18.01.2013 Views

Descargar Tabla de Contenido - Corpoica

Descargar Tabla de Contenido - Corpoica

Descargar Tabla de Contenido - Corpoica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editorial<br />

Las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> inversión en investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

en el sector agropecuario, como en otros ámbitos <strong>de</strong><br />

la sociedad, pasan por disponer <strong>de</strong> estimaciones sobre el<br />

riesgo y los potenciales beneficios <strong>de</strong> la inversión, así como<br />

<strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> los impactos obtenidos con la aplicación por<br />

parte <strong>de</strong>l productor, <strong>de</strong> conocimientos y tecnologías generados.<br />

Abordar con éxito este tipo <strong>de</strong> reto requiere contar<br />

con sistemas bien <strong>de</strong>sarrollados <strong>de</strong> investigación y transferencia<br />

<strong>de</strong> tecnología, cuya existencia es a su vez, prerrequisito<br />

para el a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector agropecuario.<br />

Colombia se <strong>de</strong>staca en el contexto <strong>de</strong> países <strong>de</strong> América<br />

Latina y el Caribe por el avance en la conformación<br />

<strong>de</strong> fondos parafiscales que pue<strong>de</strong>n alimentar la inversión<br />

en ciencia y tecnología para el sector agropecuario. Sin<br />

embargo, salvo pocas excepciones, en la mayoría <strong>de</strong> las<br />

ca<strong>de</strong>nas productivas no se dispone <strong>de</strong> recursos para<br />

investigación en la magnitud requerida, y adicionalmente<br />

la transferencia <strong>de</strong> tecnología ya no dispone <strong>de</strong> la financiación<br />

requerida.<br />

Con excepción <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Tecnología<br />

Agropecuaria <strong>de</strong> Argentina, en general las instituciones<br />

<strong>de</strong> investigación agropecuaria <strong>de</strong> la región muestran<br />

<strong>de</strong>bilitamiento o extinción <strong>de</strong> sus programas <strong>de</strong> extensión<br />

y transferencia <strong>de</strong> tecnología. Este es el resultado <strong>de</strong> la<br />

escasa financiación en los presupuestos institucionales o<br />

en los fondos competitivos. Hoy, únicamente se apoya y<br />

<strong>de</strong> forma parcial, la difusión <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> proyectos,<br />

pero sin posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> seguimiento posterior para verificar<br />

la adopción y evaluar los beneficios. Persiste, pues,<br />

en el sector agropecuario una <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> tecnología<br />

insatisfecha para múltiples productores.<br />

La economía <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> alguna manera viene presionando<br />

cambios en las políticas <strong>de</strong> financiación pública<br />

<strong>de</strong> la transferencia <strong>de</strong> tecnología agropecuaria. Ésta <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> ser un servicio gratuito al productor para convertirse<br />

en un servicio merca<strong>de</strong>able. En este nuevo contexto, el<br />

productor espera recibir un producto o servicio a la medida<br />

<strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

En ese sentido, el enfoque <strong>de</strong> la transferencia <strong>de</strong> tecnología<br />

en <strong>Corpoica</strong> se va ajustando a las nuevas ten<strong>de</strong>ncias,<br />

adoptando esquemas diversificados <strong>de</strong> divulgación masiva,<br />

llegando a públicos más amplios con creciente soporte<br />

<strong>de</strong> nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación,<br />

e incursionando en el merca<strong>de</strong>o <strong>de</strong> tecnologías<br />

agropecuarias. En el marco <strong>de</strong> estas políticas, ofrecemos<br />

una nueva edición <strong>de</strong> la Revista <strong>Corpoica</strong>. Nuestro reto<br />

es seguir avanzando hacia estándares cada vez más altos<br />

en la calidad <strong>de</strong> los contenidos y llegar a un número cada<br />

vez mayor <strong>de</strong> lectores.<br />

Jairo A. Osorio, Ph.D.<br />

Director<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

Like in other areas of society, investment <strong>de</strong>cisions for<br />

agricultural research and <strong>de</strong>velopment are based on available<br />

estimations of risks and potential benefits for such<br />

investments, as well as on sound analysis of the impact<br />

caused by knowledge and technologies previously generated<br />

and applied by producers. In or<strong>de</strong>r to successfully<br />

<strong>de</strong>al with this challenge, well structured research and<br />

technology transfer systems have to be in place, since<br />

their very existence is a prerequisite for the agricultural<br />

sector to have a more balanced <strong>de</strong>velopment.<br />

Among Latin-American and Caribbean countries,<br />

Colombia is recognized for its progress achieved with<br />

commodity tax funds. These funds help financing science<br />

and technology in agriculture. However, with few exceptions<br />

there are not sufficient resources for research while<br />

funding for technology transfer programs is virtually<br />

non-existing.<br />

With the exception of the Instituto Nacional <strong>de</strong> Tecnología<br />

Agropecuaria in Argentina, agricultural research<br />

institutions in the region exhibit very weak technology<br />

transfer and extension programs. In some cases, these<br />

programs have vanished, as consequence of limited institutional<br />

budgets or low priority in competitive funds. The<br />

only technology transfer activities which are at least partially<br />

fun<strong>de</strong>d are those related to diffusion and <strong>de</strong>livery<br />

of results, while the follow up assessments of adoption<br />

and impact measurement are not consi<strong>de</strong>red for financial<br />

support. Multiple needs for technology transfer to farmers<br />

remain to be fulfilled.<br />

Market economy is somehow triggering important<br />

changes in policies related to public funding of technology<br />

transfer in agriculture. Technology transfer is progressively<br />

losing its free service nature, and is becoming<br />

a marketable service. Un<strong>de</strong>r these circumstances, the<br />

producer should receive services or technologies suited<br />

to his specific needs.<br />

Accordingly, <strong>Corpoica</strong> is consi<strong>de</strong>ring these trends to<br />

focus its technology transfer strategies on diversified and<br />

massive diffusion and communication schemes, greater<br />

coverage through the use of information and communication<br />

technologies, and increasing efforts on technology<br />

marketing. As a part of this institutional policy we offer a<br />

new edition of the Revista <strong>Corpoica</strong>. Our challenge is to<br />

advance constantly toward higher quality standards, and<br />

reach greater numbers of rea<strong>de</strong>rs.<br />

Jairo A. Osorio, Ph.D.<br />

Director


ISSN 0122-8706 Volumen 10 - No. 1 enero - junio, 2009<br />

La Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria se encuentra referenciada e in<strong>de</strong>xada internacionalmente en AGRIS (http://www.fao.org/agris) y en las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

CABI: CAB Abstracts, CAB Full databases y CAB Health (http://www.cabi.org) y forma parte <strong>de</strong>l índice Publin<strong>de</strong>x <strong>de</strong> Colciencias en la categoría "B". La versión electrónica <strong>de</strong> la revista<br />

pue<strong>de</strong> consultarse en texto completo en http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/Revistas/Revistas.asp<br />

Contents <strong>Contenido</strong><br />

Editorial<br />

Plant physiology<br />

Phenology of pea crop (Pisum sativum L. var.<br />

Santa Isabel) in the Bogotá plateau at open field<br />

and un<strong>de</strong>r plastic cover<br />

Integrated pest management<br />

A laboratory method for rearing An<strong>de</strong>an potato<br />

weevil Premnotrypes vorax (Coleoptera:<br />

Curculionidae)<br />

Evaluation of Spodoptera complex behavior with<br />

the introduction of transgenic cotton in Tolima,<br />

Colombia<br />

Plant genetic resources<br />

Agrobiodiversity genetic resources conservation<br />

for the <strong>de</strong>velopment of sustainable production<br />

systems<br />

Animal genetic resources<br />

Allelic frequencies for SNP variants in the gene<br />

Nramp1 in bovine infected with Brucella abortus<br />

or classified by resistance to the pathogen<br />

Animal physiology<br />

Effect of seminal plasma proteins at freezing on<br />

ram sperm motility and viability<br />

Biophysics resources<br />

Evaluation of agroforestry arrangements in<br />

cattle exploitations of the micro region “Bajo<br />

Magdalena”<br />

Standardization of a complex culture media for<br />

multiplication of C50 Rhizobium sp. strain<br />

Animal nutrition<br />

Effect of the offer of kikuyu grass and oat<br />

silage on milk bovine production and quality<br />

composition<br />

Comparison of three methods for the<br />

cryopreservation of Leptospira strains in Liquid<br />

Nitrogen<br />

Evaluation of three native Colombian yeasts as<br />

feed additives for broilers<br />

Aims and scope, Editorial policies<br />

and Authors gui<strong>de</strong>lines<br />

Measurement units, abbreviations and symbols<br />

Subscription form<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

1 Editorial<br />

Fisiología vegetal<br />

5-15 Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong><br />

Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

Julio Ricardo Galindo Pacheco, Jairo Clavijo Porras<br />

Manejo integrado <strong>de</strong> plagas<br />

16-23 Método <strong>de</strong> cría en laboratorio <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax<br />

(Coleoptera: Curculionidae)<br />

Ricardo Pérez, Jennifer Garza, Jorge Argüelles-Cár<strong>de</strong>nas<br />

24-32 Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la introducción <strong>de</strong> algodón<br />

transgénico al Tolima, Colombia<br />

Oscar Santos Amaya, Oscar Delgado Restrepo, Jorge Argüelles, Elizabeth Aguilera G.<br />

Recursos genéticos vegetales<br />

33-42 Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

Mario Lobo Arias, Clara Inés Medina Cano<br />

Recursos genéticos animales<br />

43-50 Frecuencias alélicas para variantes SNP en el gen Nramp1 en bovinos infectados con<br />

Brucella abortus o clasificados por resistencia al patógeno<br />

Fernando Cerquera M., Rodrigo Martínez S., Rubén Toro O., Jaime Tobón C.,<br />

Jaime Gallego G., Esperanza Rueda<br />

Fisiología animal<br />

51-59 Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino durante la congelación <strong>de</strong>l<br />

espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre su motilidad y viabilidad<br />

Jaime Antonio Cardozo, Patricia Grasa, María Teresa Muiño B., José Álvaro Cebrián P.<br />

Recursos biofísicos<br />

60-69 Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión<br />

Bajo Magdalena<br />

Belisario Roncallo Fandiño, Justo Barros H., Ruth Bonilla B., José Murillo, Ramiro Del Toro<br />

70-80 Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50<br />

<strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

Daniel Fernando Rojas T., María Fernanda Garrido R., Ruth Rebeca Bonilla B.<br />

Nutrición animal<br />

81-90 Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad<br />

composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

José Edwin Mojica R., Edwin Castro R., Javier Mauricio León C., Edgar Alberto Cár<strong>de</strong>nas R.,<br />

Martha Lucía Pabón R., Juan Evangelista Carulla F.<br />

91-101 Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus<br />

uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

Ligia Denise Torres Higuera, Diego Ortiz Ortega, José Luis Rodríguez Bautista,<br />

Rocío Esperanza Patiño Burbano<br />

102-114 Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación<br />

<strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

Natalia López Hernán<strong>de</strong>z, Germán Afanador Téllez, Claudia Janeth Ariza Nieto<br />

115 Objetivos y alcance, Política editorial e Instrucciones a los autores<br />

119 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida, abreviaturas y símbolos<br />

123 Formato <strong>de</strong> suscripción


ARtículo cIeNtíFIco<br />

F i s i o lo g í a v e g e ta l<br />

Phenology of pea crop (Pisum sativum L. var.<br />

Santa Isabel) in the Bogotá plateau at open field<br />

and un<strong>de</strong>r plastic cover<br />

ABSTRACT<br />

The assessment of environment effects on plant<br />

<strong>de</strong>velopment is important to i<strong>de</strong>ntify suitable zones<br />

and schedule crop production. In this research, plant<br />

<strong>de</strong>velopment of pea (Pisum sativum L. var. Santa Isabel)<br />

was evaluated un<strong>de</strong>r Bogotá flat highland, Colombia,<br />

environmental conditions (2640 m over sea level, 14°C,<br />

80% R.H., rainfall of 800 mm/year). Two experiments<br />

were done un<strong>de</strong>r plastic cover (21°C ± 2,5°C, mean ± SD),<br />

and two at open field (13,9 ± 1,2°C). Following variables<br />

were evaluated: time to emergence, cycle duration<br />

from sowing to harvest, total nu<strong>de</strong> number at harvest<br />

and flowering nu<strong>de</strong> number at harvest. It was shown<br />

that temperature un<strong>de</strong>r plastic cover accelerate plant<br />

emergency in 10 days and reduce phyllochron from 3,05<br />

to 2,72 day/no<strong>de</strong>, so the flowering time was accelerated<br />

between 15 and 20 days. No<strong>de</strong> rate appearance did not<br />

change from the vegetative to reproductive stage. The<br />

results confirm the <strong>de</strong>nt-like mo<strong>de</strong>l of pea plant growth<br />

responses to temperature regimes, so the crop growth<br />

had a maximum at a plateau in a temperature range<br />

which could be between 14°C and 21°C.<br />

Keywords: Phyllochron, <strong>de</strong>gree days, solar radiation, pod<br />

number, apparent no<strong>de</strong>s.<br />

Radicado: 4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009<br />

Aprobado: 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009<br />

1 I.A. Ph.D. Investigador, <strong>Corpoica</strong>, Bogotá, jgalindo@corpoica.org.co<br />

2 I.A. Ph.D. Profesor catedrático, Facultad <strong>de</strong> Agronomía, Universidad Nacional<br />

<strong>de</strong> Colombia, Bogotá, jairocla@yahoo.com<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja<br />

(Pisum sativum L. var. Santa Isabel)<br />

en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo<br />

abierto y bajo cubierta plástica<br />

Julio Ricardo Galindo Pacheco 1 , Jairo Clavijo Porras 2<br />

RESUMEN<br />

La valoración <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong>l ambiente en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> los cultivos es importante para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

zonas aptas y la planificación <strong>de</strong> la producción. En esta<br />

investigación se realizaron cuatro ensayos para evaluar<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L.)<br />

variedad Santa Isabel en condiciones <strong>de</strong> la sabana <strong>de</strong><br />

Bogotá, Colombia, (2640 msnm, 14°C, 80% H.R., 800 mm<br />

<strong>de</strong> lluvia anual), tema sobre el cual no hay información.<br />

Se realizaron dos ensayos bajo cubierta plástica (21°C ±<br />

2,5°C, promedio ± DE) y dos a campo abierto (13,9°C ±<br />

1,2°C). Se evaluó el tiempo <strong>de</strong> la siembra a la emergencia,<br />

la tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos en el tallo principal, el inicio<br />

<strong>de</strong> la floración, la duración <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> la siembra hasta<br />

la cosecha, el número <strong>de</strong> nudos totales en la cosecha y el<br />

número <strong>de</strong> nudos con flor. Se encontró que la temperatura<br />

bajo cubierta plástica aceleró en 10 días la emergencia <strong>de</strong><br />

las plantas y redujo el filocrón <strong>de</strong> 3,05 a 2,72 días/nudo, lo<br />

cual a su vez a<strong>de</strong>lantó el momento <strong>de</strong> floración y cosecha<br />

entre 15 y 20 días. La tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos no varió<br />

significativamente por el cambio <strong>de</strong> la fase vegetativa a<br />

reproductiva. Los resultados contribuyeron a respaldar<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>ntado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo vegetal en función <strong>de</strong><br />

la temperatura para arveja, según el cual el crecimiento<br />

es máximo en un rango <strong>de</strong> temperatura óptima, que se<br />

sugiere está entre los 14°C y 21°C.<br />

Palabras clave: filocrón, grados día, radiación solar, número<br />

<strong>de</strong> vainas, nudos aparentes.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Según la escala BBCH (Bun<strong>de</strong>sanstalt, Bun<strong>de</strong>ssortenamt,<br />

Chemical) (Meier, 2001), el <strong>de</strong>sarrollo fenológico <strong>de</strong> la<br />

planta <strong>de</strong> arveja se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir con los siguientes estadios:<br />

germinación, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hojas, crecimiento longitudinal<br />

<strong>de</strong> entrenudos, aparición <strong>de</strong>l órgano floral, floración,<br />

formación y maduración <strong>de</strong> vainas, senescencia.<br />

Se acepta comúnmente que la duración <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

estos estadios <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en primer lugar <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> temperatura. Cuando la temperatura es óptima para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo vegetal, el organismo cumple su ciclo <strong>de</strong><br />

vida en un mínimo <strong>de</strong> tiempo. Si la temperatura está por<br />

encima o por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l óptimo, el <strong>de</strong>sarrollo se hace más


6<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

lento y pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tenerse, ya sea porque la temperatura es<br />

muy baja (igual o inferior a la temperatura base) o porque<br />

es muy alta (igual o superior al punto <strong>de</strong> tolerancia). Se<br />

maneja entonces el concepto <strong>de</strong> grados día (°C d) para<br />

calcular la edad fisiológica <strong>de</strong> los cultivos, acumulando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la siembra la diferencia entre la temperatura promedio<br />

<strong>de</strong> cada día y la temperatura base, siempre que el<br />

promedio no exceda el máximo <strong>de</strong> tolerancia. Esta aproximación<br />

permite una mejor predicción <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong><br />

estado en el <strong>de</strong>sarrollo vegetal en ambientes con temperatura<br />

variable (Miller et al., 2001, Stöckle et al., 2003).<br />

Según Miller y colaboradores (2001) la duración <strong>de</strong><br />

algunos <strong>de</strong> los estados fenológicos <strong>de</strong> la arveja, contada<br />

en grados día (°C d) a partir <strong>de</strong> la siembra, oscila entre<br />

198 y 230 para el estado <strong>de</strong> dos hojas expandidas, 724 y<br />

835 para una floración <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> las plantas, 1305 y 1451<br />

para que las semillas comiencen a madurar en un 10%, y<br />

1527 y 1686 para la madurez completa.<br />

En otras especies <strong>de</strong> leguminosas se observa también<br />

que la temperatura es el factor <strong>de</strong>terminante en la fenología.<br />

Butler y colaboradores (2002) observaron que en trébol<br />

rojo (Trifolium incarnatum L.) la temperatura es el factor<br />

primario que controla la tasa <strong>de</strong> aparición foliar, más que la<br />

duración <strong>de</strong>l fotoperiodo. Dicha tasa <strong>de</strong> aparición foliar no<br />

fue diferente entre los cultivares <strong>de</strong> maduración intermedia<br />

y tardíos; a<strong>de</strong>más, la relación que obtuvieron entre la tasa<br />

<strong>de</strong> aparición foliar y la temperatura se ajustó a mo<strong>de</strong>los<br />

cuadráticos, que lograron un r 2 entre 0,90 y 0,99.<br />

Un evento importante en la fenología <strong>de</strong> los cultivos es el<br />

inicio <strong>de</strong> la floración, cuyo momento pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la susceptibilidad <strong>de</strong>l material vegetal a la temperatura<br />

y al fotoperiodo. En arveja, algunas varieda<strong>de</strong>s<br />

requieren únicamente <strong>de</strong> un fotoperiodo favorable, otras<br />

<strong>de</strong> una conjugación <strong>de</strong> temperatura y fotoperiodo; incluso<br />

hay algunas que son insensibles al fotoperiodo (Arjona et<br />

al., 1977; Wilson y Robson, 2006). En otras leguminosas se<br />

observa también el efecto conjugado <strong>de</strong> la temperatura y<br />

el fotoperiodo. Jones y colaboradores (1991) <strong>de</strong>sarrollaron<br />

un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la floración <strong>de</strong> la soya con<br />

base en la temperatura y el fotoperiodo. Sin embargo, en<br />

condiciones <strong>de</strong> zona templada, la variación <strong>de</strong> temperatura<br />

y fotoperiodo generalmente van asociadas. Siddique y<br />

colaboradores (2002) obtuvieron que la siembra tardía <strong>de</strong><br />

la arveja en el Reino Unido se asociaba con días largos y<br />

calurosos, condiciones que aceleraron la maduración <strong>de</strong> las<br />

plantas y condujeron a una cosecha reducida.<br />

Roche y colaboradores (1999) probaron diferentes<br />

mo<strong>de</strong>los para pre<strong>de</strong>cir el inicio <strong>de</strong> la floración en arveja,<br />

utilizando como factores el fotoperiodo, la temperatura<br />

promedio, la latitud y la fecha <strong>de</strong> siembra. El mejor ajus-<br />

te por mínimo cuadrado medio <strong>de</strong>l error <strong>de</strong> predicción<br />

(CMEP) se obtuvo incluyendo todos los factores excepto<br />

la temperatura. Sin embargo, la latitud y la fecha <strong>de</strong> siembra<br />

estuvieron correlacionadas con la variación estacional<br />

<strong>de</strong> la temperatura y el fotoperiodo.<br />

Genéticamente, en arveja la aparición <strong>de</strong> la floración<br />

está controlada por seis genes. Tres <strong>de</strong> ellos (Sn, Dne, Ppd)<br />

se asocian con la respuesta <strong>de</strong> la planta al fotoperiodo. El<br />

gen Hr se encarga <strong>de</strong> prolongar la expresión <strong>de</strong> los genes<br />

asociados con el fotoperiodo, mientras que el gen E reduce<br />

en los cotiledones la actividad <strong>de</strong> los cuatro primeros<br />

genes mencionados. El gen Lf, con cuatro alelos, gobierna<br />

la sensibilidad <strong>de</strong> la yema apical para la señal <strong>de</strong> floración<br />

y <strong>de</strong>termina el número mínimo <strong>de</strong> nudos para iniciar la floración<br />

(Alcal<strong>de</strong> et al., 2000). Una vez ocurrida la floración,<br />

existe un momento o fase fenológica en el cual se <strong>de</strong>fine<br />

el número <strong>de</strong> semillas que produce una vaina. Poggio y<br />

colaboradores (2005) estimaron que esta fase comienza con<br />

el inicio <strong>de</strong> la floración y termina cuando el último nudo<br />

floral finaliza la etapa susceptible al aborto <strong>de</strong> semilla; y<br />

encontraron que la duración <strong>de</strong> esta fase fue <strong>de</strong> 200°C d con<br />

una temperatura base estimada en T b = 4°C.<br />

La temperatura a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> afectar el <strong>de</strong>sarrollo fenológico<br />

<strong>de</strong> la planta, también afecta directamente el crecimiento<br />

en cuanto altera la respuesta <strong>de</strong> las enzimas que<br />

intervienen en la fotosíntesis (Bernacchi et al., 2001; Farquhar<br />

et al., 1980; Farquhar et al., 2001). A<strong>de</strong>más, la actividad<br />

<strong>de</strong> las bacterias simbióticas presentes en las raíces<br />

<strong>de</strong> arveja también se ve afectada. Temperaturas extremas,<br />

por encima <strong>de</strong>l óptimo, favorecen la senescencia (Noo<strong>de</strong>’n<br />

et al., 1997).<br />

En el presente artículo se muestra el resultado <strong>de</strong> la<br />

evaluación <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong>l clima en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la planta<br />

<strong>de</strong> arveja en cuanto a la tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos, el<br />

inicio <strong>de</strong> floración, el número <strong>de</strong> nudos totales y nudos<br />

reproductivos. Los factores climáticos evaluados fueron<br />

la temperatura, comparando la condición bajo cubierta<br />

plástica con la <strong>de</strong> campo abierto, y la radiación inci<strong>de</strong>nte.<br />

Estos parámetros son útiles para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> simulación y la planificación <strong>de</strong> la producción con base<br />

en la oferta ambiental (Boote, 1995a y 1995b; Goudriaan et<br />

al., 1995; Marcelis et al., 1998), <strong>de</strong> lo cual actualmente no<br />

hay información para las condiciones colombianas.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Esta investigación se llevó a cabo en el municipio <strong>de</strong> Mosquera,<br />

Cundinamarca (2543 msnm), don<strong>de</strong> se realizaron<br />

cuatro ensayos para la evaluación <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong>l<br />

cultivo <strong>de</strong> arveja: tres en el Centro Agropecuario Marengo<br />

(CAM) <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia y uno<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

en el Centro Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Agropecuarias<br />

(CNIA) Tibaitatá, <strong>de</strong> <strong>Corpoica</strong>. Dos <strong>de</strong> los ensayos se<br />

instalaron en condiciones bajo cubierta plástica y dos en<br />

campo abierto (figura 1).<br />

La siembra <strong>de</strong>l ensayo bajo cubierta plástica <strong>de</strong>l CNIA<br />

Tibaitatá se hizo a una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 12,5 plantas/m 2 y profundidad<br />

<strong>de</strong> siembra <strong>de</strong> 2 cm, en una parcela <strong>de</strong> 10 m 2 . El<br />

ensayo bajo cubierta plástica <strong>de</strong>l CAM se sembró a una<br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 12,3 plantas/m 2 y profundidad <strong>de</strong> siembra <strong>de</strong><br />

2 cm, en una parcela <strong>de</strong> 200 m 2 . El ensayo en campo abierto<br />

<strong>de</strong>l lote 7 <strong>de</strong>l CAM se sembró a 9,1 plantas/m 2 y profundidad<br />

<strong>de</strong> siembra <strong>de</strong> 2 cm, en 2000 m 2 <strong>de</strong> terreno. El ensayo<br />

en el lote 8 <strong>de</strong>l CAM se sembró a una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 8,3 plantas/m<br />

2 y 3 cm <strong>de</strong> profundidad, en un área <strong>de</strong> 2000 m 2 .<br />

La fertilización <strong>de</strong>l cultivo se estableció con base en los<br />

resultados <strong>de</strong>l análisis químico <strong>de</strong>l suelo y los requeri-<br />

mientos <strong>de</strong> la planta. Se realizaron prácticas <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong>l cultivo con agroquímicos contra plagas y enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Entre las plagas se encontraron especialmente trozadores<br />

(Agrotis, Spodoptera) y babosas (Arion sp.), y entre las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s, las causadas por Ascochyta pisi y Fusarium<br />

spp., los cuales fueron controlados por medios químicos.<br />

En los ensayos <strong>de</strong> campo abierto se aplicó riego por<br />

aspersión cuando hubo períodos secos durante el ciclo <strong>de</strong>l<br />

cultivo, y en los ensayos bajo cubierta plástica, se aplicó<br />

riego por goteo según necesidad <strong>de</strong> la planta.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

Para el seguimiento al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los cultivos se marcaron<br />

plantas a la emergencia y se evaluaron semanalmente<br />

el número <strong>de</strong> nudos visibles, primer nudo <strong>de</strong>l tallo con<br />

flor y número <strong>de</strong> nudos en el momento <strong>de</strong> la cosecha. Para<br />

los ensayos <strong>de</strong> campo, se tomaron 32 puntos ubicados en<br />

Figura 1. Ubicación <strong>de</strong> los ensayos <strong>de</strong> arveja: A. Cubierta plástica tipo túnel en el CNIA Tibaitatá, ensayo IT-2004 a . B. Cubierta plástica tipo capilla en<br />

el Centro Agropecuario Marengo, ensayo IC-2004B. C. Campo abierto lote 8 <strong>de</strong>l Centro Agropecuario Marengo, ensayo L8-2004B. D. Campo abierto lote<br />

7 <strong>de</strong>l Centro Agropecuario Marengo, ensayo L7-2005A. Se aprecia el tutorado <strong>de</strong> colgadura en todos los casos<br />

7


8<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

los nodos <strong>de</strong> una cuadrícula imaginaria <strong>de</strong> 25 x 25 m, con<br />

dos plantas marcadas por punto. Para los ensayos bajo<br />

cubierta plástica, se marcaron 12 puntos y dos plantas por<br />

punto para hacer el seguimiento respectivo.<br />

Evaluación <strong>de</strong> variables climáticas<br />

Se contó con información climática <strong>de</strong> la Estación Agrometeorológica<br />

Tibaitatá, la más cercana al Centro Agropecuario<br />

Marengo (1,5 km), en cuanto a brillo solar,<br />

temperatura, humedad relativa, evaporación y precipitación.<br />

También se evaluó la precipitación en el lote con<br />

ayuda <strong>de</strong> un pluviómetro artesanal. En la condición bajo<br />

cubierta plástica en el CNIA Tibaitatá, se contó con un<br />

termómetro <strong>de</strong> máximas y mínimas (Buttler et al., 2002)<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> la estación meteorológica<br />

mencionada. Con estos registros se pudo establecer el<br />

aumento <strong>de</strong> temperatura bajo cubierta plástica respecto<br />

al ambiente exterior.<br />

Respecto a la temperatura <strong>de</strong>l suelo, se tuvo en cuenta<br />

que según Soltani y colaboradores (2006), cuando la temperatura<br />

<strong>de</strong>l aire es mayor a 3°C, la diferencia entre la<br />

temperatura <strong>de</strong>l suelo y la temperatura ambiente es muy<br />

pequeña. Se encontró que por un aumento en un grado <strong>de</strong><br />

la temperatura en el aire, el suelo aumenta en 1,05°C. Por lo<br />

tanto, utilizar la temperatura <strong>de</strong>l aire para estimar el tiempo<br />

<strong>de</strong> emergencia en grados día no induce mayor error.<br />

La radiación solar inci<strong>de</strong>nte en megajulios por día<br />

(MJ d -1 ), que se requiere para calcular la fotosíntesis <strong>de</strong><br />

la planta, se calculó para cada uno <strong>de</strong> los ciclos <strong>de</strong> cultivo<br />

con base en las horas día <strong>de</strong> brillo solar. Para este<br />

fin se tomó la información <strong>de</strong> la estación meteorológica<br />

El Dorado (distante a 6,7 km) y se aplicó el análisis <strong>de</strong><br />

regresión para <strong>de</strong>terminar la relación <strong>de</strong> la radiación<br />

solar en función <strong>de</strong>l brillo solar.<br />

Cálculo <strong>de</strong> los grados día<br />

Los grados día o grados día <strong>de</strong> crecimiento (Miller et<br />

al., 2001; Juskiw et al., 2001) se calcularon <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

Σ(T m > T b °C) (1)<br />

Cuando la temperatura media T m es disponible, o cuando<br />

se dispone <strong>de</strong> la máxima y mínima:<br />

Σ((T max + T min )/2>T b °C) (2)<br />

Varios investigadores han utilizado como temperatura<br />

base T b = 0°C para calcular los grados día en arveja<br />

(Roche y Jeuffroy, 2000; Lecoeur y Sinclair, 2001). Miller<br />

y colaboradores (2001) afirmaron que para los cultivos<br />

<strong>de</strong> estaciones frías en Montana, Estados Unidos, entre<br />

los cuales está la arveja, una temperatura base <strong>de</strong> 0°C<br />

resulta a<strong>de</strong>cuada.<br />

Sin embargo, en las ecuaciones 1 y 2 se asume una<br />

respuesta lineal a la temperatura, lo cual se cumple<br />

hasta una temperatura máxima dada, variable según la<br />

especie vegetal. Soltani y colaboradores (2006) utilizaron<br />

tres tipos <strong>de</strong> funciones para <strong>de</strong>scribir la relación entre la<br />

temperatura y el crecimiento vegetal: segmentada, <strong>de</strong>ntada<br />

y curvada asimétrica (tipo función beta). En general,<br />

cuando se sobrepasa la temperatura óptima para el crecimiento<br />

vegetal, un aumento adicional <strong>de</strong> la temperatura<br />

resulta contraproducente y reduce la tasa <strong>de</strong> crecimiento.<br />

Sin embargo, para la función <strong>de</strong>ntada, el crecimiento<br />

vegetal es máximo para un rango <strong>de</strong> temperatura en el<br />

cual la actividad <strong>de</strong> las enzimas fotosintéticas no se afecta<br />

consi<strong>de</strong>rablemente, como ocurre en soya, Glycine max L.<br />

(Vu et al., 2001).<br />

Estimación <strong>de</strong>l filocrón<br />

Con el número <strong>de</strong> nudos formados a través <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong>l<br />

cultivo para cada punto <strong>de</strong> muestreo en el cultivo, se<br />

estimó la tasa <strong>de</strong> aparición foliar y el filocrón, es <strong>de</strong>cir,<br />

el tiempo que tarda en aparecer una nueva hoja. Se utilizaron<br />

días calendario y grados día (Juskiw et al., 2001;<br />

Massawe et al., 2003).<br />

En los ensayos a campo abierto, cada punto constituyó<br />

un ambiente diferente, especialmente por las condiciones<br />

<strong>de</strong> suelo, por lo cual se evaluaron separadamente. La tasa<br />

<strong>de</strong> aparición foliar se estimó por mínimos cuadrados en<br />

la relación <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> nudos en función <strong>de</strong>l tiempo<br />

(Brown y Moot, 2004). Los resultados por ensayo se<br />

analizaron con estadísticas <strong>de</strong>scriptivas univariadas. Las<br />

diferencias <strong>de</strong> promedios entre ensayos se valoraron por<br />

medio <strong>de</strong> pruebas t, al 5% <strong>de</strong> significancia.<br />

Duración <strong>de</strong> los estados fenológicos<br />

El momento <strong>de</strong> la emergencia <strong>de</strong>l cultivo se <strong>de</strong>termina<br />

cuando 50% <strong>de</strong> las plántulas aparece sobre el suelo. Como<br />

el seguimiento <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja se hizo semanalmente,<br />

el día <strong>de</strong> emergencia se estimó por regresión, con el<br />

intercepto en el eje <strong>de</strong> las abscisas <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong> formación<br />

<strong>de</strong> hojas en el tiempo (Soltani et al., 2006). El inicio <strong>de</strong><br />

la floración se asoció con la aparición <strong>de</strong>l primer nudo con<br />

botón floral en el 50% <strong>de</strong> las plantas observadas.<br />

El tiempo <strong>de</strong> cosecha se <strong>de</strong>finió respecto a la primera<br />

recolección <strong>de</strong> vainas, la cual correspon<strong>de</strong> generalmente a<br />

la producción <strong>de</strong>l tallo principal <strong>de</strong> las plantas.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15


Análisis estadístico<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

Para el análisis estadístico <strong>de</strong> los resultados se utilizó el<br />

paquete SAS®, versión 9. Se aplicaron estadísticas <strong>de</strong>scriptivas<br />

para los parámetros fisiológicos, incluyendo<br />

promedio, mediana, <strong>de</strong>sviación estándar (DE), rango<br />

intercuartílico (RIC) y prueba <strong>de</strong> normalidad <strong>de</strong> Shapiro-<br />

Wilks (SW).<br />

La tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos se estimó a partir <strong>de</strong>l<br />

análisis <strong>de</strong> regresión lineal <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> nudos en el<br />

tallo principal y el tiempo transcurrido en días <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la siembra. Se aplicaron pruebas <strong>de</strong> homogeneidad <strong>de</strong><br />

pendientes para la comparación <strong>de</strong> los ensayos. Las pruebas<br />

<strong>de</strong> hipótesis respecto a los parámetros (coeficientes <strong>de</strong><br />

regresión) o sus diferencias se evaluaron con un nivel <strong>de</strong><br />

significancia <strong>de</strong>l 5%.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Diferencias <strong>de</strong> la temperatura ambiente entre<br />

inverna<strong>de</strong>ro y campo abierto<br />

De acuerdo con los resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> la temperatura<br />

<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l inverna<strong>de</strong>ro en condiciones<br />

<strong>de</strong>l CNIA Tibaitatá, se observó que el efecto <strong>de</strong> la cubierta<br />

plástica hizo aumentar la temperatura promedio en 7°C<br />

respecto a una temperatura ambiente <strong>de</strong> 14°C. A<strong>de</strong>más<br />

la variabilidad, expresada por la <strong>de</strong>sviación estándar,<br />

aumentó <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> campo (1,07°C) a más <strong>de</strong>l<br />

doble en inverna<strong>de</strong>ro (2,53°C). La temperatura máxima<br />

bajo cubierta plástica aumentó en dos ocasiones a más <strong>de</strong><br />

40°C, lo cual fue adverso para el crecimiento <strong>de</strong> la planta<br />

<strong>de</strong> arveja. En cambio, en campo abierto la temperatura<br />

varió en menor proporción, <strong>de</strong> 13,92°C ± 1,15°C (promedio<br />

± DE), con una diferencia <strong>de</strong> un grado entre los dos<br />

ensayos, sin que se observara una ten<strong>de</strong>ncia significativa<br />

a aumentar o <strong>de</strong>crecer a lo largo <strong>de</strong>l año.<br />

Según Fe<strong>de</strong>café (1986) la temperatura óptima para el<br />

crecimiento <strong>de</strong> la arveja está entre los 15°C y 18°C, por<br />

encima <strong>de</strong> la cual la curva <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>crece aunque<br />

se sigue produciendo comercialmente hasta los 24°C.<br />

Estimación <strong>de</strong> la radiación inci<strong>de</strong>nte sobre los cultivos<br />

Con información meteorológica <strong>de</strong> la estación El Dorado<br />

se obtuvo la relación entre horas <strong>de</strong> brillo solar y radiación<br />

solar. La radiación solar estimada para los cuatro ensayos<br />

fue <strong>de</strong> 14,58 ± 0,73 MJ m -2 d –1 (promedio ± DE), con la más<br />

alta en el ensayo bajo cubierta plástica <strong>de</strong>l CAM (15,46<br />

MJ m -2 d -1 ) y la más baja en el ensayo bajo inverna<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong>l CNIA Tibaitatá (13,67 MJ m -2 d -1 ). Las fluctuaciones<br />

obe<strong>de</strong>cieron principalmente a los cambios <strong>de</strong> nubosidad y<br />

no reflejaron ninguna estacionalidad que pudiera afectar<br />

diferencialmente los ensayos.<br />

Emergencia <strong>de</strong>l cultivo<br />

En la tabla 1 se presentan los resultados <strong>de</strong> la estimación<br />

<strong>de</strong>l día <strong>de</strong> emergencia y la tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos<br />

en el tallo principal <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> arveja, para cada<br />

uno <strong>de</strong> los ensayos. Tal como se observa para los cuatro<br />

ambientes evaluados, la diferencia más importante entre<br />

la condición bajo cubierta plástica y la <strong>de</strong> campo abierto<br />

es una aceleración <strong>de</strong> la emergencia <strong>de</strong> las plantas. Por<br />

una diferencia <strong>de</strong> 7°C en el ambiente se ganaron 10 días<br />

aproximadamente en condición bajo cubierta.<br />

<strong>Tabla</strong> 1. Estimación <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> emergencia, tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos y nudos totales <strong>de</strong>l tallo principal <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> arveja en los cuatro ensayos<br />

experimentales<br />

ensayo Parámetro unidad n Valor parámetro De SW<br />

Cubierta plástica Tibaitatá<br />

Cubierta plástica CAM<br />

Campo abierto L8 CAM<br />

Campo abierto L7 CAM<br />

Día <strong>de</strong> emergencia día 10 14,6294 4,4693 0,8200<br />

Nudos/d d -1 10 0,3799 0,0347 0,8601<br />

Nudos totales número 22 22,3000 2,4301 0,3784<br />

Día <strong>de</strong> emergencia día 12 11,3329 2,4376 0,9762<br />

Nudos/d d -1 12 0,3560 0,0292 0,2682<br />

Nudos totales número 12 26,1667 4,2817 0,4469<br />

Día <strong>de</strong> emergencia día 32 23,8095 2,9256 0,0198<br />

Nudos/d d -1 32 0,3170 0,0187 0,0993<br />

Nudos totales número 54 22,5000 3,2375 0,4480<br />

Día <strong>de</strong> emergencia día 32 18,8104 5,2061 0,0002<br />

Nudos/d d -1 32 0,3386 0,0349 0,0004<br />

Nudos totales número 64 24,9219 5,5128 0,0225<br />

Se observaron diferencias significativas (p < 0,05) en la tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos entre la condición <strong>de</strong> campo abierto y bajo cubierta plástica según la prueba t.<br />

DE: <strong>de</strong>sviación estándar; SW: valor p para la prueba <strong>de</strong> normalidad <strong>de</strong> Shapiro-Wilks.<br />

9


10<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

<strong>Tabla</strong> 2. Grados día a la emergencia <strong>de</strong> las plántulas <strong>de</strong> arveja variedad Santa Isabel para los cuatro ensayos<br />

ensayo n Promedio De Mediana Rango intercuartílico<br />

Cubierta plástica Tibaitatá 10 198,93 68,2118 187,41 33,7412<br />

Cubierta plástica CAM 12 171,44 85,2281 191,28 128,0606<br />

Campo abierto L8 CAM 32 316,55 33,4103 316,26 28,1106<br />

Campo abierto L7 CAM 32 222,34 59,6122 222,76 70,7580<br />

En la tabla 2 se presenta para cada uno <strong>de</strong> los ensayos<br />

el tiempo entre la siembra y la emergencia expresado en<br />

grados día. Se observa una diferencia significativa en el<br />

tiempo <strong>de</strong> emergencia entre el ensayo a campo abierto en<br />

el lote 8 <strong>de</strong>l CAM y los otros tres ensayos, especialmente<br />

con el <strong>de</strong> campo abierto en el lote 7 <strong>de</strong>l CAM. Esta diferencia<br />

se explica en parte por la profundidad <strong>de</strong> siembra,<br />

la cual fue mayor en el primero. En el segundo ensayo se<br />

redujo la profundidad consi<strong>de</strong>rando la condición <strong>de</strong> compactación<br />

<strong>de</strong>l suelo. Tal como observaron Soltani y colaboradores<br />

(2006) en garbanzo (Cicer arietinum L.), el efecto<br />

<strong>de</strong> la temperatura en la velocidad <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la profundidad <strong>de</strong> siembra; según sus resultados, el<br />

requerimiento en días fisiológicos aumentó en 0,9 días<br />

por cada centímetro <strong>de</strong> aumento en la profundidad <strong>de</strong><br />

siembra, para un rango entre 2,5 y 14 cm <strong>de</strong> profundidad.<br />

A 5 cm <strong>de</strong> profundidad <strong>de</strong> siembra se requirieron 6 días<br />

fisiológicos (94°C d). La forma <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong> respuesta<br />

<strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> emergencia se <strong>de</strong>scribió con una función<br />

<strong>de</strong>ntada con un mínimo en 4,5°C <strong>de</strong> base, una meseta <strong>de</strong><br />

temperatura óptima entre 20,2°C y 29,3°C, y una máxima<br />

<strong>de</strong> 40°C, por encima <strong>de</strong> la cual no hay emergencia.<br />

Tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos en el tallo principal<br />

Con los datos <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> nudos visibles en el tallo<br />

principal <strong>de</strong> la arveja a través <strong>de</strong>l tiempo, se obtuvo una<br />

ten<strong>de</strong>ncia lineal positiva, cuya pendiente correspon<strong>de</strong> a la<br />

tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos. De la tabla 1 se <strong>de</strong>duce que la<br />

tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos en promedio para los cuatro<br />

ambientes fue <strong>de</strong> 0,3479 nudos/día, que correspon<strong>de</strong><br />

a un filocrón <strong>de</strong> 2,87 días/nudo; pero se observaron<br />

diferencias significativas según se trate <strong>de</strong> ensayos <strong>de</strong><br />

campo o bajo cubierta plástica (p < 0,05 según la prueba<br />

t). Esta ten<strong>de</strong>ncia se mantiene, mientras está activo el<br />

crecimiento <strong>de</strong>l tallo, sin variaciones por efecto <strong>de</strong>l cambio<br />

a la fase reproductiva que ocurrió alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 74 días<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la siembra (figuras 2 y 3). Cao y Moss (1989)<br />

observaron un resultado similar en cebada <strong>de</strong> primavera<br />

(Hor<strong>de</strong>um vulgare L.), en cuanto que a una temperatura<br />

dada la aparición <strong>de</strong> nuevas hojas siguió una ten<strong>de</strong>ncia<br />

lineal en función <strong>de</strong>l tiempo, aunque se dieron diferencias<br />

en la tasa <strong>de</strong> aparición foliar por efecto <strong>de</strong>l genotipo y<br />

entre localida<strong>de</strong>s por efecto <strong>de</strong> la temperatura.<br />

Como se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> la tabla 1, la tasa <strong>de</strong> aparición<br />

<strong>de</strong> nudos es ligeramente mayor bajo cubierta<br />

plástica respecto a la condición <strong>de</strong> campo. En promedio,<br />

se formaron 0,368 nudos/d bajo cubierta plástica, y 0,328<br />

nudos/d a campo abierto, que en términos <strong>de</strong>l filocrón<br />

correspon<strong>de</strong>n a 2,72 y 3,05 días, respectivamente. En<br />

otras palabras, para formar 24 nudos, en la condición <strong>de</strong><br />

inverna<strong>de</strong>ro se requieren 65 días, mientras que a campo<br />

abierto son 73 días.<br />

En la tabla 3 se presenta la estimación <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong><br />

aparición <strong>de</strong> nudos expresada en grados día para los<br />

ensayos en condiciones <strong>de</strong> campo abierto. Se observó que<br />

la aparición <strong>de</strong> un nuevo nudo tarda 42°C d y 43°C d, en<br />

para cada ensayo. En términos <strong>de</strong>l filocrón, se cuentan<br />

3,15 y 2,95 días, respectivamente. Como no se conoce el<br />

rango óptimo <strong>de</strong> temperatura para la variedad <strong>de</strong> arveja<br />

trabajada, no se utilizaron los datos <strong>de</strong> los ensayos bajo<br />

cubierta plástica.<br />

La tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos se mantuvo constante<br />

a lo largo <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> cultivo, tanto para la fase <strong>de</strong> crecimiento<br />

vegetativo como para la fase reproductiva, sin<br />

importar el <strong>de</strong>sarrollo foliar <strong>de</strong> la planta. Esto significa<br />

que la tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> flores y vainas también se<br />

mantuvo constante durante la fase reproductiva.<br />

Comparando los resultados <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> aparición<br />

<strong>de</strong> nudos <strong>de</strong> esta investigación con las <strong>de</strong> otros autores<br />

tenemos que es superior a la observada por Wilson y<br />

Robson (2006) en una investigación con varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>Tabla</strong> 3. Tiempo en grados día que tarda la aparición <strong>de</strong> nudos (˚C / nudo) en el tallo <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> arveja var. Santa Isabel para dos ensayos en campo<br />

abierto (lotes 8 y 7 <strong>de</strong>l CAM)<br />

ensayo n Promedio De Mediana Rango intercuartílico<br />

Campo abierto L8 CAM 32 41,97 2,5761 42,17 3,0475<br />

Campo abierto L7 CAM 32 42,98 4,6078 41,96 4,0600<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

Figura 2. Nudos aparentes en el tallo principal <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> arveja variedad Santa Isabel para cuatro ensayos: A. campo abierto CAM L8. B. campo<br />

abierto CAM L7. C. bajo cubierta plástica en el CNIA Tibaitatá. D. bajo cubierta plástica en el CAM<br />

Figura 3. Tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos en el tallo principal <strong>de</strong> la planta<br />

<strong>de</strong> arveja var. Santa Isabel, en cuatro condiciones ambientales: dos bajo<br />

cubierta plástica (CAM, CNIA Tibaitatá) y dos en campo abierto (lotes 8<br />

y 7 <strong>de</strong>l CAM)<br />

arveja australiana, en la que dicha tasa estuvo entre<br />

27,03°C y 37,04°C d/nudo tomando una temperatura<br />

base <strong>de</strong> 4,5°C; a<strong>de</strong>más, encontraron que el ascenso <strong>de</strong> la<br />

temperatura entre 6°C y 16°C promovía la tasa <strong>de</strong> aparición<br />

<strong>de</strong> nudos. Por otra parte, fue similar a la mencionada en<br />

investigaciones con otras especies leguminosas, como la<br />

<strong>de</strong> Massawe y colaboradores (2003) con nuez bámbara<br />

(Vigna subterránea (L.) Verdc), en la que observaron en<br />

10 materiales genéticos que producir una hoja requiere<br />

44,9°C d (40,9°C - 53,0°C d, EE 1,2) acumulados con una<br />

temperatura base (T b ) entre 8,1°C y 12°C.<br />

En alfalfa (Medicago sativa L.), Brown y Moot (2004)<br />

obtuvieron un filocrón <strong>de</strong> 37°C ± 7°C d, excepto para los<br />

fotoperiodos en <strong>de</strong>clinación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 15,7 a 11,4 h, en los<br />

cuales <strong>de</strong>creció <strong>de</strong> 60°C a 37°C d. Para su análisis recurrieron<br />

a dos temperaturas base: una <strong>de</strong> 1°C para cuando<br />

11


12<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

la temperatura ambiente fue menor a 15°C, y otra <strong>de</strong> 5°C<br />

para temperaturas mayores a 15°C.<br />

En otras especies se encontraron resultados variables<br />

<strong>de</strong>l filocrón. En papa, Fleisher y colaboradores (2006)<br />

obtuvieron que el filocrón tardó 24,3°C d/hoja, con la<br />

temperatura base <strong>de</strong> 4°C y el máximo tolerable <strong>de</strong> 29°C.<br />

En cebada (Hor<strong>de</strong>um vulgare L.), Juskiw y colaboradores<br />

(2001) observaron que el filocrón promedio en cinco cultivares<br />

fue <strong>de</strong> 69,1°C d y en promedio cada planta <strong>de</strong>sarrolló<br />

9 hojas.<br />

Se observa que la relación entre la tasa <strong>de</strong> aparición<br />

foliar y la temperatura sigue una función lineal para el<br />

rango <strong>de</strong> temperaturas entre la base y el óptimo. En maíz,<br />

la tasa máxima <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> hojas fue <strong>de</strong> 40°C d/nudo,<br />

a la temperatura óptima <strong>de</strong> 34°C (Kiniry y Jones, 1986;<br />

Kiniry, 1991). Esta tasa aumentó linealmente a partir <strong>de</strong><br />

la temperatura base <strong>de</strong> 8°C. En nuez Bámbara (Vigna<br />

subterranea (L.) Verdc), Massawe y colaboradores (2003)<br />

observaron que el valor <strong>de</strong>l filocrón estuvo entre 40,9°C y<br />

53,0°C, con una relación lineal entre los 10°C y 35°C, con<br />

diferencias según el material genético. Hesketh y colaboradores<br />

(1973) <strong>de</strong>mostraron un aumento lineal <strong>de</strong> la tasa<br />

<strong>de</strong> aparición foliar <strong>de</strong> la soya para el rango <strong>de</strong> temperaturas<br />

entre 8°C y 30°C.<br />

Como la relación entre la tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos<br />

y la temperatura es lineal en estos casos, resulta posible<br />

estimar la temperatura base para algunas especies consi<strong>de</strong>rando<br />

los resultados <strong>de</strong> ensayos experimentales a diferentes<br />

temperaturas (Soltani et al., 2006). Salazar (2006)<br />

observó que la uchuva (Physalis peruviana L.) respon<strong>de</strong><br />

linealmente al aumento <strong>de</strong> la temperatura en cuanto a la<br />

tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos, y <strong>de</strong> esta forma pudo estimar<br />

una temperatura base <strong>de</strong> 6,29°C para este cultivo. Sin<br />

embargo, la linealidad <strong>de</strong> la respuesta a la temperatura<br />

en un intervalo es un supuesto que <strong>de</strong>be ser verificado<br />

para cada especie (Passian y Lieth, 1994). Los resultados<br />

en arveja variedad Santa Isabel que se ilustran en la figura<br />

4 muestran que los puntos observados no permiten una<br />

extrapolación a<strong>de</strong>cuada para realizar la estimación <strong>de</strong> la<br />

temperatura base con el mo<strong>de</strong>lo lineal (arrojaría valores<br />

negativos); por el contrario, pue<strong>de</strong>n plantearse muchas<br />

formas <strong>de</strong> unir estos puntos con diferentes mo<strong>de</strong>los, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>l que se presenta en dicha figura.<br />

En algunas especies, la respuesta <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> aparición<br />

<strong>de</strong> nudos a la temperatura sigue una forma <strong>de</strong>ntada,<br />

con un máximo en un rango <strong>de</strong> temperaturas variable.<br />

En condiciones experimentales se pue<strong>de</strong> trazar la curva<br />

a<strong>de</strong>cuada aumentado puntos <strong>de</strong> temperatura, aunque se<br />

incluyan temperaturas extremas que no son favorables al<br />

crecimiento.<br />

Figura 4. Relación <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> aparición foliar y la temperatura <strong>de</strong>l<br />

aire (˚C), en la planta <strong>de</strong> arveja var. Santa Isabel. Los puntos permiten<br />

suponer que la forma completa <strong>de</strong> la curva es una meseta, en cuya cima<br />

se encuentra el rango óptimo <strong>de</strong> temperatura<br />

Los puntos observados en arveja variedad Santa Isabel se<br />

ajustan mejor al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>ntado, en vez <strong>de</strong>l lineal, aunque<br />

el rango óptimo no se pue<strong>de</strong> precisar aún. Según Fe<strong>de</strong>café<br />

(1986), la temperatura óptima para arveja está entre 15°C y<br />

18°C. Sin embargo, si este es el caso, la temperatura <strong>de</strong> 14°C<br />

estaría más cercana al óptimo, y con 21°C se esperaría una<br />

reducción mayor en la tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos, lo cual<br />

no se cumple con los datos experimentales expuestos. Por<br />

lo tanto, es posible que el rango óptimo <strong>de</strong> temperaturas<br />

se extienda más y posiblemente incluya los 21 °C. Mejía y<br />

colaboradores (2003) aseguran que el rango i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> temperatura<br />

para arveja está entre 15°C y 20°C.<br />

El rango óptimo <strong>de</strong> temperatura pue<strong>de</strong> variar según<br />

el estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la planta según la especie. En<br />

haba (Vicia faba L.), Boote y colaboradores (2002) utilizaron<br />

como temperatura base 0°C para todo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la planta, consi<strong>de</strong>rando tres fases: formación <strong>de</strong> nudos,<br />

floración a aparición <strong>de</strong> la primera semilla y madurez. Las<br />

temperaturas óptimas mínima y máxima para una función<br />

<strong>de</strong> forma <strong>de</strong>ntada fueron <strong>de</strong> 27°C-30°C, 22°C-26°C y<br />

22°C-35°C para cada una <strong>de</strong> las tres fases. La temperatura<br />

máxima tolerada por el cultivo fue <strong>de</strong> 40°C, 45°C y 45°C<br />

para cada fase.<br />

Inicio <strong>de</strong> la floración y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> vainas<br />

El inicio <strong>de</strong> la floración en condiciones <strong>de</strong> campo ocurrió<br />

en el nudo 17 <strong>de</strong>l tallo principal, con ligeras variaciones<br />

entre los dos ensayos: 17,3 y 17,0 para el lote 7 y 8 <strong>de</strong>l<br />

CAM, respectivamente (tabla 4). Correspon<strong>de</strong>n a 69,9 y<br />

77,4 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la siembra, y a 965,9 y a 1030 en °C<br />

d, respectivamente.<br />

Los resultados obtenidos indican que el inicio <strong>de</strong> la floración<br />

en la planta <strong>de</strong> arveja se asocia con un número <strong>de</strong> nudo<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

en el tallo principal. Como el filocrón <strong>de</strong> la arveja mostró<br />

ajustarse a un mo<strong>de</strong>lo lineal simple, la predicción <strong>de</strong>l inicio<br />

<strong>de</strong> la floración se <strong>de</strong>duce por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un número<br />

<strong>de</strong> nudos <strong>de</strong>terminado. Alcal<strong>de</strong> y colaboradores (2000), al<br />

analizar ocho cultivares heterogéneos <strong>de</strong> arveja cultivados<br />

en 11 ambientes contrastantes semicontrolados y naturales,<br />

observaron que el número <strong>de</strong>l nudo en el que se inició la<br />

floración se correlacionó altamente con el tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l cultivo en un mo<strong>de</strong>lo lineal fototérmico.<br />

En condiciones <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l ensayo en el CNIA<br />

Tibaitatá la floración comenzó en el nudo 16, posiblemente<br />

por un ataque <strong>de</strong> Ascochyta, un hongo que afectó severamente<br />

las hojas (aproximadamente 80% <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia<br />

en hojas). Es sabido que las condiciones <strong>de</strong> estrés antes <strong>de</strong><br />

la floración aceleran el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las plantas. La productividad<br />

en este caso disminuyó a un nivel muy inferior<br />

a su potencial (1,3 t/ha).<br />

Los resultados obtenidos están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango observado<br />

por Pacheco y Vergara (2005) para una muestra <strong>de</strong><br />

materiales <strong>de</strong> arveja. Ellos observaron que el número <strong>de</strong><br />

nudo con la primera flor estuvo entre 12,8 y 19,0.<br />

Según los resultados obtenidos, la variedad <strong>de</strong> arveja<br />

Santa Isabel es <strong>de</strong> producción tardía. Algunos ejemplos<br />

en varieda<strong>de</strong>s tempranas se presentan a continuación.<br />

Jeuffroy y Devienne (1995) observaron que la floración <strong>de</strong><br />

la arveja comenzó entre los 705°C y 860 °C d, con una temperatura<br />

base <strong>de</strong> 0°C. La tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos en<br />

la floración estuvo entre 35,9°C y 70,9°C d, para ensayos<br />

con diferentes <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s y fechas <strong>de</strong> siembra. A<strong>de</strong>más,<br />

la progresión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en el tiempo mostró una ten<strong>de</strong>ncia<br />

lineal. Siddique y colaboradores (2002) obtuvieron<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> la primera flor hasta la cosecha<br />

transcurrieron entre 43 y 53,2 días, y que el periodo <strong>de</strong><br />

floración tardó <strong>de</strong> 13 a 27,2 días.<br />

Wilson y Robson (2006) observaron en cinco cultivares<br />

<strong>de</strong> arveja que el número <strong>de</strong> nudo con la primera flor<br />

podía variar por efecto <strong>de</strong>l fotoperiodo o la temperatura,<br />

con resultados diferentes según el material genético. En<br />

el cultivar Massey no hubo respuesta al fotoperiodo. Para<br />

los cultivares Patea y Trounce, la aparición <strong>de</strong>l primer<br />

nudo con flor fue una función lineal <strong>de</strong>l fotoperiodo en el<br />

nudo 8. En los cultivares Rovar y Whero se observó una<br />

función aditiva <strong>de</strong>l fotoperiodo y la temperatura (entre<br />

los nudos 8 y 12, respectivamente para cada cultivar). En<br />

días, se obtuvo un rango <strong>de</strong> duración entre emergencia a<br />

floración <strong>de</strong> 40 a 111 días, con 388°C y 313°C d.<br />

El número <strong>de</strong> vainas en el tallo principal <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong><br />

arveja fue similar para los dos ensayos <strong>de</strong> campo abierto<br />

(9,7 y 9,9 vainas/tallo en los ensayos <strong>de</strong>l lote 7 y lote 8<br />

<strong>de</strong>l CAM, respectivamente), lo cual se explica en parte<br />

por la mínima variación en las condiciones ambientales<br />

<strong>de</strong>scritas <strong>de</strong> temperatura y radiación solar. El número<br />

<strong>de</strong> granos viables por planta se <strong>de</strong>dujo en 50,14 y 55,04<br />

respectivamente para los ensayos a campo abierto en los<br />

lotes 7 y 8 <strong>de</strong>l CAM.<br />

El resultado es superior al que se ha informado en<br />

varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> arveja <strong>de</strong> porte pequeño que soportan altas<br />

<strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s. Siddique y colaboradores (2002) obtuvieron<br />

6,2 a 6,8 vainas por planta <strong>de</strong> arveja, 4,1 a 5,4 granos por<br />

vaina, para un total <strong>de</strong> 25,4 y 36,7 granos/planta, a una<br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> siembra <strong>de</strong> 80 plantas/m 2 . Las variaciones se<br />

<strong>de</strong>bieron principalmente a las diferentes fechas <strong>de</strong> siembra,<br />

29 en total.<br />

Roche y Jeuffroy (2000) obtuvieron que el número<br />

<strong>de</strong> semillas por planta estuvo entre 9,73 y 39,01 para 25<br />

ensayos <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> la arveja cultivar Solara. Lhuillier<br />

y colaboradores (1999) obtuvieron 42 semillas/planta con<br />

el cultivar Solara; con el cultivar Frisson obtuvieron 57<br />

semillas/planta aplicando 25 kg N/ha y 42 semillas/planta<br />

sin aplicar N.<br />

El número <strong>de</strong> nudos reproductivos es una característica<br />

importante para <strong>de</strong>finir la productividad <strong>de</strong> un cultivo.<br />

De la tabla 4 se <strong>de</strong>duce que dicho número <strong>de</strong> nudos en<br />

arveja fue <strong>de</strong> 6,2 para el ensayo bajo cubierta plástica en<br />

el CNIA Tibaitatá y 7,2 para el ensayo a campo abierto en<br />

el lote 7 <strong>de</strong>l CAM. En lenteja, Whitehead y colaboradores<br />

(2000) observaron que la productividad <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nudos y la proporción <strong>de</strong> ellos que<br />

son reproductivos. En trigo <strong>de</strong> invierno (Triticum aestivum<br />

L.) Petróczi y Matuz (2002) observaron en cuatro años <strong>de</strong><br />

ensayos con tres genotipos que la productividad <strong>de</strong>l cultivo<br />

estuvo asociada principalmente con el número <strong>de</strong> hojas<br />

y el tamaño <strong>de</strong> la planta.<br />

Días hasta la cosecha<br />

Según la tabla 4, en los ensayos en campo abierto en el<br />

Centro Agropecuario Marengo la planta <strong>de</strong>sarrolló 24,5<br />

nudos en el tallo principal en el lote 7 y, 22,2 nudos en<br />

el lote 8; en el ensayo bajo cubierta plástica en el CNIA<br />

Tibaitatá, <strong>de</strong>sarrolló 22,3 nudos. Se comprobó que los<br />

tallos suspendieron la formación <strong>de</strong> nudos nuevos, así: en<br />

el ensayo bajo cubierta plástica en el CNIA Tibaitatá, a los<br />

73 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la siembra y en el ensayo bajo cubierta<br />

plástica <strong>de</strong>l CAM a los 85 días; en cuanto a los ensayos a<br />

campo abierto <strong>de</strong>l CAM, a los 95 días en el lote 8, y a los<br />

92 en el lote 7. La madurez comercial <strong>de</strong> la arveja se dio<br />

entre los 93 y 115 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la siembra, a raíz <strong>de</strong> lo<br />

cual se realizó el primer pase <strong>de</strong> recolección; que recogió<br />

las vainas <strong>de</strong>l tallo principal.<br />

13


14<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

<strong>Tabla</strong> 4. Características reproductivas <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> arveja var. Santa Isabel, en cuatro ensayos <strong>de</strong> campo, dos a campo abierto (CA) lotes 7 y 8 <strong>de</strong>l<br />

CAM y dos bajo cubierta plástica (CP) en el CNIA Tibaitatá y en el CAM<br />

CA L7 CAM<br />

CA L8 CAM<br />

ensayo característica n Promedio De SW RIc<br />

CP Tibaitatá*<br />

CP CAM<br />

Los resultados <strong>de</strong> la duración hasta la cosecha son<br />

ligeramente superiores a los que observaron Pacheco y<br />

Vergara (2005) en una muestra <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> arveja,<br />

quienes obtuvieron la cosecha entre 79 y 99 días <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la siembra, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> arveja.<br />

La duración <strong>de</strong>l período reproductivo en un cultivo<br />

es una característica susceptible a variar entre materiales<br />

vegetales <strong>de</strong> leguminosas según el momento <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong><br />

la floración. Annicchiarico (2008) observó que el tiempo<br />

hasta la floración <strong>de</strong> dos cultivares <strong>de</strong> arveja, dos <strong>de</strong> haba<br />

(Vicia faba L.), dos <strong>de</strong> lupino <strong>de</strong> hoja estrecha (Lupinus<br />

angustifolius L.) y dos <strong>de</strong> lupino blanco (L. albus L.) se relacionó<br />

inversamente con la producción <strong>de</strong> grano en diez<br />

ambientes, incluyendo zonas <strong>de</strong>l Mediterráneo y <strong>de</strong>l área<br />

subcontinental <strong>de</strong> Italia.<br />

CONCLUSIONES<br />

Vainas/nudo 458 1,3079 0,5325 0,0001 1,00<br />

Óvulos/vaina 157 7,2930 0,8642 0,0001 1,00<br />

Granos viables/vaina 169 5,1893 1,5196 0,0001 2,00<br />

Vainas totales/tallo 62 9,6613 4,4092 0,0001 4,00<br />

Primer nudo con flor 62 17,3065 3,1860 0,0002 3,00<br />

Último nudo 62 24,4677 4,7657 0,0850 6,00<br />

Vainas/nudo 56 1,6731 0,3111 0,0001 0,59<br />

Granos viables/vaina 24 5,5434 0,8281 0,3493 0,94<br />

Vainas totales/tallo 56 9,9286 3,1442 0,9699 5,00<br />

Primer nudo con flor 50 16,9800 1,6224 0,0329 2,00<br />

Último nudo 50 22,2000 3,0573 0,0652 3,00<br />

Vainas/nudo 101 1,2772 0,4499 0,0000 1,00<br />

Granos viables/vaina 255 4,8118 1,1065 0,0000 2,00<br />

Vainas totales/tallo 20 6,4500 2,5231 0,7074 3,75<br />

Primer nudo con flor 20 16,1000 1,1192 0,0541 2,00<br />

Último nudo 20 22,3000 2,4301 0,3784 3,50<br />

Vainas/nudo 56 1,6964 0,4640 0,0001 1,00<br />

Granos viables/vaina s.d. s.d. s.d. s.d. s.d.<br />

Vainas totales/tallo 12 7,9167 1,6214 0,0587 3,00<br />

Primer nudo con flor 12 18,7500 3,2787 0,0001 1,75<br />

Último nudo 12 23,0833 1,2401 0,1701 1,75<br />

* La productividad en este ensayo se vio severamente reducida por un ataque <strong>de</strong> Ascochyta, favorecido por la alta humedad durante el ciclo <strong>de</strong> cultivo.<br />

La alta temperatura bajo cubierta plástica respecto a la<br />

condición <strong>de</strong> campo abierto aceleró la emergencia <strong>de</strong> las<br />

plantas, la tasa <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> nudos y acortó la duración<br />

<strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> cultivo.<br />

La respuesta fenológica <strong>de</strong> la planta a la diferencia <strong>de</strong><br />

condiciones entre campo abierto y cubierta plástica no<br />

permitió una extrapolación a<strong>de</strong>cuada para estimar la temperatura<br />

base <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja.<br />

El número <strong>de</strong>l nudo en el cual apareció la primera flor<br />

no cambió significativamente para las dos condiciones <strong>de</strong><br />

campo. Sin embargo, la condición bajo cubierta plástica<br />

hizo variar esta característica en un rango mayor respecto<br />

a la condición <strong>de</strong> campo abierto.<br />

La productividad en número <strong>de</strong> vainas en el tallo principal<br />

fue similar para los dos ambientes <strong>de</strong> crecimiento<br />

comparados.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores agra<strong>de</strong>cen al profesor Fabio Leiva <strong>de</strong> la<br />

Facultad <strong>de</strong> Agronomía, Universidad Nacional, Bogotá,<br />

por el apoyo brindado para la realización <strong>de</strong> este trabajo<br />

en su proyecto financiado por Colciencias. Y a Jeannette<br />

Amparo Español Aragón por su colaboración en el trabajo<br />

práctico <strong>de</strong> esta investigación.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15


REFERENCIAS<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 5-15<br />

Fenología <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana <strong>de</strong> Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica<br />

Alcal<strong>de</strong> JA, Wheeler TR, Summerfield RJ. 2000. Genetic characterization of<br />

flowering of diverse cultivars of pea. Agronomy Journal 92: 772-779.<br />

Annicchiarico P. 2008. Adaptation of cool-season grain legume species<br />

across climatically-contrasting environments of southern Europe.<br />

Agronomy Journal 100:1647-1654.<br />

Arjona HR, Sabogal T, Suárez G. 1977. El cultivo <strong>de</strong> la arveja (Pisum<br />

sativum). Segunda edición, Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia,<br />

