29.12.2012 Views

Chava : grave, pero estable - Diario Imagen On Line

Chava : grave, pero estable - Diario Imagen On Line

Chava : grave, pero estable - Diario Imagen On Line

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

| NACIONAL | 8 | |<br />

Inician vacunación de 17 mil 500 policías; la semana próxima a personal de juzgados<br />

n La Secretaría de Salud del Distrito Federal informó<br />

que ayer arrancó una campaña de vacunación<br />

contra el virus de la influenza AH1H1 entre<br />

las diferentes corporaciones policíacas, cuyos elementos<br />

están ubicados entre las poblaciones con<br />

mayor vulnerabilidad, ya que es una de las actividades<br />

con el mayor contacto con la ciudadanía.<br />

El titular de esta dependencia, Armando<br />

n El cambio climático podría propiciar<br />

la llegada a la capital mexicana<br />

del mosquito que transmite el dengue,<br />

una situación que preocupa a las<br />

autoridades sanitarias, informaron<br />

hoy fuentes gubernamentales.<br />

El secretario de Salud, José<br />

Ángel Córdova, apuntó a que las<br />

alteraciones en el clima de la ciudad,<br />

donde viven unos 19 millones<br />

de personas, podrían dar lugar<br />

a que el mosquito sobreviva<br />

en dicho entorno, cuando antes no<br />

podía hacerlo.<br />

“Es un riesgo que existe, no ha sucedido,<br />

ha habido casos el año pasado<br />

de municipios conurbados del estado<br />

de México, <strong>pero</strong> no en el Distrito<br />

Federal”, reconoció Córdova Villalobos<br />

ante los medios.<br />

El año pasado, en el país se elevó<br />

un 40% el número de casos de esta<br />

enfermedad hasta 50 mil contagios,<br />

con referencia a 2008 cuando se contabilizaron<br />

35 mil 603. Em<strong>pero</strong>, las<br />

muertes en 2009 fueron 17 frente a<br />

Ahued, señaló que se pretende vacunar en dos<br />

días a 17 mil 500 policías y se comenzó con dos<br />

mil 553 elementos que presentan obesidad, diabetes,<br />

hipertensión arterial y padecimientos cardiopulmonares,<br />

por lo que constituyen factores de<br />

riesgo.<br />

Los primeros elementos en ser vacunados fueron<br />

elegidos por sus historiales médicos de la<br />

Riesgo de que el dengue llegue al<br />

DF, advierte Córdova Villalobos<br />

El titular de Salud señala que el cambio climático podría<br />

propiciar la llegada del mosquito transmisor a la capital<br />

38 ocurridas en 2008.<br />

Aunque el dengue es propio de estados<br />

costeros, el mosquito se ha ido<br />

adaptando y ha proliferado en urbes<br />

situadas hasta en mil 900 metros. La<br />

capital mexicana se encuentra a unos<br />

2 mil 200 metros.<br />

“Cuando empiece a vivir aquí nos<br />

las vamos a ver negras, porque el virus<br />

circula”, indicó Córdova.<br />

Por eso, el alto funcionario apostó<br />

por combatir la posible prolifera-<br />

n El subsecretario de Salud del gobierno capitalino, Ignacio<br />

Villaseñor, descartó la existencia del vector del<br />

dengue en la ciudad de México y dijo desconocer si el<br />

cambio climático favorecerá la adaptación del mosquito<br />

transmisor en un futuro. Entrevistado luego de participar<br />

en el Simposio Internacional Influenza y Bioseguridad en<br />

México, el funcionario aclaró que en la ciudad siempre<br />

han habido casos de ese mal, <strong>pero</strong> son personas que fueron<br />

picadas por el mosco transmisor en otros estados.<br />

“Gorditos” viven más,<br />

según estudio de la OMS<br />

n A partir de los 70, para vivir más es mejor olvidar la dieta y tener un ligero<br />

