29.12.2012 Views

Chava : grave, pero estable - Diario Imagen On Line

Chava : grave, pero estable - Diario Imagen On Line

Chava : grave, pero estable - Diario Imagen On Line

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

| OPINIÓN | 16 | |<br />

‘<br />

Tan pronto como el gobierno<br />

de México supo que el ex<br />

presidente de Honduras,<br />

Manuel Zelaya, abandonó<br />

la embajada de Brasil en<br />

su país, de inmediato emitió<br />

un comunicado para aclarar<br />

que no ha recibido ninguna<br />

solicitud del ex mandatario<br />

para residir en México.<br />

Y es que el pasado 23<br />

de del mes en curso,<br />

el depuesto presidente<br />

hondureño había expresado<br />

su deseo de <strong>estable</strong>cer<br />

su residencia temporal<br />

en nuestro país, según<br />

el político izquierdista<br />

César Ham.<br />

Ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores<br />

se apresuró a señalar que hasta el momento<br />

no se ha presentado una solicitud de salvoconducto<br />

para que el ex mandatario venga a México, y aclaró<br />

que no se ha tenido petición de nuestro país hacia<br />

Honduras ni del ex mandatario al gobierno del presidente<br />

Felipe Calderón.<br />

Se sabe que Zelaya viajó el 27 de este mes a República<br />

Dominicana gracias a un salvoconducto que<br />

prometió firmar, tras su investidura ese mismo día,<br />

el presidente electo, Porfirio Lobo.<br />

En Dominicana permanecería un par de semanas<br />

y luego se irá a vivir una temporada a México. Se ha<br />

dicho que Zelaya pretende incorporarse al Parlamento<br />

Centroamericano (Parlacen), <strong>pero</strong> hasta el momento<br />

no ha sido confirmada esa versión.<br />

En nuestro país la sola mención de que Zelaya pudiera<br />

<strong>estable</strong>cerse aquí, fue tomada con reserva por<br />

la clase política que considera que bastantes problemas<br />

tenemos como para meternos en otro.<br />

La Unión Cívica Democrática (UCD) de Honduras,<br />

que aglutina a diversas organizaciones, advirtió<br />

que Lobo carece de atribuciones para emitir un salvoconducto<br />

de ese tipo. En un comunicado, se quejó<br />

de que el pacto logrado hace unos días en Dominicana<br />

“no llena los requisitos necesarios para ser un acuerdo<br />

entre gobiernos, por no haber seguido los procedimientos<br />

legales y formales <strong>estable</strong>cidos”.<br />

Lobo enfrenta un panorama difícil, tanto por la<br />

crisis interna que se desató con el golpe que expulsó<br />

a Zelaya el 28 de junio como por el escenario internacional,<br />

incluyendo el creciente poder del narco<br />

Óscar Álvarez, futuro ministro de Seguridad de Honduras,<br />

se refirió a este asunto y aseguró que la nueva<br />

administración hondureña lanzará una guerra contra<br />

los cárteles de la droga mexicanos y colombianos me-<br />

SEGUNDA VUELTA<br />

POR LUIS MUÑOZ<br />

Zelaya, el errante<br />

Notas periodísticas indicaron que el ex presidente hondureño Manuel Zelaya llegó la tarde del miércoles<br />

desde Honduras a una base aérea en las afueras de la capital dominicana Santo Domingo.<br />

diante fuerzas especiales integradas por policías y soldados.<br />

“El narcotráfico en el país es el peor problema<br />

de seguridad, es una situación terrible”, dijo. Por eso,<br />

subrayó, “vamos a impulsar una guerra sin cuartel”.<br />

La presencia de narcotraficantes en Honduras, especialmente<br />

del poderoso cártel mexicano de Sinaloa,<br />

que ha extendido a otras naciones sus ilícitos negocios,<br />

disparó en los últimos años la cifra de muertes violentas<br />

en la nación.<br />

Lobo también se enfrenta al hecho de que muchos<br />

países no reconocen las elecciones en las que triunfó<br />

ni, por tanto, a su gobierno. Sin embargo, ayer expresó<br />

su confianza en que eso cambiaría una vez que asumiera<br />

el poder.<br />

Notas periodísticas indicaron que el ex presidente<br />

hondureño Manuel Zelaya llegó la tarde del miércoles<br />

desde Honduras a una base aérea en las afueras de la<br />

capital dominicana Santo Domingo. El avión aterrizó<br />

en la base aérea de San Isidro a las 6:00 GMT en medio<br />

de fuertes medidas de seguridad.<br />

Zelaya llegó acompañado de su esposa Xiomara<br />

Castro, sus dos hijos menores, su asesor Rasel Tomé<br />

y del propio presidente dominicano Leonel Fernández,<br />

quien viajó a Tegucigalpa para asistir el miércoles a<br />

la toma de posesión del nuevo presidente de Honduras,<br />

Porfirio Lobo.<br />

“En nombre de mi familia quiero agradecer los<br />

gestos de solidaridad y de gran altura de este país y<br />

este pueblo que honra hoy a la familia de Centroamérica”,<br />

declaró Zelaya a la prensa, asegurando que<br />

había cumplido “129 días de estar prisionero” dentro<br />

de su país.<br />

Zelaya pudo salir de su país después que hace<br />

una semana Fernández y Lobo firmaron un acuerdo<br />

en Santo Domingo en el que éste se comprometió<br />

a otorgarle un salvoconducto cuando asumiera<br />

la presidencia.<br />

De esta manera, el psado miércoles pudo salir de<br />

su refugio en la embajada de Brasil en Tegucigalpa,<br />

donde permanecía luego de volver sorpresivamente<br />

al país tras ser derrocado el 28 de junio de 2009.<br />

“Es motivo de gran honra y satisfacción poder<br />

brindarle la más cordial bienvenida al ex presidente<br />

Zelaya”, declaró por su parte Fernández.<br />

“El presidente Zelaya es un símbolo de la democracia<br />

latinoamericana”, añadió Fernández, quien aseguró<br />

que desde su país “condenamos siempre el golpe<br />

de Estado”.<br />

Minutos antes Zelaya había abandonado la<br />

embajada de Brasil en Tegucigalpa y comentó<br />

que su idea es regresar un día, no sé cuanto tiempo<br />

pasará, <strong>pero</strong> sí regresaré. Yo soy un hondureño<br />

de verdad.<br />

Mientras tanto, miles de manifestantes marcharon<br />

hasta el aeropuerto ubicado en Tegucigalpa, capital<br />

de Honduras, para despedir a Zelaya con banderas y<br />

consignas de apoyo al mandatario expulsado del país<br />

por varios jefes militares.<br />

Las concentraciones populares fueron convocadas<br />

por el Frente de la Resistencia contra el Golpe de Estado,<br />

que agrupa a varias organizaciones sindicales,<br />

campesinas, indígenas y a políticos progresistas que<br />

desde el inicio de la crisis han mostrado su apoyo a<br />

quien, a partir de este miércoles, pasa a ser ex presidente<br />

de Honduras.<br />

MÉXICO v Vierne

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!