ciudad capital, Santiago,<br />

que cada vez se expande<br />

más, las recomendaciones<br />

que se hacen son las mismas<br />

desde el Foro Internacional<br />

de Transporte (ITF,<br />

por sus siglas en inglés)<br />

para sus 69 Estados miembros,<br />

incluida recientemente<br />

República Dominicana.<br />

“La electrificación es una<br />

de las soluciones importantes<br />

a los problemas de movilidad<br />

y Chile es un gran<br />

ejemplo para la región, si<br />

ellos pudieron, ¿por qué<br />

otros países no?”, es una<br />

de las interrogantes planteadas<br />

durante la celebración<br />

de la actividad en Leipzig,<br />

Alemania, donde el<br />

secretario de la IFT, que<br />

forma parte de Organización<br />

para la Cooperación<br />

y el Desarrollo Económico<br />

(OCDE), Young Tae Kim,<br />

afirmó que el país también<br />

De Pool asegura que los renglones<br />

de combustibles, turismo,<br />

zonas francas, transporte,<br />

foresta, minerías,<br />

ITBIS, aranceles y bancos<br />

de Desarrollo, Hipotecarios<br />

ya cumplieron su cometido.<br />

A su juicio, el Gobierno en<br />

una próxima propuesta deberá<br />

eliminar en un 100%<br />

el gasto tributario, independientemente<br />

de ir ampliando<br />

el universo de los contribuyentes,<br />

como también<br />

eliminar gastos innecesarios.<br />

De hecho, un estudio del<br />

Banco Interamericano de<br />

Desarrollo (BID) plantea<br />

que el Gobierno puede<br />

ahorrar un 7 % del PIB<br />

anual si elimina gastos de<br />

percibe un gran futuro<br />

que podrá aportar al resto<br />

de naciones miembros.<br />

Para el país, los grandes<br />

expertos auguran éxito en<br />

políticas de movilidad colectiva,<br />

valorándose positivamente<br />

los esfuerzos<br />

estatales por ampliar las<br />

metodologías existentes<br />

de traslado, sin escapar de<br />

importantes recomendaciones.<br />

Una visión integral del<br />

mismo y buscar formas en<br />

SEPA MÁS<br />

Meta<br />

El director de Desarrollo<br />

Urbano del CAF,<br />

Emil Rodríguez, asegura<br />

que a medida que<br />

el país avance hacia un<br />

sistema colectivo de<br />

calidad, cada vez serán<br />

menos necesarios los<br />

vehículos privados, como<br />

acontece en países<br />

de Europa, como Alemania.<br />

Adaptación<br />

De acuerdo con Rodríguez,<br />

el país camina en<br />

la dirección correcta,<br />

pero es necesario recomendar<br />

al gobierno<br />

buscar las formas para<br />

adaptar la movilidad<br />

a la planificación de la<br />

ciudad, a fin de que no<br />

sean pasos aislados, y<br />

ver cómo se generan<br />

incentivos en el suelo<br />

para que la movilidad<br />

pueda, de alguna manera,<br />

generar beneficios.<br />

nómina. De Pool sugiere<br />

una inmediata eliminación<br />

de exoneraciones en<br />

el ITBIS y a los combustibles,<br />

“para que los beneficios<br />

lleguen a los consumidores”.<br />

“Los técnicos buscarían<br />

que los usuarios disfruten<br />

en un 100% de los beneficios<br />

que hoy se quedan<br />

casi en un 40 % en los<br />

agentes de retención del<br />

impuesto”, dice.<br />

El tema de la necesidad<br />

de una reforma fiscal<br />

está contemplado en<br />

Lo que hace Chile<br />

El ministro de Transportes<br />

y Telecomunicaciones chileno,<br />

Juan Carlos Muñoz,<br />

señaló durante la cumbre<br />

anual de transporte, este<br />

año bajo el tema “Un<br />

transporte más ecológico:<br />

Mantener la concentración<br />

en tiempos de crisis”,<br />

donde recibieron la presidencia<br />

pro tempore para<br />

el año 20<strong>25</strong>, lo significativo<br />

que es para el país sudamericano<br />

lograr esta posición<br />

en un escenario que<br />

busca promover políticas<br />

públicas relativas al transporte<br />

que mejoren la calidad<br />

de vida de las personas.<br />

Una red de transporte<br />

multitudinario de 2.480<br />

buses eléctricos, funcionan<br />

en la Ciudad de la<br />

Santiago de Chile, convirtiéndose<br />

en la que mayor<br />

cantidad posee de todo el<br />

mundo, después de China,<br />

además de que mantienen<br />

un abierto proceso de<br />

licitación para la incorporación<br />

de otras 1,110 unidades.<br />

Según la CAF, el sistema<br />

tiene una cobertura de la<br />

distancia promedio a una<br />

parada de transporte público,<br />

un porcentaje de admisibilidad<br />

del salario mínimo,<br />

que representan cincuenta<br />

viajes en transporte público,<br />

y un tiempo de viaje promedio<br />

a establecimientos<br />

educativos de nivel inicial,<br />

primario y secundario.<br />

la Ley 1-2012, de Estrategia<br />

Nacional de Desarrollo<br />

(END), con miras<br />

a alcanzar un país con<br />

mayor equilibrio social,<br />

garantizar sostenibilidad<br />

de la deuda y mayor<br />

competencia y atracción<br />

de inversiones al año<br />

2030, en consonancia<br />

con los ODS (Objetivos<br />

de Desarrollo Sostenible)<br />

de la ONU.<br />

La ley establece la aplicación<br />

de reformas estructurales,<br />

incluyendo<br />

la fiscal.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

15<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Bajan<br />

a 21 provincias<br />

en alerta por lluvias<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Centro de Operaciones<br />

de Emergencias (COE) disminuyó<br />

a 21 las provincias<br />

en alerta verde en el país,<br />

debido a la incidencia de<br />

una vaguada que producirá<br />

más aguaceros de moderados<br />

a fuertes con ocasionales<br />

tormentas eléctricas<br />

y ocasionales ráfagas de<br />

viento en las próximas 24 a<br />

48 horas.<br />

Las provincias que se<br />

mantienen en alerta son<br />

Santo Domingo, el Distrito<br />

Nacional, Dajabón, Valverde,<br />

Puerto Plata, Montecristi,<br />

Santiago Rodríguez,<br />

Duarte, Santiago, Monseñor<br />

Nouel, San José de<br />

Ocoa y San Pedro de Macorís.<br />

Asimismo, Azua, La Romana,<br />

El Seibo, Sánchez<br />

Ramírez, Monte Plata, La<br />

Altagracia, Hato Mayor,<br />

Samaná y La Vega.<br />

Mientras que las alertas<br />

descontinuadas son para<br />

Barahona, Pedernales, Independencia,<br />

Bahoruco,<br />

Peravia y San Cristóbal.<br />

De su lado, la Oficina<br />

Nacional de Meteorología<br />

(Onamet) mantiene alerta<br />

ante la posible crecida de<br />

ríos, arroyos y cañadas, así<br />

como inundaciones urbanas<br />

y posibles deslizamientos<br />

de tierra.<br />

Informó que persiste sobre<br />

el área de pronósticos<br />

la humedad e inestabilidad<br />

provocada por una vaguada<br />

en varios niveles de la<br />

troposfera.<br />

Onamet informó también<br />

sobre una vaguada<br />

asociada a una baja presión,<br />

la cual está produciendo<br />

aguaceros con tormentas<br />

eléctricas a varios<br />

cientos de kilómetros al suroeste<br />

de las Bermudas.<br />

PATROCINADO POR:


16 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

Enfoque<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Los 20 años del PRM<br />

JULIÁN PADILLA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Si el presidente<br />

Luis Abinader<br />

tiene una gestión<br />

de gobierno<br />

que no lesiona<br />

los intereses de la economía<br />

doméstica y mejora<br />

la seguridad jurídica en el<br />

país, y hace un gobierno<br />

que no haga más pobre ni<br />

abuse del pueblo dominicano.<br />

Tenga usted la certeza<br />

de que el PRM gobernara<br />

por 20 años sin<br />

interrupción la nación dominicana.<br />

La suerte ni siquiera está<br />

echada, el presidente<br />

Abinader tiene el sartén<br />

por el mango y el mango<br />

por el sartén como dice un<br />

refrán popular. Sin necesitar<br />

consenso para gobernar,<br />

en apariencia tiende<br />

un ramo de olivo a sus dos<br />

principales contrincantes,<br />

Abel Martínez y Leonel<br />

Fernández, quienes habiendo<br />

sido derrotados<br />

de forma avasallante hace<br />

apenas una semana, se<br />

suman a la propuesta de<br />

dialogo del presidente reelecto,<br />

olvidando sus discursos<br />

y queriendo mostrar<br />

la falsedad que con<br />

esto se proyectan ante el<br />

sentimiento popular y su<br />

propia militancia. Por eso<br />

también fue una farsa el<br />

famoso dialogo de candidatos.<br />

Queriendo proyectar<br />

al país de la maravillas<br />

de Alicia, cuando<br />

tenemos al país de Francis<br />

Drake de depredadores<br />

de la nación y la paz<br />

pública.<br />

Esta será la última provocación<br />

que la partidocracia<br />

dará y el último<br />

zarpazo en contra del interés<br />

nacional, pues termina<br />

de destruir el equilibrio<br />

inexistente. Aunque<br />

a partir de aquí se puedan<br />

realizar nombramientos o<br />

dedicar ministerios a esos<br />

candidatos y sus dirigentes,<br />

en procura de una supuesta<br />

unidad nacional o<br />

tal vez gobierno compartido.<br />

Los discursos de campaña<br />

van demostrando claramente<br />

que nuestra democracia<br />

es una farsa y que<br />

entre los candidatos, así como<br />

se compran gremios y<br />

sindicatos con papeleta, se<br />

ponen de acuerdo y también<br />

están al mejor postor,<br />

calmándoles los apetitos<br />

mercuriales y personales,<br />

pero olvidándose del sentimiento<br />

popular que no<br />

muere y que no acatara líneas,<br />

que puedan establecer<br />

lideres falsos ya más en<br />

la sociedad dominicana.<br />

Lo más triste de esto, ni<br />

siquiera es que el PRM pueda<br />

gobernar como lo hará<br />

posiblemente hasta el 2036<br />

o 2040, sino que el contrapeso<br />

político desaparece y<br />

mucho más, la real falta de<br />

representatividad, convirtiéndose<br />

todo el escenario<br />

político prácticamente en<br />

una Satrapía, en una maldita<br />

dictadura.<br />

Los que aman el poder,<br />

los que aman el amiguismo<br />

y los contratos y privilegios<br />

que de allí de desprenden,<br />

los que hace rato han convertido<br />

la tinta de su pluma<br />

de azul a un intenso amarillo,<br />

seguramente continuarán<br />

disfrutando de las<br />

mieles del poder, mientras<br />

muere la democracia en la<br />

República Dominicana.<br />

La única esperanza victoriosa<br />

que tiene el pueblo<br />

dominicano, no son ya estos<br />

falsos líderes, que vuelven<br />

a engañarle y a traicionarle,<br />

sino su propio empoderamiento,<br />

que tendrá que<br />

ser por encima de la mordaza,<br />

por encima del caliezaje<br />

que no se detendrá, por<br />

encima de las vicisitudes<br />

inevitables que tendrá que<br />

pasar el noble dominicano,<br />

pero que como siempre saldrá<br />

victorioso de sus captores.<br />

Esta ultima provocación<br />

al pueblo dominicano, traza<br />

una línea de Pizarro que<br />

será indeleble. A llegado el<br />

momento de cruzar esa línea<br />

para realizar nuestra<br />

propia toma de la bastilla,<br />

y dejar olvidado para siempre<br />

esta partidocracia inservible,<br />

audaz y traidora al interés<br />

nacional.<br />

Sé que algunos de los que<br />

me leen pensarán que esto<br />

que lamento es ciencia ficción,<br />

y que no se trata más<br />

de un desahogo, un hablar<br />

pluma de burro y tal vez en<br />

mi caso particular lo sea,<br />

pero no lo será del pueblo<br />

dominicano.<br />

Pero en las calles, en los<br />

taxis, que he tenido que sobre<br />

tomar en estos últimos<br />

dos años, en las plazas, centros<br />

comerciales, en las redes,<br />

no hay alegría.<br />

Y por lo visto, con esta<br />

burla hacia el pueblo dominicano<br />

que se volvió a creer<br />

el cuento de la democracia,<br />

habrán reacciones donde<br />

quedará claro, que el país<br />

no tiene lideres para el bien.<br />

Y que cada quien correrá a<br />

su suerte según su propio<br />

destino.<br />

Volvió a llegar el tiempo<br />

de los incontrolables,<br />

lograron su propósito traidores<br />

y fusionistas líderes<br />

para el mal y farsantes<br />

líderes políticos. Hay<br />

un desorden en Haití, y se<br />

aproxima vertiginosamente<br />

una gran desobediencia<br />

civil en la República Dominicana.<br />

Amplíen sus tropas<br />

malditos de la ONU<br />

que los neo lacayos locales<br />

les esperan con ansias.<br />

Presidente Abinader, modifique<br />

la constitución, re<br />

habilítese, vuelva a reelegirse<br />

y gobierne este país hasta<br />

que Colon baje el dedo,<br />

que usted lo hará mejor que<br />

cualquiera en este momento<br />

de la historia.<br />

Solo sea cauto, para no<br />

continuar irritando al corazón<br />

verdaderamente dominicano,<br />

porque ese corazón<br />

no teme.<br />

Así como no tuvo miedo<br />

ese dominicano de esa<br />

famosa foto galardonada<br />

universalmente, ese dominicano<br />

con una piedra en<br />

la mano, enfrentando a un<br />

maldito invasor gringo con<br />

una carabina y bayoneta en<br />

la mano, en la resolución de<br />

abril del 1965.<br />

Le digo sinceramente<br />

presidente, evítese una vaina<br />

con este pueblo entre<br />

mezclado entre liceistas orgullosos<br />

y aguiluchos macheteros.<br />

Que el valle de la<br />

muerte no será el estadio cibao,<br />

sino las calles del país<br />

pero mucho peor que la poblada<br />

del 1984.<br />

Y no habrán notables que<br />

frenen el rio, la muchedumbre<br />

de varias clases sociales,<br />

que hará justicia con sus<br />

manos, y la noche de las cacerolas<br />

en el argentina, le<br />

quedará chiquito, a la ingobernabilidad<br />

que se cosechará,<br />

y tal vez igual que los<br />

funcionarios de aquel país,<br />

tenga usted que salir corriendo<br />

en helicóptero del<br />

país.<br />

Presidente su ramo de<br />

olivo con esa “cumbre<br />

anunciada”, más que mostrar<br />

grandeza que la tiene,<br />

deja ver claramente la profunda<br />

crisis de credibilidad,<br />

autoridad y confianza, que<br />

tiene el pueblo dominicano<br />

hacia sus políticos y pone<br />

en evidencia que existe<br />

una trama, que hará sangrar<br />

mas la herida del pueblo<br />

dominicano, que no va<br />

a devolver con flores ni paciencia,<br />

a los embates que le<br />

torturen.<br />

Y por ello, la otra cara<br />

de la moneda podría pesar<br />

mucho más que el gesto de<br />

grandeza, y nuevamente el<br />

tiro salirle a usted por la culata.<br />

Gobierne si ganó limpiamente,<br />

pues sino lo hizo la<br />

verdad saldrá a flote y hágalo<br />

sin buscar bajaderos<br />

con los que le adversaron,<br />

que ninguno de ellos son<br />

perdedores, sino el pueblo<br />

dominicano.<br />

Presidente esa cumbre<br />

sin darse usted cuenta, suma<br />

más rupturas y inconformidades<br />

y más violencia<br />

en el pueblo dominicano.<br />

Es más, sectores de su propio<br />

partido, cuando vean<br />

que ministerios o participaciones<br />

no les toque a los<br />

compañeritos, se sumaran<br />

al desasosiego, a pesar de<br />

su plan perfectamente orquestado,<br />

de reunirse también<br />

con los candidatos de<br />

su partido a la presidencia<br />

de la república.<br />

Aunque en política todo<br />

es posible y no dudo que todo<br />

esto haya sido planeado<br />

y acordado con las partes,<br />

desde hace tal vez un año,<br />

el riesgo es muy alto para<br />

la nación dominicana, pues<br />

sigue quedando más que<br />

claro, que quien paga y<br />

pagará los platos rotos, no<br />

serán las cúpulas políticas<br />

traidoras, que emprenderán<br />

la huida hacia sus paraísos<br />

fiscales predilectos,<br />

sino nueva vez el pueblo<br />

dominicano.<br />

Dejen vivir a los dominicanos<br />

por favor que desea<br />

paz, pero también un gobierno<br />

que le trate con dignidad,<br />

justicia y le respete.<br />

Pues parece ser cierto el<br />

cuento famoso aquel, que<br />

cuando Dios creó al mundo<br />

se le fue la mano al crear<br />

la República Dominicana,<br />

y luego de darle todos los<br />

recursos naturales y riquezas<br />

del mundo, un diablito<br />

le encrespo diciéndole, pero<br />

te ha cogido con esa islita<br />

tan pequeña, ¿no le has dado<br />

demasiado?<br />

Entonces Dios le contestó,<br />

no te preocupes que<br />

ahora les doy el contrapeso,<br />

su Aguijón, les doy a los políticos<br />

dominicanos y a los<br />

pastores farsantes y mercaderes,<br />

que hay unos cuantos<br />

con liderazgo visible. A<br />

quienes le sirva el sombrero<br />

que por favor se lo ponga.


16 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

Enfoque<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Guerra de Gaza desgasta<br />

la imagen de Israel<br />

GONZALO MARROQUÍN GODOY<br />

Santo Domingo<br />

Tras el brutal ataque de<br />

Hamás contra Israel el 7 de<br />

octubre de 2023 –más de<br />

mil muertos y cerca de 200<br />

rehenes– se esperaba la reacción<br />

militar israelí, que<br />

fue inmediata. Hoy, casi<br />

ocho meses después, se revierte<br />

gran parte de la aprobación<br />

inicial.<br />

Atrás qued<br />

ó a q u e -<br />

lla imagen<br />

de efectividad<br />

y rapidez<br />

que Israel mostró<br />

en la “Guerra de los seis<br />

días” (1967) o la reacción<br />

relámpago mostrada<br />

en 1976, conocida como<br />

“Operación Entebbe”, que<br />

llevó a un comando israelí<br />

hasta el aeropuerto de<br />

Uganda, en donde fueron<br />

rescatados más de 100 rehenes,<br />

previamente retenidos<br />

por terroristas palestinos<br />

en un vuelo comercial.<br />

En la madrugada del 7 de<br />

octubre de 2023, Israel despertó<br />

en la festividad religiosa<br />

de Simjat Torá –la alegría<br />

de la ley–, bajo intenso<br />

ataque de cohetes y una invasión<br />

relámpago llevada a<br />

cabo por unos 1,200 combatientes<br />

de Hamás que incursionaron<br />

desde la franja<br />

de Gaza por diversas vías,<br />

causando más de mil muertes<br />

y tomando como rehenes<br />

a unas 200 personas, no<br />

todas israelíes.<br />

Fue un golpe violento<br />

que sacudió globalmente,<br />

no solo por la brutalidad<br />

que mostró el grupo palestino,<br />

sino también porque dejó<br />

al desnudo que hubo, de<br />

alguna manera, una falla de<br />

la inteligencia de uno de los<br />

países más eficientes en ese<br />

campo. El Mossad está entre<br />

las cinco mejores organizaciones<br />

de inteligencia del<br />

mundo.<br />

Como era de esperarse,<br />

ante aquella bestial agresión<br />

no se hizo esperar la<br />

reacción y respuesta militar<br />

de Israel, que incursionó<br />

con toda su fuerza en terri-<br />

torio de la Franja de Gaza,<br />

para iniciar el exterminio<br />

total de la fuerza militar de<br />

Hamás. ¿Qué ha sucedido<br />

desde entonces?<br />

Lo primero es que hubo<br />

una ola de repudio al ataque<br />

de Hamás y un clamor<br />

generalizado a favor de la<br />

liberación de los rehenes.<br />

En el imaginario universal –<br />

creo–, predominaban aquellas<br />

operaciones relámpago<br />

mencionadas al inicio y<br />

se pensó que esta no se prolongaría<br />

más de unas semanas<br />

y sería con una precisión<br />

quirúrgica para evitar<br />

muertes de inocentes.<br />

Recordemos que Hamás<br />

es un grupo político y paramilitar<br />

palestino que muchas<br />

naciones lo consideran<br />

directamente terrorista.<br />

Se puede decir que en<br />

principio Israel contaba con<br />

más simpatía a nivel global,<br />

porque era la víctima de un<br />

salvaje ataque al cual estaba<br />

respondiendo con fuerza<br />

militar. Sin embargo, principiaron<br />

las noticias sobre<br />

víctimas civiles, destrucción<br />

desproporcionada de edificios<br />

y viviendas y el éxodo<br />

de palestinos ajenos a la acción<br />

de Hamás, con la consecuente<br />

tragedia humanitaria<br />

que incluye hambruna<br />

entre la población desplazada.<br />

Hace casi ocho meses del<br />

inicio de esta guerra y a la<br />

fecha, no son muchos los<br />

que defienden la postura de<br />

Israel. En el mejor de los casos,<br />

los gobiernos se declaran<br />

neutrales, pero la ONU<br />

y países individuales han<br />

censurado fuertemente lo<br />

que consideran una “desproporcionada<br />

respuesta”<br />

militar.<br />

Incluso el diplomático<br />

israelí Alon Pinkas, quien<br />

sirvió a cuatro gobiernos<br />

de Israel, dijo a la prensa<br />

británica que considera<br />

las acciones militares<br />

de su país “desproporcionadas”<br />

y que Israel está “a<br />

punto de convertirse en<br />

un Estado paria”. Su política<br />

exterior e imagen se<br />

han desgastado en la ONU<br />

e incluso ante su principal<br />

aliado, Estados Unidos,<br />

que ha suspendido el envío<br />

de bombas y presiona<br />

para que el primer ministro<br />

Benjamín Netanyahu<br />

detenga las operaciones<br />

en Gaza y acepte buscar<br />

una solución negociada<br />

para establecer la paz en la<br />

región.<br />

La causa palestina, que<br />

busca el reconocimiento<br />

como Estado, se vio inicialmente<br />

muy dañada por el<br />

ataque de Hamás, pero ahora<br />

se ha robustecido. Las intervenciones<br />

de la ONU –en<br />

donde EEUU ha tenido que<br />

detener al menos dos resoluciones<br />

del Consejo de<br />

Seguridad– y más recientemente<br />

del Tribunal Internacional<br />

de Justicia (TIJ),<br />

han mostrado la peor cara<br />

de Israel y esta guerra en<br />

Gaza no ayuda a mejorar la<br />

situación.<br />

Los esfuerzos de buscar<br />

una solución negociada<br />

se han encontrado con<br />

un rechazo de parte de Netanyahu,<br />

quien se niega a<br />

suspender toda operación<br />

antes de exterminar “hasta<br />

la última célula terrorista”<br />

de Hamás.<br />

Los hechos innegables<br />

son que Hamás cometió<br />

una auténtica atrocidad el<br />

7 de octubre. No se puede<br />

tapar el sol con un dedo.<br />

Luego vino la represalia<br />

de Israel –con poco éxito de<br />

sus aparatos de inteligencia<br />

para ser prontos y preci-<br />

sos–, la cual fue más allá en<br />

tiempo y fuerza de lo necesario,<br />

causando sufrimiento<br />

a cientos de miles de civiles<br />

inocentes. Se han perdido<br />

vidas israelíes, palestinas y<br />

de otras nacionalidades, entre<br />

ellas, las de más de 100<br />

periodistas que han muerto<br />

en medio de la guerra.<br />

Al parecer, los “topos”<br />

de Hamás siguen escondidos<br />

bajo tierra, arriba<br />

de los túneles o quizás ya<br />

fuera de Gaza. El asunto<br />

es que continúa el drama<br />

humano de los palestinos<br />

y, en la medida que persiste<br />

y se hace más evidente,<br />

la imagen de Israel se desgasta<br />

y cobra fuerza en la<br />

comunidad internacional<br />

la necesidad de forzar la<br />

paz y buscar acuerdos entre<br />

dos estados.<br />

Por último, el reconocimiento<br />

de un Estado<br />

palestino por parte de<br />

España, Dinamarca y Noruega<br />

impulsa esta corriente<br />

dentro de la ONU,<br />

que pronto deberá decidir<br />

sobre el tema. El voto no<br />

será necesariamente contra<br />

Israel o a favor de palestina,<br />

pero sí a favor de<br />

la paz en la región.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Las Mundiales<br />

SALUD. Director de la OMS descarta sea un fracaso<br />

17A<br />

Sin resultados en<br />

debates para tratado<br />

sobre pandemias<br />

La pandemia de Covid-19<br />

irrumpió en China, en<br />

diciembre de 2019.<br />

Las negociaciones en el seno de la OMS fracasaron tras dos años de esfuerzos. AFP/<br />

Esfuerzos. Desde hace más de dos años, un colectivo de países<br />

intenta elaborar un marco de respuesta ante las pandemias.<br />

AFP<br />

GINEBRA, SUIZA<br />

Las negociaciones entre<br />

los países miembros<br />

de la Organización<br />

Mundial de la<br />

Salud (OMS) para<br />

elaborar un tratado sobre la prevención<br />

y la lucha contra las pandemias<br />

concluyeron el viernes sin<br />

un consenso, tras dos años de esfuerzos.<br />

“Puesto que han hecho todo lo<br />

posible, no hay por qué lamentarse”,<br />

declaró el director de la OMS,<br />

Tedros Adhanom Ghebreyesus, a<br />

los delegados.<br />

“Esto no es un fracaso”, añadió<br />

Tedros, pidiendo a los países que<br />

sigan adelante porque “el mundo<br />

sigue necesitando un tratado sobre<br />

las pandemias”.<br />

“Lo que importa ahora es saber<br />

qué hemos aprendido de esta<br />

experiencia y cómo podemos<br />

reiniciar las cosas, recalibrarlas<br />

e identificar los principales retos<br />

y seguir adelante. Eso es lo que<br />

cuenta”, insistió.<br />

Las negociaciones se prolongaron<br />

varias veces, sin éxito. El<br />

copresidente del grupo encargado<br />

de las conversaciones (Intergovernmental<br />

Negotiating Body,<br />

INB), Roland Driece, las calificó<br />

de “montañas rusas”.<br />

“No llegamos a donde esperábamos”,<br />

es decir, a alcanzar<br />

Los debates fueron motivados por el impacto de la pandemia<br />

del Covid-19 a escala planetaria. AGENCIAS /<br />

un acuerdo, afirmó. El grupo<br />

tendrá que informar de la falta<br />

de acuerdo ante la Asamblea<br />

Mundial de la Salud, el órgano<br />

supremo de la OMS del que forman<br />

parte 194 países, que se reunirá<br />

en Ginebra del 27 de mayo<br />

al 1 de junio.<br />

“Esperamos sinceramente que<br />

la Asamblea Mundial de la Salud<br />

tome las decisiones adecuadas para<br />

hacer avanzar este proceso (...)<br />

y que lleguemos a un acuerdo sobre<br />

la pandemia, porque lo necesitamos”,<br />

subrayó Driece.<br />

“Esto es claramente una pausa.<br />

La mayoría de los Estados miembros<br />

quieren continuar y consolidar<br />

lo que se ha conseguido”, declaró<br />

a la AFP, bajo condición de<br />

anonimato, un diplomático asiático<br />

que participa en las negociaciones.<br />

La embajadora de Estados Unidos,<br />

Pamela Hamamoto, se mostró<br />

por su parte “contenta” de tener<br />

un proyecto de texto “que<br />

refleja el trabajo realizado juntos”.<br />

Demasiado ambicioso<br />

La importancia de la prevención<br />

y la lucha contra las pandemias<br />

quedó en evidencia después de<br />

la catástrofe humana y económica<br />

provocada por el covid-19, que<br />

demostró falta de preparación, coordinación<br />

y solidaridad.<br />

Desde hace más de dos años,<br />

un colectivo de países intenta elaborar<br />

un marco general de respuesta<br />

ante ese tipo de situaciones<br />

y, pese a los avances de las últimas<br />

semanas, persisten obstáculos difíciles<br />

de superar.<br />

El principal es la creación de un<br />

sistema multilateral dirigido por la<br />

OMS para acceder a los patógenos<br />

con potencial pandémico detectados<br />

en distintos países y a los productos<br />

que sirven para combatirlos.<br />

Los países en desarrollo son<br />

reacios a compartir información<br />

sobre sus agentes patógenos sin<br />

garantías de tener acceso a vacunas<br />

y otros productos sanitarios.<br />

La financiación de este plan,<br />

particularmente para los países<br />

con menos ingresos, es otro punto<br />

delicado, así como la distribución<br />

equitativa de test de detección,<br />

tratamientos y vacunas y de<br />

los medios para producirlos.<br />

El Covid-19<br />

redujo la<br />

esperanza<br />

de vida<br />

AFP<br />

Ginebra, Suiza<br />

La pandemia de covid-19 redujo<br />

la esperanza de vida en<br />

casi dos años entre 2019 y<br />

2021, reveló la Organización<br />

Mundial de la Salud (OMS) el<br />

viernes, destruyendo una década<br />

de progreso.<br />

Entre 2019 y 2021 la esperanza<br />

de vida mundial se redujo<br />

en 1,8 años a 71,4 años, el nivel<br />

de 2012, según el informe<br />

anual de la OMS sobre las estadísticas<br />

mundiales de salud.<br />

Asimismo, la esperanza de una<br />

persona de poder vivir en buena<br />

salud disminuyó en 1,5 años<br />

y se ubicó en los 61,9 años en<br />

2021, también el nivel de 2012.<br />

“En solo dos años la pandemia<br />

de covid-19 eliminó una<br />

década de progreso en la esperanza<br />

de vida”, destacó el<br />

director general de la OMS, el<br />

doctor Tedros Adhanom.<br />

“Por eso el nuevo acuerdo<br />

sobre las pandemias” que los<br />

países miembros de la OMS<br />

están negociando, “es tan importante”,<br />

subrayó.<br />

A su juicio dicho tratado<br />

puede servir “no sólo para reforzar<br />

la seguridad sanitaria<br />

mundial, sino también para<br />

proteger las inversiones a largo<br />

plazo en el ámbito de la salud y<br />

promover la equidad dentro de<br />

los países, y entre ellos”.<br />

La esperanza de vida no disminuyó<br />

de la misma manera<br />

en todo el mundo durante la<br />

pandemia de covid-19, que se<br />

cobró millones de vidas.<br />

Según un comunicado de<br />

la OMS las regiones de América<br />

y Asia sudoriental fueron<br />

las más afectadas, con una disminución<br />

de la esperanza de<br />

vida de aproximadamente 3<br />

años y de la esperanza de una<br />

vida sana de 2,5 años.