Facultad <strong>de</strong> Agronomía, Bogotá, 47 p.<br />

Bernacchi CJ, Singsaas EL, Pimentel C, Portis AR, Long SP. Long. 2001.<br />

Improved temperature response functions for mo<strong>de</strong>ls of Rubiscolimited<br />

photosynthesis. Plant Cell and Environment 24(2): 253-259.<br />

Boote KJ. 1995a. Simulating Basic Growth Processes. Carbon Balance.<br />

Training Program on Computer Simulation for Crop Growth and<br />

Nutrient Management, May 8-19. International Fertilizer Development<br />

Center, Muscle Shoals, Alabama, USA.<br />

Boote, KJ. 1995b. Simulating Basic Growth Processes. Crop Development<br />

Balance. Training Program on Computer Simulation for Crop<br />

Growth and Nutrient Management, May 8-19. International Fertilizer<br />

Development Center, Muscle Shoals, Alabama, USA.<br />

Boote KJ, Mínguez MI, Sau F. 2002. Adapting the CROPGRO legume mo<strong>de</strong>l<br />

to simulate growth of faba bean. Agronomy Journal 94: 743-756.<br />

Brown HE, Moot DJ. 2004. Main-stem no<strong>de</strong> appearance of lucerne<br />

regrowth in a temperate climate. En: Proceedings of the 4th<br />

International Crop Science Congress, Brisbane, Australia, September<br />

26-October 1.<br />

Butler TJ, Evers GW, Hussey MA, Ringer LJ. 2002. Rate of leaf appearance<br />

in Crimson clover. Crop Science 42:237–241<br />

Cao W, Moss DN. 1989. Temperature and day length interaction on<br />

phyllochron in wheat and barley. Crop Science 29: 1046-1048.<br />

Farquhar GD, Von Caemmerer S, Berry JA. 1980. A biochemical mo<strong>de</strong>l<br />

of photosynthetic CO2 assimilation in leaves of C3 species. Planta<br />

149(1): 78-90<br />

Farquhar GD, Von Caemmerer S, Berry JA. 2001. Mo<strong>de</strong>ls of photosynthesis.<br />

Plant Physiology 125: 42-45<br />

Fe<strong>de</strong>café. 1986. El cultivo <strong>de</strong> la arveja. Proyecto Hortalizas, Frutales y<br />

Flores. Cali Ed. Litocencoa Ltda., 18 p.<br />

Fleisher DH, Shillito RM, Timlin DJ, Kim SH, Reddy VR. 2006. Approaches<br />

to mo<strong>de</strong>ling potato leaf appearance rate. Agronomy Journal 98: 522-528.<br />

Goudriaan JY, Van Laar HH. 1995. Mo<strong>de</strong>ling Potential Growth<br />

Processes. Textbook with exercises. Kluwer Aca<strong>de</strong>mic Publishers. The<br />

Netherlands. 238 p.<br />

Hesketh JD, Myhre DL, Willey CR. 1973. Temperature control of time<br />

intervals between vegetative and reproductive events in soybeans.<br />

Crop Science 13: 250-254.<br />

Jeuffroy M, Devienne F. 1995. A simulation mo<strong>de</strong>l for assimilate partitioning<br />

between pods in pea (Pisum sativum L.) during the period of seed set;<br />

validation in field conditions. Field Crops Research 41(2): 79-89.<br />

Jones JW, Boote KJ, Jagtap SS, Mishoe JW. 1991. Soybean <strong>de</strong>velopment.<br />

En: Mo<strong>de</strong>ling plant and soil systems. Agronomy Monograph no. 31.<br />

ASA-CSSA-SSSA, USA.<br />

Juskiw PE, Jame YW, Kryzanowski L. 2001. Phenological <strong>de</strong>velopment<br />

of spring barley in a short-season growing area. Agronomy Journal.<br />

93: 370–379.<br />

Kiniry JR. 1991. Maize phasic <strong>de</strong>velopment. En: Mo<strong>de</strong>ling plant in soil<br />

systems, chapter 4. Agronomy Monograph no. 31. ASSA-CSSA-<br />

SSSA, USA.<br />

Kiniry JR, Jones CA, (eds.). 1986. CERES-Maize, A simulation mo<strong>de</strong>l of<br />

maize growth and <strong>de</strong>velopment. Texas A&M University Press, 194 p.<br />

Lecoeur J, Sinclair TR. 2001. Harvest in<strong>de</strong>x increase during seed growth<br />

of field pea. European Journal of Agronomy 14(3): 173–180.<br />

Lhuillier-Soundélé A, Munier-Jolain NG, Ney B. 1999. Influence of<br />

nitrogen availability on seed nitrogen accumulation in pea. Crop<br />

Science 39(6): 1741–1748.<br />

Marcelis LF, Heuvelink E, Goudriaan J. 1998. Mo<strong>de</strong>ling biomass<br />

production and yield of horticultural crops: a review. Scientia<br />

Horticulturae 74(1): 83-111.<br />

Massawe FJ, Azam-Ali SN, Roberts JA. 2003. The impact of temperature<br />

on leaf appearance in Bambara groundnut landraces. Crop Science<br />

43(4): 1375–1379<br />

Meier U. 2001. Estadios <strong>de</strong> las plantas mono y dicotiledóneas. 2ª ed.,<br />

Centro Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Investigaciones Biológicas para Agricultura y<br />

Silvicultura, Alemania.. 149 p.<br />

Mejía J, Mén<strong>de</strong>z H, Herrera J, Escobar H. 2003. Guía <strong>de</strong> producción<br />

para cultivos ecológicos. En: Fundación Universidad <strong>de</strong> Bogotá<br />

Jorge Ta<strong>de</strong>o Lozano. Producción ecológica certificada <strong>de</strong> hortalizas<br />

<strong>de</strong> clima frío. Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigaciones y Asesorías<br />

Agroindustriales CIAA. 192 p.<br />

Miller P, Lanier W, Brandt S. 2001. Using Growing Degree Days to Predict<br />

Plant Stages. Montana State University, USA. Extension Service.<br />

Noo<strong>de</strong>n LD, Guiamet JJ. (1997). Senescence mechanisms. Physiologia<br />

Plantarum 101: 746–753<br />

Pacheco CA, Vergara MC. 2005. Clasificación <strong>de</strong> 127 materiales <strong>de</strong> arveja<br />

(Pisum sativum L.) <strong>de</strong> acuerdo con el comportamiento agronómico<br />

y caracteres morfológicos. Tesis <strong>de</strong> grado. Universidad Nacional <strong>de</strong><br />

Colombia, Facultad <strong>de</strong> Agronomía, Escuela <strong>de</strong> Posgrados.<br />

Passian CC, Lieth JH. 1994. Prediction of flowering rose shoot<br />

<strong>de</strong>velopment based on air temperature and thermal units. Scientia<br />

Horticulturae 59(2): 131-145.<br />

Petróczi IM, Matuz J. 2002. Seasonal study of tillering and phyllochron of<br />

winter wheat in field trials. Acta Biologica Szegediensis 46(3-4): 209-210.<br />

Poggio SL, Satorre EH, Dethiou S, Gonzalo GM. 2005. Pod and seed<br />

numbers as a function of photothermal quotient during the seed<br />

set period of field pea (Pisum sativum) crops. European Journal of<br />

Agronomy 22(1): 55–69.<br />

Roche R, Jeuffroy MH, Ney B. 1999. Comparison of different mo<strong>de</strong>ls<br />

predicting the date of beginning of flowering in pea (Pisum sativum<br />

L.). Ecological Mo<strong>de</strong>ling 118(2-3): 213–226.<br />

Roche R, Jeuffroy MH. 2000. A Mo<strong>de</strong>l to calculate the vertical distribution<br />

of grain number in pea. Agronomy Journal 92(4): 663–671.<br />

Salazar MR. 2006. Un mo<strong>de</strong>lo simple <strong>de</strong> producción potencial <strong>de</strong> uchuva<br />

(Physalis peruviana L.). Trabajo <strong>de</strong> grado, Facultad <strong>de</strong> Agronomía,<br />

Escuela <strong>de</strong> Posgrados, Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, 108 p.<br />

Siddique AB, Wright D, Mahbub SM. 2002. Effects of sowing dates on<br />

the phenology, seed yield and yield components of peas. Journal of<br />

Biological Sciences 2(5): 300-303.<br />

Soltani A, Robertson MJ, Torabi B, Yousefi-Daz M, Sarparast R.<br />

2006. Mo<strong>de</strong>ling seedling emergence in chickpea as influenced by<br />

temperature and sowing <strong>de</strong>pth. Agricultural and Forest Meteorology<br />

138(1-4): 156–167.<br />

Stöckle CO, Donatelli M, Nelson RL. 2003. CropSyst, a cropping systems<br />

simulation mo<strong>de</strong>l. European Journal of Agronomy 18(3): 289-307.<br />

Vu JC, Gesch RW, Pennanen AH, Allen LH Jr., Boote KJ, Bowes G. 2001.<br />

Soybean photosynthesis, rubisco and carbohydrate enzymes function<br />

at supraoptimal temperatures in elevated CO . Journal of Plant<br />

2<br />

Physiology 158(3): 295-307.<br />

Whitehead SJ, Summerfield RJ, Muehlbauer FJ, Coyne CJ, Ellis RH, Wheeler<br />

TR. 2000. Crop improvement and the accumulation and partitioning of<br />

biomass and nitrogen in lentil. Crop Science 40(1): 110–120.<br />

Wilson DR, Robson M. 2006. Pea phenology responses to temperature<br />

and photoperiod. 13th Australian Agronomy Conference 10-15<br />

September 2006, Perth, WA. En: Australian Society of Agronomy,<br />

http://www.regional.org.au/au/asa/1996/contributed/590wilson.htm.<br />

Consulta: septiembre, 2006.<br />

15


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 16-23<br />

ARtículo cIeNtíFIco<br />

A laboratory method for rearing An<strong>de</strong>an<br />

potato weevil Premnotrypes vorax (Coleoptera:<br />

Curculionidae)<br />

ABSTRACT<br />

The An<strong>de</strong>an potato weevil, Premnotrypes vorax, is<br />

consi<strong>de</strong>red one of the most important pests of the potato<br />

crops in Colombia. In this work, a laboratory method<br />

for rearing P. vorax is <strong>de</strong>scribed. All <strong>de</strong>velopmental<br />

stages of the insect can be obtained with this method,<br />

for experimental purposes. In addition, adult longevity<br />

and fecundity were <strong>de</strong>termined for the establishment of<br />

the potential growth of the colony un<strong>de</strong>r the evaluated<br />

conditions. Adults were kept in plastic boxes, which<br />

were provi<strong>de</strong>d with a soil layer, potato leaves for feeding<br />

and dry straw for oviposition. The dry straw with<br />

egg clutches were disinfected and incubated in Petri<br />

dishes un<strong>de</strong>r controlled conditions of temperature and<br />

humidity. The most suitable maintaining conditions<br />

for individuals in the period from larva to adult were<br />

<strong>de</strong>termined by evaluating two different feed types<br />

for larvae, three pupation substrates and three larval<br />

<strong>de</strong>nsities per tuber. The best conditions were obtained<br />

with potato tubers from the “parda pastusa” variety (><br />

80 g), on sterilized soil and peat moss in 3:1 ratio, and<br />

less those ten larvae per tuber. This rearing method<br />

can produce two or three generations per year, with an<br />

increase rate close to 17% per generation. This rearing<br />

method becomes a useful tool for bioecological studies,<br />

and to evaluate control methods for this insect.<br />

Keywords: Fecundity, An<strong>de</strong>an weevil, longevity, pest,<br />

survival.<br />

Radicado: 25 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009<br />

Aprobado: 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009<br />

1 Biólogo. Grupo <strong>de</strong> Manejo Fitosanitario, C.I. Tibaitatá, <strong>Corpoica</strong>, Mosquera.<br />

mperez@corpoica.org.co<br />

2 Bióloga. Universidad Militar Nueva Granada. jgarza@javeriana.edu.co<br />

3 I.A. M.Sc. Investigador máster principal, Grupo <strong>de</strong> Manejo Fitosanitario, C.I.<br />

Tibaitatá, <strong>Corpoica</strong>, Mosquera. jarguelles@corpoica.org.co<br />

Método <strong>de</strong> cría en laboratorio<br />

<strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa<br />

Premnotrypes vorax<br />

(Coleoptera: Curculionidae)<br />

Ricardo Pérez 1 , Jennifer Garza 2 , Jorge Argüelles-Cár<strong>de</strong>nas 3<br />

RESUMEN<br />

El gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax es consi<strong>de</strong>rado<br />

uno <strong>de</strong> los insectos plaga más limitantes <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong><br />

la papa en Colombia. En este trabajo se <strong>de</strong>scribe un método<br />

para la cría <strong>de</strong> P. vorax en condiciones <strong>de</strong> laboratorio, con<br />

el que se pue<strong>de</strong> obtener individuos <strong>de</strong> todos los estados<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para su uso con propósitos experimentales.<br />

Adicionalmente, se <strong>de</strong>terminó la longevidad y fecundidad<br />

<strong>de</strong> los adultos para establecer el potencial <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong> la cría en las condiciones evaluadas. Los adultos se mantuvieron<br />

en recipientes plásticos provistos <strong>de</strong> una capa <strong>de</strong><br />

suelo, follaje <strong>de</strong> papa para la alimentación y pajillas para<br />

la oviposición. Las pajillas con posturas se <strong>de</strong>sinfectaron<br />

y luego se incubaron en cajas <strong>de</strong> Petri en condiciones <strong>de</strong><br />

temperatura y humedad controladas. Las condiciones más<br />

a<strong>de</strong>cuadas para el mantenimiento <strong>de</strong> los individuos durante<br />

el período larva-adulto se <strong>de</strong>terminaron evaluando dos<br />

tipos <strong>de</strong> alimento para las larvas, tres sustratos para pupar<br />

y tres <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> larvas por tubérculo. Las mejores condiciones<br />

se obtuvieron con tubérculos <strong>de</strong> la variedad parda<br />

pastusa (> 80 g), sobre un sustrato <strong>de</strong> suelo esterilizado y<br />

turba en proporción 3:1 y a una <strong>de</strong>nsidad no mayor a diez<br />

larvas por tubérculo. Con este método <strong>de</strong> cría se podrían<br />

esperar <strong>de</strong> dos a tres generaciones <strong>de</strong>l insecto por año con<br />

una tasa <strong>de</strong> incremento cercana al 17% por generación.<br />

Este método <strong>de</strong> cría se constituye en una herramienta para<br />

facilitar la realización <strong>de</strong> estudios bioecológicos <strong>de</strong>l insecto<br />

y evaluar métodos para su control.<br />

Palabras clave: fecundidad, gorgojo <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, longevidad,<br />

plaga, supervivencia.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

M a n e j o i n t e g r a d o d e p l a g a s<br />

El gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Hustache)<br />

(Coleoptera: Curculionidae) es una <strong>de</strong> las 14 especies<br />

<strong>de</strong>l complejo <strong>de</strong>nominado “gorgojos <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s”<br />

que atacan el cultivo <strong>de</strong> la papa. Esta especie se encuentra<br />

distribuida en Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú<br />

don<strong>de</strong> se registra como una <strong>de</strong> las plagas clave <strong>de</strong>l cultivo<br />

(Alcázar y Cisneros, 1999). El gusano blanco en su estado<br />

adulto se alimenta principalmente <strong>de</strong> las hojas <strong>de</strong> la papa,<br />

pero el daño <strong>de</strong> importancia económica es ocasionado<br />

por las larvas, que al alimentarse <strong>de</strong> los tubérculos hacen<br />

galerías que afectan la calidad <strong>de</strong>l producto. Las pérdidas<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria


en rendimiento ocasionadas por el gusano blanco oscilan<br />

entre 5% y 50% <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> población y <strong>de</strong>l<br />

manejo <strong>de</strong>l cultivo (Niño et al., 2004).<br />

Con el fin <strong>de</strong> disminuir los daños causados por P. vorax,<br />

se han propuesto varios métodos para su manejo como la<br />

utilización <strong>de</strong> barreras vegetales, las prácticas culturales y<br />

la aplicación <strong>de</strong> bioplaguicidas (Calvache, 1985; Yabar, 1988;<br />

Calvache y Posada, 1991; Torres et al., 2004). No obstante, la<br />

medida más utilizada por los agricultores es el uso <strong>de</strong> insecticidas<br />

químicos como carbamatos, piretroi<strong>de</strong>s y organofosforados<br />

(Torres et al., 2004). En la mayoría <strong>de</strong> los casos, los<br />

insecticidas son aplicados sin justificación técnica y sólo con<br />

el criterio <strong>de</strong> proteger la cosecha contra el eventual ataque <strong>de</strong><br />

la plaga (López-Ávila, 2003). Esta situación ha originado problemas<br />

<strong>de</strong> contaminación ambiental, crecimiento <strong>de</strong> plagas<br />

secundarias y efectos nocivos para la salud <strong>de</strong> los agricultores<br />

(Crissman et al., 1994; Yanggen et al., 2003).<br />

Frente a este panorama, es necesario el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas<br />

estrategias para el manejo <strong>de</strong> la plaga, fundamentadas<br />

en un conocimiento sólido <strong>de</strong> los aspectos biológicos, ecológicos<br />

y <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l insecto. En este sentido,<br />

numerosos estudios referidos a la biología, ecología y manejo<br />

<strong>de</strong> P. vorax requieren <strong>de</strong> protocolos para su cría. Entre los<br />

estudios que se beneficiarían <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un método <strong>de</strong><br />

cría para el insecto se cuentan aquellos relacionados con la<br />

respuesta <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida a condiciones ambientales específicas,<br />

estudios relativos a los hábitos y comportamiento<br />

reproductivo, y la evaluación <strong>de</strong> enemigos naturales.<br />

En cuanto al mantenimiento y producción <strong>de</strong> una cría <strong>de</strong>l<br />

gusano blanco, se pue<strong>de</strong>n señalar dos limitantes <strong>de</strong> especial<br />

relevancia. En primer lugar, la larga duración <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong><br />

P. vorax, ya que se pue<strong>de</strong> prolongar hasta por nueve meses<br />

(Calvache, 1986). Esto se traduce en solo una o dos generaciones<br />

<strong>de</strong>l insecto por año, lo que dificulta disponer <strong>de</strong> una<br />

continua provisión <strong>de</strong> individuos. Por otro lado, la elevada<br />

mortalidad que se presenta durante el período larva-adulto<br />

<strong>de</strong>l insecto limita en gran medida la cantidad <strong>de</strong> individuos<br />

que llegan a la etapa reproductiva (Kühne, 2007).<br />

En estudios anteriores se han ajustado metodologías<br />

para la cría <strong>de</strong>l gusano blanco en condiciones <strong>de</strong> casa<br />

<strong>de</strong> malla (Torres, 1996). Estas metodologías permiten la<br />

obtención <strong>de</strong> adultos, pero <strong>de</strong>mandan una consi<strong>de</strong>rable<br />

cantidad <strong>de</strong> espacio, labor y recursos. Otros estudios han<br />

reportado la cría <strong>de</strong>l insecto en condiciones <strong>de</strong> laboratorio,<br />

pero la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las metodologías utilizadas no<br />

son lo suficientemente <strong>de</strong>talladas para que puedan ser<br />

replicadas en estudios posteriores (Mejía, 1995; Garzón et<br />

al., 1996; Torres, 1996; Barea et al., 1997; Niño et al., 2004;<br />

Kühne, 2007). Aspectos básicos para el mantenimiento <strong>de</strong><br />

las crías <strong>de</strong> P. vorax en condiciones <strong>de</strong> laboratorio como<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 16-23<br />

Método <strong>de</strong> cría en laboratorio <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Coleoptera: Curculionidae)<br />

tipo <strong>de</strong> sustrato, niveles <strong>de</strong> humedad y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

producción empleadas no han sido documentados <strong>de</strong>talladamente.<br />

A<strong>de</strong>más, las crías sobre dietas artificiales y<br />

semiartificiales no han resultado exitosas (Zenner, 1990).<br />

Por otra parte, los sistemas <strong>de</strong> cría en laboratorio <strong>de</strong>sarrollados<br />

para otras especies <strong>de</strong> la subfamilia Entiminae<br />

a la que pertenece P. vorax no se a<strong>de</strong>cuan a los hábitos y<br />

requerimientos ecológicos <strong>de</strong>l gusano blanco (El<strong>de</strong>r et al.,<br />

1979; Shimoji y Yamagishi, 2002; Fisher, 2006).<br />

Este trabajo tiene por finalidad proponer un método<br />

para la cría <strong>de</strong> P. vorax en condiciones <strong>de</strong> laboratorio,<br />

enfatizando en las condiciones para el mantenimiento <strong>de</strong>l<br />

período larva-adulto. Adicionalmente, se <strong>de</strong>terminó la<br />

longevidad y fecundidad <strong>de</strong> los adultos para establecer<br />

el potencial <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la cría <strong>de</strong> P. vorax en las<br />

condiciones evaluadas.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El estudio se realizó en el laboratorio <strong>de</strong> Ecología y<br />

Comportamiento <strong>de</strong> Insectos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigación<br />

Tibaitatá <strong>de</strong> <strong>Corpoica</strong>, localizado en el municipio <strong>de</strong> Mosquera<br />

(Cundinamarca, Colombia) a una altitud <strong>de</strong> 2550<br />

msnm. Para el establecimiento <strong>de</strong> la cría <strong>de</strong> P. vorax en<br />

laboratorio, inicialmente se colectaron adultos <strong>de</strong> la plaga<br />

en cultivos <strong>de</strong> papa <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Motavita (Boyacá,<br />

Colombia). Las colonias <strong>de</strong>l insecto fueron mantenidas en<br />

cuartos <strong>de</strong> cría a una temperatura <strong>de</strong> 19°C ± 3°C y a una<br />

humedad relativa <strong>de</strong> 50% - 70%.<br />

Método <strong>de</strong> cría en laboratorio<br />

Adultos. Se i<strong>de</strong>ntificó el sexo <strong>de</strong> los adultos colectados en<br />

campo y se confinaron en grupos <strong>de</strong> diez parejas en cubetas<br />

plásticas semitransparentes (22 cm <strong>de</strong> ancho, 22 cm <strong>de</strong> largo<br />

y 10 cm <strong>de</strong> alto), que contaban con una zona <strong>de</strong> aireación en<br />

la tapa. Cada cubeta estaba provista <strong>de</strong> una capa <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong><br />

6 cm <strong>de</strong> espesor, follaje <strong>de</strong> papa (Solanum phureja cv. yema <strong>de</strong><br />

huevo) para la alimentación <strong>de</strong> los insectos y pajillas para la<br />

oviposición (trozos <strong>de</strong> tallos secos <strong>de</strong> gramíneas <strong>de</strong> 3 a 4 cm<br />

<strong>de</strong> largo y 1,5 a 2 mm <strong>de</strong> diámetro). Cada tres días se asperjó<br />

el suelo con 40 mL <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada y se renovó el alimento.<br />

Los recipientes con adultos se mantuvieron bajo un fotoperiodo<br />

controlado <strong>de</strong> 12 h : 12 h (luz : oscuridad).<br />

Huevos. Las pajillas se revisaban diariamente y al<br />

encontrar posturas en su interior, se <strong>de</strong>sinfectaban sumergiéndolas<br />

durante cinco minutos en una solución <strong>de</strong><br />

hipoclorito <strong>de</strong> sodio al 0,05%. Luego <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sinfección,<br />

las pajillas con posturas se colocaban individualmente<br />

en cajas <strong>de</strong> Petri <strong>de</strong> 9 cm <strong>de</strong> diámetro, cuyo fondo estaba<br />

cubierto con papel toalla. Para mantener la hidratación<br />

<strong>de</strong> las posturas, el papel fue hume<strong>de</strong>cido con 0,3-0,4<br />

17


18 Método <strong>de</strong> cría en laboratorio <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Coleoptera: Curculionidae)<br />

mL <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada (i.e. 5 gotas) cada tres días. En los<br />

momentos previos a la eclosión <strong>de</strong> los huevos, cuando las<br />

cápsulas cefálicas <strong>de</strong> las larvas comenzaron a ser visibles,<br />

los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las cajas <strong>de</strong> Petri se sellaron con papel <strong>de</strong><br />

vinilo para impedir que las larvas neonatas se escaparan.<br />

Las cajas <strong>de</strong> Petri con las posturas se mantuvieron bajo un<br />

fotoperiodo <strong>de</strong> 12 h : 12 h (luz : oscuridad) y fueron revisadas<br />

diariamente para <strong>de</strong>terminar la duración <strong>de</strong>l período<br />

<strong>de</strong> incubación y el porcentaje <strong>de</strong> eclosión.<br />

Larva-adulto. Evaluaciones previas efectuadas en este<br />

trabajo <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>mostraron que la manipulación<br />

<strong>de</strong> los individuos <strong>de</strong> P. vorax en estado <strong>de</strong> larva o<br />

pupa ocasiona altos niveles <strong>de</strong> mortalidad. Por esta razón,<br />

durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l presente método <strong>de</strong> cría se realizó<br />

el seguimiento <strong>de</strong> la fase larva-adulto (período comprendido<br />

entre la eclosión <strong>de</strong> los huevos y la emergencia<br />

<strong>de</strong> los adultos libres) sin manipular los individuos durante<br />

sus estados intermedios. A<strong>de</strong>más, con el propósito <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar las condiciones más a<strong>de</strong>cuadas para el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> los insectos durante el período larva-adulto,<br />

se realizaron tres experimentos.<br />

En el primer experimento se evaluó el efecto <strong>de</strong>l sustrato<br />

<strong>de</strong> alimentación para las larvas en la supervivencia y<br />

duración <strong>de</strong>l período larva-adulto <strong>de</strong>l insecto. Para ello se<br />

probaron dos tipos <strong>de</strong> alimento para las larvas: tubérculos<br />

<strong>de</strong> Solanum tuberosum var. parda pastusa y tubérculos <strong>de</strong><br />

Solanum phureja cv. yema <strong>de</strong> huevo. Para el montaje <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s experimentales, se emplearon recipientes plásticos<br />

semitransparentes <strong>de</strong> 12 cm <strong>de</strong> diámetro por 7 cm <strong>de</strong> altura.<br />

En la base <strong>de</strong> cada recipiente se dispuso una capa <strong>de</strong> 4 cm <strong>de</strong><br />

espesor <strong>de</strong> un medio para la formación <strong>de</strong> la pupa consistente<br />

en una mezcla <strong>de</strong> suelo cernido (tamiz <strong>de</strong> 0,5 mm <strong>de</strong> apertura)<br />

y turba en proporción 3:1. Sobre el medio para pupar<br />

se colocó un tubérculo (> 60 g) previamente <strong>de</strong>sinfectado<br />

por medio <strong>de</strong> lavado con agua <strong>de</strong>stilada y jabón lavaplatos.<br />

Finalmente, el tubérculo fue cubierto con una capa <strong>de</strong> 1 cm<br />

<strong>de</strong> espesor <strong>de</strong>l medio para la formación <strong>de</strong> la pupa.<br />

Para la ventilación <strong>de</strong> los recipientes, se adaptó una<br />

malla en la parte superior ajustada con una banda elástica<br />

y para mantener las condiciones <strong>de</strong> humedad, los recipientes<br />

fueron asperjados con 40 mL <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada<br />

cada tres días. En cada unidad experimental se liberaron<br />

10 larvas neonatas que se <strong>de</strong>sarrollaron sin manipulación<br />

y en condiciones <strong>de</strong> completa oscuridad. Cada tratamiento<br />

se replicó diez veces y al final <strong>de</strong>l experimento se registró<br />

el número <strong>de</strong> adultos emergidos, el tiempo <strong>de</strong> duración<br />

<strong>de</strong>l período larva-adulto y la relación <strong>de</strong> sexos.<br />

En el segundo experimento se evaluó el efecto <strong>de</strong>l tipo<br />

<strong>de</strong> sustrato para la formación <strong>de</strong> la pupa sobre la supervivencia<br />

y duración <strong>de</strong>l período larva-adulto. Se evaluaron<br />

tres sustratos: (1) suelo cernido esterilizado, (2) mezcla <strong>de</strong><br />

suelo cernido sin esterilizar y turba en proporción 3:1 y (3)<br />

mezcla <strong>de</strong> suelo cernido esterilizado y turba en proporción<br />

3:1. El suelo fue cernido pasándolo por un tamiz <strong>de</strong><br />

5 mm <strong>de</strong> apertura, y la esterilización se efectuó en autoclave<br />

exponiéndolo a una temperatura <strong>de</strong> 120°C durante<br />

cuatro horas. El montaje <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s experimentales<br />

se realizó <strong>de</strong> manera similar a la <strong>de</strong>l primer experimento,<br />

pero con tubérculos <strong>de</strong> S. tuberosum var. parda pastusa y<br />

modificando los sustratos para pupar <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

tratamiento. Cada tratamiento se replicó diez veces y al<br />

final <strong>de</strong>l experimento se registró el número <strong>de</strong> adultos<br />

emergidos, el tiempo <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l período larva-adulto<br />

y la relación <strong>de</strong> sexos.<br />

En el tercer experimento se evaluó el efecto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad<br />

<strong>de</strong> larvas por tubérculo, para lo cual se probaron<br />

tres <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s: (1) seis larvas por tubérculo, (2) diez<br />

larvas por tubérculo y (3) 15-20 larvas por tubérculo. El<br />

montaje <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s experimentales se realizó <strong>de</strong><br />

manera similar a la <strong>de</strong>l primer experimento, pero con<br />

tubérculos <strong>de</strong> S. tuberosum var. parda pastusa y modificando<br />

la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> larvas neonatas <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

tratamiento. Cada tratamiento se replicó diez veces y al<br />

final <strong>de</strong>l experimento se registró el número <strong>de</strong> adultos<br />

emergidos, el tiempo <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l período larvaadulto<br />

y la relación <strong>de</strong> sexos.<br />

Los tres experimentos se organizaron según un diseño<br />

completamente al azar. La normalidad y homogeneidad<br />

<strong>de</strong> varianzas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las variables se comprobó<br />

con la prueba <strong>de</strong> Shapiro-Wilk y la <strong>de</strong> Levene, respectivamente<br />

(α = 0,05). Los valores <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l período<br />

larva-adulto, porcentaje <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> adultos y la<br />

relación <strong>de</strong> sexos se sometieron a un análisis <strong>de</strong> varianza<br />

(ANOVA). Cuando los datos no se distribuyeron normalmente,<br />

se utilizó la prueba no paramétrica <strong>de</strong> Kruscall-<br />

Wallis. Todos los análisis se hicieron utilizando el paquete<br />

estadístico SAS versión 9.1 (SAS Institute, 2005).<br />

Determinación <strong>de</strong> la longevidad y fecundidad<br />

Con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el potencial <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong> la cría <strong>de</strong> P. vorax en cuanto a la fecundidad y longevidad<br />

<strong>de</strong> los individuos, se llevó a cabo el seguimiento <strong>de</strong><br />

una cohorte <strong>de</strong> 90 adultos (45 parejas). Dicha cohorte provino<br />

<strong>de</strong> la primera generación <strong>de</strong> los individuos empleados<br />

en los tres experimentos mencionados anteriormente.<br />

A los adultos recién emergidos (< 24 h edad) se les <strong>de</strong>terminó<br />

su sexo y posteriormente se les ubicó por parejas en<br />

recipientes plásticos (12 cm diámetro por 7 cm <strong>de</strong> alto).<br />

Cada recipiente estaba acondicionado con una capa <strong>de</strong><br />

suelo <strong>de</strong> 1,5 cm <strong>de</strong> espesor, hojas y rodajas <strong>de</strong> tubérculos<br />

<strong>de</strong> S. tuberosum (var. parda pastusa) para la alimentación<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 16-23


y tres pajillas para la oviposición. Para permitir el flujo <strong>de</strong><br />

aire, los recipientes se cubrieron con muselina asegurada<br />

con una banda elástica. Para el mantenimiento <strong>de</strong> los<br />

recipientes, cada tres días se hacía la aspersión al suelo<br />

<strong>de</strong> 15 mL <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada y se renovaba el alimento. La<br />

recolección <strong>de</strong> las pajillas con posturas se realizaba cada<br />

ocho días, reponiendo por nuevas las que eran sustraídas.<br />

Las pajillas con posturas fueron ubicadas en cajas <strong>de</strong> Petri<br />

para posteriormente hacer el conteo <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> huevos.<br />

Mediante la observación periódica <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

los recipientes, se registró la longevidad <strong>de</strong> los adultos, la<br />

fecundidad y la duración <strong>de</strong> los períodos <strong>de</strong> preoviposición<br />

y oviposición <strong>de</strong> la hembra.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Ciclo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

Huevos<br />

A partir <strong>de</strong>l seguimiento y análisis <strong>de</strong> 81 posturas, se<br />

estimó un promedio <strong>de</strong> 15,5 ± 10,8 huevos/postura y una<br />

duración <strong>de</strong> 21,9 ± 3,2 días para el estado <strong>de</strong> huevo. Estos<br />

resultados son semejantes a los hallados por Zenner y<br />

Posada (1968), quienes encontraron grupos <strong>de</strong> 15 a 30<br />

huevos por postura y una duración <strong>de</strong> 21,2 días para el<br />

estado <strong>de</strong> huevo. Con respecto a la fertilidad, se encontró<br />

una eclosión <strong>de</strong> 81,5% ± 14,8%, que es comparable con los<br />

resultados obtenidos por Mejía (1995) y Salazar (1996),<br />

quienes trabajando en condiciones <strong>de</strong> laboratorio reportaron<br />

valores <strong>de</strong> 76,2% y 81,8% respectivamente. Estos<br />

resultados indican que los métodos implementados para<br />

el mantenimiento <strong>de</strong> las posturas <strong>de</strong> P. vorax fueron a<strong>de</strong>cuados<br />

y no tienen un efecto negativo sobre la duración<br />

<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> huevo ni la fertilidad.<br />

A<strong>de</strong>más, se encontró que las condiciones generadas<br />

por los métodos utilizados para el mantenimiento <strong>de</strong> la<br />

humedad y para la <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong> las posturas <strong>de</strong> P.<br />

vorax produjeron una mortalidad <strong>de</strong> 7,3% sobre el estado<br />

<strong>de</strong> huevo (4,2% <strong>de</strong>bido a <strong>de</strong>secación y 3,1% por ataque<br />

<strong>de</strong> hongos). Este valor pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse relativamente<br />

bajo comparado con los resultados obtenidos en estudios<br />

anteriores, don<strong>de</strong> se han registrado niveles <strong>de</strong> mortalidad<br />

superiores a 20% (Mejía, 1995). Teniendo en cuenta lo<br />

anterior, dichos métodos podrían consi<strong>de</strong>rarse a<strong>de</strong>cuados<br />

para el mantenimiento <strong>de</strong> las posturas <strong>de</strong>l insecto.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 16-23<br />

Método <strong>de</strong> cría en laboratorio <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Coleoptera: Curculionidae)<br />

La temperatura <strong>de</strong> incubación y las condiciones <strong>de</strong> humedad<br />

<strong>de</strong> las posturas son dos aspectos <strong>de</strong> gran importancia<br />

para el mantenimiento <strong>de</strong> las crías <strong>de</strong>l gusano blanco, por<br />

lo que se recomienda tenerlos en cuenta para perfeccionar<br />

los métodos <strong>de</strong> cría. De acuerdo con Molleda (1961), temperaturas<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 5°C o por encima <strong>de</strong> 25°C aumentan<br />

la mortalidad <strong>de</strong> los huevos <strong>de</strong>l gusano blanco y disminuyen<br />

su fertilidad. Por lo tanto, los individuos en estado<br />

<strong>de</strong> huevo <strong>de</strong>berían mantenerse a temperaturas entre 10°C<br />

y 22°C, que es el rango don<strong>de</strong> se han registrado mayores<br />

niveles <strong>de</strong> supervivencia (Garzón et al., 1996). Por su parte,<br />

la humedad también pue<strong>de</strong> afectar la supervivencia <strong>de</strong><br />

los huevos <strong>de</strong> P. vorax. Niveles <strong>de</strong> humedad altos pue<strong>de</strong>n<br />

favorecer las infecciones fúngicas o bacterianas y generar<br />

la muerte <strong>de</strong> los individuos, mientras que bajos niveles <strong>de</strong><br />

humedad pue<strong>de</strong>n ocasionar la muerte <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>secación<br />

(Mejía, 1995). Los resultados <strong>de</strong>l presente estudio<br />

permiten proponer que para el mantenimiento <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> humedad <strong>de</strong> las posturas, éstas sean ubicadas<br />

en cajas <strong>de</strong> Petri en cuyo fondo se <strong>de</strong>be colocar papel toalla.<br />

A<strong>de</strong>más, dicho papel <strong>de</strong>be ser hume<strong>de</strong>cido con 0,3 a 0,4 mL<br />

<strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada cada tres días.<br />

Larva-adulto<br />

En la fase larva-adulto se encontraron porcentajes <strong>de</strong><br />

supervivencia que variaron entre 12% y 35%. Estos valores,<br />

aunque bajos, concuerdan con el estudio <strong>de</strong> Kühne<br />

(2007) que registró, para Premnotrypes suturicallus Kuschel,<br />

una supervivencia inferior a 30% en similares condiciones<br />

<strong>de</strong> laboratorio. En cuanto a la duración promedio <strong>de</strong>l<br />

período larva adulto, se encontraron valores que variaron<br />

entre 92 y 100 días, los cuales también coinci<strong>de</strong>n con los<br />

reportes <strong>de</strong> la literatura (Zenner y Posada, 1968; Calvache,<br />

1986; Gallegos, 1989; Niño et al., 2004).<br />

Efecto <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> alimento para las larvas. No se<br />

encontraron diferencias significativas en la supervivencia<br />

(ANOVA; F = 0,8413; gl = 1 y 15; p = 0,3735) ni en la duración<br />

<strong>de</strong>l ciclo (ANOVA; F = 0,3463; gl = 1 y 41; p = 0,5595)<br />

entre los individuos expuestos a los dos tipos <strong>de</strong> alimento.<br />

Cuando los individuos se expusieron a tubérculos <strong>de</strong> S.<br />

tuberosum, el porcentaje <strong>de</strong> supervivencia y la duración<br />

<strong>de</strong>l período larva adulto fue 24,4% y 94,1 ± 11,1 días,<br />

respectivamente. Para los individuos alimentados con<br />

tubérculos <strong>de</strong> S. phureja, se registró una supervivencia <strong>de</strong><br />

35,6% y una duración <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> 92,3 ± 9,4 días (tabla 1).<br />

<strong>Tabla</strong> 1. Efecto <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> sustrato <strong>de</strong> alimentación para las larvas sobre la supervivencia, duración <strong>de</strong>l período larva-adulto y relación <strong>de</strong> sexos <strong>de</strong> P. vorax<br />

tipo <strong>de</strong> alimento<br />

para las larvas<br />

Supervivencia <strong>de</strong>l período<br />

larva-adulto (%)<br />

Duración <strong>de</strong>l período<br />

larva-adulto (días)<br />

Relación <strong>de</strong> sexos<br />

(macho : hembra)<br />

Tubérculos S. tuberosum 24,4 ± 18,9 a (12,7 - 36,1) 94,1 ± 11,1 a (89,5 - 98,8) 1,06 : 1 a<br />

Tubérculos S. phureja 35,6 ± 31,6 a (12,2 - 59,0) 92,3 ± 9,4 a (88,3 - 96,3) 1,72 : 1 a<br />

En cada columna, promedios (± DE) seguidos <strong>de</strong> la misma letra no son estadísticamente diferentes (p < 0,001). Los números entre paréntesis representan los intervalos <strong>de</strong> confianza al 95%.<br />

19


20 Método <strong>de</strong> cría en laboratorio <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Coleoptera: Curculionidae)<br />

En cada columna, promedios (± DE) seguidos <strong>de</strong> la<br />

misma letra no son estadísticamente diferentes (p < 0,001).<br />

Los números entre paréntesis representan los intervalos<br />

<strong>de</strong> confianza al 95%.<br />

Estos resultados indican que los dos tipos <strong>de</strong> alimento<br />

evaluados aportan los requerimientos nutricionales necesarios<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las larvas <strong>de</strong>l gusano blanco.<br />

Sin embargo, algunas características relativas a los tubérculos<br />

permiten recomendar la utilización <strong>de</strong> S. tuberosum<br />

para el mantenimiento <strong>de</strong> las crías <strong>de</strong> P. vorax. Los tubérculos<br />

<strong>de</strong> S. tuberosum presentan un proceso <strong>de</strong> envejecimiento<br />

fisiológico más lento que los <strong>de</strong> S. phureja, lo que<br />

hace que los tubérculos duren más tiempo turgentes y sin<br />

brotes. En contraste, los tubérculos <strong>de</strong> S. phureja tienen<br />

una rápida brotación y alcanzan el estado <strong>de</strong> senectud<br />

con mayor celeridad (Moreno, 2000). Cabe anotar que la<br />

brotación <strong>de</strong> los tubérculos supone dificulta<strong>de</strong>s metodológicas<br />

para la cría, ya que los brotes <strong>de</strong>ben cortarse para<br />

evitar que rompan la muselina que cubre los recipientes.<br />

Efecto <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> sustrato para la formación <strong>de</strong> la<br />

pupa. No se <strong>de</strong>tectaron diferencias significativas en la<br />

supervivencia <strong>de</strong>l período larva-adulto entre los diferentes<br />

sustratos evaluados (Kruskall-Wallis; H 2 , 27 = 1,7342; p =<br />

0,4202). En el medio <strong>de</strong> suelo cernido esterilizado (sustrato<br />

uno) la supervivencia fue <strong>de</strong> 20,9%; en la mezcla <strong>de</strong> suelo<br />

cernido sin esterilizar y turba (sustrato dos), fue <strong>de</strong> 24,4%;<br />

y en la mezcla <strong>de</strong> suelo cernido esterilizado y turba (sustrato<br />

tres) se registró una supervivencia <strong>de</strong> 12,5%. Tampoco<br />

hubo diferencias significativas en la duración <strong>de</strong>l período<br />

larva-adulto entre los sustratos evaluados (ANOVA; F =<br />

0,4598; gl = 2 y 49; p = 0,6341); las duraciones fueron 95,9 ±<br />

5,3 días en el sustrato uno, 94,1 ± 11,1 días en el sustrato dos<br />

y 93,1 ± 3,6 días en el sustrato tres (tabla 2).<br />

Estos resultados indican que los insectos durante el<br />

período larva-adulto se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong> manera similar en<br />

los tres sustratos evaluados. A pesar <strong>de</strong> no existir diferencias<br />

significativas, las observaciones experimentales<br />

permiten recomendar el sustrato formado por la mezcla<br />

<strong>de</strong> suelo cernido esterilizado y turba, ya que éste permite<br />

una mejor infiltración <strong>de</strong>l agua, mejorando la retención <strong>de</strong><br />

humedad y disminuyendo la aparición <strong>de</strong> entomopatógenos.<br />

Estas observaciones concuerdan con el estudio <strong>de</strong><br />

Fisher y Bruck (2004), quienes mencionan la importancia<br />

<strong>de</strong> la esterilización <strong>de</strong> los sustratos empleados en la cría<br />

<strong>de</strong> curculiónidos.<br />

En varios estudios se han realizado recomendaciones<br />

adicionales para la selección <strong>de</strong>l sustrato para la formación<br />

<strong>de</strong> la pupa <strong>de</strong>l gusano blanco. Por ejemplo, Torres<br />

(1996) recomienda no utilizar sustratos con arena ya que<br />

tien<strong>de</strong>n a per<strong>de</strong>r humedad y compactarse, lo que afecta<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la pupa y la emergencia <strong>de</strong> los adultos.<br />

Otras recomendaciones incluyen la utilización <strong>de</strong> mezcla<br />

<strong>de</strong> suelo con cascarilla <strong>de</strong> arroz o musgo con el fin <strong>de</strong><br />

mejorar la retención <strong>de</strong> humedad <strong>de</strong> los sustratos (Torres,<br />

1996; Niño et al., 2004).<br />

Efecto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> larvas por tubérculo. No se<br />

encontraron diferencias significativas en la supervivencia<br />

(Kruskall-Wallis; H 2 , 20 = 2,0418; p = 0,3603) ni en la duración<br />

<strong>de</strong>l período larva-adulto (ANOVA; F = 0,5944; g.l. =<br />

2, 32; p = 0,5579) entre las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s evaluadas. Para las<br />

<strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 6, 10 y 15-20 larvas por tubérculo, se encontraron<br />

porcentajes <strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong> 25,0%, 12,5% y<br />

13,5%, respectivamente. Por su parte, la duración registrada<br />

para el período larva-adulto fue <strong>de</strong> 100,2 ± 5,3 días, 93,1<br />

± 3,6 días y 97,1 ± 13,7 días para las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 6, 10 y<br />

15-20 larvas por tubérculo, respectivamente (tabla 3).<br />

<strong>Tabla</strong> 2. Efecto <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> sustrato para la formación <strong>de</strong> la pupa sobre la supervivencia, duración <strong>de</strong>l período larva-adulto y relación <strong>de</strong> sexos <strong>de</strong> P. vorax<br />

tipo <strong>de</strong> sustrato para la<br />

formación <strong>de</strong> la pupa<br />

<strong>Tabla</strong> 3. Efecto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> larvas por tubérculo sobre la supervivencia, duración <strong>de</strong>l período larva-adulto y la relación <strong>de</strong> sexos <strong>de</strong> P. vorax<br />

Densidad <strong>de</strong> larvas<br />

por tubérculo<br />

Supervivencia <strong>de</strong>l período<br />

larva-adulto (%)<br />

Supervivencia <strong>de</strong>l período<br />

larva-adulto (%)<br />

Duración <strong>de</strong>l período<br />

larva-adulto (días)<br />

Duración <strong>de</strong>l período<br />

larva-adulto (días)<br />

Relación <strong>de</strong> sexos<br />

(macho: hembra)<br />

6 larvas 25,0 ± 23,9 a (10,2 - 39,8) 100,2 ± 5,3 a (92,3 - 102,0) 0,83:1 a<br />

10 larvas 12,5 ± 14,9 a (2,2 - 22,8) 93,1 ± 3,6 a (90,9 - 95,3) 0,75:1 a<br />

15-20 larvas 13,5 ± 19,6 a (0 - 30,6) 97,1 ± 13,7 a (88,6 – 105,6) 1,10:1 a<br />

En cada columna, promedios (± DE) seguidos <strong>de</strong> la misma letra no son estadísticamente diferentes (p < 0,001). Los números entre paréntesis representan los intervalos <strong>de</strong> confianza al 95%.<br />

Relación <strong>de</strong> sexos<br />

(macho : hembra)<br />

Suelo cernido esterilizado 20,9 ± 20,7 a (8,7 - 33,1) 95,9 ± 5,3 a (93,6 - 98,2) 1,31:1a<br />

Suelo cernido sin esterilizar y turba 24,4 ± 18,9 a (12,7 - 33,1) 94,1 ± 11,1 a (89,5 - 98,8) 1,06:1 a<br />

Suelo cernido esterilizado y turba 12,5 ± 14,9 a (2,2 - 22,8) 93,1 ± 3, 6 a (90,9 – 95,3) 0,75:1 a<br />

En cada columna, promedios (± DE) seguidos <strong>de</strong> la misma letra no son estadísticamente diferentes (p < 0,001). Los números entre paréntesis representan los intervalos <strong>de</strong> confianza al 95%.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 16-23


Según lo observado, el umbral <strong>de</strong> daño por P. vorax es<br />

bajo ya que cuatro o cinco larvas por tubérculo fueron<br />

suficientes para causar 100% <strong>de</strong> daño en los tubérculos<br />

(tubérculos <strong>de</strong> 60-80 g). A<strong>de</strong>más, se encontró que in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad inicial <strong>de</strong> larvas, en<br />

ningún caso se presentaron más <strong>de</strong> siete adultos emergidos<br />

en cada recipiente. De acuerdo con lo anterior y<br />

con fines <strong>de</strong> uso y manutención <strong>de</strong> la cría <strong>de</strong> P. vorax,<br />

es recomendable seleccionar una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> cinco a<br />

diez larvas por tubérculo. De esta forma, se garantiza<br />

la supervivencia <strong>de</strong> un mayor porcentaje <strong>de</strong> los individuos<br />

liberados y se evita la pudrición <strong>de</strong>l tubérculo que<br />

a su vez podría conllevar a que las larvas no completen<br />

su ciclo.<br />

Relación <strong>de</strong> sexos. Otro aspecto relevante <strong>de</strong> los<br />

experimentos realizados es que la proporción sexual no<br />

cambió en función <strong>de</strong>l alimento (ANOVA; F = 0,6279; g.l.<br />

= 1,5; p = 0,4640), el sustrato para la formación <strong>de</strong> la pupa<br />

(Kruskall-Wallis; H 2 , 7 = 0,3506; p = 0,8392) o la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong><br />

larvas por tubérculo (ANOVA; F = 0,5753; g.l. = 2, 8; p =<br />

0,5842). La relación <strong>de</strong> sexos encontrada varió entre 0,75<br />

y 1,72 machos por cada hembra, la cual coinci<strong>de</strong> con los<br />

reportes <strong>de</strong> la literatura (Kühne, 2007).<br />

Longevidad y fecundidad<br />

La longevidad promedio <strong>de</strong> los adultos <strong>de</strong> P. vorax fue <strong>de</strong><br />

138 ± 51,7 días para los machos y 154 ± 50,7 días para las<br />

hembras. Con respecto a la fecundidad, se encontró que<br />

las hembras inician la oviposición a los 14,4 ± 7,8 días y<br />

colocaron entre 0 y 343 huevos para un valor promedio<br />

<strong>de</strong> 101,3 ± 78,6 huevos por hembra. A<strong>de</strong>más, se registró<br />

un período <strong>de</strong> oviposición <strong>de</strong> 91,5 ± 43,0 días, tiempo<br />

durante el cual las hembras colocaron un promedio <strong>de</strong> 9,6<br />

± 5,5 posturas.<br />

Durante el registro <strong>de</strong> la fecundidad, se observó que<br />

el mayor pico <strong>de</strong> oviposición se presentó a los 14 días<br />

con un promedio <strong>de</strong> 4,62 huevos/hembra/día (figura<br />

1a). Des<strong>de</strong> el día 14 hasta el 100, la tasa <strong>de</strong> oviposición<br />

fue muy irregular con picos y bajadas muy pronunciadas.<br />

El día 100, las hembras habían alcanzado 88,5%<br />

<strong>de</strong> la oviposición total y a partir <strong>de</strong>l día 161 la tasa <strong>de</strong><br />

oviposición disminuyó progresivamente hasta el 193.<br />

Después <strong>de</strong>l día 193 no se observaron posturas, por lo<br />

cual la curva <strong>de</strong> oviposición acumulada se estabilizó<br />

hasta la muerte <strong>de</strong> la última hembra, que se presentó en<br />

el día 229 (figura 1b).<br />

Los valores <strong>de</strong> longevidad y fecundidad exhibidos<br />

por los adultos <strong>de</strong> P. vorax fueron inferiores a los<br />

registrados en algunos estudios biológicos anteriores<br />

(Zenner y Posada, 1968; Mejía, 1995). Una posible expli-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 16-23<br />

Método <strong>de</strong> cría en laboratorio <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Coleoptera: Curculionidae)<br />

Figura 1. Fecundidad <strong>de</strong> la hembra <strong>de</strong> P. vorax. a. Oviposición en el<br />

tiempo. b. Curva <strong>de</strong> oviposición acumulada<br />

cación <strong>de</strong> las diferencias encontradas es que las condiciones<br />

<strong>de</strong> temperatura en las que se realizó el ensayo<br />

hubieran tenido un efecto negativo en la longevidad<br />

y fecundidad <strong>de</strong> los individuos. En efecto, el presente<br />

estudio se realizó a una mayor temperatura promedio<br />

(i.e. 19°C) con relación a la temperatura registrada en<br />

estudios anteriores. Al respecto, Kühne (2007) encontró<br />

que para P. suturicallus la longevidad disminuye linealmente<br />

con el aumento <strong>de</strong> la temperatura, mientras que<br />

por encima <strong>de</strong> 17°C las hembras expresan menos <strong>de</strong><br />

50% <strong>de</strong> su fecundidad potencial. Sin embargo, el efecto<br />

<strong>de</strong> la temperatura sobre la biología <strong>de</strong> P. vorax <strong>de</strong>berá<br />

ser comprobado en estudios posteriores. Así mismo, en<br />

el futuro se <strong>de</strong>bería evaluar la influencia <strong>de</strong> otros factores<br />

como la humedad relativa, la humedad <strong>de</strong>l suelo<br />

y la manipulación <strong>de</strong> los individuos sobre la biología,<br />

comportamiento y parámetros poblaciones <strong>de</strong> P. vorax.<br />

Esta información a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ampliar el conocimiento<br />

acerca <strong>de</strong> la especie, podría ser utilizada en la optimización<br />

<strong>de</strong> su sistema <strong>de</strong> cría.<br />

CONCLUSIONES<br />

El método propuesto para la cría <strong>de</strong> P. vorax permite<br />

producir huevos, larvas, pupas y adultos para propósitos<br />

experimentales, lo cual facilitará los estudios bioecológi-<br />

21


22 Método <strong>de</strong> cría en laboratorio <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Coleoptera: Curculionidae)<br />

cos <strong>de</strong>l insecto y la evaluación <strong>de</strong> métodos para su control.<br />

Basados en los resultados obtenidos con este método <strong>de</strong><br />

cría, se podrían esperar <strong>de</strong> dos a tres generaciones <strong>de</strong>l<br />

insecto por año con una tasa <strong>de</strong> incremento cercana a 17%<br />

en cada generación. A<strong>de</strong>más, se encontró que la fase más<br />

crítica para el mantenimiento y producción <strong>de</strong> la cría <strong>de</strong>l<br />

insecto es el período larva-adulto, <strong>de</strong>bido a la alta mortalidad<br />

<strong>de</strong> los individuos. Por lo tanto, es <strong>de</strong>seable seguir<br />

profundizando en el estudio <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> factores<br />

como la humedad, temperatura y la manipulación, a fin<br />

<strong>de</strong> mejorar la eficiencia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> cría.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores agra<strong>de</strong>cen al Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y Desarrollo<br />

Rural <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Colombia y a la Asociación<br />

Hortifrutícola <strong>de</strong> Colombia por el apoyo financiero para<br />

la ejecución <strong>de</strong>l proyecto “Diseño <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> seguimiento<br />

y alerta sanitaria para ser utilizado como herramienta<br />

en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> Premnotrypes<br />

vorax y Tecia solanivora, en el sistema <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> la<br />

papa”. A Aristóbulo López-Ávila, Diego Rincón y Carolina<br />

Camargo por la revisión crítica y aportes al documento.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 16-23


REFERENCIAS<br />

Alcázar J, Cisneros F. 1999. Taxonomy and bionomics of the An<strong>de</strong>an<br />

Potato Weevil complex: Premnotrypes spp., and related genera. En:<br />

Arthur C, Ferguson P, Smith B (eds.), Impact on a changing world,<br />

Program report 1997-98, Lima, Perú, International Potato Center,<br />

pp. 141-151.<br />

Barea O, Andrew R, Vargas J. 1997. Biología, daño y control químico<br />

<strong>de</strong>l Gorgojo <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s Rhigopsidius tucumanus Heller. Revista<br />

Latinoamericana <strong>de</strong> la Papa 9-10: 96-105.<br />

Calvache H. 1991. Efecto <strong>de</strong> barreras vegetales y químicas en el control<br />

<strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa (Premnotrypes vorax Hustache). Revista<br />

Latinoamericana <strong>de</strong> la Papa 4: 22-35.<br />

Calvache H. 1985. El gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax<br />

(Hustache) y su control. Revista Nueva Agricultura Tropical,<br />

(Colombia) 36(3): 3-7.<br />

Calvache H. 1986. Aspectos biológicos y ecológicos <strong>de</strong>l gusano blanco<br />

<strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Hustache). En: Valencia L. (ed.),<br />

Memorias <strong>de</strong>l curso sobre control integrado <strong>de</strong> plagas <strong>de</strong> papa.<br />

Bogotá, Colombia, Centro Internacional <strong>de</strong> la Papa (CIP), Instituto<br />

Colombiano Agropecuario (ICA), pp. 18-24.<br />

Crissman CC, Cole DC, Carpio F. 1994. Pestici<strong>de</strong> use and farm worker<br />

health in Ecuadorian potato production. American Journal of<br />

Agricultural Economics 76 (3): 593-597.<br />

El<strong>de</strong>r RJ, Brown JD, Wicks R. 1979. The biology and laboratory rearing of<br />

a new leptopiine weevil, a pest of legumes in Queensland. Australian<br />

Journal of Entomology 18(2): 81-89.<br />

Fisher J, Bruck D. 2004. A technique for continuous mass rearing of the<br />

black vine weevil, Otiorhynchus sulcatus. Entomologia Experimentalis<br />

et Applicata 113(1): 71-75.<br />

Fisher JR. 2006. Fecundity, longevity and establishment of Otiorhynchus<br />

sulcatus (Fabricius) and Otiorhynchus ovatus (Linnaeus) (Coleoptera:<br />

Curculionidae) from the Pacific North-west of the United States of<br />

America on selected host plants. Agricultural and Forest Entomology<br />

8(4): 281-287.<br />

Gallegos P. 1989. Insectos plaga en el cultivo <strong>de</strong> la papa en el Ecuador. En:<br />

Memorias <strong>de</strong>l seminario taller “Aspectos entomológicos en el cultivo<br />

<strong>de</strong> la papa”, Bogotá, Colombia, Programa Andino Cooperativo <strong>de</strong><br />

Investigación en Papa, p. 31-33.<br />

Garzón M, Aza B, Jiménez J, Luque J. 1996. Potencial <strong>de</strong>l nematodo<br />

Steinernema sp., para el control biológico <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la<br />

papa. Revista Colombiana <strong>de</strong> Entomología 22 (1): 25-30.<br />

Kühne M. 2007. The An<strong>de</strong>an potato weevil Premnotrypes suturicallus:<br />

Ecology and interactions with the entomopathogenic fungus Beauveria<br />

bassiana. Göttingen, Faculty of Agricultural Sciences, Department of<br />

Agroentomology, University of Göttingen, 177 p.<br />

López-Ávila A. 2003. Generación y transferencia <strong>de</strong> tecnología para el<br />

control biológico <strong>de</strong>l gusano blanco Premnotrypes vorax y la polilla<br />

guatemalteca Tecia solanivora, plaga <strong>de</strong> importancia económica en el<br />

cultivo <strong>de</strong> la papa en Colombia. En: Silva A, López-Ávila A (eds.),<br />

Memorias II taller Nacional Tecia solanivora: “Presente y futuro <strong>de</strong><br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 16-23<br />

Método <strong>de</strong> cría en laboratorio <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Coleoptera: Curculionidae)<br />

la investigación en Colombia sobre polilla guatemalteca”. Bogotá,<br />

Cevipapa, CNP, Andi, Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y Desarrollo Rural,<br />

pp. 184-186.<br />

Mejía O. 1995. Estudios <strong>de</strong> algunos aspectos biológicos y <strong>de</strong><br />

comportamiento <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax<br />

Hustache (tesis <strong>de</strong> maestría). Bogotá, Facultad <strong>de</strong> Agronomía,<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, Maestría en tecnología <strong>de</strong> la<br />

producción agraria 117 p.<br />

Molleda G. 1961. Biología <strong>de</strong>l gorgojo <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s y su control. En:<br />

Anales VII Convención Agronómica Regional <strong>de</strong> la Sierra Sur. Cuzco,<br />

p. 101-103.<br />

Moreno JD. 2000. Varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> papa cultivadas en Colombia. En:<br />

Manual técnico <strong>de</strong>l manejo Integrado <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> la papa. Bogotá,<br />

<strong>Corpoica</strong>, pp. 51-71.<br />

Niño L, Acevedo E, Becerra F, Guerrero M. 2004. Aspectos <strong>de</strong> la biología<br />

y fluctuación poblacional <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes<br />

vorax Hustache (Coleoptera: Curculionidae) en Mucuchíes, estado <strong>de</strong><br />

Mérida, Venezuela. Entomotrópica 19(1): 15-19.<br />

Salazar EM. 1996. Ciclo biológico y dinámica poblacional <strong>de</strong>l gusano<br />

blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Hustache) en el municipio<br />

<strong>de</strong> Motavita, Boyacá (tesis). Facultad <strong>de</strong> Ciencias Agropecuarias,<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica <strong>de</strong> Colombia, Tunja, 118 p.<br />

SAS Institute. 2005. SAS language Reference. Version 9.1. SAS Institute.<br />

Cary NC. USA.<br />

Shimoji Y, Yamagishi M. 2002. Improvement of egg collection method<br />

in West Indian sweet potato weevil, Euscepes postfasciatus (Fairmaire)<br />

(Coleoptera: Curculionidae) by feeding on a smaller cubic piece of<br />

sweet potato root. Applied Entomology and Zoology 37(2): 313–318.<br />

Torres L, Espinel C, Villamizar L, Gómez MI, Zuluaga MV, López J, Cotes<br />

AM, López-Ávila A. 2004. Desarrollo <strong>de</strong> un insecticida microbiano<br />

para el control biológico <strong>de</strong>l gusano blanco <strong>de</strong> la papa. Bogotá, Boletín<br />

Técnico <strong>Corpoica</strong>, 75 p.<br />

Torres RY. 1996. Estudios básicos para el control microbiológico <strong>de</strong>l<br />

gusano blanco <strong>de</strong> la papa (Premnotrypes vorax) con Beauveria spp. y<br />

Metarhizium sp., (tesis <strong>de</strong> biología). Facultad <strong>de</strong> Ciencias, Pontificia<br />

Universidad Javeriana, Bogotá, 122 p.<br />

Yabar LE. 1988. Integración <strong>de</strong> prácticas culturales para el control <strong>de</strong>l<br />

gorgojo <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s (Premnotrypes spp.) Revista Latinoamericana <strong>de</strong><br />

la Papa 1(1): 120-131.<br />

Yanggen D, Crissman C, Espinosa P. 2003. Los plaguicidas: impactos<br />

en producción, salud y medio ambiente en Carchi, Ecuador. Quito,<br />

Ediciones Abya Yala, 198 p.<br />

Zenner <strong>de</strong> Polanía I, Posada L. 1968. Generalida<strong>de</strong>s sobre el gusano<br />

blanco <strong>de</strong> la papa Premnotrypes vorax (Hustache). Revista Agricultura<br />

Tropical 24(1): 33-40.<br />

Zenner <strong>de</strong> Polanía I. 1990. Research and management strategies for potato<br />

insect pest in Colombia. En: Hahn SK, Caveness FE (eds.) Integrated<br />

pest management for tropical root and tuber crops. Proceedings of<br />

the workshop on the global status of and prospects for integrated pest<br />

management of root and tuber crops in the tropics. Ibadan, Nigeria,<br />

International Institute of Tropical Agriculture, pp. 139-148.<br />

23


24<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 24-32<br />

ARtículo cIeNtíFIco<br />

Evaluation of Spodoptera complex behavior with<br />

the introduction of transgenic cotton in Tolima,<br />

Colombia<br />

ABSTRACT<br />

In this study a record and an evaluation of the Spodoptera<br />

larvae complex (Lepidoptera: Noctuidae) of commercial<br />

transgenic cotton (Cry1Ac) planted in the central area of<br />

Tolima, Colombia were registered. During three plant<br />

<strong>de</strong>velopmental stages: vegetative, reproductive and<br />

maturity, 83 commercial plots with areas ranging from<br />

1 to 10 hectares, were evaluated. Spodoptera complex<br />

(Spodoptera frugiperda, S. ornithogalli y S. sunia) activity<br />

was evaluated in 315 ha, sampling seven plants per<br />

hectare, including refuges (12,6 ha), taking into account<br />

three different larvae sizes, small < 0.5 cm, medium > 0.5<br />

and < 1.5 cm and large > 1.5 cm, as well as their location<br />

in the plant (leaf, flower and structure). There were<br />

statistically significant relationships between the larvae<br />

inci<strong>de</strong>nce (percentage of cotton plants with Spodoptera<br />

larvae present) and the different cotton genetic materials,<br />

with a significant higher larvae inci<strong>de</strong>nce in the<br />

transgenic plants (11,98% SE 4,03) than in conventional<br />

plants (9,13% SE 3.08) (0,0021*). This ten<strong>de</strong>ncy was<br />

also observed among Spodoptera complex species, both<br />

genetic materials and the three plant <strong>de</strong>velopmental<br />

stages. S. frugiperda prevailed in flowers and capsules, S.<br />

ornithogalli in leaves and flowers; and S. sunia in leaves.<br />

This pattern was observed in both genetic materials with<br />

statistical significance (0.0001*). Larvae of all sizes were<br />

recor<strong>de</strong>d in plants of both genetic materials; although<br />

there was no statistically significative <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncy.<br />

Finally, there were small, medium and large S. frugiperda<br />

larvae in flowers and capsules, structures where the Bt<br />

toxin expression is the lowest in the plant.<br />

Keywords: Distribution, Bacillus thuringiensis, Spodoptera<br />

frugiperda, Spodoptera ornitogalli, Spodoptera sunia.<br />

Radicado: 2 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009<br />

Aprobado: 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009<br />

1 I.A. Candidato a M.Sc. Universidad Nacional, Bogotá. santosamaya@gmail.com<br />

2 Ingeniero Agrónomo. Universidad <strong>de</strong>l Tolima, Ibagué. oma<strong>de</strong>@hotmail.com<br />

3 I.A. M.Sc. Investigador asistente C.I. Tibaitatá, <strong>Corpoica</strong>, Mosquera.<br />

jarguelles@corpoica.org.co<br />

4 Bióloga. Ph.D. Investigadora asistente C.I. Tibaitatá, <strong>Corpoica</strong>, Mosquera.<br />

eaguilera@corpoica.org.co<br />

Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento<br />

<strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la<br />

introducción <strong>de</strong> algodón transgénico<br />

al Tolima, Colombia<br />

Oscar Santos Amaya 1 , Oscar Delgado Restrepo 2 ,<br />

Jorge Argüelles 3 , Elizabeth Aguilera Garramuño 4<br />

RESUMEN<br />

Se comparó el comportamiento <strong>de</strong> las larvas <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera (Lepidoptera: Noctuidae) entre lotes comerciales<br />

<strong>de</strong> algodón convencional y genéticamente modificado<br />

(Cry1Ac) en el Tolima, Colombia. Se evaluaron 83 cultivos<br />

<strong>de</strong> algodón (315 ha) y sus respectivos refugios (12,6 ha)<br />

en tres estados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo: vegetativo, reproductivo<br />

y maduración. En cada visita se seleccionaron al azar<br />

siete plantas por hectárea y se registró el número <strong>de</strong><br />

larvas <strong>de</strong> Spodoptera frugiperda, S. ornithogalli y S. sunia, el<br />

tamaño (pequeñas < 0,5 cm, medianas entre 0,5 y 1,5 cm,<br />

y gran<strong>de</strong>s > 1,5 cm) y su ubicación en la plantas (hojas,<br />

flores y cápsulas). En el análisis <strong>de</strong> los datos se utilizó una<br />

prueba <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia no paramétrica <strong>de</strong> Ji-cuadrado<br />

(X 2 ). La <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera por planta fue significativamente mayor (0,0021)<br />

en las plantas transgénicas (11,98% SE 4,03) que en las<br />

convencionales (9,13% SE 3,08). Este patrón se conservó<br />

al analizar los datos por especie y estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la planta. En ambos materiales genéticos se registró<br />

una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia espacial significativa (0,0001) entre las<br />

especies observadas y las estructuras <strong>de</strong> la planta: S.<br />

frugiperda predominó en flores y cápsulas, S. ornithogalli, en<br />

hojas y flores y S. sunia, en hojas. No hubo una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

significativa entre los materiales genéticos y las estructuras<br />

vegetales con el tamaño <strong>de</strong> las larvas. Se registraron larvas<br />

<strong>de</strong> todos los tamaños en flores y cápsulas, estructuras<br />

don<strong>de</strong> la expresión <strong>de</strong> la proteína Bt es baja.<br />

Palabras clave: algodón genéticamente modificado,<br />

complejo Spodoptera, Spodoptera frugiperda, Spodoptera<br />

ornitagalli, Spodoptera sunia.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las especies <strong>de</strong>l complejo Spodoptera en algodón son<br />

consi<strong>de</strong>radas plagas secundarias en Colombia (Baquero y<br />

López, 2002); sin embargo, existe el riesgo que alguna <strong>de</strong><br />

las especies <strong>de</strong> este grupo aumente sus poblaciones en los<br />

materiales genéticamente modificados como respuesta a<br />

la reducción <strong>de</strong> la competencia interespecífica (lepidópteros<br />

sensibles a la toxinas Bt (Cry1Ac) y al mejoramiento<br />

en la calidad <strong>de</strong>l hábitat por reducción en el número <strong>de</strong><br />

aplicaciones <strong>de</strong> insecticidas.<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria


Con el fin <strong>de</strong> registrar el comportamiento <strong>de</strong> estas<br />

especies se hizo un seguimiento <strong>de</strong> las larvas <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera spp., en lotes comerciales <strong>de</strong> algodón en el<br />

segundo año <strong>de</strong> introducción <strong>de</strong> estos materiales genéticos<br />

en el Tolima.<br />

Con la ingeniería genética ha sido posible insertar<br />

genes <strong>de</strong> Bacillus thuringiensis var. Kurstaki (Bt) en<br />

plantas <strong>de</strong> algodón (Gossypium hirsutum L.), con el<br />

fin <strong>de</strong> producir proteínas que afectan las larvas <strong>de</strong><br />

lepidópteros y bajar las aplicaciones <strong>de</strong> insecticidas<br />

(Rodríguez et al., 2005). Entre las especies <strong>de</strong> importancia<br />

económica objetivo <strong>de</strong> esta tecnología se <strong>de</strong>stacan el<br />

gusano bellotero (Heliothis virescens F. 1777), el gusano <strong>de</strong>l<br />

algodón (Helicoverpa zea Boddie 1850), el gusano rosado<br />

colombiano (Sacado<strong>de</strong>s pyralis Dyar 1912), el gusano<br />

rosado <strong>de</strong> la India (Pectinophora gossypiella Saun<strong>de</strong>rs<br />

1843) y el gusano <strong>de</strong> las hojas (Alabama argillacea Hübner,<br />

1823). Otras especies <strong>de</strong> lepidópteros como las <strong>de</strong>l<br />

complejo Spodoptera presentan bajo grado <strong>de</strong> sensibilidad<br />

a esta proteína Cry1Ac (Silva, 2005).<br />

La adopción <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> algodón genéticamente<br />

modificado ha sido mundialmente vertiginosa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

liberación comercial en 1996. Se calcula que en el 2008 se<br />

sembraron 15,5 millones <strong>de</strong> hectáreas <strong>de</strong> algodón transgénico<br />

en el mundo, lo cual representa 12% <strong>de</strong>l área en<br />

algodón (ISAAA, 2009). Colombia adoptó la tecnología<br />

Cry1Ac (Bollgard©, Monsanto) en el 2003 con 5% <strong>de</strong>l<br />

área algodonera (700 ha) (Martínez et al., 2006) y en el<br />

2008 llegó a las 28.000 ha (Agro-Bio, 2009). En el Tolima,<br />

la siembra <strong>de</strong> algodón genéticamente modificado cubrió<br />

81,20% <strong>de</strong>l área algodonera en el 2007 (ICA, 2007), representada<br />

principalmente por algodón NuOpal y se reportó<br />

una reducción <strong>de</strong> 50% en el número <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong><br />

insecticidas (Serrano, 2007).<br />

Con esta tecnología se espera un ajuste en la comunidad<br />

<strong>de</strong> insectos asociados al algodón como respuesta a la<br />

eliminación o reducción <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> las especies<br />

sensibles a la toxina Bt (Cry1Ac) y a la disminución<br />

<strong>de</strong>l número <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> insecticidas (aumento <strong>de</strong><br />

la calidad <strong>de</strong> hábitat). Sin embargo, uno <strong>de</strong> los riesgos<br />

asociados a esta tecnología es el surgimiento <strong>de</strong> especies<br />

secundarias, que pue<strong>de</strong>n colonizar los nichos que quedan<br />

libres por la mortalidad <strong>de</strong> las especies sensibles a estos<br />

materiales transgénicos (Altieri, 2000). Entre las especies<br />

potencialmente beneficiadas por tolerancia a los materiales<br />

<strong>de</strong> la primera generación se reportan las <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera (Bacheler y Mott, 2003).<br />

En el centro <strong>de</strong> Colombia las especies <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera asociadas al cultivo <strong>de</strong> algodón incluyen a S.<br />

sunia (Guenée, 1852), S. ornithogalli (Guenée, 1852) y S.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 24-32<br />

Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la introducción <strong>de</strong> algodón transgénico al Tolima, Colombia<br />

frugiperda (Smith, 1757). Estas especies presentaron una<br />

sobrevivencia superior al 50% en parcelas experimentales<br />

<strong>de</strong> algodón NuOpal (Cry1Ac, Bollgard©, Monsanto) en<br />

la costa norte <strong>de</strong> Colombia (Díaz y Montenegro, 2003).<br />

Según Zenner y colaboradores (2008) la susceptibilidad<br />

a la toxina <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong> S. frugiperda y S. sunia colectadas<br />

en el Tolima fue prácticamente nula; concluyeron estos<br />

autores que el algodón transgénico que se cultiva actualmente<br />

en Colombia proporciona un control satisfactorio<br />

<strong>de</strong> las heliotinas pero no <strong>de</strong>l complejo Spodoptera, lo cual<br />

corrobora los resultados encontrados por Berrocal y colaboradores<br />

(2005) y Adamczyk y colaboradores (1997).<br />

Teniendo en cuenta lo anterior, existe el riesgo que S.<br />

frugiperda se beneficie a mediano plazo con la entrada<br />

<strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> algodones transgénicos (Cry1Ac).<br />

Generalmente esta especie juega un papel secundario<br />

o terciario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo básico <strong>de</strong> herbívoros<br />

<strong>de</strong> importancia económica asociados a los cultivos <strong>de</strong><br />

algodón (García et al., 2002); sin embargo, existen registros<br />

históricos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s irrupciones poblacionales en<br />

Estados Unidos con pérdidas económicas consi<strong>de</strong>rables,<br />

que se remontan a 1777 con repeticiones periódicas en<br />

1912, 1915, 1918, 1920, 1928, 1975 y 1976 (Spark, 1979).<br />

En Colombia, esta especie ha seguido un patrón <strong>de</strong> comportamiento<br />

similar con aumentos poblacionales abruptos<br />

en Me<strong>de</strong>llín (1914), norte <strong>de</strong>l Tolima (1964), Sucre<br />

(1978, 1985, 1986), Córdoba (1979) y en el Sinú (1984,<br />

1985) (Baquero y López, 2002). Este comportamiento se<br />

ajusta a las predicciones planteadas para individuos que<br />

evolucionan en ambientes impre<strong>de</strong>cibles (estrategas “r”)<br />

y para especies que exhiben plasticidad fenotípica. Por<br />

un lado, tiene un ciclo <strong>de</strong> vida corto, madurez sexual<br />

temprana, alta inversión energética en la reproducción<br />

y baja, en el cuidado parental, gran número <strong>de</strong> <strong>de</strong>scendientes<br />

(Risch, 1987), amplia distribución geográfica<br />

(Spark, 1979) y gran capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, que<br />

en este caso está apoyada por un sistema <strong>de</strong> ecolocalización<br />

único en invertebrados (Beerwinkle et al., 1994).<br />

S. frugiperda es una especie generalista que se encuentra<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel <strong>de</strong>l mar hasta los 2.000 msnm y utiliza<br />

más <strong>de</strong> 80 hospe<strong>de</strong>ros cultivados y silvestres (Westbrook<br />

y Sparks, 1986). A<strong>de</strong>más, esta especie presenta gran<br />

variabilidad en ciertas características <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida<br />

entre regiones (tropical y subtropical), y aun <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

las mismas regiones, como respuesta a las condiciones<br />

ambientales bióticas y abióticas. Entre éstas, se ha registrado<br />

variabilidad en el número <strong>de</strong> huevos colocados por<br />

hembra, la duración <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida e incluso el número<br />

<strong>de</strong> instares (Keith, 1988). A<strong>de</strong>más, en el Tolima presenta<br />

biotipos (maíz y arroz) que son idénticos morfológicamente,<br />

pero que difieren en su composición genética,<br />

resistencia hacia insecticidas y Bacillus thuringiensis; el<br />

25


26 Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la introducción <strong>de</strong> algodón transgénico al Tolima, Colombia<br />

biotipo <strong>de</strong> maíz es más resistente que el biotipo <strong>de</strong> arroz<br />

(Vélez et al., 2008). Por todas las características anteriores<br />

existe el riesgo que al menos una proporción <strong>de</strong> la población<br />

sobreviva y se ajuste a los cambios ambientales y<br />

que en condiciones óptimas aumenten las poblaciones en<br />

muy corto tiempo (Spark, 1979).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las características biológicas <strong>de</strong> S. frugiperda,<br />

Colombia presenta una alta heterogeneidad biofísica en los<br />

agroecosistemas algodoneros y una rotación permanente<br />

<strong>de</strong> cultivos que garantizan la reproducción continua <strong>de</strong><br />

muchas especies <strong>de</strong> herbívoros.<br />

Teniendo en cuenta lo anterior, se planteó la necesidad<br />

<strong>de</strong> registrar el comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera<br />

ante la entrada <strong>de</strong>l algodón transgénico al campo, como<br />

base para tomar medidas preventivas y reducir riesgos<br />

ambientales y económicos. En este artículo se presentan<br />

los resultados <strong>de</strong>l primer año <strong>de</strong> trabajo (2005-2006) período<br />

en el que se hizo un registro <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong> las<br />

larvas <strong>de</strong>l complejo Spodoptera en cultivos comerciales <strong>de</strong><br />

algodón en la zona central <strong>de</strong>l Tolima.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Localización<br />

El trabajo se realizó en la zona central <strong>de</strong>l Tolima, en los<br />

municipios <strong>de</strong> Espinal, Flan<strong>de</strong>s, Guamo y Suárez, don<strong>de</strong><br />

se concentra 80% <strong>de</strong> la zona algodonera <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />

(CCI, 2007).<br />

Selección <strong>de</strong> fincas<br />

Se seleccionaron 83 lotes comerciales <strong>de</strong> algodón <strong>de</strong> 1 a 10<br />

ha con una separación entre sí <strong>de</strong> 3 a 5 kilómetros. Todos<br />

los lotes se georreferenciaron y evaluaron hacia la mitad<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo fenológico <strong>de</strong>l cultivo<br />

<strong>de</strong>finidas por la Fe<strong>de</strong>ración Nacional <strong>de</strong> Algodoneros<br />

(1986) así: etapa vegetativa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la germinación hasta<br />

la aparición <strong>de</strong> los primeros botones; etapa reproductiva,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> los primeros botones hasta la aparición<br />

<strong>de</strong> las primeras cápsulas abiertas; etapa <strong>de</strong> maduración,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> las primeras cápsulas abiertas<br />

hasta la recolección.<br />

En cada visita se evaluó la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera (S. frugiperda., S. ornithogalli. y S. sunia.) en<br />

7 plantas por hectárea seleccionadas al azar. In<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> los refugios <strong>de</strong> los lotes sembrados<br />

con materiales transgénicos, se revisaron en cada uno<br />

sólo siete plantas al azar, ya que usualmente el sistema<br />

<strong>de</strong> siembra que domina en la zona es 96 : 4, o sea 96% <strong>de</strong><br />

algodón transgénico y 4% <strong>de</strong> algodón convencional (este<br />

último porcentaje correspon<strong>de</strong> al refugio). En cada planta<br />

se registró el número <strong>de</strong> larvas por especie y se discriminó<br />

tanto la ubicación <strong>de</strong> la larva (hoja, botón, flor y cápsula)<br />

como su tamaño (pequeñas < 0,5 cm; medianas > 0,5 y <<br />

1,5 cm; gran<strong>de</strong>s > 1,5 cm) y la presencia <strong>de</strong> posturas.<br />

Análisis estadístico<br />

La inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> larvas se calculó generando el porcentaje<br />

<strong>de</strong> la variable observada con respecto al total <strong>de</strong><br />

plantas observadas ((∑ larvas registradas / ∑ <strong>de</strong> plantas<br />

revisadas) 100)).<br />

Los datos no se ajustaron a una distribución normal<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las transformaciones realizadas,<br />

por lo cual se utilizaron pruebas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia no paramétrica<br />

<strong>de</strong> Ji-cuadrado (X 2 ) para evaluar la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l complejo Spodoptera en función <strong>de</strong> los materiales<br />

genéticos <strong>de</strong> algodón revisados y sus estados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

fenológico. El análisis <strong>de</strong> los datos y los resultados se<br />

apoyaron con gráficas.<br />

Tamaño <strong>de</strong> las muestras<br />

De los 83 lotes seleccionados al azar, 73 se sembraron con<br />

semilla transgénica Bollgard I (Monsanto®) (Cry1Ac) y<br />

10 con semilla convencional. En el primer caso se muestreó<br />

un área <strong>de</strong> 315 ha con sus respectivos refugios y en<br />

el segundo, 36 ha. Se revisaron 6.075 plantas transgénicas<br />

y 1.467 convencionales, para un total <strong>de</strong> 7.542 plantas<br />

revisadas en el primer semestre <strong>de</strong>l 2005. El <strong>de</strong>sbalance<br />

en el tamaño <strong>de</strong> las muestras entre materiales genéticos<br />

refleja el porcentaje <strong>de</strong>l área sembrada con semillas<br />

transgénicas ese año en el Tolima que fue <strong>de</strong> 63,4%<br />

aproximadamente (ICA, 2007).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> larvas por material genético<br />

La inci<strong>de</strong>ncia promedio <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong>l complejo Spodoptera<br />

(S. frugiperda, S. ornithogalli y S. sunia) en los 83 lotes evaluados<br />

teniendo en cuenta la lectura en los tres estados<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo fue <strong>de</strong> 11,48% SE 4,00; al discriminar entre<br />

materiales genéticos se registró un mayor porcentaje <strong>de</strong><br />

larvas <strong>de</strong>l complejo Spodoptera en plantas transgénicas<br />

(11,98% SE 4,03) que en las convencionales (9,13% SE<br />

3,08) (0,0021) (figura 1). Esta relación mostró <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

significativa con excepción <strong>de</strong> S. ornithogalli (X 2 α = 0,01)<br />

(tabla 1). La ten<strong>de</strong>ncia se conservó al discriminar la inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> cada especie <strong>de</strong>l complejo Spodoptera por material<br />

genético (figura 2). La mayor inci<strong>de</strong>ncia registrada en<br />

el algodón transgénico pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a que en los lotes <strong>de</strong><br />

algodón NuOpal la calidad <strong>de</strong>l hábitat favorece las pobla-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 24-32


Figura 1. Larva <strong>de</strong> S. frugiperda en flor<br />

<strong>Tabla</strong> 1. Prueba <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia (X 2 α = 0,01) <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> larvas<br />

<strong>de</strong>l complejo Spodoptera sin discriminar los materiales genéticos <strong>de</strong><br />

algodón (NuOpal, Delta Opal) en el centro <strong>de</strong>l Tolima, semestre A, 2005.<br />

Variable<br />

Grados <strong>de</strong><br />

libertad<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 24-32<br />

Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la introducción <strong>de</strong> algodón transgénico al Tolima, Colombia<br />

Valor Probabilidad<br />

Complejo Spodoptera 1 9,4763 0,0021*<br />

Spodoptera frugiperda 1 46.813 0,0305*<br />

Spodoptera ornithogalli 1 0,9437 0,3313<br />

Spodoptera sunia 1 5,128 0,0235*<br />

* Diferencia significativa (α = 0,01).<br />

Figura 2. Larva <strong>de</strong> S. frugiperda en cápsula<br />

ciones <strong>de</strong>l género Spodoptera <strong>de</strong>bido a que hay una reducción<br />

en el número <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> insecticidas <strong>de</strong> 50%,<br />

lo que en el Tolima representa al menos dos aplicaciones<br />

por semestre. A<strong>de</strong>más, se reduce la competencia interespecífica<br />

entre insectos herbívoros por la mortalidad <strong>de</strong> las<br />

especies susceptibles a estos materiales como Sacado<strong>de</strong>s<br />

pyralis, Pectinophora gossypiella, Alabama argillacea, Heliothis<br />

virescens y Helicoverpa zea.<br />

En cuanto al algodón transgénico, existen reportes<br />

<strong>de</strong> menor concentración <strong>de</strong> gosipol (Monsanto, 2002),<br />

sustancia que protege la planta <strong>de</strong>l ataque <strong>de</strong> insectos<br />

herbívoros (Stipanovic et al., 2008)-, y <strong>de</strong> mayor fuente<br />

<strong>de</strong> aminoácidos, proteínas y ácidos grasos que podrían<br />

aumentar la tasa <strong>de</strong> reproducción y disminuir el ciclo <strong>de</strong><br />

vida <strong>de</strong> dichos insectos herbívoros, propiciando un mayor<br />

número <strong>de</strong> generaciones por ciclo <strong>de</strong>l cultivo. A<strong>de</strong>más,<br />

Barragán (comunicación personal, 2008) ha registrado un<br />

follaje más exuberante y ver<strong>de</strong> en las plantas <strong>de</strong> algodón<br />

NuOpal que en los materiales convencionales en el Tolima,<br />

lo que fisiológicamente representan un mayor número<br />

<strong>de</strong> nectarios y y azucares disponibles para los adultos<br />

<strong>de</strong>l complejo Spodoptera.<br />

Esta situación pone en riesgo las expectativas <strong>de</strong> los<br />

agricultores <strong>de</strong> mantener un bajo número <strong>de</strong> aplicaciones<br />

<strong>de</strong> insecticidas en los cultivos <strong>de</strong> algodón transgénico,<br />

ya que se encontró que las especies <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera y en especial <strong>de</strong> S. frugiperda catalogada como<br />

estratega “r” (Risch, 1987), se alimentan <strong>de</strong> las flores y<br />

las cápsulas (figuras 1 y 2), <strong>de</strong> las cuales <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la producción<br />

<strong>de</strong>l cultivo.<br />

Estos resultados apoyan lo planteado por Zenner y<br />

colaboradores (2008), quienes sugieren que con el tiempo<br />

S. frugiperda y S. sunia pue<strong>de</strong>n pasar <strong>de</strong> ser plagas secundarias<br />

a primarias por la baja susceptibilidad que presentan<br />

a la toxina Cry1Ac <strong>de</strong> la variedad Bollgar® sembrada<br />

en Colombia. Esto se refuerza con los trabajos <strong>de</strong> Borrero<br />

y Zenner (1998), quienes reportaron un incremento <strong>de</strong> 4,6<br />

veces la CL50 <strong>de</strong> S. frugiperda, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una presión <strong>de</strong><br />

selección <strong>de</strong> cuatro generaciones en laboratorio sobre una<br />

población, con una formulación comercial <strong>de</strong> Bt (mezcla<br />

<strong>de</strong> cinco toxinas, incluyendo Cry1Ac).<br />

En condiciones <strong>de</strong> campo, estas especies, que actualmente<br />

están sometidas a una constante presión <strong>de</strong> selección<br />

en los sistemas <strong>de</strong> rotación algodón-maíz con materiales<br />

genéticamente modificados, pue<strong>de</strong>n acelerar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> resistencia a estos materiales genéticos.<br />

Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> larvas por estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

fisiológico y material genético<br />

La inci<strong>de</strong>ncia promedio <strong>de</strong> larvas por planta <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera (S. frugiperda, S. ornithogalli y S. sunia) aumentó<br />

a medida que avanzó el <strong>de</strong>sarrollo fisiológico <strong>de</strong> las plantas<br />

<strong>de</strong> algodón en los dos materiales genéticos evaluados,<br />

27


28 Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la introducción <strong>de</strong> algodón transgénico al Tolima, Colombia<br />

Figura 3. Inci<strong>de</strong>ncia en porcentaje <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong>l complejo Spodoptera<br />

en dos materiales genéticos <strong>de</strong> algodón en la zona central <strong>de</strong>l Tolima,<br />

semestre A, 2005<br />

Figura 4. Inci<strong>de</strong>ncia en porcentaje <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong> especies <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera por material genético <strong>de</strong> algodón en la zona central <strong>de</strong>l Tolima,<br />

semestre A, 2005<br />

siendo menor la inci<strong>de</strong>ncia en el convencional (vegetativo<br />

4,8% SE 2,01; reproductivo 10,4% SE 3,23 y madurez 12,01<br />

SE 3,81) que en el transgénico (vegetativo 7,23% SE 3,15;<br />

reproductivo 12,09% SE 3,51 y madurez 15,12% SE 4,81)<br />

(figuras 5a y 5b); la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia fue significativa (x 2 α =<br />

0,01). Esto pue<strong>de</strong> relacionarse con la disminución <strong>de</strong> la<br />

concentración <strong>de</strong> la proteína específica Cry1Ac a medida<br />

que aumenta la edad <strong>de</strong> la planta, tal como lo han reportado<br />

Olsen y colaboradores (2005), quienes indican que a<br />

medida que el cultivo se <strong>de</strong>sarrolla, la concentración <strong>de</strong><br />

la proteína disminuye, por en<strong>de</strong> en los primeros estados<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo fonológico la planta expresará mayor concentración<br />

<strong>de</strong> la proteína Cry1Ac que en los posteriores.<br />

Estos autores señalan que dichos cambios disminuyen la<br />

eficiencia <strong>de</strong>l control. Este comportamiento <strong>de</strong> la planta se<br />

<strong>de</strong>be a cambios en el nivel <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>l gene y/o a la<br />

constitución fisiológica <strong>de</strong> la planta y pue<strong>de</strong>n ser inducidos<br />

por las condiciones ambientales.<br />

Este patrón se conservó tanto en algodón transgénico<br />

(NuOpal) como en el convencional (DeltaOpal) y la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia fue significativa (x 2 α = 0,01). En términos<br />

generales, S. sunia se presenta con mayor inci<strong>de</strong>ncia en el<br />

estado vegetativo <strong>de</strong>l cultivo, S. ornithogalli, en el reproductivo<br />

y S. frugiperda, en el reproductivo y en maduración<br />

(figuras 5a y 5b).<br />

Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong>l complejo Spodoptera por<br />

estructura<br />

Se encontró una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia significativa (x 2 α = 0,01)<br />

entre el porcentaje <strong>de</strong> larvas por especie y su ubicación en<br />

las estructuras <strong>de</strong> las plantas sin discriminar los materiales<br />

genéticos y al discriminarlos. Esto significa que hay un<br />

patrón espacial <strong>de</strong>finido <strong>de</strong> cada especie en la planta <strong>de</strong><br />

algodón: S. frugiperda predomina en flores y cápsulas; S.<br />

ornithogalli, en hojas y flores y S. sunia, en hojas (figuras 6a<br />

y 6b). Este patrón se mantuvo entre materiales genéticos<br />

pero se registró una diferencia en el porcentaje <strong>de</strong> larvas<br />

en cápsulas con S. frugiperda y S. ornithogalli. La inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la primera especie fue mayor en las plantas transgénicas<br />

que en las convencionales mientras que el porcentaje <strong>de</strong> la<br />

segunda especie fue mayor en las plantas no transgénicas.<br />

Figura 5. Inci<strong>de</strong>ncia en porcentaje <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong>l complejo Spodoptera<br />

por estados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en material <strong>de</strong> algodón convencional (a) y<br />

transgénico (b) en el centro <strong>de</strong>l Tolima, semestre A, 2005<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 24-32


Figura 6. Inci<strong>de</strong>ncia en porcentaje <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong>l complejo Spodoptera por<br />

estructuras en material <strong>de</strong> algodón convencional (a) y transgénico (b) en el<br />

centro <strong>de</strong>l Tolima, semestre A, 2005<br />

Existe mayor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> S. frugiperda en cápsulas<br />

y flores en los dos materiales <strong>de</strong> algodón, estructuras<br />

que junto con el botón floral presentan menor concentración<br />

<strong>de</strong> Cry1Ac en los materiales genéticamente<br />

transformados (Zenner et al., 2008). Estos autores evaluaron<br />

durante diferentes el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la planta la<br />

concentración <strong>de</strong> la toxina en los tejidos <strong>de</strong> las estructuras<br />

<strong>de</strong> Bollgard®, y encontraron en las hojas cotiledonales<br />

la mayor concentración <strong>de</strong> la proteína específica<br />

Cry1Ac (4,625 ppm) y en la flor sin fecundar la menor<br />

(0,65 ppm); las larvas en la flor se observaron antes<br />

<strong>de</strong> la antesis y no <strong>de</strong>spués. También reportan que las<br />

menores concentraciones <strong>de</strong> la toxina se presentan en el<br />

botón floral (1,67 ppm) y en la cápsula (1,82 ppm). Estos<br />

datos permiten inferir que hay una ventana <strong>de</strong> escape<br />

<strong>de</strong> las especies respecto a la toxina <strong>de</strong>l algodón transgénico<br />

que varía en la planta. La baja concentración <strong>de</strong><br />

la toxina en los tejidos hace que el control esperado sea<br />

bajo y refuerza los resultados <strong>de</strong> otros investigadores<br />

(Garczynski et al.1991; Bohorova et al. 1997; Zenner et<br />

al., 2005; Pardo et al., 2006).<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 24-32<br />

Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la introducción <strong>de</strong> algodón transgénico al Tolima, Colombia<br />

Tamaño <strong>de</strong> larvas por estructura<br />

Aunque no se registró <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia significativa entre el<br />

tamaño <strong>de</strong> las larvas <strong>de</strong> cada especie <strong>de</strong>l complejo Spodoptera<br />

con las estructura <strong>de</strong> la planta (hoja, flor y cápsula)<br />

por material genético (X 2 , α = 0,01), se presentan las gráficas<br />

para facilitar el análisis <strong>de</strong> los resultados. En las hojas<br />

<strong>de</strong> algodón transgénico y convencional se presentaron<br />

todos los tamaños <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong> estas especies, con excepción<br />

<strong>de</strong> las larvas gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> S. frugiperda en algodón<br />

convencional (figuras 7a y 7b). En las plantas transgénicas<br />

predominó la presencia <strong>de</strong> larvas gran<strong>de</strong>s y medianas <strong>de</strong><br />

S. ornithogalli y larvas medianas y pequeñas <strong>de</strong> S. sunia.<br />

Estas son las dos especies que predominan en la etapa<br />

vegetativa <strong>de</strong>l algodón.<br />

Figura 7. Inci<strong>de</strong>ncia en porcentaje <strong>de</strong> larvas por tamaño <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera en hojas <strong>de</strong> algodón convencional (a) y transgénico (b) en el<br />

centro <strong>de</strong>l Tolima, semestre A, 2005<br />

En las flores <strong>de</strong>l algodón transgénico y convencional predominaron<br />

las larvas pequeñas <strong>de</strong> S. frugiperda, seguidas <strong>de</strong><br />

las medianas y gran<strong>de</strong>s. S. ornithogalli mantuvo el mismo<br />

patrón pero con porcentajes muy bajos (figuras 8a y 8b).<br />

29


30 Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la introducción <strong>de</strong> algodón transgénico al Tolima, Colombia<br />

Figura 8. Inci<strong>de</strong>ncia en porcentaje <strong>de</strong> larvas por tamaño <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera en flores <strong>de</strong> algodón convencional (a) y transgénico (b) en el<br />

centro <strong>de</strong>l Tolima, semestre A, 2005<br />

En las cápsulas también predominaron las larvas <strong>de</strong><br />

S. frugiperda sobre las otras especies con dominio <strong>de</strong> larvas<br />

gran<strong>de</strong>s y medianas en ambos materiales genéticos<br />

(figuras 9a y 9b).<br />

El registro en campo <strong>de</strong> larvas medianas y gran<strong>de</strong>s en<br />

todas las estructuras <strong>de</strong> algodón transgénico pue<strong>de</strong> ser<br />

producto <strong>de</strong> varios factores. Por un lado, se registra una<br />

sobrevivencia natural <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong>l complejo Spodoptera<br />

superior al 50% en los materiales <strong>de</strong> algodón con la tecnología<br />

Cry1Ac, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cual está el algodón NuOpal<br />

sembrado en Colombia (Adamczyk et al. 2001; Adamczyk<br />

y Gore, 2004; Díaz y Montenegro, 2003). Por otro lado, la<br />

expresión <strong>de</strong> la toxina Cry1Ac varía en los tejidos con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la planta, y entre las estructuras <strong>de</strong> la misma<br />

(Olsen et al., 2005; Zenner et al., 2008). Greenplate y colaboradores<br />

(2000) registraron un aumento en la concentración<br />

<strong>de</strong> la proteína <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer nudo hasta el noveno,<br />

don<strong>de</strong> alcanza la máxima concentración, punto a partir<br />

<strong>de</strong>l cual empieza a bajar. Se registran concentraciones <strong>de</strong><br />

5 ppm en el quinto nudo, 7 ppm en el noveno y llega a<br />

4 ppm en el nudo 17. Estos autores encontraron en los<br />

Figura 9. Inci<strong>de</strong>ncia (%) por especies <strong>de</strong>l complejo Spodoptera, por<br />

tamaño <strong>de</strong> larvas en cápsulas <strong>de</strong> algodón convencional (a) y transgénico<br />

(b) en el centro <strong>de</strong>l Tolima, semestre A, 2005<br />

tejidos terminales, los botones florales y las cápsulas, concentraciones<br />

<strong>de</strong> 22,3; 14,1 y 17,1 µL <strong>de</strong> Cry1Ac por gramo<br />

<strong>de</strong> peso seco <strong>de</strong> tejido, respectivamente. Esta variación en<br />

las concentraciones pue<strong>de</strong> aumentar las probabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> sobrevivencia <strong>de</strong> las larvas. En Australia, Gore (2001)<br />

registró la mortalidad <strong>de</strong> Helicoverpa zea en laboratorio al<br />

ser alimentadas con diferentes estructuras <strong>de</strong> las platas<br />

<strong>de</strong> algodón DP5, Boollgard y Bollgard II <strong>de</strong> DP50. Con los<br />

tres materiales se obtuvo el mismo patrón <strong>de</strong> sobrevivencia:<br />

mínima en brácteas, seguida <strong>de</strong> los botones florales y<br />

<strong>de</strong> pétalos y máxima en las anteras <strong>de</strong> los botones y <strong>de</strong> las<br />

flores <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 24, 48 y 72 h <strong>de</strong> exposición a los tejidos.<br />

Con Bollgars II se registraron los porcentajes más bajos <strong>de</strong><br />

sobrevivencia a las 72 horas: 6% con brácteas, 63% y 50%<br />

con anteras <strong>de</strong> botones y flores.<br />

Finalmente, el comportamiento alimenticio <strong>de</strong> las larvas<br />

<strong>de</strong>l complejo Spodoptera y el manejo tecnológico <strong>de</strong> los<br />

cultivos pue<strong>de</strong>n ampliar la ventana <strong>de</strong> escape que tienen<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 24-32


actualmente las larvas <strong>de</strong> S. ornithogally y S. frugiperda en<br />

estos materiales. Por un lado, hay un porcentaje no cuantificado<br />

<strong>de</strong> larvas que pasan <strong>de</strong> las malezas a las plantas<br />

<strong>de</strong> algodón <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l segundo instar (Sundbland 1982),<br />

etapa en la que las larvas son poco susceptibles a la toxina<br />

Cry1Ac. Por otro lado, la preferencia alimenticia <strong>de</strong> las larvas<br />

<strong>de</strong> S. frugiperda por las estructuras que tienen la menor<br />

concentración <strong>de</strong> la toxinas <strong>de</strong> la planta (flores sin fecundar<br />

y cápsulas) potencializan esta ventana <strong>de</strong> escape.<br />

Los puntos anteriores ayudan a explicar la mayor<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong>l complejo Spodoptera registrada<br />

en las plantas transgénicas en la zona <strong>de</strong>l Tolima y permiten<br />

i<strong>de</strong>ntificar los puntos frágiles <strong>de</strong> esta tecnología y<br />

<strong>de</strong> su manejo. La entrada masiva <strong>de</strong> un material genético<br />

<strong>de</strong> algodón contra lepidópteros (Bollgard I (Monsanto®)<br />

(Cry1Ac) NuOpal) y la poca experiencia <strong>de</strong> agricultores,<br />

asistentes, técnicos e investigadores en el tema exigen un<br />

plan <strong>de</strong> capacitación, seguimiento <strong>de</strong> plagas y diversificación<br />

<strong>de</strong> materiales genéticos con el fin <strong>de</strong> reducir riesgos<br />

ambientales y económicos. Aunque la segunda generación<br />

<strong>de</strong> semillas <strong>de</strong> algodón transgénico ya está disponible en<br />

otros países y se <strong>de</strong>sarrolló para aumentar la resistencia<br />

<strong>de</strong>l algodón al complejo Spodoptera, en estos materiales<br />

también se registra variabilidad en la expresión <strong>de</strong> las<br />

toxinas y la mortalidad <strong>de</strong> las larvas no es total (Greenplate<br />

et al. 2000). La flexibilidad genética <strong>de</strong> S. frugiperda y<br />

su preferencia por alimentarse en las estructuras con baja<br />

expresión <strong>de</strong> las toxinas Bt (flores y cápsulas) aumentan<br />

los riesgos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar tolerancia a la nueva generación<br />

<strong>de</strong> algodones transgénicos.<br />

CONCLUSIONES<br />

Se registró mayor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong>l complejo<br />

Spodoptera en el algodón transgénico que en el convencional<br />

y aunque hay varios factores que interactúan para<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 24-32<br />

Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la introducción <strong>de</strong> algodón transgénico al Tolima, Colombia<br />

explicar este resultado, se evi<strong>de</strong>ncia el riesgo potencial<br />

que tiene este complejo para pasar <strong>de</strong> plagas secundarias<br />

a primarias en algodón Cry1Ac .<br />

Se registró un patrón espacial entre las especies observadas<br />

y las estructuras <strong>de</strong> la planta tanto en los materiales<br />

<strong>de</strong> algodón genéticamente modificados como en los convencionales:<br />

S. frugiperda predomina en flores y cápsulas,<br />

S. ornithogalli en hojas y flores y S. sunia en hojas.<br />

Se registraron larvas pequeñas, medianas y gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

todas las especies (S. frugiperda., S. ornithigalli y S. sunia)<br />

en flores y cápsulas, estructuras don<strong>de</strong> la expresión <strong>de</strong> la<br />

endotoxina Cry1Ac es más baja.<br />

La interacción entre la expresión diferencial <strong>de</strong> toxina<br />

Cry1Ac en las estructuras <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> algodón<br />

NuOpal y los patrones alimenticios <strong>de</strong> S. frugiperda abren<br />

una ventana <strong>de</strong> escape para esta especie a la endotoxina<br />

Cry1Ac y aumenta el riesgo <strong>de</strong> incrementar la tolerancia<br />

reportada experimentalmente en Colombia (50%).<br />

La correcta i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las larvas y su tamaño, y<br />

los patrones alimenticios <strong>de</strong> cada especie <strong>de</strong>ben tenerse<br />

en cuenta en los estudios <strong>de</strong> seguimiento y evaluación <strong>de</strong><br />

plagas en algodón genéticamente modificado, así como en<br />

la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los umbrales <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> S. frugiperda<br />

en estos materiales.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores expresan su agra<strong>de</strong>cimiento a Conalgodón,<br />

por financiar éste trabajo, al doctor Guillermo Sánchez<br />

Gutiérrez por su orientación; a los 83 agricultores <strong>de</strong> los<br />

municipios <strong>de</strong> Espinal, Guamo, Flan<strong>de</strong>s y Chicoral que<br />

prestaron sus lotes al proyecto y a los técnicos <strong>de</strong>l C.I.<br />

Nataima por su apoyo en los muestreos <strong>de</strong> campo.<br />

31


32 Evaluación <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l complejo Spodoptera con la introducción <strong>de</strong> algodón transgénico al Tolima, Colombia<br />

REFERENCIAS<br />

Adamczyk JR, Adams LC, Har<strong>de</strong>e DD. 2001. Field efficacy and seasonal<br />

Expression profiles for terminal leaves of single and double Bacillus<br />

thuringiensis toxin cotton genotypes. Journal of Economic Entomology<br />

93:1589-1593.<br />

Adamczyk JR, Gore JJ. 2004. Laboratory and field performance of cotton<br />

containing Cry1ac, Cry1f, and both Cry1ac and Cry1f (wi<strong>de</strong>strike®)<br />

against beet armyworm and fall armyworm larvae (Lepidoptera:<br />

Noctuidae). Florida Entomologist 87(4):427-432.<br />

Adamczyk JR, Holloway JJ, Leonard JW, Graves JB. 1997. Susceptibility of fall<br />

armyworm collected from different plant hosts to selected insectici<strong>de</strong>s<br />

and transgenic Bt cotton. Journal of Cotton Science 1 (1): 21-28.<br />

AGRO-BIO. 2009. Estadísticas <strong>de</strong> cultivos GM 2008. En: www.agrobio.<br />

org /in<strong>de</strong>x.php?option =com_content&task=view&id=7350. Consulta<br />

marzo <strong>de</strong> 2009.<br />

Altieri MA. 2000. The ecological impacts of transgenic crops on<br />

agroecosystem health. Ecosyst. Health 6:13–23.<br />

Bacheler JS, Mott DW. 2003. Efficacy of Bollgard II un<strong>de</strong>r non-enhanced<br />

agronomic conditions in North Carolina. In, Proceedings, 2003 Beltwi<strong>de</strong><br />

Cotton Conferences, National Cotton Council, Memphis, TN.<br />

Beerwinkle KR, López JD, Witz JA, Schlei<strong>de</strong>r PG, Eyster RS, Lingren<br />

PD. 1994. Seasonal radar and meteorological observations associated<br />

with nocturnal Insect flight at Altitu<strong>de</strong>s to 900 meters. Environmental<br />

Entomology 23(3): 676-683 p.<br />

Berrocal J, Van<strong>de</strong>rbilt J, Fernan<strong>de</strong>z C, Mejía J. 2005. Determinación <strong>de</strong><br />

la mortalidad <strong>de</strong> Spodoptera frugiperda e inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su ataque en<br />

la pudrición <strong>de</strong> cápsulas <strong>de</strong> algodón en el Valle medio <strong>de</strong>l Sinú,<br />

En: Congreso Sociedad Colombiana De Entomología. (32: 2005:<br />

Ibagué). Resúmenes <strong>de</strong>l XXXII Congreso <strong>de</strong> Sociedad Colombiana <strong>de</strong><br />

Entomología. Ibagué, Tolima, Socolen, 2005. 134 p.<br />

Bohorova N, Cabrera M, Abarca C, Quintero R, Maciel AM, Hoisington<br />

RM, Bravo D. 1997. Susceptibility of four tropical lepidopteron maize<br />

pests to Bacillus thuringiensis Cry1-type insecticidal toxins. Journal of<br />

Economic Entomology 90(2): 412-415.<br />

Borrero F, Zenner <strong>de</strong> Polanía I. 1998. Resistencia potencial <strong>de</strong> Spodoptera<br />

frugiperda a Bacillus thuringiensis subesp. kurstaki. Manejo integrado<br />

<strong>de</strong> plagas (Costa Rica) 47: 18-23.<br />

Corporación Colombia Internacional (CCI). 2007. Resultado <strong>de</strong>l Proceso<br />

<strong>de</strong> Medición <strong>de</strong> lotes <strong>de</strong> las siembras <strong>de</strong> algodón. Región Interior 2007.<br />

Bogota: CCI. Tipo <strong>de</strong> Semilla Transgénica Región Interior, 2007. 13 p.<br />

Díaz JA, Montenegro TH. 2003. Evaluación <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> la tecnología<br />

Bollgard® sobre poblaciones <strong>de</strong> artrópodos y anélidos en el<br />

algodonero (Gossypium hirsutum L.). Boletín técnico. Instituto<br />

Colombiano Agropecuario. Bogota. 57 p.<br />

Fe<strong>de</strong>ración Nacional <strong>de</strong> Algodoneros. 1986. Bases Técnicas para el<br />

Cultivo <strong>de</strong>l Algodón en Colombia. 704 p.<br />

García F, Mosquera MT, Vargas C, Rojas LA. 2002. Control biológico,<br />

microbiológico y físico <strong>de</strong> Spodoptera frugiperda (Lepidoptera:<br />

Noctuidae) plaga <strong>de</strong> maíz y otros cultivos en Colombia. Revista<br />

Colombiana <strong>de</strong> Entomología 28(1): 53-60.<br />

Garczynski SF, Crim JW, Adang MJ. 1991. I<strong>de</strong>ntification of putative<br />

insect brush bor<strong>de</strong>r membrane-binding molecules specific to<br />

Bacillus thuringiensis d-endotoxin by protein plot analysis. Applied<br />

Environmental Microbiology 57(10): 2816-2820.<br />

Gore J, Leonard BR, Adamczyk JJ. 2001. Bollworm (Lepidoptera:<br />

Noctuidae) Survival on ‘Bollgard’ and ‘Bollgard II’ cotton flower<br />

bud and flower components. Journal of Economic Entomology 94(6):<br />

1445-1451. 2001<br />

Greenplate JT, Penn SR, Mullins JW, Oppenhuizen M. 2000. Seasonal<br />

CryIAc levels in DP50B: The "Bollgard® basis" for Bollgard II. In:<br />

Dugger P, Richter D, editors. Beltwi<strong>de</strong> Cotton Conference Proceedings,<br />

pp. 1039-1040.<br />

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. 2007. Hectáreas Transgénicas<br />

Sembradas en la Región <strong>de</strong>l Interior. En: Corporación Colombia<br />

Internacional CCI. Resultado <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Medición <strong>de</strong> Lotes <strong>de</strong> las<br />

Siembras <strong>de</strong> Algodón. Región Interior 2007, 13 p.<br />

International Service for the Acquisition of Agri-biotech Applications<br />

(ISAAA). 2009. Resumen ejecutivo. Situación mundial <strong>de</strong> la<br />

comercialización <strong>de</strong> cultivos biotecnológicos / transgénicos en<br />

2008. Consultado en marzo <strong>de</strong> 2009 en: www.isaaa.org/resources/<br />

publications/briefs/39/executivesummary/pdf/Brief%2039%20-%20<br />

Executive%20Summary%20-%20Spanish%20(Spain).pdf<br />

Keith AL. 1988. Latin America Reseach on Spodoptera frugiperda<br />

(Lepidoptera: Noctuidae). Florida Entomologist 71(4): 631-653.<br />

Martínez H, Espinal CF, Pinzon N, Gomez JT. 2006. Observatorio<br />

agroca<strong>de</strong>nas Colombia Informe <strong>de</strong> coyuntura primer trimestre <strong>de</strong><br />

2006. Disponible en Internet:<br />

Monsanto. 2002. Agricultura España. Seguridad <strong>de</strong>l algodón bollgard®<br />

evento 531, genéticamente protegido contra las orugas <strong>de</strong> las cápsulas.<br />

En: http://www.monsanto.es/Novedad/Cua<strong>de</strong>rno4.pdf. Consultado<br />

julio <strong>de</strong> 2007.<br />

Olsen KM, Daly JD, Finnegan EJ, Majon RJ. 2005. Changes in Cry1Ac<br />

Bt transgenic cotton in response to two environmental factors:<br />

temperature and insect damage. Journal of Economic Entomology<br />

98(4): 1382-1390.<br />

Pardo AC, Rodriguez CL, Fernan<strong>de</strong>z P, Tellez RP. 2006. Increased activity<br />

of a hybrid Bt toxin against Spodoptera frugiperda larvae from a maize<br />

field in Cuba. Biotecnología Aplicada 23: 236-239.<br />

Risch JR. 1987. Agriculture Ecology and insect outbreaks. En: Insect<br />

Outbreaks. Barbosa y Schultz Ed. Aca<strong>de</strong>mic Press, Inc. 217-233 p.<br />

Rodríguez M, Aguilar M, Martínez C, Terán V, Lagunes T. 2005. Manejo<br />

<strong>de</strong> la resistencia a la endotoxina CRy1Ac <strong>de</strong> Bacillus thuringiensis var<br />

kurstaki que expresa el algodón Bollgar En: Congreso <strong>de</strong> Sociedad<br />

Colombiana <strong>de</strong> Entomología. Resúmenes <strong>de</strong>l XXXII Congreso <strong>de</strong><br />

Sociedad Colombiana <strong>de</strong> Entomología, Ibagué, Tolima: Socolen, 2005.<br />

Serrano M. 2007. Reducción en el uso <strong>de</strong> plaguicidas en el algodonero<br />

con el uso <strong>de</strong> algodón Bt en Colombia. Resúmenes XXXIV Congreso<br />

<strong>de</strong> la Sociedad Colombiana <strong>de</strong> Entomología. 25-27 <strong>de</strong> julio Cartagena<br />

<strong>de</strong> Indias, Alpha impresores.<br />

Silva CA. 2005. Algodón genéticamente modificado. Publicación <strong>de</strong><br />

Agro-Bio, 49 p.<br />

Spark A. 1979. A review of the biology of the fall armyworm. Florida<br />

Entomologist 62(2): 82-87.<br />

Stipanovic RD, López JD, Dowd MK, Puckhaber LS, Duke SE. 2008. Effect<br />

of racemic, (+)- and (−)- gossypol on survival and <strong>de</strong>velopment of<br />

Heliothis virescens larvae. Environmental Entomolog 37(5): 1081-1085.<br />

Sundbland C. 1982. El Algodón. Buenos aires, Albatros, 6 p.<br />

Vélez AM, Arango RE, Villanueva D, Aguilera E, Saldamandro CI. 2008.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> biotipos <strong>de</strong> Spodoptera frugiperda (Lepidoptera:<br />

Noctuidae) mediante marcadores mitocondriales y nucleares. Revista<br />

Colombiana <strong>de</strong> Entomologia 34(2): 145-150.<br />

Westbrook JK, Sparks AN. 1986. The role of atmospheric transport in<br />

the economic fall Armyworm (Lepidoptera: Noctuidae) infestation<br />

in the southeastern Unites Stated in 1977. Florida Entomologist<br />

69(3): 493-502 p.<br />

Zenner I, Álvarez JA, Arévalo HA, Mejía R, Bayona MA. 2008.<br />

Susceptibilidad <strong>de</strong> cuatro noctuidos plaga (Lepidoptera) al gene<br />

Cry1Ac <strong>de</strong>l Bacillus thuringiensis incorporado al algodonero. Revista<br />

Colombiana <strong>de</strong> Entomología 34(1): 41-50.<br />

Zenner I, Álvarez JA, Mejía R, Bayona MA. 2005. Influencia <strong>de</strong> la toxina<br />

Cry1Ac <strong>de</strong>l Bacillus thuringiensis sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l cogollero<br />

<strong>de</strong>l maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith). Revista Actualidad<br />

& Divulgación Científica 8(2):129-139. Universidad <strong>de</strong> Ciencias<br />

Aplicadas y Ambientales, Bogotá.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 24-32


ARtículo De ReVISIÓN<br />

Agrobiodiversity genetic resources conservation<br />

for the <strong>de</strong>velopment of sustainable production<br />

systems<br />

Radicado: 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009<br />

Aprobado: 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009<br />

r e c u r s o s g e n é t i c o s v e g e ta l e s<br />

ABSTRACT<br />

Human population growth and environmental changes<br />

require the availability of genetic diversity for the<br />

<strong>de</strong>velopment of sustainable, efficient and competitive<br />

production systems. This means collection, conservation<br />

and characterization of the attributes present in the<br />

genetic resources of current important taxa and wild<br />

related, and promising species with <strong>de</strong>velopment<br />

potential, which is magnified for a current genetic<br />

erosion. It requires complementary ex situ and in<br />

situ conservation strategies as well as prioritization<br />

of the diversity to be inclu<strong>de</strong>d in the process, due to<br />

the conservation costs, consi<strong>de</strong>ring not only economic<br />

values, but also social aspects and the access limitations<br />

to genetic resources at international level. The current<br />

paper inclu<strong>de</strong>s a revision related to the importance of the<br />

conservation of the plant, animal and microorganisms<br />

genetic resources, concerned to agrobiodiversity, with<br />

some discussion related to this topic, as well as aspects<br />

to be consi<strong>de</strong>red for the priorities of species and type of<br />

materials to be conserved. For such purpose, the premise<br />

is that such diversity, after ad<strong>de</strong>d-value processes, could<br />

be used for the <strong>de</strong>velopment of sustainable agricultural<br />

production systems.<br />

Keywords: Germplasm bank, genetic erosion,<br />

conservation priorities.<br />

1 Ph.D. Investigador titular, Grupo <strong>de</strong> Recursos Genéticos y Mejoramiento<br />

<strong>de</strong> Frutales Andinos. <strong>Corpoica</strong>, C.I. La Selva, Rionegro, Antioquia. Profesor<br />

Asociado, Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, Me<strong>de</strong>llín. mlobo@corpoica.org.co<br />

2 Investigadora máster asociada, Grupo <strong>de</strong> Recursos Genéticos y Mejoramiento <strong>de</strong><br />

Frutales Andinos, C.I. La Selva, Rionegro, Antioquia. cmedina@corpoica.org.co<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42<br />

Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos<br />

<strong>de</strong> la agrobiodiversidad como<br />

apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

producción sostenibles<br />

Mario Lobo Arias 1 , Clara Inés Medina Cano 2<br />

RESUMEN<br />

El crecimiento poblacional y los cambios en el entorno<br />

requieren <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong> diversidad genética<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles,<br />

eficientes y competitivos. Esto implica colectar, conservar<br />

y conocer los atributos <strong>de</strong> las poblaciones en mantenimiento<br />

<strong>de</strong> especies <strong>de</strong> valor actual y taxones relacionados,<br />

al igual que entida<strong>de</strong>s biológicas con potencial <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo, lo cual cobra importancia dada la creciente<br />

erosión genética. Esto plantea la necesidad <strong>de</strong> estrategias<br />

complementarias <strong>de</strong> conservación ex situ e in situ, dando<br />

prioridad a la variabilidad genética a ser incluida en el<br />

proceso, <strong>de</strong>bido a los costos <strong>de</strong> mantenimiento, y consi<strong>de</strong>rar<br />

factores no sólo económicos sino también sociales,<br />

así como los limitantes actuales para acce<strong>de</strong>r a la diversidad<br />

internacional. Este artículo presenta una revisión<br />

sobre la importancia <strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> los recursos<br />

genéticos vegetales, animales y <strong>de</strong> microorganismos <strong>de</strong><br />

la agrobiodiversidad, e incluye una discusión y algunos<br />

aspectos requeridos para la priorización <strong>de</strong> taxones y tipo<br />

<strong>de</strong> materiales que se <strong>de</strong>ben incluir en el proceso. Para<br />

ello, se parte <strong>de</strong> la premisa <strong>de</strong> que la conservación <strong>de</strong> la<br />

diversidad genética sirve para la realización <strong>de</strong> procesos<br />

<strong>de</strong> valor agregado y <strong>de</strong> utilización posterior.<br />

Palabras clave: bancos <strong>de</strong> germoplasma, erosión genética,<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Se ha indicado que la biodiversidad contribuye a<br />

la productividad, sostenibilidad y estabilidad <strong>de</strong> los<br />

sistemas agrícolas in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong><br />

complejidad <strong>de</strong> éstos (Kessler, 2008); por otro lado, hay<br />

preocupación mundial por su pérdida acelerada (Firbank,<br />

2005), y se ha predicho una extinción importante<br />

<strong>de</strong> especies hacia el año 2050 como secuela <strong>de</strong> los cambios<br />

en el clima y en el uso <strong>de</strong> la tierra (Jenkins, 2003;<br />

Thomas et al., 2004).<br />

Sobre lo anterior, Faith y colaboradores (2008) afirmaron<br />

que entre los aspectos biológicos <strong>de</strong>l cambio global<br />

ninguno es más importante que la pérdida <strong>de</strong> biodiversidad;<br />

por su parte, Harvey y colaboradores (2008) aseveran<br />

que en el manejo <strong>de</strong> los sistemas tropicales, el reto


34 Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

mayor es satisfacer la <strong>de</strong>manda creciente <strong>de</strong> productos<br />

agrícolas, conservar la variabilidad genética y los servicios<br />

ecosistémicos críticos y mantener el bienestar <strong>de</strong> las<br />

poblaciones rurales.<br />

Maxted y colaboradores (1997a) indicaron que en<br />

relación con la conservación, el reto clave para los<br />

científicos tiene tres facetas: estudiar y clasificar la<br />

diversidad biológica; <strong>de</strong>tener la pérdida <strong>de</strong> los ecosistemas,<br />

especies y diversidad genética, y alimentar una<br />

población humana creciente. Posteriormente, Maxted y<br />

colaboradores (2002) postularon que la conservación <strong>de</strong><br />

la diversidad <strong>de</strong> plantas es <strong>de</strong> importancia crítica por<br />

los beneficios directos que la humanidad pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar<br />

<strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong> cultivos agrícolas y hortícolas<br />

mejorados, así como por el potencial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

nuevas medicinas y otros productos, y por el papel que<br />

juegan los taxones vegetales en el funcionamiento <strong>de</strong><br />

los ecosistemas naturales.<br />

Hay dos formas <strong>de</strong> conservar los recursos genéticos<br />

<strong>de</strong> la agrobiodiversidad, in situ y ex situ, las cuales no<br />

son excluyentes, pues como ha puntualizado Brush<br />

(2000), entre otros, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una estrategia<br />

complementaria <strong>de</strong> estas dos. De acuerdo con el<br />

Convenio sobre la Diversidad Biológica (Conferencia<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el<br />

Desarrollo, 1992), la primera se refiere a la conservación<br />

<strong>de</strong> los ecosistemas y los hábitats naturales y el mantenimiento<br />

y recuperación <strong>de</strong> poblaciones viables <strong>de</strong><br />

especies en sus entornos naturales y, en el caso <strong>de</strong> las<br />

especies domesticadas y cultivadas en los ambientes en<br />

que hayan <strong>de</strong>sarrollado sus propieda<strong>de</strong>s específicas.<br />

Cabe señalar que, actualmente, la mayoría <strong>de</strong> la agrobiodiversidad<br />

remanente in situ se encuentra en las<br />

fincas <strong>de</strong> semisubsistencia <strong>de</strong> los países más pobres y<br />

aun en los “jardines caseros” <strong>de</strong> las naciones industrializadas<br />

(Brookfield, 2001; Brookfield et al., 2002; IPGRI,<br />

2003). El mismo instrumento <strong>de</strong>fine la conservación<br />

ex situ como el mantenimiento <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong> la<br />

diversidad fuera <strong>de</strong> sus hábitats naturales.<br />

Cabe anotar que también existe preocupación por la<br />

pérdida <strong>de</strong> agrobiodiversidad, como conjunto, propiciada<br />

por el cambio en el uso <strong>de</strong>l suelo y <strong>de</strong> su cobertura,<br />

con una consecuente transformación <strong>de</strong> los hábitats<br />

(MEA, 2005), lo que proviene en las zonas <strong>de</strong> cultivo<br />

<strong>de</strong> la reconversión <strong>de</strong> estas áreas (Pascual y Perrings,<br />

2007). Esto ha conducido en muchos casos a <strong>de</strong>forestación<br />

y <strong>de</strong>sertificación (Lambin et al., 2001; Perrings<br />

y Gadgil, 2003). Lo anterior ha llevado a pensar que la<br />

sostenibilidad <strong>de</strong> las áreas agrícolas pue<strong>de</strong> involucrar un<br />

continuum <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> manejo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> explotaciones<br />

mo<strong>de</strong>rnas intensivas hasta sistemas tradicionales (Pascual<br />

y Perrings, 2007).<br />

Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos vegetales<br />

Con relación a los recursos genéticos vegetales, Brown y<br />

Brubaker (2002) señalaron que en el siglo XX se produjo<br />

una transición gran<strong>de</strong> sobre la apreciación <strong>de</strong> la diversidad<br />

genética vegetal; esto se inició con el re<strong>de</strong>scubrimiento<br />

<strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong> la herencia postuladas por Men<strong>de</strong>l y los<br />

conceptos <strong>de</strong> Johanssen que contribuyeron al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l mejoramiento <strong>de</strong> plantas, lo cual se sumó a una visión<br />

<strong>de</strong>l mundo posdarwiniano <strong>de</strong> que había suficiente variabilidad<br />

genética y que ésta no estaba en riesgo.<br />

Luego, <strong>de</strong> acuerdo con Brown y Brubaker (2002), se fue<br />

creando una conciencia <strong>de</strong> que la variabilidad genética es<br />

limitada; a propósito, Vavilov indicó en la década <strong>de</strong> 1920<br />

y Harlan en la <strong>de</strong> 1930, una pérdida mundial <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s<br />

tradicionales <strong>de</strong> agricultor (Scaracia-Mugnozza y<br />

Perrino, 2002). Esto creó la necesidad <strong>de</strong> conservar, lo que<br />

se <strong>de</strong>rivó <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que los recursos genéticos constituyen<br />

la materia prima para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas varieda<strong>de</strong>s<br />

por parte <strong>de</strong> los mejoradores, las cuales son indispensables<br />

para satisfacer las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> una población<br />

creciente y las impuestas por nuevos limitantes <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> la presión <strong>de</strong> las plagas, enfermeda<strong>de</strong>s y condiciones<br />

ambientales cambiantes (Rice, 2007).<br />

La percepción <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong><br />

las plantas propició -en la Conferencia Técnica <strong>de</strong> FAO/<br />

IBP sobre exploración, utilización y conservación <strong>de</strong> recursos<br />

genéticos vegetales, reunida a finales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong><br />

1960- la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una estrategia global <strong>de</strong> conservación,<br />

la cual se <strong>de</strong>rivó, especialmente, <strong>de</strong> la preocupación por<br />

la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agricultor y materiales<br />

silvestres relacionados, <strong>de</strong>bido a la introducción <strong>de</strong> cultivares<br />

mejorados en la agricultura mo<strong>de</strong>rna. La estrategia <strong>de</strong><br />

conservación se vio favorecida por la existencia <strong>de</strong> técnicas<br />

<strong>de</strong> almacenamiento ex situ, a largo plazo y en frío (Scaracia-<br />

Mugnozza y Perrino, 2002); lo que, <strong>de</strong> acuerdo con Hammer<br />

y colaboradores (2003), condujo al establecimiento <strong>de</strong> colecciones<br />

<strong>de</strong> germoplasma, conocidas como bancos <strong>de</strong> genes<br />

o colecciones ex situ. Al respecto, Charafi y colaboradores<br />

(2008) indicaron que la conservación <strong>de</strong> los recursos genéticos<br />

es esencial para preservar los atributos <strong>de</strong> adaptación y<br />

disponer <strong>de</strong> genes importantes para el fitomejoramiento.<br />

Como secuela <strong>de</strong> lo prece<strong>de</strong>nte, en la década <strong>de</strong> 1970 se<br />

produjo un esfuerzo <strong>de</strong> colecta y conservación, con estrategias<br />

para el mantenimiento <strong>de</strong> las poblaciones domesticadas<br />

(varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agricultor, cultivares obsoletos,<br />

poblaciones <strong>de</strong> mejoramiento, varieda<strong>de</strong>s mejoradas y<br />

materiales especiales) y los silvestres relacionadas con las<br />

plantas cultivadas. En el caso <strong>de</strong> las domesticadas el enfoque<br />

fue preservación ex situ, en bancos <strong>de</strong> germoplasma<br />

y para los silvestres in situ, en reservas naturales (Frankel<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42


y Soulé, 1981). Lo anterior se complementa con el mantenimiento<br />

en las fincas <strong>de</strong> los agricultores <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s<br />

locales, lo que correspon<strong>de</strong> a la modalidad in situ; con<br />

conservación y aplicación <strong>de</strong>l conocimiento tradicional y<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso a éstas por parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

locales (Brown, 2000). Esto último favorece el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> materiales diversos, ya que <strong>de</strong> acuerdo con<br />

Smale y colaboradores (2004), la conservación se canaliza<br />

a varieda<strong>de</strong>s locales en ambientes diferentes.<br />

Magos y colaboradores (2008) anotaron que las especies<br />

silvestres relacionadas con los cultivos y las especies<br />

cosechadas <strong>de</strong> esta índole también ameritan acciones <strong>de</strong><br />

conservación, ya que correspon<strong>de</strong>n a un conjunto importante<br />

<strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> cada nación por su potencial<br />

<strong>de</strong> utilización, pese a lo cual sus poblaciones naturales<br />

están amenazadas por la pérdida y fragmentación <strong>de</strong> los<br />

hábitats. Lo prece<strong>de</strong>nte señala la necesidad <strong>de</strong> adoptar<br />

políticas y acciones <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los recursos genéticos<br />

<strong>de</strong> las especies para la alimentación y la agricultura.<br />

El peligro <strong>de</strong> erosión genética y la necesidad <strong>de</strong> estrategias<br />

<strong>de</strong> conservación llevó a la Comisión <strong>de</strong> Recursos<br />

Genéticos para la Alimentación y la Agricultura <strong>de</strong> la<br />

FAO (1996) a incluir en el Plan <strong>de</strong> Acción Mundial para<br />

la Conservación y Utilización Sostenible <strong>de</strong> los Recursos<br />

Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura dos<br />

capítulos <strong>de</strong>dicados a activida<strong>de</strong>s relacionadas con la<br />

conservación ex situ e in situ.<br />

Maxted y colaboradores (1997b) afirmaron que la<br />

complementariedad <strong>de</strong> la conservación ex situ e in situ<br />

es especialmente importante en el caso <strong>de</strong> las especies<br />

relacionadas con las cultivadas (Gepts, 2006; Fowler y<br />

Hodgkin, 2004). Por su parte, An<strong>de</strong>rsen y colaboradores<br />

(2009) afirman que la planeación <strong>de</strong> estrategias óptimas<br />

<strong>de</strong> conservación para las plantas cultivadas y silvestres<br />

es influenciada por factores biológicos y ambientales que<br />

<strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio.<br />

Por las consi<strong>de</strong>raciones expuestas, que indican la necesidad<br />

<strong>de</strong> conservar para evitar pérdidas y tener variabilidad<br />

disponible, se han conformado los bancos <strong>de</strong> germoplasma.<br />

En el caso <strong>de</strong> los vegetales, en dichos bancos se <strong>de</strong>be<br />

mantener básicamente la diversidad <strong>de</strong> especies <strong>de</strong>sarrollada<br />

por agricultores (varieda<strong>de</strong>s locales o <strong>de</strong> agricultor),<br />

una muestra <strong>de</strong> los cultivares comerciales <strong>de</strong>sarrollados<br />

por los mejoradores, los taxones relacionados <strong>de</strong>l complejo<br />

silvestre-maleza y la variabilidad <strong>de</strong> especies potenciales<br />

o relegadas que se busca <strong>de</strong>sarrollar o tienen posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse. Adicionalmente, otro componente <strong>de</strong><br />

estas colecciones son las llamadas varieda<strong>de</strong>s obsoletas,<br />

que correspon<strong>de</strong>n a cultivares antiguos con posibles<br />

combinaciones importantes <strong>de</strong> atributos genéticos. Sin la<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42<br />

Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

comodidad y la confiabilidad <strong>de</strong> los bancos genéticos, los<br />

investigadores tendrían que realizar continuamente expediciones<br />

en búsqueda <strong>de</strong> muestras para sus programas <strong>de</strong><br />

mejoramiento (Plucknett et al., 1992).<br />

En los bancos <strong>de</strong> germoplasma <strong>de</strong>l mundo se encuentran<br />

almacenadas aproximadamente 6,1 millones <strong>de</strong> accesiones<br />

(FAO, 1997), pertenecientes a un número muy limitado <strong>de</strong><br />

especies vegetales, y <strong>de</strong> las cuales la mayor parte, alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l 50%, son cultivares o líneas <strong>de</strong> mejoramiento; una tercera<br />

parte correspon<strong>de</strong> a varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agricultor y varieda<strong>de</strong>s<br />

obsoletas; y con una representación baja, aproximadamente<br />

15%, son taxones silvestres y arvenses relacionados con las<br />

entida<strong>de</strong>s cultivadas (Hammer et al., 2003). En conexión con<br />

lo anterior, se ha señalado que uno <strong>de</strong> los vacíos importantes<br />

<strong>de</strong> especies en conservación está constituido por las especies<br />

subutilizadas y relegadas, con énfasis particular en los cultivares<br />

primitivos y los silvestres relacionados <strong>de</strong> los centros<br />

<strong>de</strong> origen, diversidad y cultivo (Hammer et al., 2003).<br />

La cobertura <strong>de</strong> las especies en conservación presenta<br />

<strong>de</strong>sequilibrios en cuanto a la representatividad <strong>de</strong> la metapoblación<br />

global por taxón o conjunto <strong>de</strong> taxones. Así, 40%<br />

<strong>de</strong> las accesiones en conservación correspon<strong>de</strong> a cereales,<br />

<strong>de</strong> las cuales un millón <strong>de</strong> <strong>de</strong>mes son <strong>de</strong> las tres entida<strong>de</strong>s<br />

biológicas <strong>de</strong> mayor consumo: trigo, maíz y arroz; 15% a<br />

leguminosas comestibles y 10% o menos a cada uno <strong>de</strong><br />

los grupos que compren<strong>de</strong>n hortalizas, tubérculos, raíces,<br />

frutales y plantas forrajeras (Hammer et al., 2003). En línea<br />

con lo prece<strong>de</strong>nte, Hammer (2003) y Hammer y colaboradores<br />

(2003) informaron que las muestras almacenadas,<br />

mundialmente, pertenecen aproximadamente a 100 especies<br />

vegetales, <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 7.000 empleadas por el hombre<br />

para alimentación y agricultura.<br />

A pesar <strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong> los bancos <strong>de</strong> germoplasma,<br />

en éstos hay una baja representación <strong>de</strong> muchas<br />

especies e incluso inexistencia <strong>de</strong> colecciones <strong>de</strong> otras, con<br />

el agravante que la diversidad agrícola continúa disminuyendo.<br />

En este contexto, Schrö<strong>de</strong>r, Begemann y Harrer<br />

(2007) informaron que alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las tres cuartas partes<br />

<strong>de</strong> la diversidad genética <strong>de</strong> los cultivos usados en agricultura<br />

se perdió en el siglo pasado, con una erosión genética<br />

en proceso. Los investigadores agregaron que actualmente<br />

150 cultivos correspon<strong>de</strong>n al alimento <strong>de</strong> la población<br />

humana, y que 12 <strong>de</strong> éstos suministran 80% <strong>de</strong> las calorías<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> los vegetales; con un aporte <strong>de</strong> 60% por parte<br />

<strong>de</strong>l arroz, trigo, maíz y la papa. Lo planteado puntualiza<br />

la necesidad <strong>de</strong> conservar la diversidad amenazada, para<br />

promover su utilización y suplir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l futuro<br />

y, <strong>de</strong> esta forma, apoyar el cumplimiento <strong>de</strong> la meta incluida<br />

en uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> Desarrollo para el Milenio, a<br />

saber: “Reducir a la mitad el hambre y la pobreza para el<br />

2015” (IPGRI; GFAR; MSSRF, 2005).<br />

35


36 Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

Los agricultores han conservado la agrobiodiversidad<br />

mediante la obtención <strong>de</strong> semillas y propágulos vegetativos<br />

y su siembra continua; éste es un proceso dinámico, en el<br />

que se selecciona e introduce permanentemente variabilidad<br />

mediante el libre intercambio <strong>de</strong> materiales entre comunida<strong>de</strong>s.<br />

Lo prece<strong>de</strong>nte ha conducido al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las llamadas<br />

varieda<strong>de</strong>s locales, folclóricas, primitivas <strong>de</strong> agricultor,<br />

las cuales en concepto <strong>de</strong> Brown (2000) tienen como ventajas,<br />

entre otras, la adaptación a ambientes marginales y a estrés,<br />

con una conservación vinculada a su utilización y con un<br />

proceso evolutivo en marcha, como respuesta a cambios<br />

ambientales y presiones <strong>de</strong> patógenos y pestes.<br />

La conservación en los entornos naturales no ha sido un<br />

patrimonio exclusivo <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo, con ejemplos<br />

<strong>de</strong> esfuerzos <strong>de</strong> esta índole en naciones <strong>de</strong>sarrolladas;<br />

así, en Suiza se han propiciado acciones <strong>de</strong> conservación<br />

por esta vía en la zona alpina, lo cual partió <strong>de</strong>l reconocimiento<br />

