29.12.2012 Views

Chava : grave, pero estable - Diario Imagen On Line

Chava : grave, pero estable - Diario Imagen On Line

Chava : grave, pero estable - Diario Imagen On Line

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

| NACIONAL | 6 | |<br />

Acusa el CCE que<br />

intereses políticos<br />

frenan reformas<br />

n Hay intereses políticos que<br />

obstaculizan las reformas fiscal,<br />

laboral y del Estado, situación<br />

que ha generado ‘una enorme<br />

preocupación’, acusó el presidente<br />

del Consejo Coordinador Empresarial<br />

(CCE) , Armando Paredes<br />

Arroyo.<br />

‘En el sector privado hay una<br />

enorme preocupación porque no<br />

se está avanzando en las reformas<br />

para modernizar al país, hay<br />

intereses políticos que obstaculizan<br />

esas reformas’, argumentó en<br />

entrevista telefónica.<br />

Alertó del riesgo de no<br />

avanzar en estos temas, ya que<br />

México sería menos atractivo<br />

para las inversiones y habría recursos<br />

insuficientes para atender<br />

necesidades como el fortalecimiento<br />

de la seguridad, de<br />

la educación y la mejora de la<br />

infraestructura.<br />

Recordó que un clamor de la<br />

sociedad es la rendición de cuentas<br />

de los diferentes niveles de<br />

gobierno, de ahí la urgencia de la<br />

reforma del Estado, <strong>pero</strong> lamentó<br />

que se antepongan intereses<br />

políticos a los del país al condicionar<br />

las reformas con temas<br />

electorales.<br />

Aclaró que el CCE no reprueba<br />

las alianzas electorales entre<br />

partidos políticos, dado que la ley<br />

las permite, <strong>pero</strong> lo que se debe<br />

evitar es que las elecciones paralicen<br />

el proceso legislativo.<br />

La reforma del Estado es<br />

igual de importante que la fiscal,<br />

ya que la primera daría solidez<br />

a la democracia y la segunda<br />

permitiría incrementar la recaudación.<br />

Por lo anterior, Paredes<br />

Arroyo hizo un llamado a los<br />

actores políticos para que sean<br />

‘más proactivos’ en el Congreso<br />

de la Unión, a fin de avanzar<br />

este mismo año en las reformas<br />

pendientes.<br />

El dirigente empresarial explicó<br />

que el sector privado no ha<br />

definido su propuesta fiscal, <strong>pero</strong><br />

está en favor de fijar un IVA generalizado<br />

y un Impuesto Empresarial<br />

a Tasa Unica (IETU) ‘revisado’,<br />

con una tasa competitiva<br />

y fácil de pagar.<br />

‘Se requiere incrementar la recaudación<br />

a través de la ampliación<br />

de la base tributaria y de una<br />

reducción de impuestos, que haya<br />

un solo impuesto de tasa única,<br />

lo ideal sería un IETU revisado’,<br />

argumentó.<br />

Dijo que independiente de<br />

las reformas estructurales se espera<br />

un crecimiento económico<br />

de alrededor de 4.0 por ciento<br />

para este año.<br />

Si el crecimiento de la economía<br />

fuera de 4.0 a 4.5 por ciento,<br />

se podrían generar entre 400 mil<br />

y 500 mil empleos formales, estimó<br />

el dirigente empresarial.<br />

n En una reunión privada con el presidente Felipe<br />

Calderón Hinojosa, el director de la Bolsa de Valores<br />

de Nueva York (NYSE-Euronext), Duncan Niederauer,<br />

expresó su confianza en la solidez de la<br />

recuperación económica en México.<br />

Asimismo, manifestó su disposición para que el<br />

organismo que dirige sea un soporte importante en<br />

el financiamiento del crecimiento económico de<br />

México.<br />

En el marco de los trabajos del Foro Económico<br />

Mundial, el presidente Calderón y Niederauer<br />

conversaron sobre las oportunidades que ofrece<br />

México a la inversión, así como sobre la estabilidad<br />

de las finanzas públicas y la fortaleza del mercado<br />

de valores en el país.<br />

En el encuentro, el mandatario mexicano resaltó<br />

el atractivo creciente que representa su nación para<br />

los inversionistas corporativos internacionales.<br />

Recordó el avance que la economía mexicana<br />

registró en el reciente estudio de la consultora global<br />

AT Kearney sobre destinos de inversión, en el<br />

que México pasó del decimonoveno al octavo lugar<br />

entre 2007 y 2010.<br />

De igual manera, Calderón Hinojosa reafirmó su<br />

compromiso de seguir trabajando para generar las<br />

condiciones de seguridad y certeza jurídica que<br />

atraigan mayor inversión, así como aplicar las medidas<br />

necesarias para incrementar la competitividad.<br />

CRECERÁ ECONOMÍA HASTA 3.5%<br />

EN EL 2010: RUIZ MATEOS<br />

La economía de México ya empezó a recuperarse<br />

y crecerá este año entre 3.0 y 3.5 por ciento gracias<br />

en parte a la recuperación de Estados Unidos,<br />

estimó en Davos aquí el secretario mexicano de<br />