17B<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Las Mundiales<br />

Netanyahu. El primer ministro israelí rechazó argumentos de una sentencia<br />

que le impediría invadir una ciudad clave en su guerra contra Hamás.<br />

Los jueces de la Corte Internacional de Justicia que ordenaron a Israel detener su ofensiva en Rafah . EXTERNA /<br />

Corte ordena a Israel<br />

parar ofensiva militar<br />

AFP<br />

Territorios Palestinos<br />

La Corte Internacional<br />

de Justicia<br />

(CIJ) ordenó<br />

el viernes a Israel<br />

detener sus<br />

operaciones militares en Rafah,<br />

en el sur de Gaza, aunque<br />

el gobierno de Benjamin<br />

Netanyahu rechazó los argumentos<br />

de una sentencia que<br />

le impediría invadir una ciudad<br />

que considera clave en<br />

su guerra contra Hamás.<br />

“El Estado de Israel debe<br />

detener inmediatamente<br />

su ofensiva militar en Rafah<br />

y cualquier otra acción<br />

que pudiera infligir al grupo<br />

palestino en Gaza condiciones<br />

de vida que provoquen su<br />

destrucción física total o parcial”,<br />

afirma la sentencia de la<br />

máxima instancia judicial de<br />

Naciones Unidas.<br />

La CIJ, con sede en La Haya,<br />

también ordenó a Israel<br />

mantener abierto el cruce de<br />

Rafah para que los gazatíes<br />

puedan recibir ayuda humanitaria<br />

“sin restricciones”.<br />

Y pidió la “liberación inmediata<br />

e incondicional” de los<br />

rehenes secuestrados por Hamás<br />

en el ataque del 7 de octubre<br />

en suelo israelí y retenidos<br />

desde entonces en Gaza.<br />

El secretario general de la<br />

ONU, Antonio Guterres, afirmó<br />

que las sentencias de la<br />

CIJ son vinculantes y que las<br />

partes deben acatarlas.<br />

Pero el gobierno israelí, en<br />

su primera reacción, rechazó<br />

los argumentos del tribunal.<br />

“Israel no ha llevado ni llevará<br />

a cabo operaciones militares<br />

en la zona de Rafah que<br />

generen condiciones de vida<br />

que puedan causar la destrucción<br />

de la población civil palestina,<br />

total o parcialmente”,<br />

declaró el asesor de Seguridad<br />

Nacional, Tzachi Hanegbi,<br />

en un comunicado conjunto<br />

con el portavoz de la<br />

cancillería.<br />

Agregó que “Israel seguirá<br />

permitiendo que el paso de<br />

Rafah permanezca abierto para<br />

la entrada de ayuda humanitaria<br />

desde el lado egipcio<br />

de la frontera, e impedirá que<br />

grupos terroristas controlen el<br />

paso”.<br />

La CIJ se pronunció con base<br />

en un pedido de Sudáfrica,<br />

que sostiene que la ofensiva<br />

israelí en Gaza constituye un<br />

“genocidio”.<br />

El comunicado israelí<br />

consideró que esas acusaciones<br />

“son falsas, escandalosas<br />

y moralmente repugnantes”.<br />

Hamás acogió por su lado<br />

positivamente el fallo, aunque<br />

estimó que Israel debería<br />

cesar su ofensiva en toda<br />

la Franja de Gaza y no solo en<br />

Rafah.<br />

Joven de 16 años<br />

mata a sus padres<br />

y quema cuerpos<br />

AFP<br />

Río de Janeiro, Brasil<br />

Un adolescente brasileño<br />

mató a sus padres y luego<br />

prendió fuego a sus cuerpos<br />

en Rio de Janeiro, informó<br />

el viernes la policía<br />

local, menos de una semana<br />

después de que se<br />

conociera un incidente similar<br />

en Sao Paulo.<br />

La policía militar de<br />

Rio indicó que “encontró<br />

dos cuerpos carbonizados”<br />

la madrugada de<br />

este viernes en el domicilio<br />

del joven de 16 años,<br />

que fue trasladado a una<br />

comisaría.<br />

Fue “detenido en flagrancia<br />

por el crimen”,<br />

según la división de homicidios,<br />

que abrió una<br />

investigación “para esclarecer<br />

los hechos y el móvil<br />

de los asesinatos”.<br />

Según varios medios<br />

locales, el adolescente,<br />

adoptado por las víctimas<br />

en 2014, mató a sus<br />

padres con un martillo.<br />

Después salió de su casa<br />

para ir a comer con un<br />

amigo.<br />

A su regreso, prendió<br />

fuego a la habitación<br />

donde estaban los cadáveres<br />

y luego llamó a los bomberos<br />

y a la policía, según<br />

medios locales.<br />

El adolescente dijo a la<br />

policía que había discutido<br />

con sus padres porque no<br />

estaban de acuerdo con que<br />

se ausentara de la escuela<br />

“para descansar antes de<br />

una clase de jiu-jitsu”, afirmó<br />

el sitio de noticias G1.<br />

A principios de esta semana,<br />

Brasil se vio conmocionado<br />

por un triple homicidio<br />

cometido por otro<br />

joven de 16 años, que mató<br />

a tiros a sus padres adoptivos<br />

y a su hermana en Sao<br />

Paulo.<br />

Como en el incidente de<br />

Rio, “la policía fue llamada<br />

por el propio adolescente,<br />

que confesó el crimen”, aseguraron<br />

las autoridades locales.<br />

Las víctimas fueron asesinadas<br />

con el arma reglamentaria<br />

del padre, un<br />

guardia civil municipal de<br />

57 años.<br />

Los hechos tuvieron lugar<br />

el 17 de mayo, pero no<br />

fueron revelados hasta el<br />

lunes. El adolescente llamó<br />

a la policía tres días después<br />

de los asesinatos.<br />

El adolescente mató a sus padres con un martillo.<br />

La ola de calor actual es excepcional. AGENCIAS/<br />

Intensa ola de calor<br />

ha matado a 48 en<br />

México en dos meses<br />

AFP<br />

Ciudad de México<br />

México registra 48 muertes<br />

por la intensa temporada<br />

de calor que sufre desde<br />

marzo, informó este viernes<br />

el Gobierno, en momentos<br />

en que científicos advierten<br />

que los récords de temperatura<br />

podrían elevarse en<br />

próximos días.<br />

“En la presente temporada<br />

de calor (que comenzó<br />

el 17 de marzo y se extenderá<br />

hasta el próximo 5 de<br />

octubre), se tiene un acumulado<br />

de (...) 48 defunciones<br />

a nivel nacional”,<br />

señala el reporte enviado<br />

a la prensa por la secretaría<br />

de Salud.<br />

Este informe epidemiológico,<br />

con datos hasta el 21 de<br />

mayo, detalla además que<br />

956 personas han padecido<br />

distintas afectaciones por<br />

las altas temperaturas.<br />

En 2023 se marcó un récord<br />

de fallecimientos con 419<br />

en los casi ocho meses que<br />

dura la temporada de calor<br />

en México, según estadísticas<br />

oficiales.<br />

“Esta situación de calor (...)<br />

es excepcional”, dijo en su<br />

conferencia de prensa de<br />

este viernes el presidente<br />

mexicano, Andrés Manuel<br />

López Obrador.<br />

Lamentable<br />

“Es un fenómeno natural<br />

muy lamentable, que sí tiene<br />

que ver con el cambio<br />

climático”, añadió el mandatario<br />

al subrayar que las<br />

altas temperaturas acompañadas<br />

de escaso viento agudizan<br />

el problema de contaminación<br />

en Ciudad de<br />

México.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

17<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

FERIA DE NOVIOS<br />

Un evento de la revista BODAS A La Moda<br />

3 cm<br />

Del 14 al 16 de junio, los asistentes podrán sumergirse<br />

en un mundo de las bodas a través de talleres, conferencias<br />

y demostraciones que prometen inspirar para<br />

que el día de tu boda sea un momento inolvidable.<br />

• ESTILOS • TENDENCIAS • DISEÑO<br />

Nathalie Kriado:<br />

“Celebro la belleza, la fuerza<br />

y la diversidad de la mujer”<br />

BODAS. Sus creaciones fusionan la tradición con la<br />

modernidad, ofreciendo a las novias una gama de<br />

opciones que reflejan su estilo único y su visión del día más<br />

importante de sus vidas.<br />

ELEGANCIA<br />

PATRICIA ACOSTA<br />

@revistaalamoda<br />

Santo Domingo<br />

Su evolución a lo largo<br />

de estos años ha sido<br />

una sinfonía de innovación,<br />

compromiso<br />

y exploración creativa.<br />

“Como una delicada obra de<br />

arte en constante evolución, hemos<br />

tejido una trama rica en experiencias,<br />

logros y, ciertamente,<br />

muchos desafíos”, añade la diseñadora.<br />

La directora creativa de la firma,<br />

Nathalie Kriado, quien lleva<br />

alrededor de 15 años destacándose,<br />

asegura que ese logro se debe<br />

a la pasión por la moda y el deseo<br />

de inspirar a través de sus creaciones,<br />

conscientes de que cada<br />

prenda es más que una simple tela,<br />

“es una expresión de nuestra<br />

identidad y un vínculo emocional<br />

con aquellos que la visten”, dice<br />

emocionada.<br />

Nathalie es egresada de The Art<br />

Institute, de Miami International<br />

University of Art & Design. Su encuentro<br />

con el arte de la moda fue<br />

una conjunción de fascinación y<br />

destino, un viaje que comenzó en<br />

su infancia y se cristalizó con la<br />

decisión de estudiarlo.<br />

“La moda no solo era una forma<br />

de vestir, sino una forma de<br />

arte en sí misma, una manera de<br />

comunicar mi identidad y mi visión<br />

del mundo”.<br />

La mujer es su inspiración, su<br />

musa, y el corazón mismo de su<br />

trabajo creativo. Su intención es<br />

que cada diseño que cree esté imbuido<br />

con la intención de celebrar<br />

su belleza, fuerza y la diversidad.<br />

“Mi objetivo es crear prendas<br />

que no solo las hagan lucir elegantes<br />

y sofisticadas, sino que<br />

también les permitan expresar<br />

su personalidad y su singularidad<br />

al mundo. Además, empoderar a<br />

las mujeres a través de la moda,<br />

brindándoles prendas que les den<br />

confianza, que las hagan sentirse<br />

hermosas y seguras de sí mismas.<br />

Porque creo firmemente que<br />

cuando una mujer se siente segura<br />

y empoderada, es capaz de<br />

conquistar el mundo con gracia y<br />

determinación”.<br />

Sus vestidos de novia<br />

La novia que llega a su atelier<br />

busca para materializar<br />

sus sueños con un atuendo que<br />

será recordado por toda la vida.<br />

Porque, asegura, su objetivo<br />

será crear un diseño que refleje<br />

su personalidad, su estilo<br />

y su esencia única. “Es un proceso<br />

colaborativo donde escucho<br />

atentamente sus deseos y<br />

visiones, y trabajo con ella para<br />

convertirlos en realidad”,<br />

explica.<br />

The Wedding Event<br />

Su colección se centra en la<br />

creación de diseños que encarnan<br />

la elegancia atemporal y<br />

la sofisticación, el sello distintivo<br />

de la marca Nathalie Kriado.<br />

Sus creaciones fusionan la<br />

tradición con la modernidad,<br />

ofreciendo a las novias una ga-<br />

ma de opciones que<br />

reflejan su estilo único<br />

y su visión del día<br />

más importante de sus<br />

vidas.<br />

Lea la historia completa<br />

www.listindiario.com<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


18 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

GRANDES CLÁSICOS DEL CINE<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Películas para<br />

celebrar Las Madres<br />

Mañana se celebra el día a las madres en<br />

nuestro país y hemos querido recomendar<br />

algunas películas para verlas en familia<br />

junto al ser que profesa el amor más grande<br />

e incondicional que pudiera existir.<br />

Alma en Suplicio (1945)<br />

Retrata el sacrificio de una madre<br />

para poder darle todo a su hija ,<br />

lo que muchas veces conlleva a<br />

la mala educación, cuando les<br />

damos más allá de los caprichos<br />

a nuestros hijos sin merecérselos.<br />

Excelente obra dirigida por Michael<br />

Curtiz –el mismo director de<br />

“Casablanca”– y protagonizada por<br />

Joan Crawford, merecedora del<br />

Oscar como Mejor Actriz por esta<br />

actuación.<br />

La Fuerza del Cariño (1983)<br />

“Comedia<br />

dramática”estadounidense,<br />

escrita y dirigida por James L.<br />

Brooks y con un elenco de actores<br />

de primerísima calidad como:<br />

Shirley McLaine, Jack Nicholson,<br />

Debra Winger, Jeff Daniels. Su<br />

trama nos relata una historia de<br />

amor entre una madre con su hija<br />

y los duros avatares de esta última<br />

batallando con una enfermedad<br />

mortal y la importancia del amor,<br />

y el cariño que siempre deberá<br />

de prevalecer en la familia como<br />

soporte para enfrentar cualquier<br />

situación.<br />

Fue merecedora de once<br />

nominaciones al Oscar, resultando<br />

ganadora en cinco, entre ellos,<br />

como Mejor Película, Mejor Actriz,<br />

Mejor Director, Mejor Guion y Mejor<br />

Actor de reparto.<br />

CINE<br />

RIENZI PARED PÉREZ<br />

Santo Domingo<br />

Me d i o<br />

m u n -<br />

d o e s -<br />

tá compuesto<br />

por la mujer, y es la madre<br />

la otra mitad. Por lo<br />

tanto, este ser tan especial<br />

que engloba todo<br />

el planeta y que, sin<br />

importar los avatares<br />

del destino, siempre está<br />

presente para encaminarnos,<br />

ayudarnos y<br />

protegernos para que<br />

seamos individuos felices<br />

en una sociedad cada<br />

día más compleja.<br />

Y qué mejor momento<br />

para pasar este fin de semana<br />

y poder disfrutar<br />

de su compañía para regocijarnos,<br />

viendo algunas<br />

películas que les recomiendo<br />

para disfrutar<br />

del buen cine.<br />

A continuación, mis<br />

sugerencias:<br />

Imitación a la vida (1959)<br />

Narra la historia de una mujer viuda que conoce a<br />

una mujer de color y la contrata junto a su hija para<br />

que la ayude en los afanes del hogar. Sin embargo,<br />

se mezclarán una serie de sentimientos antagónicos<br />

entre la hija de la trabajadora con la hija dueña de la<br />

casa; pero sobretodo, la negación y búsqueda de la<br />

vida fácil por parte de la hija de color como manera<br />

de zafarse de todo eso y el sufrimiento de su madre<br />

por dicha relación.<br />

Tremendo drama el cual estuvo caracterizado<br />

por Lana Turner, Sandra Dee , Robert Alda y John<br />

Gavin. Las dos protagonistas fueron nominadas al<br />

Oscar de ese año.<br />

Eric Brocovich (2000)<br />

Basada en la vida real de Erin<br />

Brocovich, quien es una mujer<br />

poco convencional en su<br />

carácter; pero cargada de un<br />

interés de poder superarse.<br />

Logra conseguir un puesto de<br />

trabajo en un bufete de abogados<br />

y empieza a investigar una<br />

serie de enfermedades a una<br />

población que es causada por el<br />

daño ambiental de una firma de<br />

prestigio.<br />

Julia Roberts hace gala de su<br />

mejor interpretación por la que le<br />

valió su Oscar como Mejor Actriz<br />

y la película fue exitosa ya que<br />

tuvo un presupuesto de unos<br />

50 millones de dólares logrando<br />

tener unos ingresos por encima<br />

de los doscientos millones de<br />

dólares para el deleite de sus<br />

productores.<br />

Good by, Lenin ( 2003)<br />

Es una comedia sobre una mujer<br />

alemana de la república oriental,<br />

orgullosa de sus ideas comunistas;<br />

pero no sabe la situación externa que<br />

está ocurriendo en su país. Ha caído<br />

el Muro de Berlín; por lo tanto, se ha<br />

derrumbado todo el sistema que ella<br />

prefería.<br />

Su hijo Alex se ve envuelto en una<br />

delicada situación cuando su madre<br />

sale del estado de coma en el hospital.<br />

Hace alrededor de ocho meses que el<br />

Muro ha caído. Cómo poder enfrentar<br />

esta situación, no solo de la salud de<br />

la madre sino de la situación política<br />

imperante después de la caída.<br />

Muy buena película, muy exitosa de<br />

crítica y taquilla, así como ganadora<br />

de varios premios internacionales.<br />

El hijo de la novia (2001)<br />

“El hijo de la novia” (2001) es una<br />

comedia argentina dirigida porJuan José<br />

Campanella y protagonizada por Ricardo<br />

Darín.<br />

Relata parte de la cotidianiad de Rafael<br />

(Ricardo Darín) quien se dedica a tiempo<br />

completo a atender su negocio, con una<br />

vida muy desolada. Desde hace mucho<br />

tiempo no visita a su madre, la cual se<br />

encuentra internada en un geriátrico<br />

porque sufre el mal de Alzheimer. Una<br />

serie de acontecimientos inesperados le<br />

obligan a replantearse su vida. Entre ellos,<br />

la intención que tiene su padre de cumplir<br />

el viejo sueño de su madre: casarse por<br />

la Iglesia. Excelente obra, la cual fue<br />

nominada al Oscar como Mejor Película<br />

extranjera.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

19<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

RELIGIÓN<br />

3 cm<br />

Trinidad. No hay nada que yo agradezca más a Jesús que el hecho de regalarme<br />

la capacidad de tener una relación amorosa con su Padre, y de revelarme que<br />

sólo porque yo lo reconozca y me acoja a Él, su Padre será mi Padre.<br />

Ánimo en dos minutos<br />

A mí me confundieron<br />

REFLEXIÓN<br />

LUIS GARCÍA DUBUS<br />

(1930-2019)<br />

Santo Domingo<br />

“Tu papá te va a castigar…”.<br />

“Deja que<br />

llegue tu papá para<br />

que tú sepas lo<br />

que es bueno...”<br />

La figura del papá era una<br />

amenaza, ahí hay miedo.<br />

El padre. Cuando me enseñaron<br />

el Padrenuestro, traspasé<br />

inconsciente e inmediatamente<br />

ese miedo a Dios.<br />

Para mí hubiera sido mejor<br />

que me enseñara el “madre<br />

nuestra”, porque identificar<br />

a Dios con una mamá me hubiera<br />

acercado mucho más<br />

a la verdad. Total, que A Mí<br />

Me Confundieron. No tenía<br />

idea de que “papá Dios” era<br />

también, igualmente, “mamá<br />

Dios”, y que de no es una<br />

persona a quien tuviera que<br />

tenerle miedo.<br />

Lo contrario de amor no es<br />

odio, sino miedo, y, después<br />

de muchos años de revisión y<br />

reconstrucción de mi imagen<br />

de Dios Padre, he comprobado<br />

que tenerle miedo a Dios<br />

es injusto y contradictorio.<br />

El hijo. Todo acerca del Padre<br />

me lo ha revelado su Hijo<br />

Jesucristo. No es cierto que yo<br />

haya nacido para vivir sufriendo<br />

sin sentido, en un valle de<br />

lágrimas. Que Él me ha salvado,<br />

y ha conseguido para mí,<br />

la misma vida que Él tiene.<br />

No hay nada que yo agradezca<br />

más a Jesús, que el hecho<br />

de regalarme la capacidad<br />

de tener una relación<br />

amorosa con su Padre, y de<br />

revelarme que sólo porque yo<br />

lo reconozca y me acoja a Él,<br />

su Padre será mi Padre. Un<br />

Padre en cuyos brazos puedo<br />

descansar. 1ra Juan 2,23 y<br />

3,1.<br />

El Espíritu Santo. Pero hay<br />

más. El Padre y el Hijo me<br />

han regalado su Espíritu, para<br />

que se convierta en mi maestro<br />

y guía interior, para que<br />

jamás esté solo, sin desaliento<br />

ni desorientación, siempre<br />

puedo acudir a ese Espíritu<br />

que vive en mí, y recibir la sa-<br />

El respeto como un derecho<br />

para la buena convivencia<br />

SENDEROS<br />

EZEQUIEL MÉNDEZ<br />

Santo Domingo<br />

La reglas son un pacto de derechos<br />

y deberes que los humanos<br />

asumimos cuando estamos<br />

en sociedad; usualmente<br />

son directrices sencillas que<br />

nos ayudan en la convivencia,<br />

desde un grupo virtual hasta<br />

en el diario vivir. Estos acuerdos<br />

a veces existen hasta sin<br />

redactarse y ayudan a que la<br />

diversidad no se vea afectada<br />

La Santísima Trinidad. ISTOCK<br />

y todos los involucrados asuman<br />

como algo valioso la convivencia,<br />

pues todos tenemos diferentes<br />

ideas, credos, gustos personales,<br />

religiones, preferencias políticas<br />

y deportivas, y un sinfín de diferencias<br />

más.<br />

Aquellos que compartan las<br />

mismas ideas y gustos puede que<br />

se identifiquen con quienes coinciden.<br />

Pero ¿qué pasa con quienes<br />

no lo hacen? ¿Hay que atacarlos,<br />

hay que mofarse de sus<br />

diferencias, hay que menospreciar<br />

aquellos que los diferencia? ¡No!<br />

Todo lo contrario, aquí es donde<br />

entran las reglas.<br />

“El respeto al derecho ajeno es<br />

la paz”, dijo el estadista mexicano<br />

Benito Juárez y no se equivocó. El<br />

concepto “respeto” es el resultado<br />

de los valores que la misma familia<br />

debe inculcar en sus miembros,<br />

aunque lastimosamente algunos<br />

puedan ser irrespetuosos en su vida<br />

personal, laboral o social.<br />

Respetar no es sinónimo de debilidad<br />

sino de fortaleza, asumir<br />

las diferencias y respetar es algo<br />

que nos debe diferenciar de los<br />

animales; el respeto es quizás una<br />

enseñanza que todo ser humano<br />

debe ser capaz de vivir y promover<br />

en su vida.<br />

biduría y fortaleza.<br />

Le dicen “el gran desconocido”<br />

porque nunca habla de<br />

sí mismo, sino del Padre y del<br />

Hijo.<br />

Mañana es su día: Día de la<br />

Santísima Trinidad.<br />

Misteriosa realidad que da<br />

fundamento y sentido a la vida<br />

humana, ya que la experiencia<br />

de la gracia de nuestro Señor<br />

Jesucristo, el amor del Padre, y<br />

la comunión del Espíritu Santo,<br />

no es algo abstracto.<br />

Sino historia nuestra, concreta,<br />

e ilusionante experiencia<br />

personal.<br />

Nota. La experiencia humana<br />

más cercana a la confianza que<br />

merece la persona de Jesucristo,<br />

normalmente, es la persona<br />

de la madre. Hoy recuerdo a<br />

mi mamá con cariño y agradecimiento,<br />

y en oración, le digo:<br />

“Gracias, mamá.<br />

Tu cuidado y tu ternura son<br />

únicos en mi vida.<br />

Te quiero.<br />

Sé que estás con el señor.<br />

Sé que te oiré cantar nuevamente,<br />

y eso solo me impulsa a<br />

seguir adelante”.<br />

Si usted puede mostrar cariño<br />

a su madre de manera personal<br />

hoy, dele lo que tiene.<br />

Mañana quizás tenga que hacerlo<br />

en oración.<br />

Las reglas son un pacto de<br />

derechos y deberes.<br />

¿QUIÉN EDUCA<br />

AL PUEBLO?<br />

MARÍA TERESA R.<br />

ELMÚDESI<br />

La Santísima<br />

Trinidad: un Dios que<br />

no es soledad sino<br />

familia<br />

Dios no es solitario. Es<br />

amante, amado y amor,<br />

decía San Agustín.<br />

La puerta de la casa es<br />

Cristo y sin Cristo no entramos<br />

a Dios y la llave es el Espíritu Santo.<br />

Es un misterio práctico. Descubrimos<br />

quiénes somos nosotros: familia, quienes<br />

somos criaturas, porque somos hijos,<br />

hermanos, y la carne de Jesucristo, carne<br />

ungida por el Espíritu Santo.<br />

Somos presencia de la Trinidad en comunidad.<br />

Dios, que es la familia. Debemos<br />

vivir en la unión matrimonial: familia-<br />

vida, amor, comunión, fecundidad.<br />

Somos Cristo mismo, presencia de la<br />

Trinidad en toda la historia. Leyendo Sinodalidad<br />

- es como una rueda de bicicleta.<br />

Decía el papa Francisco que la sociedad<br />

es fría: usar, tener; descartando<br />

a la gente, de hambre, de violencia . La<br />

gente no encuentra más valores que los<br />

que vemos por los ojos: dinero, dinero,<br />

solo dinero.<br />

Si en lugar de esa sociedad fueran: Padre,<br />

Hijo y el Espíritu Santo, Frateli tutti.<br />

Encuentro de personas, etcétera.<br />

Cambiar corazones y estructuras, pero<br />

sean hombres y mujeres nuevos para<br />

un mundo nuevo.<br />

“Hoy reiniciamos el tiempo ordinario<br />

y celebramos la Santísima Trinidad, el<br />

principio y fin de todo.<br />

Hoy es un recordatorio de que nuestra<br />

historia se desarrolla bajo la mirada<br />

amorosa de un Dios que es Padre, Hijo y<br />

Espíritu Santo.<br />

Un misterio profundo y difícil de expresar.<br />

La Santísima Trinidad es la afirmación<br />

de que hay tres personas que<br />

forman un solo Dios, una unidad inseparable:<br />

un Dios que es una unidad y relación<br />

amorosa entre el Padre, el Hijo y el<br />

Espíritu Santo.<br />

Este misterio nos invita a maravillarnos<br />

ante la grandeza y la comunión de<br />

Dios. Nos enseña que debemos sentirnos<br />

amados y enviados a compartir la<br />

gran noticia con todas las naciones, movidos<br />

por Aquel que estará siempre hasta<br />

el final de los tiempos”. (Tomado de<br />

Rayo de Luz).<br />

Oh, Señor, en tus manos pongo mis<br />

cargas y mis anhelos, confiando en tu<br />

amor y en tu guía en cada paso de mi camino.<br />

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu<br />

Santo. Amén.