sobrepeso, según un estudio realizado en Australia que contradice<br />

las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).<br />

Las personas de más de 70 años consideradas con sobrepeso tienen un<br />

riesgo de mortalidad un 13% menor en los siguientes diez años que las<br />

que se encuentran en un rango de peso normal, concluye.<br />

Los resultados del estudio, que se publicaron ayer en el Journal of the<br />

American Geriatrics Society, respaldan la hipótesis de que las tablas<br />

de Índice de Masa Corporal (IMC) de la OMS que definen la delgadez,<br />

el sobrepeso y la obesidad son “demasiado restrictivas para las<br />

personas mayores”.<br />

Así lo afirma el autor principal del estudio, Leon Flicker, de la Universidad<br />

de West Australia, en cuya opinión “quizás haya llegado la hora<br />

de revisar la clasificación del IMC para las personas mayores”.<br />

El IMC se obtiene dividiendo el peso corporal en kilos por la altura en metros<br />

al cuadrado. Para la OMS un resultado de entre 18,5 y 24,9 es normal,<br />

25 indica un sobrepeso y la obesidad aparece a partir de un índice de 30.<br />

Flicker explicó que el propósito del estudio era disipar las inquietudes<br />

suscitadas por las constantes recomendaciones de adelgazar a las personas<br />

mayores y determinar qué IMC está asociado con un menor riesgo de<br />

mortalidad en este segmento de la población.<br />

Para llegar a esta conclusión, investigadores estudiaron a 9 mil 200<br />

hombres y mujeres australianos de entre 70 y 75 años, a los que se hizo un<br />

seguimiento durante diez años a partir de 1996 o hasta su fallecimiento, teniendo<br />