Economía, Gerardo Ruiz Mateos.<br />

“Creemos que creceremos de tres hacia arriba,<br />

entre tres y tres y medio por ciento”, declaró Ruiz<br />

Mateos en el marco del Foro Económico Mundial.<br />

El funcionario indicó que la Secretaría de<br />

Hacienda y el Banco de México avalan estos<br />

pronósticos, mientras que el banco Banamex ya<br />

subió su estimación de crecimiento del Produc-<br />

n A unos días de que inicie el periodo ordinario en<br />

el Congreso, la Concanaco-Servytur respaldó la<br />

propuesta fiscal del senador Manlio Fabio Beltrones,<br />

consistente en un IVA generalizado de 12% y<br />

un ISR de 25%, <strong>pero</strong> con la creación de una canasta<br />

básica de exención.<br />

En un comunicado, la Confederación de Cá-<br />

to Interno Bruto (PIB) de México para este año<br />

hasta 4.0 por ciento.<br />

Señaló que salir de la recesión constituye “un proceso<br />

de recuperación que se está dando de manera<br />

normal” en México tras destacar que a ello contribuye<br />

que “se está recuperando la economía de Estados<br />

Unidos”.<br />

“Es un proceso claramente normal, no tan largo<br />

por como se está desempeñando la economía de<br />

Estados Unidos”, abundó.<br />

De acuerdo con el secretario de Economía, “el<br />

proceso de recuperación después de una caída del<br />

PIB de un siete por ciento el año pasado no es sencillo,<br />

<strong>pero</strong> claramente el país ya viene de subida<br />

otra vez”.<br />

“Estamos empezando a despegar las exportaciones,<br />

y el mismo mercado exportador genera<br />

mercado exportador de manera natural”, agregó.<br />

Ruiz Mateos dijo que el gobierno mexicano tiene<br />

para los empresarios un mensaje muy claro: las<br />

maras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur)<br />

hizo un llamado a los actores políticos<br />

a concretar una reforma ‘integral, simple y<br />

eficiente’ en el próximo periodo legislativo, que<br />

inicia el 1 de febrero.<br />

El organismo empresarial, que preside Mario<br />

Sánchez Ruiz, refiere que también ha propuesto<br />

MÉXICO v Viernes 29, Enero 2010<br />

Confían en Davos en solidez<br />

de la recuperación de México<br />

El presidente Calderón y el director de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE-<br />

Euronext), conversaron sobre las oportunidades que ofrece nuestro país a la inversión<br />

Gerrardo Ruiz Mateos, secretario de Economía de México, participó en el Foro de Davos.<br />

autoridades federales están haciendo “todo lo posible<br />

para poner al país en la ruta de la recuperación,<br />

que ya está clara; todos los indicadores y los expertos<br />

así lo demuestran”.<br />

Asimismo, pidió a los empresarios “que tengan<br />

confianza en el país, porque va a ser un país que<br />

va a estar otra vez en una posición mundial en los<br />

siguientes cinco o seis años a partir de ahorita”.<br />

El secretario se declaró convencido de que “este<br />

reajuste que hubo después de la crisis va a ser<br />

muy beneficioso para México”.<br />

El funcionario federal llegó este jueves a Davos<br />

como parte de la delegación del presidente Felipe<br />

Calderón, que esta tarde comenzó su participación<br />

en el Foro Económico Mundial.<br />

En su agenda del 40 Foro Económico Mundial,<br />

que ayer se inició aquí, figuran encuentros de promoción<br />

de inversiones en México con diferentes<br />

empresarios y algunas reuniones con homólogos<br />

de otros países.<br />

Concanaco respalda IVA generalizado de 12 por ciento<br />

Radio Ladilla Por Ramón<br />

con anterioridad la aplicación de un único impuesto<br />

general, que permita terminar con los privilegios<br />

fiscales y aumentar los ingresos tributarios del<br />

país.<br />

‘En la Concanaco-Servytur estamos convencidos<br />

que la actual ley fiscal no satisface las necesidades<br />

de incrementar los niveles de competitividad<br />

y productividad que México requiere’.<br />

Por lo anterior, precisa el organismo, urge consolidar<br />

una reforma fiscal que respete los principios<br />

de solidaridad, racionalidad y equidad, y que<br />

además obligue a administrar los recursos públicos<br />

con rigor e integridad.<br />

En días pasados, el líder del Partido Revolucionario<br />

Institucional (PRI) en el Senado, Manlio<br />

Fabio Beltrones, se pronunció por un Impuesto al<br />

Valor Agregado (IVA) generalizado de 12%, excepto<br />

una canasta básica de alimentos y medicinas<br />

para los más pobres.<br />

Sin embargo, la propuesta generó división al<br />

interior del partido, ya que fue calificada de carácter<br />

personal, pues se tendrían que modificar los estatutos<br />

del instituto político para avalar ese impuesto<br />

en medicinas y alimentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!