20 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

CRUCIGRAMA<br />

3,5 cm<br />

SOLUCIÓN<br />

CRUCIGRAMA<br />

HORIZONTALES<br />

1. Instrumento músico<br />

de viento<br />

6. Amplio manto<br />

griego que más<br />

tarde adoptaron los<br />

romanos<br />

11. Litigio<br />

12. Adiós<br />

14. Contracción<br />

16. Artículo<br />

17. Cutis<br />

18. Nota musical<br />

19. Chacó<br />

21. Apócope de nada<br />

22. Interjección de<br />

dolor<br />

23. Ente<br />

24. Ídem<br />

26. Río de Alemania<br />

28. Cercado, valla<br />

29. Relativo a la vejez<br />

31. Del verbo ser<br />

32. Preposición<br />

inseparable<br />

33. Mugido<br />

34. Inclinación del<br />

paramento<br />

39. Mercado público,<br />

en oriente<br />

44. Ra<br />

45. Gobernador turco<br />

47. Ropa talar<br />

48. Golfo<br />

49. Centro América<br />

(Abrev.)<br />

50. Interjección de<br />

dolor<br />

52. Sud<br />

53. Terminación<br />

verbal<br />

54. Condimento<br />

55. Cutis<br />

57. Negación<br />

58. Cabello<br />

59. Pronombre<br />

demostrativo<br />

61. Sublevación<br />

62. Halcón que aún<br />

no ha mudado (pl.)<br />

VERTICAL<br />

2. Contracción<br />

3. Apellido<br />

4. Emperador romano<br />

5. Poner tieso un<br />

cabo<br />

6. Campesino, rústico<br />

7. Árbol grande de las<br />

Antillas<br />

8. Iluminación<br />

9. Venir<br />

10. Capital de Francia<br />

13. Variedad de<br />

manzano<br />

15. Porción, parte<br />

18. Desafío<br />

20. Sena<br />

23. Hijo de Noé<br />

<strong>25</strong>. Nota musical<br />

27. Diptongo<br />

28. Voz para detener<br />

caballerías<br />

30. Lucha<br />

31. Preposición<br />

inseparable<br />

34. Trabajo, labor<br />

35. Emir<br />

36. Loor<br />

37. Uno<br />

38. Preposición<br />

40. Prefijo<br />

41. Voz expresiva de<br />

un golpe<br />

42. Tonina<br />

43. Extraños<br />

45. Pelota grande de<br />

viento<br />

46. Embarcación de<br />

lujo (pl.)<br />

49. Ciudad de<br />

Colombia<br />

51. Sulfato de cal<br />

hidratado<br />

54. Hijo de Adán y Eva<br />

56. Emperador de<br />

Rusia<br />

58. Río de Italia<br />

60. Suroeste (Abrev.)<br />

LISTÍNGRAMA SILÁBICO<br />

RO<br />

DE<br />

3 cm<br />

MAN DA BA TA RE A NO<br />

DAR MA LA ES PI NA PAN<br />

LI MA DA TAR TA DE DO<br />

DRO NES EN O JO DE LEY LO CU RA<br />

HA GA GA VIO TA BA JA RE TI RA DO<br />

LA CA BRA SIEM PRE TI RA AL MON TE MI<br />

GA LA VI BRO MA A RA DA CA LI NA<br />

VA<br />

NO TAR CO<br />

CA<br />

TA<br />

RI<br />

CI<br />

LO LA TA<br />

SA RON DE<br />

CA MO LI<br />

A RA RA TO<br />

SOLUCIÓN<br />

ANTERIOR<br />

LISTINGRAMA<br />

SILÁBICO<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

BA RA RE TA CA RO<br />

CA BO A RA BO MA<br />

CI O IN ÑA PA ES ÑA PA CAM<br />

SUDOKU<br />

LISTINGRAMA SILÁBICO<br />

LISTÍNGRAMA SILÁBICO<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Tel.: 809 519-9993<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del<br />

1 al 9 sin repetirse.<br />

DELIMITABA<br />

SEÑALABA<br />

DICHO<br />

ACORRALA<br />

HOSTIGA<br />

TRANSACCIÓN<br />

NEGOCIO<br />

PIEZA SUELA<br />

ZAPATO<br />

INMUNDICIA<br />

MUGRE<br />

CANTO<br />

SALMO<br />

CERRADURA<br />

CERROJO<br />

EMBAUCA<br />

ROBA<br />

LITIO<br />

ANFITEATRO<br />

CIRCO<br />

DICHO SATURO<br />

COLMO<br />

PEGAMENTO<br />

RABO<br />

CIRCUNSPECTO<br />

RECATADO<br />

CULTIVADO<br />

LABRADO<br />

TODAVÍA<br />

ARBUSTO<br />

ASESINA<br />

COLA DE<br />

ANIMAL<br />

CIMIENTO<br />

ORIGEN<br />

DESCENSO<br />

PÉRDIDA<br />

OXÍGENO<br />

OESTE<br />

FLANCO<br />

SITIO<br />

PROHÍBE<br />

FILÓN<br />

OBSERVO<br />

MIRO<br />

POMPA<br />

LUJO<br />

INSCRIBIR<br />

ENROLAR<br />

COMPLETOS<br />

ENTEROS<br />

IX<br />

SUFRAGAR<br />

ELEGIR<br />

SIN<br />

Antónimo<br />

APARATO CAFÉ<br />

DELGADA<br />

SELECTA<br />

RETROCEDIERE<br />

COBALTO<br />

BORDARLO<br />

ZURCIRLO<br />

PROHIBIR<br />

VEDAR<br />

PIEDRA<br />

PEÑA<br />

GIRASE<br />

VIRASE<br />

VARIEDAD COL<br />

BRÓCOLI<br />

APRIETO<br />

APURO<br />

MATERIA<br />

ASUNTO<br />

SODIO<br />

DESAFIARLES<br />

INCITARLES<br />

DICHO<br />

FANGO<br />

LODO<br />

MIGAJA<br />

PIZCA<br />

PRON. RELATIVO<br />

ISLA ITALIA<br />

ILUSORIA<br />

HUECA<br />

SUROESTE<br />

DEBAJO<br />

OBSERVA<br />

MIRA<br />

OBSERVE<br />

MIRE<br />

COLINA<br />

CERRO<br />

VALORE<br />

MIDA<br />

LECHE<br />

FERMENTADA<br />

YOGUR<br />

REY DE<br />

EGIPTO<br />

ORG. DE SALUD<br />

LAS AMÉRICAS<br />

LLANURA<br />

ESTEPA<br />

ALIVIA<br />

CURA<br />

ALABANZA<br />

ELOGIO<br />

ENCOMIAR<br />

ALABAR<br />

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR<br />

FRUTO DEL<br />

COCOTERO<br />

PROCESO<br />

SUCESO<br />

MUTILA<br />

CORTA<br />

CORTO<br />

PODO<br />

ALTITUD<br />

ARNÉS<br />

GIGANTE<br />

TITÁN<br />

PRIMERA<br />

LETRA<br />

NOROESTE<br />

NOBELIO<br />

TITANIO<br />

HOJALATA<br />

PALPITE<br />

ALBERGUE<br />

ABRIGUE<br />

CARICIA<br />

BUFÓN<br />

REGALAD<br />

DONAD<br />

DEFICIENCIA<br />

DEFECTO<br />

AGREDES<br />

ASALTAS<br />

FRAGMENTO<br />

DE ADN<br />

CATACLISMO<br />

CATÁSTROFE<br />

TANTALIO<br />

AMARRA<br />

ANUDA<br />

CADÁVERES<br />

DESECADOS<br />

REFUGIO<br />

NIDAL


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

21<br />

EJEMPLO A SEGUIR<br />

EL METAL MÁS PRECIADO PARA NUESTRAS ATLETAS ES EL QUE LLEVARON EN SUS VIENTRES. P/22<br />

PREVIA<br />

LOS CELTICS<br />

BUSCARÁN<br />

PONER SERIE<br />

A PUNTO DE<br />

MATE ESTA<br />

NOCHE<br />

P/26<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

MEDALLISTAS Y MADRES<br />

LAS ATLETAS DOMINICANAS DAN MUESTRA DE SACRIFICIO Y GALLARDÍA. ESO SE DUPLICA<br />

CUANDO DECIDEN FORMAR UNA FAMILIA Y LLEVAR ESE ALTO COMPROMISO JUNTO AL DEPORTE.<br />

JORGE LUIS TORRES<br />

Santo Domingo<br />

El compromiso que<br />

tienen los atletas de<br />

alto rendimiento dominicanos<br />

no se circunscribe<br />

sólo al talento<br />

que exhiben en el terreno,<br />

también están incluidos los sacrificios<br />

que conlleva ser un élite<br />

dentro de élites.<br />

En el país, desde hace poco<br />

más de dos décadas los resultados<br />

en los ciclos olímpicos han<br />

ido subiendo, en proporción del<br />

tiempo. Tanto en el número de<br />

medallas, como en el volumen<br />

de cada delegación.<br />

Éstas “estrellas” son especiales<br />

en sus deportes, así como en<br />

sus hogares.<br />

La sagrada escritura nos manda<br />

a poner a las familias como<br />

prioridad, Deuteronomio 6:6-7,<br />

aun cuando se presentan pasiones<br />

en el camino por delante.<br />

En torneos multidiciplinarios<br />

las dominicanas se han posicionado<br />

en el top del pódium.<br />

A veces, estos procesos de<br />

gestación pueden acortar las carreras<br />

de las atletas. Por esa razón,<br />

algunas de ellas prefieren<br />

esperar su retiro para formar<br />

una familia. Otras lo han hecho<br />

estando activas, y han dado<br />

ejemplo de gallardía y calidad.<br />

Por un período de tiempo, estas<br />

deportistas deben de pausar<br />

sus etapas como atletas y convertirse<br />

en un nuevo ídolo. A<br />

veces eso conlleva una desaparición<br />

de los campos de entrenamientos<br />

por poco más de un<br />

año. Sin lugar esos nuevos integrantes<br />

son quienes le dan las<br />

fuerzas para volver más enfocadas,<br />

y ahora con un nuevo norte.<br />

Las atletas de nuestro país<br />

han demostrado con el tiempo<br />

que pueden llevar dos caminos,<br />

tener éxito en sus carreras deportivas,<br />

y responder a su compromiso<br />

de ser madres dentro y<br />

fuera del terreno.<br />

La inmortal Milagros Cabral disfruta con su único hijo.<br />

Wanda Rijo recibe besos de sus tres hijos.<br />

La pesista Beatriz Pirón comparte con sus retoños en la playa.<br />

María Dimitrova sostiene a su hijo Ayden, procreado junto a Félix Sánchez.<br />

Bethania De La Cruz saluda a su pequeño Fer durante un partido.<br />

La inmortal Cosiris Rodríguez junto a su unigénita.


22 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Heroínas. Siempre se ha dicho que las madres son las “superhéroes” del hogar. Sin embargo, hay un lugar<br />

especial para éstas que, a pesar de ser idolatradas como deportistas, también son líderes de sus familias.<br />

Ellas han sido<br />

medallistas y madres<br />

REPORTAJE<br />

JORGE LUIS TORRES<br />

Santo Domingo<br />

En cada ciclo olímpico, la cuota<br />

femenina de la delegación dominicana<br />

aumenta, eso porque la<br />

calidad en el “género débil” se ha<br />

incrementado con el paso de los<br />

años.<br />

El caso más sonoro es el de la velocista<br />

Marileidy Paulino, oriuenda<br />

de Don Gregorio, Baní, quien<br />

ha conquistado par de preseas en<br />

los principales torneos multideportivos,<br />

como es el caso de los Juegos<br />

Olímpicos de Tokio 2020.<br />

En este momento, Paulino busca<br />

lograr un ciclo de oro. Ya la atleta<br />

conquistó el nivel más alto en<br />

los pasados torneos centroamericanos<br />

y panamericanos que pertenecen<br />

a este cuatrienio.<br />

Así mismo es el caso de<br />

Crismery Santana, quien en Tokio<br />

2020 se colgó una medalla de<br />

bronce. Fue en esa ocasión la primera<br />

vez que las atletas femeninas<br />

de la República Dominicana<br />

escalaban el pódium olímpico.<br />

Sin embargo, hay un porcentaje<br />

de deportistas del país, aunque<br />

no se han colgado un metal dorado<br />

olímpico, ya tienen en sus bolsillos<br />

una medalla de rodio.<br />

Esas son las madres, que representan<br />

los dos extremos del deporte<br />

y el mayor sacrificio de la<br />

humanidad. Ese que llevan por<br />

poco más de 30 semanas a un indefenso,<br />

y que alimentan, a veces<br />

con su salud.<br />

Claribel Mena en la sala de su hogar junto a sus hijos Yasmeiri ,<br />

Chanel, Luis Manuel y Lian David.<br />

La pesista Beatriz Pirón posa junto a sus tres tesoros.<br />

María Dimitrova en un parque junto a su hijo Ayden Sánchez.<br />

Yudelkis Contreras junto a su único hijo en las festividades de navidad.<br />

Comprometida<br />

con la patria<br />

Beatriz Pirón es uno de esos casos<br />

especiales. La pesista es madre<br />

de tres niños, dos niños y una jovencita.<br />

El último de los tres tiene<br />

una historia, la nativa de San<br />

Pedro de Macorís tuvo que participar<br />

en las olimpiadas de Tokio<br />

120 días después de dar a su tercer<br />

bebé, Juan Manuel.<br />

La halterista confesó en esa<br />

ocasión que sólo entrenó 49 días<br />

para la justa olímpica. Añadió<br />

que, a pesar del dolor y el riesgo<br />

que llevaba participar en el certamen,<br />

sintió la necesidad de representar<br />

el país.<br />

En esos juegos, Pirón terminó<br />

en el octavo puestos de las olimpiadas<br />

y segunda mejor del grupo<br />

B, logró esta hazaña tras alzar un<br />

total de 176 kilogramos.<br />

También está clasificada en los<br />

Juegos Olímpicos de París en la categoría<br />

de los 48 kilogramos. Dentro<br />

de sus logros, Pirón ostenta un<br />

par de medallas de oro, en los panamericanos<br />

de Lima, en 2019, así<br />

como en los centroamericanos de<br />

Veracruz 2014.<br />

La inmortal del Deporte Cosiris<br />

Rodríguez es una de esas historias<br />

que regocijan a cada madre. La<br />

Reina del Caribe tuvo que esperar<br />

más de una década para procrear<br />

ya que cuando era atleta no contaba<br />

con el tiempo.<br />

En el 2019 Cosiris se convirtió<br />

en madre y meses después de tener<br />

a su criatura lo definió como<br />

“la medalla olímpica” que no logró<br />

alcanzar.<br />

Algo parecido<br />

La karateca María Dimitrova vivió<br />

una situación similar. A pesar<br />

de que no se ha retirado como de-<br />

portista, esperó el tiempo correcto<br />

para convertirse en madre.<br />

Dimitrova formó una familia<br />

con el doble campeón olímpico,<br />

Félix Sánchez, y poco después tuvieron<br />

su primer bebé.<br />

María, quien se ha convertido<br />

en dueña y amo del combate simulado<br />

con sus movimientos y<br />

técnicas, ha cosechado de forma<br />

individual cinco medallas de oro<br />

en las últimas cinco ediciones de<br />

los Juegos Centroamericanos y<br />

del Caribe.<br />

Anunció que se retiraría formalmente<br />

de los tatamis durante los<br />

centroamericanos que se efectuarán<br />

en Santo Domingo en el 2026.<br />

La pesista Yudelkis Contreras<br />

también comentó que eso de ser<br />

madre y atleta al mismo tiempo<br />

no es un nada fácil.<br />

Contreras, quien se convirtió<br />

en madre de Ian, en el 2018, tuvo<br />

que elegir entre los entrenamientos<br />

o cuidar a su bebé.<br />

Manifestó que se le hacía muy<br />

difícil ir a la universidad y entrenar<br />

cuando su bebé estaba en casa.<br />

Las Reinas<br />

Otras madres son las integrantes<br />

de las Reinas del Caribe Bethania<br />

De La Cruz y Brenda Castillo,<br />

quienes han traído a sus tesoros<br />

mientras están aún en competencias,<br />

y han tenido que esperar un<br />

tiempo para volver a las canchas.<br />

Luego de dar a luz, ambas jugadoras<br />

se colgaron sus respectivas<br />

medallas doradas que alcanzaron<br />

en los panamericanos de<br />

Lima.<br />

Poco después, Bethania habló<br />

del retiro luego de culminar las<br />

olimpiadas de Tokio, sin embargo<br />

sigue dando lo mejor para la selección<br />

femenina de voleibol.<br />

SEPA MÁS<br />

Sin flaquear<br />

El amor de una madre no contempla<br />

lo imposible. Luego de<br />

que estas atletas dan a su luz,<br />

y se ven con la difícil labor de<br />

procear un bebé, vuelven a<br />

las canchas y demuestran su<br />

compromiso con la patria.<br />

Un ejemplo<br />

Beatriz Pirón, de pesas, y las<br />

reinas Bethania De La Cruz<br />

y Brenda Castillo, quienes a<br />

pesar de ser madres estando<br />

en competencia, no abandoraron<br />

su sueño de continuar<br />

con sus carreras deportivas.<br />

Las tres tomarán parte en los<br />

Juegos Olímpicos de París<br />

que se celebrará en el verano<br />

de este año.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

23<br />

Deportes<br />

Superación. Cándida García paso vicisitudes para criar a los gemelos<br />

Roddery y Rolddy Muñoz, ambos lanzan en las menores de Marlins Bravos<br />

PRESENCIA DOMINICANA<br />

Publica todos los sábado<br />

TONY PIÑA<br />

CÁMPORA<br />

Bateadores<br />

dominicanos<br />

Cándida García junto a sus cinco retoños, los gemelos Roddery y Rolddy Muñoz, Ronald, Carla y Merlin en el<br />

conforto de su hogar en los Quemados, Bonao.<br />

De conserje a convertirse<br />

en una madre histórica<br />

DIA DE LAS MADRES<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

En el pasado, trabajaba como<br />

conserje en una escuela<br />

pública, luego en Odebrecht,<br />

hoy el béisbol convierte<br />

a Cándida García en una madre<br />

histórica.<br />

La dama, oriunda de los<br />

Quemados, Bonao, es la progenitora<br />

de los gemelos Roddery<br />

y Rolddy Muñoz. El<br />

primero hasta hace unos días<br />

figuró en la rotación de los<br />

Marlins hasta ser relegado<br />

al equipo Triple A Jacksonville,<br />

el segundo pertenece a<br />

los Bravos y recibió recientemente<br />

un ascenso al Mississipi,<br />

Doble A.<br />

Su historia de por si es resaltante<br />

y pudo ser mucho<br />

más si un tercer vástago,<br />

quien forma parte de su parto<br />

de trillizos acaecido el 14<br />

de abril del 2000, no hubiera<br />

sufrido molestias en su codo,<br />

mientras se desarrollaba como<br />

lanzador al mismo tiempo<br />

que sus hoy hermanos firmados.<br />

“Todo se proyectaba que<br />

Ronald sería el mejor de los<br />

tres, al menos durante el proceso<br />

en que se formaban como<br />

pitchers, pero comenzó a<br />

dolerle el codo y con esta molestia<br />

inicio a alejarse de los<br />

estadios”, expuso la señora,<br />

tras conversar con <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong><br />

vía telefónica.<br />

Siempre fajadora, a las labores<br />

en el recinto Silvestre<br />

Antonio Mejía agrega ser durante<br />

varios meses secretaria<br />

en el restaurante Run Run<br />

Premium, esfuerzo realizado<br />

con la finalidad de levantar a<br />

sus trillizos, una hija mayor<br />

de nombre Carla , así como a<br />

Merlin, de 21 años, la menor<br />

de sus cinco vástagos.<br />

Para ella, enterarse de su<br />

embarazo de trillizos le provocó<br />

tremendo sobresalto,<br />

pues hasta los primeros seis<br />

meses pensaba que el mismo<br />

era simple, pero oh sorpresa,<br />

cuando en un viaje desde los<br />

Quemados a la Maternidad<br />

la Altagracia en Santo Domingo,<br />

el ginecólogo que la<br />

atendió le descubrió que tenía<br />

dos “sacos” en el vientre<br />

uno donde estaban alojados<br />

los hoy dos lanzadores y en el<br />

otro estaba Ronald.<br />

Conociendo de su carencia<br />

económica y lo que<br />

el hecho implicaba, García<br />

se puso a llorar, pues esto le<br />

cambiaba su modus vivendi,<br />

pues a esto se agrega que su<br />

relación con el padre de sus<br />

hijos, Richard Muñoz no era<br />

la más estable.<br />

“Por momentos me quería<br />

morir , nunca imagine que<br />

en mi vientre tenía tres criaturas<br />

“, sostiene.<br />

Los inicios<br />

en el béisbol<br />

Gracias a un hermano,<br />

llamado Juan, y quien años<br />

atrás había firmado para el<br />

profesionalismo lo ayudó a<br />

inscribirlo en la Liga de Béisbol<br />

Rafael Fabián.<br />

El soporte de su progenitora<br />

fue vital en su embarazo,<br />

hecho que ayudó a que Cándida<br />

iniciará su cruzada para<br />

echar hacia adelante con, la<br />

crianza de sus nuevos tres retoños.<br />

Desde ahí se incrementaron<br />

los trabajos para Cándida,<br />

quien batalló hasta<br />

convertirlo en hombres y el<br />

“motor” para que alcanzaran<br />

sus firmas para el profesionalismo.<br />

Las firmas<br />

Jonathan Cruz, nieto de<br />

Pablo Neftali Cruz es quien lo<br />

firma a ambos, primero lo hizo<br />

con Roddery a los 18 años,<br />

quien realizaba un tryout y<br />

exhibió rectas entre 88 y 91<br />

millas. Le dieron un bo, pues<br />

no tiene el izquierdo.<br />

Un año después lo hacen<br />

con Rolddy, quien contaba<br />

con 19 años, tenía una especie<br />

de pre acuerdo con los Pi-<br />

ratas y a diferencia de su hermano,<br />

éste había nacido con<br />

una deformación en el pectoral<br />

.<br />

“Rolddy tenía mejor accionar<br />

en el brazo, era más rápido.<br />

En ocasiones, Roddery<br />

movía mucho el brazo hacia<br />

atrás en ocasiones”, sostiene<br />

Cruz.<br />

Recuerda que a Rolddy le<br />

otorgaron un bono de 20 mil<br />

dólares. Hoy supera las 100<br />

millas en su recta y según Cruz<br />

llegará en algún momento a tirar<br />

en Grandes Ligas.<br />

En la actualidad, Roddery<br />

acciona con el Jacksonville,<br />

Triple A de los Marlins, ya se<br />

tomó su “sorbo de café” en<br />

Grandes Ligas y tuvo 1-1 con<br />

5.71 de efectividad, en cambio<br />

Rolddy lanza a nivel de<br />

Doble A de los Bravos y en<br />

6.0 actos ha abanicado a 13.<br />

Cándida hoy disfruta del<br />

progreso de sus hijos y también<br />

Dios la ha premiado de<br />

los sacrificios que tuvo en el<br />

pasado para levantarlo y conducirlo<br />

al béisbol, el lugar<br />

donde siempre soñaron estar.<br />

Con el éxito de sus gemelos<br />

y los demás pasará un<br />

magnífico Día de las Madres,<br />

hoy con una vida un poco<br />

más confortable que la de antaño,<br />

pues ella misma expresa<br />

que sus hijos son su todo<br />

sobre la tierra.<br />

Al finalizar su carrera en las<br />

grandes ligas Manny Ramírez<br />

enseñaba un promedio vitalicio<br />

de bateo de .312, un porcentaje<br />

de embasarse de .411<br />

y un slugging de .585. En los últimos dos<br />

renglones es el líder entre los dominicanos<br />

que agotaron un mínimo de seis mil apariciones<br />

al plato y en el primero es solo superado<br />

por Vladimir Guerrero que disparó<br />

para .318. Esas cifras conducen a que el<br />

OPS de Ramírez haya sido de .996 y el ponderado<br />

(OPS+) de 154. Esto último quiere<br />

decir que la ofensiva de este virtuoso del<br />

bateo estuvo un 54% por encima del promedio<br />

de la época que alcanzó estas cifras.<br />

Semejantes datos permiten proclamar a<br />

Ramírez como el mejor bateador dominicano<br />

en la historia de las ligas mayores.<br />

Tomando esa referencia como base, en<br />

ese sentido le siguen Albert Pujols (145<br />

OPS+), David Ortiz<br />

(141 OPS+), Alex<br />

Rodríguez (140<br />

OPS+) y Vladimir<br />

Guerrero (140<br />

OPS+), coronando<br />

de esa manera los<br />

cinco mejores bates<br />

criollos de todos los<br />

tiempos en la Gran<br />

Manny Ramírez<br />

Carpa, miembros<br />

ellos de la generación<br />

que surgió a mediados<br />

de los años noventa del siglo pasado.<br />

Retirados, el último en hacerlo fue Pujols<br />

en 2022.<br />

Entre los activos, el único que enseña capacidad<br />

para amenazar a Ramírez es Juan<br />

Soto, su OPS+ es de 157 en 3,603 apariciones<br />

al plato, no obstante, aún le faltan más<br />

de dos mil apariciones para admitir como<br />

certera una evaluación que produzca un resultado.<br />

Antes de que brotara esta cosecha, Ricardo<br />

Carty finalizó su carrera en 1979 con<br />

.299/.369/.444 de línea ofensiva, logrando<br />

OPS de .833 y 132+ equitativo. Se mantuvo<br />

como el mejor hasta 1992 cuando Pedro<br />

Guerrero cerró con .300/.370/.480,<br />

OPS de .850 y 137+ del ponderado. Tanto<br />

Carty como Guerrero, junto a Moisés Alou;<br />

.303/.369/.516/.888/128+ son los miembros<br />

que pertenecen a la generación anterior<br />

de la antes señalada de 1995, en la lista<br />

de los diez mejores bateadores dominicanos<br />

a ese nivel en la historia<br />

La lista es completada por Nelson<br />

Cruz, retirado el año pasado con<br />

.274/.343/.513/.856/130+ y Samuel Sosa<br />

que en 2007 bajó el telón acumulando<br />

.273/.344/.534/.878/128+<br />

:<br />

En la web<br />

tonypinacampora@gmail.com<br />

Twitter:@pinacampora


24 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Noticias y Resultados<br />