<strong>de</strong> la multifuncionalidad <strong>de</strong> la agricultura en áreas<br />

montañosas marginales <strong>de</strong>l país, con apoyo <strong>de</strong> fondos<br />

públicos y privados para el mantenimiento <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s<br />

locales, agroecosistemas, paisajes naturales, prácticas culturales<br />

y comunida<strong>de</strong>s rurales (Bardsley y Thomas, 2004).<br />

También se encuentran relictos <strong>de</strong> materiales primitivos<br />

en los países <strong>de</strong>l norte, como es el caso <strong>de</strong> los trigos<br />

cubiertos en la zona <strong>de</strong> Asturias, España, aun cuando<br />

están en peligro <strong>de</strong> pérdida y reemplazo (Caballero,<br />

Martín y Álvarez, 2007). Se ha reportado la presencia <strong>de</strong><br />

agrobiodiversidad en los llamados “huertos caseros” <strong>de</strong><br />

los países industrializados, caso Hungría, consi<strong>de</strong>rados<br />

microagroecosistemas que proveen seguridad alimentaria<br />

y dietas <strong>de</strong> calidad (Birol, Smale y Gyovai, 2006). Los huertos<br />

citados también se encuentran en los países <strong>de</strong>l trópico<br />

y han sido consi<strong>de</strong>rados epítome <strong>de</strong> la sostenibilidad, que<br />

suministran alimento a millones <strong>de</strong> personas, a partir <strong>de</strong> la<br />

explotación múltiple <strong>de</strong> especies, pese a lo cual han sido<br />

poco estudiados por la ciencia (Kumar y Nair, 2004).<br />

Un componente importante <strong>de</strong> la agrobiodiversidad<br />

son las varieda<strong>de</strong>s locales o <strong>de</strong> agricultor manejadas por<br />

pequeños productores o grupos <strong>de</strong> éstos. Se han <strong>de</strong>finido<br />

como una población o poblaciones dinámicas <strong>de</strong> una<br />

planta cultivada, genéticamente diversas, que tienen un<br />

origen histórico, i<strong>de</strong>ntidad propia y no han sido objeto<br />

<strong>de</strong> mejoramiento formal, presentando adaptación local<br />

y asociación con sistemas tradicionales <strong>de</strong> producción<br />

(Camacho et al., 2005), por lo cual se les ha relacionado<br />

con sitios geográficos específicos (Jones et al., 2008).<br />

Dulloo y colaboradores (1998) indicaron que ningún<br />

procedimiento permite conservar a<strong>de</strong>cuadamente la variabilidad<br />

genética <strong>de</strong> una especie dada o un conjunto <strong>de</strong><br />

taxones, por lo que se requiere utilizar un conjunto <strong>de</strong><br />

diferentes técnicas <strong>de</strong> mantenimiento, en forma simultánea<br />

y combinaciones <strong>de</strong> metodologías ex situ e in situ. También<br />

informaron que las especies <strong>de</strong>l género Coffea se han conservado<br />

en campo como bancos <strong>de</strong> plantas vivas, por presentar<br />

semillas intermedias, por lo cual se han <strong>de</strong>sarrollado<br />

protocolos complementarios, <strong>de</strong> otra índole, <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong><br />

la biotecnología, que incluyen mantenimiento in vitro, en<br />

medios <strong>de</strong> crecimiento lento y crioconservación, para la<br />

conservación a corto y largo plazo, lo que es igualmente<br />

válido para entida<strong>de</strong>s biológicas con semillas recalcitrantes.<br />

En este contexto, se ha afirmado que las colecciones <strong>de</strong> los<br />

frutales tropicales con semilla recalcitrante se establecen<br />

normalmente como bancos <strong>de</strong> campo, con material clonal<br />

(Tao, 2001). Estos representan combinaciones <strong>de</strong>seadas <strong>de</strong><br />

genes y no la variabilidad <strong>de</strong> las especies, por lo cual habría<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mantener mayor diversidad genética<br />

mediante la crioconservación <strong>de</strong> tejidos o semillas.<br />

Lobo y colaboradores (2007) propusieron un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

conservación dinámica <strong>de</strong> la variabilidad <strong>de</strong> Annona cherimola<br />

(chirimoya) y Annona muricata (guanábana), especies frutales<br />

con semilla ortodoxa, que consiste en mantenimiento en<br />

campo <strong>de</strong> un número limitado <strong>de</strong> individuos por accesión<br />

-<strong>de</strong>bido a los costos <strong>de</strong> mantenimiento- y conservación,<br />

a largo plazo, en cuartos fríos, <strong>de</strong> semillas <strong>de</strong> un mayor<br />

número <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong> cada población, como banco<br />

base, aspecto que permite mejor representación <strong>de</strong> la<br />

variabilidad intrapoblacional. Lo anterior se complementa<br />

con la obtención periódica <strong>de</strong> semillas <strong>de</strong> polinización<br />

abierta, provenientes <strong>de</strong> la colección <strong>de</strong> campo, lo que<br />

permite el “enriquecimiento” genético, útil para procesos <strong>de</strong><br />

evaluación y selección <strong>de</strong> nuevos materiales por parte <strong>de</strong> los<br />

investigadores y usuarios <strong>de</strong>l germoplasma.<br />

El anterior mo<strong>de</strong>lo es aplicable a otros taxones con simiente<br />

ortodoxa cuya propagación se realiza vegetativamente o<br />

cuya semilla es difícil obtener o son entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ciclo <strong>de</strong><br />

vida largo; las primeras están representadas por algunos<br />

tubérculos como la arracacha (Arracacia xanthorrhiza) y<br />

la papa (Solanum tuberosum) y las segundas, por frutales<br />

que incluyen la guayaba (Psidium guajava) y la mora<br />

(Rubus glaucus). Se han propuestos sistemas dinámicos<br />

<strong>de</strong> conservación aun para especies autógamas. Así,<br />

Porcher, Gouyon y Lavigne (2004) sugirieron un mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> esta índole, pues consi<strong>de</strong>ran que se <strong>de</strong>be incrementar la<br />

polinización cruzada <strong>de</strong> las plantas autógamas para limitar<br />

la pérdida <strong>de</strong> variación genética causada por tamaños<br />

poblacionales reducidos y para favorecer la emergencia <strong>de</strong><br />

nuevas combinaciones genéticas.<br />

Recursos genéticos animales<br />

El hombre ha conservado grupos <strong>de</strong> animales vinculados<br />

a procesos productivos, lo que condujo a la conformación<br />

<strong>de</strong> razas. Estos conjuntos seleccionados y domesticados<br />

en forma local exhiben alta heterogeneidad, en compara-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42


ción con las razas mejoradas. Dado lo anterior, las comunida<strong>de</strong>s<br />

nativas las conservan por los efectos positivos <strong>de</strong><br />

la diversidad en los rendimientos y su estabilidad <strong>de</strong> un<br />

año a otro (Gliessman, 1998). En este sentido, se ha señalado<br />

que entre más heterogéneo sea el hábitat y mayores<br />

las fluctuaciones ambientales durante el período <strong>de</strong> crecimiento,<br />

más gran<strong>de</strong>s serán los efectos benéficos <strong>de</strong> la<br />

diversidad (Tilman et al., 1999), siendo inherente, <strong>de</strong> los<br />

agroecosistemas tropicales, los cambios ambientales tanto<br />

bióticos como abióticos durante el ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los<br />

animales incluidos en los sistemas <strong>de</strong> producción.<br />

Aun cuando se ha escrito menos sobre la erosión <strong>de</strong><br />

los recursos genéticos animales, para la alimentación y<br />

la agricultura, ésta se ha consi<strong>de</strong>rado más seria que la <strong>de</strong><br />

los cultivos, ya que el acervo genético utilizado es mucho<br />

más pequeño y sólo existen unas pocas especies silvestres<br />

relacionadas (Patisson, Drucker y An<strong>de</strong>rson, 2007). A<strong>de</strong>más,<br />

<strong>de</strong> las razas actuales, 70% se encuentra en los países<br />

en <strong>de</strong>sarrollo, don<strong>de</strong> el riesgo <strong>de</strong> pérdida es consi<strong>de</strong>rable<br />

(Rege y Gibson, 2003).<br />

Entre los factores que amenazan esta diversidad se<br />

encuentran: cruzamiento con razas importadas o su reemplazo<br />

por éstas para mejorar la productividad animal; relegamiento<br />

por cambios sociales, sistemas <strong>de</strong> producción o<br />

<strong>de</strong>mandas por ciertos productos animales; urbanización<br />

y su impacto en la agricultura tradicional <strong>de</strong> animales;<br />

sequía, conflictos civiles y hambre (Rege y Gibson, 2003).<br />

Sobre lo anterior Ruto y colaboradores (2008) conceptuaron<br />

que el reemplazo <strong>de</strong> variabilidad se ha <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la<br />

falta <strong>de</strong> competitividad económica por parte <strong>de</strong> los conjuntos<br />

raciales locales, lo que ha producido preocupación<br />

mundial por las consecuencias en el largo plazo <strong>de</strong>rivadas<br />

<strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> diversidad.<br />

Las razas animales poseen mayor variabilidad que cualquier<br />

variedad vegetal, lo cual permite intensificar la selección<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstas como una aproximación exitosa para<br />

mejorar la producción (Tilman et al., 1999). Sin embargo, la<br />

selección y el reemplazo <strong>de</strong> los animales por otros, elegidos<br />

por sus atributos, se produce a expensas <strong>de</strong> la variabilidad<br />

genética, lo cual pue<strong>de</strong> conducir a la pérdida <strong>de</strong> atributos<br />

importantes relacionados con resistencia a enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

fertilidad y adaptabilidad a condiciones ambientales, lo<br />

que tiene gran significado en el mediano y largo plazo.<br />

En el caso <strong>de</strong> los animales, así como en el <strong>de</strong> los vegetales,<br />

los recursos genéticos <strong>de</strong> las especies productivas pue<strong>de</strong>n<br />

ser conservados por las dos vías enumeradas previamente:<br />

ex situ e in situ. La primera incluye metodologías<br />

tales como la crioconservación <strong>de</strong> semen y embriones, y<br />

el mantenimiento <strong>de</strong> animales en localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>signadas;<br />

la segunda se refiere a la tenencia <strong>de</strong> diversas poblaciones<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42<br />

Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

por granjeros en los agroecosistemas en los cuales las<br />

razas o conjuntos <strong>de</strong> individuos han evolucionado, lo que<br />

tiene como ventaja que se mantienen tanto el material<br />

genético como los procesos que originaron la variabilidad<br />

(Pattison et al., 2007).<br />

Al respecto, Rege (2003) anotó que la sostenibilidad <strong>de</strong><br />

los esfuerzos <strong>de</strong> mejoramiento, en el largo plazo, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> un suministro continuo <strong>de</strong> variación que pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>sarrollada y conservada por los encargados <strong>de</strong>l ganado,<br />

usando sus prácticas propias <strong>de</strong> manejo. Sin embargo, se<br />

ha señalado que este tipo <strong>de</strong> conservación pue<strong>de</strong> tener problemas,<br />

ya que los factores que conducen a la adaptación<br />

pue<strong>de</strong>n amenazar la seguridad <strong>de</strong> las razas <strong>de</strong> ganado,<br />

como ocurre con los casos <strong>de</strong> guerras y <strong>de</strong>sastres naturales,<br />

los cuales pue<strong>de</strong>n conducir a erosión genética en el tiempo<br />

(Pattison et al., 2007). Adicionalmente, en los sistemas <strong>de</strong><br />

producción, se realizan cruzamientos <strong>de</strong> animales seleccionados<br />

con otros <strong>de</strong> razas introducidas, con selección<br />

posterior <strong>de</strong> individuos superiores, lo cual conlleva a una<br />

pérdida <strong>de</strong> la variabilidad <strong>de</strong>sarrollada localmente.<br />

Los animales, al igual que las plantas, están sometidos<br />

a procesos <strong>de</strong> estrechamiento en su diversidad genética<br />

por <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los hábitats naturales, don<strong>de</strong> los<br />

silvestres y relacionados <strong>de</strong> las especies utilizadas por<br />

el hombre se encuentran, lo cual se ve magnificado por<br />

la domesticación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> conjuntos <strong>de</strong> animales<br />

uniformes y por las preferencias <strong>de</strong> los productores o<br />

consumidores por ciertas razas (Tilman et al., 1999).<br />

Complementariamente, dado que una gran proporción<br />

<strong>de</strong> la tierra se utiliza para la gana<strong>de</strong>ría, el cultivo y otras<br />

necesida<strong>de</strong>s humanas, los individuos silvestres relacionados<br />

con los taxones incluidos en procesos productivos,<br />

están siendo cada vez más escasos, reduciéndose el<br />

polimorfismo genético presente en éstos, y las oportunida<strong>de</strong>s<br />

para incorporar esta variabilidad en los animales<br />

utilizados por el hombre.<br />

Para los recursos genéticos animales la conservación<br />

in situ es una buena alternativa para el mantenimiento<br />

y evolución <strong>de</strong> la variabilidad genética, dado su criterio<br />

dinámico. Sin embargo, los cambios en el entorno, la<br />

oferta <strong>de</strong> ejemplares <strong>de</strong> alta capacidad productiva y otros<br />

factores como los <strong>de</strong>splazamientos masivos por fenómenos<br />

<strong>de</strong> violencia han aumentado los riesgos <strong>de</strong> pérdida<br />

<strong>de</strong> diversidad en los agroecosistemas <strong>de</strong> agricultura<br />

tradicional, lugares don<strong>de</strong> se encuentra una variabilidad<br />

intraespecífica importante, lo cual también es válido para<br />

las especies y variantes <strong>de</strong> éstas en los recursos genéticos<br />

vegetales. Lo anterior es un aspecto crítico en Colombia<br />

por ser, según las estadísticas <strong>de</strong> la ACNUR (ONU, 2008),<br />

el país con mayor número <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados en el mundo:<br />

tres millones <strong>de</strong> personas.<br />

37


38 Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

La diversidad genética también se ha reducido, mundialmente,<br />

en los animales incluidos en sistemas productivos;<br />

a propósito se señala que el número <strong>de</strong> razas ha<br />

<strong>de</strong>clinado sustancialmente en los últimos 50 años (Tilman<br />

et al., 1999). Así, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 30% <strong>de</strong> éstas, correspondiente<br />

a mamíferos y aves, conectadas a procesos productivos,<br />

están en riesgo <strong>de</strong> pérdida, como consecuencia <strong>de</strong><br />

la producción comercial que ha conducido a uniformidad<br />

genética. Lo anterior ha llevado a formular que es imperativo<br />

que la diversidad genética <strong>de</strong> razas raras y en peligro<br />

y sus ancestros sea preservada como un seguro para las<br />

necesida<strong>de</strong>s futuras, especialmente para el control genético<br />

<strong>de</strong> nuevas enfermeda<strong>de</strong>s y parásitos y adaptación a<br />

nuevos ambientes o aquellos que son producto <strong>de</strong>l cambio<br />

climático global en marcha (Tilman et al., 1999).<br />

Gibson y colaboradores (2007) indicaron que la conservación<br />

efectiva, tanto in situ como ex situ, <strong>de</strong> los recursos<br />

genéticos <strong>de</strong> los animales empleados por el hombre para<br />

la alimentación implica un aporte sustancial <strong>de</strong> recursos<br />

sociales y económicos en períodos prolongados <strong>de</strong> tiempo.<br />

Estos recursos sociales y económicos, a menudo, están disponibles<br />

en el mundo <strong>de</strong>sarrollado, pero no en las naciones<br />

en <strong>de</strong>sarrollo, don<strong>de</strong> se encuentra una gran proporción <strong>de</strong> la<br />

diversidad genética, aspecto que conduce a tomar <strong>de</strong>cisiones<br />

sobre qué conservar. En ambos tipos <strong>de</strong> países es importante<br />

asumir la conservación con base en procesos previos <strong>de</strong><br />

caracterización <strong>de</strong> la diversidad, para lo cual la caracterización<br />

fenotípica es una medida indirecta <strong>de</strong>l polimorfismo,<br />

que da un estimado “crudo” <strong>de</strong> las variantes funcionales <strong>de</strong><br />

los genes portados por un animal o una población (Gibson<br />

et al., 2007). En línea con lo expuesto, Talle y colaboradores<br />

(2005) puntualizaron que la conciencia <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> los<br />

recursos genéticos animales ha estimulado el estudio <strong>de</strong><br />

la diversidad genética <strong>de</strong> las razas locales, que pue<strong>de</strong> ser<br />

caracterizada usando información fenotípica y genotípica<br />

para <strong>de</strong>terminar priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación. Se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar,<br />

adicionalmente, otros criterios como el peligro <strong>de</strong><br />

pérdida, presencia <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> importancia económica o<br />

científica, y valores ecológicos, históricos y culturales.<br />

En contexto con la pérdida <strong>de</strong> recursos genéticos animales<br />

<strong>de</strong>bido a la selección <strong>de</strong> razas mejoradas -que contribuyen<br />

en forma directa a suplir las necesida<strong>de</strong>s humanas<br />

<strong>de</strong> una manera más eficiente- Drucker (2004) señaló que el<br />

primer <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> su conservación es i<strong>de</strong>ntificar las razones<br />

por las cuales la sociedad <strong>de</strong>be preservar los animales que<br />

los manejadores han <strong>de</strong>scartado; lo cual incluye la caracterización<br />

y cuantificación <strong>de</strong> los beneficios sociales potenciales<br />

<strong>de</strong> aquellos que han sido relegados por el mercado.<br />

El mantenimiento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> recursos genéticos<br />

<strong>de</strong>be privilegiar especies y conjuntos intraespecíficos<br />

<strong>de</strong> cada zona, don<strong>de</strong> las razas locales son mantenidas<br />

e intercambiadas por un gran número <strong>de</strong> pequeños<br />

productores, en contraste con las mejoradas que están<br />

asociadas con hatos gran<strong>de</strong>s y concentración en el sector<br />

(Hoffmann, 2007). La conservación <strong>de</strong> esta variabilidad<br />

genética, importante por su adaptación a las condiciones<br />

locales, <strong>de</strong>be llevarse a cabo en los agroecosistemas en los<br />

que ha evolucionado. Esto implica un apoyo monetario<br />

para evitar su reemplazo por razas mejoradas cuyo costo<br />

potencial, <strong>de</strong> acuerdo con Pattison y colaboradores (2007),<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> ampliamente <strong>de</strong> su cobertura; esto es, <strong>de</strong>l número<br />

<strong>de</strong> conjuntos <strong>de</strong> animales objeto <strong>de</strong>l programa, <strong>de</strong> la<br />

extensión <strong>de</strong>l área seleccionada para tal fin y <strong>de</strong>l número<br />

<strong>de</strong> productores consi<strong>de</strong>rado necesario para un nivel<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> éste. Los tenedores <strong>de</strong> estos<br />

conjuntos <strong>de</strong> animales son individuos con tradición en el<br />

área, que tienen un conocimiento profundo <strong>de</strong>l ambiente<br />

natural en que éstos prosperan (Pattison et al. 2007).<br />

Adicionalmente, los cambios en el entorno han conducido<br />

a que la gente joven <strong>de</strong> las áreas don<strong>de</strong> existen las<br />

razas locales no se interese en el manejo <strong>de</strong> los animales y<br />

prefiera migrar a las ciuda<strong>de</strong>s, lo cual causa pérdida <strong>de</strong>l<br />

acervo <strong>de</strong> conocimientos sobre el ambiente y los animales<br />

(Köhler-Rollefson, 2003). Lo anterior, sumado a los factores<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento (ONU, 2008), es una amenaza para<br />

la conservación <strong>de</strong> estos conjuntos <strong>de</strong> individuos empleados<br />

para alimentación y otros propósitos, que tienen<br />

adaptación a ambientes específicos diversos. Lo anterior<br />

puntualiza la importancia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estrategias<br />

complementarias <strong>de</strong> conservación in vivo e in vitro.<br />

Recursos genéticos <strong>de</strong> microorganismos<br />

En los microorganismos, consi<strong>de</strong>rando la riqueza casi<br />

inconmensurable <strong>de</strong> este recurso, la conservación parte<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición cuidadosa <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> entes biológicos<br />

a ser incluidos en ella. Es importante anotar que la preservación<br />

<strong>de</strong> estas colecciones generalmente se ha <strong>de</strong>rivado<br />

<strong>de</strong> intereses científicos y privados, lo cual conlleva<br />

a que cuando los investigadores se retiran, las mismas<br />

se pier<strong>de</strong>n, aspecto atribuible a la falta <strong>de</strong> interés y <strong>de</strong><br />

fondos para continuar con el mantenimiento. Tilman y<br />

colaboradores (1999) señalaron que dichas colecciones<br />

son producto <strong>de</strong> toda una vida <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> muchos<br />

investigadores, lo que puntualiza que el soporte público<br />

es esencial para que este recurso biológico se conserve<br />

y esté disponible para ser empleado en la agricultura.<br />

Estos autores también señalan que se ha dado muy poca<br />

atención a la conservación <strong>de</strong>l germoplasma <strong>de</strong> microorganismos,<br />

el cual representa un enorme recurso genético<br />

para ser utilizado en la agricultura; y está sometido a<br />

pérdida por factores como la <strong>de</strong>strucción y fragmentación<br />

<strong>de</strong> hábitats, la conversión <strong>de</strong> ecosistemas a agroecosistemas,<br />

la erosión <strong>de</strong> los recursos animales y vegetales<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42


asociados, y la polución y aplicación <strong>de</strong> agroquímicos en<br />

los procesos productivos, entre otros.<br />

En contraste con su vulnerabilidad, se ha indicado que<br />

ningún ente biológico permite una mejor conservación ex<br />

situ que los microorganismos (Sampson et al., 1996) y que<br />

las colecciones microbiales pue<strong>de</strong>n mantenerse por períodos<br />

largos <strong>de</strong> tiempo, tanto en forma activa, con subcultivos<br />

regulares, como anabióticamente en condiciones que<br />

aseguran estabilidad durante décadas (Gams, 2002).<br />

Se ha señalado que el mantenimiento <strong>de</strong> cepas <strong>de</strong><br />

este conjunto <strong>de</strong> especies se ha realizado en medios <strong>de</strong><br />

cultivo, con transferencia serial, durante décadas, sin<br />

cambios fenotípicos o genotípicos obvios (Müller et al.,<br />

2005). Según Day y Stacey (2008) este procedimiento ya<br />

no es consi<strong>de</strong>rado una práctica estándar para la mayoría<br />

<strong>de</strong> especies <strong>de</strong> esta índole, lo que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong><br />

que los cultivos activos en crecimiento sufren complicaciones<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la adaptación al ambiente in vitro,<br />

mutaciones genéticas, anormalida<strong>de</strong>s cromosómicas,<br />

mezcla <strong>de</strong> accesiones por fallas en la transferencia o el<br />

marcado <strong>de</strong> éstas, contaminación y pérdida acci<strong>de</strong>ntal<br />

<strong>de</strong> los cultivos, por lo cual se consi<strong>de</strong>ró necesario el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mecanismos para <strong>de</strong>tener el crecimiento<br />

y reducir los riesgos anteriores. Estos autores indicaron<br />

que la conservación <strong>de</strong> microorganismos a largo plazo<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la inducción <strong>de</strong> las células a entrar en un<br />

estado metabólicamente inactivo, para lo cual las formas<br />

más empleadas comúnmente son la congelación y secado<br />

o tratamientos <strong>de</strong> criopreservación.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista operacional, la congelación y<br />

secado se <strong>de</strong>fine como un método <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación <strong>de</strong><br />

las células por <strong>de</strong>secación a través <strong>de</strong> vacío (Adams, 2007);<br />

este procedimiento, conocido también como liofilización,<br />

es ampliamente empleado para conservar cultivos <strong>de</strong> bacterias<br />

y hongos (Tindall, 2007). La criopreservación es un<br />

método empleado crecientemente para la preservación <strong>de</strong><br />

microorganismos por parte <strong>de</strong> los llamados biobancos o<br />

centros <strong>de</strong> recursos biológicos, los cuales se concentran en<br />

grupos discretos <strong>de</strong> organismos (Day y Stacey, 2008).<br />

Al respecto se ha postulado que en condiciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento a temperaturas ultrabajas (inferiores<br />

a -135ºC) no <strong>de</strong>be ocurrir <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l material o éste<br />

es muy reducido, y que la viabilidad es in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> almacenamiento. Walters y colaboradores<br />

(2004) indicaron que la viabilidad media <strong>de</strong>l material<br />

crioconservado se estima en 3.000 años. Day y Stacey<br />

(2008) postulan que hay cuatro premisas fundamentales<br />

que <strong>de</strong>ben cumplirse en los biobancos: 1. pureza, esto<br />

es, que las accesiones estén libres <strong>de</strong> organismos contaminantes;<br />

2. autenticidad, lo que correspon<strong>de</strong> a la i<strong>de</strong>n-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42<br />

Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

tidad correcta <strong>de</strong> cada material, i<strong>de</strong>almente, con i<strong>de</strong>ntificación<br />

taxonómica y número <strong>de</strong> entrada a la colección;<br />

3. estabilidad, relacionada con características funcionales<br />

correctas; 4. datos <strong>de</strong> cualificación relacionados con cada<br />

material preservado.<br />

Priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación<br />

Dado el número elevado <strong>de</strong> especies, particularmente en<br />

el caso <strong>de</strong> vegetales y microorganismos, y la variabilidad<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellas, es imposible mantener, en el ámbito<br />

nacional, colecciones <strong>de</strong> todos los taxones <strong>de</strong> uso actual o<br />

con potencial <strong>de</strong> empleo futuro. Por ello, se requiere priorizar<br />

cuáles entida<strong>de</strong>s biológicas <strong>de</strong>ben ser conservadas y<br />

los tipos <strong>de</strong> materiales que <strong>de</strong>ben incluirse.<br />

Al respecto Maxted y colaboradores (1997b) subrayaron<br />

que los factores a tener en cuenta para seleccionar<br />

los recursos genéticos que se <strong>de</strong>ben conservar son los<br />

siguientes: potencial económico <strong>de</strong> uso; peligro <strong>de</strong> erosión<br />

genética; diversidad genética; distribución ecogeográfica;<br />

importancia biológica y cultural; estado actual <strong>de</strong> conservación;<br />

costo; factibilidad y sostenibilidad; legislación, y<br />

consi<strong>de</strong>raciones éticas y estéticas. Otros temas a tener en<br />

cuenta en el diseño <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> conservación nacional<br />

son: 1. La inexistencia <strong>de</strong> intercambio libre <strong>de</strong> recursos<br />

genéticos entre países, a partir <strong>de</strong>l reconocimiento explícito<br />

<strong>de</strong> la soberanía nacional sobre dichos recursos en el<br />

Convenio sobre Diversidad Biológica (Conferencia <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo,<br />

1992). 2. En el caso <strong>de</strong> los vegetales, la promulgación<br />

<strong>de</strong>l Tratado Internacional <strong>de</strong> Recursos Fitogenéticos para<br />

la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2001), que creó<br />

un sistema multilateral <strong>de</strong> acceso facilitado a los recursos<br />

fitogenéticos que están bajo la administración y el control<br />

<strong>de</strong> las partes contratantes y son <strong>de</strong>l dominio público (lo<br />

cual compren<strong>de</strong> los bancos <strong>de</strong> germoplasma), <strong>de</strong> un listado<br />

<strong>de</strong> especies incluidas en su anexo 1. Estas especies se<br />

seleccionaron con base en los criterios <strong>de</strong> inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y seguridad alimentaria, cuyo acceso se conce<strong>de</strong> con<br />

fines <strong>de</strong> utilización y conservación para la investigación,<br />

el mejoramiento y la capacitación para la alimentación y<br />

la agricultura (FAO, 2001).<br />

En concepto <strong>de</strong> Fowler (2004), el mencionado Tratado<br />

Internacional <strong>de</strong> Recursos Fitogenéticos para la Alimentación<br />

y la Agricultura reversa las restricciones <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong><br />

germoplasma impuestas por el Convenio sobre Diversidad<br />

Biológica y da esperanza <strong>de</strong> que el daño causado por<br />

la falta <strong>de</strong> acceso facilitado sea subsanado, en el conjunto<br />

<strong>de</strong> taxones incluidos en el sistema multilateral. En el contexto<br />

prece<strong>de</strong>nte, Cooper (2002) <strong>de</strong>stacó que la pieza central<br />

<strong>de</strong>l Tratado es el sistema multilateral, el cual garantiza<br />

el acceso facilitado a los recursos genéticos <strong>de</strong> las espe-<br />

39


40 Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

cies vegetales más importantes para la alimentación y a<br />

forrajes para el ganado, lo cual permite el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

varieda<strong>de</strong>s mejoradas para suplir las <strong>de</strong>mandas crecientes<br />

<strong>de</strong> alimentos y abordar tópicos como el cambio climático<br />

global. Este instrumento brinda un elemento para la <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> especies y conjunto <strong>de</strong> materiales a conservar<br />

por especies. Lo anterior permite conocer a qué se pue<strong>de</strong><br />

acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l listado y, con base en esto, <strong>de</strong>terminar las<br />

poblaciones específicas, <strong>de</strong> los taxones enumerados en el<br />

Sistema Multilateral, que pue<strong>de</strong>n obtenerse sin restricciones<br />

a partir <strong>de</strong> éste, lo que permitiría reducir poblaciones<br />

en conservación. Este aspecto <strong>de</strong>be complementarse con<br />

el mantenimiento <strong>de</strong> aquellas poblaciones que han evolucionado<br />

en el país, en el caso <strong>de</strong> especies introducidas,<br />

<strong>de</strong> los taxones incluidos en la lista <strong>de</strong> acceso facilitado, los<br />

cuales han <strong>de</strong>sarrollado atributos genéticos <strong>de</strong> adaptación<br />

a las condiciones locales.<br />

La necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir las especies que <strong>de</strong>ben mantenerse<br />

vivas ex situ se <strong>de</strong>be a que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

conservación tendrán siempre el limitante <strong>de</strong> la falta<br />

<strong>de</strong> recursos financieros y técnicos (Abramovitz, 1994).<br />

A<strong>de</strong>más, ya que no todos los taxones son igualmente<br />

importantes, significa que el curador está forzado a priorizar<br />

las especies objeto <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> conservación;<br />

por lo cual algunas entida<strong>de</strong>s biológicas y poblaciones<br />

<strong>de</strong>ben seleccionarse para protección in situ y para colecta<br />

y mantenimiento ex situ, en tanto que otras no; aspecto<br />

para el cual es crucial tener alguna noción <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la<br />

diversidad representada por dichas especies y poblaciones<br />

(Maxted et al., 1997b).<br />

La importancia <strong>de</strong> los recursos genéticos para la alimentación<br />

y la agricultura -por lo cual son <strong>de</strong>seados o<br />

valorados-, la clase <strong>de</strong> materiales a ser colectados y la<br />

manera en que son explotados, <strong>de</strong>sarrollados y comercializados<br />

son fruto <strong>de</strong> reflexiones a través <strong>de</strong>l tiempo y, en<br />

particular, <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> la gente y las instituciones<br />

para usar los materiales, <strong>de</strong> la tecnología disponible para<br />

este propósito y <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> los mercados para los<br />

cuales se producen (Fowler y Hodgkin, 2004).<br />

La conservación <strong>de</strong> recursos genéticos animales<br />

implica costos importantes, ya que el mantenimiento <strong>de</strong><br />

las razas <strong>de</strong>be llevarse a cabo en los agroecosistemas en<br />

que éstas han evolucionado. Para ello se precisa adquirir<br />

terrenos y <strong>de</strong>sarrollar la infraestructura necesaria<br />

para tal fin, en sitios ubicados en zonas con condiciones<br />

ambientales apropiadas para las especies y grupos<br />

seleccionados. Esto requiere una <strong>de</strong>finición cuidadosa<br />

<strong>de</strong> los taxones y los núcleos a conservar con base en<br />

consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> peligros <strong>de</strong> pérdida y <strong>de</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> apoyo a los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo nacionales, como<br />

también <strong>de</strong>finir los tamaños poblacionales apropiados<br />

y el diseño <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong> apareamiento para<br />

mantener en un mínimo la endogamia. También, esto<br />

requiere <strong>de</strong> fondos para la conservación, como estrategia<br />

complementaria, <strong>de</strong> semen y embriones <strong>de</strong> las razas<br />

en conservación (Talle et al., 2005) y <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong><br />

éstas no presentes en los sitios <strong>de</strong> mantenimiento, así<br />

como <strong>de</strong> otras no incluidas en el programa <strong>de</strong> mantenimiento<br />

in vivo, por razones económicas.<br />

Adicionalmente, la agrobiodiversidad en conservación<br />

<strong>de</strong>be caracterizarse a<strong>de</strong>cuadamente para darle valor agregado<br />

y promover su utilización en procesos productivos<br />

(Lobo, 2008); esto permite conocer la variabilidad <strong>de</strong> los<br />

materiales <strong>de</strong> las colecciones, <strong>de</strong>terminar necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

consecución <strong>de</strong> atributos no presentes en la metapoblación<br />

<strong>de</strong> éstas e i<strong>de</strong>ntificar duplicados, lo que hace más<br />

eficiente el proceso <strong>de</strong> mantenimiento, por reducción <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> subpoblaciones en conservación. Al respecto,<br />

Engelmann y Engels (2002) indicaron que el número <strong>de</strong><br />

accesiones en un banco <strong>de</strong> germoplasma tiene un efecto<br />

directo en los costos operacionales.<br />

CONCLUSIONES<br />

Existen amenazas <strong>de</strong> erosión genética en las especies<br />

relacionadas con la agrobiodiversidad. Esto implica la<br />

necesidad <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> conservación para apoyar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenible que permitan<br />

afrontar los retos <strong>de</strong>l crecimiento poblacional y <strong>de</strong><br />

los cambios en el entorno.<br />

La agrobiodiversidad <strong>de</strong>be estar disponible para procesos<br />

<strong>de</strong> investigación y producción, por lo cual cobran<br />

importancia las colecciones ex situ, las cuales son complementarias<br />

a los procesos <strong>de</strong> conservación in situ.<br />

Los materiales a vincular a las colecciones ex situ o<br />

bancos <strong>de</strong> germoplasma vegetales son principalmente las<br />

varieda<strong>de</strong>s locales o <strong>de</strong> agricultor y las especies relacionadas,<br />

y los taxones promisorios; así como las varieda<strong>de</strong>s<br />

obsoletas y una muestra <strong>de</strong> los cultivares comerciales.<br />

En el caso <strong>de</strong> los animales, los bancos <strong>de</strong> germoplasma<br />

<strong>de</strong>ben constituirse principalmente con las razas nativas<br />

y criollas que han evolucionado en el medio ambiente<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

En cuanto a microorganismos, una vez <strong>de</strong>finidas las<br />

categorías y especies a conservar, éstas <strong>de</strong>ben privilegiar<br />

básicamente cepas nativas.<br />

Dado el costo <strong>de</strong> la conservación, las especies y materiales<br />

objeto <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>ben priorizarse, lo cual<br />

implica conocer el valor y potencial <strong>de</strong> éstos.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42


REFERENCIAS<br />

Abramovitz JN. 1994. Trends in biodiversity investments. World<br />

Resources Institute, Washington, D.C.<br />

Adams G. 2007. The principles of freeze-drying. En: Day JG, Stacey GN,<br />

(eds.), Methods in molecular biology, Vol. 368: Cryopreservation and<br />

freeze-drying protocols, Totowa NJ, USA, Humana Press, pp. 1–14.<br />

An<strong>de</strong>rsen NS, Poulsen G, An<strong>de</strong>rsen BA, Kiær LP, D’Hertefeldt T,<br />

Wilkinson MJ, Jørgensen RB. 2009. Processes affecting genetic<br />

structure and conservation: a case study of wild and cultivated<br />

Brassica rapa. Genetic Resources Crop Evolution 56:189-200.<br />

Bardsley D, Thomas I. 2004. In situ agrobiodiversity conservation in the<br />

Swiss inner Alpine zone. GeoJournal 60(2): 99–109.<br />

Birol E, Smale M, Gyovai A. 2006. Using a Choice Experiment to Estimates<br />

Farmer’s Valuation of Agrobiodiversity on Hungarian Small Farms.<br />

Environmental & Resource Economics. 34(4): 439-469.<br />

Brookfield H. 2001. Exploring Agrodiversity. New York, Columbia<br />

University Press.<br />

Brookfield H, Padoch, C, Parsons H, Stocking M. 2002. Cultivating<br />

Biodiversity: Un<strong>de</strong>rstanding, Analysing and Using Agricultural<br />

Diversity. London, The United Nations University, ITDG<br />

Publications.<br />

Brown AHD. 2000. The genetic structure of crop landraces and the<br />

challenge to conserve them in situ on farms. En: Brush SB, (ed.),<br />

Genes in the Field. On-Farm Conservation of Crop Diversity. IPGRI,<br />

IDRC. Lewis Publishers, pp. 29-48.<br />

Brown AHD, Brubaker CL. 2002. Indicators for sustainable management<br />

of plant genetic resources: How well are we doing? En: Engels JMM,<br />

Rao RV, Brown AHD, Jackson MT, (eds.), Managing Plant Genetic<br />

Diversity, Oxford, CABI Publishing, pp. 249-261.<br />

Brush SB. 2000. The issues of in situ conservation of crop genetic resources.<br />

In: Brush SB, (ed.), Genes in the Field. On-Farm Conservation of Crop<br />

Diversity, IPGRI, IDRC, Lewis Publishers. Pp. 3-26.<br />

Caballero L, Martin LM, Álvarez JB. 2007. Agrobiodiversity of hulled<br />

wheats in Asturias (North of Spain). Genetic Resources and Crop<br />

Evolution 54:267–277.<br />

Camacho TC, Maxted N, Scholten MA, Ford-Lloyd BV. 2005. Defining and<br />

i<strong>de</strong>ntifying crop landraces. Plant Genetic Resources: Characterization<br />

and Utilization 3(3):373-384.<br />

Charafi J, El Meziane A, Moukhli A, Boulouha B, El Modafar C, Khadari<br />

B. 2008. Menara gar<strong>de</strong>ns: a Moroccan olive germplasm collection<br />

i<strong>de</strong>ntified by a SSR locus-based genetic study. Genetic Resources and<br />

Crop Evolution 55(6):893–900.<br />

Conferencia <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el<br />

Desarrollo. 1992. En: Convenio sobre Diversidad Biológica, http://<br />

www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf, Consulta: mayo 17 <strong>de</strong> 2008.<br />

Cooper HD. 2002. The International Treaty on Plant Genetic Resources<br />

for Food and Agriculture. Reciel 11(1):1-16.<br />

Day JG, Stacey G. 2008. Biobanking. Molecular Biotechnology 40:202-213.<br />

Drucker AG. 2004. The economics of farm animal genetic resource<br />

conservation and sustainable use: why is it important and what have<br />

we learned? Background Study Paper No. 21. FAO, Rome, 9p.<br />

Dulloo ME, Guarino L, Engelmann F, Maxted N, Newbury JH, Attere<br />

F, Ford-Lloyd BV. 1998. Complementary conservation strategies for<br />

the genus Coffea: A case study of Mascarene Coffea species. Genetic<br />

Resources and Crop Evolution 45(6): 565–579.<br />

Engelmann F, Engels JMM. 2002. Technologies and Strategies for ex situ<br />

conservation. En: Engels JMM, Rao VR, Brown AHD, Jackson MT,<br />

(eds.), Managing Plant Genetic Diversity, Oxford, Cabi Publishing,<br />

pp. 89-104.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42<br />

Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

Faith DP, Ferrier S, Williams KJ. 2008. Getting biodiversity intactness<br />

indices right: ensuring that ‘biodiversity’ reflects ‘diversity’. Global<br />

Change Biology 14(2): 207–217.<br />

FAO. 1997. The state of the World’s Plant Genetic Resources for Food and<br />

Agriculture. Rome, FAO, 444p.<br />

FAO. 1996. Global Plan of Action for the Conservation and Sustainable<br />

Utilization of Plant Genetic Resources for Food and Agriculture.<br />

Leipzig, 17-23 June, 1996. 63p.<br />

FAO. 2001. International Treaty on Plant Genetic Resources for Food and<br />

Agriculture. Rome, Italy.<br />

Firbank LG. 2005. Striking a new balance between agricultural production<br />

and biodiversity. Annals of Applied Biology 146(2):163-175.<br />

Fowler C. 2004. Accessing genetic resources: international law establishes<br />

multilateral system. Genetic Resources and Crop Evolution 51(6):<br />

609–620.<br />

Fowler C. Hodgkin, T. 2004. Plant Genetic Resources for Food and<br />

Agriculture: Assessing Global Availability. Annual review of<br />

environment and resources 29:143–79.<br />

Frankel OH, Soulé ME. 1981. Conservation and Evolution. Cambridge<br />

University Press, Cambridge, UK, 327 p.<br />

Gams W. 2002. Ex situ Conservation of Microbial Diversity. En:<br />

Sivasithamparam K, Dixon KW, Barrett RL, (eds.) Microorganisms in<br />

Plant Conservation and Biodiversity, Kluwer Aca<strong>de</strong>mic Publishers,<br />

Springer Netherlands, 1ª ed., pp. 269–283.<br />

Gepts P. 2006. Plant genetic resources conservation and utilization: the<br />

accomplishments and future of a societal insurance policy. Crop<br />

Science 6:2278–2292<br />

Gibson JP, Ayalew W, Hanotte O. 2007. Measures of Diversity as Inputs<br />

for Decisions in Conservation of Livesctock Genetic Resources. En:<br />

Jarvis DI, Padoch C, Cooper HD. (eds.), Managing Biodiversity<br />

in Agricultural Ecosystems. Bioversity International, Columbia<br />

University Press, New York, pp. 117-140.<br />

Gliessman S. 1989. Agroecology: The Ecological Basis of Sustainable<br />

Agriculture. 1ª ed., CRC Press, Chelsea, Michigan, USA.<br />

Hammer K. 2003. A paradigm shift in the discipline of plant genetic<br />

resources. Genetic Resources and Crop Evolution 50(1):3-10.<br />

Hammer K, Arrowsmith N, Glasdis T. 2003. Agrobiodiversity with<br />

emphasis on plant genetic resources. Naturwissenschaften<br />

90(6):241–250.<br />

Harvey CA, Komar O, Chazdon R, Ferguson BG, Finegan B, Griffith<br />

DM, Martinez-Ramos M, Morales H, Nigh R, Soto-Pinto L, Van<br />

Breugel M, Wishnie M. 2008. Integrating Agricultural Landscapes<br />

with Biodiversity Conservation in the Mesoamerican Hotspot.<br />

Conservation Biology 22(1): 8–15.<br />

Hoffmann I. 2007. Management of Farm Animal Genetic Resources:<br />

Change and Interaction. En: Jarvis DI, Padoch C, Cooper HD, (eds.),<br />

Managing Biodiversity in Agricultural Ecosystems. Bioversity<br />

International, Columbia Press University, New York, pp. 141-180.<br />

International Plant Genetic Resources Institute, IPGRI. 2003. Home<br />

Gar<strong>de</strong>ns and the In situ Conservation of Plant Genetic Resources,<br />

Rome: International Plant Genetic Resources Institute. En: http://www.<br />

ipgri.cgiar.org/system/page.asp?frame=publications/in<strong>de</strong>xpub.htm.<br />

International Plant Genetic Resources Institute, IPGRI; Global Facilitation<br />

Unit For Un<strong>de</strong>rutilized Species, GFAR; M.S. Swaminathan Research<br />

Foundation, MSSRF. 2005. La agrobiodiversidad y la erradicación<br />

<strong>de</strong>l hambre y la pobreza, cinco años <strong>de</strong>spués. Plataforma <strong>de</strong> Chennai<br />

para la Acción, IPGRI, GFAR, MSSRF. Sp.<br />

Jenkins M. 2003. Prospects for biodiversity. Science 302(5648):1175–1177.<br />

Jones H, Lister DL, Bower MA, Leigh FJ, Smith LM, Jones MK. 2008.<br />

Approaches and constraints of using existing landrace and extant<br />

41


42 Conservación <strong>de</strong> recursos genéticos <strong>de</strong> la agrobiodiversidad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción sostenibles<br />

plant material to un<strong>de</strong>rstand agricultural spread in prehistory. Plant<br />

genetic Resources: Characterization and Utilization 6(2):98-112.<br />

Kessler JJ. 2008. Agro-Commodity Production Systems. Ecoystems<br />

11:283-306.<br />

Köhler-Rollefson. 2003. Community based management of animal<br />

genetic resources, with special reference to pastoralists. En:<br />

Proceedings of the Workshop on Community Based Management<br />

of Animal Genetic Resources. A Tool for Rural Development and<br />

Food Security, Mbabane, Swaziland, May 7-11, 2001, Rome, FAO,<br />

pp. 13-26.<br />

Kumar BM, Nair PKR. 2004. The enigma of tropical homegar<strong>de</strong>ns.<br />

Agroforestry Systems 61(1):135-162.<br />

Lambin EF, Turner IIBL, Geist HJ, Agbola S, Angelsen A, Bruce JW,<br />

Coomes O, Dirzo R, Fischer G, Folke C, George PS, Homewood K,<br />

Imbernon J, Leemans R, Li X, Moran EF, Mortimore M, Ramakrishnan<br />

PS, Richards JF, Skanes H, Steffen W, Stone GD, Svedin U, Veldkamp<br />

T, Vogel C, Xu J, 2001. The causes of land-use and land-cover change:<br />

moving beyond the myths. Global Environmental Change 11(4):<br />

261-269.<br />

Lobo M. 2008. Importancia <strong>de</strong> los recursos genéticos <strong>de</strong> la<br />

agrobiodiversidad en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción<br />

sostenible. Revista <strong>Corpoica</strong> 9(2):19-30.<br />

Lobo M, Delgado O, Cartagena JR, Fernán<strong>de</strong>z E, Medina CI. 2007.<br />

Categorización <strong>de</strong> la germinación y la latencia en semillas <strong>de</strong><br />

chirimoya (Annona cherimola L.) y guanábana (Annona muricata<br />

L.), como apoyo a programas <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> germoplasma.<br />

Agronomía Colombiana 25(2):231-244.<br />

Magos BJ, Maxted N, Ford-Lloyd BV, Martins-Loução MA. 2008. National<br />

inventories of crop wild relatives and wild harvested plants: casestudy<br />

for Portugal. Genet Resour Crop Evol 55(6):779-796.<br />

Maxted N, Ford-Lloyd BV, Hawkes JG. 1997a Complementary<br />

conservation strategies. En: Maxted N, Ford-Lloyd BV, Hawkes JG,<br />

(eds.), Plant Genetic Conservation: The In situ Approach, 1ª ed.,<br />

London, Chapman & Hall, pp. 15-40.<br />

Maxted N, Guarino L, Myer L, Chiwona EA. 2002. Towards a methodology<br />

for on-farm conservation of plant genetic resources. Genetic Resources<br />

and Crop Evolution 49(1): 31–46.<br />

Maxted N, Hawkes JG, Guarino L, Sawkins M. 1997b. Towards the<br />

selection of taxa for plant genetic conservation. Genetic Resources<br />

and Crop Evolution 44(4): 337-348.<br />

MEA (Millennium Ecosystem Assessment), 2005. Ecosystems and<br />

Human Well-being: Biodiversity Synthesis. World Resources Institute,<br />

Washington, DC.<br />

Müller J, Friedl T, Hepperle D, Lorenz M, & Day JG. 2005. Distinction<br />

of isolates among multiple strains of Chlorella vulgaris (Chlorophyta,<br />

Trebouxiophyceae) and testing co specificity with amplified fragment<br />

length polymorphism and its RDNA sequences. Journal of Phycology<br />

41(6): 1236–1247.<br />

Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas, ONU. 2008. ACNUR reporta cifra<br />

récord <strong>de</strong> refugiados y <strong>de</strong>splazados. En: Centro <strong>de</strong> Noticias <strong>de</strong> la<br />

ONU, http:/www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID<br />

=127398criteria1=refugiados&criteria2=<strong>de</strong>splazados, consulta: 19 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 2008.<br />

Pascual U, Perrings C. 2007. Developing incentives and economic<br />

mechanisms for in situ biodiversity conservation in agricultural<br />

landscapes. Agriculture, Ecosystems and Environment. 121(3):256-<br />

268.<br />

Pattison J, Drucker AG, An<strong>de</strong>rson S. 2007. The cost of conserving<br />

livestock diversity? Incentive measures and conservation options for<br />

maintaining indigenous Pelón pigs in Yucatan, Mexico. Trop Anim<br />

Health Prod 39(5):339-353.<br />

Perrings C, Gadgil M. 2003. Conserving biodiversity: reconciling local<br />

and global public benefits. En: Kaul I, Conceicão P, Le Goulven K,<br />

Mendoza RL, (eds.), Providing Global Public Goods: Managing<br />

Globalization OUP, Oxford, pp. 532-555.<br />

Plucknett D, Williams JT, Smith NJH, Anishety NM. 1992. Los Bancos<br />

Genéticos y la Alimentación Mundial. IICA, CIAT. 260 p.<br />

Porcher E, Gouyon PH, Lavigne C. 2004. Dynamic management of<br />

genetic resources: maintenance of outcrossing in experimental<br />

metapopulations of a predominantly inbreeding species. Conservation<br />

Genetics 5(2): 259–269.<br />

Rege JEO. 2003. Defining livestock breeds in the context of communitybased<br />

management of farm animal genetic resources. En:<br />

Community-based Management of Animal Genetic Resources,<br />

Proceedings of a workshop held in Mbabane, Swaziland, 2001,<br />

(FAO, Rome), pp. 27–35.<br />

Rege JEO, Gibson JP. 2003. Animal genetic resources and economic<br />

<strong>de</strong>velopment: issues in relation to economic valuation. Ecological<br />

Economics, 45(3): 319–330.<br />

Rice E. 2007. Conservation in a changing world: in situ conservation of<br />

the giant maize of Jala. Genetic Resources and Crop Evolution 54(4):<br />

701-713.<br />

Ruto E, Garrod G, Scarpa R. 2008. Valuing animal genetic resources:<br />

a choice mo<strong>de</strong>ling application to indigenous cattle in Kenya.<br />

Agricultural Economics 38:89-98.<br />

Sampson RA, Stalpers JA, Van Der Mei D, Stouthamer AH. 1996. Culture<br />

collections to improve the quality of life. 1ª ed., (Centraalbureau voor<br />

Schimmelcultures: Baarn).<br />

Scarrascia-Mugnozza GT, Perrino P. 2002. The history of ex situ<br />

conservation and use of plant genetic resources. En: Engels JMM,<br />

Ramantha Rao V, Brown AHD, (eds.), Managing Plant Genetic<br />

Diversity, 1ª ed., Oxford, Cabi Publishing, pp. 1-22.<br />

Schrö<strong>de</strong>r S, Begemann F, Harrer S. 2007. Agrobiodiversity monitoring<br />

– documentation at European level. Journal of Consumer Protection<br />

and Food Safety. 2(Supplement 1): 29–32.<br />

Smale M, Bellon M, Jarvis D, Sthapit B. 2004. Economic concepts for<br />

<strong>de</strong>signing policies to conserve crop genetic resources on farms. Genet<br />

Resour Crop Evol 51(2):121-135.<br />

Talle SB, Chenyabuga WS, Fimland E, Syrstad O, Meuwissen T,<br />

Klungland H. 2005. Use of DNA technologies for the conservation of<br />

animal genetic resources: A review. Acta Agriculturae Scandinavica,<br />

Section A – Animal Science 55(1): 1-8.<br />

Tao KL. 2001. Complementary conservation strategy for plant genetic<br />

resources. Chapter 5. En: Saad MS, Rao VR, (eds.), Establishment and<br />

management of field genebanks. A training manual. Roma, IPGRI,<br />

APO, pp. 46-53.<br />

Thomas CD, Cameron A, Green RE, Bakkenes M, Beaumont LJ,<br />

Collingham YC, Erasmus BFN, De Siqueira MF, Grainger A, Hannah<br />

L, Hughes L, Huntley B, Van Jaarsveld AS, Midgley GF, Miles L,<br />

Ortega Huerta MA, Peterson AT, Phillips OL, Williams SE. 2004.<br />

Extinction risk from climate change. Nature 427:145–148.<br />

Tilman GD, Duvick DN, Brush SB, Cook RJ, Daily GC, Naeem S, Notter<br />

D. 1999. Benefits of Biodiversity. Council for Agricultural Science and<br />

Technology. Council for Agricultural Science and Technology. Iowa,<br />

CAST. Ames.<br />

Tindall BJ. 2007. Vacuum drying and cryopreservation of prokaryotes.<br />

En: Day JG, Stacey GN, (eds.), Cryopreservation and freeze-drying<br />

protocols (Methods in molecular biology: vol. 368), 2ª ed., Humana<br />

Press, Totowa, NJ. USA, pp. 73-98.<br />

Walters C, Wheeler L, Stanwood PC. 2004. Longevity of cryogenically<br />

stored seeds. Cryobiology 48(3): 229–244.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 33-42


ARtículo cIeNtíFIco<br />

Allelic frequencies for SNP variants in the gene<br />

Nramp1 in bovine infected with Brucella abortus<br />

or classified by resistance to the pathogen<br />

Radicado: 3 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008<br />

Aprobado: 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009<br />

r e c u r s o s g e n é t i c o s a n i M a l e s<br />

ABSTRACT<br />

The natural resistance to brucellosis in cattle has been<br />

associated to genetic factors mainly to some single<br />

nucleoti<strong>de</strong> polymorphism (SNP), located within<br />

Nramp1 gen. The current research has studied the<br />

effect of nucleoti<strong>de</strong> variants to be found in coding<br />

regions and other one located in 3 non translated<br />

region of Nramp1 gene, on the animal classification as<br />

resistant or susceptible, moreover was i<strong>de</strong>ntified the<br />

main genotypes to be found on the infected animals,<br />

confirmed as positives by antibody antibrucella titles.<br />

Was established the genotypic and allelic frequencies for<br />

five single nucleoti<strong>de</strong> polymorphism in animals from<br />

blanco orejinegro (Bos taurus taurus) and zebu breeds<br />

(Bos taurus indicus) and serum samples belonging to<br />

positive crossbred animals (Bos taurus x Bos indicus).<br />

The genotype was <strong>de</strong>fined by the methodology known<br />

as “single strand conformational polymorphism”. To<br />

estimate the macrophage capacity to control the bacterial<br />

survival, an in vitro assay was performed, which allowed<br />

<strong>de</strong>fine the phenotype as resistant or susceptible. The<br />

results suggest a significant association for SNP4 (p =<br />

0.0506) with the phenotypic variation for resistant or<br />

susceptibility, because was found the genotype (BB) at<br />

higher frequency in susceptible animals and naturally<br />

infected animals, than those resistant animals.<br />

Keywords: Brucellosis, disease resistance, blanco<br />

orejinegro, zebu, genotype.<br />

1 Licenciado en Biología. Bogotá. fcerquera@yahoo.com<br />

2 Z. Ph.D. Grupo <strong>de</strong> Recursos Genéticos y Biotecnología Animal, C.I. Tibaitatá,<br />

<strong>Corpoica</strong>, Mosquera. ramartinez@corpoica.org.co<br />

3 MV. M.Sc. Vecol, Bogotá. ortizo98@yahoo.com<br />

4 MV. Grupo <strong>de</strong> Recursos Genéticos y Biotecnología Animal, E.E. El Nus, San<br />

Roque, Antioquia. jtobon@corpoica.org.co<br />

5 MV. Grupo <strong>de</strong> Recursos Genéticos y Biotecnología Animal, E.E. El Nus, San<br />

Roque, Antioquia. jlgallego@corpoicaorg.co<br />

6 MV. M.Sc. C.I. Ceisa, Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Bogotá.<br />

esperanza.rueda@ica.gov.co<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 43-50<br />

Frecuencias alélicas para variantes<br />

SNP en el gen Nramp1 en bovinos<br />

infectados con Brucella abortus o<br />

clasificados por resistencia al patógeno<br />

Fernando Cerquera M. 1 , Rodrigo Martínez S. 2 , Rubén Toro O. 3 ,<br />

Jaime Tobón C. 4 , Jaime Gallego G. 5 , Esperanza Rueda 6<br />

RESUMEN<br />

La resistencia natural a la brucelosis en bovinos ha sido<br />

asociada a factores genéticos, principalmente a algunos<br />

polimorfismos <strong>de</strong> nucleótido simple ubicados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

gen Nramp1. La presente investigación evalúa el efecto<br />

<strong>de</strong> variantes tipo polimorfismos <strong>de</strong> nucleótido simple<br />

presentes en regiones codificantes y en la región 3’UTR<br />

<strong>de</strong>l gen Nramp1, en la clasificación <strong>de</strong> los animales como<br />

resistentes o susceptibles; a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>terminan los genotipos<br />

predominantes en animales naturalmente infectados<br />

y comprobados como positivos por la presencia <strong>de</strong> anticuerpos<br />

anti Brucella abortus. Se establecieron las frecuencias<br />

genotípicas y alélicas para cinco polimorfismos <strong>de</strong><br />

nucleótido simple i<strong>de</strong>ntificados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l gen Nramp1 en<br />

animales <strong>de</strong> las razas blanco orejinegro (Bos taurus taurus)<br />

y cebú (Bos taurus indicus) y en muestras serológicamente<br />

positivas provenientes <strong>de</strong> animales cruzados (Bos taurus<br />

x Bos indicus). La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> genotipos se realizó<br />

mediante la metodología polimorfismo conformacional<br />

<strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na sencilla. Se realizó un ensayo <strong>de</strong> <strong>de</strong>safío infeccioso<br />

in vitro, para estimar la capacidad <strong>de</strong> los macrófagos<br />

bovinos para controlar la sobrevivencia bacterial, lo que<br />

permitió <strong>de</strong>finir los individuos como resistentes o susceptibles.<br />

Los resultados sugieren una asociación significativa<br />

<strong>de</strong>l SNP4 (p = 0,0506) con la variación para el fenotipo <strong>de</strong><br />

susceptibilidad, pues se encontró el genotipo homocigoto<br />

(BB) en alta frecuencia en animales catalogados como<br />

resistentes y el genotipo heterocigoto (AB) en alta frecuencia<br />

en animales catalogados como susceptibles y en<br />

animales con títulos <strong>de</strong> anticuerpos anti Brucella abortus.<br />

Palabras clave: brucelosis, resistencia a enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

blanco orejinegro, cebú, genotipo.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La brucelosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa<br />

producida por la bacteria Brucella abortus y caracterizada<br />

por abortos, retención <strong>de</strong> la placenta, orquitis,<br />

epididimitis e infertilidad (Harmon et al., 1989; Rodríguez<br />

y Crespo, 2002), que ocasiona significativas pérdidas en la<br />

producción pecuaria. Según datos <strong>de</strong>l Instituto Colombiano<br />

Agropecuario (2002) en Colombia se calculan pérdidas<br />

anuales por 42.000 millones <strong>de</strong> dólares representados en


44 Frecuencias alélicas para variantes SNP en el gen Nramp1 en bovinos infectados con Brucella abortus o clasificados por resistencia al patógeno<br />

la incapacidad <strong>de</strong> incursionar en el comercio <strong>de</strong> animales<br />

y productos. Los programas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la brucelosis<br />

normalmente han incluido vacunación, aislamiento y<br />

sacrificio <strong>de</strong> ganado infectado; sin embargo estos mecanismos<br />

han sido costosos y relativamente inefectivos en<br />

la erradicación <strong>de</strong> la enfermedad (Price et al., 1990); por lo<br />

tanto, una alternativa es emplear programas <strong>de</strong> selección<br />

<strong>de</strong> animales genéticamente resistentes a la enfermedad,<br />

lo cual constituye una estrategia fácil y <strong>de</strong> bajo costo<br />

(Wigley, 2004).<br />

El gen inicialmente llamado <strong>de</strong> la proteína-1 <strong>de</strong>l<br />

macrófago asociado con resistencia natural (Nramp1,<br />

por su sigla en inglés <strong>de</strong> natural resistance-associated<br />

macrophage protein) y posteriormente llamado Slc11A1<br />

(solute carrier family 11) ha sido relacionado con resistencia<br />

o susceptibilidad a muchos patógenos intracelulares tales<br />

como Mycobacterium bovis, Mycobacterium paratuberculosis,<br />

Brucella abortus, Salmonella enterica y Leishmania donovani<br />

en un rango diverso <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> mamíferos, incluyendo<br />

el ratón y el hombre (Vidal et al., 1995; Bellamy, 1999). Con<br />

base en las características <strong>de</strong> esta familia <strong>de</strong> proteínas, se<br />

ha propuesto que el gen Nramp1 afectaría la replicación<br />

intrafagosomal <strong>de</strong> la bacteria alterando el contenido <strong>de</strong><br />

cationes divalentes y el pH <strong>de</strong>l fagosoma (Grunenheid<br />

et al., 1997). En estudios funcionales se ha <strong>de</strong>mostrado<br />

que el gen Nramp1 regula la actividad antimicrobial<br />

en macrófagos <strong>de</strong> ratón, a través <strong>de</strong> la expresión <strong>de</strong><br />

citoquinas como el factor <strong>de</strong> necrosis tumoral (TNFα) e<br />

interferón gama (IFN-γ) (Ables et al., 2001). También se ha<br />

reportado que los macrófagos <strong>de</strong> bovinos genéticamente<br />

resistentes a un <strong>de</strong>safío infeccioso in vivo con Brucella<br />

abortus (cepa 2308) son superiores en su capacidad para<br />

controlar su multiplicación bacterial intracelular, al igual<br />

que <strong>de</strong> Salmonella dublin y Mycobacterium bovis; este<br />

mecanismo es mediado también por el gen Nramp1<br />

(Barthel et al., 2001).<br />

En bovinos, el carácter <strong>de</strong> resistencia o susceptibilidad<br />

para la brucelosis presenta un control genético altamente<br />

heredable y pue<strong>de</strong> ser incrementado en una generación<br />

<strong>de</strong> selección (Martínez et al., 2005). El gen presenta un<br />

polimorfismo en la región terminal 3’ no traducida (UTR),<br />

el cual fue reportado por Horin y colaboradores (1999)<br />

como una variación en el número <strong>de</strong> repeticiones <strong>de</strong> la<br />

secuencia GT (guanina-timina), y se ha <strong>de</strong>mostrado una<br />

asociación <strong>de</strong>l alelo GT/13 con resistencia a la enfermedad<br />

en bovinos (Barthel et al., 2001) y en búfalos (Boriello et al.,<br />

2006; Caparelli et al., 2007).<br />

Sin embargo, en los trabajos reportados por Kumar<br />

y colaboradores (2005) en bovinos <strong>de</strong> origen cebuino y<br />

cruzados (Bos indicus x Bos taurus) y por Paixao y colaboradores<br />

(2007) no se presentó asociación significativa<br />

<strong>de</strong>l polimorfismo (3’UTR) con resistencia a la brucelosis.<br />

Han sido i<strong>de</strong>ntificados nuevos polimorfismos <strong>de</strong> este gen,<br />

entre ellos uno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l intrón X, que es estable y se<br />

encuentra distribuido en poblaciones Bos taurus (Coussens<br />

et al., 2004) y varios polimorfismos en el exón V e<br />

intrones IV y V (Ables et al., 2002). Recientemente, Martínez<br />

y colaboradores (2008) i<strong>de</strong>ntificaron once nuevos polimorfismos<br />

<strong>de</strong> nucleótidos simples (SNP), <strong>de</strong> los cuales<br />

cinco se encuentran en la secuencia codificante, uno en la<br />

región promotora y cinco en los intrones.<br />

Los reportes citados sugieren un elevado grado <strong>de</strong> polimorfismo<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l gen Nramp1 y es posible que alguna<br />

<strong>de</strong> estas variantes esté relacionada con resistencia a la<br />

brucelosis en la especie bovina. Por lo anterior, objetivo <strong>de</strong><br />

la presente investigación fue evaluar el efecto <strong>de</strong> variantes<br />

SNP existentes en regiones codificantes <strong>de</strong>l gen Nramp1<br />

en el estado sanitario tanto <strong>de</strong> poblaciones no infectadas<br />

y serológicamente positivas a la enfermedad, como <strong>de</strong><br />

animales resistentes y susceptibles clasificados a partir <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>safío infeccioso in vitro.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Población<br />

Se utilizó una población <strong>de</strong> 187 bovinos constituida por<br />

animales <strong>de</strong> las razas blanco orejinegro (Bos taurus taurus<br />

n = 62) y cebú brahman (Bos taurus indicus n = 27), y animales<br />

cruzados (Bos taurus x Bos indicus n = 98). Los primeros<br />

fueron previamente clasificados como resistentes o<br />

susceptibles (por análisis <strong>de</strong> <strong>de</strong>safío infeccioso in vitro);<br />

los segundos (cruzados) fueron encontrados serológicamente<br />

positivos a brucelosis, diagnosticados por elisa<br />

competitiva, con títulos altos <strong>de</strong> anticuerpos anti Brucella<br />

abortus, por lo que fueron consi<strong>de</strong>rados animales control<br />

susceptibles a la infección.<br />

Genotipado<br />

El aislamiento y extracción <strong>de</strong> ADN para las muestras<br />

blanco orejinegro y cebú se realizó a partir <strong>de</strong>l método<br />

<strong>de</strong> fenol cloroformo isoamil alcohol, <strong>de</strong> acuerdo con los<br />

protocolos estándar (Sambrook et al., 1988). Los sueros<br />

<strong>de</strong> los animales cruzados se procesaron mediante un<br />

kit comercial (Purelink; Invitrogen Cat. No CS11040).<br />

Los primers fueron diseñados usando dos fuentes: la<br />

secuencia disponible <strong>de</strong>l ADN <strong>de</strong> Bos taurus (GenBank<br />

Accession Number: DQ493965) y la información reportada<br />

(Martínez et al., 2008a; Coussens et al., 2004). Se amplificaron<br />

por la metodología <strong>de</strong> PCR cinco fragmentos <strong>de</strong>l<br />

gen, mediante el uso <strong>de</strong> 0,3 U taq ADN polimerasa (Biotools),<br />

200 µM dNTP y 1,5 mM <strong>de</strong> MgCl 2 , en condiciones<br />

<strong>de</strong> incubación inicial <strong>de</strong> 94ºC durante 5 min, seguido <strong>de</strong><br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 43-50


Frecuencias alélicas para variantes SNP en el gen Nramp1 en bovinos infectados con Brucella abortus o clasificados por resistencia al patógeno<br />

33 ciclos <strong>de</strong> 95°C durante 1 min, temperatura <strong>de</strong> 61°C<br />

durante 1 min, 72°C durante 1 min, e incubación final <strong>de</strong><br />

72°C durante 4 minutos.<br />

Para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> los polimorfismos, los productos<br />

<strong>de</strong> PCR fueron mezclados v/v con una solución tampón<br />

<strong>de</strong>snaturalizante para SSCP (95% formamida, 0,6% azul<br />

<strong>de</strong> bromofenol y 0,6% <strong>de</strong> xylene cyanol) y se <strong>de</strong>snaturalizaron<br />

a 94°C durante 5 minutos. Los amplímeros se<br />

enfriaron rápidamente sobre hielo y se cargaron en un<br />

gel <strong>de</strong> acrilamida: bis-acrilamida 29:1 al 8% y se sometieron<br />

a electroforesis durante 16 horas a temperatura <strong>de</strong><br />

10°C y a 2 W. Los polimorfismos fueron observados por<br />

tinción con nitrato <strong>de</strong> plata (Bassam et al., 1991, modificado<br />

en Barroso et al., 1997). Se <strong>de</strong>terminaron los genotipos<br />

para cuatro variantes SNP (<strong>de</strong>scritas por Martínez et al.,<br />

2008a) localizadas en regiones codificantes (exones 9,<br />

10, 11, 15) y una localizada en la región 3’ no traducida<br />

(UTR) (tabla 1, figura 1).<br />

Metodología <strong>de</strong>safío infeccioso in vitro<br />

La población <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> las razas blanco orejinegro y<br />

cebú utilizada en genotipado por análisis SSCP fue previamente<br />

confirmada como negativa (evaluada por elisa competitivo),<br />

por lo cual se le utilizó para evaluar su fenotipo<br />

<strong>de</strong> resistencia a brucelosis, mediante una metodología <strong>de</strong><br />

<strong>Tabla</strong> 1. Posición y efecto en la secuencia <strong>de</strong> nucleótidos y aminoácidos<br />