en cuenta su estilo de vida, salud y características demográficas.<br />

ción del mosquito y llamó a las autoridades<br />

municipales a cuidar la limpieza<br />

de los patios para que no se generen<br />

aguas estancadas, que son el<br />

hábitat del insecto.<br />

El gasto en fumigación se ha multiplicado<br />

“por 20 o 30” veces, según<br />

la Secretaría de Salud.<br />

El dengue, causado por un virus<br />

transmitido por la picadura de<br />

las hembras de mosquitos del género<br />

“Aedes aegypti”, suele propa-<br />

n El secretario de Salud, José Ángel<br />

Córdova Villalobos, afirmó que los retos<br />

fundamentales en México son las<br />

enfermedades crónicas, producto de<br />

cambios epidemiológicos y demográficos,<br />

los cuales se pueden enfrentar<br />

con estrategias de atención primaria, es<br />

decir, medidas sencillas fomentadas entre<br />

la población. Al participar en el segundo<br />

Congreso Internacional de Atención<br />

Primaria a la Salud y Políticas Públicas<br />

en el Siglo XXI, en Morelia, Michoacán,<br />

puntualizó que la atención primaria<br />

fortalece el enfoque preventivo<br />

y de promoción de la salud, con énfasis<br />

en la comunidad y la familia, que es el<br />

núcleo donde precisamente se pueden<br />

lograr los cambios que se requieren.<br />

En presencia del secretario estatal de<br />

Salud, Román Armando Luna Escalante,<br />

Córdova Villalobos precisó que ejemplos<br />

claros de la atención primaria son<br />

las acciones emprendidas que permitieron<br />

mitigar la influenza A H1N1 y el<br />

Acuerdo Nacional para la Salud Alimen-<br />

plantilla operativa de la Secretaría de Seguridad<br />

Pública del Distrito Federal.<br />

Y Armando Ahued dijo que después de vacunar<br />

a los policías (preventivos) seguirá con los<br />

judiciales y los agentes del Ministerio Público,<br />

es decir, con el personal de la PGJDF y seguirán<br />

la semana próxima jueces y secretarios del Tribunal<br />

Superior de Justicia del Distrito Federal.<br />

garse en aguas estancadas y prolifera<br />

en temperaturas cálidas y en época<br />

de lluvias.<br />

Los estados más afectados del<br />

país por el dengue en términos absolutos<br />

el año pasado fueron los de<br />

Nayarit, Veracruz, Guerrero, Colima,<br />

Jalisco, Michoacán, Tabasco,<br />

Chiapas y Oaxaca.<br />

Sin embargo, en términos de población,<br />

la incidencia es mayor en<br />

Colima, Nayarit y Tabasco.<br />

Descartan existencia de vector del dengue en el DF<br />

Villaseñor Ruiz indicó que tan sólo el año pasado se<br />

presentaron de ocho a 10 casos, <strong>pero</strong> fueron de personas<br />

que viajaron a otras entidades donde el mosquito transmisor<br />

se reproduce, como Morelos y Guerrero.<br />

Consideró que si bien aún el insecto transmisor de esa<br />

enfermedad no se adapta a la altura y las condiciones<br />

climáticas de la ciudad de México, es necesario estar<br />

preparado ante cualquier eventualidad, dado el cambio<br />

climático.<br />

taria. Estrategia Contra el Sobrepeso y<br />

Obesidad. Este último acuerdo, dijo, <strong>estable</strong>ce<br />

la integración del Consejo Nacional<br />

para la Prevención y Control de las<br />

Enfermedades Criónicas no Transmisibles.<br />

Otro ejemplo es la Alianza por un<br />

México Sano, que tiene como propósito<br />

lograr un esquema de colaboración entre<br />

los sectores privado y social en todos los<br />

MÉXICO v Viernes 29, Enero 2010<br />

Registra DF no más<br />

de 70 casos de<br />

influenza A H1N1<br />

n El secretario de Salud del Distrito<br />

Federal, Armando Ahued, informó<br />

que en el Distrito Federal no<br />

hay más de 70 casos de influenza<br />

A H1N1 en los distintos centros de<br />

salud, tanto públicos como privados.<br />

El funcionario capitalino detalló<br />

en entrevista que en los 28 hospitales<br />

pertenecientes al gobierno de la<br />

ciudad de México existen nueve casos,<br />

mientras que en la red de clínicas<br />

y hospitales públicas y privadas<br />

se atiende el resto de éstos.<br />

Armando Ahued informó que la<br />

dependencia a su cargo ha aplicado<br />

275 mil vacunas contra este virus<br />

desde el pasado 27 de noviembre<br />

hasta el día de ayer, de las cuales tan<br />

sólo 150 mil se han aplicado en las<br />

estaciones del Metro y mercados.<br />

SSA VACUNARÁ EN CENTROS<br />

COMERCIALES Y GUARDERÍAS<br />

José Ángel Córdova Villalobos, secretario<br />

de Salud, informó que este<br />

fin de semana se aplicará la vacuna<br />

contra el virus de la influenza<br />

AH1N1 en centros comerciales, y<br />

el próximo lunes en las guarderías.<br />

El funcionario afirmó que la aplicación<br />

de la vacuna en los estados<br />

lleva un buen ritmo y que diariamente<br />

se aplica un promedio de entre 150<br />

mil a 200 mil dosis en todo el país.<br />

Sin embargo, precisó que para<br />

reforzar esta campaña, se comenzará<br />

a aplicar este inmunizante en<br />

los centros comerciales y en las<br />

guarderías, tanto al personal de salud<br />

como a los niños, con previa autorización<br />

de los padres.<br />

El secretario de Salud reconoció<br />

que hay algunas entidades, como<br />

el estado de México, que registran<br />

un bajo porcentaje en la aplicación<br />

de sus vacunas.<br />

Los retos en salud se pueden atender<br />

con estrategias de atención primaria<br />

José Ángel Córdova Villalobos participó en un congreso de salud, en Morelia.<br />

órdenes y niveles de gobierno.<br />

También, se trabaja por cumplir la<br />

meta del acceso universal, orientando<br />

las acciones de prevención y atención<br />

integral e integrada; en el fortalecimiento<br />

de la infraestructura física para la<br />

atención primaria y en la formación y<br />

profesionalización de los recursos humanos<br />

fundamentales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!