Lugo primero con 8 triunfos en LA<br />

PARA RECORDAR<br />

Publica los sábados<br />

TONY GRULLÓN<br />

Seth Lugo se convirtió en el primer<br />

lanzador que ha llegado a ocho<br />

victorias esta campaña en la Liga<br />

Americana, al guiar a los Reales de<br />

Kansas City para que doblegaran el<br />

viernes 8-1 a los Rays.<br />

Michael Massey y Bobby Witt Jr.<br />

conectaron sendos vuelacercas por<br />

los Reales, que hilaron su séptima<br />

victoria. Lugo (8-1) toleró una carrera<br />

y cuatro hits, para mejorar su<br />

efectividad de 1,79 a 1,74, la más<br />

meritoria de la Americana. Sólo el<br />

venezolano Ranger Suárez, de los<br />

Filis de Filadelfia, tiene más triunfos<br />

en las Grandes Ligas este año,<br />

con nueve. Los Reales se ubican<br />

14 juegos encima de ,500, su mejor<br />

registro en esta temporada (33-<br />

19). Kansas City tenía una foja de<br />

15-37 tras 52 duelos la campaña<br />

anterior.<br />

AC anuncian cuerpo técnico<br />

Las Águilas anunciaron su cuerpo técnico para la temporada<br />

<strong>2024</strong>-<strong>25</strong>, el cual estará encabezado por Manny García,<br />

en su primer año como capataz del conjunto. Ángel<br />

Ovalles, Gerente de Operaciones nunció nuevas contrataciones<br />

para las posiciones de Coach de Banca y de Pitcheo.<br />

Gil Velázquez ha sido contratado como coach de banca.<br />

Otros son David Rosario será el coach de pitcheo. Luego de<br />

un primer año como parte del cuerpo técnico aguilucho,<br />

Melky Cabrera ha sido ascendido a la posición de Asistente<br />

del Dirigente, en la que tendrá interacción con García, Velázquez<br />

y el resto del staff de coaches del conjunto.<br />

Claudio Almonte estará en su tercer año como coach de<br />

bateo, mientras que Ricardo Nanita regresa como estratega<br />

ofensivo, Andy Fermín se mantendrá en su rol de coach<br />

de primera base, mientras que Sergio Méndez retomará<br />

sus funciones de coach en la antesala luego de unos años<br />

de ausencia.<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

Liga Americana<br />

1:10 PM Toronto (J. Berrios) en Detroit (R. Olson)<br />

2:10 PM Baltimore (D. Kremer) en Chicago (E. Fedde)<br />

2:10 PM Texas (M. Lorenzen) en Minnesota (C. Paddack)<br />

4:07 PM Houston (S. Arrighetti) en Oakland (JP Sears)<br />

4:10 PM Kansas City (B. Singer) en Tampa Bay (A. Civale)<br />

9:38 PM Cleveland (T. Bibee) en Anaheim (J. Soriano)<br />

Liga Nacional<br />

1:40 PM San Francisco (J.Hicks) en Mets (L. Severino)<br />

4:<strong>05</strong> PM Atlanta (R. López) en Pittsburgh (M. Keller)<br />

7:15 PM Cubs (J. Taillon) en St. Louis (M. Liberatore)<br />

7:15 PM Dodgers (W. Buehler) en Cincinnati (H. Greene)<br />

9:10 PM Philadelphia (A. Nola) en Colorado (D. Hudson)<br />

10:10 PM Miami (S. Sánchez) en Arizona (J. Montgomery)<br />

Interligas<br />

4:<strong>05</strong> PM Seattle (L. Gilbert) en Washington (T. Williams)<br />

4:10 PM Milwaukee (C. Rea) en Boston (N. Pivetta)<br />

9:40 PM Yankees (M. Stroman) en San Diego (D.Cease)<br />

González empuja cuatro<br />

Nick Gonzales impulsó cuatro carreras, la mayor cantidad<br />

de su carrera, y Bailey Falter llevó la blanqueada hasta la<br />

octava entrada para que los Piratas de Pittsburgh vencieran<br />

el viernes 11-5 a los Bravos. Falter (3-2) tuvo una racha<br />

de 20 entradas sin anotaciones en tres aperturas que fue<br />

detenida en la octava cuando Ronald Acuña Jr. conectó un<br />

jonrón de tres carreras, ayudando a los Bravos a evitar su<br />

primera blanqueada de la temporada. El zurdo de 24 años<br />

permitió seis hits, ponchó a cuatro y dio un boleto en su<br />

primera victoria desde el 23 de abril.<br />

Santana va al Escogido<br />

Los Leones del Escogido continúan su preparación para la<br />

campaña <strong>2024</strong>-<strong>25</strong> de la LIDOM y adquirieron los servicios<br />

del relevista Dennis Santana, a cambio del también lanzador<br />

derecho Steven Cruz, quien fue enviado a los Gigantes<br />

del Cibao. Santana, de 28 años, se encuentra lanzando con<br />

los Yankees de Nueva York en las Grandes Ligas, con rendimiento<br />

de 2-0, 5.03 de efectividad, 1.22 de WHIP, 2 salvamentos<br />

y 13 ponches en 19.2 episodios. El oriundo de<br />

San Pedro de Macorís trabaja en las Ligas Mayores desde el<br />

2018 y ha tenido experiencia con los Dodgers de Los Ángeles,<br />

Vigilantes de Texas y los Mets de Nueva York.<br />

Peloteros con<br />

robadas en 4 décadas<br />

Las Grandes Ligas registran<br />

apenas cuatro peloteros en la<br />

historia quienes se han estafado<br />

bases en cuatro décadas,<br />

ellos son Ted Williams, Rickie<br />

Henderson, Tim Raines y Omar Vizquel.<br />

Williams le abrió las puertas a esta<br />

hazaña a pesar de solo estafarse 24 almohadillas<br />

en su carrera de 16 años en las<br />

Mayores.<br />

El viernes 22 de julio de 1960 en el<br />

Fenway Park, de Boston se estafó la intermedia,<br />

la cual fue su última de su exitosa<br />

carrera. Esta fue frente Dick Stigman y el<br />

receptor Hank Foiles, de los Indios de Cleveland.<br />

Los robos de bases por década de Williams<br />

fueron en los años 30´s fueron dos<br />

en 1939, la primera de estas estafas ocurrió<br />

el domingo 21 de mayo en un triunfo<br />

de Boston frente a los Tigres de Detroit 8<br />

- 3. En el decenio del 40´s logró 14 robos.<br />

Mientras que en la década del 50 tuvo 7<br />

y la que realizó el viernes 22 de julio de<br />

1960 le suman 24 robadas en esos cuatro<br />

decenios.<br />

Henderson en <strong>25</strong> campañas en las<br />

mayores, se estafó 1,406 almohadillas,<br />

la mayor cantidad para un jugador. El<br />

domingo 24 de junio de 1979, la fecha<br />

de su debut lo hizo con los Atléticos de<br />

Oakland, en el tercer acto disparó su segundo<br />

hit frente a John Henry Johnson,<br />

de los Rangers de Texas se escamoteó la<br />

primera de su amplia cantidad. Luego el<br />

jueves 30 de marzo del 2000 frente a los<br />

Mets se convirtió en el segundo en realizar<br />

esta escasa hazaña. La última base<br />

que se estafó Henderson ocurrió el viernes<br />

29 de agosto del 2003 jugando para<br />

los Dodgers contra los Rockies y su pitcher<br />

Cory Vance en el tercer acto.<br />

Tim Raines, tuvo 23 temporadas en<br />

las Mayores y lo hizo durante el período<br />

1979-2002. En su carrera se estafó 809 bases.<br />

La primera de estas la cristalizó el sábado<br />

15 de septiembre de 1979 jugando<br />

para los Expos de Montreal frente a San<br />

Luis. Ese año logró dos bases robadas. Luego<br />

en los 80´s se encargó de robar 583 bases.<br />

En los 90´s se escamoteó 222 y luego<br />

el martes <strong>25</strong> de septiembre del 2001 actuando<br />

para Montreal se robó su última<br />

almohadilla, la 809 frente a los Mets y su<br />

lanzador Kevin Appier en el sexto acto.<br />

Omar Vizquel, en 24 campañas se<br />

estafó 404 bases, la primera de estas llegó<br />

el lunes 10 de abril de 1989 actuando<br />

para los Marineros de Seattle y su última<br />

ocurrió el miércoles 15 de agosto del<br />

2012 jugando para los Azulejos frente a<br />

los Medias Blancas de Chicago.<br />

:<br />

En la web<br />

Tonygrullon45@gmail.com


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

<strong>25</strong><br />

Deportes<br />

La LDF celebra esta<br />

tarde su jornada 14<br />

FÚTBOL<br />

Santiago<br />

Los clubes de arriba y abajo<br />

se medirán este sábado,<br />

cuando Cibao FC reciba al<br />

Atlético San Cristóbal en el<br />

estadio Pista y Campo, de<br />

la Pontificia Universidad<br />

Católica Madre y Maestra.<br />

El encuentro pertenece a la<br />

jornada 14 de la Liga Dominicana<br />

de Fútbol (LDF<br />

<strong>2024</strong>) y comenzará a las<br />

4:00 de la tarde.<br />

Cibao FC está en la primera<br />

posición del campeonato,<br />

mientras que San Cristóbal<br />

ocupa la última posición,<br />

presentando un pobre desempeño<br />

hasta la fecha.<br />

En el partido de ida jugado<br />

el 20 de abril en el estadio<br />

Panamericano de San<br />

Cristóbal, el onceno naranja<br />

goleó 4-0 a los sureños.<br />

Los campeones defensores<br />

de la LDF suman 27 puntos<br />

en la cima del campeonato,<br />

por lo que una victoria lo<br />

colocaría con 30 unidades.<br />

Los 27 tantos del Cibao FC en<br />

los primeros 13 encuentros,<br />

son productos de 8 victorias,<br />

3 empates y 2 derrotas.<br />

Otros partidos<br />

La jornada 14 también subirá<br />

a la montaña, cuando<br />

Moca FC y Delfines del Este<br />

se midan en el Junior Mejía<br />

este sábado a partir de las<br />

4:00 de la tarde.<br />

También este sábado a las<br />

4:00 se enfrentarán en el<br />

Parque del Este, el Club Atlético<br />

Pantoja y la Universidad<br />

O&M.<br />

La jornada 14 se cierra el<br />

domingo, Día de las Madres<br />

en el país, cuando los norteños<br />

Atlético Vega Real y Atlántico<br />

FC se enfrente en el<br />

Junior Mejías, cuando el balón<br />

sea echado a correr a las<br />

4:00 de la tarde.<br />

Miguel Lloyd patea la pelota en acción de uno de los<br />

aprtidos de la LDF.<br />

Barcelona se mide<br />

al Lyon en la final<br />

FEMENINO<br />

(AP)<br />

Bilbao<br />

El Barcelona tendrá que encontrar<br />

la forma de superar<br />

al club más exitoso del fútbol<br />

femenino si quiere seguir<br />

construyendo sobre su<br />

reciente dominio.<br />

El club catalán disputará la final<br />

de la Liga de Campeones<br />

femenina por cuarta ocasión<br />

el sábado en Bilbao ante el<br />

Lyon, que ha ganado el título<br />

en ocho ocasiones, que nunca<br />

ha logrado vencer.<br />

El campeón de España tiene<br />

la oportunidad de conseguir<br />

una victoria inapelable<br />

al finalmente derrotar al<br />

club francés para conquistar<br />

su tercer título europeo<br />

—todos en un lapso de cuatro<br />

años.<br />

Por su parte el Lyon busca<br />

recuperar el trofeo después<br />

de que la temporada pasada<br />

quedó eliminado en los<br />

cuartos de final. Pero el Barcelona<br />

ha generado revuelo<br />

con sus estrellas Alexia Putellas<br />

y Aitana Bonmati, que<br />

Acción de uno de los<br />

juegos runo Fernández.<br />

fueron nombradas jugadoras<br />

del año en temporadas<br />

consecutivas. “Vamos ante<br />

un Barcelona que ha sido<br />

un equipo muy ordenado<br />

en Europa y son los actuales<br />

campeones, entonces por<br />

sobre todas las cosas, tenemos<br />

que respetar a nuestros<br />

rivales”, indicó la entrenadora<br />

del Lyon Sonia Bompastor,<br />

la primera mujer que<br />

ha ganado el título como jugadora<br />

y técnico. Lyon disputará<br />

la final europea por<br />

11ma ocasión en 15 temporadas.<br />

Ganó el título cinco<br />

años seguidos entre 2016 y<br />

2020 y es dueña de casi todos<br />

los récords de la Liga de<br />

Campeones femenina.


26 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Final Este. Para el tercer juego de la serie, Boston pudiera tener a Porzingis<br />

en cancha, en tanto que Haliburton sigue cuestionable por Indiana.<br />

Jaylen Brown busca anotar dos de sus 40 puntos que tuvo en el segundo choque de la final de Conferencia del Este<br />

en el que Boston colocó la serie 2-0.<br />

Celtics tras poner serie 3-0,<br />

Los Pacers por recuperarse<br />

PLAYOFFS NBA<br />

MICHAEL MARIOT (AP)<br />

Indianapolis<br />

Los Pacers de Indiana saben<br />

leer los números.<br />

Están abajo por 2-0 en<br />

otra serie al mejor en un<br />

máximo de siete partidos y<br />

van a casa, donde marchan<br />

con una foja perfecta de<br />

6-0 en estos playoffs.<br />

Necesitan una victoria<br />

en el tercer partido, previsto<br />

para este sábado, que luce<br />

clave para volver en la<br />

serie, tal coo lo hicieron la<br />

semana pasada ante Nueva<br />

York.<br />

Y sí, enfrentarán a los<br />

Celtics de Boston, quienes<br />

ostentan una marca perfecta<br />

de 4-0 como visitantes<br />

en esta postemporada.<br />

La parte menos clara de<br />

esta ecuación para Indiana<br />

gira en torno de la posibilidad<br />

de perder a Tyrese Haliburton,<br />

base seleccionado<br />

al equipo ideal All-NBA.<br />

El líder de la NBA en<br />

el rubro de asistencias se<br />

marchó en el tercer cuarto<br />

del segundo partido, luego<br />

de lastimarse de nuevo<br />

el muslo izquierdo. No volvió,<br />

y los Pacers cayeron.<br />

Pero este equipo, conformado<br />

principalmente por<br />

debutantes en playoffs –al<br />

Al Horford ha tenido un buen desempeño en los dos<br />

primeros partidos.<br />

menos en puestos protagónicos--<br />

no ha flaqueado en<br />

situaciones en que se le da<br />

por muerto. Y no pretende<br />

comenzar a hacerlo este fin<br />

de semana, cuando hay tanto<br />

en juego.<br />

“Nuestros fanáticos nos<br />

dan mucha energía”, recalcó<br />

Pascal Siakam, alero<br />

de Indiana, adquirido a la<br />

mitad de la campaña a Toronto,<br />

donde conquistó un<br />

cetro de la NBA. “Evidentemente<br />

para mí, experimento<br />

por primera vez la<br />

energía de ellos. Son muy<br />

apasionados por su equipo.<br />

Estamos ansiosos por salir<br />

a la cancha el sábado y ver<br />

simplemente la energía que<br />

nos aportarán”.<br />

La situación de Halibur-<br />

ton podría cambiar todo.<br />

Los Pacers lo colocaron el<br />

viernes como cuestionable<br />

en su reporte de lesionados.<br />

Aunque la dolencia podría<br />

empañar el entusiasmo en<br />

Indianápolis, no cambiará<br />

el hecho de que éste será el<br />

fin de semana más importante<br />

para el deporte de la<br />

ciudad en años.<br />

JUEGOS DE HOY NBA (PLAY OFFS)<br />

8:30 Pm Boston en Indiana<br />

Dos grandes eventos<br />

La edición 108 de las<br />

500 Millas de Indianápolis<br />

atraería a casi 300.000 personas.<br />

Un día ants y un día<br />

después, los Pacers disputarán<br />

el tercero y el cuarto<br />

partido de su serie ante Boston.<br />

En caso de que la lluvia<br />

obligue a lo que sería la primera<br />

posposición de la carrera<br />

desde 1997, ésta se<br />

realizaría el lunes. El basquetbol<br />

y el automovilismo<br />

coincidirían en una doble<br />

cartelera durante el feriado<br />

por el Día de los Caídos en<br />

Guerras.<br />

Pero no se equivoquen:<br />

los Pacers están ansiosos<br />

por cambiar las cosas tanto<br />

como el Mayor Espectáculo<br />

de las Carreras, con o sin<br />

Haliburton.<br />

“Como dije, perder apesta”,<br />

dijo el guardia de los Pacers,<br />

Andrew Nembhard,<br />

después de jugar cuatro<br />

partidos en siete días en tres<br />

ciudades. “Fue un largo viaje<br />

por carretera. Creo que<br />

será bueno para todos volver<br />

a nuestras propias camas.<br />

Estamos emocionados<br />

de jugar frente a nuestros<br />

fanáticos y será un gran<br />

fin de semana con la carrera<br />

allí. Así que estamos ansiosos<br />

por volver a nuestra<br />

cancha local”.<br />

Mientras tanto, los Celtics<br />

llegan a la ciudad con<br />

un tipo diferente de ventaja.<br />

Ganaron dos veces en<br />

Miami en la primera ronda<br />

antes de regresar a casa para<br />

liquidar al Heat en cinco<br />

juegos.<br />

Fútbol femenino en<br />

gran preparación<br />

SUB 17<br />

BSanto Domingo<br />

La Selección Dominicana<br />

de Fútbol Sub-17 Femenina<br />

continúa su puesta<br />

a tono para afrontar el<br />

próximo mundial de la<br />

categoría que se llevará a<br />

cabo en República Dominicana<br />

entre los meses de<br />

octubre y noviembre del<br />

presente año. Este es el<br />

quinto módulo de trabajos<br />

con las jugadoras que<br />

hacen vida en el fútbol<br />

nacional.<br />

Además, el pasado mes<br />

de abril el cuerpo técnico<br />

que comanda Betzaida<br />

Ubri desarrolló un microciclo<br />

para evaluar futbolistas<br />

que juegan en Estados<br />

Unidos.<br />

Grupo convocado<br />

En esta ocasión fueron<br />

convocadas 23 atletas<br />

encabezadas por las<br />

porteras: Esteisy Valdez<br />

(CDR 5 de Abril), Maya<br />

Reyes (Cibao FC), Elayne<br />

Arias (Rosario FC), Lurianny<br />

Eusebio (Cabrera<br />

FC) y Yury Castillo (SD<br />

Colonial).<br />

Las defensoras: Amalia<br />

Vargas (SD Colonial),<br />

Amalia Leroux (SD Colonial),<br />

Fernanda Herrera<br />

(Tu Campa), Jeanery<br />

Díaz (Cibao FC), Leoneidy<br />

Sano (CDR 5 de<br />

Abril), Jabes Martínez<br />

(Cibao FC), Lismeiry Mena<br />

(A4 Sports), Laura Disla<br />

(Cibao FC) y Abigaíl Agramontes<br />

(CDR 5 de Abril).<br />

El grupo de mediocampistas<br />

está compuesto por:<br />

Angie Abreu (Cibao FC),<br />

Clemeryn Luna (Cibao FC),<br />

Emely Fernández (Tu Campa),<br />

Yuleinis Brito (CDR<br />

5 de Abril), Ivette Abreu<br />

(CDR 5 de Abril) y Marcela<br />

Zimbrón (Cibao FC).<br />

Finalmente, la convocatoria<br />

la completan las delanteras:<br />

Ela Marit Del Orbes (Tu<br />

Campa), Gia Fernández (La<br />

Academia) y Giocarla Durán<br />

(Cibao FC).<br />

Concentración en Santo<br />

domingo<br />

La concentración se lleva a<br />

cabo en Santo Domingo y<br />

los entrenamientos comenzaron<br />

este viernes a doble<br />

turno, el sábado proseguirán<br />

también mañana y tarde<br />

y cerrarán el domingo en<br />

horario matutino.<br />

El cuerpo técnico de la Sedofútbol<br />

Sub-17 Femenina<br />

lo integran Betzaida Ubri<br />

(directora técnico), Luis<br />

Lluberes y Manuela Lareo<br />

(asistentes técnicos), Miguel<br />

Salazar (preparador físico),<br />

Isairis Minaya (entrenadora<br />

de porteras), Adrián<br />

Pello (analista), Anyelina<br />

Cepeda (médico), Julio Moquete<br />

y Milagros Suero (fisoterapeutas),<br />

Ana Odaliza<br />

Díaz (psicóloga), Eliseo Valdez<br />

(nutriólogo), Teodora<br />

Sosa (utilería) y Angela Bocio<br />

(coordinadora).<br />

Integrantes del equipo femenino dominicano en un<br />

aparte de los entrenamientos.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

Acabó. La historia entre el entrenador y el equipo de España parece haber<br />

terminado. Lo hicieron oficial luego de una reunión con Joan Laporta.<br />

El Barcelona se separa del<br />

técnico Xavi Hernández<br />

DECISIÓN<br />

(AFP)<br />

Primero, quería salir.<br />

Entonces quiso quedarse.<br />

Finalmente, el Barcelona<br />

decidió que ya era suficiente<br />

y se separó del técnico<br />

Xavi Hernández.<br />

Un mes después de que<br />

Xavi dijera que continuaría<br />

como entrenador a pesar<br />

de una temporada decepcionante,<br />

el club le dijo al<br />

ex centrocampista que no<br />

lo quería de regreso.<br />

En el último y probablemente<br />

último giro de una<br />

temporada llena de obstáculos,<br />

el Barcelona anunció<br />

el viernes que haría un<br />

cambio de entrenador para<br />

la próxima temporada.<br />

El club hizo el anuncio<br />

tras una reunión entre el<br />

presidente del club, Joan<br />

Laporta, Xavi y otras altas<br />

figuras en el campo de entrenamiento<br />

del equipo.<br />

Laporta “informó a Xavi<br />

Hernández que no seguirá<br />

como entrenador del primer<br />

equipo en la temporada<br />

<strong>2024</strong>-<strong>25</strong>”, informó el<br />

club.<br />

Xavi llevó al Barcelona<br />

al título de la liga española<br />

la temporada pasada, pero<br />

su equipo ha tenido problemas<br />

esta campaña, que<br />

terminará sin un título y en<br />

un distante segundo lugar<br />

detrás del campeón Real<br />

Madrid .<br />

El entrenador ​Xavi Hernández, celebra después del partido de la Liga española entre<br />

Barcelona y el Atlético de Madrid en el estadio Olímpico Lluis Companys de Barcelona.<br />

Xavi dijo en enero que<br />

quería dejar el club este verano<br />

y no completar el último<br />

año de su contrato. En<br />

abril, Xavi, de 44 años, cambió<br />

de opinión después de<br />

que sus jugadores le demostraran<br />

que creían en el potencial<br />

del equipo y mejoraran<br />

su rendimiento.<br />

Durante el intermedio en<br />

el que parecía que Xavi era<br />

el que quería marcharse, el<br />

director deportivo del Barcelona,<br />

​Deco, dijo que el club<br />

no buscaba nuevo entrenador.<br />

Y cuando Xavi dijo que<br />

se iba a quedar, un emocionado<br />

Laporta dio una conferencia<br />

de prensa con su entrenador<br />

para decirle a los<br />

fanáticos del Barcelona que<br />

Miami jugará sin Messi ni Suárez<br />

AUSENCIA<br />

(EFE)<br />

El Inter Miami viajará a<br />

Vancouver para el partido<br />

del sábado por la noche<br />

contra los Whitecaps sin<br />

Lionel Messi, Sergio Busquets<br />

y Luis Suárez.<br />

Las tres estrellas no están<br />

heridas, según Michelle<br />

Kaufman del Miami Herald<br />

. La razón para dejarlos<br />

atrás es la combinación de<br />

un largo vuelo de Miami a<br />

Vancouver y un calendario<br />

Lionel Messi<br />

próximo congestionado que<br />

verá a los Herons jugar tres<br />

partidos, dos en casa , en<br />

ocho días antes del receso<br />

debían estar “orgullosos” de<br />

tener a Xavi a cargo.<br />

Pero, según se informa,<br />

a Laporta le disgustaron los<br />

recientes comentarios de<br />

Xavi de que la mala situación<br />

financiera del Barcelona<br />

haría casi imposible competir<br />

contra el Real Madrid y<br />

otros clubes importantes de<br />

Europa.<br />

Después de que comenzaran<br />

los rumores en los<br />

medios locales de que Laporta<br />

estaba considerando<br />

despedir al excentrocampista,<br />

Xavi dijo que estaba motivado<br />

para seguir entrenando<br />

al equipo de su infancia<br />

y que estaba convencido de<br />

que aún podía ayudarlo a<br />

ganar títulos.<br />

SEPA MÁS<br />

Esperanzado<br />

El fin de semana pasado,<br />

Xavi dijo: “Cuento<br />

con el apoyo del presidente<br />

y de Deco, nuestro<br />

director deportivo”.<br />

Adiós<br />

Xavi se despidió de<br />

la afición del Barcelona<br />

en su página de Instagram<br />

. No tuvo malas<br />

palabras para Laporta<br />

y agradeció el apoyo<br />

de la directiva, jugadores<br />

y plantilla.<br />

internacional de junio.<br />

Mantener sanos a sus jugadores<br />

estrella es vital para<br />

el Inter Miami esta temporada.<br />

Actualmente lideran<br />

la MLS con 31 puntos en<br />

15 partidos. Tener a Messi,<br />

Suárez, Busquets y Jordi Alba<br />

durante una temporada<br />

completa es vital en su búsqueda<br />

por sumar más títulos<br />

en <strong>2024</strong> junto con su título<br />

de la Copa de la Liga el<br />

verano pasado .<br />

Administrar los minutos y<br />

el descanso para las estrellas<br />

del Inter Miami ha sido<br />

un desafío difícil. Existe<br />

la fuente de ingresos que<br />

conlleva tener a Messi en su<br />

equipo, pero como la estrella<br />

argentina cumplirá 37<br />

años el próximo mes y se espera<br />

que juegue en la Copa<br />

América de este verano, el<br />

club debe tener cuidado con<br />

las lesiones que ya le han<br />

provocado perderse partidos<br />

durante su mandato en<br />

la MLS. El espectáculo itinerante<br />

de Messi significa estadios<br />

agotados para otros<br />

equipos de la MLS, partidos<br />

que no generarían tantos ingresos<br />

si hubieran sido contra<br />

un equipo diferente.<br />

Walker se queda<br />

con el Man City<br />

ARREPENTIMIENTO<br />

(AP)<br />

Inglaterra<br />

Kyle Walker había sido<br />

descartado para el partido<br />

más importante de<br />

su carrera en el club. Tuvo<br />

problemas en su vida<br />

personal. Sobre la mesa<br />

había una oferta de uno<br />

de los clubes más importantes<br />

de Europa.<br />

El verano pasado llegó el<br />

momento de tomar una<br />

decisión para el defensa<br />

inglés: ¿realmente iba a<br />

dejar el Manchester City?<br />

No podría estar más feliz<br />

de haber optado por quedarse.<br />

Casi un año después,<br />

Walker dirigirá al City<br />

en el estadio de Wembley<br />

para la final de la<br />

Copa FA contra el Manchester<br />

United el sábado<br />

con la oportunidad<br />

de sumar otro título a<br />

Kyle Walker se estrecha antes del juego.<br />

la Supercopa, el Mundial<br />

de Clubes y la Premier League<br />

que ya levantó esta<br />

temporada.<br />

“Cuatro trofeos en tu primer<br />

año como capitán no<br />

estarían mal”, dijo Walker.<br />

Todo podría haber sido muy<br />

diferente.<br />

Walker estaba listo para alejarse<br />

del fútbol inglés por<br />

primera vez tras la conclusión<br />

de la temporada pasada.<br />

El Bayern de Múnich<br />

quería ficharlo, ya que había<br />

sentado las bases para<br />

un acuerdo que traería al<br />

capitán de Inglaterra, Harry<br />

Kane, al club.<br />

Walker no lo hizo.<br />

“Ese fue un momento en mi<br />

vida personal en el que sentí<br />

que quería alejarme de Inglaterra<br />

y no tuvo nada que<br />

ver con motivos futbolísticos”,<br />

dijo el lateral derecho.<br />

“Fue algo personal para mí,<br />

donde pensé que tomarme<br />

un descanso de Inglaterra<br />

podría haber sido lo correcto<br />

para mí.<br />

Tchouaméni fuera<br />

final Champions<br />

LESIÓN<br />

(AP)<br />

Madrid<br />

Aurélien Tchouaméni<br />

El mediocampista del<br />

Real Madrid Aurélien<br />

Tchouaméni se perderá<br />

la final de la Liga de<br />

Campeones debido a<br />

una lesión en el pie, dijo<br />

el viernes el entrenador<br />

Carlo Ancelotti.<br />

El internacional francés<br />

de 24 años no estará disponible<br />

para el partido<br />

por el título europeo contra<br />

el Borussia Dortmund<br />

el 1 de junio en Londres.<br />

“No estará listo para la final,<br />

se concentrará en recuperarse<br />

a tiempo para la<br />

Eurocopa” con Francia, dijo<br />

Ancelotti.<br />

Tchouaméni sufrió una fractura<br />

por estrés en el pie izquierdo<br />

en el partido de<br />

vuelta de la semifinal contra<br />

el Bayern de Múnich.