<strong>de</strong> los SNP evaluados<br />

SNP<br />

Posición <strong>de</strong>l<br />

aminoácido en<br />

la proteína<br />

cambio <strong>de</strong><br />

nucleótido<br />

cambio <strong>de</strong>l aminoácido<br />

SNP3 272 exón 9 C/T Alanina / valina<br />

SNP4 321 exón 10 G/A ácido aspártico / asparagina<br />

SNP5 356 exón 11 A/T Prolina / alanina<br />

SNP6 542 exón 15 Deleción GAG Deleción <strong>de</strong> glutamina<br />

3’UTR Región terminal GT/13 ---<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 43-50<br />

<strong>de</strong>safío infeccioso in vitro, previamente <strong>de</strong>scrita por Price y<br />

colaboradores (1990) y utilizada por Qureshi y colaboradores<br />

(1996), Martínez y colaboradores (2005, 2008b) y Paixao<br />

y colaboradores (2007). Se tomaron 400 ml <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong><br />

cada individuo y se separaron los macrófagos mediante<br />

el procedimiento <strong>de</strong> gradientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad (Histopaque<br />

1,077; Sigma Chemical St. Louis). Las células fueron contadas<br />

en cámara <strong>de</strong> Newbauer y diluidas para colocar<br />

50.000 macrófagos por pozo. Se infectaron los macrófagos<br />

adicionando a una placa <strong>de</strong> 96 pozos 50 µl <strong>de</strong> la dilución<br />

<strong>de</strong> bacteria (5 x 105 bacterias previamente opsonizadas).<br />

Esta mezcla fue centrifugada a 170 x G durante 10 min e<br />

incubada durante 1 h a 37°C en una atmósfera <strong>de</strong> 5% <strong>de</strong><br />

CO 2 . Posteriormente se añadió medio RPMI-estreptomicina<br />

a una concentración final <strong>de</strong> 13,5 mg/ml para eliminar la<br />

bacteria extracelular antes <strong>de</strong> la incubación a 37°C durante<br />

30 minutos. Más tar<strong>de</strong> se retiró este medio <strong>de</strong> los pocillos y<br />

se reemplazó por 200 µl <strong>de</strong> medio RPMI. Diez minutos más<br />

tar<strong>de</strong>, se reemplazaron 100 µl <strong>de</strong> este medio (para extraer<br />

cualquier residuo <strong>de</strong> estreptomicina) junto con 100 µl <strong>de</strong><br />

medio RPMI suplementado con 5% <strong>de</strong> suero autólogo (<strong>de</strong>l<br />

mismo animal) inactivado con calor.<br />

Para obtener los resultados para el tiempo cero (T 0<br />

h), el medio RPMI fue inmediatamente extraído <strong>de</strong> los<br />

valles y 100 µl <strong>de</strong> agua fría estéril <strong>de</strong>ionizada fue añadida<br />

durante 10 min. Estos 100 µl fueron empleados para preparar<br />

series <strong>de</strong> diluciones a 1/5, 1/10 y 1/50. Se adicionaron<br />

100 µl por triplicado en placas <strong>de</strong> Petri que contenían<br />

agar selectivo para Brucella abortus (Oxoid, Hampshire,<br />

Inglaterra). Las placas <strong>de</strong> Petri se mantuvieron a 37°C en<br />

una atmósfera <strong>de</strong> 5% CO 2 . Las mismas diluciones fueron<br />

realizadas a las 24 y 48 horas.<br />

Los recuentos <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s formadoras <strong>de</strong> colonia<br />

(UFC) se realizaron 4 días <strong>de</strong>spués; con esta información<br />

se <strong>de</strong>terminó el número <strong>de</strong> bacterias a las cero horas (NBT<br />

0) y a las 24 horas (NBT 24) (datos no presentados). El<br />

índice <strong>de</strong> resistencia se calculó como la raíz cuadrada <strong>de</strong>l<br />

Figura 1. Estructura genómica y polimorfismos <strong>de</strong>l gen Nramp1. Los cuadros representan los exones y la línea conectora correspon<strong>de</strong> a los intrones.<br />

Los SNP se indican según su posición en la secuencia DQ493965 y la estructura <strong>de</strong> la proteína. TM: dominio <strong>de</strong> transmembrana (Tomado <strong>de</strong> Martínez<br />

et al., 2008a)<br />

45


46 Frecuencias alélicas para variantes SNP en el gen Nramp1 en bovinos infectados con Brucella abortus o clasificados por resistencia al patógeno<br />

porcentaje <strong>de</strong> la proporción <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s formadoras <strong>de</strong><br />

colonia leídas a 24 horas <strong>de</strong> las leídas a cero horas (SOB<br />

= √(NBT24/NBT0) x 100) (índice <strong>de</strong>scrito por Martínez et<br />

al., 2006, 2002; Templeton y Adams, 1992). Posteriormente,<br />

los animales se clasificaron como resistentes (R) cuando<br />

el valor <strong>de</strong> SOB < 10 y, susceptibles (S) cuando el valor <strong>de</strong><br />

SOB > 10, <strong>de</strong> acuerdo con el control <strong>de</strong> las células sobre<br />

la sobrevivencia bacterial (datos no presentados). Estos<br />

mismos animales, ya clasificados como resistentes o susceptibles,<br />

fueron utilizados para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los<br />

genotipos para cada SNP.<br />

Análisis <strong>de</strong> información<br />

Para los estudios <strong>de</strong> asociación se evaluó in<strong>de</strong>pendientemente<br />

cada marcador haciendo análisis <strong>de</strong> frecuencias<br />

alélicas y genotípicas, mediante una prueba <strong>de</strong> X 2 , haciendo<br />

uso <strong>de</strong>l procedimiento FREQ, <strong>de</strong>l programa estadístico<br />

SAS. También se <strong>de</strong>terminó el efecto significativo <strong>de</strong> cada<br />

variante SNP sobre la probabilidad <strong>de</strong> clasificar un animal<br />

como resistente o susceptible, para lo cual se realizó<br />

un análisis <strong>de</strong> regresión logística (Proc logistic) don<strong>de</strong> se<br />

utilizó como variable <strong>de</strong>pendiente la clasificación <strong>de</strong> los<br />

individuos en función <strong>de</strong> los genotipos. El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

regresión logística pue<strong>de</strong> escribirse como:<br />

La significación <strong>de</strong> los coeficientes <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo se realizó<br />

mediante el estadístico <strong>de</strong> Wald (Lehmann, 1974).<br />

RESULTADOS<br />

En esta investigación se <strong>de</strong>terminaron los genotipos <strong>de</strong><br />

cinco marcadores moleculares tipo SNP (polimorfismo <strong>de</strong><br />

nucleótido simple) localizados en regiones codificantes<br />

<strong>de</strong>l gen Nramp1, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>terminaron sus frecuencias<br />

genotípicas y alélicas en cada uno <strong>de</strong> los grupos raciales<br />

blanco orejinegro, cebú y cruces (Bos indicus x Bos taurus).<br />

A<strong>de</strong>más, se registraron las frecuencias genotípicas y alélicas<br />

entre animales con fenotipo clasificado como resistente<br />

o susceptible a la enfermedad, evaluados a partir<br />

<strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> <strong>de</strong>safío infeccioso in vitro; y como<br />

control positivo <strong>de</strong> animales susceptibles se utilizaron<br />

animales persistentemente infectados, <strong>de</strong>terminados por<br />

la presencia <strong>de</strong> títulos infecciosos <strong>de</strong> anticuerpos anti<br />

Brucella abortus.<br />

��� � �<br />

��� � ��� ������ ������ ����������� �<br />

�� ��<br />

����<br />

������� �<br />

�<br />

Don<strong>de</strong> p es la probabilidad <strong>de</strong> que ocurra el evento <strong>de</strong><br />

interés (en este caso la clasificación <strong>de</strong> los individuos como<br />

susceptibles o resistentes), �� ���������������� dado el valor � � �� <strong>de</strong> � ���� las variables ��� ����<br />

��� ��������<br />

����� in<strong>de</strong>pendientes,<br />

�<br />

���<br />

que<br />

�<br />

fueron el genotipo para cada variante<br />

SNP y el grupo racial. El cálculo <strong>de</strong> la estimación <strong>de</strong> la<br />

� probabilidad <strong>de</strong> que el animal sea susceptible es:<br />

�<br />

�<br />

�<br />

��� � ��� ������ ������ ����������� �<br />

�� ��<br />

����<br />

������� �<br />

��� ������������� ����������� �� ���������������� � � ��<br />

� ����<br />

��� ����<br />

��� ��������<br />

����� �<br />

�<br />

��<br />

�<br />

�<br />

�� ���������������� � � ��<br />

Al evaluar las frecuencias genotípicas entre razas, se<br />

encontró que SNP4 presentó en la población blanco orejinegro<br />

una alta frecuencia <strong>de</strong>l genotipo homocigoto BB (p<br />

= 0,7), y en la población cebú se encontró en mayor frecuencia<br />

el genotipo heterocigoto AB (p = 0,44) al igual que<br />

en los animales con serología positiva a la enfermedad,<br />

don<strong>de</strong> se presentó una elevada frecuencia <strong>de</strong>l genotipo<br />

heterocigoto AB (p = 0,9). Estos animales fueron incluidos<br />

como control positivo <strong>de</strong> animales susceptibles a Brucella<br />

abortus. Para este mismo polimorfismo SNP4 se encontró<br />

una alta frecuencia <strong>de</strong>l alelo A en la raza cebú (p = 0,57),<br />

similar a lo encontrado en los animales infectados don<strong>de</strong><br />

se presentaron ambos alelos a frecuencias similares (p<br />

= 0,44 y p = 0,56 para los alelos A y B respectivamente),<br />

mientras que el alelo B se encontró con mayor frecuencia<br />

en la raza blanco orejinegro (p = 0,83) (tabla 2).<br />

Cabe resaltar que para el SNP6 se encontraron 6 alelos<br />

y 11 genotipos en la raza cebú y, 3 alelos y 4 genotipos en<br />

la raza blanco orejinegro. Dada la variedad <strong>de</strong> genotipos<br />

presentes en este polimorfismo y la muy baja frecuencia<br />

� ����<br />

��� ����<br />

��� ��������<br />

����� <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> ellos, se disminuyó el número <strong>de</strong> indivi-<br />

<strong>Tabla</strong> 2. Frecuencias genotípicas y alélicas <strong>de</strong> las variantes SNP <strong>de</strong>l gen Nramp1 en las razas blanco orejinegro y cebú, y animales cruzados (con<br />

serología positiva a B. abortus)<br />

SNP<br />

Blanco orejinegro Cebú Cruces<br />

Genotipo Alelo Genotipo Alelo Genotipo Alelo<br />

AA AB AA A B AA AB BB A B AA AB BB A B<br />

SNP3 1,00 0,00 0,00 1,00 0,00 0,54 0,42 0,04 0,75 0,25 0,88 0,11 0,01 0,93 0,07<br />

SNP4 0,03 0,27 0,70 0,17 0,83 0,35 0,44 0,21 0,57 0,43 0,00 0,90 0,10 0,44 0,56<br />

SNP5 0,03 0,26 0,71 0,16 0,84 0,44 0,48 0,08 0,68 0,32 0,05 0,43 0,52 0,27 0,73<br />

3’UTR 0,00 0,11 0,09 0,06 0,94 0,3 0,46 0,24 0,54 0,46 0,05 0,05 0,90 0,09 0,91<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 43-50


Frecuencias alélicas para variantes SNP en el gen Nramp1 en bovinos infectados con Brucella abortus o clasificados por resistencia al patógeno<br />

<strong>Tabla</strong> 3. Frecuencias genotípicas y alélicas <strong>de</strong> los SNP <strong>de</strong>l gen Nramp1 para los animales clasificados como resistentes (R), susceptibles (S) a partir <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>safío infeccioso e infectados (I), evaluados por títulos <strong>de</strong> anticuerpos anti Brucella abortus<br />

SNP<br />

Animales resistentes Animales susceptibles Animales infectados<br />

Genotipo Alelo Genotipo Alelo Genotipo Alelo<br />

AA AB AA A B AA AB BB A B AA AB BB A B<br />

SNP3 0,95 0,05 0,00 0,98 0,02 0,86 0,13 0,01 0,92 0,08 0,88 0,11 0,01 0,93 0,07<br />

SNP4 0,05 0,35 0,60 0,22 0,78 0,06 0,65 0,29 0,38 0,62 0,00 0,90 0,10 0,44 0,56<br />

SNP5 0,06 0,39 0,55 0,25 0,75 0,12 0,37 0,51 0,30 0,70 0,05 0,43 0,52 0,27 0,73<br />

3’UTR 0,00 0,26 0,74 0,13 0,87 0,08 0,12 0,80 0,14 0,86 0,05 0,05 0,90 0,09 0,91<br />

duos por genotipo y por lo tanto la significancia estadística<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo; razón por la cual se eliminaron <strong>de</strong>l análisis<br />

que se presenta en esta investigación.<br />

El marcador SNP3 no presentó variación en la raza blanco<br />

orejinegro, en la que solamente se presentó el alelo A,<br />

diferente a lo encontrado en los animales <strong>de</strong> la raza cebú,<br />

en la que se presentó el alelo B con una mo<strong>de</strong>rada frecuencia<br />

(p = 0,25). Por otra parte, el SNP5 presentó mayores<br />

frecuencias <strong>de</strong>l alelo B en las razas blanco orejinegro y animales<br />

infectados (p = 0,84 y 0,73 respectivamente), mientras<br />

que la raza cebú presentó en mayor frecuencia el alelo A<br />

(p = 0,68). Por último, el marcador 3’UTR presentó ambos<br />

alelos a frecuencias similares en la raza cebú, mientras que<br />

se encontró en alta frecuencia el alelo B en la raza blanco<br />

orejinegro y en los animales infectados.<br />

Los animales se agruparon por su clasificación como<br />

susceptibles o resistentes -según su capacidad para controlar<br />

la replicación bacterial intrafagosomal- o como<br />

infectados -según la presencia <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> anticuerpos<br />

anti Brucella abortus que indica que son animales persistentemente<br />

infectados, por lo que se catalogaron como<br />

animales control susceptibles-. Cuando los animales se<br />

agruparon por su clasificación, se encontró en los catalogados<br />

como resistentes, una alta frecuencia <strong>de</strong>l genotipo<br />

AA en la variante SNP3 (p = 0,95), y muy baja frecuencia<br />

en el genotipo heterocigoto AB (p = 0,05); no se presentó el<br />

genotipo BB. No se encontraron diferencias significativas<br />

(p > 0,05) entre las frecuencias genotípicas encontradas<br />

en los animales susceptibles, resistentes o infectados. El<br />

SNP4 presentó una alta frecuencia <strong>de</strong>l genotipo BB en animales<br />

resistentes (p = 0,60); y bajas frecuencias tanto en los<br />

susceptibles (p = 0,29) como en los animales infectados (p =<br />

0,10), con diferencias significativas entre grupos (p < 0,05).<br />

En el marcador SNP5 se presentaron los tres genotipos en<br />

frecuencias similares y sin diferencias significativas entre<br />

grupos (p > 0,05). En el marcador 3’UTR tampoco se presentaron<br />

diferencias significativas, en el que el genotipo<br />

homocigoto BB presentó mayor frecuencia para animales<br />

resistentes, susceptibles e infectados (p = 0,74, p = 0,80 y p<br />

= 0,90, respectivamente) (tabla 3).<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 43-50<br />

En la tabla 4 se presentan los estimados para las variables<br />

in<strong>de</strong>pendientes y la significancia <strong>de</strong> los coeficientes<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, don<strong>de</strong> se encuentra que solamente el coeficiente<br />

para SNP4 tiene un efecto significativo (p = 0,0506)<br />

sobre el cálculo <strong>de</strong> estimación <strong>de</strong> la variable respuesta,<br />

que es la probabilidad <strong>de</strong> que el animal sea susceptible.<br />

Las otras variantes <strong>de</strong>l gen evaluadas no presentaron un<br />

efecto significativo (p > 0,05). En este caso, la variante<br />

3’UTR aparece con un valor <strong>de</strong> probabilidad no significativo<br />

(p = 0,2840).<br />

<strong>Tabla</strong> 4. Estimadores para las variables in<strong>de</strong>pendientes en un análisis <strong>de</strong><br />

regresión logística don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>termina el efecto <strong>de</strong> variantes SNP sobre la<br />

probabilidad <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> un animal como resistente o susceptible<br />

Parámetro Estimación<br />

Error<br />

estándar<br />

Ji<br />

cuadrado<br />

Valor <strong>de</strong> p<br />

Intercepto 7,0081 13,0073 0,2903 0,5900<br />

Grupo racial 0,3005 0,040 4,0717 0,3024<br />

SNP3 -0,8405 1,1289 0,5544 0,4565<br />

SNP4 0,1005 0,0540 3,4717 0,0506<br />

SNP5 0,000922 0,0575 0,0003 0,9872<br />

3’UTR -0,0682 0,0637 1,1477 0,2840<br />

Las frecuencias genotípicas encontradas en el SNP4<br />

fueron significativamente diferentes entre animales clasificados<br />

por su capacidad <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la sobrevivencia<br />

bacterial. Se i<strong>de</strong>ntificaron 20 individuos como resistentes<br />

(<strong>de</strong>terminados por sus valores <strong>de</strong> sobrevivencia bacterial<br />

menor a 10, valores no presentados), en los cuales el<br />

genotipo homocigoto BB presentó la mayor frecuencia (p<br />

= 0,60). Como susceptibles se i<strong>de</strong>ntificaron 69 individuos<br />

(<strong>de</strong>terminados por sus valores <strong>de</strong> sobrevivencia mayores<br />

a 10). Los animales con un estado sanitario positivo a la<br />

infección por Brucella abortus se tomaron como controles<br />

positivos <strong>de</strong> animales susceptibles; en éstos, el genotipo<br />

heterocigoto AB se encontró con mayor frecuencia (p =<br />

0,65) y el genotipo homocigoto BB, en menor frecuencia<br />

(p = 0,29). La frecuencia <strong>de</strong>l genotipo homocigoto AA es<br />

muy baja en general. La frecuencia <strong>de</strong>l alelo A en animales<br />

resistentes es <strong>de</strong> 0,22 y la <strong>de</strong> los susceptibles <strong>de</strong> 0,38,<br />

47


48 Frecuencias alélicas para variantes SNP en el gen Nramp1 en bovinos infectados con Brucella abortus o clasificados por resistencia al patógeno<br />

en contraste con las superiores encontradas en el alelo B<br />

(0,78 y 0,62 respectivamente). Lo anterior se <strong>de</strong>be a que<br />

el muestreo inicialmente se realizó al azar y que para<br />

el análisis posterior los individuos se agruparon por su<br />

fenotipo <strong>de</strong> resistencia o susceptibilidad. En el caso <strong>de</strong><br />

animales que presentaron seropositividad a la infección<br />

no se encontraron animales con genotipo AA, pero <strong>de</strong>bido<br />

a que se presentó alta frecuencia <strong>de</strong>l genotipo heterocigoto<br />

AB, las frecuencias <strong>de</strong> ambos alelos fueron similares.<br />

DISCUSIÓN<br />

El gen Nramp1 es uno <strong>de</strong> los principales candidatos para<br />

resistencia natural a brucelosis en bovinos (Templeton<br />

et al., 1990; Feng et al., 1996; Horin et al., 1999; Barthel<br />

et al., 2001) y búfalos (Borriello et al., 2006; Capparelli et<br />

al., 2007). En este gen se han encontrado variaciones tipo<br />

microsatélite (Horin et al., 1999) y polimorfismos tipo<br />

SNP en regiones codificantes y no codificantes (Ables<br />

et al., 2002; Coussens et al., 2004; Martínez et al., 2008a),<br />

por esto es interesante encontrar posibles asociaciones<br />

entre las variaciones presentes en el gen y la resistencia<br />

a enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

En esta investigación se encontró efecto significativo<br />

<strong>de</strong>l marcador SNP 4 sobre la variable respuesta que es la<br />

resistencia o susceptibilidad a Brucella abortus (p = 0,0506).<br />

Este polimorfismo reportado inicialmente por Martínez<br />

y colaboradores (2008a) correspon<strong>de</strong> a un cambio <strong>de</strong><br />

una guanina por una a<strong>de</strong>nina en el exón 10 <strong>de</strong>l gen, que<br />

provoca en la proteína un cambio <strong>de</strong> ácido aspártico<br />

por asparagina; esta variante también se ha encontrado<br />

en otras especies como Ovis aries, Mus musculus y Homo<br />

sapiens (Martínez et al., 2008a), por lo que podría tratarse<br />

<strong>de</strong> la mutación que explicaría la capacidad <strong>de</strong>l macrófago<br />

para controlar la replicación <strong>de</strong> la bacteria. Los presentes<br />

resultados coinci<strong>de</strong>n con lo reportado por Martínez y<br />

colaboradores (2008b), quienes encontraron una asociación<br />

significativa entre el marcador SNP4 y el control <strong>de</strong><br />

la sobrevivencia bacteriana in vitro.<br />

No se encontró efecto significativo <strong>de</strong> las otras variantes<br />

<strong>de</strong>l gen Nramp1 con el estado sanitario <strong>de</strong> los animales,<br />

entre ellas la variante correspondiente a la región<br />

3’UTR, lo que coinci<strong>de</strong> con los trabajos publicados por<br />

Kumar y colaboradores (2005) y Paixao y colaboradores<br />

(2007), quienes reportan que el alelo GT/13 <strong>de</strong> la región<br />

3’UTR no proporciona suficiente evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> resistencia<br />

a la brucelosis incluso en condiciones <strong>de</strong> homocigosis.<br />

Sin embargo, los resultados obtenidos por Barthel y colaboradores<br />

(2001) <strong>de</strong>muestran que esta variante presente<br />

en esta región 3’UTR afecta críticamente la expresión <strong>de</strong>l<br />

gen y, por lo tanto, la replicación intrafagosomal <strong>de</strong> la<br />

bacteria. A<strong>de</strong>más, recientemente Boriello y colaboradores<br />

(2006) y Caparelli y colaboradores (2007) encontraron<br />

un efecto significativo <strong>de</strong>l marcador sobre la resistencia<br />

o susceptibilidad a la enfermedad en una población <strong>de</strong><br />

búfalos. Frente a estas diferencias es importante tener en<br />

cuenta que la estructura <strong>de</strong> la variante GT/n presente en<br />

los búfalos difiere <strong>de</strong> la encontrada en los bovinos, por lo<br />

cual fue necesario exten<strong>de</strong>r el estudio a otras regiones <strong>de</strong>l<br />

gen que podrían afectar la estructura <strong>de</strong> la proteína y por<br />

en<strong>de</strong> su funcionalidad.<br />

La variante <strong>de</strong>nominada SNP4 también presenta<br />

diferencias significativas (p < 0,05) en las frecuencias<br />

genotípicas entre animales resistentes y susceptibles<br />

evaluados por <strong>de</strong>safío infeccioso in vitro, así como<br />

también <strong>de</strong> animales con títulos <strong>de</strong> anticuerpos anti<br />

Brucella abortus; encontrándose en mayor frecuencia el<br />

genotipo homocigoto (BB) en animales resistentes y el<br />

genotipo heterocigoto (AB) en animales susceptibles<br />

o infectados. Para esta misma variante SNP, Martínez<br />

(2008) encontró asociación significativa con el nivel <strong>de</strong><br />

expresión <strong>de</strong>l gen que codifica para la citoquina <strong>de</strong>l factor<br />

<strong>de</strong> necrosis tumoral α (TNFα), la cual está relacionada<br />

con la apoptosis <strong>de</strong> macrófagos infectados, mediante la<br />

activación <strong>de</strong> la ruta las caspasas (Male, 2003) y éste es<br />

uno <strong>de</strong> los principales mecanismos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa contra<br />

la brucelosis en bovinos (Wyckoff, 2002).<br />

Los resultados muestran que en el SNP4 el genotipo BB<br />

se presenta en mayor frecuencia en la raza blanco orejinegro;<br />

y en todas las poblaciones se encontró baja frecuencia<br />

<strong>de</strong>l genotipo AA, posiblemente <strong>de</strong>bido a problemas <strong>de</strong><br />

muestreo <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> estudio. Martínez y colaboradores<br />

(2005, 2008b), reportaron mayor control <strong>de</strong> la<br />

sobrevivencia bacterial en la raza blanco orejinegro en<br />

comparación con la raza cebú <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aplicar la metodología<br />

<strong>de</strong>safío infeccioso in vitro, una alta frecuencia <strong>de</strong>l<br />

genotipo BB, lo cual estaría <strong>de</strong> acuerdo con lo encontrado<br />

en la presente investigación. Este resultado podría estar<br />

afectado por las frecuencias alélicas encontradas en cada<br />

raza y se requeriría <strong>de</strong> estudios adicionales para comprobar<br />

estos hallazgos.<br />

Estas diferencias pue<strong>de</strong>n ser argumentadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo<br />

publicado por Paixao y colaboradores (2005) quienes<br />

involucran el término presión selectiva como factor que<br />

pue<strong>de</strong> garantizar la posibilidad <strong>de</strong> encontrar alelos asociados<br />

a resistencia en razas no especializadas. Como es el<br />

caso <strong>de</strong>l ganado blanco orejinegro, que para este carácter<br />

es una raza que no ha sido sometida a procesos <strong>de</strong> selección<br />

fuertes por el hombre (López et al., 2001).<br />

Adicionalmente en este trabajo se encontró una mayor<br />

variabilidad para el SNP6 (11 genotipos y 6 alelos en la<br />

raza cebú y 4 genotipos y 3 alelos en la raza blanco ore-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 43-50


Frecuencias alélicas para variantes SNP en el gen Nramp1 en bovinos infectados con Brucella abortus o clasificados por resistencia al patógeno<br />

jinegro). Esta diversidad genotípica es mayor a la reportada<br />

previamente por Martínez y colaboradores (2008b),<br />

quienes encontraron sólo un genotipo homocigoto para<br />

la raza blanco orejinegro y tres genotipos heterocigotos<br />

para la raza cebú. Por lo tanto, se recomienda explorar<br />

una población más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> individuos para encontrar<br />

una distribución uniforme <strong>de</strong> los genotipos y obtener la<br />

secuencia <strong>de</strong> las variantes polimórficas <strong>de</strong> este fragmento<br />

para confirmar lo hallado en la presente investigación.<br />

CONCLUSIONES<br />

Se encontró efecto significativo <strong>de</strong> los genotipos para el<br />

marcador SNP4, con el estado <strong>de</strong> resistencia o susceptibilidad<br />

y un genotipo predominante en los animales infectados;<br />

para este polimorfismo se <strong>de</strong>tectó mayor frecuencia<br />

<strong>de</strong>l genotipo homocigoto (BB) en animales blanco orejine-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 43-50<br />

gro, y mayor frecuencia <strong>de</strong>l genotipo heterocigoto (AB)<br />

en animales cebú y animales <strong>de</strong>tectados como infectados<br />

evaluados por niveles <strong>de</strong> anticuerpos anti Brucella abortus.<br />

Este polimorfismo también muestra diferencias consi<strong>de</strong>rables<br />

en el <strong>de</strong>safío infeccioso in vitro, presentándose en<br />

mayor frecuencia el genotipo BB en animales resistentes y<br />

el genotipo AB en animales susceptibles.<br />

No se encontró efecto significativo <strong>de</strong> la región 3’UTR<br />

con resistencia a la enfermedad.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores expresan su agra<strong>de</strong>cimiento a Colciencias por<br />

el apoyo financiero, según proyecto 201-2005 y al Instituto<br />

Colombiano Agropecuario ICA, por el aporte <strong>de</strong> sueros<br />

positivos a brucelosis.<br />

49


50 Frecuencias alélicas para variantes SNP en el gen Nramp1 en bovinos infectados con Brucella abortus o clasificados por resistencia al patógeno<br />

REFERENCIAS<br />

Ables P, Takamatsu D, Noma H, Shazly S, Jin H, Taniguchi T, Sekikawa K,<br />

Watanabe T. 2001. The roles of Nramp1 and Tnfa genes in nitric oxi<strong>de</strong><br />

production and their effect on the growth of Salmonella typhimurium<br />

in macrophages from Nramp1 congenic and tumor necrosis factor-/<br />

mice. Journal of Interferon & Cytokine Research 21(1):53-62.<br />

Ables P, Nishibori M, Kanemaki M, Watanabe T. 2002. Sequence analysis<br />

of the Nramp1 genes from different bovine and buffalo breeds.<br />

Journal of Veterinary Medical Science 64(11):1081-1083.<br />

Barthel R, Feng J, Piedrahíta J, MacMurray D, Templeton J, Adams G.<br />

2001. Stable transfection of the bovine Nramp1 Gene into murine<br />

RAW264.7 Cells: effects on Brucella abortus survival. Infection and<br />

immunity 69(5): 3110-3119.<br />

Bellamy R. 1999. The natural resistance- associated macrophage protein<br />

and susceptibility to intracellular pathogens. Microbes and Infection<br />

1(1): 23-27.<br />

Borriello G, Capparelli R, Bianco M, Fenizia D, Alfano F, Capuano F,<br />

Ercolini D, Parisi A, Roperto S, Iannelli D. 2006. Genetic resistance<br />

to Brucella abortus in water buffalo (Bubalus bubalis). Infection and<br />

Immunity 74(4):2115-2120.<br />

Barroso A, Dunner S, Cañón J. (1997) Use of a single strand conformation<br />

polymorphism analysis to perform a simple genotyping of bovine k-<br />

casein A and B Variants. Journal of Dairy Research 64(4): 535–540.<br />

Capparelli R, Alfano R, Grazia M, Borriello G, Fenizia D, Bianco A,<br />

Roperto S, Roperto F, Iannelli D. 2007. Protective Effect of the Nramp1<br />

BB Genotype against Brucella abortus in the Water Buffalo (Bubalus<br />

bubalis). Infection and immunity 75(2): 988-996.<br />

Coussens M, Coussens J, Tooker B, Nobis W. 2004. Structure of the bovine<br />

natural resistance associated macrophage protein (Nramp 1) gene and<br />

i<strong>de</strong>ntification of a novel polymorphism. DNA Sequence 15(1): 15-25.<br />

Feng J, Li Y, Hashad M, Schurr E, Gros P, Adams LG, Templeton JW. 1996.<br />

Bovine natural resistance associated macrophage protein (Nramp1)<br />

gene. Genome Research. 6: 956-964.<br />

Gruneheid S., Pinner E., Desjardins M., Gross P. 1997. Natural resistance<br />

to infection with intracellular pathogens: The SLC11A1 protein is<br />

a recruit to the membrane of phagosome. Journal of Experimental<br />

Medicine 185(4): 717-730.<br />

Horín P, Rychlik I, Templeton JW, Adams GL. 1999. A complex pattern<br />

of microsatellite polymorphism within the bovine NRAMP1 gene.<br />

European Journal of Inmunogenetics 26:311-313.<br />

Harmon BG, Adams LG, Templeton JW, Smith R. 1989. Macrophage<br />

function in mammary glands of Brucella abortus-infected cows and<br />

cows that resisted infection after inoculation of Brucella abortus.<br />

American Journal of Veterinary Research. 50(4): 459-465.<br />

ICA. Grupo <strong>de</strong> Control y Erradicación <strong>de</strong> Riesgos Zoosanitarios. 2002.<br />

Boletín divulgativo.<br />

Kumar N, Mitra A, Ganguly I, Singh R, Deb S, Srivastava K, Sharma<br />

A. 2005. Lack of association of brucellosis resistance with (GT)13<br />

microsatellite allele at 3′UTR of Nramp1 gene in Indian zebu (Bos<br />

indicus) and crossbred (Bos indicus × Bos taurus) cattle. Veterinary<br />

Microbiology 111(1-2): 139-143.<br />

Lehman E. 1974. Nonparametrics: Statistical Methods Based on Ranks.<br />

San Francisco, Hol<strong>de</strong>n-Day, 457 p.<br />

López A, Saldarriaga O, Ossa Jorge, Arango A. 2001. Ganado blanco<br />

orejinegro: una alternativa para la producción en Colombia. Revista<br />

Colombiana <strong>de</strong> Ciencias Pecuarias 14(2): 119-126.<br />

Male M. 2003. Infectious Diseases. Immunology 3. Open University<br />

Worldwi<strong>de</strong> Eds. New York. pp. 149.<br />

Martínez R, Toro R, Montoya, Burbano M, Tobón J, Gallego J, Ariza F.<br />

2005. Evaluación Genética para resistencia a brucelosis en ganado<br />

criollo colombiano blanco orejinegro. Archivos <strong>de</strong> Zootecnia 54(206-<br />

207): 333-340.<br />

Martínez R, Dunner S, Barrera G, Cañón J. 2008 a. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

polimorfismos en la región codificante <strong>de</strong>l gen Nramp1 en varias<br />

razas <strong>de</strong> ganado Bos taurus y Bos indicus. Journal of Animal Breeding<br />

and Genetics.125: 57-62.<br />

Martínez R, Toro R, Montoya F, Burbano M, Tobón J, Gallego J, Dunner<br />

S, Cañón J. 2008 b. Bovine SLC11A1 3’UTR SSCP genotype evaluated<br />

by a macrophage in vitro killing assay employing a Brucella abortus<br />

strain. Journal of Animal Breeding and Genetics... 125(4): 1-9.<br />

Martínez R. 2008. Resistencia genética a brucelosis en ganado bovino<br />

criollo colombiano blanco orejinegro y cebú brahman. Universidad<br />

Complutense <strong>de</strong> Madrid, Facultad <strong>de</strong> Veterinaria, Programa <strong>de</strong><br />

doctorado.<br />

Paixao T, Ferreira C, Borges A, Oliveira D, Lage A, Santos R. 2005.<br />

Frequency of bovine Nramp1 alleles in Holstein and Zebu breeds.<br />

Veterinary Immunology and Immunopathology 109(1-2): 37-42.<br />

Paixao T, Poester F, Carvalho A, Borges A, Lage A, Santos R. 2007.<br />

Nramp1 3 Untranslated Region Polymorphisms Are Not Associated<br />

with Natural Resistance to Brucella abortus in Cattle. Infection and<br />

Immunity 75(5): 2493-2499.<br />

Price RE, Templenton JW, Smith R, Adams LG. 1990. Ability of<br />

mononuclear phagocytes from cattle naturally resistant or susceptible<br />

to brucellosis to control in vitro intracellular survival of Brucella<br />

abortus. Infection and Immunity 58(4): 879-886.<br />

Qureshi T, Templeton JW, Adams LG. 1996. Intracellular survival of<br />

Brucella abortus, Mycobacterium bovis BCG, Salmonella serovar<br />

Dublin, and Salmonella typhimurium in macrophages from cattle<br />

genetically resistant to Brucella abortus. Veterinary Immunology and<br />

Immunopathology 50:55-65<br />

Rodríguez EF, Crespo F. 2002. La brucelosis. En: Zoonosis, II Curso sobre<br />

enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles entre los animales y el hombre. Facultad<br />

<strong>de</strong> Veterinaria, Universidad <strong>de</strong> León, León, España, pp. 437-510.<br />

Sambrook J, Fritsc F, Maniatis T. 1989. Molecular Cloning. A Laboratory<br />

Manual. Second edition. Cold spring Harbor Laboratory Pres. P 917.<br />

Templeton JW, Estes DM, Price RE, Smith R, Adams G. 1990.<br />

Immunogenetics of natural resistance to bovine brucellosis,<br />

Proceedings of the 4th world congress on genetics applied to livestock<br />

production, Edinburgh, 23-27 July 1990.<br />

Vidal S, Gros P, Skamene E. 1995. Natural resistance to infection with<br />

intracellular parasites: molecular genetics i<strong>de</strong>ntifies Nramp1 as the<br />

Bcg/ity/Lsh locus. Journal of Leukocyte Biology. 58: 382-390.<br />

Wyckoff JH. 2002. Bovine T lymphocyte responses to Brucella abortus.<br />

Veterinary Microbiology 90(1): 395-415.<br />

Wigley P. 2004. Genetic resistance to Salmonella infection in domestic<br />

animals. Research in Veterinary Science 76(3): 165-169.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 43-50


ARtículo cIeNtíFIco<br />

Effect of seminal plasma proteins at freezing on<br />

ram sperm motility and viability<br />

Radicado: 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2008<br />

Aprobado: 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009<br />

F i s i o lo g í a a n i M a l<br />

ABSTRACT<br />

The aim of the study was to evaluate the cryoprotective<br />

effect of seminal plasma proteins on ram sperm motility,<br />

membrane integrity and the changes in the profile of ram<br />

sperm membrane proteins induced by cryopreservation.<br />

Fresh ejaculates from 8 mature Rasa aragonesa rams<br />

were used. Sperm motility and cell viability was<br />

assessed. The freezing procedure was based on the<br />

method <strong>de</strong>scribed by Fiser et al. (1987). Proteins extracted<br />

from fresh and frozen-thawed semen were subjected to<br />

the Two-dimensional polyacrilami<strong>de</strong> gel electrophoresis.<br />

A significant improvement in the quality of frozenthawed<br />

sperm was obtained after addition of seminal<br />

plasma proteins (p < 0.05). Comparative two-dimensional<br />

polyacrilami<strong>de</strong> gel electrophoresis analysis between fresh<br />

and frozen semen, either with or without seminal plasma<br />

proteins in the cryopreservation medium, revealed that<br />

eight protein spots were lost in frozen-thawed sperm.<br />

The concentration of one sperm membrane protein<br />

spot of low Mr (spot 2) was higher (p < 0.05) in proteinad<strong>de</strong>d<br />

frozen sperm. Correlations found between certain<br />

protein spots sperm motility and viability suggests<br />

that these proteins could play important roles in the<br />

maintenance of sperm integrity and functionality. In<br />

conclusion, the addition of seminal plasma proteins to<br />

freezing exten<strong>de</strong>r improved frozen-thawed ram sperm<br />

integrity quality and cryopreservation of ram semen<br />

produced variations in the sperm membrane protein<br />

composition.<br />

Keywords: 2D PAGE, ram sperm, seminal plasma,<br />

freezing, sperm membrane proteins.<br />

1 Investigador Ph.D. Asistente, Laboratorio <strong>de</strong> Microbiología Molecular, Centro <strong>de</strong><br />

Biotecnología y Bioindustria (CBB), <strong>Corpoica</strong>. jcardozo@corpoica.org.co<br />

2 Investigador Ph.D. Departamento <strong>de</strong> Bioquímica y Biología Molecular y Celular,<br />

Facultad <strong>de</strong> Veterinaria, Universidad <strong>de</strong> Zaragoza, España. patgrasa@unizar.es<br />

3 Profesor Investigador Ph.D. Departamento <strong>de</strong> Bioquímica y Biología Molecular y<br />

Celular, Facultad <strong>de</strong> Veterinaria, Universidad <strong>de</strong> Zaragoza, España. muino@unizar.es<br />

4 Profesor Investigador Ph.D. Departamento <strong>de</strong> Bioquímica y Biología Molecular y<br />

Celular, Facultad <strong>de</strong> Veterinaria, Universidad <strong>de</strong> Zaragoza, España. pcebrian@unizar.es<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 51-59<br />

Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma<br />

seminal ovino durante la congelación<br />

<strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre<br />

su motilidad y viabilidad<br />

Jaime Antonio Cardozo 1 , Patricia Grasa 2 , María Teresa Muiño B. 3 ,<br />

José Álvaro Cebrián P. 4<br />

RESUMEN<br />

Este estudio se a<strong>de</strong>lantó para evaluar el efecto <strong>de</strong> la adición<br />

<strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro en la<br />

criopreservación sobre la motilidad e integridad <strong>de</strong> la<br />

membrana espermática, y los cambios en el perfil electroforético<br />

<strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> la membrana espermática<br />

inducidos por la criopreservación. Se usaron eyaculados<br />

<strong>de</strong> ocho cor<strong>de</strong>ros adultos <strong>de</strong> la raza rasa aragonesa, se<br />

les <strong>de</strong>terminó su viabilidad y motilidad espermáticas<br />

y posteriormente se sometieron a un procedimiento <strong>de</strong><br />

congelación. Las proteínas se separaron por el método <strong>de</strong><br />

electroforesis en geles <strong>de</strong> acrilamida en dos dimensiones.<br />

Se obtuvo un mejoramiento significativo (p < 0,05) en la<br />

calidad <strong>de</strong>l semen congelado, cuando se adicionaron proteínas<br />

<strong>de</strong>l plasma seminal. El análisis bidimensional comparativo<br />

entre el semen fresco y el congelado evi<strong>de</strong>nció<br />

la pérdida <strong>de</strong> 8 puntos <strong>de</strong> proteína en el espermatozoi<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scongelado. La concentración <strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> proteína<br />

<strong>de</strong> membrana espermática, <strong>de</strong> bajo peso molecular (punto<br />

2), fue más alta (p < 0,05) en el espermatozoi<strong>de</strong> <strong>de</strong>scongelado<br />

al que se adicionaron proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal.<br />

Se encontraron correlaciones entre algunos puntos <strong>de</strong><br />

proteína y la motilidad y viabilidad espermáticas, lo cual<br />

sugiere que pue<strong>de</strong>n jugar papeles importantes en el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la integridad y funcionalidad <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong>.<br />

Se pue<strong>de</strong> concluir que la adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l<br />

plasma seminal en la congelación mejora la integridad <strong>de</strong>l<br />

espermatozoi<strong>de</strong> <strong>de</strong>scongelado, y que la criopreservación<br />

<strong>de</strong>l semen <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro produce variaciones en la composición<br />

<strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> membrana.<br />

Palabras clave: 2D PAGE, espermatozoi<strong>de</strong> ovino, criopreservación,<br />

proteínas <strong>de</strong> la membrana espermática.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La fertilidad <strong>de</strong>l semen ovino congelado es baja, cuando<br />

se usa en inseminación artificial (Salamon y Maxwell<br />

2000; Yoshida, 2000). Se sabe ampliamente que el espermatozoi<strong>de</strong><br />

ovino es más sensible al estrés térmico por frío que<br />

el <strong>de</strong> otras especies como el bovino, el conejo o el hombre<br />

(Fiser y Fairfull, 1989; Watson, 2000). El proceso <strong>de</strong> criopreservación<br />

y <strong>de</strong>scongelación induce severos cambios al<br />

espermatozoi<strong>de</strong> mamífero (Me<strong>de</strong>iros et al., 2002) <strong>de</strong>bidos


52 Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino durante la congelación <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre su motilidad y viabilidad<br />

a estrés térmico, mecánico, químico y osmótico (Holt et al.,<br />

1992; Holt y North, 1994; Watson, 1995), entre los que se<br />

encuentan cambios morfológicos en la organización, flui<strong>de</strong>z,<br />

permeabilidad y composición lipídica <strong>de</strong> la membrana<br />

<strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> (Hammerstedt et al., 1990; Thomas et<br />

al., 1998; Bailey et al., 2000; Januskauskas et al., 2003; Guillaume<br />

et al., 2004) y la correspondiente reducción en la<br />

fertilidad <strong>de</strong>l eyaculado (Ricker et al., 2006).<br />

La pérdida <strong>de</strong> viabilidad y motilidad espermáticas<br />

no explican totalmente la reducción <strong>de</strong> la fertilidad <strong>de</strong>l<br />

semen congelado y se ha sugerido que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse parcialmente<br />

a la pérdida <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong> la membrana <strong>de</strong>l<br />

espermatozoi<strong>de</strong> necesarias para la fertilización (Lessard<br />

et al., 2000). La membrana plasmática <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong><br />

sirve <strong>de</strong> barrera estructural y <strong>de</strong> interfase <strong>de</strong> comunicación<br />

con el medio ambiente extracelular (Harvey et al.,<br />

2001), y transmite señales bioquímicas originadas <strong>de</strong> interacciones<br />

entre el ligando y el receptor, <strong>de</strong>l medio exterior<br />

al interior <strong>de</strong> la célula (Ol<strong>de</strong>n et al., 1985). Por lo tanto, la<br />

membrana plasmática <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> es un elemento<br />

fundamental para el éxito <strong>de</strong> la fecundación.<br />

La electroforesis bidimensional en geles <strong>de</strong> poliacrilamida<br />

(2D-PAGE, por sus iniciales en inglés) se ha usado<br />

para la separación y análisis <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma<br />

seminal (PPS) <strong>de</strong> toro (Desnoyers et al., 1994; Mortarino et<br />

al., 1998; Jobim et al., 2004), caballo (Brandon et al., 1999),<br />

carnero (Souza et al., 2004; Jobim et al., 2005; Cardozo et<br />

al., 2006), cerdo (Sanz et al., 1993) y hombre (Bohring et<br />

al., 2001; Pixton et al., 2004); y también para la separación<br />

y análisis <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> la membrana <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong><br />

humano (Naaby-Hansen et al., 1997) y <strong>de</strong>l cerdo<br />

(Ha<strong>de</strong>n et al., 2000). Sin embargo, el perfil <strong>de</strong> proteínas por<br />

2D-PAGE <strong>de</strong> la membrana <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> <strong>de</strong>l carnero<br />

sometida a congelación/<strong>de</strong>scongelación no ha sido aún<br />

estudiado. Este estudio se realizó para evaluar el efecto<br />

crioprotector <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal en la<br />

motilidad e integridad <strong>de</strong> la membrana <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l carnero, y en los cambios en el perfil 2D-PAGE, <strong>de</strong><br />

las proteínas <strong>de</strong> la membrana <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> inducidos<br />

por la congelación.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Colección <strong>de</strong>l semen y preparación <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong><br />

Los experimentos se realizaron con semen fresco proveniente<br />

<strong>de</strong> 8 carneros (raza rasa aragonesa) <strong>de</strong> 2 a 4 años<br />

<strong>de</strong> edad, obtenido con vagina artificial. Los animales utilizados<br />

pertenecen a un genotipo español, cuyas hembras<br />

presentan un corto anestro estacional entre los meses <strong>de</strong><br />

mayo y agosto. Los animales pertenecían a la Asociación<br />

Nacional <strong>de</strong> Criadores <strong>de</strong> la Raza Rasa Aragonesa<br />

(ANGRA) y estuvieron alojados en el servicio <strong>de</strong> experimentación<br />

animal <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Zaragoza en<br />

condiciones nutricionales uniformes.<br />

Teniendo en cuenta los resultados positivos sobre la<br />

viabilidad <strong>de</strong> los espermatozoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l carnero en relación<br />

con el periodo <strong>de</strong> abstinencia y las sucesivas eyaculaciones,<br />

encontradas por Ollero y colaboradores (1996), los<br />

machos se sometieron a un período <strong>de</strong> abstinencia <strong>de</strong> dos<br />

días entre ensayos y solamente se utilizaron los segundos<br />

eyaculados en cada ensayo. Para evitar las diferencias<br />

individuales, se utilizó la mezcla <strong>de</strong> los segundos eyaculados<br />

<strong>de</strong> los animales (Ollero et al., 1996), mientras que<br />

para <strong>de</strong>terminar las diferencias en la congelación <strong>de</strong> las<br />

muestras <strong>de</strong> semen <strong>de</strong> los carneros, se utilizaron los eyaculados<br />

por separado.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l semen<br />

La concentración espermática se calculó en duplicado en<br />

cámara <strong>de</strong> Neubauer (Marienfeld, Lauda-königshofen). La<br />

motilidad espermática se evaluó subjetivamente por estimación<br />

visual con un sistema <strong>de</strong> microscopia (aumento<br />

100x), unido a un equipo <strong>de</strong> televisión (Evans y Maxwell,<br />

1987). El porcentaje <strong>de</strong> espermatozoi<strong>de</strong>s con motilidad<br />

progresiva se estimó a incrementos <strong>de</strong> 5%, y fue realizado<br />

por la misma persona durante todo el estudio. La viabilidad<br />

celular (integridad <strong>de</strong> la membrana) se evalúo <strong>de</strong><br />

acuerdo con el método <strong>de</strong> Harrison y Vickers (1990), para<br />

lo cual se utilizó una tinción fluorescente compuesta por<br />

diacetato <strong>de</strong> carboxifluoresceina y yoduro <strong>de</strong> propidio<br />

(Sigma Chemical Co., St. Louis, MO); el análisis se realizó<br />

en un microscopio <strong>de</strong> fluorescencia marca Nikon. Se contaron<br />

hasta un total <strong>de</strong> 100 espermatozoi<strong>de</strong>s, teniendo en<br />

cuenta que aquellos positivos a la fluoresceína se tiñen <strong>de</strong><br />

color ver<strong>de</strong> y tienen su membrana intacta; y aquellos positivos<br />

a yoduro <strong>de</strong> propidio se tiñen <strong>de</strong> color rojo y tienen<br />

su membrana dañada. Estos análisis se realizaron tanto<br />

con semen fresco como con semen congelado.<br />

Obtención <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal<br />

El plasma seminal se obtuvo por centrifugación <strong>de</strong> un ml<br />

<strong>de</strong> semen a 7500 x G durante 5 minutos a 4°C. El sobrenadante<br />

se separó y se centrifugó nuevamente, en iguales<br />

condiciones a la primera centrifugación, y este nuevo<br />

sobrenadante se filtró a través <strong>de</strong> una membrana <strong>de</strong> 0,22<br />

µm y se colocó a -20°C hasta su análisis.<br />

Las proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal se obtuvieron por<br />

filtración <strong>de</strong>l plasma a través <strong>de</strong> microconcentradores<br />

“Microsep” con corte a un peso molecular <strong>de</strong> 3 kDa (Filtron<br />

Tech. MA, Estados Unidos). La centrifugación se realizó<br />

por un tiempo mínimo <strong>de</strong> 6 h, a 3000 x G, y a 4°C. La<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 51-59


Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino durante la congelación <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre su motilidad y viabilidad<br />

muestra <strong>de</strong> proteínas concentrada obtenida se diluyó con<br />

5 volúmenes <strong>de</strong> un medio que contenía 0,25 M sucrosa,<br />

0,1 mM EGTA, 4 mM fosfato sódico pH 7,5, 10% (v/v) <strong>de</strong><br />

un tampón <strong>de</strong> Hepes (50 mM glucosa, 100 mM Hepes, 20<br />

mM KOH) diluido 10 veces y se centrifugó nuevamente.<br />

Las proteínas se recuperaron y se guardaron a -20°C. La<br />

concentración <strong>de</strong> proteínas se <strong>de</strong>terminó por el método <strong>de</strong><br />

Bradford (Bradford, 1976).<br />

Procedimiento <strong>de</strong> congelación<br />

El procedimiento <strong>de</strong> congelación se basó en el método <strong>de</strong>scrito<br />

por Fiser y colaboradores (Fiser et al., 1987). El semen<br />

se diluyó a una concentración final <strong>de</strong> 4 x 10 8 cells/ml en<br />

la fracción I <strong>de</strong>l diluyente, llamada FI, (Tris, D (+) fructosa,<br />

ácido cítrico anhidro, penicilina G, dihidroestreptomicina,<br />

agua <strong>de</strong>stilada) pH 7,5, <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> Fiser. Las proteínas<br />

<strong>de</strong>l plasma seminal se adicionaron directamente al FI, en<br />

una concentración <strong>de</strong> 25 mg/ml. A las muestras control no<br />

se les agregó aditivo alguno.<br />

Posterior a la dilución, las muestras se colocaron en un<br />

baño con control <strong>de</strong> temperatura programable (PolyScience-Minitub),<br />

permitiendo que la temperatura <strong>de</strong>scendiera<br />

<strong>de</strong> 36ºC a 5ºC, a una tasa promedio <strong>de</strong> enfriamiento <strong>de</strong><br />

0,4 ºC/min. Tan pronto se alcanzó la temperatura <strong>de</strong> 5ºC,<br />

se agregó la fracción II (citrato trisódico x 2H 2 O, TES,<br />

glicina, lactosa mono hidrato, rafinosa 5x H 2 O, D (+)<br />

fructosa, <strong>de</strong>xtrano B, agua <strong>de</strong>stilada) <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> Fiser.<br />

Las muestras se mantuvieron a esta temperatura por un<br />

tiempo <strong>de</strong> 2 horas (fase <strong>de</strong> equilibrio) antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a<br />

su congelación. Posteriormente, las muestras se empacaron<br />

en pajillas plásticas <strong>de</strong> 0,25-ml, las cuales se colocaron<br />

en un soporte hecho <strong>de</strong> teflón y se introdujeron en un<br />

biocongelador programable controlado por computador<br />

(Microdigitcool 250-IMV Technologies ® , France) para su<br />

congelación. La técnica <strong>de</strong> congelación utilizada empleó<br />

tres pasos como sigue: <strong>de</strong> 5°C a -12°C, a una tasa <strong>de</strong><br />

5°C min -1 ; <strong>de</strong> -12°C to -40°C, a una tasa <strong>de</strong> 20°C min -1 , y<br />

finalmente, <strong>de</strong> -40°C to -120C, a una tasa <strong>de</strong> 30°C min -1 .<br />

Una vez que se completó el protocolo <strong>de</strong> congelación, las<br />

pajillas se retiraron <strong>de</strong>l congelador y se guardaron directamente<br />

en nitrógeno líquido a -196°C. En todos los casos<br />

la concentración final <strong>de</strong> las pajillas fue <strong>de</strong> 100 millones <strong>de</strong><br />

espermatozoi<strong>de</strong>s/pajilla.<br />

El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scongelación <strong>de</strong> las pajillas se efectuó<br />

en un baño <strong>de</strong> María a 60°C durante 4 segundos.<br />

Extracción y precipitación <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong><br />

membrana <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong><br />

Las muestras <strong>de</strong> semen fresco y <strong>de</strong>scongelado (5 x<br />

10 8 espermatozoi<strong>de</strong>s) se resuspendieron en 2,5 ml <strong>de</strong><br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 51-59<br />

solución fosfatada buferada (PBS); posteriormente se<br />

centrifugaron (7.500 x G, durante 5 min) a temperatura<br />

<strong>de</strong> salón y se <strong>de</strong>scartó el sobrenadante. El precipitado<br />

obtenido en ambos casos se resuspendió nuevamente<br />

en 2,5 ml <strong>de</strong> PBS y se centrifugó (7.500 x G, 5 min) a<br />

temperatura <strong>de</strong> salón. Este procedimiento se realizó<br />

dos veces. Finalmente, el precipitado obtenido se disolvió<br />

en 100 µl <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> proteínas<br />

que contenía 2% do<strong>de</strong>cil sulfato sódico (SDS), 28%<br />

sucrosa, 12,4 mM tetra metil etilen diamina (TEMED) y<br />

185 mM Tris–HCl, pH 6,8 - 7 (Roldan y Harrison, 1988),<br />

y se incubó durante 5 min a 100°C. La suspensión final<br />

se centrifugó nuevamente a 7.500 x g, durante 5 min y<br />

se recuperó el sobrenadante.<br />

Las proteínas (<strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong> membrana espermática<br />

y <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> congelación) se precipitaron<br />

por el método <strong>de</strong>l acido tricloroacético/acetona (TCA)/<br />

acetona (Görg et al., 2004). La precipitación se efectuó<br />

<strong>de</strong> la siguiente forma: el sobrenadante se resuspendió<br />

en 9 volúmenes <strong>de</strong> una solución compuesta por 10%<br />

TCA, 0,12% DTT en acetona, preenfriada a -20°C. La<br />

precipitación se realizó durante toda la noche a -20°C.<br />

Posteriormente, la suspensión se centrifugó a 12.000 x<br />

G, durante 30 min a 4°C. El precipitado se lavó con una<br />

solución <strong>de</strong> acetona preenfriada (-20°C) que contenía<br />

0,12% ditio treitol (DTT) y se centrifugó a 12.000 x g,<br />

30 min; el sobrenadante se <strong>de</strong>scartó y el precipitado se<br />

secó al vacío, resuspendiéndose posteriormente en un<br />

tampón <strong>de</strong> muestra, al que se adicionó 10% <strong>de</strong> un coctel<br />

inhibidor <strong>de</strong> proteasas y fosfatasas (Sigma Chemical Co.,<br />

St. Louis, MO). El contenido <strong>de</strong> proteína se <strong>de</strong>terminó<br />

por el método <strong>de</strong> Bradford (Bradford, 1976), y la muestra<br />

se almacenó a -20°C hasta su análisis.<br />

Electroforesis bidimensional en geles <strong>de</strong> poliacrilamida<br />

(2D-PAGE)<br />

La muestra <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong> membrana se preparó para la<br />

electroforesis <strong>de</strong> la siguiente forma: 82 µg <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong><br />

proteínas se diluyeron en 125 µl <strong>de</strong> un tampón <strong>de</strong> muestra<br />

compuesto por: 5 M urea, 2 M tiourea, 2% [Propano<br />

sulfonato <strong>de</strong> 3-(3-(colamidopropil) dimetil-amonio)-1]<br />

(CHAPS), 2 mM Tributil fosfina (TBP), 2% sulfobetaina<br />

(SB-310), 40 mM hidroximetil amonio (TRIS), anfolitos<br />

Bio-Lyte TM 3/10, 0,2% (Bio-Rad, Hercules), azul <strong>de</strong> bromofenol<br />

0,0002%, y 5 µl <strong>de</strong> estándar 2D-PAGE (Pierce, Perbio<br />

Science, Reino Unido).<br />

Las muestras se sometieron a la 2D-PAGE tal como<br />

fuera <strong>de</strong>scrito por O’Farrell (1975). El isoelectroenfoque<br />

(IEF), o primera dimensión, <strong>de</strong> las proteínas se realizó utilizándose<br />

tiras <strong>de</strong> 7 cm, en gradiente <strong>de</strong> pH inmovilizado<br />

53


54 Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino durante la congelación <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre su motilidad y viabilidad<br />

<strong>de</strong> 4-7 (IPG; pH 4-7; Bio Rad, Hercules). Las tiras se colocaron<br />

toda la noche en el canal <strong>de</strong> una ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> rehidratación<br />

que contenía la solución <strong>de</strong>scrita anteriormente.<br />

El isoelectroenfoque se realizó en el Protean ® IEF Cell<br />

(Bio-Rad, Hercules) a 18,000 V y 20ºC. Posteriormente, la<br />

tiras se equilibraron durante 15 minutos en 2,5 ml <strong>de</strong> un<br />

tampón <strong>de</strong> equilibrio (I) cuya composición era 6 M urea,<br />

375 mM Tris-HCl, pH 8,8, 2% SDS, 20% glicerol, y 2%<br />

(p/v) DTT. A continuación se <strong>de</strong>scartó este primer tampón<br />

<strong>de</strong> equilibrio y se reemplazó por 2,5 ml <strong>de</strong> un segundo<br />

tampón (II), que contenía 6 M urea, 375 mM Tris-HCl, pH<br />

8,8, 2% SDS, 20% glicerol, y 2,5% (p/v) Iodoacetamida.<br />

Finalmente, la segunda dimensión se realizó sobre un gel<br />

<strong>de</strong> poliacrilamida en gradiente <strong>de</strong> concentración lineal<br />

9%-20% (SDS-PAGE), empleándose un Miniprotean II<br />

(Bio-Rad, Hercules).<br />

Después <strong>de</strong> finalizada la segunda dimensión, los geles<br />

se tiñeron con Sypro-Ruby Protein Gel Stain (Molecular<br />

Probes) y se escanearon en un documentador <strong>de</strong> geles<br />

“gel doc System” equipado con un software para análisis<br />

molecular (Bio Rad, Hercules). Las imágenes <strong>de</strong> los<br />

geles en dos dimensiones se analizaron con el programa<br />

PD-Quest TM 2-D (Bio-Rad, Hercules), para <strong>de</strong>terminar el<br />

contenido relativo <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> proteína. Se asignó<br />

un sistema <strong>de</strong> numeración correlativo en función <strong>de</strong>l<br />

peso molecular <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> proteína, a cada punto<br />

<strong>de</strong> proteína. Los datos se usaron para estimar la cantidad<br />

relativa <strong>de</strong> cada punto <strong>de</strong> proteína y para crear un mapa<br />

<strong>de</strong> las proteínas presentes en cada muestra.<br />

Diseño experimental y análisis estadístico<br />

Los experimentos se realizaron durante la estación <strong>de</strong><br />

apareamiento. La investigación se diseñó para establecer<br />

los cambios en el perfil 2D-PAGE <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> la<br />

membrana plasmática <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> por efecto <strong>de</strong><br />

la adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal en el protocolo<br />

<strong>de</strong> congelación, e igualmente establecer el efecto<br />

sobre los valores <strong>de</strong> motilidad y viabilidad espermática<br />

<strong>de</strong>l semen posterior a la <strong>de</strong>scongelación. En cada uno<br />

<strong>de</strong> los experimentos 2D-PAGE, se utilizaron aproximadamente<br />

3 x 10 8 células tanto <strong>de</strong> semen fresco como <strong>de</strong><br />

semen congelado. En cada experimento se analizaron los<br />

mapas electroforéticos <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> membrana <strong>de</strong>l<br />

espermatozoi<strong>de</strong> proveniente <strong>de</strong> semen fresco (control),<br />

<strong>de</strong> semen congelado al que no se le adicionó proteínas<br />

<strong>de</strong> plasma seminal y <strong>de</strong> semen congelado al que se le<br />

adicionó proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal. El experimento<br />

se replicó tres veces y se realizaron tres electroforesis<br />

por cada experimento. Los datos <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> las<br />

proteínas y <strong>de</strong> motilidad y viabilidad espermáticas obtenidos<br />

se transformaron por logaritmo y se analizaron<br />

bajo un mo<strong>de</strong>lo completamente al azar:<br />

Y ijk = µ + α i + εE ij<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

Y ij = concentración relativa <strong>de</strong> cada proteína<br />

µ = media total<br />

α i: = efecto <strong>de</strong> la adición <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> plasma seminal<br />

εE ij = error experimental<br />

Se realizó un análisis <strong>de</strong> varianza y una prueba Tukey<br />

para comparación <strong>de</strong> medias. Los valores <strong>de</strong> probabilidad<br />

menores <strong>de</strong> 0,05 se consi<strong>de</strong>raron estadísticamente<br />

significativos. Así mismo, se analizó la correlación entre<br />

los parámetros <strong>de</strong> calidad espermática y la concentración<br />

<strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> membrana por el método <strong>de</strong>l<br />

coeficiente <strong>de</strong> Pearson.<br />

Los análisis estadísticos se realizaron por el procedimiento<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo lineal general <strong>de</strong>l sistema SAS ® (SAS<br />

system, 1999). Los resultados se muestran como el promedio<br />

(± SEM) <strong>de</strong> 3 muestras replicadas.<br />

RESULTADOS<br />

Efectos <strong>de</strong> la adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal<br />

al momento <strong>de</strong> la congelación en los valores <strong>de</strong><br />

motilidad y viabilidad <strong>de</strong>l semen eyaculado<br />

Los resultados obtenidos evi<strong>de</strong>nciaron un incremento<br />

significativo (p < 0,05) en los porcentajes <strong>de</strong> motilidad<br />

espermática por efecto <strong>de</strong> la adición <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong>l<br />

plasma seminal (22% ± 1,22% para el control vs. 40% ±<br />

2,74% para el tratamiento con proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal).<br />

Así mismo, se evi<strong>de</strong>nció un significativo incremento<br />

en los valores <strong>de</strong> viabilidad espermática (p < 0,05) <strong>de</strong> los<br />

eyaculados tratados con proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal al<br />

momento <strong>de</strong> la congelación (20,9% ± 2,11% para el control<br />

y 38,8% ± 3,69% para el grupo tratamiento).<br />

Efectos <strong>de</strong> la adición <strong>de</strong> PPS durante la congelación<br />

en los perfiles electroforéticos <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> la<br />

membrana plasmática <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> <strong>de</strong>l carnero<br />

En la figura 1 se muestran los mapas referenciales 2D<br />

PAGE <strong>de</strong> las proteínas obtenidas <strong>de</strong> la membrana plasmática<br />

<strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> fresco, congelado sin PPS y congelado<br />

con PPS (figuras 1A, 1B y 1C). Así mismo, se muestra<br />

el mapa referencial <strong>de</strong> las proteínas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l<br />

medio <strong>de</strong> congelación (yema <strong>de</strong> huevo). Mapas 2D-PAGE<br />

similares se obtuvieron para cada tipo <strong>de</strong> muestra, con<br />

una gran reproducibilidad (90%) y baja variabilidad (5%)<br />

en la presencia <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> proteína.<br />

El análisis <strong>de</strong> las imágenes permitió <strong>de</strong>tectar 196<br />

puntos <strong>de</strong> proteína en la membrana <strong>de</strong> espermatozoi-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 51-59


Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino durante la congelación <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre su motilidad y viabilidad<br />

Figura 1. Mapas electroforéticos bidimensionales <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> membrana plasmática <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> provenientes <strong>de</strong>: (A) semen fresco; (B)<br />

semen <strong>de</strong>scongelado sin PPS; (C) semen <strong>de</strong>scongelado con PPS; (D) proteínas provenientes <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> congelación. Los valores aproximados <strong>de</strong> los<br />

marcadores <strong>de</strong> peso molecular se relacionan a la izquierda y los <strong>de</strong> punto isoeléctrico, en la parte superior <strong>de</strong> las imágenes<br />

* Puntos <strong>de</strong> proteína perdidos durante la congelación.<br />

** Puntos <strong>de</strong> proteína provenientes <strong>de</strong>l plasma seminal.<br />

<strong>de</strong>s provenientes <strong>de</strong> semen fresco (figura 1A), 209 en<br />

espermatozoi<strong>de</strong>s proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> semen congelado sin<br />

PPS (figura 1B) y 207 en espermatozoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> semen<br />

congelado con PPS (figura 1C). Las proteínas encontradas<br />

presentaron puntos isoeléctricos (pI) entre 4,4 y 6,3,<br />

y pesos moleculares (M r ) entre 14,1 y 70,6 kilodalton<br />

(kDa).<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 51-59<br />

El análisis <strong>de</strong> las imágenes permitió así mismo i<strong>de</strong>ntificar<br />

82 puntos <strong>de</strong> proteína, encontrados exclusivamente<br />

en muestras <strong>de</strong> semen congelado; 32 <strong>de</strong> los cuales se<br />

encontraron solamente en las muestras congeladas a las<br />

que no se les agregó PPS, mientras que otros 18 puntos<br />

sólo se encontraron en muestras congeladas a las que se<br />

les agregó PPS (datos no presentados).<br />

55


56 Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino durante la congelación <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre su motilidad y viabilidad<br />

Como se enunció anteriormente, se realizó una prueba<br />

<strong>de</strong> correlación entre los parámetros <strong>de</strong> motilidad y viabilidad<br />

espermática, y los valores <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> los<br />

puntos <strong>de</strong> proteína <strong>de</strong> membrana <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> semen fresco. Dicha prueba evi<strong>de</strong>nció la<br />

existencia <strong>de</strong> correlación entre cinco <strong>de</strong> estos puntos y<br />

la motilidad espermática (p < 0,01), y entre el punto 16 y<br />

la viabilidad (p < 0,01). Se observó igualmente que ocho<br />

puntos <strong>de</strong> proteína <strong>de</strong> la membrana se pier<strong>de</strong>n durante el<br />

proceso <strong>de</strong> congelación (tabla 1).<br />

<strong>Tabla</strong> 1. Coeficientes <strong>de</strong> correlación (r; p < 0,01) entre los puntos <strong>de</strong><br />

proteína <strong>de</strong> la membrana <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> <strong>de</strong> semen fresco <strong>de</strong> carnero<br />

y los parámetros <strong>de</strong> calidad espermática.<br />

Número estándar<br />

asignado al punto<br />

<strong>de</strong> proteína<br />

M (kDa)<br />

r<br />

Punto<br />

isoeléctrico<br />

1 14,8 6,1<br />

2 14,9 5,8<br />

3 15,1 5,1<br />

4 15,6 4,6<br />

5 15,7 4,8<br />

6 15,7 5,0<br />

7* 21,1 5,8<br />

8* 25,2 5,9<br />

9* 29,2 6,2<br />

10* 33,9 4,9<br />

11* 34,0 5,9<br />

Motilidad<br />

espermática<br />

(r)<br />

12 39,1 6,2 0,95<br />

13* 42,3 6,1<br />

14 46,94 6,17 0,95<br />

15 47,05 6,14 0,91<br />

viabilidad<br />

espermática<br />

(r)<br />

16 50,80 6,11 0,88 0,95<br />

17* 51,1 5,7<br />

18* 56,8 6,1<br />

19 57,32 4,86 0,96<br />

* Puntos <strong>de</strong> proteína perdidos durante el proceso <strong>de</strong> congelación.<br />

