07.01.2013 Views

Manual de Sistemas de Control Interno para Apicultura ... - Naturland

Manual de Sistemas de Control Interno para Apicultura ... - Naturland

Manual de Sistemas de Control Interno para Apicultura ... - Naturland

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Inspección <strong>de</strong> campo<br />

La forma <strong>de</strong> organizar las inspecciones internas y la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los inspectores <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada organización. Tal <strong>de</strong>signación pue<strong>de</strong> hacerse al azar, por rotación,<br />

o por conocimiento <strong>de</strong> las zonas.<br />

De acuerdo a AMIO (Asociación Mexicana <strong>de</strong> Inspectores Orgánicos), toda inspección interna<br />

<strong>de</strong>be cumplir las siguientes condiciones:<br />

! Debe realizarse cuando menos una vez al año.<br />

! Debe compren<strong>de</strong>r al 100% <strong>de</strong> los productores y sus apiarios.<br />

! El lugar don<strong>de</strong> el socio sedimenta y/o almacena la miel también <strong>de</strong>be ser inspeccionado.<br />

! La inspección <strong>de</strong>be ser imparcial.<br />

! Los inspectores internos no <strong>de</strong>ben inspeccionar socios a los que les hayan brindado<br />

asistencia técnica, ni con los que puedan tener algún conflicto <strong>de</strong> interés (amigos,<br />

familiares, enemista<strong>de</strong>s, etc.).<br />

Dependiendo <strong>de</strong> la agencia <strong>de</strong> control, algunas requieren que <strong>para</strong> que se realice la inspección<br />

externa ya se haya realizado la interna.<br />

5.1. La inspección en al apiario y la casa <strong>de</strong>l socio<br />

El inspector interno <strong>de</strong>berá llenar una Ficha <strong>de</strong> Inspección en el apiario o los apiarios <strong>de</strong>l<br />

socio.<br />

Cada organización pue<strong>de</strong> diseñar su propia ficha <strong>de</strong> inspección. En algunas ocasiones la<br />

organización usa la ficha propuesta por la agencia <strong>de</strong> control o la <strong>de</strong> otras organizaciones, o<br />

también la modifica en función <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s. Certimex tiene un formato <strong>de</strong> ficha que es<br />

un cuestionario en el que se incluyen los siguientes datos (ver Anexo I):<br />

1. Datos generales.<br />

Se incluye el código <strong>de</strong>l socio (único e irrepetible),y los datos particulares <strong>de</strong>l productor y <strong>de</strong>l<br />

apiario o los apiarios.<br />

2. Registro <strong>de</strong> superficies manejadas por el apicultor.<br />

Dado que el objetivo <strong>de</strong>l proceso orgánico es no solamente el control <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l producto<br />

principal, sino <strong>de</strong>l ecosistema y <strong>de</strong> la mejora <strong>de</strong>l ambiente, parte <strong>de</strong> los datos que se incluyen en<br />

la ficha se refieren al uso <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> las parcelas <strong>de</strong>l apicultor. En esta sección se realiza un<br />

diagnóstico <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> cultivos que tiene el productor, así como <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong>dicados a la<br />

gana<strong>de</strong>ría, al <strong>de</strong>scanso o a la presencia <strong>de</strong> bosque.<br />

3. Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l apiario.<br />

Diagnóstico <strong>de</strong>l apiario respecto al tipo <strong>de</strong> insumos externos utilizados <strong>para</strong> control <strong>de</strong> varroa,<br />

alimentación <strong>de</strong> las abejas, y número <strong>de</strong> colmenas.<br />

4. Descripción general <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>l apiario.<br />

Diagnóstico <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> cultivos y <strong>de</strong> las condiciones ambientales que hay alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l apiario.<br />

5. Principales especies productoras <strong>de</strong> néctar.<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Sistemas</strong> <strong>de</strong> <strong>Control</strong> <strong>Interno</strong> <strong>para</strong> <strong>Apicultura</strong> Orgánica 10<br />

El Colegio <strong>de</strong> la Frontera Sur, “Abejas <strong>de</strong> Chiapas”<br />

Marzo 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!