28 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Intenciones. El equipo también debe buscar quien será su nuevo<br />

entrenador luego que hace un par de días J.B Bickerstaff fuera cancelado.<br />

Firmar a Mitchell será la<br />

prioridad de los Cavaliers<br />

EXPECTATIVAS<br />

TOM WITHERS<br />

Independence, Ohio<br />

Antes del receso de verano,<br />

Donovan Mitchell le<br />

hizo saber a los Cavaliers<br />

que está feliz en Cleveland<br />

y emocionado sobre el futuro.<br />

Con un nuevo entrenador.<br />

Mientras que Mitchell no<br />

habló públicamente sobre<br />

J.B. Bickerstaff o sobre su<br />

relación con él, el escolta<br />

estelar seguramente compartió<br />

información clave<br />

y definió la decisión del<br />

equipo de hacer un cambio<br />

de entrenador a pesar<br />

de que los Cavs avanzaron<br />

a la segunda ronda de los<br />

playoffs.<br />

Un día después de que<br />

Bickerstaff fuera despedido<br />

luego de ganar 99 partidos<br />

las últimas dos temporadas<br />

y que ayudó a<br />

que los Cavaliers volvieran<br />

a ser un equipo relevante<br />

después de la salida<br />

de LeBron James, el presidente<br />

de operaciones deportivas,<br />

Koby Altman, intentó<br />

explicar las razones<br />

Donovan Mitchell es la cara de los Cavaliers, equipo que espera volver a firmarlo para<br />

así continuar compitiendo en la Conferencia Este.<br />

de un despido sorpresivo.<br />

Bickerstaff no hizo nada<br />

malo. Solamente llegó a su<br />

límite y a su fecha de expiración<br />

con un equipo retocado<br />

con la llegada de Mitchell<br />

en un intercambio en<br />

2022 procedente de Utah.<br />

Durante su comparecencia<br />

ante los medios de comunicación<br />

de 35 minutos,<br />

Altman reconoció el éxito<br />

“innegable” de Bickerstaff,<br />

pero dijo que están dispuestos<br />

a sumar a un líder que<br />

los acerque a la conquista<br />

de un campeonato.<br />

Alguien con una nueva<br />

aproximación, alguien con<br />

una voz diferente, con un<br />

par de ojos frescos que nos<br />

ayude a avanzar”, dijo Altman.<br />

“Hemos conseguido<br />

mucho en los últimos años,<br />

llegando a semifinales de<br />

conferencia, y no queremos<br />

ser complacientes.<br />

“Sentimos que no estamos<br />

muy lejos”.<br />

Por supuesto que mucho<br />

de ello recae en Mitchell,<br />

quien podría firmar una ex-<br />

tensión de contrato por cuatro<br />

años y 200 millones de<br />

dólares en el verano. Altman<br />

se reunió con el jugador<br />

de 27 años después de<br />

la derrota con Boston en el<br />

Juego 5 de las semifinales<br />

de la Conferencia Este.<br />

Mitchell, quien batalló con<br />

una lesión en la rodilla izquierda<br />

en los últimos dos<br />

meses de la temporada regular,<br />

se ausentó los últimos<br />

dos juegos de la serie contra<br />

los Celtics debido a una molestia<br />

en la pantorrilla.<br />

Chris Paul encajaría bien en varios equipos.<br />

Lakers y Spurs<br />

irían tras Paul<br />

RUMORES<br />

NBA MANIAC<br />

Los Angeles<br />

A Chris Paul no había ni<br />

que preguntarle cuando<br />

los Golden State Warriors<br />

dijeron adiós a su temporada<br />

en Sacramento.<br />

La retirada no formaba<br />

parte de sus planes.<br />

El base, después de salir<br />

de Phoenix y rebotar<br />

en Washington, ha dejado<br />

una buena campaña<br />

más en la Bahía de San<br />

Francisco. Ahora afronta<br />

la offseason con incertidumbre<br />

y varios equipos<br />

ya han llamado a su<br />

puerta.<br />

Marc Stein recoge en su<br />

newsletter que Lakers y<br />

Spurs están entre los conjuntos<br />

más interesados<br />

en fichar al base. Paul tiene<br />

un año más en su contrato<br />

pero no está garantizado.<br />

De rescindir esa opción, los<br />

Warriors no podrían volver<br />

a firmarle, quedando como<br />

agente libre sin restricciones.<br />

A los 39 años, lo normal sería<br />

pensar que, como mucho,<br />

Paul opte a una excepción<br />

mid-level de un<br />

máximo de 13 millones de<br />

dólares anuales.<br />

Lonzo Ball y<br />

sus rodillas<br />

La rodilla de Lonzo Ball lleva<br />

más de dos años siendo<br />

un completo misterio. Un<br />

historial interminable de<br />

desdichas, recaídas, dolor<br />

crónico y operaciones. La<br />

última de las cuales se hizo<br />

a todo o nada y mediante<br />

un método experimental.<br />

Hoy Lonzo, algo más de un<br />

año después de pasar por<br />

quirófano.<br />

González dirigirá a los Cañeros<br />

LNB<br />

La Romana<br />

Ricardo González Dávila será<br />

el entrenador de Cañeros<br />

del Este para la próxima temporada<br />

<strong>2024</strong> de la Liga Nacional<br />

de Baloncesto, que inicia<br />

el próximo 18 de junio.<br />

El español de 51 años tiene<br />

experiencia como entrenador<br />

en 12 países, incluyendo<br />

la República Dominicana,<br />

donde tuvo una breve participación<br />

en medio de la temporada<br />

2023 con Metros de<br />

Santiago.<br />

“Richi es un gran técnico, un<br />

hombre de baloncesto. Lo<br />

más importante es el hambre<br />

que tiene de ganar, algo<br />

que creemos que encaja perfectamente<br />

en lo que buscamos<br />

en Cañeros. Lleva años<br />

interesado en dirigir en República<br />

Dominicana y desde<br />

que supimos que había<br />

recesado en Venezuela nos<br />

pusimos en contacto con él,<br />

sabíamos que no iba a resistirse<br />

a la oferta”, expresó<br />

Rafael Faneyte, Gerente Deportivo<br />

de Cañeros.<br />

En el cuerpo técnico del equipo<br />

naranja estará José Perez<br />

quien tiene más de <strong>25</strong> años<br />

de experiencia como entrenador<br />

profesional, donde<br />

ha trabajado con San Carlos,<br />

Villa Francisca, San Lázaro,<br />

Rafael Barias, El Millón<br />

y Huellas del Siglo en el TBS<br />

Distrito y en la LNB ha labo-<br />

rado desde la antigua Lidoba,<br />

donde comandó a Panteras<br />

del Distrito en 2007,<br />

Cocolos de SPM en 2008<br />

y Leones de Santo Domingo<br />

en 2019, ganando el premio<br />

al Mejor Entrenador en<br />

2007, además de ser un extraordinario<br />

formador de talento<br />

de categorías menores.<br />

Ramón Ruiz repite, siendo<br />

esta su segunda temporada,<br />

completando el cuerpo de<br />

entrenadores de Cañeros.<br />

“Le hemos colocado a Richi<br />

Richi González traerá su experiencia al basquet dominicano.<br />

Dávila a un gran técnico como<br />

José Pérez, de gran experiencia<br />

y nivel comprobado,<br />

y un conocedor de la liga<br />

como es Ramón Ruiz, quien<br />

por muchos años fue un estelar<br />

jugador de la LNB”,<br />

añadió Faneyte.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

29<br />

Alcaraz muestra lesión<br />

en el antebrazo derecho<br />

DOLOR<br />

(AP)<br />

París<br />

Ni siquiera Carlos Alcaraz<br />

podría decirte exactamente<br />

qué le pasa a su antebrazo<br />

derecho, la parte de<br />

su cuerpo responsable de<br />

sus potentes golpes de derecha,<br />

y que también es responsable<br />

de dejarlo fuera<br />

de juego durante casi todo<br />

abril y mayo. Se acercaba el<br />

Abierto de Francia .<br />

Él lo sabe: “Me da un poco<br />

de miedo golpear cada<br />

derecha al 100%”.<br />

Alcaraz, dos veces campeón<br />

de Grand Slam, es sólo<br />

uno de los mejores jugadores<br />

del tenis masculino<br />

que llega al segundo torneo<br />

de Grand Slam del año<br />

con algunas dudas sobre su<br />

forma cuando comience la<br />

competencia en Roland Garros<br />

el domingo.<br />

Jannik Sinner , que ganó<br />

el Abierto de Australia en<br />

enero, no jugó nada en mayo<br />

debido a una mala cade-<br />

Carlos Alcaraz devuelve balón Andrey Rublev, durante el<br />

Abierto de Madrid.<br />

ra que lo obligó a retirarse<br />

del Abierto de Madrid antes<br />

de los cuartos de final y saltarse<br />

el Abierto de Italia por<br />

completo.<br />

El campeón defensor del<br />

Abierto de Francia , Novak<br />

Djokovic , número uno<br />

del ranking y 24 títulos de<br />

Grand Slam, solo había jugado<br />

ocho partidos desde<br />

enero cuando perdió su segundo<br />

partido en Roma,<br />

por lo que tomó la inusual<br />

medida de ingresar al torneo.<br />

El Abierto de Ginebra<br />

de nivel inferior esta semana<br />

para prepararse en arcilla,<br />

y perdió en las semifinales<br />

allí el viernes ante<br />

Tomas Machac, número 44<br />

del ranking.<br />

Con el 14 veces campeón<br />

Rafael Nadal a punto<br />

de cumplir 38 años, con solo<br />

7-4 esta temporada después<br />

de lesiones en la cadera<br />

y el abdomen y ya sin el<br />

título que solía tener en París.


30 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>25</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamárez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

MLB TEMPORADA <strong>2024</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

1:40pm. 7.5 San Francisco J. Hicks (d) 4-1 53.0 42 17 14 17 40 2.38 2-1 3.32 0-1 3.38 Soleado<br />

10-12 Mets L. Severino (d) 2-2 51.2 40 <strong>25</strong> 20 423 44 3.48 2-1 2.17 0-1 4.50 Right left 7<br />

Hicks en sus últimas 3 salidas en la ruta tiene 14.0 inins, 14 hits, 7 carreras, marca de 1-1 con 4.50. Lanzando de día tiene 3-0 con<br />

1.29. En este parque tiene 9.0 inins, 5 hits, 2 carreras. Severino lanzando de día tiene 1-1 con 4.23 en 5 salidas. SAN FRANCISCO.<br />

4:<strong>05</strong>pm. 10-15 Atlanta R. López (d) 2-1 46.2 33 9 8 17 44 1.54 1-1 2.12 1-1 4.86 Despejado<br />

8.5 Pittsburgh M. Keller (d) 5-3 61.0 59 28 26 19 54 3.84 2-1 3.81 0-3 9.97 Home center 7m<br />

López ha realizado 8 salidas, en 6 ha cedido 1 o ninguna carrera. Keller en sus últimas 3 salidas tiene 3-0 con 1.28. A MENOS EN H.<br />

7:15pm. Cubs J. Taillon (d) 3-2 32.2 29 14 8 10 22 2.20 0-1 2.38 5-1 3.28 Medio nublado<br />

NL San Luis M. Liberatore (z) 1-2 26.2 27 17 16 11 20 5.40 0-1 4.38 0-1 6.48 Right left 6<br />

Taillon se ha enfrentado de por vida 12 veces a San Luis, tiene 5-1 con 3.28. Liberatore contra los cubs tiene 0-1 con 6.48. CUBS.<br />

7:15pm. 10-15 Dodgers W. Buehler (d) 1-1 13.1 14 6 6 2 13 4.<strong>05</strong> 0-1 8.10 2-3 2.76 Despejado<br />

9 Cincinnati H. Greene (d) 2-2 58.2 44 22 21 24 66 3.22 0-2 4.19 0-2 5.40 Home center 9<br />

Buehler se enfrentó a Cincinnati en su última salida, tiró 6.0 entradas, 3 hits, 0 carrera, 7 ponches en Los Angeles. En este parque tiene<br />

dos salidas, 12.0 inins, 13 hits, 4 carreras, récord de 0-2 con 3.00. Greene contra los Dodgers tiene 0-2 con 5.40. DODGERS.<br />

9:10pm. 10-22 Filadelfia A. Nola (d) 6-2 65.0 50 24 22 18 60 3.<strong>05</strong> 4-0 1.57 4-2 3.36 Medio nublado<br />

10.5 Colorado D. Hudson (d) 1-7 44.1 47 33 29 27 26 5.89 0-3 9.00 1-2 3.58 Left right 17<br />

Nola ha realizado 4 salidas en la ruta, en 28.1 inins, 16 hits, 5 carreras, 8 boletos, <strong>25</strong> ponches, récord de 4-0 con 1.57. En este parque<br />

tiene 5 salidas con marca de 2-2 con 4.22. Hudson no ha ganado en su casa, en 17.0 inins, <strong>25</strong> hits, 17 carreras. FILADELFIA.<br />

10:10pm. 9 Miami S. Sánchez (d) 0-2 26.2 34 24 19 11 15 6.41 0-1 5.27 --- --- Despejado<br />

10-17 Arizona J. Montgomery (z) 2-2 34.1 36 19 19 11 20 4.98 0-1 8.16 1-0 2.12 Left center 10<br />

Sánchez tiene 0-1 con 5.27 de efectividad lanzando en la ruta. Montgomery en su casa tiene 0-1 con 8.16 en 3 salidas. A MAS.<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

1:10pm. 8 Toronto J. Berríos (d) 5-3 60.1 49 20 20 18 48 2.98 2-2 4.01 7-2 4.48 Soleado<br />

10-11 Detroit R. Olson (d) 0-5 50.0 37 16 12 16 43 2.16 0-2 0.84 0-0 4.50 Right left 13<br />

Berríos ha cedido 2 o menos carreras en 8 de sus 10 aperturas. Lanzando de día tiene 3-1 con 2.63. En este parque tiene 7 salidas con<br />

marca de 3-0 con 4.75. Olson tiene 5 salidas seguidas permitiendo 1 o ninguna carrera.En su casa tiene 0-2 con 0.84. A MENOS.<br />

2:10pm. 10-18 Baltimore D. Kremer (d) 3-4 50.0 38 30 24 18 49 4.32 2-2 3.21 1-0 0.77 Medio nublado<br />

8.5 White Sox E. Fedde (d) 4-1 58.0 48 21 20 15 52 3.10 4-0 1.14 2-0 0.52 Home center 6<br />

Kremer ha dominado de por vida a White Sox, en 11.2 inins, 13 hits, 1 carrera, 9 ponches. En este parque ha tirado 5.2 inins, 7 hits, 0<br />

carrera, 4 ponches. Fedde ha permitido 2 carreras en sus últimas 4 salidas en su casa, 27.0 inins, 11 hits, 0 carrera. A MENOS.<br />

4:07pm. 10-14 Houston S. Arrighetti (d) 2-4 32.2 42 26 26 17 36 7.16 0-3 12.34 1-0 3.60 Despejado<br />

8.5 Oakland JP Sears (z) 3-3 54.1 48 26 26 16 39 4.31 2-1 4.35 1-1 4.21 Home center 12<br />

Arrighetti en sus últimas 3 salidas tiene 2-0 con 6.06. En la ruta tiene 0-3 con 12.34. Sears en su casa tiene 2-1 con 4.35. A MAS.<br />

2:10pm. 8.5 Texas M. Lorenzen (d) 2-3 42.1 30 17 17 21 33 3.61 2-1 3.91 1-0 2.45 Medio nublado<br />

10-12 Minnesota C. Paddack (d) 4-2 50.1 63 <strong>25</strong> <strong>25</strong> 10 47 4.47 3-1 2.57 0-0 3.60 Right left 13<br />

Texas tiene 0-5 en las últimas 5 salidas de Lorenzen. Paddack lanzando en su parque tiene 3-1 con 2.57 de efe. MINNESOTA.<br />

4:10pm. 8 Kansas B. Singer (d) 4-2 56.2 46 17 17 17 61 2.70 0-1 4.20 1-1 5.16 Despejado<br />

10-12 Tampa Bay A. Civale (d) 2-4 51.2 55 36 34 16 52 5.92 1-2 4.61 4-1 3.15 Left center 14<br />

Singer tiene 10 aperturas, en 8 ha cedido 2 o menos carreras. Esta invicto lanzando en juegos de día (4-0 con 1.59 en 5 salidas). Civale<br />

ha permitido 3 o más carreras en 5 de sus últimas 6 salidas, sin tirar más de 5.1 inins en ninguno de esos partidos. KANSAS.<br />

9:38pm. 10-13 Cleveland T. Bibee (d) 2-1 52.2 49 23 23 16 56 3.93 1-0 1.69 0-2 4.12 Despejado<br />

8 Anaheim J. Soriano (d) 2-4 46.1 35 20 17 22 43 3.30 0-3 7.07 2-0 0.00 Home center 9<br />

Bibee ha permitido 1 carrera en sus últimas dos salidas, donde ha tirado 12.1 inins, 7 hits, 12 ponches. En este parque tiene una<br />

apertura, en 7.0 inins, 2 hits, 2 carreras, 8 ponches. Soriano ha cedido 1 carrera en sus últimas 13.0 entradas de 7 hits. A MENOS.<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

4:<strong>05</strong>pm. 10-17 Seattle L. Gilbert (d) 3-2 64.2 46 23 23 19 62 3.20 2-1 3.79 0-1 6.00 Medio nublado<br />

8.5 Washington T. Williams (d) 4-0 46.0 36 14 12 14 35 2.35 2-0 1.65 0-0 6.75 Home center 9<br />

Gilbert en sus últimas dos salidas en la ruta ha tirado 10.0 inins, 17 hits, 11 carreras, récord de 0-1 con 9.90 de efe. Williams lanzando<br />

en su casa tiene 16.1 inins, 8 hits, 3 carreras, 2 boletos, 17 ponches, récord de 2-0 con 1.65 de efectividad. WASHINGTON.<br />

4:10pm. 9.5 Milwaukee Colin Rea (d) 3-2 48.2 51 23 22 17 35 4.07 1-1 4.74 --- --- Medio nublado<br />

10-14 Boston N. Pivetta (d) 2-2 26.2 20 9 9 2 30 3.04 0-0 3.18 1-2 9.19 Center left 7<br />

Rea en sus últimas 3 salidas tiene 0-2 con 7.20, en 15.0 inins, 21 hits, 12 carreras. Pivetta ha realizado 5 salidas, en cuatro ha<br />

permitido 2 o menos anotaciones. De por vida contra Milwaukee tiene 15.2 inins, 23 hits, 16 carreras, 16 ponches. A MAS.<br />

9:40pm. 7.5 Yankees M. Stroman (d) 3-2 56.0 47 22 19 26 48 3.<strong>05</strong> 2-0 2.53 4-0 1.76 Medio nublado<br />

10-12 San Diego D. Cease (d) 5-3 59.0 35 23 20 20 73 3.<strong>05</strong> 1-3 4.03 1-1 6.75 Left right 8<br />

Stroman en sus últimas 2 salidas ha cedido 1 vuelta, 5 hits en 13.1 inins. Cease ha cedido 8 vueltas en sus últimos 9.2 inins.YANKEES<br />

NBA TEMPORADA 2023-24<br />

WNBA TEMPORADA 2023-24<br />

JUEGO DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

1:00Pm. -- New York 4-1 1-4 2-1 2-0 86.6 75.8 3-2 86<br />

HÍPICA<br />

-- Minnesota 2-1 3-0 1-0 1-1 89.0 82.0 2-1 80<br />

8:00Pm. -- Connecticut 4-0 1-3 3-0 1-0 86.8 78.5 3-1 82<br />

-- Chicago 2-1 2-1 0-0 2-1 84.0 80.7 2-1 83<br />

9:00Pm. -- Indiana 0-5 3-2 0-2 0-3 76.8 91.6 3-2 78<br />

-- Las Vegas 2-1 0-3 2-1 0-0 88.7 86.7 2-1 90<br />

9:00Pm. -- Washington 0-5 4-1 0-2 0-3 76.0 81.2 2-3 83<br />

-- Seattle 2-3 2-3 1-1 1-2 79.0 83.4 2-3 81<br />

10:00Pm. -- Dallas 1-2 2-1 1-1 0-1 79.7 81.7 1-2 85<br />

-- Phoenix 3-1 3-1 20- 1-1 87.3 85.5 2-2 81<br />

Dagoberto Galán/Donaldo<br />

Polanco<br />

Con un poolpote acumulado<br />

en más de 6 millones<br />

de pesos, se correrá está<br />

tarde en cartel número 42,<br />

en la arena del Hipódromo<br />

Quinto Centenario.<br />

En Guía Deportiva hemos<br />

seleccionado a Puckett (1),<br />

de la cuarta carrera, como<br />

JUEGO DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:30Pm. 7 Boston 74-20 47-41-6 43-6 31-14 119.4 108.1 51-43 117<br />

222.5 Indiana 55-43 52-44-2 32-15 23-28 121.9 119.2 55-43 115<br />

Boston domina la serie 2-0, ganando sus dos partidos en su casa, ambos fueron de alta anotación. Haliburton salió<br />

en el último partido con dolor en la pierna izquierda y esta dudoso para este compromiso. Indiana le ha ganado dos<br />

de los últimos 3 partidos que han celebrado en esta cancha. Nos vamos con la casa tomando los puntos. INDIANA.<br />

NHL TEMPORADA 2023-24<br />

JUEGO DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

8:<strong>05</strong>Pm. 5.5 Edmonton 60-36 60-36 29-20 31-16 3.5 2.8 47-48-1 2<br />

10-14 Dallas 58-37 58-37 31-15 27-22 3.6 2.9 44-48-3 3<br />

El Poolpote supera<br />

los 6 millone en HVC<br />

la base de nuestra jugada<br />

del pool. Este abonado del<br />

establo Limpia Base, reapareció<br />

en el Clásico Aniverasario<br />

vendiendo cara su derrota.<br />

Para esta ocasión en<br />

mejores condiciones y con<br />

la monta enérgica de José F.<br />

Rojas será muy difícil derrotarlo.<br />

En la primera carrera<br />

seleccionaremos a Don Vicente<br />

Amador (2), Cascarrabias<br />

(3) y Dra. Gabriela<br />

(4). En el segundo evento<br />

nos vamos con Shiryu (6)<br />

que debutó con mucha fama,<br />

también jugaremos a<br />

Farley (1) y Luscious (3).<br />

En la tercera jugaremos a<br />

Luis Alberto (1) con Double<br />

Acero (5). En la quinta nos<br />

vamos con Primera Dama<br />

(1) y Vigorosa (3), cerrando<br />

con Not A Postino (5) y Pete<br />

Marwick (1).<br />

Pool de Guía Deportiva<br />

1ra) 2-3-4<br />

2da.) 1-3-6<br />

3ra.) 1-5<br />

4tta.) 1<br />

5ta.) 1-3<br />

6ta.) 1-5


Una colaboración con<br />

INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Copyright © <strong>2024</strong> The New York Times<br />