Finalmente, el análisis <strong>de</strong> las imágenes <strong>de</strong> los mapas<br />

electroforéticos evi<strong>de</strong>nció que el contenido <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong><br />

proteína i<strong>de</strong>ntificado con el número dos (tabla 1, figura<br />

1C) fue mayor en el esperma proveniente <strong>de</strong> semen congelado<br />

al cual se le adicionó PPS (p < 0,05). Tanto el peso<br />

molecular como el punto isoeléctrico <strong>de</strong> este punto coinci<strong>de</strong>n<br />

con el <strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> proteína proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l plasma<br />

seminal (dato no mostrado).<br />

DISCUSIÓN<br />

El presente estudio evi<strong>de</strong>nció un significativo mejoramiento<br />

<strong>de</strong> la calidad espermática <strong>de</strong>l semen congelado<br />

cuando se adicionan proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino.<br />

Los resultados benéficos <strong>de</strong> la adición <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong>l<br />

plasma seminal en el mejoramiento <strong>de</strong> la motilidad y viabilidad<br />

espermática pos<strong>de</strong>scongelación ya se han reportado<br />

anteriormente (Ollero et al., 1997a, 1997b, 1998b).<br />

En cuanto a los estudios electroforéticos 2D-PAGE, se<br />

evi<strong>de</strong>nció en los análisis comparativos la existencia <strong>de</strong><br />

diferencias cuantitativas en el número <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> proteína<br />

<strong>de</strong> membrana <strong>de</strong>tectados en cada tipo <strong>de</strong> muestra<br />

(semen fresco, congelado sin proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal<br />

y congelado con proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal). La pérdida<br />

<strong>de</strong> ocho puntos <strong>de</strong> proteína en el espermatozoi<strong>de</strong> congelado<br />

<strong>de</strong>tectada en el análisis indica que estos polipéptidos<br />

<strong>de</strong>ben haberse perdido como resultado <strong>de</strong>l daño inducido<br />

por el proceso <strong>de</strong> congelación-<strong>de</strong>scongelación. Resultados<br />

similares fueron reportados en semen congelado <strong>de</strong> toro,<br />

analizado por SDS-PAGE (Ollero et al., 1998a).<br />

La alta cantidad <strong>de</strong> proteínas extraídas <strong>de</strong> las muestras<br />

congeladas podría <strong>de</strong>berse a que la incubación con<br />

el <strong>de</strong>tergente <strong>de</strong> extracción empleado hubiera removido<br />

otras proteínas. Este incremento en el número <strong>de</strong> proteínas<br />

extraídas pue<strong>de</strong> ser interpretado como el resultado<br />

<strong>de</strong>l daño ocasionado a la membrana por la congelación, lo<br />

cual provocaría una mayor sensibilidad <strong>de</strong> la membrana<br />

<strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> a la acción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tergente, como fue<br />

reportado anteriormente (Ollero et al., 1998a). En este<br />

sentido, se ha reportado la <strong>de</strong>sestabilización (Steponkus<br />

y Lynch, 1989) y la permeabilización <strong>de</strong> la membrana<br />

plasmática, con pérdida <strong>de</strong> proteínas integrales <strong>de</strong> membrana<br />

y componentes intracelulares vitales para el funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> (Watson et al., 1992), en<br />

respuesta al proceso <strong>de</strong> congelación-<strong>de</strong>scongelación.<br />

Los resultados evi<strong>de</strong>ncian un alto contenido <strong>de</strong>l punto<br />

<strong>de</strong> proteína i<strong>de</strong>ntificado con el número dos, en espermatozoi<strong>de</strong>s<br />

provenientes <strong>de</strong> semen congelado al cual se<br />

le adicionaron proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal. Tanto su<br />

peso molecular como su punto isoeléctrico evi<strong>de</strong>ncian su<br />

correspon<strong>de</strong>ncia con un punto <strong>de</strong> proteína proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

plasma seminal con idénticos valores; <strong>de</strong> lo cual se pue<strong>de</strong><br />

inferir que la alta concentración <strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> proteína<br />

se <strong>de</strong>be a la adsorción <strong>de</strong> esta proteína a la superficie <strong>de</strong>l<br />

espermatozoi<strong>de</strong>. Observaciones <strong>de</strong> otros investigadores<br />

han evi<strong>de</strong>nciado que las proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal se<br />

adsorben a la superficie <strong>de</strong> la célula espermática, modificando<br />

las características funcionales <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>teriorado y reproduciendo aquéllas <strong>de</strong> la célula viva<br />

(García-López, 1996; Ollero et al., 1997; Barrios et al., 2000).<br />

Es posible que aquellos puntos <strong>de</strong> proteína que sólo<br />

se encontraron en las muestras <strong>de</strong> semen congelado y en<br />

cuyo medio <strong>de</strong> congelación no se adicionaron PPS correspondan<br />

a proteínas provenientes <strong>de</strong> la yema <strong>de</strong> huevo<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 51-59


Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino durante la congelación <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre su motilidad y viabilidad<br />

usada en el medio <strong>de</strong> congelación. De otra parte, no todos<br />

los puntos <strong>de</strong> proteína encontrados en las muestras congeladas<br />

coincidían con puntos <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> congelación,<br />

razón por la cual se podría sugerir que algunos <strong>de</strong> estos<br />

puntos <strong>de</strong> proteína pue<strong>de</strong>n ser proteínas integrales <strong>de</strong><br />

membrana que fueron extraídas como consecuencia <strong>de</strong>l<br />

daño ocasionado a la membrana por la congelación.<br />

Las correlaciones encontradas entre ciertos puntos <strong>de</strong><br />

proteína y la motilidad y viabilidad espermática sugieren<br />

que estas proteínas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sempeñar importantes papeles<br />

en el mantenimiento <strong>de</strong> la funcionalidad <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong>.<br />

El punto <strong>de</strong> proteína i<strong>de</strong>ntificado con el número 16<br />

parece ejercer un efecto protector sobre la integridad <strong>de</strong> la<br />

membrana espermática, la cual es esencial para el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la funcionalidad <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y es requerida<br />

para la capacitación, reacción <strong>de</strong>l acrosoma y la unión<br />

<strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> al oocito (Yanagimachi, 1994).<br />

CONCLUSIONES<br />

La adición <strong>de</strong> PPS mejoró la integridad <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> carnero sometido a congelación.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 51-59<br />

La congelación <strong>de</strong>l semen <strong>de</strong> carnero produce variaciones<br />

en el perfil <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong> la membrana <strong>de</strong>l<br />

espermatozoi<strong>de</strong>.<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong> la membrana <strong>de</strong>l<br />

espermatozoi<strong>de</strong> envueltas en el proceso <strong>de</strong> fertilización<br />

pue<strong>de</strong> ayudar en la formulación <strong>de</strong> mejores protocolos <strong>de</strong><br />

congelación <strong>de</strong>l semen.<br />

La importancia fisiológica <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>scubrimientos<br />

justifica la realización <strong>de</strong> más estudios para i<strong>de</strong>ntificar,<br />

caracterizar y elucidar el papel particular <strong>de</strong> cada proteína<br />

en la fisiología <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong>.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Este trabajo fue respaldado por recursos <strong>de</strong> CICYT-<br />

FEDER AGL 2004-02882, INIA RZ03-035, CICYT-FEDER<br />

AGL 2005-02614 y DGA A-26/2005. J. Cardozo fue<br />

financiado por <strong>Corpoica</strong>, Colombia. Los autores agra<strong>de</strong>cen<br />

a ANGRA por el suministro <strong>de</strong> los sementales y<br />

a Santiago Morales por la colección <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong><br />

semen.<br />

57


58 Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino durante la congelación <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre su motilidad y viabilidad<br />

REFERENCIAS<br />

Bailey JL, Bilo<strong>de</strong>au JF, Cormier N. 2000. Semen cryopreservation in<br />

domestic animals: a damaging and capacitating phenomenon. Journal<br />

of Andrology 21(1): 1-7.<br />

Barrios B, Pérez-Pé R. Gallego M, Tato A, Osada J, Muiño-Blanco T,<br />

Cebrián-Pérez JA. 2000. Seminal plasma proteins revert the coldshock<br />

damage on ram sperm membrane. Biology of Reproduction 63:<br />

1531-1537.<br />

Bohring C, Krause E, Habermann B, Krause W. 2001. Isolation and<br />

i<strong>de</strong>ntification of sperm membrane antigens recognized by antisperm<br />

antibodies, and their possible role in immunological infertility disease.<br />

Molecular Human Reproduction 7(2): 113-118.<br />

Bradford MM. 1976. A rapid and sensitive method for the quantitation of<br />

microgram quantities of protein utilizing the principle of protein-dye<br />

binding. Analytical Biochemistry 72(1-2): 248-254.<br />

Brandon CI, Heusner GL, Caudle AB, Fayrer-Hosken RA. 1999. Twodimensional<br />

polyacrylami<strong>de</strong> gel electrophoresis of equine seminal<br />

plasma proteins and their correlation with fertility. Theriogenology<br />

52(5): 863-873.<br />

Cardozo JA, Fernan<strong>de</strong>z-Juan M, Forcada F, Abecia A, Muiño-Blanco<br />

T, Cebrián-Pérez JA. 2006. Monthly variations in ovine seminal<br />

plasma proteins analyzed by two-dimensional polyacrylami<strong>de</strong> gel<br />

electrophoresis. Theriogenology 66(4): 841- 850<br />

Desnoyers L, Therien I, Manjunath P. 1994. Characterization of the major<br />

proteins of bovine seminal fluid by two-dimensional polyacrylami<strong>de</strong><br />

gel electrophoresis. Molecular Reproduction and Development 37(4):<br />

425-435.<br />

Evans G, Maxwell WMC. 1987. Semen and its characteristics. Salomon’s<br />

artificial insemination of sheep and goats. Sydney: Butterworth<br />

Scientific. pp 22-30.<br />

Fiser PS, Ainsworth, Fairfull RV. 1987. Evaluation of a new diluent and<br />

different processing procedures for cryopreservation of ram semen.<br />

Theriogenology 28(5): 599-607.<br />

Fiser PS, Fairfull RW. 1989. The effect of glycerol-related osmotic changes<br />

on post-thaw motility and acrosomal integrity of ram spermatozoa.<br />

Cryobiology 26(1): 64-69.<br />

García-López N, Ollero M, Cebrián-Pérez JA, Muiño-Blanco T.<br />

1996. Reversion of thermic-shock effect on ram spermatozoa<br />

by adsorption of seminal plasma proteins revealed by partition<br />

in aqueous two-phase systems. Journal of Chromatography B<br />

680(1-2): 137-143.<br />

Gorg A, Weiss W, Dunn MJ. 2004. Current two-dimensional electrophoresis<br />

technology for proteomics. Proteomics 4(12): 3665-3685.<br />

Guillaume M, Sabido O, Durand P, Levy R. 2004. Cryopreservation<br />

Induces an Apoptosis-Like Mechanism in Bull Sperm. Biology of<br />

Reproduction 71(1): 28-37.<br />

Ha<strong>de</strong>n NP, Hickox JR, Whisnant CS, Hardy DM. 2000. Systematic<br />

characterization of sperm-specific membrane proteins in swine.<br />

Biology of Reproduction 63(6): 1839-1847.<br />

Hammerstedt RH, Graham JK, Nolan JP. 1990. Cryopreservation<br />

of mammalian sperm: What we ask them to survive. Journal of<br />

Andrology 11(1): 73-88.<br />

Harrison RAP, Vickers SE. 1990. Use of fluorescent probes to assess<br />

membrane integrity in mammalian spermatozoa. Journal of<br />

Reproduction & Fertility 88: 343-352.<br />

Harvey S, Zhang Y, Landry F, Miller C, Smith JW. 2001. Insights into a<br />

plasma membrane signature. Physiological Genomics 5(3): 129-136.<br />

Holt WV, Head MF, North RD. 1992. Freeze-Induced Membrane Damage<br />

in Ram Spermatozoa Is Manifested After Thawing - Observations<br />

with Experimental Cryomicroscopy. Biology of Reproduction 46(6):<br />

1086-1094.<br />

Holt WV, North RD. 1994. Effects of temperature and restoration of<br />

osmotic equilibrium during thawing on the induction of plasma<br />

membrane damage in cryopreserved ram spermatozoa. Biology of<br />

Reproduction 51(3): 414-424.<br />

Januskauskas A, Johannisson A, Rodriguez-Martinez H. 2003. Subtle<br />

membrane changes in cryopreserved bull semen in relation with<br />

sperm viability, chromatin structure, and field fertility. Theriogenology<br />

60(4): 743-758.<br />

Jobim MI, Oberst ER, Salbego CG, Souza DO, Wald VB, Tramontina F,<br />

Mattos RC. 2004. Two-dimensional polyacrylami<strong>de</strong> gel electrophoresis<br />

of bovine seminal plasma proteins and their relation with semen<br />

freezability. Theriogenology 61(3): 255-266.<br />

Jobim MI, Oberst ER, Salbego CG, Wald VB, Horn AP, Mattos RC. 2005.<br />

BSP A1/A2-like proteins in ram seminal plasma. Theriogenology<br />

63(7): 2053-2062.<br />

Lessard C, Parent S, Leclerc P, Bailey JL, Sullivan R. 2000. Cryopreservation<br />

alters the levels of the bull sperm surface protein P25b. Journal of<br />

Andrology 21(5): 700-707.<br />

Me<strong>de</strong>iros CM, Forell F, Oliveira AT, Rodrigues JL. 2002. Current status<br />

of sperm cryopreservation: why isn’t it better? Theriogenology 57(1):<br />

327-344.<br />

Mortarino M, Te<strong>de</strong>schi G, Negri A, Ceciliani F, Gottardi L, Maffeo G,<br />

Ronchi S.1998. Two-dimensional polyacrylami<strong>de</strong> gel electrophoresis<br />

map of bull seminal plasma proteins. Electrophoresis 19(5): 797-801.<br />

Naaby-Hansen S, Flickinger CJ, Herr JC. 1997. Two-dimensional gel<br />

electrophoretic analysis of vectorially labeled surface proteins of<br />

human spermatozoa. Biology of Reproduction 56(3): 771-787.<br />

O’Farrell PH. 1975. High resolution two-dimensional electrophoresis of<br />

proteins. The Journal of Biological Chemistry 250(10): 4007-4021.<br />

Ol<strong>de</strong>n K, Bernard B, Humphries M, Yeo K, White S, Newton S, Bauer H,<br />

Parent J. 1985. Function of glycoprotein glycans. TIBS 110: 78-82.<br />

Ollero M, Bescós O, Cebrián-Pérez JA, Muiño-Blanco T. 1998. Loss of<br />

plasma membrane proteins of bull spermatozoa through the freezingthawing<br />

process. Theriogenology 49(3): 547-555.<br />

Ollero M, Pérez-Pé R, Muiño-Blanco T, Cebrián-Pérez JA. 1998.<br />

Improvement of ram sperm cryopreservation protocols assessed by<br />

sperm quality parameters and heterogeneity analysis. Cryobiology<br />

37(1): 1-12.<br />

Ollero M, Cebrián-Pérez JA, Muiño-Blanco T. 1997 Improvement of<br />

cryopreserved ram sperm heterogeneity and viability by addition of<br />

seminal plasma. Journal of Andrology 18(6): 732-739.<br />

Ollero M, García-López N, Pérez-Pé R, Cebrián-Pérez JA, Muiño-Blanco<br />

T. 1997. Surface changes of ram spermatozoa by adsorption of<br />

homologous and heterologous seminal plasma proteins revealed by<br />

partition in an aqueous two-phase system. Reproduction Fertility and<br />

Development 9(4): 381-390.<br />

Ollero M, Muiño-Blanco T, López-Pérez MJ, Cebrián-Pérez JA. 1996.<br />

Viability of ram spermatozoa in relation to the abstinence period<br />

and successive ejaculations. International Journal of Andrology<br />

19(5): 287-292.<br />

Pixton KL, Deeks ED, Flesch FM, Moseley FL, Bjorndahl L, Ashton PR,<br />

Barratt CL, Brewis IA. 2004. Sperm proteome mapping of a patient<br />

who experienced failed fertilization at IVF reveals altered expression<br />

of at least 20 proteins compared with fertile donors: case report.<br />

Human Reproduction 19(6): 1438-1447.<br />

Ricker JV, Linfor JJ, Delfino WJ, Kysar P, Scholtz EL, Tablin F, Crowe JH,<br />

Ball BA, Meyers SA. 2006. Equine sperm membrane phase behavior:<br />

the effects of lipid-based cryoprotectants. Biology Reproduction 74(2):<br />

359-365.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 51-59


Adición <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong>l plasma seminal ovino durante la congelación <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> y efectos sobre su motilidad y viabilidad<br />

Roldan ERS, Harrison RAP. 1988. Absence of active protein kinase<br />

C in ram spermatozoa. Biochemical and Biophysical Research<br />

Communication 155(2): 901-906.<br />

Salamon S, Maxwell WM. 2000. Storage of ram semen. Animal<br />

Reproduction Science 62(1-3): 77-111.<br />

Sanz L, Calvete JJ, Mann K, Gabius HJ, Topfer-Petersen E. 1993. Isolation<br />

and biochemical characterization of heparin-binding proteins from<br />

boar seminal plasma: a dual role for spermadhesins in fertilization.<br />

Molecular Reproduction and Development 35(1): 37-43.<br />

Souza CE, Moura A, Oliveira JT, Radis-Baptista G, Araujo A, Lima A.<br />

2004. Seminal plasma proteins, testis <strong>de</strong>velopment and semen criteria<br />

in the ram. In: 29th Annual Meeting ASA, p. 91.<br />

Steponkus PL, Lynch DV. 1989. Freeze/thaw-induced <strong>de</strong>stabilization of<br />

the plasma membrane and the effects of cold acclimation. Journal of<br />

Bioenergetics and Biomembranes 21(1): 21-41.<br />

Thomas CA, Garner DL, DeJarnette JM, Marshall CE. 1998. Effect of<br />

cryopreservation of bovine sperm organelle function and viability<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 51-59<br />

as <strong>de</strong>termined by flow cytometry. Biology of Reproduction 58(3):<br />

786-793.<br />

Watson PF. 2000. The causes of reduced fertility with cryopreserved<br />

semen. Animal Reproduction Science 60-61: 481-492.<br />

Watson PF. 1995. Recent <strong>de</strong>velopments and concepts in the<br />

cryopreservation of spermatozoa and the assessment of their postthawing<br />

function. Reproduction Fertility and Development 7(4):<br />

871-891.<br />

Watson PF, Kunze E, Cramer P, Hammerstedt RH. 1992. A comparison<br />

of critical osmolality and hydraulic conductivity and its activation<br />

energy in fowl and bull spermatozoa. Journal of Andrology 13(2):<br />

131-138.<br />

Yanagimachi R. 1994. Mammalian fertilization. In: Knobil. E, Neil JD<br />

editors. The Physiology of Reproduction, 2 nd ed. New York: Raven<br />

press p189-317.<br />

Yoshida M. 2000. Conservation of sperms: current status and new trends.<br />

Animal Reproduction Science 60-61: 349-355.<br />

59


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69<br />

ARtículo cIeNtíFIco<br />

Evaluation of agroforestry arrangements in<br />

cattle exploitations of the micro region “Bajo<br />

Magdalena”<br />

ABSTRACT<br />

The integrated arrangements of production areproposed<br />

as a viable option of production from the environmental,<br />

technological, social and economical points of view in<br />

or<strong>de</strong>r to face the <strong>de</strong>gradation of the natural resources,<br />

the loss of the productive capacity of soils and the low<br />

incomes of the producers. Arrangements were evaluated<br />

with agricultural species (beans and corn), forage<br />

grasses (Botriochloa pertusa and Panicum maximum) and<br />

leguminous plants (Leucaena sp.), and dual purpose<br />

cattle un<strong>de</strong>r the following treatments: monoculture<br />

of B. pertusa; Leucaena sp. associated with B. pertusa;<br />

Leucaena sp. associated with P. maximum cv. Tanzania.<br />

The chemical, physical and biological characteristics<br />

were <strong>de</strong>termined in their or<strong>de</strong>r using laboratory<br />

and field methodologies. In the study with Phaseolus<br />

vulgaris, a <strong>de</strong>sign of divi<strong>de</strong>d plots was used in the first<br />

semester, and in the second one, a randomized blocks<br />

<strong>de</strong>sign with four treatments and three repetitions per<br />

treatment. In the study with Zea mayz two evaluations<br />

were realized using a randomized blocks <strong>de</strong>sign with<br />

five treatments and three repetitions per treatment.<br />

The milk production was evaluated by an over-change<br />

<strong>de</strong>sign. A conservationist effect of the soils was show in<br />

the agroforestry arrangements; it was obtain an effect<br />

of the variety (p < 0.05) of the typical shrubby beans<br />

over the yield. There is an influence of the cultures<br />

over the increase of height of Leucaena sp. It was show<br />

an significant increase (p < 0.05) in the production and<br />

composition of the milk. The integrated arrangements<br />

showed higher production in dry matter.<br />

Keywords: Legume, grasses, edaphic fauna, dry matter,<br />

milk quality.<br />

Radicado: 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009<br />

Aprobado: 23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009<br />

1 MV. M.Sc. Investigador principal. E.E. Motilonia, <strong>Corpoica</strong>, Codazzi, Cesar.<br />

broncallo@corpoica.org.co<br />

2 I.A. M.Sc. E.E. Motilonia, <strong>Corpoica</strong>, Codazzi, Cesar. jualbahe@hotmail.co<br />

3 Bióloga Ph.D. Investigadora principal. Laboratorio <strong>de</strong> Microbiología <strong>de</strong> Suelos,<br />

CBB, C.I. Tibaitata, <strong>Corpoica</strong>, Mosquera, Cundinamarca. rbonilla@corpoica.org.co<br />

4 I.A. Especialista en Riego y Drenaje. E.E. Motilonia, <strong>Corpoica</strong>, Codazzi, Cesar.<br />

josemurillosolano@hotmail.com<br />

5 MV.Z. M.Sc. Investigador. Plato, Magadalena. ramiro<strong>de</strong>ltororamos@yahoo.es<br />

r e c u r s o s b i o F í s i co s<br />

Evaluación <strong>de</strong> arreglos<br />

agrosilvopastoriles en explotaciones<br />

gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo<br />

Magdalena<br />

Belisario Roncallo Fandiño 1 , Justo Barros Henríquez 2 ,<br />

Ruth Bonilla B. 3 , José Murillo 4 , Ramiro Del Toro 5<br />

RESUMEN<br />

Los arreglos integrados <strong>de</strong> producción se proponen<br />

como una opción viable <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica<br />

ambiental, tecnológica y socioeconómica para encarar<br />

el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los recursos naturales, la pérdida <strong>de</strong> la<br />

capacidad productiva <strong>de</strong> los suelos y los bajos ingresos<br />

<strong>de</strong> los productores. Se evaluaron arreglos con especies<br />

agrícolas (fríjol y maíz), gramíneas forrajeras (Botriochloa<br />

pertusa y Panicum maximum) y leguminosas (Leucaena<br />

sp.), y gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> doble propósito bajo los siguientes<br />

tratamientos: monocultivo <strong>de</strong> B. pertusa; Leucaena sp.,<br />

asociada con B. pertusa; Leucaena sp., asociada con P.<br />

maximum cv. Tanzania. Las características químicas, físicas<br />

y biológicas se <strong>de</strong>terminaron en su or<strong>de</strong>n por métodos <strong>de</strong><br />

laboratorio y <strong>de</strong> campo. En la evaluación con Phaseolus<br />

vulgaris se utilizó en el primer semestre un diseño <strong>de</strong><br />

parcelas divididas y en el segundo un diseño <strong>de</strong> bloques<br />

al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones por<br />

tratamiento. En el estudio con Zea mayz se realizaron dos<br />

evaluaciones utilizando un diseño <strong>de</strong> bloques al azar con<br />

cinco tratamientos y tres repeticiones por tratamiento.<br />

La producción <strong>de</strong> leche se evaluó según un diseño <strong>de</strong><br />

sobrecambio. Se evi<strong>de</strong>nció un efecto conservacionista <strong>de</strong><br />

los suelos en los arreglos agrosilvopastoriles; se obtuvo<br />

un efecto <strong>de</strong> la variedad (p < 0,05) <strong>de</strong>l fríjol tipo arbustivo<br />

sobre el rendimiento. Existe una influencia <strong>de</strong> los cultivos<br />

sobre el incremento en altura <strong>de</strong> Leucaena sp. Se presentó<br />

un mejoramiento significativo (p < 0,05) en la producción<br />

y composición láctea. Los arreglos integrados presentaron<br />

mayor producción <strong>de</strong> materia seca.<br />

Palabras clave: leguminosas, gramíneas, fauna edáfica,<br />

materia seca, calidad <strong>de</strong> leche.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la microrregión Bajo Magdalena el mal manejo<br />

<strong>de</strong> los suelos por parte <strong>de</strong> los productores ha causado un<br />

impacto negativo sobre los recursos naturales, especialmente<br />

el suelo, el agua y la biodiversidad; <strong>de</strong>bido a lo<br />

anterior se ha reducido gradualmente la respuesta productiva<br />

<strong>de</strong> los diversos sistemas gana<strong>de</strong>ros, en especial<br />

en áreas establecidas tradicionalmente en monocultivos<br />

<strong>de</strong> gramíneas, mo<strong>de</strong>lo tecnológico implementado en la<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria


egión durante varias décadas. Como alternativa se han<br />

planteado esquemas productivos que involucran asociaciones,<br />

policultivos e integración <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción<br />

(Restrepo et al., 2007; Acosta y Rebuffo, 2008)<br />

Los arreglos integrados son enfoques conceptuales dirigidos<br />

fundamentalmente hacia el mejor uso <strong>de</strong> los suelos y<br />

permiten la obtención diversificada <strong>de</strong> productos y servicios<br />

que procuran garantizar la sostenibilidad, en contraste con<br />

el enfoque tradicional que concibe los componentes (árboles,<br />

cultivos y pastos-animales) <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente. La<br />

amplia diversidad <strong>de</strong> especies agrícolas, arbóreas y pasturas<br />

genera un panorama muy amplio para explorar, siendo<br />

innumerables las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diseñar arreglos.<br />

En el establecimiento integrado <strong>de</strong> árboles, pasturas<br />

y gana<strong>de</strong>ría se resaltan diversas preocupaciones <strong>de</strong> los<br />

productores, siendo las más frecuentes entre otras: el<br />

lucro cesante <strong>de</strong> la tierra ocasionado por el relativo bajo<br />

índice <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> las arbóreas; la ubicación óptima<br />

espacial y temporal <strong>de</strong> las especies que intervienen y la<br />

elección <strong>de</strong> las especies. En lo referente al lucro cesante<br />

<strong>de</strong>l suelo, se han planteado diversas opciones para reducir<br />

el tiempo sin generación <strong>de</strong> ingreso, <strong>de</strong>stacándose los<br />

siguientes: trasplante <strong>de</strong> plántulas con mayor altura, protección<br />

con alambre <strong>de</strong> púas o electrificado, uso <strong>de</strong> cosechadoras<br />

<strong>de</strong> forraje, siembra <strong>de</strong> especies arbóreas no palatables,<br />

establecimiento <strong>de</strong> cultivos, uso <strong>de</strong> biofertilizantes<br />

para promover el crecimiento, o diferentes combinaciones<br />

<strong>de</strong> éstas. Sin embargo, muchas alternativas propuestas no<br />

han sido suficientemente estudiadas.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l presente trabajo fue a<strong>de</strong>lantar procesos<br />

investigativos para obtener informaciones que permitan<br />

contribuir con la orientación a<strong>de</strong>cuada sobre el establecimiento<br />

<strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles ajustados a las realida<strong>de</strong>s<br />

biológicas, tecnológicas, sociales y económicas <strong>de</strong><br />

la microrregión Bajo Magdalena; la inclusión <strong>de</strong>l componente<br />

agrícola tuvo como finalidad estimar los rendimientos<br />

agrícolas mientras la arbórea obtenía el crecimiento<br />

a<strong>de</strong>cuado para la introducción <strong>de</strong> animales.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Localización<br />

El presente estudio se realizó en la finca Melo, localizada<br />

en el municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena, Colombia. La<br />

región posee precipitación media anual <strong>de</strong> 1.100 mm, con<br />

distribución bimodal, promedio anual <strong>de</strong> 29°C <strong>de</strong> temperatura<br />

y 70% <strong>de</strong> humedad relativa.<br />

En el experimento se evaluaron los siguientes tratamientos:<br />

1) testigo: monocultivo <strong>de</strong> kikuyina (Botriochloa pertusa);<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69<br />

Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo Magdalena<br />

2) acacia forrajera (Leucaena sp.) asociada con kikuyina<br />

(Botriochloa pertusa); 3) acacia forrajera (Leucaena sp.) asociada<br />

con guinea (Panicum maximum cv. Tanzania). Se utilizó un<br />

área <strong>de</strong> 18 hectáreas, dividida en 6 potreros <strong>de</strong> 3 ha cada uno,<br />

y se asignaron 6 hectáreas para cada tratamiento. La acacia<br />

forrajera fue establecida a una distancia <strong>de</strong> 3 x 4 metros.<br />

Evaluaciones realizadas<br />

Características físicas, químicas y biológicas <strong>de</strong> los suelos<br />

Se <strong>de</strong>terminaron las características físicas <strong>de</strong> textura, <strong>de</strong>nsidad<br />

aparente, porosidad e infiltración, en tres niveles<br />

<strong>de</strong> profundidad (0 - 30, 30 - 40 y 40 - 60 cm), por medio<br />

<strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> laboratorio y <strong>de</strong> campo. Se realizaron<br />

evaluaciones en la fase inicial, la intermedia y la final <strong>de</strong>l<br />

experimento. Para el análisis se tomaron tres muestras por<br />

tratamiento en cada nivel <strong>de</strong> profundidad. Los rangos <strong>de</strong><br />

los horizontes se <strong>de</strong>terminaron con base en un análisis<br />

visual <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l suelo, realizado en tres calicatas, previo<br />

a la toma <strong>de</strong> la muestras.<br />

Para las propieda<strong>de</strong>s químicas se utilizaron los métodos<br />

<strong>de</strong>scritos en el manual No. 47 <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> suelos<br />

<strong>de</strong>l ICA (1989). Los recuentos poblacionales <strong>de</strong> bacterias,<br />

actinomicetos y hongos se <strong>de</strong>terminaron por el método<br />

<strong>de</strong> las diluciones seriadas según Novo (1983), para lo<br />

cual se utilizaron tres medios <strong>de</strong> cultivo diferentes: rosa<br />

<strong>de</strong> bengala para el recuento <strong>de</strong> hongos; topping para el<br />

recuento <strong>de</strong> bacterias, y almidón amoniacal para el <strong>de</strong><br />

actinomicetos. La población microbiana se evaluó al final<br />

<strong>de</strong>l experimento; <strong>de</strong>bido a la topografía semiondulada <strong>de</strong>l<br />

terreno y para efectos <strong>de</strong>l estudio, el área se subdividió en<br />

tres niveles <strong>de</strong>scritos como zonas alta, media y baja. La<br />

macrofauna se analizó aplicando la metodología <strong>de</strong>l programa<br />

Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF) (Lavelle,<br />

1994; An<strong>de</strong>rson e Ingram, 1989).<br />

Producción <strong>de</strong> materia seca y valor nutricional<br />

La cantidad <strong>de</strong> materia seca producida se <strong>de</strong>terminó con<br />

el método <strong>de</strong> Haydicok y Schow (1975) antes <strong>de</strong> la entrada<br />

<strong>de</strong> los animales al potrero y a la salida <strong>de</strong> los mismos.<br />

La composición química <strong>de</strong> la materia seca <strong>de</strong>l forraje se<br />

analizó según diferentes métodos, a saber: el contenido <strong>de</strong><br />

proteína cruda con el método <strong>de</strong> Kjeldahl (AOAC, 1995);<br />

la fibra en <strong>de</strong>tergente ácida (FDA) con el <strong>de</strong> Van Soest<br />

y colaboradores (1991); la lignina, con el <strong>de</strong> Van Soest y<br />

Wine (1968); y la digestibilidad in vitro <strong>de</strong> la materia seca<br />

(DIVMS) con el método <strong>de</strong> Tilley y Terry (1963).<br />

Rendimiento <strong>de</strong> los cultivos<br />

La evaluación con los cultivos se realizó en la fase <strong>de</strong><br />

establecimiento con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la posibilidad <strong>de</strong><br />

hacer un mejor uso <strong>de</strong>l suelo y generar ingresos en el corto<br />

plazo. Simultánea a la siembra <strong>de</strong> acacia forrajera se sem-<br />

61


62 Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo Magdalena<br />

braron cultivos <strong>de</strong> fríjol (Phaseolus vulgaris) y maíz (Zea<br />

mayz) en los espacios entre surcos. Se tomó información<br />

para estimar la influencia <strong>de</strong>l cultivo sobre el crecimiento<br />

<strong>de</strong> acacia forrajera, para lo cual se realizaron dos experimentos<br />

en cada semestre con ambas especies.<br />

Con fríjol se realizaron dos evaluaciones. En la primera<br />

se incluyeron las varieda<strong>de</strong>s caupica M-11, ICA provinciano,<br />

ICA calamarí y las líneas LCPM 34 y LCPM 40, en dos<br />

<strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> siembra: 60 x 30 cm y 80 x 30 cm; se utilizó<br />

un diseño <strong>de</strong> parcelas divididas, en las cuales las parcelas<br />

principales correspondían a las varieda<strong>de</strong>s y las líneas; y<br />

las subparcelas, a las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> siembra. En la segunda<br />

evaluación, realizada en el segundo semestre <strong>de</strong>l año,<br />

se emplearon las varieda<strong>de</strong>s selección Palmira, ICA calamarí<br />

e ICA provinciano en una distancia <strong>de</strong> siembra <strong>de</strong> 60<br />

x 30 cm; se utilizó un diseño <strong>de</strong> bloques al azar con cuatro<br />

tratamientos y tres repeticiones por tratamiento, siendo<br />

los tratamientos los siguientes: T1 testigo, consistente en<br />

la ausencia <strong>de</strong> cultivo; T2, variedad selección Palmira; T3,<br />

variedad ICA calamarí y T4, variedad ICA provinciano.<br />

Con maíz también se realizaron dos evaluaciones, una<br />

por semestre. Se incluyeron las varieda<strong>de</strong>s ICA V-156, ICA<br />

V-109, criollo blanco y puya amarillo sembradas a una distancia<br />

<strong>de</strong> 1,0 x 0,50 m. Se aplicó un diseño experimental <strong>de</strong><br />

bloques al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones<br />

por tratamiento, siendo los tratamientos los siguientes: T1<br />

testigo, con ausencia <strong>de</strong> cultivo; T2, variedad ICA V- 156;<br />

T3, variedad ICA V- 109; T4, variedad criollo blanco y T5,<br />

variedad puya amarillo.<br />

Producción y composición <strong>de</strong> la leche<br />

Se utilizaron vacas <strong>de</strong> doble propósito en fase inicial <strong>de</strong><br />

lactancia, <strong>de</strong> dos y tres partos y con cruce racial pardo<br />

suizo x cebú. Como grupo experimental se seleccionaron<br />

ocho vacas, las cuales conformaron la carga fija y con<br />

ellas se estimó la producción <strong>de</strong> leche (tres veces por<br />

semana) y la composición <strong>de</strong> la leche (sólidos totales,<br />

grasa y sólidos no grasos). Estas variables se evaluaron<br />

durante dos etapas consecutivas, empleando un diseño<br />

<strong>de</strong> sobrecambio (change-over).<br />

La capacidad <strong>de</strong> carga se <strong>de</strong>terminó teniendo en cuenta<br />

la oferta <strong>de</strong> forraje en los aforos realizados, utilizando los<br />

animales que conforman la “carga fija” y otras vacas lactantes,<br />

las cuales se incluían o excluían en los potreros según la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> materia seca. Se establecieron seis potreros<br />

<strong>de</strong> 3 ha cada uno, en los cuales se pastoreó según un<br />

sistema rotacional con 7 días <strong>de</strong> ocupación y 35 <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso.<br />

En cada potrero se tomó la información <strong>de</strong> producción y<br />

composición láctea los tres últimos días <strong>de</strong> ocupación.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Características químicas, físicas y biológicas <strong>de</strong> los suelos<br />

Características químicas<br />

Los suelos <strong>de</strong> la finca Melo se clasifican como ligeramente<br />

ácidos y poseen bajos contenidos <strong>de</strong> materia orgánica.<br />

Para el cultivo <strong>de</strong> gramíneas presentan niveles medios <strong>de</strong><br />

fósforo y potasio; el magnesio, calcio y sodio se encuentran<br />

disponibles en términos altos. Las características químicas<br />

al final <strong>de</strong>l experimento en general permanecieron<br />

invariables, no revelando cambios sustanciales <strong>de</strong>bido al<br />

efecto <strong>de</strong> los tratamientos (tabla 1).<br />

Características físicas<br />

Las propieda<strong>de</strong>s físicas iniciales <strong>de</strong>l suelo presentaron en<br />

todos los horizontes textura franco arcillo-arenosa, con<br />

promedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad aparente <strong>de</strong> 1,60 g/cm 3 , porosidad<br />

<strong>de</strong> 38,0% e infiltración básica <strong>de</strong> 20,6 mm/h (tabla 2).<br />

Estos valores indican un estado físico <strong>de</strong> compactación no<br />

crítico para la producción <strong>de</strong> pasturas, y <strong>de</strong> acuerdo con<br />

este diagnóstico se recomendó la labranza mínima para la<br />

<strong>Tabla</strong> 1. Análisis <strong>de</strong> las características químicas <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> la finca Melo, ubicada en el municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena, Colombia<br />

evaluación pH<br />

Materia<br />

orgánica (%)<br />

Fósforo (ppm)<br />

meq/100 g <strong>de</strong> suelo<br />

ca Mg K Na<br />

Inicial 5,9 0,8 21,5 6,9 5,3 0,3 1,2<br />

Final 5,8 0,9 20,5 6,8 5,3 0,2 1,3<br />

<strong>Tabla</strong> 2. Características físicas iniciales <strong>de</strong>l suelo encontradas en la finca Melo, ubicada en el municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena, Colombia<br />

Profundidad<br />

(cm)<br />

textura (%) Densidad<br />

aparente (g/cm3 A l Ar<br />

)<br />

Porosidad<br />

(%)<br />

Infiltración<br />

(mm/h)<br />

0-30 61 10 29 1,56 40 20,6<br />

30-40 59 15 26 1,66 36 20,6<br />

40-60 67 6 27 1,60 38 -<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69


Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo Magdalena<br />

<strong>Tabla</strong> 3. Características físicas <strong>de</strong>l suelo un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> establecidos los tratamientos en la finca Melo, municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena, Colombia<br />

tratamientos<br />

preparación <strong>de</strong>l suelo (Murillo, 2002). Sin embargo, por<br />

razones <strong>de</strong> textura <strong>de</strong>l suelo con alto porcentaje <strong>de</strong> arena<br />

(59% a 67%), la topografía semiondulada <strong>de</strong>l terreno y la<br />

buena infiltración, se optó por no implementar labranza.<br />

En la fase intermedia <strong>de</strong>l experimento, un año <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> establecidos los tratamientos, cuando los potreros aún<br />

no se habían pastoreado, no se obtuvieron diferencias<br />

significativas entre los tratamientos (p > 0,05) en las variables<br />

estudiadas (tabla 3). Sin embargo, se observó una<br />

ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> mejoramiento en las características físicas<br />

<strong>de</strong>l suelo, expresada en menores valores <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad<br />

aparente y mayor porosidad en los diferentes horizontes<br />

evaluados, principalmente en el tratamiento Leucaena sp.,<br />

asociada con Panicum maximum cv. Tanzania y en menor<br />

grado en la Leucaena sp., asociada con Botriochloa pertusa;<br />

en el testigo las propieda<strong>de</strong>s permanecieron estables. Este<br />

efecto pue<strong>de</strong> atribuirse a la mayor <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> las raíces<br />

<strong>de</strong> la gramínea P. maximum cv. Tanzania y a la penetración<br />

radical <strong>de</strong> la Leucaena sp., lo cual posiblemente ocasionó<br />

la expansión <strong>de</strong> los espacios porosos <strong>de</strong>l suelo. Por estas<br />

mismas razones los valores <strong>de</strong> porosidad estuvieron en<br />

concordancia con los registrados en la <strong>de</strong>nsidad aparente,<br />

don<strong>de</strong> tampoco se obtuvieron diferencias significativas<br />

entre los tratamientos (p > 0,05), observándose la misma<br />

ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> mejoramiento en ambas propieda<strong>de</strong>s.<br />

En la fase final <strong>de</strong>l experimento, un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser<br />

sometidos los potreros a pastoreo, se encontraron diferen-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69<br />

Profundidad <strong>de</strong>l suelo (cm)<br />

Densidad aparente (g/cm 3 ) Porosidad (%)<br />

0-30 30-40 40-60 0-30 30-40 40-60<br />

Propiedad inicial 1,56 1,66 1,60 40 36 38<br />

Acacia + guinea 1,51 1,61 1,56 42 36 40<br />

Acacia+ kikuyina 1,53 1,63 1,58 41 37 39<br />

Kikuyina 1,54 1,63 1,60 41 37 39<br />

cias significativas (p < 0,05) en el primer nivel <strong>de</strong> profundidad<br />

(perfil <strong>de</strong> 0-30) en las variables <strong>de</strong>nsidad aparente<br />

y porosidad, las cuales aumentaron y disminuyeron,<br />

respectivamente, comparados con los potreros en la etapa<br />

sin carga. Lo anterior indica que el pisoteo <strong>de</strong> animales<br />

compacta los suelos con mayor intensidad en el perfil <strong>de</strong><br />

0-30. En este perfil, se encontraron diferencias significativas<br />

(p < 0,05) en el tratamiento kikuyina (B. pertusa) <strong>de</strong> la<br />

etapa sin pastoreo, en relación con el mismo tratamiento<br />

en la etapa con carga animal. Sin embargo, no se obtuvieron<br />

diferencias significativas (p > 0,05) en los tratamientos<br />

<strong>de</strong> Leucaena sp., asociada con P. maximum y en Leucaena<br />

sp., asociada con B. pertusa. La menor compactación en<br />

los tratamientos que involucra a Leucaena sp., se pue<strong>de</strong><br />

atribuir a la mayor <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> sus raíces y a la cobertura<br />

que proporciona al suelo, lo cual amortigua el impacto<br />

<strong>de</strong>l pisoteo <strong>de</strong> los animales. Similares resultados fueron<br />

obtenidos por Pinzón y Amézquita (1991) en estudios<br />

realizados con Brachiaria <strong>de</strong>cumbens y guaduilla (Homolepis<br />

aturensis) (tabla 4).<br />

Características biológicas<br />

Microorganismos<br />

En todos los tratamientos, los resultados presentaron<br />

mayor recuento microbiano en las zonas bajas en relación<br />

con las medias y altas. En general, las zonas medias registraron<br />

mayores cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> microorganismos en relación<br />

con las altas; mayor presencia bacteriana se observó<br />

<strong>Tabla</strong> 4. Características físicas finales <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> la finca Melo, ubicada en el municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena, Colombia<br />

Tratamientos<br />

Profundidad <strong>de</strong>l suelo (cm)<br />

Densidad aparente (g/cm 3 ) Porosidad (%)<br />

0-30 30-40 40-60 0-30 30-40 40-60<br />

Acacia + guinea sin carga 1,51 c 1,61 a 1,56 a 42 c 38 a 40 a<br />

Acacia + kikuyina sin carga 1,53 bc 1,63 a 1,58 a 41 bc 37 a 39 a<br />

Kikuyina sin carga 1,54 c 1,63 a 1,60 a 41 c 37 a 38 a<br />

Acacia + guinea con carga 1,67abc 1,67 a 1,62 a 36 abc 36 a 38 a<br />

Acacia + kikuyina con carga 1,70 ab 1,66 a 1,65 a 35 ab 36 a 37 a<br />

Kikuyina con carga 1,73 a 1,70 a 1,62 a 33 a 35 a a<br />

* Promedio en la misma columna con letras similares no difiere estadísticamente, según test <strong>de</strong> Tukey (p < 0,05).<br />

63


64 Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo Magdalena<br />

<strong>Tabla</strong> 5. Población <strong>de</strong> bacterias, actinomicetos y hongos, y porcentaje <strong>de</strong> humedad <strong>de</strong> suelos <strong>de</strong> zonas alta, media y baja cultivados en arreglos<br />

agrosilvopastoriles (Tenerife, Magdalena)<br />

Leucaena sp. + P. maximum<br />

Leucaena sp. + B. pertusa<br />

B. pertusa<br />

Arreglos I<strong>de</strong>ntificación Humedad (%)<br />

en las zonas bajas <strong>de</strong> los tratamientos Leucaena sp., asociada<br />

con P. maximum cv. Tanzania (1,08 x 10 7 ), respecto a<br />

Leucaena sp. asociada con B. pertusa (4,91 x 10 6 ) y al monocultivo<br />

<strong>de</strong> B. pertusa (5,49 x 10 6 ). La misma ten<strong>de</strong>ncia se<br />

observó cuando se <strong>de</strong>terminó la <strong>de</strong>nsidad poblacional <strong>de</strong><br />

los actinomicetos (tabla 5). Este comportamiento se pue<strong>de</strong><br />

explicar por el mayor contenido <strong>de</strong> humedad presente<br />

en suelos <strong>de</strong> las zonas bajas. En términos cuantitativos la<br />

relación entre bacterias y actinomicetos se mantuvo estable,<br />

y mostró un amplio predominio sobre los hongos.<br />

Macrofauna<br />

El corto seguimiento realizado a la macrofauna <strong>de</strong>l suelo<br />

no permitió analizar los efectos <strong>de</strong> los tratamientos sobre<br />

la misma. Las situaciones encontradas son más atribuibles<br />

a los aspectos topográficos y <strong>de</strong> profundidad <strong>de</strong>l suelo.<br />

La mayor distribución poblacional <strong>de</strong> la macrofauna<br />

se encuentra localizada en las zonas bajas, siendo <strong>de</strong><br />

96,6%, 83,3% y 83,5% en los tratamientos Leucaena sp.<br />

asociada con P. maximum cv. Tanzania, Leucaena sp., asociada<br />

con B. pertusa y monocultivo <strong>de</strong> B. pertusa, respectivamente;<br />

este efecto pue<strong>de</strong> atribuirse al mayor contenido<br />

<strong>de</strong> humedad (tabla 6).<br />

<strong>Tabla</strong> 6. Distribución porcentual <strong>de</strong> la macrofauna según nivel topográfico en<br />

la finca Melo, ubicada en el municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena, Colombia<br />

Tratamientos<br />

Bacterias x10 6<br />

uFc/g suelo<br />

Actinomicetos<br />

x10 6<br />

Hongos x10 2<br />

Alta 3,6 0,37 2,84 3,21<br />

Media 2,3 0.63 3,50 3,07<br />

Baja 5,4 10,80 5,44 3,27<br />

Alta 1,3 0,18 3,40 3,30<br />

Media 1,7 0,47 3,05 3,56<br />

Baja 1,9 4,91 3,54 3,64<br />

Alta 2,4 3,79 4,20 4,20<br />

Media 3,4 0,32 5,43 3,31<br />

Baja 3,5 5,49 5,80 3,27<br />

Distribución poblacional (%)<br />

Zona alta Zona baja<br />

Acacia + guinea 3,4 96,6<br />

Acacia + kikuyina 16,7 83,3<br />

Kikuyina (testigo) 16,5 83,5<br />

De otra parte, en el perfil <strong>de</strong> 0 - 10 cm <strong>de</strong> profundidad<br />

se concentra la más alta población <strong>de</strong> la macrofauna edáfica<br />

en todos los tratamientos (tabla 7).<br />

<strong>Tabla</strong> 7. Distribución porcentual <strong>de</strong> la macrofauna según la profundidad<br />

<strong>de</strong>l suelo ubicada en la finca Melo <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena, Colombia<br />

Tratamiento<br />

Profundidad <strong>de</strong>l suelo<br />

0-10 cm 10-20 cm 20-30 cm<br />

Acacia + guinea, % 95,5 3,4 1,1<br />

Acacia + kikuyina, % 89,6 6,3 4,1<br />

Kikuyina (testigo), % 92,9 4,7 2,4<br />

Así mismo, los insectos exhiben la mayor representatividad<br />

entre las clases <strong>de</strong> la macrofauna. Es relevante la<br />

presencia <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong> individuos pertenecientes<br />

a la clase Oligochaeta y al or<strong>de</strong>n Haplotoxida<br />

(lombrices <strong>de</strong> tierra) en los tratamientos Leucaena sp., asociada<br />

con P. maximum cv. Tanzania (10,1%) y Leucaena sp.,<br />

asociada con B. pertusa (4,1%) (figura 1). Dentro <strong>de</strong> la clase<br />

Insecta, el or<strong>de</strong>n Isoptera presenta la mayor representatividad<br />

variando su distribución porcentual <strong>de</strong> 77,4% a<br />

87,3% (figura 2).<br />

Figura 1. Distribución porcentual por clase <strong>de</strong> la macrofauna edáfica<br />

presente en los diferentes tratamientos en la finca Melo, municipio <strong>de</strong><br />

Tenerife, Magdalena, Colombia<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69


Figura 2. Distribución porcentual <strong>de</strong> los ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> la clase Insecta<br />

presente en los diferentes tratamientos en la finca Melo, municipio <strong>de</strong><br />

Tenerife, Magdalena, Colombia<br />

Rodríguez y colaboradores (2000), al evaluar el comportamiento<br />

<strong>de</strong> la macrofauna <strong>de</strong>l suelo en el sistema<br />

<strong>de</strong> ceba <strong>de</strong> toros con utilización <strong>de</strong> Leucaena sp., observaron<br />

un incremento significativo <strong>de</strong> la biomasa <strong>de</strong> los<br />

individuos en el tratamiento <strong>de</strong> pastizal nativo con 100%<br />

<strong>de</strong> acacia forrajera, en el que a<strong>de</strong>más se crearon las condiciones<br />

más favorables para la actividad <strong>de</strong> la biota, al<br />

existir mayor grado <strong>de</strong> humedad <strong>de</strong>l suelo. Sánchez y<br />

colaboradores (2000) encontraron una <strong>de</strong>nsidad promedio<br />

<strong>de</strong> 81,12 individuos/m 2 . Los ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> la macrofauna <strong>de</strong><br />

mayor <strong>de</strong>nsidad y biomasa correspondieron a Haplotaxida<br />

(lombrices <strong>de</strong> tierra), Stylommatophora (caracoles y<br />

babosas) e Isopoda (cochinillas <strong>de</strong> humedad) y a la clase<br />

Diplopoda (ciempiés y milpiés). La distribución <strong>de</strong> los<br />

organismos fue diferente entre los estratos y existió un<br />

predominio <strong>de</strong> individuos en el primer estrato. En el área<br />

<strong>de</strong> monocultivo <strong>de</strong> gramíneas se registró una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong><br />

26,4 individuos / m 2 .<br />

Organismos i<strong>de</strong>ntificados en el presente trabajo tales<br />

como los <strong>de</strong> las clases Oligochaeta, Gastropoda, Diplopoda,<br />

y <strong>de</strong> los ór<strong>de</strong>nes Isopoda, Isoptera, Coleoptera e Hymenoptera<br />

son importantes fragmentadores <strong>de</strong> hojarasca<br />

(Adl, 2003, citado por Hou et al., 2005). Laossi y colaboradores<br />

(2008) concluyeron que la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la fauna está<br />

afectada por la calidad <strong>de</strong> la hojarasca y que tiene mayor<br />

influencia la calidad que la cantidad; así mismo, plantean<br />

que la biomasa <strong>de</strong> las plantas tiene un efecto positivo sobre<br />

la diversidad <strong>de</strong> la macrofauna <strong>de</strong>l suelo y la <strong>de</strong>nsidad. De<br />

otra parte, diversos estudios han concluido que la diversidad<br />

<strong>de</strong> la fauna <strong>de</strong>l suelo no está asociada con la diversidad<br />

<strong>de</strong> plantas (Salomón et al., 2004; Wardle et al., 2006), lo cual<br />

se atribuye a que muchas especies <strong>de</strong> la fauna <strong>de</strong>l suelo<br />

son genéricas en términos <strong>de</strong> preferencia <strong>de</strong> alimentos y<br />

hábitat (Wardle et al., 2006; Laossi et al., 2008); en general,<br />

la literatura ofrece resultados contradictorios acerca <strong>de</strong> la<br />

preferencia alimenticia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tritívoros.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69<br />

Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo Magdalena<br />

Rendimiento agrícola<br />

Se observó mayor precocidad en las varieda<strong>de</strong>s caupica<br />

M-11 e ICA provinciano y en las líneas LCPM 34 y LCPM<br />

40 (70 días a cosecha) en relación con la variedad ICA<br />

Calamarí (79 días a cosecha); sin embargo, los mayores<br />

rendimientos (p < 0,05) fueron obtenidos con esta última,<br />

siendo los promedios <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> 1215 y 1145 kg/ha<br />

en las distancias <strong>de</strong> siembra 60 x 30 cm y 80 x 30 cm, respectivamente.<br />

Los resultados no revelaron una interacción<br />

positiva entre materiales y distancia <strong>de</strong> siembra; no obstante<br />

se presentó una ten<strong>de</strong>ncia a mejorar los rendimientos<br />

en los materiales evaluados en la distancia <strong>de</strong> siembra<br />

<strong>de</strong> 60 x 30 cm, excepto la línea LCPM 34 (tabla 8).<br />

<strong>Tabla</strong> 8. Producción <strong>de</strong> Phaseolus vulgaris (kg/ha) con varieda<strong>de</strong>s y líneas<br />

establecidas en dos <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> siembra en arreglos agrosilvopastoriles<br />

en la finca Melo, municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena, Colombia<br />

Materiales<br />

Densidad<br />

60 cm x 30 cm 80 cm x 30 cm<br />

Caupica M-11 624,5 b* 347,0 c<br />

ICA Provinciano 520,5 b 277,5 c<br />

ICA Calamarí 1215,0 a 1145,0 a<br />

LCPM-34 520,5 b 763,5 b<br />

LCPM-40 590,5 b 416,5 b<br />

* Promedio en la misma columna con letras similares no difiere estadísticamente, según el test <strong>de</strong> Tukey (p < 0,05).<br />

En la evaluación realizada en el segundo semestre <strong>de</strong>l<br />

año, los resultados no revelaron diferencias significativas<br />

(p > 0,05) entre los tratamientos; no obstante la variedad<br />

ICA Provinciano presentó rendimientos superiores en<br />

43,3% con respecto a las otras dos varieda<strong>de</strong>s (tabla 9).<br />

Padilla y colaboradores (2000), al evaluar el efecto <strong>de</strong>l<br />

intercalamiento <strong>de</strong> Vigna unguiculata y Zea mayz, con<br />

Leucaena leucocephala cv. Perú y Panicum maximum cv.<br />

Likoni, concluyeron que las plantas/m 2 , altura y ramas/<br />

plantas y t/ha <strong>de</strong> materia seca <strong>de</strong> la acacia forrajera no se<br />

afectaron por la siembra <strong>de</strong> guinea, maíz y fríjol, indicando<br />

que no existió competencia entre estas especies. La mejor<br />

opción obtenida fue el intercalamiento <strong>de</strong> tres surcos <strong>de</strong><br />

fríjol en el mes <strong>de</strong> mayo en el momento <strong>de</strong> la siembra <strong>de</strong><br />

la acacia forrajera, seguida <strong>de</strong> la siembra <strong>de</strong> tres surcos <strong>de</strong><br />

guinea en julio, por hacer un aporte en cantidad y calidad<br />

<strong>Tabla</strong> 9. Producción <strong>de</strong> Phaseolus vulgaris (kg/ha) con varieda<strong>de</strong>s<br />

sembradas en el segundo semestre en sistemas agrosilvopastoriles en la<br />

finca Melo, municipio <strong>de</strong> Tenerife, magdalena, Colombia<br />

Variedad Producción (kg/ha)*<br />

Selección Palmira 833,0<br />

ICA calamarí 833,0<br />

ICA provinciano 1194,0<br />

65


66 Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo Magdalena<br />

<strong>de</strong> biomasa total producida. Los rendimientos <strong>de</strong> fríjol<br />

obtenidos fueron <strong>de</strong> 0,45 a 0,75 t/ha <strong>de</strong> grano.<br />

Estimando costos <strong>de</strong> producción por hectárea en<br />

$1.507.000 con este sistema y con base en un promedio en<br />

rendimiento <strong>de</strong> 1194 kg/ha, el sistema genera un ingreso<br />

adicional <strong>de</strong> $403.400/ha; la siembra <strong>de</strong> fríjol pue<strong>de</strong><br />

realizarse en ambos semestres durante el primer año <strong>de</strong><br />

establecida la arbórea (tablas 10 y 11).<br />

<strong>Tabla</strong> 10. Costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> 1 ha <strong>de</strong> fríjol para grano en arreglo<br />

agrosilvopastoril, en la finca Melo, municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena,<br />

Colombia<br />

Actividad Valor ($)<br />

Semilla, kg 57.000<br />

A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l terreno (corte <strong>de</strong> malezas con machete y azadón) 200.000<br />

Siembra 140.000<br />

Mantenimiento <strong>de</strong>l cultivo (control <strong>de</strong> malezas con machete) 220.000<br />

Control <strong>de</strong> plagas (insecticida y aplicación) 100.000<br />

Cosecha en vaina 500.000<br />

Beneficio <strong>de</strong>l grano 200.000<br />

Empaques 60.000<br />

Transporte 70.000<br />

Total 1.507.000<br />

<strong>Tabla</strong> 11. Ingreso por hectárea obtenido con el cultivo <strong>de</strong> fríjol para<br />

grano en arreglo agrosilvopastoril en la finca Melo, municipio <strong>de</strong> Tenerife,<br />

Magdalena, Colombia<br />

Ingreso Valor ($)<br />

Semilla producida (1194 kg) vendida para consumo 1.910.400<br />

Costo total 1.507.000<br />

Ingreso 403.400<br />

Crecimiento <strong>de</strong> las arbóreas<br />

Altura <strong>de</strong> la acacia forrajera<br />

En la fase <strong>de</strong> vivero Leucaena sp. presentó una altura promedio<br />

<strong>de</strong> 11,1 cm, 24,9 cm y 38,3 cm a los 30, 60 y 90 días<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la siembra, registrando promedios <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong> 11,1 cm, 13,8 cm, 13,4 cm en los intervalos <strong>de</strong> 0<br />

a 30, 30 a 60 y 60 a 90 días, respectivamente.<br />

Analizando el crecimiento <strong>de</strong> Leucaena sp., durante 90<br />

días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> transplantadas al sitio <strong>de</strong>finitivo, don<strong>de</strong><br />

fueron intercalados cultivos <strong>de</strong> fríjol y maíz, se observó<br />

mayor altura <strong>de</strong> estas plantas en relación con las establecidas<br />

en cultivos puros. Los resultados registraron<br />

promedios <strong>de</strong> incrementos en altura, superiores <strong>de</strong> 20,5<br />

cm y 29,0 cm <strong>de</strong> la acacia forrajera (Leucaena sp.) asociada<br />

con fríjol y maíz, respectivamente, en relación con las no<br />

asociadas; este efecto positivo pue<strong>de</strong> atribuirse al control<br />

<strong>de</strong> malezas adicionalmente realizado a los cultivos. De<br />

otra parte, se obtuvo un incremento <strong>de</strong> altura superior en<br />

41,5% <strong>de</strong> la Leucaena sp. asociada al maíz con respecto al<br />

fríjol, lo cual pue<strong>de</strong> explicarse posiblemente por el tipo <strong>de</strong><br />

crecimiento erecto <strong>de</strong> la gramínea y a la diferencia en el<br />

sistema radical <strong>de</strong> estas especies, reduciendo la competencia<br />

por los nutrientes (tabla 12). Posiblemente la arbórea y<br />

el fríjol poseen raíces que ocupan los mismos sectores <strong>de</strong>l<br />

perfil <strong>de</strong>l suelo (Pezo e Ibrahim, 1999), siendo mayor la<br />

competencia por los nutrientes.<br />

Producción <strong>de</strong> materia seca <strong>de</strong>l forraje y composición<br />

botánica <strong>de</strong> la pra<strong>de</strong>ra<br />

Evaluaciones realizadas en el período comprendido entre<br />

agosto y noviembre, enmarcadas en la época <strong>de</strong> máxima<br />

precipitación, registraron promedios <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

materia seca mayor en el arreglo Leucaena sp., asociada<br />

con P. maximum cv. Tanzania (13,7/ha), comparado con el<br />

arreglo Leucaena sp. asociada con B. pertusa (3,6 t/ha) y con<br />

el monocultivo <strong>de</strong> B. pertusa (2,0 t/ha). Las producciones<br />

<strong>de</strong> forraje en el tratamiento Leucaena sp. asociada con P.<br />

maximum cv. Tanzania fueron superiores en 280% y 585%<br />

respecto a las presentadas en los arreglos Leucaena sp.<br />

asociada con B. pertusa y al monocultivo <strong>de</strong> B. pertusa,<br />

respectivamente, <strong>de</strong> lo que se infiere la posibilidad <strong>de</strong><br />

incrementar notablemente la capacidad <strong>de</strong> carga. En la<br />

composición botánica se observó un aporte mayor <strong>de</strong>l<br />

componente gramínea (91,6%) en el arreglo Leucaena<br />

sp., asociada con P. maximum cv. Tanzania. En términos<br />

porcentuales, este arreglo fue superior al tratamiento<br />

Leucaena sp. asociada con B. pertusa en 20,8% y a B. pertusa,<br />

en 17,5%. Es relevante el aporte <strong>de</strong> la Leucaena sp., en<br />

la composición botánica <strong>de</strong>l tratamiento Leucaena sp.,<br />

asociado con B. pertusa (tabla 13); también es relevante el<br />

mejoramiento logrado con la incorporación <strong>de</strong> P. maximum<br />

en el arreglo, en cuanto a oferta <strong>de</strong> biomasa.<br />

<strong>Tabla</strong> 12. Promedio <strong>de</strong> incremento en altura <strong>de</strong> la acacia forrajera intercalada con fríjol y maíz 90 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l transplante en la finca Melo, municipio<br />

<strong>de</strong> Tenerife, Magdalena<br />

Tratamientos<br />

Fríjol testigo Diferencia Maíz testigo Diferencia<br />

Promedio <strong>de</strong> incremento <strong>de</strong> altura (cm) 91,7 ± 13,8 71,2 ± 18,7 20,5 123,2 ± 31,0 94,3 ± 24,0 29,0<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69


<strong>Tabla</strong> 13. Producción <strong>de</strong> materia seca y composición botánica <strong>de</strong><br />

potreros en arreglos agrosilvopastoriles en la finca Melo, municipio <strong>de</strong><br />

Tenerife, Magdalena<br />

Arreglo<br />

Materia<br />

seca (t/ha)<br />

Valor nutritivo <strong>de</strong>l forraje<br />

Composición botánica (%)<br />

Gramínea leguminosa Malezas<br />

Acacia + guinea 13,7 91,6 1,0 3,9<br />

Acacia + kikuyina 3,6 64,0 6,8 29,0<br />

Kikuyina 2,0 74,1 0,0 18,9<br />

Los análisis químicos <strong>de</strong> los materiales revelaron mayor<br />

contenido <strong>de</strong> proteína cruda (p < 0,05) <strong>de</strong> la gramínea P.<br />

maximum cv. Tanzania en relación con la B. pertusa asociada<br />

con Leucaena sp. La proteína cruda también presentó<br />

ten<strong>de</strong>ncia al incremento en ambas gramíneas (P. maximum<br />

y B. pertusa) al pie <strong>de</strong> la acacia forrajera respecto a las<br />

localizadas en la mitad <strong>de</strong> la calle, efecto atribuido posiblemente<br />

a la presencia <strong>de</strong>l árbol. Así mismo, es relevante<br />

el menor contenido <strong>de</strong> proteína cruda y la baja digestibilidad<br />

<strong>de</strong> B. pertusa en monocultivo (tabla 14).<br />

Ribaski e Inoue (2000) obtuvieron resultados similares<br />

y concluyeron que el forraje <strong>de</strong> pasto buffel (Cenchrus<br />

ciliaris) bajo la copa <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong> trupillo (Prosopis<br />

juliflora, SW) presentó mejor valor nutritivo, caracterizado<br />

principalmente por los mayores porcentajes <strong>de</strong> proteína<br />

cruda y aumento <strong>de</strong> la digestibilidad in vitro <strong>de</strong> la materia<br />

seca, especialmente <strong>de</strong>l material más cercano al fuste <strong>de</strong><br />

los árboles.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69<br />

Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo Magdalena<br />

Producción y composición láctea<br />

Producción láctea<br />

En la tabla 15 se incluyen los parámetros analizados<br />

en dos ciclos <strong>de</strong> pastoreo rotacional con 7 días <strong>de</strong> ocupación<br />

y 35 <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso. Se aprecia en ambos ciclos<br />

<strong>de</strong> pastoreo mejores expresiones <strong>de</strong> los parámetros<br />

evaluados en el tratamiento Leucaena sp. asociada a P.<br />

maximum cv. Tanzania.<br />

En el primer ciclo <strong>de</strong> pastoreo se obtuvo mayor producción<br />

<strong>de</strong> leche por hectárea durante el período evaluado<br />

en el arreglo Leucaena sp., asociada a P. maximum,<br />

con una producción <strong>de</strong> 1255,8 L; superior a la obtenida<br />

con los arreglos Leucaena sp., asociada con B. pertusa<br />

(378 L) y B. pertusa (344,4 L). La mayor capacidad <strong>de</strong><br />

carga se registró con el arreglo Leucaena sp., asociada<br />

con P. maximum en ambos ciclos <strong>de</strong> pastoreo (4,7 y 5,5<br />

cabezas/ha), superior a la obtenida con el sistema <strong>de</strong><br />

gramínea modal <strong>de</strong> la zona -kikuyina en monocultivo-<br />

(1,3 y 1,3 cab/ha) y el arreglo Leucaena sp. asociada con<br />

B. pertusa (1,3 y 1,8 cab/ha).<br />

Similar ten<strong>de</strong>ncia se observó en el segundo ciclo <strong>de</strong><br />

pastoreo, en el cual se registró una producción <strong>de</strong> leche/<br />

ha <strong>de</strong> 1213,8 L durante el ciclo, superior a la obtenida<br />

con los arreglos Leucaena asociada a B. pertusa (483,0 L)<br />

y B. pertusa (289,8 L), respectivamente. En el valle <strong>de</strong>l<br />

Cesar en potreros conformados por mezclas <strong>de</strong> las gramíneas<br />

kikuyina (B. pertusa) y angleton (D. aristatum)<br />

asociadas con acacia forrajera se obtuvo un incremento<br />

<strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> leche por vaca por día <strong>de</strong> 41,8% en<br />

<strong>Tabla</strong> 14. Valor nutritivo <strong>de</strong> los forrajes en arreglos agrosilvopastoriles en la finca Melo, municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena<br />

Arreglo P.c. (%) F.D.A. (%) lignina (%) Digestibilidad (%)<br />

Guinea pie <strong>de</strong> árbol 13,6 a 19,1 b 3,0 b 49,3 a<br />

Guinea mitad calle 12,9 a 15,8 b 3,6 b 51,8 a<br />

Kikuyina pie <strong>de</strong> árbol 7,7 b 20,0 b 6,1 ab 51,7 a<br />

Kikuyina mitad calle 6,9 b 18,8 b 6,5 ab 51,7 a<br />

Kikuyina monocultivo 3,7 c 28,7 a 8,5 a 46,6 b<br />

* Promedio en la misma columna con letras similares no difiere estadísticamente, según test <strong>de</strong> Tukey (p < 0,05).<br />

<strong>Tabla</strong> 15. Producción <strong>de</strong> leche con vacas en pastoreo en arreglos agrosilvopastoriles en la finca Melo, municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena<br />

Parámetro<br />

Primer ciclo (42 días) Segundo ciclo (42 días)<br />

A B c A B c<br />

Promedio <strong>de</strong> producción, L/vaca/día 6,30 6,93 6,37 5,30 6,40 5,25<br />