Cristianos,<br />

en tregua<br />

en las guerras<br />

de género<br />

Por RUTH GRAHAM<br />

Andrew y Debbie James son cristianos<br />

evangélicos. Nacidos en Inglaterra, la pareja<br />

se mudó a Denver, Colorado, hace años<br />

y crió a sus hijos allí. Su gran iglesia ecuménica<br />

se convirtió en el centro de sus vidas.<br />

“Siempre bromeábamos diciendo que teníamos<br />

este pequeño escenario perfecto”,<br />

dijo Debbie James. “Tuvimos a nuestro hijo,<br />

luego a nuestra hija, y tenían dos años de<br />

diferencia y eran simplemente perfectos”.<br />

Cuando el vástago mayor de la pareja<br />

tenía 19 años y vivía en casa cursando sus<br />

estudios universitarios, Debbie James recibió<br />

una llamada de la farmacia informándole<br />

que su receta de estrógeno estaba lista.<br />

Presa del pánico, registró su habitación,<br />

confrontándola esa noche. No fue agradable.<br />

Los James inicialmente se negaron a<br />

usar el nombre elegido por su hija, Lilia.<br />

Luego, un pastor de la iglesia los exhortó a<br />

echar a su hija de su casa.<br />

“Este debe ser un consejo bíblico”, recordó<br />

haber pensado Debbie James. “Esto debe<br />

ser lo que se supone que debemos hacer”.<br />

Muchas congregaciones cristianas progresistas<br />

y tradicionales han dado pasos<br />

para afirmar a los miembros transgénero<br />

y no binarios. Pero para muchos cristianos<br />

conservadores, el aumento en las identidades<br />

transgénero, tanto en visibilidad como<br />

en números, especialmente entre los jóvenes,<br />

ha sido desestabilizador. Casi el 90 por<br />

ciento de los evangélicos blancos en Estados<br />

Unidos cree que el género es determinado<br />

por el sexo al nacer, de acuerdo con el<br />

Centro de Investigación Pew, en comparación<br />

con el 60 por ciento de la población en<br />

conjunto.<br />

Austen Hartke se dio cuenta de que era<br />

transgénero en el seminario; salió del clóset<br />

tan pronto como se graduó. Era 2014, el mismo<br />

año en que la actriz transgénero Laverne<br />

Cox apareció en la portada de la revista Time,<br />

y Hartke sintió que la cultura estaba mejorando<br />

consistentemente, que la conciencia<br />

y la aceptación irían de la mano, incluso en<br />

los espacios conservadores.<br />

Con tinúa en la página 4<br />

ANDREW MILLER PARA THE NEW YORK TIMES<br />

(De izq.) Andrew, Lilia y Debbie<br />

James. Andrew y Debbie son cristianos<br />

evangélicos, a quienes al principio les<br />

costó aceptar que Lilia era transgénero.<br />

Arsenal en el Pacífico para frenar a China<br />

SINGAPUR<br />

C H I N A<br />

Yakarta<br />

Hong Kong<br />

Islas<br />

Spratly<br />

Pekín<br />

Mar de China<br />

Meridional<br />

Bases militares de EE. UU. o socios<br />

TAIWÁN<br />

Manila<br />

Seúl<br />

Primera cadena de islas:<br />

Algunos integrantes del ejército<br />

chino creen que esta área es un<br />

límite clave de la estrategia<br />

de contención de EE. UU.<br />

FILIPINAS<br />

Mar de la China<br />

Oriental<br />

Darwin<br />

COREA<br />

DEL SUR<br />

Okinawa<br />

I N D O N E S I A<br />

A U S T RALIA<br />

Fuentes: Servicio de Investigación del Congreso; Departamento de Defensa de Estados Unidos<br />

JAP Ó N<br />

Tokio<br />

GUAM<br />

PAPÚA<br />

NUEVA GUINEA<br />

Segunda cadena<br />

de islas: Esta es<br />

otra esfera de<br />

interés estratégico<br />

potencial para<br />

el ejército chino.<br />

Océano Pacífico<br />

Bases<br />

potenciales<br />

para submarinos<br />

Canberra<br />

PABLO ROBLES/THE NEW YORK TIMES<br />

Con misiles, alianzas<br />

y submarinos,<br />

EE. UU. se alista<br />

para una posible<br />

guerra por Taiwán<br />

Este artículo fue escrito por<br />

John Ismay, Edward Wong y<br />

Pablo Robles<br />

Los funcionarios estadounidenses<br />

tienen mucho tiempo de<br />

ver a su país como una potencia<br />

del Pacífico, con tropas y arsenales<br />

en múltiples bases en la<br />

región desde poco después de la<br />

Segunda Guerra Mundial.<br />

Pero la administración Biden<br />

dice que eso ya no es suficiente<br />

para frustrar lo que considera<br />

la mayor amenaza para la isla<br />

democrática de Taiwán: una<br />

invasión china.<br />

Desde el inicio de su administración,<br />

el presidente Joe Biden<br />

ha ampliado el acceso militar<br />

estadounidense a bases en naciones<br />

aliadas en toda la región<br />

de Asia y el Pacífico, y pretende<br />

desplegar nuevos sistemas de<br />

armas allí. También ha dicho<br />

que el ejército estadounidense<br />

defendería a Taiwán contra una<br />

invasión china.<br />

A finales de abril, Biden aprobó<br />

US$8.1 mil millones para<br />

contrarrestar a China en la<br />

región. Y Antony J. Blinken, el<br />

secretario de Estado de Estados<br />

Unidos, viajó a Shanghái<br />

y Pekín para reunirse con Xi<br />

Jinping, el presidente de China,<br />

y otros funcionarios en las que<br />

planteó la actividad militar de<br />

China en el Estrecho de Taiwán<br />

y el Mar de China Meridional,<br />

calificándola de “desestabilizadora”.<br />

Xi dijo a Blinken el 26 de abril<br />

que Estados Unidos no debería<br />

jugar un “juego de suma cero” ni<br />

“crear pequeños bloques”. Dijo<br />

que “si bien cada parte puede tener<br />

sus amigos y socios, no debe<br />

atacar, oponerse ni dañar a la<br />

otra”, de acuerdo con un resumen<br />

oficial chino de la reunión.<br />

A principios de abril, los líderes<br />

de Filipinas y Japón se reunieron<br />

con Biden en Washington<br />

para la primera cumbre de<br />

este tipo entre los tres países.<br />

Anunciaron una mayor cooperación<br />

en materia de defensa,<br />

incluyendo entrenamientos y<br />

ejercicios navales, planeados<br />

conjuntamente y con otros socios.<br />

El año pasado, la administración<br />

Biden forjó un pacto de<br />

defensa con Japón y Corea del<br />

Sur.<br />

“En 2023, impulsamos el<br />

año más transformador para<br />

la postura de las fuerzas estadounidenses<br />

en la región del Indo-Pacífico<br />

en una generación”,<br />

Con tin úa en la página 5<br />

INTELIGENCIA<br />

La belleza diaria a nuestro<br />

derredor. PÁG. 2<br />

EL MUNDO<br />

¿Por qué tiene sed<br />

la Ciudad de México? PÁG. 3<br />

CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

La astronomía se enfoca<br />

en nuestro planeta. PÁG. 7<br />

ARTE Y DISEÑO<br />

Un fantasma inspira<br />

la ópera para niños. PÁG. 8


2 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

EL MUNDO<br />

INTELIGENCIA/MARGARET RENKL<br />

La aurora boreal que no alcancé a ver<br />

Margaret Renkl es autora de “The<br />

Comfort of Crows: A Backyard<br />

Year”, “Graceland, at Last” y<br />

“Late Migrations”. Envíe sus<br />

comentarios a<br />

intelligence@nytimes.com.<br />

Paso bastante tiempo mirando<br />

al cielo, porque el cielo casi siempre<br />

está lleno de magia. Nubes<br />

de tormenta agitándose, hojas de<br />

otoño volando, pájaros haciendo<br />

el interminable milagro del vuelo.<br />

A menudo, por la noche, busco la<br />

luna. ¿Quién podría dejar de amar<br />

la luna, magnífica en todas sus formas,<br />

brillando fríamente en todo<br />

su esplendor?<br />

Lo que nunca busco es la aurora<br />

boreal. He pasado casi todos los<br />

días de mi vida en el sur de Estados<br />

Unidos. Por definición, no hay razón<br />

para esperar un espectáculo<br />

de luces aquí. Incluso con una tormenta<br />

solar extrema en marcha,<br />

como lo fue el 10 de mayo, parecía<br />

poco probable que la noticia nos<br />

afectara en Nashville. “La aurora<br />

boreal se vuelve visible más al sur<br />

al aumentar la actividad solar, pero<br />

no en Tennessee”, rezaba el encabezado<br />

del diario de Nashville.<br />

Además, los primeros reportes<br />

de los medios no se centraban en la<br />

posibilidad de la belleza sino en las<br />

posibles perturbaciones a la red<br />

eléctrica o a los sistemas de comunicación<br />

y navegación.<br />

La tormenta solar sí provocó que<br />

los sistemas de navegación de los<br />

equipos agrícolas se averiaran, lo<br />

que retrasó la siembra durante el<br />

apogeo de la temporada de siembra<br />

de semillas. Por lo demás, su<br />

principal efecto fue el asombro<br />

generalizado.<br />

No había rayos rosados en el cielo<br />

iluminado sobre mi casa en Nashville,<br />

pero cerca, en el condado<br />

rural de Dickson, María Browning,<br />

una escritora, estaba hipnotizada.<br />

“¿Puedes ver la aurora boreal en<br />

tu casa?”, me texteó esa noche.<br />

“Espectacular”.<br />

Yo ya estaba en bata de baño,<br />

pero salí corriendo para mirar de<br />

todos modos. Nada. Pero cuando<br />

apunté mi teléfono hacia el cielo, la<br />

cámara pudo ver lo que yo no podía:<br />

un campo estrellado de color<br />

púrpura veteado justo encima de la<br />

casa de mi vecino. No estaba segura<br />

de cómo me sentía ante una belleza<br />

profunda que sólo podía experimentar<br />

indirectamente aunque<br />

estuviera en su presencia directa.<br />

¿En qué se diferenciaba esto de ver<br />

la aurora boreal en una fotografía<br />

tomada por otra persona?<br />

¡Y había mucha gente tomando<br />

fotografías esa noche! Casi todas<br />

las personas a las que sigo en las<br />

redes sociales estallaron en alegría.<br />

“Nunca pensé que vería la<br />

aurora boreal desde mi casa en<br />

Kentucky, pero el mundo está lleno<br />

de maravillas”, escribió el poeta y<br />

novelista Silas House.<br />

Así es, aunque no todos pudieron<br />

encontrar las palabras para esta<br />

versión particularmente extravagante<br />

de asombro. El escritor<br />

Hank Green es famoso en muchos<br />

campos de actividad, el principal<br />

de ellos la comunicación científica.<br />

Sin embargo, todo lo que pudo escribir<br />

fue “AIJOLEEEEEE”.<br />

La siguiente noche, cuando se<br />

esperaba más actividad de llamaradas<br />

solares, mi esposo y yo empacamos<br />

algunas sillas plegables<br />

y salimos en busca de cielos más<br />

oscuros. Buscábamos un campo<br />

Hay momentos<br />

que alivian un poco<br />

las preocupaciones.<br />

abierto en un terreno público que<br />

probablemente estuviera al menos<br />

algo libre de contaminación<br />

lumínica. Nos instalamos en un<br />

campo para volar aviones a escala<br />

en el parque Edwin Warner en<br />

Nashville.<br />

Muchos otros habitantes de Nashville<br />

tuvieron la misma idea. Un<br />

automóvil tras otro se detuvo en el<br />

HEIKKI SAUKKOMAA/AGENCE FRANCE-PRESSE, VÍA LEHTIKUVA<br />

estacionamiento que se extendía<br />

a lo largo del campo. Cuando cayó<br />

la noche, la gente empezó a salir<br />

de sus autos. Solos o en parejas,<br />

algunos con niños somnolientos a<br />

cuestas, avanzaron a tientas en la<br />

oscuridad sobre el terreno irregular.<br />

Algunas murmuraban entre<br />

sí, pero la mayoría permanecía en<br />

silencio. Figuras oscuras apenas<br />

distinguibles de la oscuridad,<br />

todas mirando al cielo, buscando<br />

algo que nos habían dicho que era<br />

maravilloso.<br />

Me recordó otra vez que estuve<br />

en un campo abierto, esperando<br />

entre extraños a que sucediera<br />

algo milagroso en el cielo. En 2017,<br />

estaba esperando que la luna se<br />

moviera sobre la superficie del sol<br />

e hiciera que el día se hundiera en<br />

la noche. Esta vez estaba esperando<br />

que la oscuridad estallara en<br />

grandes ondas de luz y color, una<br />

magia que no es menos mágica por<br />

tener una explicación perfectamente<br />

científica.<br />

En ambos casos, me sentí pequeña,<br />

algo que esperaba sentir,<br />

y tranquila ante mi pequeñez, lo<br />

cual no esperaba. Estar de pie<br />

bajo el cielo abierto me recordó<br />

nuevamente mi propio papel infinitesimal<br />

dentro de un sistema cuya<br />

magnificencia incluso los más<br />

brillantes de mi especie pueden<br />

comprender solo en la medida más<br />

exigua. Esos momentos tienen<br />

una manera de hacer que mis preocupaciones<br />

terrenales parezcan<br />

más manejables, aunque sea brevemente.<br />

Pero incluso más que la tranquilidad<br />

que ofrece cualquier recordatorio<br />

de la escala del cosmos, e<br />

incluso más que la oportunidad para<br />

las personas cuyos sueños más<br />

locos no incluyen viajar a Islandia<br />

para disfrutar de esta maravilla<br />

celestial, hay algo alentador en<br />

simplemente permanecer en la<br />

oscuridad con el canto de grillos<br />

acompañada de un número incalculable<br />

de otras personas —en el<br />

campo de aviones a escala en el<br />

parque Edwin Warner y en todo<br />

el mundo— que están juntas en<br />

silencio, con sus rostros callados<br />

vueltos como uno solo hacia el cielo<br />

oscuro, esperando fielmente que<br />

algún fragmento de color atravesara<br />

la oscuridad.<br />

La aurora boreal no volvió a aparecer<br />

esa noche, pero no importa.<br />

En su poema de 2016 Carta a la<br />

aurora boreal, Aimee Nezhukumatathil,<br />

poetisa y escritora de<br />

no ficción con sede en Mississippi,<br />

escribe: “Por supuesto que<br />

no apareciste cuando fuimos / a<br />

buscarte, pero encontramos otras<br />

luces: luciérnaga, / luna de fresa,<br />

una pequeña captura de ella en los<br />

dientes del otro”.<br />

En este planeta imposible y<br />

glorioso, cualquier criatura que<br />

esté sintonizada con la belleza<br />

necesariamente la contemplará.<br />

Efectivamente, una brillante luna<br />

creciente se elevó en el cielo oscuro<br />

sobre el campo de aeromodelismo.<br />

A su alrededor brillaban mil estrellas.<br />

Y a lo largo de donde iniciaban<br />

los árboles, elevándose entre la<br />

hierba refrescante, estaban las<br />

primeras luciérnagas de la temporada<br />

de verano.<br />

La fe de una cantante revoluciona en Brasil<br />

ALAN MATTINGLY Editor<br />

The New York Times International Weekly<br />

620 Eighth Avenue, New York, NY 10018<br />

Por ORLANDO MAYORQUÍN<br />

Anitta, la cantante brasileña,<br />

fue blanco de intensas reacciones<br />

negativas por el lanzamiento de un<br />

video musical, en un episodio que<br />

destacó la persistente intolerancia<br />

religiosa y el racismo en Brasil.<br />

El furor comenzó el 13 de mayo,<br />

cuando la estrella de pop de 31 años<br />

compartió un adelanto del video de<br />

su nueva canción, Aceita (“Acepta”,<br />

en portugués), con sus 65 millones<br />

de seguidores en Instagram. En<br />

dos horas, perdió 200 mil seguidores,<br />

dijo.<br />

El video muestra prácticas de su<br />

fe, el candomblé. Su cuenta en Instagram<br />

mostró imágenes de la artista<br />

vestida con atuendo religioso<br />

junto a un sacerdote de candomblé,<br />

y de objetos espirituales y demás<br />

iconografía.<br />

El candomblé evolucionó a partir<br />

de creencias yoruba, fon y bantú<br />

traídas a lo que hoy es Brasil<br />

por los africanos occidentales esclavizados.<br />

Durante siglos, se le<br />

consideró hechicería demoníaca<br />

y un peligro público en una sociedad<br />

mayoritariamente católica.<br />

Aunque son practicadas por el 2<br />

por ciento de la población, las religiones<br />

afrobrasileñas representan<br />

un número desproporcionado<br />

INTERNATIONAL WEEKLY<br />

CONSULTAS EDITORIALES:<br />

nytweekly@nytimes.com<br />

CONSULTAS DE VENTAS Y PUBLICIDAD:<br />

nytweeklysales@nytimes.com<br />

JAVIER TORRES/AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES<br />

Anitta se<br />

enfrentó a las<br />

críticas por su<br />

nuevo video,<br />

que presenta<br />

el candomblé,<br />

su religión<br />

afrobrasileña.<br />

de casos de intolerancia religiosa,<br />

refleja un reporte estadounidense<br />

de 2022.<br />

La reacción al video de Anitta fue<br />

mayoritariamente positiva: la letra<br />

parece hablar del tema de la aceptación,<br />

lo que sugiere que la canción<br />

trata sobre la intolerancia religiosa.<br />

Aún así, las críticas inundaron su<br />

publicación de Instagram. “Esto es<br />

pura brujería”, escribió uno.<br />

Nacida Larissa Machado, Anitta,<br />

irrumpió en escena en 2013 con una<br />

canción pop, Meiga e Abusada, que<br />

fue un éxito en Brasil. A medida que<br />

ha crecido su celebridad, ha sido<br />

sincera acerca de su fe.<br />

En 2018, cuando fue criticada por<br />

no condenar al nuevo presidente de<br />

extrema derecha, Jair Bolsonaro,<br />

Anitta dijo haber estado recluida<br />

como parte de su iniciación al candomblé.<br />

La fe, caracterizada por rituales<br />

de percusión y celebraciones en<br />

honor a varias deidades, se ha visto<br />

forzada a mantenerse en la clandestinidad<br />

desde sus inicios. No fue<br />

hasta el siglo XX que la sociedad en<br />

general comenzó a tolerar expresiones<br />

de candomblé en un esfuerzo<br />

por reconocer la herencia africana<br />

de Brasil y cultivar una identidad<br />

nacional más fuerte, dijo Luis Nicolau<br />

Parés, profesor de la Universidad<br />

Federal de Bahía que escribió<br />

un libro sobre candomblé.<br />

El surgimiento de las iglesias<br />

neopentecostales en Brasil ayudó<br />

a revivir el sentimiento anticandomblé.<br />

A medida que la violencia y discriminación<br />

contra las religiones<br />

afrobrasileñas han persistido, los<br />

activistas han señalado a la cuestión<br />

de la raza. En las redes sociales,<br />

Anitta dijo que había sido objeto<br />

de “racismo religioso”, término<br />

utilizado para describir actos de<br />

intolerancia religiosa hacia las religiones<br />

afrobrasileñas, dijo Ana<br />

Paulina Lee, profesora de Culturas<br />

Latinoamericanas e Ibéricas en la<br />

Universidad de Columbia en Nueva<br />

York.<br />

“Lo que le pasó a Anitta sucede<br />

todos los días”, dijo.<br />

THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY APARECE EN CLARÍN, ARGENTINA • THE NIGHTLY, AUSTRALIA • DER STANDARD, AUSTRIA • O ESTADÃO, BRASIL • EL TIEMPO, COLOMBIA • THE HAMILTON SPECTATOR, TORONTO STAR Y<br />

WATERLOO REGION RECORD, CANADÁ • LA SEGUNDA, CHILE • LA PRENSA Y EL HERALDO, HONDURAS • PRENSA LIBRE, GUATEMALA • ASAHI SHIMBUN, JAPÓN • EL NORTE Y REFORMA, MÉXICO • LISTIN DIARIO, REPÚBLICA DOMINICANA


SÁBADO <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

3<br />

El fútbol crea vínculos<br />

con los inmigrantes<br />

Por RAÚL VILCHIS<br />

Ender Mora llegó a la cancha de<br />

fútbol del Parque Flushing Meadows<br />

Corona una tarde de domingo<br />

con un par de nuevos amigos<br />

venezolanos que se habían bajado<br />

de un autobús en Nueva York<br />

cuatro horas antes, después de un<br />

viaje desde la frontera de Texas.<br />

Los dos jóvenes de 20 años no<br />

tenían calcetines, llevaban chaquetas<br />

delgadas y parecían confundidos<br />

y exhaustos. Mientras<br />

esperaba su turno en la cancha,<br />

Mora, vestido en su uniforme de<br />

futbol, les llevó agua, sándwiches<br />

y chamarras más abrigadoras.<br />

“Sé que acaban de llegar, pero<br />

pensé que era importante que<br />

vieran esto, para que pudieran<br />

conocer a toda nuestra gente<br />

aquí”, dijo Mora.<br />

José Estuardo es guatemalteco.<br />

Muchos jugadores llegan en<br />

motocicletas, que la usan en su<br />

trabajo de reparto.<br />

La cancha, a la sombra del<br />

Unisphere, un punto de referencia<br />

en el distrito de Queens, tiene<br />

décadas de ser hogar de numerosas<br />

ligas de fútbol de inmigrantes,<br />

en su mayoría latinoamericanos.<br />

Los equipos están organizados<br />

en términos generales en<br />

torno a la identidad nacional. El<br />

último equipo en incorporarse,<br />

La Vinotinto, es enteramente venezolano.<br />

Se formó en abril de 2023 en<br />

medio de la reciente afluencia de<br />

inmigrantes a la ciudad de Nueva<br />

York (más de 183 mil han llegado<br />

en los últimos dos años). Mora,<br />

de 36 años, que ha estado en la<br />

ciudad desde 2022, se enteró del<br />

nuevo equipo por otro inmigrante<br />

venezolano y se apresuró a inscribirse.<br />

Había jugado fútbol de forma<br />

semiprofesional en Mérida, su<br />

ciudad natal. Inicialmente solo<br />

esperaba hacer algo de ejercicio<br />

regular, pero encontró mucho<br />

más en los partidos semanales.<br />

“Somos nuevos en esta ciudad y<br />

compartir nuestras experiencias<br />

con los demás nos ayuda”, dijo.<br />

“A veces la gente viene solo para<br />

conversar”.<br />

Llueva, truene o relampaguee,<br />

todos los domingos llega gente a<br />

las canchas de fútbol. En verano<br />

es habitual que en un día se jueguen<br />

más de cien partidos, organizados<br />

por docenas de ligas privadas,<br />

en una veintena de campos.<br />

Algunos jugadores llegan<br />

temprano para reparar los agujeros<br />

en la portería, pintar nuevas<br />

líneas en el césped o colocar sillas<br />

para los espectadores.<br />

Una tarde de febrero de este<br />

año, después de una gran tormenta<br />

de nieve, los partidos siguieron<br />

adelante. Jugadores de Colombia<br />

y México palearon partes del campo<br />

mientras otros forraban sus zapatos<br />

con bolsas de plástico para<br />

mantener secos los pies.<br />

Un equipo está formado principalmente<br />

por guatemaltecos del<br />

mismo pueblo, Pajoca, y los jugadores<br />

se gritan entre sí en su idioma<br />

maya, kaqchikel. Otro equipo<br />

conversa en guaraní, la lengua<br />

indígena de Paraguay.<br />

En 1986, Jorge Chávez, un inmigrante<br />

de Perú, fundó una liga<br />

para crear un refugio para los recién<br />

llegados, dijo su nieto Martín<br />

Chávez. Ahora, Martín Chávez,<br />

quien nació en Nueva York y asumió<br />

el cargo administrativo, ha<br />

visto la liga transformarse con<br />

cada nueva tendencia migratoria.<br />

En la generación de su abuelo,<br />

los jugadores eran en su mayoría<br />

sudamericanos: colombianos,<br />

peruanos, ecuatorianos y algunos<br />

chilenos. En la década de 1990, se<br />

unieron más centroamericanos y<br />

en la década de 2000, los mexicanos<br />

llegaron en mayor número.<br />

Ahora, los venezolanos.<br />

“La única diferencia es que están<br />

hablando de la gente nueva<br />

en las noticias, pero este lugar no<br />

ha cambiado”, dijo Luis Leal, de<br />

56 años, quien llegó a Nueva York<br />

hace 20 años desde Guerrero,<br />

México. Leal, propietario de una<br />

florería en Queens, ya no juega,<br />

pero sigue viniendo todos los domingos<br />

a animar a sus amigos.<br />

“No se trata sólo de jugar”, añadió.<br />

“Es mirar desde la barrera,<br />

donde hacemos amigos. Nos ayuda<br />

a crear una comunidad”.<br />

FOTOGRAFÍAS POR RAÚL VILCHIS PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Sin importar el clima, los jugadores se reúnen en el Parque<br />

Flushing Meadows Corona para los partidos de fútbol.<br />

EL MUNDO<br />

La gran crisis del agua en Ciudad de México<br />

Este artículo fue escrito por<br />

James Wagner, Emiliano<br />

Rodríguez Mega y Somini<br />

Songupta<br />

CIUDAD DE MÉXICO — Una colisión<br />

de cambio climático, expansión<br />

urbana y mala infraestructura<br />

ha llevado a la capital mexicana al<br />

borde de una crisis de líquido vital.<br />

El agua freática<br />

está desapareciendo.<br />

El año<br />

pasado fue el más<br />

caluroso y seco de<br />

México en al menos<br />

70 años. Y uno<br />

de los principales<br />

sistemas de agua de la Ciudad<br />

enfrenta un potencial “Día Cero”,<br />

cuando ya no proporcionará agua.<br />

“Estamos sufriendo porque la<br />

ciudad está creciendo desmesuradamente<br />

y no hay forma de detenerlo”,<br />

dijo Gabriel Martínez, de<br />

64 años, que vive en un complejo<br />

de departamentos que batalla por<br />

obtener suficiente agua para sus<br />

aproximadamente 600 residentes.<br />

Ciudad de México, alguna vez<br />

un valle rico en el líquido que fue<br />

drenado para dar paso a una gran<br />

ciudad, tiene una población metropolitana<br />

de 23 millones, entre las 10<br />

más grandes del mundo. Es una de<br />

varias ciudades importantes que<br />

enfrentan una grave escasez de<br />

agua, muchas de ellas como consecuencia<br />

de años de mala gestión<br />

del agua, agravada por la escasez<br />

de lluvias. Y si bien los problemas<br />

de Ciudad de México están empeorando,<br />

no son nuevos. Los expertos<br />

advirtieron hace casi 20 años de<br />

la disminución del suministro de<br />

agua, pero fue en vano.<br />

“México es el mercado más grande<br />

del mundo para agua embotellada”,<br />

dijo Roberto Constantino Toto,<br />

quien dirige la oficina de investigación<br />

del agua de la Universidad Autónoma<br />

Metropolitana en Ciudad<br />

de México. Es un reflejo, añadió,<br />

“del fracaso de nuestra política hídrica”.<br />

México tiene mucho tiempo de<br />

ser vulnerable a las sequías, pero<br />

casi el 68 por ciento del país sufre<br />

sequía moderada o extrema, reporta<br />

la Comisión Nacional del Agua.<br />

El sistema de agua de Cutzamala —<br />

una de las redes de presas, canales<br />

y tuberías más grandes del mundo<br />

que suministra el 27 por ciento del<br />

agua de la capital— se encuentra en<br />

un nivel históricamente bajo del 30<br />

por ciento de su capacidad normal.<br />

FOTOGRAFÍAS POR CÉSAR RODRÍGUEZ PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Los vecindarios de Ciudad de México enfrentan un mayor<br />

racionamiento de agua, por lo que los residentes reúnen lo que<br />

pueden en contenedores. El agua es distribuida en la ciudad. (sup.).<br />

Los funcionarios han proyectado el<br />

26 de junio como el Día Cero, cuando<br />

el sistema Cutzamala podría<br />

caer a la línea base del 20 por ciento<br />

donde ya no puede ser explotado. El<br />

nivel del agua en un embalse cayó<br />

tan bajo que los funcionarios suspendieron<br />

su uso en abril.<br />

El agua freática, que suministra<br />

la mayor parte del agua de la<br />

ciudad, es extraída dos veces más<br />

rápido de lo que se repone, dijeron<br />

los expertos. El agua fluye a través<br />

de tuberías viejas a lo largo de<br />

una red de 12 mil 800 kilómetros de<br />

longitud vulnerable a terremotos<br />

y hundimientos, y donde las fugas<br />

han causado una pérdida estimada<br />

del 35 por ciento.<br />

El agua se ha convertido en un<br />

tema antes de las elecciones del<br />

próximo mes. El presidente Andrés<br />

Manuel López Obrador, cuyos asesores<br />

han dicho que el Día Cero no<br />

sucederá, ha insistido en que su gobierno<br />

está abordando los problemas.<br />

Ha propuesto traer más agua<br />

desde fuera de la ciudad.<br />

Claudia Sheinbaum, la protegida<br />

de López Obrador que renunció como<br />

jefa de Gobierno de la Ciudad de<br />

México el año pasado para convertirse<br />

en la principal candidata presidencial,<br />

ha defendido su manejo<br />

de la crisis.<br />

Algunas zonas de Ciudad de México<br />

llevan mucho tiempo sin agua<br />

potable suficiente, incluyendo Iztapalapa,<br />

una comunidad de clase<br />

trabajadora y el distrito más poblado<br />

de la capital con 1.8 millones de<br />

habitantes. Los residentes dependen<br />

de camiones cisterna municipales<br />

para llenar recipientes como<br />

tinacos. Pero a medida que el agua<br />

es cada vez más escasa, nuevas zonas<br />

enfrentan racionamiento: 284<br />

barrios este año, incluidos algunos<br />

más prósperos, en comparación<br />

con 147 en 2007.<br />

“Distritos que nunca han sufrido<br />

problemas de agua en su vida tendrán<br />

que aprender lidiar con ello”,<br />

dijo Adriana Gutiérrez, de 50 años,<br />

quien administra un complejo de<br />

departamentos de 154 unidades en<br />

Iztapalapa que depende de camiones<br />

cisterna.<br />

No hay evidencia de que la sequía<br />

sea atribuible al cambio climático.<br />

Pero los efectos empeoran con el<br />

aumento de las temperaturas. La<br />

temperatura promedio de Ciudad<br />

de México aumentó alrededor de<br />

3 grados centígrados en el último<br />

siglo, más del doble del promedio<br />

mundial. El más reciente Atlas de<br />

Riesgos Hídricos, publicado por el<br />

Instituto de Recursos Mundiales,<br />

describe que Ciudad de México<br />

enfrenta un estrés hídrico “extremadamente<br />

alto”, su categoría más<br />

grave.<br />

La advertencia del Día Cero ha<br />

ayudado a llamar la atención del<br />

público al problema. Lizbeth Martínez<br />

García, de 26 años, quien vive<br />

en Iztapalapa, donde un camión<br />

cisterna semanal llena los tanques<br />

que abastecen su edificio, dijo haberle<br />

preguntado al repartidor sobre<br />

el futuro. Él le dijo que el futuro<br />

significaba aún menos agua.<br />

“Tenemos miedo”, dijo.


4 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

EL MUNDO<br />

MISIVA<br />

Buscar a espías: incluso se sospecha de los mimos<br />

Por CHRISTINA GOLDBAUM<br />

ISLAMABAD, Pakistán — Los<br />

artistas callejeros aparecieron por<br />

primera vez hace unos años en las<br />

concurridas intersecciones de Islamabad.<br />

Cubiertos de pies a cabeza<br />

en pintura dorada, permanecían<br />

perfectamente quietos, apoyados<br />

en bastones relucientes y abriendo<br />

sus sombreros de copa. Algunos<br />

esbozaban una sonrisa o asentían<br />

lentamente al recibir propinas de<br />

los transeúntes.<br />

Quizás en otro lugar los mimos<br />

pasarían desapercibidos. Pero en<br />

Pakistán, las cosas bajo el estado<br />

de seguridad a menudo no son tan<br />

simples como parecen. Así que a<br />

medida que creció el número de<br />

artistas dorados, también creció<br />

la intriga en torno a ellos. ¿Podrían<br />

ser informantes de la agencia de<br />

inteligencia del país? ¿Espías para<br />

la CIA?<br />

“En cualquier otro país, si ves a<br />

un mendigo, está claro que es un<br />

mendigo”, dijo Habib Kareem, de<br />

26 años, abogado en Islamabad, la<br />

capital. “Pero aquí ves a un mendigo<br />

y piensas: ‘Trabaja para ellos’”,<br />

añadió, refiriéndose a los poderosos<br />

servicios de inteligencia de Pakistán.<br />

En ese país, donde la mano de los<br />

servicios de seguridad es vista en<br />

todas partes, las teorías de conspiración<br />

tienen décadas de ser acogidas.<br />

Ahora, los “hombres dorados”<br />

se han convertido en otra teoría de<br />

conspiración.<br />

La sospecha se ha vuelto tan común<br />

que cuentos descabellados<br />

echan raíz después de casi todo<br />

evento noticioso.<br />

En 2010, la gente afirmó que las<br />

inundaciones catastróficas habían<br />

sido causadas por tecnología controladora<br />

del clima de la CIA. Los<br />

medios también afirmaron que un<br />

“grupo de expertos” estadounidense<br />

estaba detrás del fallido atentado<br />

con un carrobomba perpetrado<br />

por un paquistaní estadounidense<br />

en Times Square de Nueva York ese<br />

año.<br />

Aqsa Batool, de 24 años, que estaba<br />

sentada en un café al aire libre en<br />

Islamabad, dijo que desconfiaba de<br />

SAIYNA BASHIR PARA THE NEW YORK TIMES<br />

los hombres dorados, pero que no<br />

estaba segura de si trabajaban para<br />

una agencia de inteligencia, como el<br />

principal servicio de espionaje: ISI,<br />

la Inteligencia Interservicios. Por<br />

un lado, los artistas callejeros no podían<br />

escuchar furtivamente al estar<br />

Los “hombres dorados”<br />

aparecieron en Islamabad,<br />

Pakistán hace unos años, y desde<br />

entonces causan sospechas.<br />

parados en una intersección concurrida,<br />

reflexionó. Pero podrían monitorear<br />

los autos que pasaban.<br />

Como ocurre con muchas teorías<br />

de conspiración, las sospechas surgieron<br />

de granitos de verdad. En<br />

Pakistán, los agentes de inteligencia<br />

ocasionalmente siguen a personas<br />

de interés, a veces abiertamente<br />

(y en ocasiones hasta ofrecen un<br />

saludo amistoso desde sus autos).<br />

Los conductores de viajes compartidos<br />

a veces admiten que los servicios<br />

de inteligencia les pagan.<br />

Uno de los hombres dorados,<br />

Mustaq Ahmed, de 53 años, alguna<br />

vez vendió paraguas al costado del<br />

camino, pero se convirtió en mimo<br />

hace tres años después de escuchar<br />

a otro hombre dorado decir que<br />

ganaba hasta 8 mil rupias paquistaníes<br />

(casi US$30) diarios. Era<br />

más de cinco veces lo que ganaba<br />

Ahmed.<br />

Ese dinero ha disminuido recientemente<br />

a medida que ha disminuido<br />

la novedad de los hombres dorados,<br />

dijo. Cuando se le preguntó<br />

si alguna vez complementaría sus<br />

ingresos con un pequeño encargo<br />

adicional para las agencias de inteligencia,<br />

respondió de inmediato:<br />

“No, no, no”.<br />

¿Había alguna posibilidad de que<br />

otros hombres dorados ganaran<br />

unos dólares extra así?<br />

“Tal vez”, dijo encogiéndose de<br />

hombros. “Es Pakistán”.<br />

Cristianos buscan tregua<br />

en las guerras de género<br />

Viene de la página 1<br />

Esto no es lo que ha ocurrido. Si<br />

en aquel entonces las personas<br />

trans en las iglesias conservadoras<br />

enfrentaban torpeza e ignorancia,<br />

en torno a cuestiones como los pronombres,<br />

ahora se enfrentan a una<br />

hostilidad absoluta. “Si le temes al<br />

cambio, eso es lo que representan<br />

ahora las personas trans”, dijo.<br />

Jóvenes transgénero de familias<br />

cristianas conservadoras han compartido<br />

historias de cómo han sido<br />

desterrados. En muchos sentidos,<br />

los cristianos conservadores se han<br />

convertido en el rostro del movimiento<br />

antitrans estadounidense.<br />

Pero en los santuarios de las iglesias,<br />

en las oficinas de orientación<br />

y en las salas de estar hay serias<br />

búsquedas de comprensión. Las<br />

iglesias están organizando paneles<br />

de discusión, reescribiendo sus declaraciones<br />

de fe y reconsiderando<br />

cómo etiquetan los baños. Incluso<br />

las que siguen oponiéndose firmemente<br />

a la homosexualidad, se plantean<br />

nuevas interrogantes sobre la<br />

identidad de género.<br />

Y en un panorama en el que la retórica<br />

furiosa arde en las legislaturas<br />

y en las redes sociales, algunos<br />

están buscando un término medio.<br />

Se trata de un punto intermedio<br />

que toma en serio las preocupaciones<br />

morales y teológicas de muchos<br />

cristianos. Pero también los guía a<br />

aceptar la realidad de la disforia de<br />

género, o la angustia por el propio<br />

sexo, y a permanecer abiertos a un<br />

abanico de resultados.<br />

Julia Sadusky, psicóloga de Colorado,<br />

es una de las relativamente<br />

pocas voces expertas, que ha incursionado<br />

en ese territorio tenso<br />

entre el miedo y el celo antitrans<br />

de la derecha, y lo que algunos ven<br />

como una ortodoxia progresista de<br />

la izquierda, que deja poco espacio<br />

para las dudas de los padres. Sus<br />

títulos provienen de universidades<br />

católicas y evangélicas conservadoras,<br />

y pasa la mayor parte de su<br />

tiempo hablando con cristianos<br />

conservadores.<br />

En su consultorio privado en un<br />

suburbio de Denver, atiende a clientes<br />

desconcertados y disgustados,<br />

cuyos hijos le han dicho que son<br />

transgénero o no binarios. También<br />

habla ante públicos de feligreses que<br />

intentan procesar los cambios culturales<br />

que los rodean.<br />

El fundamento teológico de la<br />

oposición cristiana al concepto de<br />

identidades transgénero se anuncia<br />

en el primer capítulo del Génesis.<br />

“Y Dios creó a la humanidad<br />

a su imagen, a imagen de Dios los<br />

creó”, indica. “Hombre y mujer los<br />

creó”.<br />

Los cristianos que abogan por<br />

las personas transgénero señalan<br />

que la Biblia describe una variedad<br />

de diversidad de género sin juicio<br />

aparente. Jacob, un patriarca de la<br />

nación de Israel, es descrito como<br />

un joven “delicado” que es favorecido<br />

por Dios sobre su hermano<br />

más tradicionalmente masculino,<br />

el cazador Esaú. Jesús dice en el<br />

Evangelio de Mateo que algunos<br />

hombres nacen eunucos.<br />

Pero en el Nuevo Testamento,<br />

varios pasajes establecen roles<br />

distintos para hombres y mujeres.<br />

Las mujeres deben someterse a<br />

sus maridos; los hombres deben<br />

dirigir a sus familias. Aunque son<br />

debatidos por expertos y cristianos<br />

comunes, estos textos han dado<br />

forma a las estructuras familiares,<br />

las trayectorias profesionales y la<br />

vida espiritual de miles de millones<br />

de personas. Para algunos, el surgimiento<br />

de las identidades transgénero<br />

representa un peligro y potencialmente<br />

socava la estabilidad<br />

familiar.<br />

Mark Yarhouse, psicólogo clínico<br />

que dirige el Instituto de Identidad<br />

Sexual y de Género de la<br />

universidad evangélica, Wheaton<br />

College, en Illinois, ha identificado<br />

tres grandes marcos, a través de<br />

los cuales los cristianos tienden a<br />

ver la identidad de género: en un<br />

extremo del espectro, está la visión<br />

conservadora tradicional que<br />

afirma que los hombres y mujeres<br />

son categorías ordenadas por Dios<br />

a las que la gente debe ajustarse.<br />

En el otro, se acogen las nuevas<br />

ANDREW MILLER PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Julia Sadusky,<br />

una psicóloga,<br />

ha atendido<br />

a cristianos<br />

conservadores,<br />

en materia de<br />

identidad sexual.<br />

identidades. En medio está la opinión<br />

de que las inconsistencias<br />

entre identidad de género y sexo<br />

biológico son una desafortunada<br />

desviación de la norma, pero no un<br />

fracaso moral.<br />

Encontrar un punto de apoyo<br />

para un compromiso, en un panorama<br />

tan desolado, puede parecer<br />

imposible. Por eso muchos cristianos<br />

con identidades de género no<br />

tradicionales terminan abandonando<br />

sus iglesias conservadoras.<br />

La mayoría de las personas, incluyendo<br />

las conservadoras, dijo<br />

Sadusky, se sienten relativamente<br />

cómodas con la idea de un adulto<br />

que fue criado como hombre y comenzó<br />

a entenderse a sí mismo como<br />

mujer en la infancia, con poco<br />

alivio a lo largo de muchos años.<br />

Esas personas pueden tener opiniones<br />

diferentes sobre las respuestas<br />

adecuadas a esa angustia, pero no<br />

se sienten tan amenazadas por su<br />

existencia, como un fenómeno experimentado<br />

por una pequeña minoría<br />

de individuos.<br />

La mayor amenaza para muchos<br />

conservadores, dijo, es la noción<br />

de que responder con compasión a<br />

esa angustia significa desestimar<br />

todas las creencias sobre las diferencias<br />

entre hombres y mujeres.<br />

Muchos cristianos progresistas<br />

consideran que el acto de equilibrio<br />

de Sadusky no va lo suficientemente<br />

lejos, como para acoger plenamente<br />

a la gente de la comunidad<br />

LGBTQ.<br />

Hartke, quien más tarde fundó<br />

Transmission Ministry Collective,<br />

un grupo que apoya a los cristianos<br />

transgénero y “de género expansivo”<br />

y está activo en una iglesia<br />

luterana, dijo que preferiría que los<br />

cristianos escucharan más atentamente<br />

a los médicos, académicos y<br />

psiquiatras transgénero, que combinan<br />

experiencia y conocimientos.<br />

Al final, Andrew y Debbie James<br />

desafiaron el consejo de su pastor<br />

de echar a su hija. Pero Lilia se fue<br />

de todos modos. Sus padres comenzaron<br />

a leer, incluyendo libros de<br />

Yarhouse y de David Gushee, un especialista<br />

en ética cristiana que ha<br />

abogado por replantearse los enfoques<br />

cristianos tradicionales de la<br />

inclusión. Rezaron. Y participaron<br />

en un grupo de apoyo a través de<br />

Embracing the Journey, una red<br />

destinada a “construir puentes” entre<br />

personas LGBTQ, sus familias y<br />

la iglesia.<br />

Lilia James ahora tiene <strong>25</strong> años y<br />

vive en Wisconsin. Tiene una estrecha<br />

relación con sus padres. Se comprometió<br />

con su novia el año pasado.<br />

Como muchas familias con hijos<br />

con trastorno de género, los James<br />

finalmente abandonaron su iglesia.<br />

Siguen comprometidos con su fe,<br />

pero no consideran que tengan un<br />

“hogar eclesiástico”. Ahora les preocupa<br />

el clima político hostil hacia<br />

su hija y el hecho de que ambos hijos<br />

se hayan alejado del cristianismo.<br />

Durante mucho tiempo, “fuimos<br />

buenos soldaditos”, dijo Debbie James.<br />

Ahora “vivimos en lo gris”.


SÁBADO <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

5<br />

EL MUNDO<br />

Los buques chinos persiguen a un guardacostas filipino en el mar de China Meridional, el año pasado.<br />

Arsenal en el Pacífico para disuadir a China<br />

Viene de la página 1<br />

dijo Ely S. Ratner, Subsecretario de<br />

Defensa de EE. UU. para asuntos<br />

de seguridad del Indo-Pacífico.<br />

El principal cambio, dijo, es distribuir<br />

las fuerzas estadounidenses<br />

en unidades más pequeñas y móviles<br />

en un amplio arco de la región,<br />

en lugar de concentrarlas en grandes<br />

bases en el noreste de Asia.<br />

Esto tiene como objetivo en gran<br />

medida contrarrestar los esfuerzos<br />

de China por acumular fuerzas<br />

que puedan atacar portaaviones<br />

o puestos de avanzada estadounidenses<br />

en Okinawa o Guam.<br />

Por primera vez, Japón recibirá<br />

hasta 400 misiles de crucero Tomahawk<br />

—cuyas versiones más<br />

nuevas pueden atacar barcos y<br />

objetivos en tierra a más de mil 850<br />

kilómetros de distancia.<br />

Estados Unidos también obtuvo<br />

acceso a cuatro bases adicionales<br />

en Filipinas. Además, EE. UU.<br />

continúa enviando armas y entrenadores<br />

de las Fuerzas Especiales<br />

del Ejército a Taiwán, una isla independiente<br />

de facto. Xi ha dicho que<br />

su nación debe terminar por tomar<br />

el control de Taiwán, por la fuerza si<br />

es necesario.<br />

¿Qué disuade a China?<br />

Joseph Wu, ministro de Relaciones<br />

Exteriores de Taiwán, dijo que<br />

las alianzas fortalecidas y la evolución<br />

de las posturas de las fuerzas<br />

militares eran fundamentales para<br />

disuadir a China.<br />

“Estamos muy contentos de ver<br />

que muchos países en esta región se<br />

están dando cuenta de que también<br />

tienen que estar preparados para<br />

futuras expansiones de la República<br />

Popular China”, dijo.<br />

Para algunos estrategas chinos,<br />

los esfuerzos de EE. UU. tienen<br />

como objetivo mantener a la marina<br />

china detrás de la “primera<br />

cadena de islas” —islas cercanas<br />

al continente asiático que van desde<br />

Okinawa, Japón, hasta Taiwán<br />

y Filipinas.<br />

Los activos estadounidenses a lo<br />

largo de estas islas podrían impedir<br />

que los buques de guerra chinos<br />

entren en las aguas del Pacífico<br />

más al este si estallara un conflicto.<br />

Los líderes del Ejército Popular<br />

de Liberación de China también<br />

hablan de establecer el dominio de<br />

la “segunda cadena de islas” —que<br />

incluye Guam, Palau y Papúa Occidental.<br />

Pero varios críticos conservadores<br />

de las políticas de la administración<br />

Biden argumentan que<br />

EE. UU. debería conservar armas<br />

TONY MCDONOUGH/AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES<br />

importantes para su propio uso y<br />

que no está produciendo nuevos<br />

barcos y sistemas de armas con la<br />

suficiente rapidez como para disuadir<br />

a China, que está apuntalando<br />

rápidamente su ejército.<br />

“Nuestros adversarios están desarrollando<br />

más capacidad y están<br />

construyendo más buques de guerra<br />

—por año— que nosotros”, dijo<br />

el almirante Samuel Paparo, antes<br />

de convertirse en jefe del Comando<br />

Indo-Pacífico de EE. UU. el 3 de<br />

mayo.<br />

Dijo que los nuevos buques de<br />

guerra de EE. UU. aún eran más capaces<br />

que los que China está construyendo,<br />

y el “peso total de fuego”<br />

del ejército estadounidense seguía<br />

JES AZNAR PARA THE NEW YORK TIMES<br />

EE. UU.<br />

enviará<br />

submarinos<br />

clase<br />

Virginia a<br />

Australia,<br />

como el<br />

U.S.S.<br />

Carolina<br />

del Norte,<br />

atracado en<br />

Perth el año<br />

pasado.<br />

superando al del Ejército Popular<br />

de Liberación, por ahora.<br />

Altos funcionarios de EE. UU.<br />

dicen que una guerra con China no<br />

es deseable ni inevitable —una opinión<br />

expresada por Lloyd J. Austin<br />

III, el secretario de Defensa. Pero<br />

también insisten en que el fortalecimiento<br />

militar y el refuerzo de<br />

las alianzas, junto con las conversaciones<br />

diplomáticas con China,<br />

son elementos clave para disuadir<br />

la agresión de Pekín.<br />

Wang Yi, ministro de Relaciones<br />

Exteriores de China, dijo a Blinken<br />

el 26 de abril en Pekín que “no pisen<br />

las líneas rojas de China ni la soberanía,<br />

la seguridad y los intereses<br />

de desarrollo de China”.<br />

Japón y Filipinas<br />

El nuevo esfuerzo disuasorio es<br />

doble para las fuerzas estadounidenses:<br />

incrementando las actividades<br />

de patrullaje en el mar y las<br />

capacidades de sus tropas en tierra.<br />

Para lo primero, el Departamento<br />

de Defensa ha anunciado que buques<br />

de guerra de la Armada de EE.<br />

UU. participarán en más ejercicios<br />

con sus homólogos japoneses en<br />

las islas Ryukyu, cerca de Taiwán,<br />

y con barcos filipinos en el Mar de<br />

China Meridional, donde la guardia<br />

costera china ha acosado a barcos<br />

e instalaciones controladas por Filipinas.<br />

Para lo segundo, unidades de la<br />

Marina y del Ejército en la región<br />

han desplegado recientemente<br />

misiles de mediano y largo alcance<br />

acoplados a camionetas. Estas<br />

camionetas pueden transportarse<br />

rápidamente por aire a nuevas<br />

ubicaciones. Una nueva flotilla de<br />

embarcaciones del Ejército estadounidense<br />

que se enviará a la región<br />

también podría utilizarse para<br />

reposicionar tropas y lanzadores.<br />

El año pasado, el general David<br />

H. Berger, entonces el máximo<br />

general de la Armada, dijo que el<br />

servicio había comenzado a analizar<br />

puntos de estrangulamiento<br />

estratégicos entre islas por donde<br />

probablemente transitarían las<br />

fuerzas chinas. Dijo que el servicio<br />

había identificado sitios donde las<br />

fuerzas de asalto de la Armada, como<br />

un nuevo regimiento litoral con<br />

base en Okinawa, podrían lanzar<br />

ataques contra los buques de guerra<br />

de Pekín.<br />

Estados Unidos anunció el año<br />

pasado un nuevo acuerdo para<br />

compartir bases militares con Manila,<br />

dando a las fuerzas estadounidenses<br />

acceso a cuatro sitios en<br />

Filipinas para su uso en misiones<br />

humanitarias, sumándose a los<br />

cinco sitios abiertos a EE. UU. en el<br />

2014. Uno, en la isla de Luzón, daría<br />

a las camionetas lanzamisiles la<br />

capacidad de atacar barcos chinos<br />

a través del estrecho que separa a<br />

Filipinas de Taiwán, mientras que<br />

otro sitio a unos mil 130 km al suroeste<br />

permitiría a EE. UU. atacar<br />

bases que China ha construido en<br />

las cercanas Islas Spratly.<br />

Australia<br />

EE. UU. ha forjado vínculos más<br />

estrechos con Australia y Papúa<br />

Nueva Guinea, ampliando el bastión<br />

estadounidense contra posibles<br />

intentos de China por establecer<br />

un dominio a lo largo de la “segunda<br />

cadena de islas”.<br />

La administración Obama trasladó<br />

varios buques de combate litorales<br />

a Singapur y desplegó una<br />

fuerza de marines en Darwin, en la<br />

costa norte de Australia, dando al<br />

ejército de EE. UU. más recursos en<br />

la región.<br />

El año pasado, la administración<br />

Biden elevó enormemente su compromiso<br />

con Australia.<br />

Un nuevo acuerdo multimillonario<br />

llamado AUKUS —siglas de<br />

Australia, Reino Unido y Estados<br />

Unidos— transferirá algunos de<br />

los submarinos de ataque clase<br />

Virginia más nuevos de la Armada<br />

estadounidense a Canberra.<br />

Un acuerdo de 2023 dio a las fuerzas<br />

estadounidenses más acceso a<br />

Papúa Nueva Guinea para misiones<br />

humanitarias.<br />

Para el almirante Paparo, esta<br />

creciente red de asociaciones y<br />

acuerdos de seguridad a lo largo de<br />

miles de kilómetros del Pacífico es<br />

un resultado directo de lo que él llama<br />

la “agenda revanchista, revisionista<br />

y expansionista” de China en<br />

la región que ha amenazado a sus<br />

vecinos.<br />

“Creo que Estados Unidos y nuestros<br />

aliados y socios están jugando<br />

una mano más fuerte y que prevaleceremos<br />

en cualquier lucha que<br />

surja en el Pacífico Occidental”, dijo.