Capacidad <strong>de</strong> carga, cab/ha 1,3 1,3 4,7 1,3 1,8 5,5<br />

Producción/ha, L/ha 8,2 9,0 29,9 6,9 11,5 28,9<br />

Producción período/ha, L/ha 344,4 378,0 1255,8 289,8 483,0 1213,8<br />

A: potrero <strong>de</strong> kikuyina. B: potrero acacia-kikuyina. C: potrero <strong>de</strong> acacia-guinea cv. Tanzania.<br />

67


68 Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo Magdalena<br />

relación con potreros <strong>de</strong> solo gramíneas (Roncallo et<br />

al., 2000).<br />

Composición láctea<br />

Los análisis <strong>de</strong> composición láctea registraron<br />

contenidos <strong>de</strong> grasa, sólidos no grasos y sólidos totales<br />

en los sistemas agrosilvopastoriles superiores al obtenido<br />

en el monocultivo <strong>de</strong> B. pertusa. La leche en los arreglos<br />

Leucaena sp., asociada con P. maximum cv. Tanzania y<br />

Leucaena sp. asociada con B. pertusa presentaron contenidos<br />

<strong>de</strong> sólidos totales superiores en su or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 1,23 y 1,09%<br />

en relación con el obtenido en el monocultivo <strong>de</strong> B. pertusa;<br />

así mismo, los contenidos <strong>de</strong> grasa fueron superiores en<br />

0,68 y 0,71%, respectivamente; este efecto pue<strong>de</strong> atribuirse<br />

al mayor suministro <strong>de</strong> nutrientes aportados por los<br />

arreglos agrosilvopastoriles (tabla 16).<br />

<strong>Tabla</strong> 16. Composición láctea en arreglos agrosilvopastoriles en la finca<br />

Melo, municipio <strong>de</strong> Tenerife, Magdalena<br />

Grasa (%)<br />

Sólidos no<br />

grasos (%)<br />

Sólidos<br />

totales (%)<br />

Acacia + kikuyina 4,53 a* 8,73 b* 13,37 a*<br />

Acacia + guinea 4,50 a 9,02 a 13,51 a<br />

Kikuyina 3,82 b 8,46 c 12,28 b<br />

* Promedio en la misma columna con letras similares no difiere estadísticamente, según test <strong>de</strong> Tukey (p < 0,05).<br />

CONCLUSIONES<br />

Es evi<strong>de</strong>nte el efecto conservacionista <strong>de</strong> los arreglos<br />

agrosilvopastoriles en lo que respecta a las características<br />

físicas, químicas y biológicas <strong>de</strong>l suelo, el cual es visible<br />

en las variables <strong>de</strong>nsidad aparente y porosidad en el perfil<br />

<strong>de</strong> 0-30 cm <strong>de</strong> profundidad y población microbiana.<br />

En sistemas agrosilvopastoriles, cuando se cultiva el<br />

fríjol tipo arbustivo existe un efecto <strong>de</strong> la variedad sobre<br />

el rendimiento; el cultivo genera un beneficio económico<br />

importante.<br />

Los cultivos establecidos en el primer año benefician el<br />

incremento <strong>de</strong> la altura <strong>de</strong> la acacia forrajera (Leucaena sp.);<br />

el efecto <strong>de</strong>l maíz es mayor en relación con el <strong>de</strong>l fríjol.<br />

La producción <strong>de</strong> materia seca (t/ha) fue superior en<br />

el arreglo acacia+guinea (Leucaena sp. + P. maximum) y<br />

acacia+kikuyina (Leucaena sp. + B. pertusa) en relación con<br />

la kikuyina (B. Pertusa).<br />

El valor nutricional <strong>de</strong> la kikuyina es favorecido por la<br />

presencia <strong>de</strong> la acacia forrajera.<br />

La producción y la composición láctea en los sistemas<br />

agrosilvopastoriles presentaron incrementos significativos<br />

en relación con el grupo testigo.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69


REFERENCIAS<br />

Acosta J, Rebuffo M. 2008. Taller: Leguminosas para sistemas<br />

silvopastoriles. Disponible en: www.fontagro.ftg~787/2005.pdf.<br />

An<strong>de</strong>rson, J. M. e Ingram, J. S. 1989. Trópico Soil Biology and fertility a<br />

Handbook of Methods.C.A.B. International. Wallingford, Oxon.<br />

Association of Official Agricultural Chemist (AOAC. 1995. Official<br />

methods of analysis association of official Agricultural chemist.<br />

Washington, USA. P. 16-17.<br />

Hou, P., Zou, X., Huang, Ch., Chien, H. 2005. Plant litter <strong>de</strong>composition<br />

influenced by soil animals and disturbance in a subtropical rainforest<br />

of Taiwan. Pedobiologia 49:539-547.<br />

Instituto Colombiano Agropecuario. 1989. Manual <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> suelos,<br />

plantas y aguas para riego. ICA. Manual <strong>de</strong> Asistencia Técnica No.<br />

47. Bogotá. 236 pp<br />

Laossi, K., Barot, S., Carvalho, D., Desjardins, T., Lavelle, P., Martins,<br />

M., Mitja, D., Ren<strong>de</strong>iro, A., Rousseau, G., Sarrazin, M., Velazquez,<br />

E., Grimaldi, M. 2008. Effects of plant diversity on plant biomass<br />

production and soil macrofauna in Amazonian pastures. Pedobiología<br />

51: 397-407.<br />

Lavelle, P. 1994. Fauna activity and soil process: adaptive strategies<br />

that <strong>de</strong>termine ecosystem function. 15th world congress of soil<br />

science. Vol 1: Inagural and state of the art conferences. Acapulco,<br />

México. p 189.<br />

Murillo. J. 2002. Propieda<strong>de</strong>s físicas <strong>de</strong> los suelos y sus relaciones con<br />

los sistemas <strong>de</strong> labranza. Memorias: Estrategias <strong>de</strong> organización,<br />

comercialización y tecnológicas para mejorar la competitividad <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> producción algodón en el Cesar y La Guajira. Bogotá,<br />

P 27-35.<br />

Novo, R. 1983. Microbiología <strong>de</strong>l suelo y biofertilización. En: Memorias<br />

<strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> Asesorías para el sector rural (FUNDASES).<br />

Santafé <strong>de</strong> Bogotá. 101 p.<br />

Padilla, C., Colom, S., Diaz, M., Cino, D., Curvelo, F. 2000. Efecto<br />

<strong>de</strong>l intercalamiento <strong>de</strong> Vigna unguiculata y Zea mayz <strong>de</strong> Leucaena<br />

leucocephala cv. Perú y Panicum maximum cv. Likoni. En: memorias<br />

IV taller internacional silvopastoril “Los árboles y arbustos en la<br />

gana<strong>de</strong>ría tropical”. Tomo II. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba.<br />

P 330 - 334.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 60-69<br />

Evaluación <strong>de</strong> arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la microrregión Bajo Magdalena<br />

Pinzón A. y Amézquita E. 1991. Compactación <strong>de</strong> los suelos por el pisoteo<br />

<strong>de</strong> animales en pastoreo en el pie <strong>de</strong> monte amazónico <strong>de</strong> Colombia.<br />

Pasturas tropicales. Vol. 13 N o 2. P 21-25.<br />

Restrepo, E., Molina, C., Riascos, V., Cuartas, C., Trujillo, F. 2007. Montaje<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los gana<strong>de</strong>ros sostenibles basados en sistemas silvopastoriles<br />

en seis subregiones lecheras <strong>de</strong> Colombia. Disponible en: http//www.<br />

asodoble.com/Formatos/Silvopastoril.pdf.<br />

Ribaski, J., Inove, M. 2000. Disponibilida<strong>de</strong> e Qualida<strong>de</strong> da Forragem<br />

<strong>de</strong> buffel grass (Cenchrus ciliaris I) em um sistema silvipastoril com<br />

algarroba (Prosopis juliflora (sw.) DC.) na regiāo semi-árida do Brasil.<br />

En: memorias IV taller internacional silvopastoril “Los árboles y<br />

arbustos en la gana<strong>de</strong>ría tropical”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas,<br />

Cuba. Tomo I. P 163 - 165.<br />

Rodríguez, I., Crespo, G., Castillo, E., Fraga, S. 2000. Comportamiento <strong>de</strong><br />

la macro fauna <strong>de</strong>l suelo en un sistema <strong>de</strong> ceba <strong>de</strong> toros con utilización<br />

<strong>de</strong> la Leucaena. En: memorias IV taller internacional silvopastoril “Los<br />

árboles y arbustos en la gana<strong>de</strong>ría tropical”. EEPF “Indio Hatuey”.<br />

Matanzas, Cuba. Tomo II .P 356.<br />

Roncallo, B., Barros, J., Baquero, L., Becerra, A. 2000. Producción animal<br />

con Acacia forrajera o Leucaena (Leucaena leucocephala) en el Valle <strong>de</strong>l<br />

Cesar. Costa Gana<strong>de</strong>ra p 5-10.<br />

Salamón, J., Schaefer, M., Alphei, J., Schmid, B., Scheu, S., 2004. Effects<br />

of plant diversity on Collembola in an experimental grassland<br />

ecosystem. Oikos 106:51-60.<br />

Sánchez, S., Milera, M., Sanchez; T. 2000. Caracterización <strong>de</strong> la macro<br />

fauna edáfica en un sistema biodiverso <strong>de</strong> gramíneas y leguminosas<br />

con <strong>de</strong>nsidad media <strong>de</strong> Leucaena leucocephala. En: memorias<br />

IV taller internacional silvopastoril “Los árboles y arbustos en la<br />

gana<strong>de</strong>ría tropical”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. Tomo II.<br />

P 464 - 466.<br />

Tilley, J.M.A. and Terry, R.A. 1963. A two stage technique for the “in<br />

vitro” digestion of forage crops. J. Br. Grassl. Soc., 18 (2): 104-111.<br />

Van Soest, P.H.; Wine, R. 1968. Determination of lignin and cellulose<br />

in ADF with permanganate. Journal of the association of official<br />

analytical chemists. 51:780.<br />

Wardle, D., Yeates, G., Barker. G., Bonner, K. 2006. The influence of plant<br />

litter diversity on <strong>de</strong>composer abundance and diversity. Soil Biology<br />

& Biochemistry 38: 1052-1062.<br />

69


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80<br />

ARtículo cIeNtíFIco<br />

Standardization of a complex culture media for<br />

multiplication of C50 Rhizobium sp. strain<br />

ABSTRACT<br />

The indiscriminate use of chemical fertilizers, its process<br />

of production and its application had increased the<br />

costs of agricultural production and the environmental<br />

problems because of the pollution of air, soil and water<br />

sources. The alternative is the use of biological fertilizers<br />

as an economical and clean tool in or<strong>de</strong>r to sustainable<br />

management of ecosystems. However, in the escalation<br />

processes of a biofertilizer the costs of production<br />

could increase due to the type of formulation and the<br />

culture media used for the multiplication of the bacteria.<br />

This research, by using statistical <strong>de</strong>signs sequentially,<br />

presents the standardization of an economical culture<br />

media used to multiply the strain C50 of Rhizobium<br />

sp. From eight nutritional sources, five were selected<br />

taking as criteria the low economical costs and the<br />

availability of above mentioned nutritional sources;<br />

from these five sources, three of them influenced the<br />

<strong>de</strong>velopment of the strain significantly. The optimized<br />

composition of the alternative culture media inclu<strong>de</strong>d<br />

glycerol, molasses, glutamate, yeast extract and salts.<br />

There were no significantly differences in the growth of<br />

the strain C50 in the alternative culture media compared<br />

with the traditional one (yeast extract – mannitol); nor<br />

in viability of the strain growth on traditional media<br />

culture compared with the alternative one, when it was<br />

inoculated on peat. The inoculants conserved its quality<br />

in refrigeration during 30 days. The strains J01, T14 and<br />

C2 showed a better rate of growth on the alternative<br />

culture media; it was not show significant differences in<br />

the counts between the strains J01 and T14; whereas, the<br />

strain C2 growth better in the alternative culture media.<br />

Keywords: Rhizobia, Plackett-Burman <strong>de</strong>sign, fractional<br />

factorial <strong>de</strong>sign, Box-Behnken <strong>de</strong>sign.<br />

Radicado: 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009<br />

Aprobado: 28 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009<br />

1 Microbiólogo Industrial. Laboratorio <strong>de</strong> Microbiología <strong>de</strong> Suelos, CBB, C.I. Tibaitatá,<br />

<strong>Corpoica</strong>, Mosquera. dfrojas@corpoica.org.co<br />

2 MA.V. M.Sc. Investigadora máster asistente. CBB, C.I. Tibaitatá, <strong>Corpoica</strong>, Mosquera.<br />

mgarrido@corpoica.org.co<br />

3 B. Ph.D. Investigadora principal. Laboratorio <strong>de</strong> Microbiología <strong>de</strong> Suelos, CBB, C.I.<br />

Tibaitatá, <strong>Corpoica</strong>, Mosquera. rbonilla@corpoica.org.co<br />

Estandarización <strong>de</strong> un medio<br />

<strong>de</strong> cultivo complejo para la<br />

multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong><br />

Rhizobium sp.<br />

Daniel Fernando Rojas T. 1 , María Fernanda Garrido R. 2 ,<br />

Ruth Rebeca Bonilla B. 3<br />

RESUMEN<br />

El uso indiscriminado <strong>de</strong> fertilizantes químicos y su proceso<br />

<strong>de</strong> obtención y aplicación ha incrementado los costos<br />

<strong>de</strong> producción agrícola y los problemas ambientales <strong>de</strong>bido<br />

a la contaminación <strong>de</strong>l aire, el suelo y las aguas. Se ha<br />

planteado como alternativa la aplicación <strong>de</strong> fertilizantes<br />

biológicos como una herramienta económica y limpia<br />

para el manejo sostenible <strong>de</strong> los ecosistemas. Sin embargo,<br />

en los procesos <strong>de</strong> escalamiento <strong>de</strong> un biofertilizante pue<strong>de</strong>n<br />

incrementarse los costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>bido al tipo<br />

<strong>de</strong> formulación y a los medios <strong>de</strong> cultivo empleados para<br />

la multiplicación <strong>de</strong> las bacterias. Esta investigación, con<br />

base en el uso secuencial <strong>de</strong> diseños estadísticos, presenta<br />

la estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo económico para<br />

la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp. De ocho<br />

fuentes nutricionales se seleccionaron cinco, teniendo<br />

como criterios los menores costos económicos y la disponibilidad<br />

<strong>de</strong> dichas fuentes; <strong>de</strong> estas cinco, tres influyeron<br />

significativamente sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la cepa. La composición<br />

optimizada <strong>de</strong>l medio alterno incluyó glicerol,<br />

melaza, glutamato, extracto <strong>de</strong> levadura y sales. No se<br />

presentaron diferencias significativas en el crecimiento <strong>de</strong><br />

la cepa C50 en el medio alterno comparado con el tradicional<br />

(levadura-manitol), ni en la viabilidad <strong>de</strong> la cepa<br />

crecida en el medio tradicional respecto al alterno, cuando<br />

se inoculó sobre turba. El inoculante conservó su calidad<br />

en refrigeración durante 30 días. Las cepas J01, T14 y C2<br />

mostraron buen índice <strong>de</strong> crecimiento sobre el medio<br />

alterno; no se presentaron diferencias significativas en los<br />

recuentos entre las cepas J01 y T14, mientras que la cepa<br />

C2 creció mejor en el medio alterno.<br />

Palabras clave: rizobios, diseño Plackett-Burman, diseño<br />

factorial fraccionado, diseño Box-Behnken.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En suelos tropicales, el elemento más limitante en<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las plantas es el nitrógeno (Franco y<br />

Döbereiner, 1994), y para la solución <strong>de</strong> este problema<br />

se emplean indiscriminadamente fertilizantes <strong>de</strong> síntesis<br />

química con el objetivo <strong>de</strong> mejorar la producción <strong>de</strong> los<br />

cultivos (Marín et al., 2003). Sin embargo, su uso está<br />

limitado por el alto costo y los efectos adversos sobre el<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria


medio ambiente, causando contaminación <strong>de</strong> aguas subterráneas,<br />

eutrofización, erosión y, en general, cambios<br />

en la estructura físico-química <strong>de</strong>l suelo y una drástica<br />

disminución <strong>de</strong> la biota edáfica (Justic et al., 1995; Rabalais<br />

et al., 1996; Tejada et al., 2005). Dentro <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong><br />

agricultura sostenible surgen tecnologías limpias como<br />

es la biofertilización con bacterias fijadoras <strong>de</strong> nitrógeno,<br />

la cual se plantea como una alternativa segura, efectiva y,<br />

sobre todo, económica para recuperar la productividad<br />

<strong>de</strong> los suelos (Mahecha, 2002; Sylvia et al., 2005). En los<br />

sistemas gana<strong>de</strong>ros tropicales se propen<strong>de</strong> por el uso <strong>de</strong><br />

plantas leguminosas <strong>de</strong>bido a que muchas <strong>de</strong> ellas tienen<br />

el atributo <strong>de</strong> asociarse con un grupo <strong>de</strong> microorganismos<br />

<strong>de</strong>nominados conjuntamente rizobios con los cuales establece<br />

una relación simbiótica, mediante la cual la bacteria<br />

provee a la planta <strong>de</strong> compuestos nitrogenados y la planta<br />

a ésta <strong>de</strong> compuestos carbonados. Esta simbiosis se lleva a<br />

cabo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una estructura especializada <strong>de</strong>nominada<br />

nódulo, órgano capaz <strong>de</strong> llevar a cabo el proceso <strong>de</strong> fijación.<br />

Existen evi<strong>de</strong>ncias que en cultivos <strong>de</strong> soya y otras<br />

leguminosas esta asociación pue<strong>de</strong> proveer hasta 100% la<br />

fertilización química nitrogenada (Gage, 2004). Sin embargo,<br />

muchas veces el proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> bioinoculantes<br />

basado en este tipo <strong>de</strong> bacterias es costoso <strong>de</strong>bido al<br />

medio <strong>de</strong> cultivo empleado para su multiplicación; razón<br />

por la cual, buscar alternativas representa un foco central<br />

en el proceso <strong>de</strong> investigación para la producción <strong>de</strong> biofertilizantes<br />

bacterianos (Rebah et al., 2007).<br />

El diseño <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> cultivo económicos para el<br />

crecimiento <strong>de</strong> microorganismos para la disminución<br />

<strong>de</strong> costos en la producción <strong>de</strong> bioinoculantes es <strong>de</strong> gran<br />

importancia <strong>de</strong>bido a que se crean condiciones favorables<br />

para su adopción. Así mismo, existen algunos métodos<br />

estadísticos que son utilizados como herramientas efectivas<br />

que permiten obtener una rápida aproximación hacia<br />

los factores clave que afectan el crecimiento celular (Ren<br />

et al., 2008). El uso <strong>de</strong> diseños experimentales tanto para<br />

la estandarización como para la optimización <strong>de</strong> medios<br />

<strong>de</strong> cultivo está bien documentado (Altaf et al. 2007; Gao<br />

y Gu, 2007; John et al., 2007; Lofty, 2007). No obstante, la<br />

aplicación <strong>de</strong> estos diseños <strong>de</strong>be hacerse <strong>de</strong> forma lógica<br />

y subsecuente para lograr una buena aproximación a las<br />

concentraciones que maximizan el efecto sobre la variable<br />

<strong>de</strong> respuesta (Ren et al., 2008) teniendo en cuenta las diferencias<br />

fisiológicas que puedan presentar los microorganismos<br />

<strong>de</strong> interés.<br />

El presente estudio tuvo como objetivo estandarizar un<br />

medio <strong>de</strong> cultivo complejo haciendo uso <strong>de</strong> productos y<br />

subproductos agroindustriales para la multiplicación <strong>de</strong> la<br />

cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp., la cual es capaz <strong>de</strong> nodular la<br />

leguminosa forrajera Leucaena leucocephala y, a<strong>de</strong>más, probar<br />

la efectividad <strong>de</strong>l medio sobre otras cepas <strong>de</strong> rizobios<br />

que nodulan leguminosas <strong>de</strong> importancia económica.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80<br />

Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Descripción y mantenimiento <strong>de</strong> los microorganismos<br />

utilizados<br />

Las cepas C50 y T14 <strong>de</strong> Rhizobium sp., y la cepa J01 <strong>de</strong><br />

Bradyrhizobium sp., utilizadas en el presente estudio<br />

provinieron <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> germoplasma <strong>de</strong> microorganismos<br />

con potencial biofertilizante <strong>de</strong>l Laboratorio <strong>de</strong><br />

Microbiología <strong>de</strong> Suelos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Biotecnología<br />

y Bioindustria –CBB- <strong>Corpoica</strong> C.I Tibaitatá. La cepa<br />

C2 capaz <strong>de</strong> nodular la leguminosa forrajera Clitoria<br />

ternatea fue obtenida en estudios previos a<strong>de</strong>lantados<br />

por los autores en el mismo laboratorio. Se usó la cepa<br />

C50 para todos los ensayos relacionados con el diseño<br />

<strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> cultivo. Todas las cepas fueron propagadas<br />

en medio levadura-manitol-agar (LMA) a 28 ± 2°C<br />

(Vincent, 1970). La cepa C50 fue conservada en glicerol<br />

30% a -20°C, y las otras cepas se mantuvieron en tubos<br />

con medio LMA inclinado a 4 ± 2°C y <strong>de</strong>scritas fenotípicamente<br />

(<strong>de</strong>scripción macro y microscópica). El medio<br />

levadura-manitol (LM) tiene la misma composición <strong>de</strong>l<br />

LMA sin adición <strong>de</strong> agar.<br />

Estandarización <strong>de</strong>l inóculo<br />

Se tomaron 100 mL <strong>de</strong> inóculo <strong>de</strong> la cepa C50 crecida a<br />

28 ± 2°C y 150 rpm (condiciones estándar) durante 20 h,<br />

las cuales se centrifugaron a 6000 rpm durante 10 min y<br />

se resuspendieron en solución salina estéril (SS) (NaCl<br />

0,85%) a un cuarto <strong>de</strong> su volumen. La concentración <strong>de</strong> la<br />

suspensión <strong>de</strong> células fue ajustada a 2 g <strong>de</strong> células/L (peso<br />

seco) empleando SS estéril y utilizada en todos los diseños<br />

estadísticos a razón <strong>de</strong>l 1% <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong>l medio.<br />

Obtención y caracterización <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong><br />

crecimiento<br />

Las seis fuentes <strong>de</strong> crecimiento: glicerol, sacarosa, melaza,<br />

glutamato, extracto <strong>de</strong> levadura y extracto <strong>de</strong> soya, y las<br />

sales –grado analítico- fueron provistas por el Laboratorio<br />

<strong>de</strong> Microbiología <strong>de</strong> Suelos <strong>de</strong>l CBB <strong>Corpoica</strong>. El<br />

contenido <strong>de</strong> nitrógeno y carbono total <strong>de</strong> las fuentes fue<br />

<strong>de</strong>terminado en el Laboratorio <strong>de</strong> Química <strong>de</strong> Suelos <strong>de</strong>l<br />

C.I. Tibaitatá, <strong>Corpoica</strong>.<br />

Determinación <strong>de</strong> la concentración celular<br />

La concentración celular (UFC/mL) fue <strong>de</strong>terminada<br />

por medio <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong> recuento en placa sobre medio<br />

LMA, realizando diluciones seriadas en base diez <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

10 -3 hasta 10 -10 . El tiempo <strong>de</strong> incubación fue <strong>de</strong> 24 h para<br />

las cepas C50 y T14, 120 h para J01 y 144 h para C2, y se<br />

aplicó una temperatura promedio <strong>de</strong> 28 ± 2°C.<br />

71


72 Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

Estrategia experimental, métodos estadísticos y<br />

software<br />

Se emplearon diferentes diseños estadísticos subsiguientes<br />

para seleccionar y optimizar, <strong>de</strong> forma preliminar, la<br />

concentración <strong>de</strong> varias fuentes <strong>de</strong> crecimiento sobre la<br />

multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50. El proceso incluyó primero<br />

la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los sustratos influyentes (diseño<br />

Plackett-Burman), para así enfocar la investigación sobre<br />

un subconjunto <strong>de</strong> sustratos críticos <strong>de</strong>l medio (Plackett y<br />

Burman, 1946) (tabla 1). Posteriormente, se aplicaron dos<br />

diseños factoriales fraccionados para acercarse al óptimo<br />

<strong>de</strong> la respuesta <strong>de</strong> la bacteria en cuanto a producción <strong>de</strong><br />

células sobre el medio <strong>de</strong> cultivo y, finalmente, se generó<br />

un diseño <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> respuesta para optimizar las<br />

concentraciones que maximizaban la respuesta: Box –<br />

Behnken (Box y Behnken, 1960). Para los ensayos <strong>de</strong> viabilidad<br />

se usó la prueba <strong>de</strong> ANOVA y el test <strong>de</strong> Tukey con<br />

una confianza <strong>de</strong>l 95%.<br />

<strong>Tabla</strong> 1. Fuentes <strong>de</strong> crecimiento, codificación y niveles para el diseño<br />

Plackett-Burman<br />

Factores Variables<br />

Nivel bajo (-1)<br />

(g/l)<br />

Nivel alto (+1)<br />

(g/l)<br />

Glicerol C1 1,26 3,78<br />

Sacarosa C2 1,58 4,75<br />

Melaza C3 0,99 2,96<br />

Glutamato N1 0,09 0,21<br />

Extracto <strong>de</strong> levadura N2 0,10 0,23<br />

Extracto <strong>de</strong> soya N3 0,13 0,30<br />

Cloruro <strong>de</strong> amonio N4 0,03 0,07<br />

Sales S 0,50 0,10<br />

Los diseños experimentales usados y los análisis estadísticos<br />

realizados fueron generados, ejecutados y analizados<br />

mediante el software estadístico Statgraphics<br />

Plus (versión 5.1, Statistics Graphical Corporation, USA).<br />

Como control en cada uno <strong>de</strong> los diseños se empleó el<br />

medio LM.<br />

Estandarización <strong>de</strong>l inóculo para los ensayos <strong>de</strong>l medio<br />

<strong>de</strong> cultivo<br />

Se adicionó el preinóculo a razón <strong>de</strong> 1% <strong>de</strong>l volumen<br />

efectivo <strong>de</strong> trabajo, correspondiente al contenido <strong>de</strong> un<br />

vial (1 mL), sobre un erlemeyer <strong>de</strong> 500 mL con relación 1/5<br />

y se llevó a incubación a 28 ± 2°C y 150 rpm (condiciones<br />

estándar) durante 20 horas. Posteriormente, el cultivo se<br />

centrifugó a 6000 rpm durante 10 min y se resuspendió<br />

a un cuarto <strong>de</strong> su volumen inicial con solución salina<br />

estéril (NaCl 0,85%). Se tomaron 3 mL <strong>de</strong> la suspensión<br />

y se <strong>de</strong>terminó la absorbancia con el fin <strong>de</strong> calcular la<br />

concentración <strong>de</strong> peso seco <strong>de</strong> biomasa usando la curva<br />

<strong>de</strong> peso seco y se ajustó así el cultivo a 2 g <strong>de</strong> células/L <strong>de</strong><br />

suspensión. La suspensión resultante se empleó en todos<br />

los tratamientos generados en cada uno <strong>de</strong> los diseños<br />

estadísticos subsecuentes a razón <strong>de</strong>l 1% <strong>de</strong>l volumen.<br />

Cinética <strong>de</strong> crecimiento en el medio <strong>de</strong> cultivo alterno<br />

y el tradicional<br />

Un inóculo con volumen final <strong>de</strong> 250 mL fue preparado a<br />

partir <strong>de</strong> una suspensión <strong>de</strong> 2 g <strong>de</strong> células/L y a razón <strong>de</strong><br />

1% en medio tradicional (LM) y alterno (Rojas, Garrido,<br />

Bonilla –RGB) con relación ¼ y condiciones <strong>de</strong> incubación<br />

estándar; el ensayo se realizó por triplicado. La cinética<br />

fue <strong>de</strong>terminada mediante peso seco (λ = 540 nm).<br />

Evaluación <strong>de</strong>l medio alterno sobre el crecimiento <strong>de</strong><br />

otras cepas <strong>de</strong> rizobios<br />

Un cultivo crecido <strong>de</strong> las cepas T14 <strong>de</strong> Rhizobium, J01 <strong>de</strong><br />

Bradyrhizobium y la cepa C2 <strong>de</strong> 48, 120 y 144 horas, respectivamente,<br />

fue inoculado a razón <strong>de</strong>l 1% en 25 mL <strong>de</strong> medio<br />

LM y RGB, y se incubaron durante los mismos períodos<br />

<strong>de</strong> tiempo. Posteriormente, se estimó la población celular<br />

mediante la técnica <strong>de</strong> recuento en placa sobre medio<br />

LMA, realizando diluciones seriadas en base diez. Se usaron<br />

las condiciones <strong>de</strong> incubación estándar. Cada ensayo se<br />

realizó por triplicado y se empleó una prueba t con 95% <strong>de</strong><br />

confianza para el análisis <strong>de</strong> los datos obtenidos.<br />

Prueba <strong>de</strong> estabilidad preliminar sobre soporte (turba)<br />

Se inocularon 400 g <strong>de</strong> turba en bolsas <strong>de</strong> polietileno <strong>de</strong><br />

alta <strong>de</strong>nsidad con 100 mL <strong>de</strong> un cultivo <strong>de</strong> 20 h <strong>de</strong> la cepa<br />

C50 crecida en LM (tratamiento 1) y RGB (tratamiento 2).<br />

Las bolsas inoculadas se incubaron a 28 ± 2°C durante<br />

24 h se refrigeraron a 4 ± 2°C. Se hicieron recuentos a los<br />

0, 15 y 30 días <strong>de</strong> refrigeración. El ensayo constó <strong>de</strong> dos<br />

tratamientos y cinco repeticiones, como control negativo<br />

se inoculó el soporte con medio estéril. Para este ensayo se<br />

empleó un diseño completamente aleatorio.<br />

Análisis económico<br />

Se realizó un análisis <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l<br />

medio <strong>de</strong> cultivo a volumen <strong>de</strong> un litro teniendo en cuenta<br />

el costo <strong>de</strong> los reactivos empleados.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Descripción fenotípica <strong>de</strong> las cepas<br />

Las características macroscópicas <strong>de</strong> las cepas <strong>de</strong>l estudio<br />

coincidieron con la <strong>de</strong>scripción registrada por Kuyken-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80


<strong>Tabla</strong> 2. Descripción macroscópica <strong>de</strong> las cepas<br />

Cepa<br />

tamaño <strong>de</strong><br />

las colonias<br />

(mm)<br />

Formación<br />

<strong>de</strong> ácido o<br />

álcali 1/<br />

dall (2005) y Kuykendall y colaboradores (2005) (tabla 2).<br />

Microscópicamente todas las cepas se <strong>de</strong>scribieron como<br />

bacilos gram-negativos.<br />

Determinación <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> carbono y nitrógeno<br />

total en las fuentes <strong>de</strong> crecimiento<br />

Los resultados <strong>de</strong> los análisis químicos en relación con las<br />

concentraciones <strong>de</strong> carbono y nitrógeno total <strong>de</strong> las fuentes<br />

usadas se encuentran relacionados en la tabla 3. Estos<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80<br />

Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

tiempo <strong>de</strong><br />

crecimiento<br />

Descripción macroscópica<br />

color<br />

<strong>de</strong> las<br />

colonias<br />

transparencia elevación<br />

Forma <strong>de</strong><br />

las colonias<br />

Formación<br />

<strong>de</strong> moco<br />

Rhizobium sp. C50 3 Ac R T T C R P Li<br />

Rhizobium sp. T14 2-3 Ac R T T C R P Li<br />

Bradyrhizobium sp. J01 2 Ac L BL O C R P Li<br />

C2 1 Al L BL O C R A Li<br />

1/: Descripción <strong>de</strong> las cepas en LMA + azul <strong>de</strong> bromotimol.<br />

Ac: ácida, Al: alcalina, N: neutra, R: rápido, L: lento, T: transparente, BL: blanca/lechosa, T: translúcida, O: opaca, C: convexa, R: redondas, P: presente, A: ausente, Li: liso.<br />

<strong>Tabla</strong> 3. <strong>Contenido</strong> <strong>de</strong> carbono y nitrógeno total en las fuentes <strong>de</strong><br />

crecimiento<br />

Fuente % carbono % nitrógeno c/N<br />

Glicerol 52,9 < 0,01 52,9<br />

Sacarosa 42,1 < 0,01 42,1<br />

Melaza 67,5 0,16 421,9<br />

Glutamato 35,4 8,27 4,3<br />

Extracto <strong>de</strong> levadura 84,8 7,52 11,3<br />

Extracto <strong>de</strong> soya 72,1 5,88 12,3<br />

NH 4 Cl 0 0,26 0<br />

<strong>Tabla</strong> 4. Diseño Plackett-Burman con ocho factores y resultados<br />

corrida<br />

Bor<strong>de</strong><br />

cálculos fueron empleados para obtener las cantida<strong>de</strong>s a<br />

utilizar <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las fuentes utilizadas sin alterar la<br />

relación carbono-nitrógeno <strong>de</strong>l medio LM estándar para<br />

el crecimiento <strong>de</strong> rizobios (Vincent, 1970).<br />

Fase <strong>de</strong> tamizaje: diseño Plackett-Burman (Diseño P-B)<br />

El diseño P-B fue usado para i<strong>de</strong>ntificar las variables<br />

que tenían efecto significativo sobre el crecimiento celular.<br />

Se analizaron ocho variables, los niveles: alto (+) y<br />

bajo (-) se seleccionaron <strong>de</strong> acuerdo con los criterios <strong>de</strong><br />

aumento en la concentración celular y costo económico.<br />

Los resultados <strong>de</strong>l diseño P-B que se implementó con 12<br />

tratamientos y dos niveles <strong>de</strong> cada variable se presentan<br />

en la tabla 4.<br />

Ninguno <strong>de</strong> los factores tuvo un efecto estadísticamente<br />

significativo (p > 0,05) sobre el crecimiento <strong>de</strong> la<br />

cepa C50 (tabla 5), por lo tanto, la selección <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong><br />

crecimiento se realizó <strong>de</strong> acuerdo con parámetros <strong>de</strong> costo<br />

económico y disponibilidad en el mercado. Se seleccionaron<br />

dos fuentes <strong>de</strong> carbono (glicerol y melaza), dos <strong>de</strong><br />

nitrógeno (glutamato y extracto <strong>de</strong> levadura) y sales.<br />

Factores codificados Recuento<br />

c1 c2 c3 N1 N2 N3 N4 S observado<br />

Recuento<br />

predicho<br />

1 +1 +1 -1 +1 +1 -1 +1 -1 3,39X10 10 4,322X10 10<br />

2 -1 -1 -1 +1 +1 +1 -1 +1 2,18X10 10 2,369X10 10<br />

3 +1 +1 -1 +1 -1 -1 -1 +1 3,63X10 10 2,690X10 10<br />

4 -1 +1 -1 -1 -1 +1 +1 +1 5,47X10 10 4,566X10 10<br />

5 -1 +1 +1 +1 -1 +1 +1 -1 7,25X10 10 8,159X10 10<br />

6 -1 -1 +1 +1 +1 -1 +1 +1 4,49X10 10 4,296X10 10<br />

7 +1 -1 -1 -1 +1 +1 +1 -1 5,61X10 10 4,680X10 10<br />

8 +1 -1 +1 +1 -1 +1 -1 -1 7,55X10 10 6,641X10 10<br />

9 -1 +1 +1 -1 +1 -1 -1 -1 8,64X10 10 6,990X10 10<br />

10 +1 -1 +1 -1 -1 -1 +1 +1 4,78X10 10 4,974X10 10<br />

11 +1 +1 +1 -1 +1 +1 -1 +1 1,78X10 10 3,431X10 10<br />

12 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 4,96X10 10 6,607X10 10<br />

73


74 Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

<strong>Tabla</strong> 5. Efectos y análisis <strong>de</strong> variables por método estadístico<br />

Fuente GL 1/ Efecto estimado Suma <strong>de</strong> cuadrados Radio – F Valor p<br />

C1 1 -10,44X10 9 9,82X10 20 0,56 0,4625<br />

C2 1 1,01X10 9 9,17X10 18 0.01 0,9431<br />

C3 1 15,40X10 9 2,13X10 21 1.21 0,2816<br />

N1 1 -4,64X10 9 1,93X10 20 0,11 0,7429<br />

N2 1 -12,60X10 9 1,43X10 21 0,81 0,3765<br />

N3 1 -2,83X10 7 7,22X10 15 0.00 0,9984<br />

N4 1 3,81X10 9 1,30X10 20 0,07 0,8510<br />

S 1 -25,10X10 9 5,67X10 21 3,21 0,0846<br />

1/: GL: Grados <strong>de</strong> libertad. El error estándar fue <strong>de</strong> ± 4,20X10 10 . Las concentraciones <strong>de</strong> cada fuente se encuentran consignadas en la tabla 1.<br />

El análisis <strong>de</strong> regresión generó la siguiente ecuación<br />

lineal:<br />

Y = 4,978X10 10 − 5,223X10 9 * C 1 + 5,047X10 8 * C 2 + 7,703X10 9<br />

* C 3 − 2,321X10 9 * N 1 − 6,303X10 9 * N 2 − 1,416X10 7 * N 3 +<br />

1,905X10 9 * N 4 − 1,255X10 9 * S (1)<br />

Fase <strong>de</strong> mejoramiento: diseño factorial fraccionado 1<br />

(DFF1)<br />

Se aplicó un diseño factorial fraccionado sobre las fuentes<br />

seleccionadas en el diseño P-B usando las mismas concentraciones<br />

(tabla 6).<br />

<strong>Tabla</strong> 6. Efectos y análisis <strong>de</strong> variables por método estadístico<br />

Corrida<br />

Factores codificados 1/<br />

c1 c3 N1 N2 S<br />

No hubo diferencia estadísticamente significativa entre<br />

los recuentos <strong>de</strong>l DFF1 y los <strong>de</strong>l P-B, por lo tanto la eliminación<br />

<strong>de</strong> los sustratos no afectó la viabilidad celular y se<br />

<strong>de</strong>scarta cualquier tipo <strong>de</strong> interacción entre los compuestos<br />

seleccionados y los omitidos <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> cultivo. En<br />

el DFF1 dos fuentes, el glutamato y el extracto <strong>de</strong> levadura,<br />

presentaron un efecto significativo sobre el crecimiento<br />

celular (p < 0,05) (tabla 7). Esto se pue<strong>de</strong> atribuir a que<br />

el glutamato no sólo representa una fuente <strong>de</strong> grupos<br />

amino, sino también a que pue<strong>de</strong> actuar como intermediario<br />

metabólico para la síntesis <strong>de</strong> otros aminoácidos<br />

o <strong>de</strong> bases nitrogenadas, compuestos esenciales para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo celular (Matheus et al., 2002). Por otra parte,<br />

Valor observado 2/ Valor predicho<br />

1 -1 +1 -1 -1 -1 2,50X10 9 -1,22X10 10<br />

2 +1 -1 +1 -1 -1 2,79X10 10 4,29X10 10<br />

3 +1 +1 -1 +1 -1 2,56X10 9 1,73X10 10<br />

4 -1 +1 +1 -1 +1 1,20X10 10 2,68X10 10<br />

5 +1 +1 +1 +1 +1 7,11X10 10 5,63X10 10<br />

6 -1 -1 -1 +1 +1 3,27X10 10 4,77X10 10<br />

7 +1 -1 -1 -1 +1 3,62X10 10 2,12X10 10<br />

8 -1 -1 +1 +1 -1 8,44X10 10 6,94X10 10<br />

1/: En g/L las concentraciones ajustadas fueron: C1 nivel alto (+) = 5,67; nivel bajo (-) = 1,89; C3 nivel alto (+) = 4,44, nivel bajo (-) = 1,48; N1 nivel alto (+) = 0,43, nivel bajo (-) = 0,18; N2 nivel alto (+) = 0,47, nivel bajo (-) =<br />

0,20; S nivel alto (+) = 0,50, nivel bajo (-) = 0,10.<br />

2/: Resultado <strong>de</strong> tres mediciones.<br />

<strong>Tabla</strong> 7. Efectos y análisis <strong>de</strong> variables por método estadístico<br />

Fuente Gl efecto estimado Suma <strong>de</strong> cuadrados Radio – F Valor p<br />

C1 1 1,54X10 9 1,42X10 19 0,02 0,8998<br />

C3 1 -23,3X10 9 3,26X10 21 3,73 0,0713b<br />

N1 1 30,3X10 9 5,52X10 21 6,32 0,0230ab<br />

N2 1 28,0X10 9 4,71X10 21 5,39 0,0338ab<br />

S 1 8,65X10 9 4,49X10 20 0,51 0,8722<br />

a: variables con efecto significativo sobre la multiplicación <strong>de</strong> la cepa con confianza 95%.<br />

b: variables con efecto significativo sobre la multiplicación <strong>de</strong> la cepa con confianza 92,5%.<br />

R 2 corregido = 0,60.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80


el extracto <strong>de</strong> levadura representa no sólo una fuente<br />

<strong>de</strong> compuestos nitrogenados sino también <strong>de</strong> elementos<br />

traza, cofactores enzimáticos, vitaminas y ácidos nucleicos,<br />

entre otros, que favorecen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la bacteria<br />

(Takahashi et al., 2006; E<strong>de</strong>ns et al., 2002).<br />

Las fuentes <strong>de</strong> carbono y <strong>de</strong> sales evaluadas no tuvieron<br />

efecto significativo (p > 0,05) sobre el crecimiento <strong>de</strong> la<br />

cepa C50, por lo tanto en los diseños posteriores se utilizó<br />

el nivel inferior (-1) <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las fuentes (tabla 7);<br />

la melaza tuvo un efecto significativo negativo, por tanto<br />

fue empleada para los estudios posteriores en el nivel<br />

inferior.<br />

El análisis <strong>de</strong> regresión generó la siguiente ecuación<br />

lineal:<br />

Y = 3,368X10 10 − 1,165X10 10 * C 3 + 7,716X10 8 * C 1 + 1,517X10 10<br />

* N 1 + 1,401X10 10 * N 2 + 4,328X10 9 * S (2)<br />

Fase <strong>de</strong> mejoramiento: diseño factorial fraccionado 2<br />

(DFF2)<br />

Se modificó la concentración <strong>de</strong> glutamato, extracto <strong>de</strong><br />

levadura y melaza en el mismo sentido <strong>de</strong>l efecto estimado<br />

para la variable (tabla 8).<br />

El análisis estadístico <strong>de</strong>l DFF2 reveló que las tres fuentes<br />

tuvieron un efecto significativo sobre la variable <strong>de</strong><br />

respuesta (p < 0,05), el glutamato tuvo un efecto positivo<br />

sobre el crecimiento celular mientras que el extracto <strong>de</strong><br />

levadura y la melaza tuvieron un efecto negativo (tabla 9).<br />

La melaza nuevamente tuvo el mismo efecto, lo cual obli-<br />

<strong>Tabla</strong> 8. Diseño <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> respuesta: Box Behnken y resultados con niveles factor<br />

corrida<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80<br />

Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

Factores codificados 1/ Factores no codificados (g/l)<br />

c3 N1 N2 c3 N1 N2<br />

gó a disminuir aún más la concentración <strong>de</strong> esta fuente.<br />

Por otra parte, el glutamato nuevamente ejerció un efecto<br />

positivo sobre el crecimiento mientras que el aumento<br />

en la concentración <strong>de</strong> extracto <strong>de</strong> levadura no favoreció<br />

el <strong>de</strong>sarrollo celular. Este efecto negativo se explica<br />

porque la concentración <strong>de</strong> extracto <strong>de</strong> levadura pudo<br />

haber superado el límite <strong>de</strong> tolerancia <strong>de</strong> la cepa, lo cual<br />

provocó distorsión en las células, y por consiguiente una<br />

disminución en la viabilidad celular <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong><br />

cultivo, lo cual ha sido confirmado por diversos estudios<br />

que <strong>de</strong>muestran que existe una relación íntima entre estas<br />

variables (Skinner et al., 1976).<br />

El análisis <strong>de</strong> regresión generó la siguiente ecuación<br />

lineal:<br />

Y = 4,582X1010 − 2,288X1010 * C + 1,615X10 3 10 * N − 1<br />

2,007X1010 * N (3)<br />

2<br />

Fase <strong>de</strong> optimización: diseño Box Behnken<br />

Los diseños <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> respuesta dan un acercamiento<br />

preliminar a las concentraciones que optimizan la<br />

variable <strong>de</strong>pendiente: concentración celular. En la evaluación<br />

<strong>de</strong> las 15 corridas para la optimización <strong>de</strong> tres parámetros<br />

individuales, la máxima concentración celular se<br />

obtuvo cuando la melaza se encontró en el nivel inferior y<br />

el extracto <strong>de</strong> levadura y el glutamato se encontraban en<br />

el superior. Los datos fueron analizados con el método <strong>de</strong><br />

análisis <strong>de</strong> regresión múltiple usando Statgraphics Plus<br />

5.1; la siguiente ecuación polinomial fue <strong>de</strong>rivada para<br />

representar la producción <strong>de</strong> biomasa como una función<br />

<strong>de</strong> las variables in<strong>de</strong>pendientes analizadas.<br />

Valor observado 2/ Valor predicho<br />

1 -1 1 -1 1,48 0,66 0,46 1,06X10 11 1,05X10 11<br />

2 1 1 1 2,96 0,66 0,73 1,99X10 10 1,90X10 10<br />

3 0 0 0 2,22 0,54 0,59 4,22X10 10 4,58X10 10<br />

4 1 -1 -1 2,96 0,42 0,46 2,78X10 10 2,69X10 10<br />

5 -1 -1 1 1,48 0,42 0,73 3,34X10 10 3,25X10 10<br />

1/: En g/L: C1 = 1,89 y S = 0,10 se <strong>de</strong>jaron constantes.<br />

2/: Resultado <strong>de</strong> tres mediciones.<br />

<strong>Tabla</strong> 9. Efectos y análisis <strong>de</strong> variables por método estadístico<br />

Fuente GL Efecto estimado Suma <strong>de</strong> cuadrados Radio – F Valor p<br />

C3 1 -4,57X10 10 6,28X10 21 10,85 0.0093a<br />

N1 1 3,23X10 10 3,12X10 21 5,40 0.0452a<br />

N2 1 -4,01X10 10 4,83X10 21 8,34 0.0179a<br />

a: variables con efecto significativo sobre la multiplicación <strong>de</strong> la cepa con confianza 95%.<br />

R 2 corregido = 0,76.<br />

75


76 Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

Y = 4,802X1010 + 1,567X1010 * N + 1,077X10 1 10 * N − 2<br />

1,999X1010 * C + 1,319X10 3 10 2 10 * N + 2,542X10 * N1 N −<br />

1<br />

2<br />

2,301X1010 * N C − 8,498X10 1 3 9 2 9 * N − 7,125X10 * N2C +<br />

2<br />

3<br />

3,168X109 2 * C (4)<br />

3<br />

Las superficies <strong>de</strong> respuesta fueron graficadas usando<br />

el software Statgraphics Plus 5.1 para estudiar los efectos<br />

<strong>de</strong> los parámetros y sus interacciones sobre la producción<br />

<strong>de</strong> biomasa (tabla 10). Los gráficos <strong>de</strong> superficie<br />

<strong>de</strong> respuesta tridimensionales son presentados en las<br />

figuras 1, 2 y 3.<br />

Se obtuvo un incremento en la concentración celular<br />

cuando el glutamato y el extracto <strong>de</strong> levadura se<br />

encontraban en el nivel superior (figura 1). Los resultados<br />

<strong>de</strong>scritos están acor<strong>de</strong>s con los obtenidos por Mea<strong>de</strong><br />

y colaboradores (1985), quienes en un fermentador <strong>de</strong><br />

200 L llevaron a cabo la multiplicación <strong>de</strong> una cepa <strong>de</strong><br />

Rhizobium leguminosarum bv viciae usando un medio <strong>de</strong><br />

cultivo basado en levadura grado industrial y obtuvieron<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 40 h recuentos superiores a 2 X 10 9 UFC/<br />

mL. La interacción entre estas fuentes ejerció un efecto<br />

Figura 1. Gráfico <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> respuesta entre las variables glutamato<br />

y extracto <strong>de</strong> levadura. El máximo efecto se da cuando la concentración <strong>de</strong><br />

glutamato y extracto <strong>de</strong> levadura están en el nivel superior. Confianza 95%<br />

<strong>Tabla</strong> 10. Efectos y análisis <strong>de</strong> variables por método estadístico<br />

Factor GL 1/ Efecto estimado Suma <strong>de</strong> cuadrados Radio – F Valor p<br />

C3 1 -3,99X10 10 9,59X10 21 8,40 0,0066 a<br />

N1 1 3,13X10 10 5,89X10 21 5,16 0,0297 a<br />

N2 1 2,15X10 10 2,78X10 21 2,44 0,1280<br />

C3 X N1 1 -4,60X10 10 6,35X10 21 5.57 0,0244 a<br />

N1 X N2 1 5,08X10 10 7,75X10 21 6.80 0,0136 a<br />

C3 X N2 1 -1,42X10 10 6,09X10 20 0.53 0,4714<br />

N1 X N1 1 2,63X10 10 1,92X10 21 1,69 0,2027<br />

N2 X N2 1 -1,69X10 10 8,00X10 20 0,70 0,4086<br />

C3 X C3 1 6,33X10 9 1,11X10 20 0,10 0,7570<br />

1/: GL: grados <strong>de</strong> libertad.<br />

a: variables con efecto significativo sobre la multiplicación <strong>de</strong> la cepa con confianza 95%.<br />

positivo sobre el aumento en la biomasa (p < 0,05) (tabla<br />

10), lo cual pudo <strong>de</strong>berse a que algunos <strong>de</strong> los cofactores<br />

enzimáticos presentes en el extracto <strong>de</strong> levadura provocan<br />

un mejor metabolismo tanto catalítico como <strong>de</strong> síntesis<br />

<strong>de</strong>l glutamato, lo que repercute en una mayor obtención<br />

Figura 2. Gráfico <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> respuesta entre las variables melaza y<br />

glutamato. El máximo efecto se da cuando la concentración <strong>de</strong> extracto <strong>de</strong><br />

levadura está en el nivel superior y la <strong>de</strong> melaza en el inferior. Confianza 95%<br />

Figura 3. Gráfico <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> respuesta entre las variables extracto<br />

<strong>de</strong> levadura y melaza. El máximo efecto se da cuando la concentración <strong>de</strong><br />

glutamato está en el nivel superior y la <strong>de</strong> melaza en el inferior. Confianza 95%<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80


<strong>de</strong> energía y <strong>de</strong> intermediarios metabólicos clave para la<br />

síntesis <strong>de</strong> biomoléculas, y por tanto mayor productividad<br />

en biomasa (Matheus et al., 2002).<br />

Sin embargo, la interacción entre ambas fuentes <strong>de</strong><br />

crecimiento con la melaza provocaron un efecto negativo<br />

sobre la variable respuesta (figuras 2 y 3); a<strong>de</strong>más, el efecto<br />

individual <strong>de</strong> ésta también fue negativo (p < 0,05) (tabla<br />

10), por lo tanto se <strong>de</strong>duce que la presencia <strong>de</strong> melaza<br />

afecta el crecimiento celular. Efecto que pue<strong>de</strong> atribuirse<br />

a la presencia <strong>de</strong> residuos tóxicos como pesticidas, hidrocarburos<br />

o metales pesados, que pue<strong>de</strong>n haber llegado<br />

a la fuente en el transcurso <strong>de</strong> su proceso, y que pue<strong>de</strong>n<br />

afectar el crecimiento celular por bloqueo <strong>de</strong> la maquinaria<br />

enzimática <strong>de</strong> la célula, daño en las membranas,<br />

alteración conformacional o estructural <strong>de</strong>l material genético,<br />

inhibición <strong>de</strong> rutas metabólicas, entre otras (Atlas y<br />

Bartha, 2002; Delorme et al., 2003). No obstante, aunque el<br />

efecto resultó ser significativo (p < 0,05), los recuentos son<br />

altos, luego es posible que estos compuestos se encuentren<br />

en bajas concentraciones (tabla 10).<br />

Cinética <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la cepa C50 sobre los<br />

medios <strong>de</strong> cultivo alterno y tradicional<br />

La composición <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> cultivo alterno RGB <strong>de</strong>scrito<br />

en términos <strong>de</strong> g/L es el siguiente: glicerol 1,89, melaza<br />

0,67, glutamato 0,90, extracto <strong>de</strong> levadura 0,60 y sales<br />

0,10. Con éste y el medio LM se realizaron las cinéticas <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong> la cepa C50 (figura 4).<br />

Figura 4. Cinética <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp. en<br />

medio LM (●) y en medio alterno RGB (■). La cuantificación se realizó<br />

por peso seco<br />

Se realizó la linealización <strong>de</strong> las fases exponenciales <strong>de</strong><br />

crecimiento para obtener los parámetros cinéticos: tiempo<br />

<strong>de</strong> duplicación (td) y velocidad específica <strong>de</strong> crecimiento<br />

(µx) (tabla 11).<br />

Los resultados muestran que la velocidad <strong>de</strong> crecimiento<br />

en el medio LM fue aproximadamente dos veces<br />

mayor que en el medio alterno RGB. Esto se pudo <strong>de</strong>ber<br />

a que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong>l RGB hay sustratos<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80<br />

Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

<strong>Tabla</strong> 11. Parámetros cinéticos<br />

Parámetro<br />

complejos como la melaza que crean la necesidad a las<br />

células <strong>de</strong> expresar una mayor variedad <strong>de</strong> enzimas catalíticas<br />

que puedan llevar a cabo la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> estos<br />

sustratos, lo que repercute en mayor gasto energético<br />

por parte <strong>de</strong> la célula y en consecuencia, menor velocidad<br />

<strong>de</strong> crecimiento.<br />

El crecimiento <strong>de</strong> la cepa C50 sobre el medio LM fue<br />

normal y las fases <strong>de</strong> crecimiento presentaron el comportamiento<br />

característico; en contraste, en el medio RGB se<br />

presentaron varias diauxias, tanto en la fase exponencial<br />

como en la estacionaria, lo que <strong>de</strong> manera directa refleja la<br />

presencia <strong>de</strong> sustratos complejos. Una diauxia, conocida<br />

como el metabolismo <strong>de</strong> dos sustratos, es frecuentemente<br />

observada cuando dos o más fuentes <strong>de</strong> carbono son usadas<br />

en el mismo medio (Tsuji et al., 1997). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

diauxia entre la hora 15 y 17, se observaron una serie <strong>de</strong><br />

diauxias entre la hora 36 y la 63. Es posible que el metabolismo<br />

en la fase estacionaria <strong>de</strong> crecimiento haya sido<br />

sostenido por la melaza, lo cual es evi<strong>de</strong>nte por las fluctuaciones<br />

presentadas, lo que refleja cambios sucesivos<br />

en la fuente <strong>de</strong> carbono que se está metabolizando. Esto<br />

confirma lo asegurado por Oliver y colaboradores (1999),<br />

quienes afirman que uno <strong>de</strong> los inconvenientes que se<br />

generan <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> fermentación complejos<br />

es la presencia <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> diferentes formas <strong>de</strong> compuestos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo macronutriente dando lugar a<br />

patrones <strong>de</strong> crecimiento crípticos.<br />

El medio RGB tardó 25 horas en llegar a la fase estacionaria<br />

mientras que el LM, sólo 17 horas, lo cual pue<strong>de</strong> ser<br />

explicado por los argumentos mencionados anteriormente<br />

acerca <strong>de</strong> la complejidad bioquímica <strong>de</strong>l medio alterno.<br />

La cantidad <strong>de</strong> biomasa <strong>de</strong>l medio LM siempre fue más<br />

alta que la <strong>de</strong>l RGB, sin embargo no hubo diferencias estadísticamente<br />

significativas (p > 0,05) entre los recuentos<br />

<strong>de</strong> ambos medios en la fase estacionaria. Es posible que el<br />

medio LM induzca la producción <strong>de</strong> exopolisacáridos los<br />

cuales afectan la turbi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> cultivo.<br />

Estabilidad en turba<br />

Valor<br />

lM RGB<br />

Tiempo <strong>de</strong> duplicación 2,676 h 4,472 h<br />

Velocidad específica <strong>de</strong> crecimiento 0,259 h -1 0,155 h -1<br />

La evaluación <strong>de</strong> viabilidad celular tanto en el medio<br />

alterno RGB como en el tradicional LM sobre el soporte<br />

sólido (turba) mostró que no hubo diferencia estadísticamente<br />

significativa entre los recuentos (p < 0,05)<br />

inicial, a los 15 y a los 30 días <strong>de</strong> la refrigeración (figura<br />

77


78 Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

Figura 5. Estabilidad <strong>de</strong> los microorganismos en el soporte con el medio<br />

<strong>de</strong> cultivo tradicional y el alterno. En blanco el medio LM y en negro el<br />

RGB; no hubo diferencia estadísticamente significativa entre los recuentos<br />

<strong>de</strong> los diferentes tratamientos ni en los diferentes tiempos<br />

5). En el RGB, la pérdida <strong>de</strong> viabilidad a los 30 días fue<br />

cercana al 50% y en el medio LM <strong>de</strong> casi 60%, lo cual<br />

significa que los recuentos no disminuyeron ninguna<br />

unidad logarítmica. Según la prueba <strong>de</strong> comparación<br />

<strong>de</strong> muestras múltiples <strong>de</strong> Tukey HSD con 95% <strong>de</strong> confianza,<br />

no existe diferencia estadísticamente significativa<br />

entre la pérdida <strong>de</strong> viabilidad en el medio alterno y<br />

el tradicional. Esto se pudo <strong>de</strong>ber a que el medio RGB<br />

presenta una alta variedad <strong>de</strong> nutrientes (Khavazi et<br />

al., 2007), en especial fuentes <strong>de</strong> carbono atribuidas a<br />

la presencia <strong>de</strong> melaza y extracto <strong>de</strong> levadura, principalmente,<br />

lo que hace que el metabolismo bacteriano<br />

sea más lento <strong>de</strong>bido a que el microorganismo <strong>de</strong>be<br />

sintetizar una mayor diversidad <strong>de</strong> enzimas para el<br />

mantenimiento celular (Matheus, 2002; E<strong>de</strong>ns et al.,<br />

2002); sumado a esto, la baja temperatura provoca un<br />

frenado parcial <strong>de</strong> la actividad celular (Matheus et al.,<br />

2002), por lo tanto el efecto conjunto pue<strong>de</strong> provocar el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la cepa en el soporte por un período<br />

prolongado <strong>de</strong> tiempo.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l medio RGB sobre otras cepas <strong>de</strong><br />

rizobios<br />

No hubo diferencias estadísticamente significativas (p ><br />

0,05) en el valor <strong>de</strong> la concentración celular (UFC/mL)<br />

en ambos medios <strong>de</strong> cultivo, el tradicional y el alterno,<br />

cuando se trabajó con la cepa T14 <strong>de</strong> Rhizobium sp., que<br />

nodula trébol ni en la cepa J01 <strong>de</strong> Bradyrhizobium sp.,<br />

que nodula soya (figura 6). Este resultado <strong>de</strong>muestra<br />

<strong>de</strong> manera preliminar, que el medio RGB es apto para<br />

el crecimiento <strong>de</strong> otras cepas <strong>de</strong> rizobios. Las cepas<br />

<strong>de</strong> Rhizobium sp., en general, tienen una alta variedad<br />

enzimática, lo que les permite metabolizar un amplio<br />

rango <strong>de</strong> sustratos (Stowers, 1985; Kuykendall et al.,<br />

2005); esto corrobora los datos obtenidos con la cepa<br />

T14 la cual presentó recuentos levemente mayores<br />

sobre el medio RGB que sobre el LM. Las cepas <strong>de</strong>l<br />

Figura 6. Crecimiento <strong>de</strong> las cepas J01, C2 y T14 sobre el medio alterno<br />

y el tradicional. Cada recuento es el equivalente <strong>de</strong> tres mediciones. El<br />

asterisco representa diferencias significativas (p < 0,05)<br />

género Bradyrhizobium sp., por su parte, presentan<br />

menor variedad metabólica, dado que no son capaces<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>gradar compuestos como disacáridos, trisacáridos<br />

o algunos monómeros <strong>de</strong> carbohidratos (Stowers, 1985;<br />

Kuykendall, 2005); <strong>de</strong> esta forma, su multiplicación<br />

requiere la adición <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> carbono más<br />

específicas. Sin embargo, la cepa J01 presentó recuentos<br />

celulares similares en los dos medios <strong>de</strong> cultivo, lo cual<br />

<strong>de</strong>muestra que las fuentes <strong>de</strong> crecimiento presentes en<br />

el medio RGB son aptas para su crecimiento.<br />

Por otra parte, existió una diferencia estadísticamente<br />

significativa (p < 0,05) entre los recuentos <strong>de</strong> la cepa C2<br />

en el medio LM y en el RGB (figura 6), favoreciendo así<br />

el crecimiento <strong>de</strong> ésta sobre el medio alterno. La concentración<br />

fue aproximadamente cuatro veces mayor<br />

en el medio RGB, lo cual es <strong>de</strong> gran importancia para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto financiador, ya que el arreglo silvopastoril<br />

que se <strong>de</strong>finió <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éste incluye plantas <strong>de</strong><br />

Leucaena leucocephala y Clitoria ternatea, noduladas por las<br />

cepas C50 y C2, respectivamente. En consecuencia, para la<br />

producción <strong>de</strong> un bioinoculante basado en estas cepas <strong>de</strong><br />

rizobios, se pue<strong>de</strong> inferir que el medio RGB es a<strong>de</strong>cuado<br />

para llevar a cabo el crecimiento <strong>de</strong> ambas, con lo cual<br />

se pue<strong>de</strong> llegar a disminuir los costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l<br />

biofertilizante rizobiano.<br />

Análisis <strong>de</strong> costos<br />

El costo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> un litro <strong>de</strong>l medio LM fue<br />

$2.784,30 mientras que un litro <strong>de</strong> RGB cuesta $68,41; por<br />

lo tanto, la reducción <strong>de</strong> costos fue aproximadamente <strong>de</strong>l<br />

98% con la utilización <strong>de</strong>l medio alterno. Esto contribuye a<br />

una disminución importante en los gastos <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> un biofertilizante basado en esta cepa <strong>de</strong> rizobio, lo<br />

cual <strong>de</strong>riva en una disminución <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l producto y<br />

por consiguiente en reducción <strong>de</strong> costos en la fertilización<br />

nitrogenada, generando beneficios a los productores.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80


CONCLUSIONES<br />

La estrategia <strong>de</strong> usar diseños estadísticos <strong>de</strong> manera<br />

subsiguiente permitió estandarizar un medio <strong>de</strong> cultivo<br />

complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong><br />

Rhizobium sp.<br />

Criterios <strong>de</strong> costo económico y disponibilidad en el<br />

mercado permitieron la selección <strong>de</strong> cinco fuentes <strong>de</strong><br />

crecimiento, <strong>de</strong> las cuales tres mostraron influir <strong>de</strong> forma<br />

estadísticamente significativa sobre el crecimiento <strong>de</strong><br />

la cepa. El análisis estadístico basado en el diseño Box-<br />

Behnken permitió hallar las concentraciones que maximizaban<br />

la respuesta.<br />

El medio RGB tardó 8 horas más que el LM para lograr<br />

el máximo valor <strong>de</strong> biomasa, sin embargo la disminución<br />

en los costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l medio fue cercana al 98%<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80<br />

Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

y no hubo diferencia estadísticamente significativa entre<br />

los recuentos <strong>de</strong> ambos medios.<br />

El medio fue apto para el crecimiento <strong>de</strong> cepas <strong>de</strong><br />

rizobios <strong>de</strong> crecimiento lento, intermedio y rápido, las<br />

cuales difieren metabólicamente. Finalmente, el medio<br />

mantuvo la población celular sobre turba en el primer mes<br />

<strong>de</strong> evaluación; por tanto, el medio representa <strong>de</strong> manera<br />

preliminar una opción para disminuir los costos <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> un inoculante basado en esta cepa.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores agra<strong>de</strong>cen a la Corporación Colombiana <strong>de</strong><br />

Investigación Agropecuaria –<strong>Corpoica</strong>-, al Ministerio <strong>de</strong><br />

Agricultura y Desarrollo Rural –MADR-, a la Gobernación<br />

<strong>de</strong>l Cesar y a la Cooperativa Lechera <strong>de</strong>l Cesar<br />

–Coolesar- por su financiación.<br />

79


80 Estandarización <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> cultivo complejo para la multiplicación <strong>de</strong> la cepa C50 <strong>de</strong> Rhizobium sp.<br />

REFERENCIAS<br />

Altaf M, Naveena BJ, Reddy G. 2007. Use of inexpensive nitrogen sources<br />

and starch for L (+) lactic acid production in anaerobic submerged<br />

fermentation. Bioresource Technology 98(3): 498–503.<br />

Atlas R, Barta R. 2002. Ecología Microbiana y Microbiología Ambiental.<br />

2ª ed. Madrid, España. Prentice Hall. 676 p.<br />

Box G, Behnken D. 1960. Some new three level <strong>de</strong>signs for the study of<br />

quantitative variables Technometrics. 2(4): 455-475.<br />

Delorme T, Gagliardi J, Angle J, Berkum P, Chaney R. 2003. Phenotypic<br />

and Genetic Diversity of Rhizobia Isolated from Nodules of Clover<br />

Grown in a Zinc and Cadmium Contaminated Soil. Journal of Soil<br />

Science Society American 67(6): 1746-1754.<br />

E<strong>de</strong>ns N, Reaves L, Bergana L, Reyzer I, O’Mara P, Baxter J, Snow<strong>de</strong>n<br />

K. 2002. Yeast Extract Stimulates Glucose Metabolism and Inhibits<br />

Lipolysis in Rat Adipocytes in Vitro. Biochemical and Molecular<br />

Actions of Nutrients 132(6): 1141-1148.<br />

Franco A, Döbereiner J. 1994. A biología do solo e sustentabilidad dos<br />

solos tropicais. Summa Phytopathologica 20: 68 -74.<br />

Gage, D. 2004. Infection and invasion of roots by symbiotic, nitrogenfixing<br />

rhizobia during nodulation of temperate legumes. Microbiology<br />

and Molecular Biology Reviews. 68(2): 280-300.<br />

Gao H, Gu WY. 2007. Optimization of polysacchari<strong>de</strong> and ergosterol<br />

production from Agaricus brasiliensis by fermentation process.<br />

Biochemical Engineer Journal 33(3): 202-210.<br />

John RP, Sukumaran RK, Pan<strong>de</strong>y A. 2007. Statistical optimization of<br />

simultaneous saccharification and L (+) – lactic acid fermentation<br />

from cassava bagasse using mixed culture of lactobacilli by<br />

response surface methodology. Biochemical Engineer Journal<br />

36(3): 262-267.<br />

Justic D, Rabalais NN, Turner RE, Dortch Q. 1995. Changes in nutrient<br />

structure of river-dominated coastal waters: Stoichiometric<br />

nutrient balance and its consequences. Estuarine Coastal Shelf Sci<br />

40(3): 339-356.<br />

Khavazi K, Rejali F, Seguin P, Miransari M. 2007. Effects of carrier,<br />

sterilisation method, and incubation on survival of Bradyrhizobium<br />

japonicum in soybean (Glycine max L.) inoculants. Enzyme and<br />

Microbial Technology 41(6-7): 780–784<br />

Kuykendall D. 2005. Bradyrhizobium (Jordan 1982) 137VP. Bergey’s<br />

Manual of Systematic Bacteriology. Springer, US. pp. 325-340.<br />

Kuykendall D, Young J, Martínez E, Kerr A, Sawada H. 2005. Rhizobium<br />

(Frank 1889), 338. Bergey’s Manual of Systematic Bacteriology.<br />

Springer US. pp. 325-340.<br />

Lotfy WA. 2007. The utilization of beet molasses as a novel carbon source<br />

for cephalosporin C production by Acremonium chrysogenum:<br />

optimization of process parameters through statistical experimental<br />

<strong>de</strong>signs. Bioresource Technology 98(18): 3491–3498.<br />

Mahecha L. 2002. El silvopastoreo: una alternativa <strong>de</strong> producción que<br />

disminuye el impacto ambiental <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría bovina. Revista<br />