6 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

DINERO Y NEGOCIOS<br />

Lego inició el programa Lego<br />

Ideas en 2008 a fin de solicitar<br />

ideas a sus fans para productos.<br />

Una de sus sedes en Nueva York.<br />

Crean los juguetes con los que quieren jugar<br />

Por ISAAC ARONOW<br />

A finales de 2022, Lucas Bolt, un<br />

artista ambiental y entusiasta de<br />

Lego en Ámsterdam, estaba trabajando<br />

en un diseño para un set de<br />

Lego para el que la compañía había<br />

hecho una convocatoria abierta para<br />

conmemorar el 50 aniversario<br />

de Dungeons & Dragons, el juego<br />

de mesa de roles.<br />

“Pasé dos semanas muy intensas<br />

trabajando en eso”, dijo.<br />

Bolt estaba creando el diseño para<br />

Lego Ideas, un programa que el<br />

fabricante de juguetes lanzó en el<br />

2008 para solicitar ideas en línea<br />

directamente de los fans. Normalmente,<br />

los diseñadores publican<br />

su concepto en la plataforma y si<br />

obtiene 10 mil votos, la empresa lo<br />

considera para producción.<br />

Pero esta era la primera vez que<br />

la compañía había dado a los fans<br />

un concepto qué desarrollar.<br />

Un panel de jueces seleccionó el<br />

set de Bolt y otros cuatro como finalistas<br />

y en una votación los fans<br />

eligieron el suyo como su favorito.<br />

Lego Ideas es parte de una estrategia<br />

creciente entre las empresas<br />

que están creando divisiones dedicadas<br />

a acudir directamente a los<br />

consumidores en busca de ideas.<br />

Lego permite a sus fans presentar<br />

diseños, mientras que otras empresas<br />

encuestan a los consumidores<br />

sobre lo que les gustaría ver o hablan<br />

con los inventores sobre sus<br />

proyectos más recientes. Estas<br />

iniciativas están teniendo especial<br />

éxito entre los coleccionistas y<br />

otros fans muy devotos.<br />

Mattel, otro fabricante de juguetes,<br />

emplea su sitio web Mattel<br />

Creations para llevar a cabo campañas<br />

de financiamiento colectivo<br />

dirigidas a su base de fans de Barbie,<br />

Hot Wheels y otras marcas.<br />

MAANSI SRIVASTAVA/THE NEW YORK TIMES<br />

“El acervo de información que<br />

generamos a partir de nuestros<br />

fans no tiene precio”, dijo Sanjay<br />

Luthra, director administrativo de<br />

la cartera global directo al consumidor<br />

de Mattel.<br />

Luthra añadió que Mattel constantemente<br />

verificaba lo que decían<br />

los fans en las redes sociales<br />

para obtener ideas para productos.<br />

Por ejemplo, Weird Barbie, que el<br />

fabricante de juguetes vendió en el<br />

sitio web Mattel Creations después<br />

de ver la enorme respuesta a la película<br />

Barbie en las redes sociales,<br />

fue la muñeca más vendida en la<br />

historia de la plataforma, dijo.<br />

Un programa de solicitud de diseño<br />

como Lego Ideas también puede<br />

ayudar a las compañías en el desarrollo<br />

de sus productos. “Tenemos<br />

10 mil personas que nos dijeron que<br />

querían este producto”, dijo Monica<br />

Pedersen, directora de mercadotecnia<br />

de Lego Ideas. “Eso es muy<br />

especial, porque no salimos a probar<br />

cada producto Lego con 10 mil<br />

personas”.<br />

Spin Master, una compañía de<br />

juguetes en Toronto, ha estado solicitando<br />

ideas a inventores desde su<br />

creación en 1994. La mayor ventaja<br />

de la empresa proviene del “respeto<br />

mutuo” que tiene con la comunidad<br />

de inventores, dijo Ben Dermer, vicepresidente<br />

senior de innovación<br />

de juguetes en Spin Master.<br />

“Creo que en otras empresas a<br />

través de los años los inventores a<br />

menudo han sido despreciados y no<br />

tratados tan bien como podrían haberlo<br />

sido”, dijo.<br />

Existen alrededor de 300 inventores<br />

profesionales en la industria<br />

del juguete, dijo Dermer, y Spin<br />

Master está en contacto habitual<br />

con la mayoría de ellos.<br />

Por su trabajo con Lego, Bolt recibirá<br />

una comisión de ventas del<br />

1 por ciento por cada juego y 10 copias<br />

del juego para sí mismo. El set<br />

final, Red Dragon’s Tale, tiene tres<br />

mil 745 piezas y se vende en US$360<br />

en las tiendas Lego, un precio muy<br />

por encima de la mayoría de las<br />

ofertas de la compañía para el mercado<br />

masivo.<br />

Lego recibe miles de sugerencias<br />

a través del programa Ideas. Alrededor<br />

de cien sets al año alcanzan<br />

el umbral de los 10 mil votos (aunque<br />

ese número aumenta cada año),<br />

y de ellos sólo 56 sets, incluyendo el<br />

diseño de Bolt, han llegado a producción<br />

desde que inició el programa<br />

en 2008.<br />

Los sets aún pasan por el diseño y<br />

las pruebas internas de Lego.<br />

“Era todo un equipo de diseñadores,<br />

lo que fue realmente genial que<br />

dedicaran tanto tiempo a diseñar<br />

algo que se me ocurrió”, dijo Bolt<br />

sobre su experiencia con Lego.<br />

Los precios del cacao se<br />

disparan, sin una solución<br />

Por J. EDWARD MORENO<br />

Una cosecha fallida, seguida de<br />

una ola de especulación financiera,<br />

puso los precios del cacao en una<br />

montaña rusa este año, sacudiendo<br />

una industria que depende de cultivos<br />

y mano de obra baratos.<br />

Las cosas normalmente no son<br />

así en el mercado del cacao. Durante<br />

gran parte de la última década,<br />

el precio del cacao en un punto de<br />

referencia mundial clave rondaba<br />

los US$2 mil 500 por tonelada.<br />

El año pasado, después de malas<br />

cosechas en África occidental, el<br />

precio comenzó a subir lentamente<br />

—alcanzando los US$4 mil 200 por<br />

tonelada en diciembre, un umbral<br />

que no había cruzado desde la década<br />

de 1970.<br />

Entonces los especuladores financieros<br />

empezaron a intervenir<br />

—apostando a que los precios aumentarían<br />

aún más. Empujaron el<br />

precio por encima de los US$6 mil<br />

la tonelada en febrero, US$9 mil la<br />

tonelada en marzo y US$11 mil la<br />

tonelada a mediados de abril. Desde<br />

entonces, el precio ha oscilado<br />

enormemente, cayendo casi 30 por<br />

ciento en solo dos semanas antes de<br />

recuperarse nuevamente. El 15 de<br />

mayo, el precio era de US$7 mil 297.<br />

Las grandes empresas de alimentos<br />

han estado subiendo los<br />

precios y advirtiendo que tendrán<br />

que seguir haciéndolo si el cacao<br />

no se estabiliza. Las empresas que<br />

utilizan más cacao puro —en lugar<br />

de aceite de palma y otros rellenos<br />

que se utilizan en muchas barras<br />

de chocolate— serán las más afectadas,<br />

aunque algunos fabricantes<br />

de chocolate premium señalan que<br />

siempre han pagado precios mucho<br />

más altos para pagar a los agricultores<br />

de manera justa.<br />

Una combinación de escasas precipitaciones,<br />

enfermedades de las<br />

plantas y árboles envejecidos provocó<br />

una cosecha decepcionante<br />

en Costa de Marfil y Ghana en 2023.<br />

Los dos países producen alrededor<br />

de dos tercios del cacao del mundo,<br />

por lo que el desabasto golpeó<br />

duramente al mercado mundial. Y<br />

continúa: la Organización Internacional<br />

del Cacao pronosticó recientemente<br />

que la producción mundial<br />

estará 374 mil toneladas por debajo<br />

de la demanda esta temporada, que<br />

finaliza en septiembre, después de<br />

un déficit de 74 mil toneladas el año<br />

pasado.<br />

Esto no tiene una solución rápida.<br />

Los árboles tardan años en producir<br />

fruto, dando a los agricultores<br />

pocos incentivos para plantar más<br />

porque no saben cuál será el precio<br />

de la cosecha cuando den frutos. Es<br />

posible que algunos prefieran utilizar<br />

una mayor parte de su tierra<br />

para cultivar hule o extraer oro.<br />

Pero si bien el déficit de producción<br />

apuntaló el aumento inicial en los<br />

precios, la especulación de inversionistas<br />

como los fondos de cobertura<br />

llevó las cosas a otro nivel.<br />

“Sí, hay elementos que desencadenan<br />

el asunto,<br />

pero luego estas<br />

consideraciones financieras<br />

se suman<br />

y agravan la situación”,<br />

dijo Judy Ganes,<br />

consultora de<br />

materias básicas.<br />

“Está impulsado por el dinero”.<br />

Como cualquier materia básica,<br />

el cacao tiene muchos precios diferentes.<br />

En Ghana y Costa de Marfil,<br />

el Gobierno fija una tarifa estacional<br />

que se les paga a los productores<br />

de cacao, en un esfuerzo por<br />

protegerlos de la volatilidad de los<br />

precios globales. Después de que<br />

los precios de mercado se dispararon<br />

en abril, el Ministerio de Agricultura<br />

de Costa de Marfil acordó<br />

elevar esa tasa durante el resto de<br />

la temporada —pero aún es mucho<br />

menor que el aumento en los mercados<br />

mundiales de materias básicas.<br />

En otros países, a los agricultores<br />

se les pagan las tarifas de mercado.<br />

Pero los grandes compradores,<br />

ANGE ABOA/REUTERS<br />

Entre el aumento<br />

a los precios<br />

del cacao, la<br />

especulación ha<br />

elevado aún más<br />

las tarifas. Bayas<br />

de cacao en Daloa,<br />

Costa de Marfil.<br />

como Hershey y Mondelez, y los<br />

comerciantes de materias básicas<br />

compran y venden cacao en las<br />

bolsas globales, donde negocian<br />

granos físicos así como contratos<br />

de futuros que pueden requerir que<br />

acepten una entrega de granos en<br />

una fecha futura.<br />

Es en las bolsas globales donde<br />

los precios se han desconectado de<br />

la realidad en las granjas.<br />

Un factor importante detrás del<br />

aumento de precios de este año es<br />

que los contratos del futuro se liquidan<br />

con la entrega física del cacao<br />

—lo que significa que los operadores<br />

que venden los contratos deben<br />

tener a mano grandes reservas de<br />

granos de cacao. Esto puede resultar<br />

en una espiral ascendente, al<br />

verse los operadores obligados a<br />

comprar más cacao para reponer<br />

sus inventarios.<br />

Gustavo Mindineros, que encabeza<br />

una cooperativa de productores<br />

en Tumaco, Colombia, dijo que<br />

los agricultores tendían a favorecer<br />

a los compradores más pequeños<br />

cuando la producción era baja porque<br />

estos compraban menos granos<br />

a un precio más alto.<br />

“Las grandes compañías garantizan<br />

volumen, pero no reconocen<br />

la calidad”, afirmó Mindineros.<br />

“Los compradores más pequeños sí<br />

reconocen la calidad y pagan más<br />

por ella”.


SÁBADO <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

7<br />

CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

Los astrónomos apuntan a la crisis climática de la tierra<br />

Por KATRINA MILLER<br />

y DELGER ERDENESANAA<br />

El 18 de enero de 2003, Penny<br />

Sackett, entonces directora del<br />

Observatorio Monte Stromlo de la<br />

Universidad Nacional Australiana,<br />

en las afueras de Canberra, recibió<br />

un correo electrónico preocupante<br />

de un estudiante en las instalaciones.<br />

Los incendios forestales que<br />

habían estado en el horizonte el día<br />

anterior se acercaban rápidamente.<br />

Los astrónomos en el lugar estaban<br />

considerando la posibilidad de<br />

evacuar.<br />

Desde su casa a algunos kilómetros<br />

de distancia, Sackett observó<br />

cómo caían brasas de un cielo lleno<br />

de humo y se preocupó. Más tarde<br />

se enteró de que sus colegas habían<br />

escapado justo a tiempo: mientras<br />

el fuego subía por la montaña, bajaron<br />

por el otro lado llevando discos<br />

llenos de datos de investigación.<br />

Todos menos uno de los ocho telescopios<br />

del Monte Stromlo fueron<br />

destruidos, junto con millones de<br />

dólares en equipo que los ingenieros<br />

habían estado construyendo<br />

para observatorios en todo el mundo.<br />

Los incendios destruyeron 500<br />

viviendas en el área conurbada de<br />

Canberra y mataron a cuatro personas.<br />

El incidente fue una alerta temprana<br />

para la astronomía: los incendios<br />

forestales, agravados por<br />

el cambio climático, se estaban<br />

convirtiendo en un problema. Los<br />

telescopios deben construirse en<br />

lugares altos, secos y alejados de la<br />

contaminación lumínica, y a menudo<br />

han terminado en lugares propensos<br />

a incendios, como cimas de<br />

montañas y bosques. Desde entonces,<br />

varios otros observatorios han<br />

resultado dañados o amenazados<br />

por incendios y condiciones climáticas<br />

extremas.<br />

Mientras tanto, las condiciones<br />

atmosféricas cambiantes han hecho<br />

que la investigación astronómica<br />

terrestre sea más desafiante.<br />

Ahora, un creciente número de<br />

astrónomos se están uniendo para<br />

luchar contra el cambio climático.<br />

En el 2019, profesionales y estudiantes<br />

fundaron una organización<br />

global, Astrónomos para el Planeta<br />

Tierra. El mes pasado, un grupo<br />

de astrónomos publicó Cambio climático<br />

para astrónomos: causas,<br />

consecuencias y comunicación, una<br />

colección de artículos que detallan<br />

el impacto del cambio climático en<br />

su labor y cómo podrían utilizar su<br />

autoridad científica para marcar la<br />

diferencia.<br />

Otros astrónomos están creando<br />

conciencia en las aulas, incorporando<br />

el clima de la tierra en su investigación<br />

o dejando la ciencia y convirtiéndose<br />

en activistas de tiempo<br />

completo.<br />

Sackett más tarde se desempeñó<br />

TIMES; ABAJO, TORSTEN BLACKWOOD/AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES<br />

Penny<br />

Sackett<br />

(izq.), en los<br />

restos del<br />

Observatorio<br />

Monte<br />

Stromlo, de la<br />

Universidad<br />

Nacional de<br />

Australia. El<br />

observatorio<br />

(abajo izq.)<br />

fue destruido<br />

en un<br />

incendio en<br />

2003.<br />

como científica titular de Australia<br />

de 2008 a 2011, e hizo del cambio<br />

climático un tema importante. Hoy<br />

tiene una empresa de consultoría<br />

y asesora a gobiernos, empresas<br />

y grupos sin fines de lucro sobre<br />

cuestiones climáticas.<br />

Travis Rector, astrónomo de la<br />

Universidad de Alaska, en Anchorage,<br />

y un fundador de Astrónomos<br />

para el Planeta Tierra, dijo que “la<br />

gente a menudo se sorprende al saber<br />

que los astrónomos participan<br />

en labor relacionada con el cambio<br />

climático”. Pero, añadió, “entendemos,<br />

más que nadie, que la tierra es<br />

nuestro único hogar”.<br />

Una encuesta que se dará a conocer<br />

por la Sociedad Astronómica<br />

Estadounidense encontró que el<br />

98 por ciento de los encuestados estaba<br />

preocupado por el cambio climático,<br />

dijo Rector, quien ayudó a<br />

hacerla. Casi la misma cantidad de<br />

encuestados sintió que necesitaban<br />

hacer algo al respecto.<br />

Para ayudar a preservar su<br />

capacidad para estudiar las estrellas,<br />

los astrónomos están trabajando<br />

para reducir la huella de<br />

carbono de su campo. Un estudio<br />

hecho en 2022 estimó que los observatorios,<br />

satélites y demás<br />

infraestructura física de las que<br />

depende la astronomía liberan<br />

anualmente 1.2 millones de toneladas<br />

métricas de gases de efecto<br />

invernadero equivalentes a carbono,<br />

aproximadamente lo que se<br />

liberaría con el uso de electricidad<br />

por 230 mil hogares estadounidenses<br />

en un año.<br />

En Chile, el Laboratorio Nacional<br />

de Investigación de Astronomía<br />

Óptica-Infrarroja de la Fundación<br />

Nacional de Ciencias, o NOIRLab,<br />

planea instalar baterías solares<br />

que se cargarían durante el día y<br />

alimentarían la totalidad del telescopio<br />

Gemini Sur, y alrededor del<br />

60 por ciento del Observatorio Rubin,<br />

durante la noche.<br />

Hace una década, Bernadette Rodgers,<br />

exdirectora de operaciones<br />

científicas en Gemini Sur, de NOIR-<br />

Lab, renunció a su cargo y se mudó<br />

a Oregon, donde dirige un grupo<br />

juvenil de activismo climático llamado<br />

SustainUS.<br />

Ella admitió que algunos científicos<br />

consideran irresponsable involucrarse<br />

en asuntos políticos, pero<br />

argumentó que el cambio climático<br />

no es político.<br />

“El mundo físico no escucha a los<br />

políticos”, dijo. “Sigue sus propias<br />

leyes”.<br />

Orangután se automedica<br />

para curar una herida<br />

Por DOUGLAS MAIN<br />

Científicos en Indonesia observaron<br />

a un orangután macho salvaje<br />

frotando repetidamente hojas<br />

masticadas de una planta medicinal<br />

en una herida. Fue la primera<br />

observación conocida de un animal<br />

salvaje utilizando una planta para<br />

tratar una herida.<br />

El orangután Rakus vive en el<br />

parque nacional Gunung Leuser,<br />

en la isla de Sumatra, y se cree que<br />

tiene alrededor de 35 años. Los<br />

científicos notaron una herida en<br />

su rostro en junio de 2022, cuando<br />

vieron que inició su conducta de automedicación.<br />

“Cuando me enteré, me emocioné<br />

mucho”, dijo Isabelle Laumer,<br />

primatóloga en el Instituto Max<br />

Planck de Comportamiento Animal,<br />

en Alemania, en parte porque<br />

IZQUIERDA, ARMAS; SAFRUDDIN<br />

Científicos observaron a un orangután llamado Rakus aplicándose<br />

una planta en una herida facial. Después de curarse (der.).<br />

son raros los registros de animales<br />

que se automedican. Ella y sus colegas<br />

detallaron el descubrimiento<br />

en la revista Scientific Reports.<br />

La planta usada por Rakus, akar<br />

kuning o raíz amarilla, también es<br />

utilizada por personas en todo el<br />

sudeste asiático para tratar malaria,<br />

diabetes y otras afecciones. La<br />

investigación muestra que tiene<br />

propiedades antiinflamatorias y<br />

antibacterianas.<br />

Los orangutanes rara vez se comen<br />

la planta. Pero Rakus ingirió<br />

una pequeña cantidad y también<br />

cubrió la herida varias veces. Cinco<br />

días después de vista la herida, ésta<br />

había cerrado y menos de un mes<br />

después “había sanado sin ningún<br />

indicio de infección”, dijo Laumer.<br />

“Hasta donde yo sé, este es el<br />

primer estudio publicado que demuestra<br />

a un animal utilizando una<br />

planta con propiedades biomédicas<br />

conocidas para el tratamiento de<br />

una herida”, dijo Michael Huffman,<br />

profesor visitante en el Instituto de<br />

Medicina Tropical de la Universidad<br />

de Nagasaki, en Japón, que no<br />

participó en el estudio.<br />

Se ha visto a un grupo de más de<br />

dos docenas de chimpancés en Gabón,<br />

en África Central, masticando y<br />

aplicando insectos voladores en sus<br />

heridas, dijo Simone Pika, experta<br />

en cognición animal en la Universidad<br />

de Osnabrück, en Alemania.<br />

Y en 2017, los científicos reportaron<br />

que seis orangutanes en Borneo se<br />

frotaron las hojas masticadas de un<br />

arbusto con propiedades antiinflamatorias<br />

y analgésicas en piernas y<br />

brazos, probablemente para calmar<br />

músculos adoloridos.<br />

Se sabe que los chimpancés, bonobos,<br />

gorilas y gibones de manos<br />

blancas ocasionalmente comen<br />

hojas enteras, presuntamente para<br />

ayudarlos a expulsar parásitos.<br />

Huffman y otros también han visto<br />

chimpancés masticando la médula<br />

amarga de una planta llamada<br />

Vernonia amygdalina para tratar<br />

infecciones por gusanos.<br />

Laumer espera que el estudio de<br />

Rakus ayude a generar más aprecio<br />

por el orangután de Sumatra,<br />

una especie en peligro crítico de<br />

extinción. En los últimos años, los<br />

científicos han mostrado que los<br />

orangutanes pueden resolver acertijos<br />

complejos, planear, fastidiarse<br />

entre sí y reírse.<br />

“Hay muchas cosas que aún desconocemos<br />

de estos simios”, dijo.


8 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>25</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

ARTE Y DISEÑO<br />

Una noche<br />

en la ópera<br />

para niños<br />

Por ELISABETTA POVOLEDO<br />

ROMA — En el auditorio oscuro<br />

como boca de lobo del teatro Costanzi,<br />

un lamento agudo flotó desde<br />

las galerías superiores. Docenas de<br />

linternas se encendieron, buscando<br />

la fuente del sonido.<br />

Los rayos de luz cayeron en una<br />

figura espectral —una mujer delgada,<br />

de cabello oscuro, vestida<br />

de blanco, que se movía a un ritmo<br />

fúnebre y cantaba lastimeramente.<br />

En el público, unos 130 niños, de<br />

entre 8 y 10 años, soltaron exclamaciones,<br />

gritos ahogados y un “no<br />

es real”. Varios gritaron “Emma,<br />

Emma”.<br />

A los niños les habían dicho que<br />

el Costanzi, la ópera de Roma, tenía<br />

un fantasma residente —el espíritu<br />

de Emma Carelli, una soprano<br />

italiana que dirigió el teatro hace<br />

un siglo y lo amaba tanto que se<br />

resistía a abandonarlo, incluso ya<br />

muerta.<br />

“El teatro es un lugar donde suceden<br />

cosas extrañas, donde lo imposible<br />

se vuelve posible”, dijo Francesco<br />

Giambrone, director general<br />

de Costanzi, a los niños ese sábado<br />

por la tarde cuando llegaron para<br />

una pijamada para conocer el teatro.<br />

La educación musical tiene baja<br />

prioridad en Italia, el país que<br />

inventó la ópera y dio al mundo algunos<br />

de sus máximos compositores.<br />

Muchos expertos, incluyendo<br />

a Giambrone, dicen que su país se<br />

ha dormido en sus considerables<br />

laureles en lugar de cultivar una<br />

cultura musical que anime a los estudiantes<br />

a aprender sobre su ilustre<br />

herencia.<br />

Con poco respaldo de las escuelas<br />

o de los legisladores, organizaciones<br />

artísticas como el Costanzi han<br />

llegado a la conclusión de que les<br />

corresponde a ellos llegar a los jóvenes.<br />

Giambrone ha tratado de volver<br />

la ópera más familiar y accesible<br />

—especialmente para los niños—<br />

abandonando el estricto código de<br />

vestimenta del género y organizando<br />

eventos como la pijamada.<br />

“Creemos que el teatro debe ser<br />

para todos y que debe hacer que la<br />

gente se sienta como en casa”, dijo<br />

Giambrone en una entrevista.<br />

En la pijamada, más de la mitad<br />

de los niños pertenecían a grupos<br />

de Niños Exploradores de los barrios<br />

periféricos de Roma. Otros<br />

procedían de barrios de escasos<br />

recursos.<br />

La mayoría nunca había visitado<br />

el teatro.<br />

El Costanzi lleva a cabo varios<br />

programas de extensión para personas<br />

sin hogar o personas que<br />

viven en los barrios más remotos<br />

de Roma, como forma de ampliar<br />

el alcance del teatro, dijo Andrea<br />

Bonadio, que trabaja en este tipo de<br />

programas en la casa de ópera.<br />

Nunzia Nigro, directora de mercadotecnia<br />

y educación del teatro,<br />

que ayudó a organizar la pijamada,<br />

dijo que varios niños que habían<br />

participado en los programas educativos<br />

del teatro en los últimos <strong>25</strong><br />

años eran mecenas leales hoy.<br />

“Estamos empezando a cosechar<br />

algunos de esos esfuerzos y a tener<br />

un público más joven”, dijo.<br />

Unos 130 niños, de entre 8 y 10<br />

años, asistieron recientemente<br />

a una fiesta de pijamas en el<br />

Teatro Costanzi de Roma. Los<br />

alumnos recibieron la visita de<br />

un fantasma, interpretado por<br />

Valentina Gargano (arriba),<br />

y presenciaron un ensayo.<br />

FOTOGRAFÍAS POR ALESSANDRO PENSO PARA THE NEW YORK TIMES<br />

El sábado de la pijamada, los niños<br />

vieron parte de un ensayo para<br />

una próxima presentación de la<br />

Cuarta Sinfonía de Tchaikovsky<br />

— “el director usa una varita para<br />

dirigir la música, no tan diferente<br />

de la de Harry Potter, pero más importante”,<br />

dijo Nigro. Aprendieron<br />

cómo el personal limpia el candil<br />

más grande del mundo en un edificio<br />

histórico y conocieron las complejidades<br />

del teatro a través de una<br />

búsqueda del tesoro.<br />

La fantasma Emma — Valentina<br />

Gargano, una soprano del programa<br />

de jóvenes artistas de la ópera—<br />

volvió a aparecer, obteniendo<br />

una promesa de los niños de que les<br />

contarían a sus amigos sobre “este<br />

lugar mágico” y regresarían ya de<br />

adultos.<br />

Después de recibir una serenata<br />

musical, incluyendo la clásica canción<br />

de cuna de Brahms, los niños<br />

se acomodaron en bolsas de dormir<br />

sobre un césped verde artificial utilizado<br />

en una producción anterior<br />

de Madama Butterfly.<br />

Sobre ellos se alzaban fotografías<br />

de gran tamaño de algunas de<br />

las estrellas que actuaron en el Costanzi,<br />

como Maria Callas, Herbert<br />

von Karajan y Rudolf Nureyev.<br />

El domingo, los niños diseñaron<br />

coloridos trajes de ballet de papel,<br />

aprendieron posiciones básicas de<br />

ballet, cantaron como parte de un<br />

coro y jugaron una versión de serpientes<br />

y escaleras con temática de<br />

ópera.<br />

Después de cantar en grupo y tomarse<br />

una foto, ya casi era hora de<br />

regresar a casa.<br />

“¿Se divirtieron?”, preguntó<br />

Giambrone a los niños. “¡Sí!”, corearon.<br />

“¿Durmieron bien?”, preguntó,<br />

ante una respuesta más<br />

mixta, escuchándose varios “no”.<br />

“Vuelvan pronto”, dijo.<br />

Después de abrazar a sus padres<br />

que habían ido a recogerlo, Andrea<br />

Quadrini, de casi 11 años, moría<br />

por contarles que la búsqueda del<br />

tesoro había sido especialmente<br />

divertida.<br />

“Wow”, dijo. “Vi un teatro de ópera<br />

por primera vez”.<br />

Es delicado, pero forjado en historia y acero<br />

Por ROSE COURTEAU<br />

En 2018, Blanka Amezkua llegó<br />

a San Salvador Huixcolotla, México,<br />

mejor conocido por el papel<br />

picado —papel de china colorido y<br />

con cortes intrincados. Amezkua<br />

le preguntó a su<br />

taxista si conocía<br />

a alguien que hiciera<br />

las banderas de<br />

papel. La llevó con<br />

su hermano, René<br />

Mendoza, quien,<br />

Blanka<br />

Amezkua<br />

casualmente, era<br />

maestro en el oficio.<br />

Después de hablar<br />

con Amezkua<br />

durante horas,<br />

Mendoza accedió a transmitirle la<br />

tradición artesanal.<br />

El papel picado tiene sus raíces<br />

en la época precolombina, cuando<br />

los indígenas náhuatl de México<br />

fabricaban papel amate con<br />

la corteza de moreras e higueras,<br />

dijo Marcelo Alejandro Ramírez<br />

García-Rojas, curador del Museo<br />

Internacional Museo de Arte y<br />

Ciencia, en McAllen, Texas. En el<br />

siglo XVI, dijo, los españoles comenzaron<br />

a importar papel delgado<br />

de China.<br />

Esta confluencia llevó a la creación<br />

del papel picado que se utiliza<br />

hoy para decorar una variedad de<br />

celebraciones de la cultura mexicana,<br />

en particular el Día de Muertos.<br />

Se dice que el movimiento del papel<br />

señala la presencia de los muertos,<br />

y el delicado material simboliza lo<br />

efímero de la vida.<br />

Amezkua, una artista originaria<br />

de México, comenzó a incorporar<br />

el papel picado en su obra en 2017<br />

después de mudarse a la ciudad de<br />

Nueva York. Estaba trabajando en<br />

un collage de confeti, serpentinas y<br />

el omnipresente papel ornamental<br />

mexicano de su infancia.<br />

“Mientras trabajaba con él, pensé:<br />

‘Espera un momento, ni siquiera<br />

sé cómo se hace’”, dijo. Eso la<br />

llevó a San Salvador Huixcolotla,<br />

donde el papel picado, cortado a<br />

mano, sigue siendo un pilar de la<br />

economía local.<br />

Para ser un producto tan delicado,<br />

la elaboración del papel picado<br />

es notablemente ruidosa. Comienza<br />

dibujando un diseño en una hoja<br />

de papel y grapándolo o asegurándolo<br />

a una pila de aproximadamente<br />

50 hojas de papel de china. Luego,<br />

utilizando la hoja superior como<br />

guía, se corta el diseño con cinceles<br />

o gurbias de acero.<br />

Amezkua, que normalmente trabaja<br />

en su departamento, separa<br />

con cuidado las banderas picadas.<br />

Usa pegamento para asegurarlos a<br />

un cordón tendido en su sala.<br />

El proceso —que puede llevar<br />

horas o incluso días— es “como<br />

una tortura”, dijo Amezkua. Pero,<br />

añadió, “le hace algo a tu alma”, al<br />

JUSTIN J WEE PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Blanka Amezkua viajó a México para aprender a hacer papel<br />

picado, pancartas de papel de seda utilizadas para celebraciones.<br />

saber que la gente lo ha creado de<br />

esta manera “a lo largo del tiempo”.<br />

Amezkua toma en serio la responsabilidad<br />

de continuar ese linaje,<br />

impartiendo talleres en una universidad.<br />

El año pasado, ella y Mendoza<br />

colaboraron en Hierbitas de<br />

saberes/Tiny Herbs of Knowledge,<br />

una serie de piezas de papel picado<br />

en formato grande. Ahora trabajan<br />

en una serie que se exhibirá en San<br />

Francisco este año.<br />

Puede que el papel picado no esté<br />

hecho para durar, pero Amezkua<br />

está sorprendida por el legado de<br />

este oficio.<br />

“Amo a los hombres y mujeres<br />

que trabajan para crear algo que<br />

simplemente se evaporará y desaparecerá”,<br />

dijo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!