Colombiana <strong>de</strong> Ciencias Pecuarias 15(2): 226-231.<br />

Marín VA, Baldani VL, dos Santos R, Baldani, IJ. 2003. Fixacao biologica<br />

<strong>de</strong> nitrogeno <strong>de</strong> nitrogenio; bacterias fixadoras <strong>de</strong> nitrogenio <strong>de</strong><br />

importancia para a agricultura tropical. Empresa Brasileira <strong>de</strong><br />

Pesquisa Agropecuaria. 44 p. (Comunicado Técnico).<br />

Matheus CK, Van Hol<strong>de</strong> KE, Ahern KG. 2002. Bioquímica. 2th ed. Madrid,<br />

Pearson Education, S.A. 1226 p.<br />

Oliver A, An<strong>de</strong>rson B. Roddick F. 1999. Factors affecting the production of<br />

L-Phenylacetylcarbinol by yeas. A case study en Microbial Physiology.<br />

En: Poole R (ed.). Aca<strong>de</strong>mic Press, United Kingdom, 274 p.<br />

Plackett R, Burman J. 1946. The <strong>de</strong>sign of optimum multifactorial<br />

experiments. Biometrika 33(4): 305-325.<br />

Rebah F, Prévost D, Yezza A, Tyagi RD. 2007. Agro-industrial waste<br />

materials and wastewater sludge for rhizobial inoculant production:<br />

A review. Bioresource Technology. 98(18): 3535-3546.<br />

Rabalais NN, Wisman WJ, Turner RE, Justic D, Gupta B, Dortch Q. 1996.<br />

Nutrient changes in the Mississippi River and system responses on<br />

the adjacent continental shelf. Estuaries 19(2): 386–407.<br />

Ren J, Lin W, Shen YJ, Wang JF, Luo XC, Xie MQ. 2008. Optimization<br />

of fermentation media for nitrite oxidizing bacteria using sequential<br />

statistical <strong>de</strong>sign. Bioresource Technology 99(17): 7923–7927.<br />

Skinner FA, Roughley RJ, Chandler, M. 1977. Effect of Yeast Extract<br />

Concentration on Viability and Cell Distortion in Rhizobium spp.<br />

Journal of Applied Bacteriology 43(2): 287-297.<br />

Stowers M. 1985. Carbon Metabolism in Rhizobium Species. Annual<br />

Review of Microbiology 39: 89-108<br />

Sylvia D, Hartel P, Fuhrmann J, Zuberer D. 2005. Principles and Applications<br />

of Soil Microbiology. 2ª ed. New Jersey, Editorial Prentice Hall, 644 p.<br />

Takahashi T, Fei Y, Zhu S, Moriya J, Sumino H, Morimoto S, Yamaguchi<br />

N, Kanda T. 2006. Beneficial Effect of Brewers’ Yeast Extract on Daily<br />

Activity in a Murine Mo<strong>de</strong>l of Chronic Fatigue Syndrome. Advance<br />

Access Publication 3(1): 109-115.<br />

Tejada M, Benítez C, González J. 2005. Effects of Application of Two<br />

Organomineral Fertilizers on Nutrient Leaching Losses and Wheat<br />

Crop. Agronomical Journal 97(3): 960-967.<br />

Tsuji K, Lijima M, Matsuzawa H, Sakamoto S. 1997. Over-production of<br />

Thermus protease in <strong>de</strong>nse culture of Escherichia coli using two carbon<br />

sources. Biothecnology Techniques 11(6): 395-398.<br />

Vincent JM. 1970. A manual for the practical study of root-nodule<br />

bacteria. IPB handbook no. 15. 1ª ed., Oxford, Blackwell Scientific<br />

Publications Ltd., 164 p.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 70-80


ARtículo cIeNtíFIco<br />

n u t r i c i ó n a n i M a l<br />

Effect of the offer of kikuyu grass and oat<br />

silage on milk bovine production and quality<br />

composition<br />

ABSTRACT<br />

The effects of the offer of kikuyu grass and oats silage<br />

on production and compositional quality of milk was<br />

evaluated using 18 Holstein cows in early and mid<br />

lactation, between 2 and 4 births, with a live weight<br />

(LW) of 585 kg and a milk production of 22.0 L/d. The<br />

experiment was carried out at Marengo Agricultural<br />

Center of the National University of Colombia. Three<br />

offers of silage (dry matter, DM); 0%, 0.7% y 1.4% of<br />

LW) were evaluated complemented with kikuyu grass<br />

in grazing to reach a total offer of 4%. The animals<br />

were supplemented daily with a balanced supplement.<br />

Kikuyu grass intake was estimated using chromium<br />

(external marker) and acid <strong>de</strong>tergent indigestible fiber<br />

(internal marker). Kikuyu intake <strong>de</strong>creased (p < 0.001)<br />

to increase the proportion of silage in early and mid<br />

lactation cows. The milk production was affected by<br />

interaction kikuyu-silage offer, lactating stage and time<br />

of sampling (p < 0.01). Protein (0.2 units) (p < 0.05) and<br />

casein (0.35 units) concentration (p < 0.05) increased in<br />

early lactation cows offered oat silage at a level of 0.7%<br />

LW milk, while an offer of 1.4% LW <strong>de</strong>creased protein<br />

concentration (0.15 units) and slightly increased casein<br />

concentration (0.05 units) (p < 0.05). Milk fat ten<strong>de</strong>d to<br />

increase as oat silage was offered in the diet (p < 0.1).<br />

Keywords: Forage offer, intake, grazing, lactating cow,<br />

milk fat, milk protein, silage.<br />

Radicado: 25 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009<br />

Aprobado: 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009<br />

1 MVZ. M.Sc. Investigador master asistente, Grupo Pecuario, Estación Experimental<br />

Motilonia (Agustín Codazzi, César) <strong>Corpoica</strong> jmojica@corpoica.org.co<br />

2 Z. M.Sc. Investigador master asistente, Grupo Pecuario, Estación Experimental<br />

Motilonia (Agustín Codazzi, César) <strong>Corpoica</strong>, ecastro@corpoica.org.co<br />

3 Z. Grupo <strong>de</strong> Investigación en Nutrición Animal, Universidad Nacional <strong>de</strong><br />

Colombia, Bogotá, jmleonc@unal.edu.co<br />

4 Z. M.Sc. Docente titular Pastos y Forrajes, Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia,<br />

eacar<strong>de</strong>nasr@unal.edu.co<br />

5 Ph.D. Docente Departamento <strong>de</strong> Química, Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia,<br />

mlpabonr@unal.edu.co<br />

6 Ph.D. Docente y Decano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina Veterinaria y Zootecnia,<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, jecarullaf@unal.edu.co<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90<br />

Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo<br />

y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la<br />

producción y calidad composicional<br />

<strong>de</strong> la leche bovina<br />

José Edwin Mojica R. 1 , Edwin Castro R. 2 ,<br />

Javier Mauricio León C. 3 , Edgar Alberto Cár<strong>de</strong>nas R. 4 ,<br />

Martha Lucía Pabón R. 5 , Juan Evangelista Carulla F. 6<br />

RESUMEN<br />

Se evaluó la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena<br />

sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche;<br />

utilizando 18 vacas Holstein entre 2 y 4 partos en primer y<br />

segundo tercio <strong>de</strong> lactancia con un peso vivo (PV) <strong>de</strong> 585 kg<br />

y una producción <strong>de</strong> leche <strong>de</strong> 22,0 L/d. El experimento se<br />

realizó en el Centro Agropecuario Marengo <strong>de</strong> la Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong> Colombia. Se evaluaron tres ofertas <strong>de</strong><br />

ensilaje (materia seca; MS); 0%, 0,7% y 1,4% <strong>de</strong>l PV, complementados<br />

con kikuyo en pastoreo hasta alcanzar una oferta<br />

total <strong>de</strong>l 4%. Los animales se suplementaron diariamente<br />

con un alimento balanceado. Se estimó el consumo <strong>de</strong><br />

kikuyo utilizando óxido <strong>de</strong> cromo (marcador externo) y la<br />

fibra en <strong>de</strong>tergente ácido indigerible (marcador interno). El<br />

consumo <strong>de</strong> kikuyo disminuyó (p < 0,001) al aumentar la<br />

oferta <strong>de</strong> ensilaje para vacas <strong>de</strong> primero y segundo tercio.<br />

La producción <strong>de</strong> leche estuvo afectada por la interacción<br />

<strong>de</strong> la oferta kikuyo-ensilaje, tercios <strong>de</strong> lactancia y días <strong>de</strong><br />

medición (p < 0,01). Al ofrecer ensilaje <strong>de</strong> avena (0,7% PV)<br />

se incrementó la concentración <strong>de</strong> proteína (0,2 unida<strong>de</strong>s)<br />

(p < 0,05) y caseína en leche (0,35 unida<strong>de</strong>s) (p < 0,05), mientras<br />

una oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> 1,4% PV disminuyó la concentración<br />

<strong>de</strong> proteína (0,15 unida<strong>de</strong>s) e incrementó levemente<br />

la concentración <strong>de</strong> caseína (0,05 unida<strong>de</strong>s) respecto al<br />

kikuyo solo en vacas <strong>de</strong> primer tercio <strong>de</strong> lactancia (p < 0,05).<br />

Ofertas <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena tien<strong>de</strong>n (p < 0,1) a aumentar la<br />

concentración <strong>de</strong> grasa en leche.<br />

Palabras clave: consumo, grasa láctea, oferta forrajera, pastoreo,<br />

proteína en leche, silos, vaca lechera.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La calidad composicional <strong>de</strong> la leche proveniente <strong>de</strong><br />

los sistemas <strong>de</strong> producción lechera intensiva (trópico alto)<br />

y, en particular, los niveles <strong>de</strong> proteína se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar<br />

bajos al compararlos con la leche obtenida en otros<br />

países (Cerón y Correa, 2005) o con la <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong>l<br />

trópico bajo colombiano.<br />

La nutrición es uno <strong>de</strong> los principales factores que<br />

afectan la calidad composicional <strong>de</strong> la leche (Fre<strong>de</strong>en,<br />

1996; Stockdale, 1994b). Los sistemas <strong>de</strong> alimentación en


82 Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

lecherías especializadas <strong>de</strong> la sabana <strong>de</strong> Bogotá se basan<br />

en el uso <strong>de</strong> especies herbáceas como el pasto kikuyo<br />

(Pennisetum clan<strong>de</strong>stinum), que representan el 80% <strong>de</strong> las<br />

pasturas presentes (Cár<strong>de</strong>nas, 2000). La estacionalidad<br />

en la producción <strong>de</strong> leche como consecuencia <strong>de</strong> cambios<br />

climáticos es una característica <strong>de</strong> estos sistemas, por lo<br />

tanto hay variación en la oferta <strong>de</strong> nutrientes durante el<br />

año (Observatorio Agroca<strong>de</strong>nas, 2006). El uso <strong>de</strong> ensilajes<br />

es una alternativa para disminuir estas variaciones y asegurar<br />

una oferta <strong>de</strong> nutrientes más o menos constante.<br />

El efecto <strong>de</strong> la suplementación con ensilajes en vacas en<br />

pastoreo produce respuestas variables sobre la composición<br />

<strong>de</strong> la leche. Se reportan incrementos en producción<br />

<strong>de</strong> leche, concentración y producción <strong>de</strong> proteína con la<br />

utilización <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> maíz (O’Brien et al., 1997). Sin<br />

embargo, otros estudios <strong>de</strong>muestran poco efecto sobre la<br />

concentración <strong>de</strong> proteína en la leche <strong>de</strong> vacas alimentadas<br />

con ensilaje <strong>de</strong> ryegrass y trébol blanco (Thomas et al.,<br />

1982). Esto sugiere que la respuesta animal está afectada<br />

por la calidad nutricional <strong>de</strong>l ensilaje, como lo confirma<br />

un estudio don<strong>de</strong> se evaluó la producción <strong>de</strong> leche en<br />

vacas Holstein en confinamiento suplementadas con ensilaje<br />

<strong>de</strong> girasol y <strong>de</strong> maíz, las cuales presentaron mayor<br />

producción <strong>de</strong> leche, <strong>de</strong> proteína y <strong>de</strong> sólidos totales con<br />

el segundo material ensilado (Silva et al., 2004).<br />

Algunas investigaciones sugieren que en pastoreo<br />

la respuesta en producción y composición <strong>de</strong> leche a<br />

la suplementación con ensilajes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> no sólo <strong>de</strong> la<br />

calidad <strong>de</strong>l ensilaje sino también <strong>de</strong> la disponibilidad<br />

y <strong>de</strong> la especie forrajera en la pastura (Davidson et al.,<br />

1982; Bryant y Donelly, 1974). Se presentan incrementos<br />

en producción <strong>de</strong> leche cuando la oferta es restringida<br />

(Davidson et al., 1982) y disminución en la producción<br />

cuando la oferta <strong>de</strong> ensilaje y la disponibilidad <strong>de</strong> forraje<br />

en pastoreo es alta (Bryant y Donelly, 1974).<br />

Adicionalmente, se ha postulado que la introducción<br />

<strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> maíz en un sistema <strong>de</strong> alimentación basado<br />

en pasturas con altos contenidos <strong>de</strong> proteína produce un<br />

efecto sinérgico que mejora la respuesta productiva <strong>de</strong> los<br />

animales <strong>de</strong>bido a una disminución en el consumo total <strong>de</strong><br />

proteína (Hol<strong>de</strong>n et al., 1995). Sin embargo, se ha i<strong>de</strong>ntificado<br />

que el efecto sobre la producción diaria <strong>de</strong> leche no<br />

siempre es positivo y que podría estar más asociado con<br />

una mayor duración <strong>de</strong> la lactancia (Campbell et al., 1978).<br />

El cultivo <strong>de</strong> avena forrajera (Avena sativa) es una especie<br />

utilizada tradicionalmente en forma <strong>de</strong> ensilaje como<br />

alternativa <strong>de</strong> suplementación en la época <strong>de</strong> verano en<br />

lecherías especializadas en la sabana <strong>de</strong> Bogotá. Barahona<br />

y colaboradores (2003) realizaron un estudio en Colombia<br />

(sabana <strong>de</strong> Bogotá y Nariño) para evaluar diferentes nive-<br />

les <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> una mezcla <strong>de</strong> ensilaje (cebada, avena<br />

y vicia) en vacas Holstein en pastoreo; reportaron un nivel<br />

óptimo <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> ensilaje cuando éste se incluía<br />

hasta 75% en la dieta, con niveles aceptables y rentables<br />

<strong>de</strong> producción <strong>de</strong> leche. Sin embargo, este estudio carece<br />

<strong>de</strong> un análisis composicional <strong>de</strong> la leche en los niveles <strong>de</strong><br />

inclusión <strong>de</strong> ensilaje utilizados.<br />

En este trabajo se evaluó el efecto <strong>de</strong> diferentes niveles<br />

<strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena en vacas Holstein<br />

en pastoreo <strong>de</strong> kikuyo (Pennisetum clan<strong>de</strong>stinum) bajo<br />

suplementación manteniendo un nivel <strong>de</strong> oferta total <strong>de</strong><br />

4% sobre el consumo, la producción y calidad composicional<br />

<strong>de</strong> la leche.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Localización<br />

El experimento se realizó en el Centro Agropecuario<br />

Marengo <strong>de</strong> la Universidad Nacional se<strong>de</strong> Bogotá, Colombia,<br />

ubicado a 4° 42’ <strong>de</strong> latitud norte y 74° 12’ <strong>de</strong> longitud<br />

oeste con una altitud <strong>de</strong> 2650 msnm y temperatura promedio<br />

<strong>de</strong> 13°C con fluctuaciones entre 0°C y 20°C y una<br />

humedad relativa <strong>de</strong> 80% a 85%. En la zona se presentan<br />

heladas en los meses <strong>de</strong> enero, febrero y principios <strong>de</strong><br />

agosto, la precipitación anual promedio es <strong>de</strong> 528,9 mm,<br />

con distribución bimodal <strong>de</strong>l período lluvioso; uno entre<br />

los meses <strong>de</strong> abril y mayo y el otro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre hasta<br />

noviembre (González et al., 1997).<br />

Tratamientos<br />

Se evaluaron en total seis tratamientos; <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l<br />

producto <strong>de</strong> la interacción <strong>de</strong> tres niveles <strong>de</strong> ofertas <strong>de</strong><br />

pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena con base en una oferta<br />

constante <strong>de</strong> forraje <strong>de</strong> 4 kg <strong>de</strong> MS/100 kg <strong>de</strong> peso vivo<br />

(PV) (tabla 1) y dos fases <strong>de</strong> lactancia (primer y segundo<br />

tercio) con tres repeticiones en cada tratamiento.<br />

Animales experimentales<br />

Se seleccionaron 18 vacas Holstein con un peso promedio<br />

<strong>de</strong> 585 kg ± 48,4, entre dos y cuatro partos, en el primer y<br />

<strong>Tabla</strong> 1. Relaciones evaluadas <strong>de</strong> oferta forrajera <strong>de</strong> pasto kikuyo y<br />

ensilaje <strong>de</strong> avena<br />

Relación<br />

oferta forrajera<br />

(kg MS/100 kg PV)<br />

Kikuyo ensilaje avena<br />

oferta total<br />

<strong>de</strong> forraje<br />

(kg MS/100 kg PV)<br />

1 4,0 0,0 4,0<br />

2 3,3 0,7 4,0<br />

3 2,6 1,4 4,0<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90


segundo tercio <strong>de</strong> lactancia. Se crearon tres grupos homogéneos<br />

<strong>de</strong> animales con similares producciones <strong>de</strong> leche y<br />

días en lactancia; cada uno <strong>de</strong> los grupos tenía tres vacas en<br />

primer tercio y tres en segundo tercio <strong>de</strong> lactancia para un<br />

total <strong>de</strong> seis vacas. Los grupos fueron asignados aleatoriamente<br />

a cada una <strong>de</strong> las tres ofertas <strong>de</strong> kikuyo-ensilaje.<br />

Período experimental<br />

La duración <strong>de</strong>l período experimental fue <strong>de</strong> 21 días; los<br />

primeros 7 días se utilizaron como fase <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> los<br />

animales al suplemento, los 7 días siguientes <strong>de</strong> ajuste a la<br />

oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena y los últimos 7<br />

días fueron utilizados como el período <strong>de</strong> medición.<br />

Manejo <strong>de</strong>l pastoreo y suministro <strong>de</strong> ensilaje<br />

Para el pastoreo se utilizó una pastura <strong>de</strong> kikuyo con un<br />

área aproximada <strong>de</strong> 3 ha dividida en tres áreas <strong>de</strong> 1 ha<br />

cada una, en las cuales se asignaron al azar cada grupo <strong>de</strong><br />

vacas <strong>de</strong>scrito anteriormente. La edad <strong>de</strong> rebrote fue <strong>de</strong> 60<br />

días. Para medir la producción <strong>de</strong> forraje ver<strong>de</strong> se realizaron<br />

cortes a una altura <strong>de</strong> pastoreo <strong>de</strong> 10 cm por <strong>de</strong>lante<br />

<strong>de</strong> la cuerda eléctrica utilizando un marco plástico <strong>de</strong> 1 m 2<br />

siguiendo la metodología <strong>de</strong> Toledo y Schultze Kraft (1982).<br />

Se tomaron muestras <strong>de</strong> forraje para análisis <strong>de</strong> materia<br />

seca cada dos días a partir <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> acostumbramiento<br />

y para el análisis <strong>de</strong> la composición química, a los días<br />

14, 17 y 20 días <strong>de</strong>l período experimental. La producción <strong>de</strong><br />

forraje promedio fue <strong>de</strong> 2000 kg ± 146 <strong>de</strong> MS/ha.<br />

Mediante el uso <strong>de</strong> cuerda eléctrica, se ajustó diariamente<br />

el área <strong>de</strong> pastoreo en metros cuadrados <strong>de</strong><br />

superficie <strong>de</strong> pasto kikuyo en cada grupo experimental<br />

correspondiente a las ofertas <strong>de</strong> 4,0%, 3,3% y 2,6%,<br />

moviendo dos veces diarias la cuerda eléctrica: <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>ño <strong>de</strong> la mañana y la tar<strong>de</strong>. El ensilaje <strong>de</strong> avena<br />

fue suministrado en el campo en dos raciones diarias: una<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada or<strong>de</strong>ño utilizando un come<strong>de</strong>ro por cada<br />

dos animales. La composición química <strong>de</strong> las fuentes alimenticias<br />

utilizadas en el experimento se pue<strong>de</strong> apreciar<br />

en la tabla 2.<br />

Variables evaluadas<br />

Consumo <strong>de</strong> alimento<br />

Se estimó el consumo voluntario <strong>de</strong>l pasto kikuyo por<br />

medio <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> marcadores externos e internos. Como<br />

marcador externo se utilizó el cromo, adicionándolo al<br />

suplemento (6 g <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> cromo/kg <strong>de</strong> suplemento) y<br />

se asumió una recuperación <strong>de</strong>l marcador <strong>de</strong>l 100%. En<br />

cada animal, se tomaron muestras <strong>de</strong> las heces por vía rectal<br />

luego <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>ño <strong>de</strong> la mañana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 15 y hasta<br />

el día 21 <strong>de</strong>l período experimental; posteriormente fueron<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90<br />

Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

<strong>Tabla</strong> 2. Ingredientes <strong>de</strong>l suplemento, composición química y energía<br />

neta <strong>de</strong> lactancia (ENL) <strong>de</strong>l kikuyo, ensilaje <strong>de</strong> avena y suplemento<br />

alimenticio<br />

Ingredientes %<br />

Kikuyo ensilaje avena Suplemento<br />

Maíz molido ---- ---- 40,1<br />

Torta <strong>de</strong> soya ---- ---- 17,4<br />

Salvado <strong>de</strong> trigo ---- ---- 32,2<br />

Palmiste expeller ---- ---- 1,8<br />

Harina <strong>de</strong> pescado ---- ---- 1,0<br />

Melaza ---- ---- 5,0<br />

Premezcla minerales ---- ---- 0,1<br />

Carbonato <strong>de</strong> calcio ---- ---- 1,8<br />

Óxido <strong>de</strong> cromo ---- ---- 0,6<br />

Composición química<br />

Proteína cruda % 1/ 17,6 7,0 18,6<br />

Nitrógeno soluble 2/ 37,6 58,7 18,6<br />

Nitrógeno no proteico 2/ 36,7 54,1 13,2<br />

B22 33,4 15,9 65,7<br />

B32 20,0 2,8 9,9<br />

C2 8,9 22,6 5,7<br />

Fibra <strong>de</strong>tergente neutro % 3/ 57,1 67,2 22,8<br />

Fibra <strong>de</strong>tergente ácido % 3/ 31,9 50,1 6,5<br />

Extracto etéreo % 4/ 2,8 2,4 3,6<br />

DIVMS % 5/ 66,6 58,1 86,0<br />

ENL (Mcal Kg/MS) 6/ 1,57 1,33 1,80<br />

1/: Kjeldahl (AOAC, 2005). 2/: Fracciones <strong>de</strong> proteína expresadas como porcentaje <strong>de</strong> la proteína cruda<br />

(Licitra et al., 1996). 3/: Van Soest et al., 1995. 4/: Extracción con éter (AOAC, 2005). 5/: Tilley y Terry (1963).<br />

6/: Estimación ENL, (NRC Dairy Cattle, 2001). DIVMS: Digestibilidad in vitro <strong>de</strong> la materia seca.<br />

congeladas a 4°C y trasladadas al laboratorio, don<strong>de</strong> fueron<br />

secadas en horno con aire forzado a 60°C durante 48<br />

horas y luego fueron molidas pasando por un tamiz <strong>de</strong><br />

1 mm. El cromo en las muestras <strong>de</strong> heces y el suplemento<br />

fue analizado en un espectrofotómetro <strong>de</strong> absorción<br />

atómica (Shimadzu®, mo<strong>de</strong>lo AA680) por medio <strong>de</strong> la<br />

metodología <strong>de</strong> Williams y colaboradores (1962). Con<br />

este marcador se estimó la producción <strong>de</strong> heces según la<br />

fórmula reportada por Church (1988) y Berchiellie y colaboradores<br />

(2006).<br />

Como marcador interno se utilizó la fibra en <strong>de</strong>tergente<br />

ácido indigerible (FDAi) (Waller et al., 1980) para <strong>de</strong>terminar<br />

el coeficiente <strong>de</strong> indigestibilidad utilizando la producción<br />

<strong>de</strong> heces. Debido a que el suplemento y el ensilaje <strong>de</strong><br />

avena aportaron contenidos <strong>de</strong> FDAi, se corrigieron estos<br />

aportes en los contenidos <strong>de</strong> FDAi en las heces para la<br />

estimación <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong>l pasto kikuyo.<br />

El consumo <strong>de</strong> suplemento se <strong>de</strong>terminó pesando diariamente<br />

la oferta y el rechazo en cada animal en el or<strong>de</strong>ño<br />

<strong>de</strong> la mañana y <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, y el consumo <strong>de</strong> ensilaje<br />

83


84 Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

se midió en cada grupo experimental pesando la cantidad<br />

ofrecida y el rechazo en los come<strong>de</strong>ros en los días 8, 15<br />

y 20 <strong>de</strong>l período experimental. El suministro <strong>de</strong> ensilaje<br />

se realizó en el campo en la hora <strong>de</strong> la mañana y <strong>de</strong> la<br />

tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>stinando un come<strong>de</strong>ro para dos animales en cada<br />

grupo experimental.<br />

Producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche<br />

Se registró la producción individual y se analizó la calidad<br />

composicional <strong>de</strong> la leche a los 0, 14 y 21 días <strong>de</strong>l período<br />

experimental. La producción <strong>de</strong> leche se midió en el<br />

or<strong>de</strong>ño <strong>de</strong> la mañana y <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>. Se tomaron muestras<br />

<strong>de</strong> leche en cada or<strong>de</strong>ño y posteriormente se mezclaron<br />

en partes iguales. Estas muestras fueron conservadas con<br />

dicromato <strong>de</strong> potasio en una concentración <strong>de</strong> 600 ppm y<br />

fueron congeladas a -20°C en refrigerador hasta la realización<br />

<strong>de</strong> los análisis <strong>de</strong> calidad composicional.<br />

Parámetros <strong>de</strong> fermentación ruminal<br />

Se tomaron muestras <strong>de</strong> fluido ruminal el último día<br />

<strong>de</strong>l período <strong>de</strong> medición por medio <strong>de</strong> una sonda ororuminal,<br />

seleccionando tres animales al azar en cada<br />

grupo experimental, tomando dos muestras por animal;<br />

una muestra se utilizó para medir el pH con un potenciómetro<br />

(Orion® thermo electron mo<strong>de</strong>lo 8102) y la otra fue<br />

acidificada con ácido sulfúrico al 80%, hasta disminuir el<br />

pH por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 2,5 para evitar la pérdida <strong>de</strong>l nitrógeno<br />

amoniacal. Las muestras fueron congeladas a –4°C hasta<br />

su análisis en laboratorio.<br />

Análisis químicos<br />

Forrajes y ensilaje<br />

Se <strong>de</strong>terminaron la materia seca (AOAC, 2005), fibra<br />

<strong>de</strong>tergente neutro (FDN) y fibra <strong>de</strong>tergente ácido (FDA)<br />

(Van Soest et al., 1995), proteína cruda por el método <strong>de</strong><br />

Kjeldahl (AOAC, 2005), nitrógeno soluble, nitrógeno no<br />

proteico, nitrógeno ligado a fibra en <strong>de</strong>tergente ácido<br />

(NIDA), nitrógeno insoluble en <strong>de</strong>tergente neutro (NIDN)<br />

(Licitra et al., 1996) y grasa total por extracción con éter<br />

(AOAC, 2005). Adicionalmente, en el ensilaje se <strong>de</strong>terminó<br />

el pH por medio <strong>de</strong> potenciómetro (Orion® thermo<br />

electron mo<strong>de</strong>lo 8102).<br />

Fluido ruminal<br />

Se <strong>de</strong>terminó el nitrógeno amoniacal por el método <strong>de</strong><br />

Kjeldahl (únicamente <strong>de</strong>stilación) y concentración <strong>de</strong><br />

ácidos grasos volátiles por cromatografía <strong>de</strong> gases (Shimadzu®<br />

mo<strong>de</strong>lo GC14A) (Erwin et al., 1961) y pH con<br />

potenciómetro (Orion® thermo electron mo<strong>de</strong>lo 8102).<br />

Leche<br />

Se <strong>de</strong>terminó la concentración <strong>de</strong> sólidos totales (AOAC,<br />

2005), proteína cruda por el método <strong>de</strong> Kjeldahl (AOAC,<br />

2005), urea (Fawcett y Scott, 1960), caseína por precipitación<br />

en el punto isoeléctrico (AOAC, 2005) y grasa por el<br />

método <strong>de</strong> Gerber (AOAC, 2005).<br />

Heces<br />

Se <strong>de</strong>terminó el contenido <strong>de</strong> cromo por espectrometría<br />

<strong>de</strong> absorción atómica (Shimadzu®, mo<strong>de</strong>lo AA680) (Hol<strong>de</strong>n<br />

et al., 1994) y fibra ácida indigerible por el método <strong>de</strong><br />

Waller y colaboradores (1980).<br />

Análisis estadístico<br />

Para el análisis <strong>de</strong> las variables <strong>de</strong> producción y calidad<br />

composicional <strong>de</strong> la leche se utilizó un mo<strong>de</strong>lo completamente<br />

al azar con arreglo factorial 2 x 3 (dos tercios <strong>de</strong><br />

lactancia y tres ofertas <strong>de</strong> kikuyo-ensilaje) en medidas<br />

repetidas en el tiempo, don<strong>de</strong> cada variable tuvo como<br />

covariable su valor inicial. Se analizaron efectos fijos: <strong>de</strong><br />

la oferta kikuyo-ensilaje, <strong>de</strong>l tercio <strong>de</strong> lactancia, <strong>de</strong>l día <strong>de</strong><br />

medición y <strong>de</strong> las interacciones oferta kikuyo-ensilaje x<br />

tercio <strong>de</strong> lactancia, oferta kikuyo-ensilaje x día <strong>de</strong> medición<br />

y oferta kikuyo-ensilaje x tercio <strong>de</strong> lactancia x día <strong>de</strong><br />

medición empleando el procedimiento MIXED <strong>de</strong> SAS<br />

9.0 (Steel y Torrie, 1980). La unidad experimental fue cada<br />

animal ubicado en el grupo experimental don<strong>de</strong> se tenían<br />

animales en primer y segundo tercio <strong>de</strong> lactancia. La comparación<br />

<strong>de</strong> medias se realizó con la prueba <strong>de</strong> Tukey con<br />

un nivel <strong>de</strong> significancia <strong>de</strong>l 5%.<br />

Para el análisis <strong>de</strong>l consumo voluntario <strong>de</strong> las fuentes<br />

alimenticias se utilizó un mo<strong>de</strong>lo completamente al azar<br />

con arreglo factorial 2 x 3 (dos tercios <strong>de</strong> lactancia y tres<br />

ofertas <strong>de</strong> kikuyo-ensilaje). Se analizó el efecto <strong>de</strong> la oferta<br />

kikuyo-ensilaje, <strong>de</strong>l tercio <strong>de</strong> lactancia y la interacción<br />

oferta kikuyo-ensilaje x tercio <strong>de</strong> lactancia, empleando el<br />

procedimiento GLM <strong>de</strong> SAS (SAS 9.0). La comparación <strong>de</strong><br />

medias se realizó por medio <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> Duncan con<br />

un nivel <strong>de</strong> significancia <strong>de</strong>l 5%.<br />

Para el análisis <strong>de</strong> las variables <strong>de</strong> fermentación ruminal<br />

se utilizó un mo<strong>de</strong>lo completamente al azar empleando<br />

el procedimiento GLM (SAS 9.0) y la comparación <strong>de</strong><br />

medias se realizó con la prueba <strong>de</strong> Duncan con un nivel<br />

<strong>de</strong> significancia <strong>de</strong>l 5%.<br />

RESULTADOS<br />

Consumo<br />

El consumo <strong>de</strong> pasto kikuyo, expresado como kg/día o<br />

como % <strong>de</strong> PV, fue mayor cuando no se ofreció ensilaje y,<br />

disminuyó a medida que la oferta <strong>de</strong> ensilaje aumentó (p <<br />

0,001). Sin embargo, el consumo total <strong>de</strong> forraje (pasto kikuyo<br />

+ ensilaje <strong>de</strong> avena) no fue diferente (p > 0,05) (tabla 3).<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90<br />

Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

<strong>Tabla</strong> 3. Consumo <strong>de</strong> materia seca, proteína cruda, fibra en <strong>de</strong>tergente neutro y energía <strong>de</strong> vacas alimentadas bajo diferentes relaciones <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong> pasto<br />

Kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena (Promedio ± error estándar)<br />

Relación oferta pasto Kikuyo:ensilaje <strong>de</strong> avena (K:e) 1/<br />

Primer tercio Segundo tercio<br />

4,0 : 0,0 3,3 : 0,7 2,6 : 1,4 4,0 : 0,0 3,3 : 0,7 2,6 : 1,4 K : e tercio<br />

CMS, kg/d<br />

Kikuyo 18,9±1,1a 14,7±0,2b 11,9±0,6b 17,4±1,9a 13,4±2,0b 13,8±1,6b *** NS NS<br />

Ensilaje ---- 3,0±0,0b 6,7±0,0a ---- 3,0±0,0b 6,7±0,0a *** ---- ----<br />

Suplemento 5,9±1,5 5,6±0,8 6,6±0,3 4,5±0,8 4,5±1,4 3,7±1,4 NS * NS<br />

Total 24,8±1,4 23,3±0,9 25,2±0,8 21,9±1,5 20,9±1,8 24,3±0,5 NS NS NS<br />

Kikuyo, % PV 3,4±0,3 2,6±0,05 2,1±0,06 3,0±0,4 2,2±0,44 2,1±0,2 NS NS NS<br />

Forraje, % PV 3,4±0,3 3,1±0,06 3,3±0,1 3,0±0,4 2,8±0,4 3,2±0,2 NS NS NS<br />

Total, % PV<br />

CPC, kg/d<br />

4,4±1,1 4,1±0,09 4,5±0,2 3,8±0,3 3,5±0,6 3,8±0,15 NS *** NS<br />

Kikuyo 3,3±0,2a 2,6±0,04b 2,1±0,1b 3,0±0,3a 2,4±0,6b 2,4±0,3b *** NS NS<br />

Ensilaje ---- 0,2±0,0b 0,5±0,0a ---- 0,2±0,0b 0,5±0,0a ***<br />

Suplemento 1,1±1,5 1,0±0,2 1,2±0,05 0,8±0,1 0,8±0,3 0,7±0,3 NS * NS<br />

Total 4,4±1,4 3,8±0,2 3,8±0,15 3,8±0,3 3,4±0,8 3,6±0,08 NS NS NS<br />

Total, % PV<br />

CFDN, kg/d<br />

0,8±0,1a 0,7±0,01a 0,7±0,02b 0,7±0,05a 0,6±0,1ab 0,5±0,02b ** *** NS<br />

Kikuyo 11,0±0,7a 8,2±0,1b 6,6±0,3b 10,1±1,1a 7,5±1,8b 7,7±0,9b *** NS NS<br />

Ensilaje ---- 2,0±0,0b 4,5±0,0a ---- 2,0±0,0b 4,5±0,0a *** ---- ----<br />

Suplemento 1,3±0,3 1,3±0,2 1,5±0,07 1,0±0,2 1,0±0,3 0,8±0,3 NS * NS<br />

Total 12,3±0,6 11,5±0,3 12,7±0,4 11,1±1,0 10,5±2,1 13,0±0,6 NS NS NS<br />

Forraje, % PV 1,9±0,19 1,8±0,03 1,9±0,07 1,8±0,2 1,6±0,2 1,9±0,08 NS NS NS<br />

Total, % PV<br />

CENL, Mcal/d<br />

2,2±0,1 2,0±0,02 2,2±0,08 1,9±0,2 1,8±0,3 2,0±0,05 NS * NS<br />

Kikuyo 29,6±1,8a 23,0±0,4b 18,7±1,0b 27,2±2,9a 21,0±3,1b 21,7±2,5b *** NS NS<br />

Ensilaje ---- 4,0±0,0b 9,0±0,0a ---- 4,0±0,0b 9,0±0,0a *** ---- ----<br />

Forraje 29,6±1,8 27,0±0,4 27,7±1,0 27,2±2,9 25,0±3,1 30,7±2,5 NS NS NS<br />

Suplemento 10,7±2,8 10,1±1,5 11,9±0,6 8,1±1,4 8,0±2,6 6,7±2,4 NS * NS<br />

Total 40,3±2,4 37,1±1,7 39,6±1,4 35,3±2,3 33,0±2,6 37,4±0,75 NS NS NS<br />

1/: kg MS/100 kg PV.<br />

*p < 0,1; **p < 0,05, ***p < 0,01; NS = no significativo.<br />

Letras en la misma fila en cada tercio <strong>de</strong> lactancia indican diferencias significativas (p < 0,05).<br />

Con base en el consumo <strong>de</strong> pasto kikuyo se estimó un<br />

mayor remanente teórico en las pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> mayor oferta<br />

<strong>de</strong> éste y menor oferta <strong>de</strong> ensilaje (0,8; 0,9 y 0,5 kg MS/100<br />

kg PV <strong>de</strong> kikuyo para las ofertas <strong>de</strong> kikuyo-ensilaje <strong>de</strong> 4,0-<br />

0,0; 3,3-0,7 y 2,6-1,4 kg MS/100 kg PV, respectivamente).<br />

Los consumos <strong>de</strong> suplemento fueron iguales entre las<br />

diferentes ofertas <strong>de</strong> pasto kikuyo-ensilaje, pero se presentó<br />

mayor consumo <strong>de</strong> suplemento en vacas en primer<br />

tercio <strong>de</strong> lactancia en comparación con vacas en segundo<br />

tercio (6,0 vs. 4,2 kg/d, respectivamente) (tabla 3).<br />

El consumo <strong>de</strong> proteína cruda proveniente <strong>de</strong>l pasto<br />

kikuyo fue mayor (p < 0,01) a medida que se incrementó<br />

P<br />

K : e x<br />

tercio<br />

la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo, y el consumo <strong>de</strong> proteína cruda<br />

proveniente <strong>de</strong>l ensilaje <strong>de</strong> avena fue mayor a medida que<br />

se ofreció una mayor oferta <strong>de</strong> ensilaje en las diferentes<br />

ofertas <strong>de</strong> pasto kikuyo-ensilaje (p < 0,01). El consumo <strong>de</strong><br />

proteína cruda aportado por el suplemento y la proteína<br />

total consumida fue igual, pero cuando esta última se<br />

expresó como porcentaje <strong>de</strong>l peso vivo <strong>de</strong> los animales<br />

se presentó un consumo mayor a medida que aumentó la<br />

oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y disminuyó la oferta <strong>de</strong> ensilaje (p<br />

< 0,05); también se observó un consumo mayor <strong>de</strong> proteína<br />

total (p < 0,05) en vacas en primer tercio <strong>de</strong> lactancia<br />

comparado con las vacas en segundo tercio (0,73 % PV vs.<br />

0,60% PV respectivamente; p < 0,05). Comparado con la<br />

oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo solo, el consumo total <strong>de</strong> proteína<br />

85


86 Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

se redujo en 500 g/vaca/d en la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo <strong>de</strong><br />

3,3 kg MS/100 kg PV y ensilaje <strong>de</strong> avena <strong>de</strong> 0,7 kg MS/100<br />

kg PV y se redujo en 400 g/vaca/d en la oferta <strong>de</strong> pasto<br />

kikuyo <strong>de</strong> 2,6 kg MS/100 kg PV y ensilaje <strong>de</strong> avena <strong>de</strong> 1,4<br />

kg MS/100 kg PV; sin embargo, esta diferencia no fue significativa<br />

estadísticamente (p > 0,05) (tabla 3).<br />

Similar a lo ocurrido con el consumo <strong>de</strong> proteína, el<br />

consumo <strong>de</strong> FDN y <strong>de</strong> EN L aportado por el pasto kikuyo y<br />

el ensilaje <strong>de</strong> avena aumentó (p < 0,01) con la mayor oferta<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos forrajes. Sin embargo, el consumo <strong>de</strong><br />

estos dos nutrientes proveniente <strong>de</strong>l forraje (pasto kikuyo<br />

y ensilaje <strong>de</strong> avena), <strong>de</strong> la dieta total y <strong>de</strong>l suplemento no<br />

fue diferente (p > 0,05) (tabla 3).<br />

Producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche<br />

La respuesta al incremento <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena y disminución<br />

<strong>de</strong> pasto kikuyo en ofertas constantes <strong>de</strong> forraje sobre<br />

la producción <strong>de</strong> leche no fue claro <strong>de</strong>bido a que hubo<br />

interacción significativa (interacción oferta kikuyo-ensilaje<br />

x tercio x día; p < 0,01) (tabla 4). Mientras al incrementar<br />

la oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena se presentó una disminución<br />

en la producción <strong>de</strong> leche en vacas <strong>de</strong> primer tercio en los<br />

días 7 y 14 y en vacas <strong>de</strong> segundo tercio en el día 7, en estos<br />

últimos animales la producción <strong>de</strong> leche aumentó al incrementar<br />

la oferta <strong>de</strong> ensilaje en el día 14 (figura 1).<br />

Los sólidos totales respondieron en forma diferente<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tercio <strong>de</strong> lactancia (p < 0,01) y <strong>de</strong>l día <strong>de</strong><br />

medición (p < 0,01); la concentración fue menor en vacas<br />

<strong>de</strong> primer tercio <strong>de</strong> lactancia que en las <strong>de</strong> segundo tercio<br />

(tabla 4) y mayor en el día 14 en comparación con el día<br />

7. En vacas <strong>de</strong> primer tercio <strong>de</strong> lactancia la concentración<br />

<strong>de</strong> proteína fue mayor en la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo con la<br />

menor oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena (kikuyo 3,3 - ensilaje 0,7<br />

kg MS/100 kg PV) y kikuyo solo (kikuyo 4,0 kg MS/100<br />

kg PV) en comparación con la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo aso-<br />

<strong>Tabla</strong> 4. Promedios ajustados <strong>de</strong> producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bajo diferentes relaciones <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena<br />

en vacas Holstein (promedio ± error estándar)<br />

Leche, kg/d<br />

Relación oferta kikuyo:ensilaje (K:e) 1/<br />

4.0: 0.0 3.3:0.7 2.6:1.4<br />

D7 D14 D7 D14 D7 D14 K:e t D K:ext K:exD txD K:extxD<br />

Primer tercio 21,4±3,3 23,0±3,0 22,6±2,8 22,5±3,1 20,9±1,2 19,4±1,3 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Segundo tercio 20,7±2,8 19,2±2,4 20,5±1,4 19,6±1,1 19,6±2,5 20,5±3,0 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Promedio 21,0±2,7 21,1±2,9 21,6±2,1 21,1±2,1 20,2±2,4 20,0±2,6 * *** NS * NS NS ***<br />

Sólidos,%<br />

Primer tercio 11,0±0,1 12,1±0,2 11,1±0,2 12,1±0,2 10,8±0,3 12,1±0,4 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Segundo tercio 11,4±0,1 12,6±0,3 11,3±0,3 12,6±0,3 11,4±0,4 12,2±0,3 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Promedio 11,2±0,2 12,3±0,2 11,2±0,2 12,3±0,2 11,1±0,2 12,2±0,2 NS *** *** NS NS NS NS<br />

Proteína, %<br />

Primer tercio 2,8±0,1 2,9±0,1 3,0±0,1 3,1±0,1 2,6±0,2 2,8±0,2 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Segundo tercio 3,2±0,2 3,0±0,2 2,9±0,2 3,3±0,2 2,8±0,1 3,0±0,1 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Promedio 3,0±0,1a 3,0±0,1a 3,0±0,1a 3,2±0,1a 2,7±2,8ª 2,9±0,1b ** ** * NS NS NS NS<br />

Caseína, %<br />

Primer tercio 2,0±0,03 2,1±0,03 2,5±0,1 2,3±0,03 2,2±0,2 2,0±0,1 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Segundo tercio 2,3±0,1 2,3±0,1 2,4±0,2 2,2±0,07 2,1±0,1 2,2±0,1 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Promedio 2,1±0,1a 2,2±0,1a 2,4±0,1a 2,2±0,1a 2,1±0,1a 2,1±0,1a ** NS NS NS NS NS NS<br />

Grasa, %<br />

Primer tercio 3,2±0,03 3,0±0,1 3,6±0,2 3,2±0,1 3,2±0,2 3,6±0,2 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Segundo tercio 3,5±0,09 3,7±0,2 3,7±0,2 4,0±0,3 3,6±0,2 3,8±0,1 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Promedio 3,3±0,1 3,4±0,2 3,6±0,1 3,6±0,2 3,4±0,1 3,7±0,1 * *** NS NS NS * NS<br />

NUL, mg/dl<br />

Primer tercio 18,8±1,6 15,6±1,2 15,5±0,8 14,4±0,8 15,2±0,8 14,9±1,1 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Segundo tercio 18,0±1,7 16,7±1,8 15,6±1,0 14,3±0,9 16,1±0,8 15,8±0,7 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----<br />

Promedio 18,4±1,1 16,1±1,0 15,6±0,7 14,4±0,6 15,7±0,6 15,4±0,7 * NS ** NS NS NS NS<br />

*p < 0,1, **p < 0,05, ***p < 0,01, NS = no significativo.<br />

1/: kg MS/100 kg PV.<br />

P<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90


Figura 1. Producción <strong>de</strong> leche en vacas <strong>de</strong> primer y segundo tercio <strong>de</strong><br />

lactancia a los días 7 y 14 <strong>de</strong> medición con diferentes ofertas <strong>de</strong> ensilaje<br />

<strong>de</strong> avena<br />

ciado a la mayor oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena (kikuyo 2,6 -<br />

ensilaje 1,4 kg MS/100 kg PV). En vacas <strong>de</strong> segundo tercio<br />

<strong>de</strong> lactancia fue más evi<strong>de</strong>nte la menor concentración <strong>de</strong><br />

proteína al incrementar la oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena y<br />

reducir la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo (kikuyo 2,6 - ensilaje 1,4<br />

kg MS/100 kg PV) (tabla 4).<br />

Al incrementar la oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena y disminuir<br />

la <strong>de</strong> pasto kikuyo, la concentración <strong>de</strong> caseína fue<br />

mayor en la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo solo y pasto kikuyo<br />

con 0,7 kg MS/100 kg PV <strong>de</strong> ensilaje; comparadas con la<br />

oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo con mayor cantidad <strong>de</strong> ensilaje (1,4<br />

kg MS/100 kg PV) (tabla 4).<br />

La concentración <strong>de</strong> grasa <strong>de</strong> la leche fue mayor en<br />

vacas <strong>de</strong> segundo tercio en comparación con las <strong>de</strong> primer<br />

tercio y presentó ten<strong>de</strong>ncia al incremento a medida que<br />

aumentó la oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena y disminuyó la <strong>de</strong><br />

pasto kikuyo (p < 0,1). La interacción tercio <strong>de</strong> lactancia<br />

con día <strong>de</strong> medición (p < 0,1) afectó dicha concentración<br />

<strong>de</strong> grasa, la cual fue menor al día 14 respecto al día 7 en<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90<br />

Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

las ofertas evaluadas, con excepción <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto<br />

kikuyo con mayor oferta <strong>de</strong> ensilaje en vacas <strong>de</strong> primer<br />

tercio <strong>de</strong> lactancia. En todas las ofertas evaluadas en vacas<br />

<strong>de</strong> segundo tercio <strong>de</strong> lactancia dicha concentración fue<br />

mayor al día 14 respecto al día 7.<br />

Al incrementar la oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena y disminuir<br />

la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo se observó una ten<strong>de</strong>ncia a<br />

la disminución en la concentración <strong>de</strong>l nitrógeno ureico<br />

en leche (p < 0,1). Éste fue afectado por el día <strong>de</strong> medición<br />

(p < 0,01) y presentó menor concentración en el día 14 en<br />

comparación con el día 7 (tabla 4).<br />

Parámetros <strong>de</strong> fermentación ruminal<br />

El efecto <strong>de</strong>l incremento en la oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena y<br />

disminución en la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo no afectó el pH<br />

(p > 0,05), las concentraciones <strong>de</strong> ácidos grasos volátiles<br />

(AGV) y la concentración <strong>de</strong> nitrógeno amoniacal en el fluido<br />

ruminal (tabla 5). Sin embargo, la concentración ruminal<br />

<strong>de</strong> nitrógeno amoniacal <strong>de</strong> los animales ubicados en la oferta<br />

<strong>de</strong> kikuyo 3,3 - ensilaje 0,7 kg MS/100 kg PV y kikuyo 2,6<br />

- ensilaje 1,4 kg MS/100 kg PV fue menor que en la oferta<br />

con solo pasto kikuyo (4 kg MS/100 kg PV) (tabla 5).<br />

DISCUSIÓN<br />

Este trabajo exploró el efecto <strong>de</strong> diferentes niveles <strong>de</strong> ensilaje<br />

<strong>de</strong> avena en vacas en pastoreo <strong>de</strong> pasto kikuyo manteniendo<br />

una oferta constante <strong>de</strong> forraje (4,0 kg MS/100 kg PV) sobre<br />

la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche. Se observó<br />

mayor efecto sobre la producción <strong>de</strong> leche en vacas <strong>de</strong><br />

primer tercio <strong>de</strong> lactancia que en vacas <strong>de</strong> segundo tercio, lo<br />

que indica mayor sensibilidad ante la variación en la dieta<br />

<strong>de</strong>bido a mayores requerimientos nutricionales en vacas<br />

<strong>de</strong> primer tercio en comparación con las <strong>de</strong> segundo tercio.<br />

<strong>Tabla</strong> 5. Concentraciones <strong>de</strong> nitrógeno amoniacal (mg/dL), pH y ácidos grasos volátiles (AGV) en el fluido ruminal <strong>de</strong> vacas pastando tres relaciones <strong>de</strong><br />

oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo + ensilaje <strong>de</strong> avena (promedio ± error estándar)<br />

Relación oferta kikuyo:ensilaje 1/<br />

4,0 : 0,0 3,3 : 0,7 2,6 : 1,4<br />

Nitrógeno amoniacal (mg/dl) 19,1±2,0 18,3±2,4 15,5±1,9 NS<br />

pH 6,82±0,02 6,76±0,02 6,81±0,02 NS<br />

AGV<br />

Total (mmol/l) 89,3±3,8 121,4±14,5 123,5±36,7 NS<br />

Acetato % (A) 67,3±2,1 67,9±1,2 67,8±1,6 NS<br />

Propionato % (P) 20,5±2,3 18,4±0,5 19,0±0,4 NS<br />

Butirato % 11,0±0,4 12,6±0,6 12,1±0,1 NS<br />

Isobutirato % 1,2±0,06 1,0±0,05 1,1±0,04 NS<br />

Relación A/P 3,4±0,4 3,7±0,18 3,6±0,2 NS<br />

1/: kg MS/100 kg PV.<br />

NS = No significativo.<br />

P<br />

87


88 Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

Respecto al uso <strong>de</strong> forrajes conservados, el ensilaje <strong>de</strong> pasto<br />

como dieta única ha reportado efectos positivos sobre la<br />

producción <strong>de</strong> leche (Strauch, 1996, citado por Hargreaves<br />

et al., 2001). Se presentó mayor producción <strong>de</strong> leche en vacas<br />

alimentadas con pasto kikuyo asociado con menor cantidad<br />

<strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena, pero fue estadísticamente similar a la<br />

producción <strong>de</strong> leche en vacas alimentadas con pasto kikuyo<br />

solo, lo cual indica que el valor nutricional <strong>de</strong>l ensilaje con<br />

inclusión <strong>de</strong> 0,7 kg MS/100 kg PV no afecta la respuesta animal,<br />

posiblemente <strong>de</strong>bido a un efecto sinérgico <strong>de</strong>l ensilaje<br />

y el pasto kikuyo en el rumen. Sin embargo, el aumento en<br />

producción <strong>de</strong> leche se logró únicamente en la oferta <strong>de</strong> 0,7<br />

kg MS /100 kg PV <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena y un incremento en la<br />

cantidad <strong>de</strong> ensilaje hasta 1,4 kg MS/100 kg PV disminuyó la<br />

producción <strong>de</strong> leche. Posiblemente en esta última oferta, el<br />

mayor consumo <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena en comparación con la<br />

oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo solo afectó negativamente el balance<br />

<strong>de</strong> nutrientes <strong>de</strong> la dieta manifestándose en un <strong>de</strong>scenso en<br />

la producción <strong>de</strong> leche.<br />

Se han realizado diversos trabajos para evaluar el efecto<br />

<strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> ensilaje sobre la producción y/o calidad<br />

composicional <strong>de</strong> la leche, en los cuales se empleó maíz<br />

(Hol<strong>de</strong>n, 1995; Moran y Stockdale, 1992; O’Mara et al., 1998),<br />

pasto ryegrass (Mackle et al., 1999), una mezcla <strong>de</strong> cebada,<br />

avena y vicia forrajera (Barahona et al., 2003), y ensilaje <strong>de</strong><br />

maíz con ensilaje <strong>de</strong> avena (Lassiter et al., 1958). La mayoría<br />

<strong>de</strong> estos trabajos reporta un aumento en la producción <strong>de</strong><br />

leche, pero el efecto sobre la concentración <strong>de</strong> proteína no es<br />

consistente entre ellos. La disminución en la producción <strong>de</strong><br />

leche por inclusión <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> maíz adicionado en dietas<br />

basadas en el pastoreo <strong>de</strong> gramíneas se ha atribuido a una<br />

<strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> proteína en la dieta (Moran y Stockdale, 1992;<br />

Stockdale, 1994a). En nuestra investigación se observó que al<br />

aumentar la cantidad <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena (1,4 kg MS/100 kg<br />

PV) se presentó una disminución en la producción <strong>de</strong> leche.<br />

Este resultado concuerda con el obtenido por Lassiter y colaboradores<br />

(1958), quienes compararon la oferta <strong>de</strong> ensilaje<br />

<strong>de</strong> avena y ensilaje <strong>de</strong> maíz, cada una con 77% <strong>de</strong>l forraje<br />

total consumido por los animales, en dietas complementadas<br />

con heno <strong>de</strong> alfalfa y encontraron menor producción <strong>de</strong><br />

leche cuando se alimentaron con ensilaje <strong>de</strong> avena, lo cual se<br />

asoció con un menor consumo total <strong>de</strong> forraje y con el menor<br />

valor nutritivo <strong>de</strong> ese ensilaje en comparación con el ensilaje<br />

<strong>de</strong> maíz. Por su parte, Hol<strong>de</strong>n y colaboradores (1995) investigaron<br />

la oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> maíz y también encontraron<br />

disminución en la producción <strong>de</strong> leche.<br />

En nuestro estudio, utilizando dietas basadas en pastoreo<br />

<strong>de</strong> kikuyo, el mayor nivel <strong>de</strong> ensilaje evaluado correspon<strong>de</strong><br />

a un rango entre 33% y 36% <strong>de</strong>l forraje consumido<br />

por los animales. Con estos niveles <strong>de</strong> ensilaje se observaron<br />

efectos negativos sobre la producción <strong>de</strong> leche, lo cual<br />

posiblemente se asocia con el bajo valor nutricional <strong>de</strong>l<br />

ensilaje <strong>de</strong> avena en comparación con el pasto kikuyo, ya<br />

que el consumo total <strong>de</strong> materia seca proveniente <strong>de</strong> los<br />

forrajes fue similar (tabla 3).<br />

El efecto positivo sobre la producción <strong>de</strong> leche y la<br />

concentración <strong>de</strong> proteína en ésta se ha asociado con un<br />

mayor consumo <strong>de</strong> materia seca por parte <strong>de</strong> los animales,<br />

que conlleva a mayor consumo <strong>de</strong> energía (Auldist et al.,<br />

2000; Bargo et al., 2002; Escobar y Carulla, 2003). En nuestra<br />

investigación, el consumo tanto <strong>de</strong> kikuyo como <strong>de</strong> ensilaje<br />

<strong>de</strong> avena fue mayor a medida que aumentó la oferta <strong>de</strong><br />

cada uno. Sin embargo, el consumo total <strong>de</strong> materia seca<br />

y <strong>de</strong> energía neta <strong>de</strong> lactancia fue similar en las diferentes<br />

ofertas <strong>de</strong> kikuyo y ensilaje a pesar <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> sustitución<br />

<strong>de</strong>l ensilaje sobre el pasto kikuyo. Con base en lo anterior, el<br />

consumo total <strong>de</strong> materia seca o <strong>de</strong> energía similar observado<br />

en las diferentes ofertas <strong>de</strong> kikuyo y ensilaje evaluadas<br />

en nuestro estudio estuvo acor<strong>de</strong> con la falta <strong>de</strong> modificación<br />

en la producción <strong>de</strong> leche. La concentración <strong>de</strong> proteína<br />

y caseína posiblemente estuvo afectada por el consumo<br />

total <strong>de</strong> proteína cruda, especialmente cuando fue expresada<br />

como porcentaje <strong>de</strong>l peso vivo <strong>de</strong> los animales.<br />

Adicionalmente, se ha encontrado que el comportamiento<br />

<strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> proteína en la leche al suministrar<br />

los diferentes ensilajes en los animales es <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l<br />

tipo <strong>de</strong> ensilaje y <strong>de</strong> su interacción con la pastura, base <strong>de</strong> la<br />

alimentación (Bryant y Donelly, 1974; Davidson et al., 1982).<br />

Al suministrar ensilaje <strong>de</strong> maíz (2,3 kg MS/vaca/d), Hol<strong>de</strong>n<br />

y colaboradores (1995) observaron una reducción en la concentración<br />

<strong>de</strong> proteína en la leche <strong>de</strong> vacas que pastaban<br />

azul orchoro. Moran y Stockdale (1992) suministraron dos<br />

ofertas <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> maíz (<strong>de</strong> 3 y <strong>de</strong> 8 kg MS/vaca/d) a vacas<br />

que pastaban ryegrass y Paspalum y encontraron que la concentración<br />

<strong>de</strong> proteína fue más alta en la segunda oferta (8<br />

kg MS/vaca/d) que en la primera (3 kg MS/vaca/d); al mismo<br />

tiempo, constataron que la concentración <strong>de</strong> proteína en las<br />

dietas con ensilaje fue menor en comparación con el consumo<br />

<strong>de</strong> pasto como dieta única. Finalmente, O’Mara y colaboradores<br />

(1998) evaluaron tres niveles <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> ensilaje<br />

<strong>de</strong> maíz (33%, 66% y 100%) a una dieta basada en ensilaje <strong>de</strong><br />

ryegrass, y encontraron mayor concentración <strong>de</strong> proteína en<br />

las dietas con ensilaje <strong>de</strong> maíz en comparación con el ensilaje<br />

<strong>de</strong> pasto ryegrass como dieta única; por otro lado, la menor<br />

oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> maíz presentó la más baja concentración<br />

<strong>de</strong> proteína respecto a las otras dos (66% y 100%).<br />

Para evaluar la producción y calidad composicional <strong>de</strong><br />

la leche, Bangani y colaboradores (2000) suministraron<br />

dietas isoproteicas, modificando las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> heno<br />

<strong>de</strong> alfalfa y la concentración <strong>de</strong> proteína <strong>de</strong> un alimento<br />

balanceado, a animales que consumían ensilaje <strong>de</strong> avena a<br />

voluntad y observaron que a medida que se redujo el consumo<br />

<strong>de</strong> ensilaje y se incrementó el consumo <strong>de</strong> alfalfa, la<br />

producción <strong>de</strong> leche y concentración <strong>de</strong> proteína tendió<br />

a incrementarse. En nuestra investigación se presentó<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90


mayor concentración <strong>de</strong> proteína con el menor nivel <strong>de</strong><br />

ensilaje <strong>de</strong> avena (0,7 kg MS /100 kg PV) en comparación<br />

con la pastura sola <strong>de</strong> kikuyo, pero se redujo con la mayor<br />

oferta (1,4 kg MS /100 kg PV) (tabla 4).<br />

El cambio en la concentración <strong>de</strong> proteína en la leche<br />

generalmente se acompaña con cambios similares en la<br />

concentración <strong>de</strong> caseína (De Peters et al., 1992). En este<br />

estudio, la mayor concentración <strong>de</strong> proteína y caseína se<br />

obtuvo en la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo con 0,7 kg MS/100 kg<br />

PV <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena (15,8% y 8,7% <strong>de</strong> incremento en<br />

proteína y caseína, respectivamente), respecto a la oferta <strong>de</strong><br />

pasto kikuyo solo. Diversos trabajos han reportado incrementos<br />

en la concentración <strong>de</strong> caseína, (Cristian et al., 1999,<br />

citado por Walker et al., 2004; Mackle et al., 1999), cuando<br />

las vacas se suplementan con ensilaje en dietas basadas en<br />

pasto. En un estudio sobre vacas lecheras alimentadas con<br />

ensilaje y suplementadas con lupino, semilla <strong>de</strong> algodón<br />

y heno Walker y colaboradores (2004) encontraron un<br />

incremento <strong>de</strong> 7% en la concentración <strong>de</strong> caseína, lo cual<br />

se atribuyó a un incremento en energía metabolizable y<br />

no a un incremento en proteína metabolizable. En la presente<br />

investigación, la dieta <strong>de</strong> pasto kikuyo con ensilaje<br />

<strong>de</strong> avena (<strong>de</strong> 0,7 kg MS/100 kg PV) posiblemente mejoró<br />

el balance proteico-energético en el rumen, lo cual se pudo<br />

reflejar en un incremento en la concentración <strong>de</strong> proteína<br />

y caseína en la leche. Este efecto pue<strong>de</strong> estar influenciado<br />

por la cantidad <strong>de</strong> ensilaje, ya que se observaron menores<br />

concentraciones <strong>de</strong> proteína y caseína en la leche <strong>de</strong> los<br />

animales suplementados con la mayor oferta <strong>de</strong> ensilaje<br />

(1,4 kg MS/100 kg PV), lo cual posiblemente se asoció con<br />

un menor consumo <strong>de</strong> proteína <strong>de</strong>bido a una menor concentración<br />

<strong>de</strong> proteína cruda en esta dieta.<br />

Se ha reportado que la respuesta al consumo <strong>de</strong> energía<br />

<strong>de</strong> la dieta sobre la concentración <strong>de</strong> proteína <strong>de</strong> la leche<br />

varía según el estado <strong>de</strong> lactancia. Coulon y Rémond<br />

(1988) encontraron que el incremento en concentración <strong>de</strong><br />

proteína láctea <strong>de</strong>bido a un mayor consumo <strong>de</strong> energía<br />

metabolizable es más marcado en vacas en segundo o<br />

último tercio <strong>de</strong> lactancia en comparación con las vacas <strong>de</strong><br />

primer tercio (0,05 vs. 0,03 g proteína/kg por cada MJ EM).<br />

A pesar <strong>de</strong> que en este estudio no se evaluaron animales<br />

en los mismos estados <strong>de</strong> lactancia, se observó una mejor<br />

respuesta en la concentración <strong>de</strong> proteína en la leche<br />

<strong>de</strong> vacas <strong>de</strong> primer tercio en comparación con vacas <strong>de</strong><br />

segundo tercio (tabla 4), lo cual indica que posiblemente<br />

las vacas en primer tercio <strong>de</strong> lactancia requieren <strong>de</strong> un<br />

mejor balance <strong>de</strong> nutrientes para optimizar la concentración<br />

y producción <strong>de</strong> proteína en la leche en comparación<br />

con las vacas <strong>de</strong> segundo tercio.<br />

La concentración <strong>de</strong> grasa se afecta en menor medida<br />

cuando se modifican los niveles <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong> forraje<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90<br />

Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

(O’Brien et al., 1997; Auldist et al., 2000). A pesar <strong>de</strong> que<br />

los niveles <strong>de</strong> oferta total <strong>de</strong> forraje fueron constantes, los<br />

niveles <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje fueron modificados, y<br />

se observó una ten<strong>de</strong>ncia a incrementar la concentración<br />

<strong>de</strong> grasa al aumentar los niveles <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena; sin<br />

embargo, no se observó variación en los niveles <strong>de</strong> acetato<br />

en el líquido ruminal, los cuales estuvieron posiblemente<br />

afectados también por el consumo <strong>de</strong> pasto kikuyo y el<br />

suplemento. El efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> ensilaje ha sido<br />

positivo sobre la concentración <strong>de</strong> grasa en leche en explotaciones<br />

don<strong>de</strong> la especie forrajera que se maneja tiene<br />

niveles bajos <strong>de</strong> fibra particularmente sobre el ryegrass<br />

(Carulla y Pabón, 2006).<br />

Las concentraciones <strong>de</strong> nitrógeno amoniacal en rumen<br />

y <strong>de</strong> nitrógeno ureico en leche disminuyeron a medida<br />

que se incrementaron los niveles <strong>de</strong> ensilaje (tabla 5),<br />

posiblemente como consecuencia <strong>de</strong> mayor incorporación<br />

<strong>de</strong>l nitrógeno en la proteína microbial, lo cual modificó el<br />

balance energético-proteico en estas dietas (Hol<strong>de</strong>n et al.,<br />

1995; Stockdale, 1994a, 1994b). A pesar <strong>de</strong> que la suplementación<br />

con ensilaje <strong>de</strong> avena <strong>de</strong> 1,4 kg MS/100 kg PV<br />

mostró niveles normales <strong>de</strong> nitrógeno ureico en leche y<br />

fue igual entre los tercios <strong>de</strong> lactancia, la ten<strong>de</strong>ncia fue a<br />

que se presentaran menores concentraciones en vacas <strong>de</strong><br />

primer tercio <strong>de</strong> lactancia en comparación con las vacas<br />

<strong>de</strong> segundo tercio.<br />

CONCLUSIONES<br />

La suplementación con ensilaje <strong>de</strong> avena en vacas que<br />

pastaban kikuyo tiene efectos variables según el nivel <strong>de</strong><br />

inclusión en la dieta.<br />

Una oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> avena <strong>de</strong> 0,7 kg MS/100 kg PV<br />

incrementa la concentración <strong>de</strong> proteína y caseína (0,2 y<br />

0,35 unida<strong>de</strong>s, respectivamente).<br />

Una oferta <strong>de</strong> ensilaje <strong>de</strong> 1,4 kg MS/100 kg PV complementada<br />

con pasto kikuyo sobre una oferta final <strong>de</strong> 4,0<br />

kg MS/100 kg PV, disminuye la concentración <strong>de</strong> proteína<br />

(0,15 unida<strong>de</strong>s) e incrementa levemente la concentración<br />

<strong>de</strong> caseína (0,05 unida<strong>de</strong>s) en vacas <strong>de</strong> primer tercio <strong>de</strong><br />

lactancia respecto a la oferta con pasto kikuyo solo.<br />

Ofertas <strong>de</strong> pasto kikuyo con ensilaje <strong>de</strong> avena <strong>de</strong> 0,7<br />

y 1,4 kg MS/100 kg PV tien<strong>de</strong>n a aumentar la concentración<br />

<strong>de</strong> grasa.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores agra<strong>de</strong>cen a la División <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia por la financiación <strong>de</strong><br />

esta investigación.<br />

89


90 Efecto <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> pasto kikuyo y ensilaje <strong>de</strong> avena sobre la producción y calidad composicional <strong>de</strong> la leche bovina<br />

REFERENCIAS<br />

Association of Analytical Communities (AOAC). 2005. Official Methods<br />

of Analysis of the Association of Official Agricultural Communities.<br />

Auldist MJ, Thomson NA, Mackle TR, Hill J, Prosser CG. 2000. Effects of<br />

pasture allowance on the yield and composition of milk from cows of<br />

different β lactoglobulin phenotypes. Journal of Dairy Science 83(9):<br />

2069-2074.<br />

Bangani NM, Botha JA, Muller CJ, Cruywagen CW. 2000. The production<br />

performance of lactating Yersey cows receiving varying levels of<br />

Lucerne hay and oat silage as roughage sources. South African<br />

Journal of Animal Science. 30. Supplement 1. pp. 6-7.<br />

Barahona R, Cuesta P, Báez F. 2003. Producción y evaluación <strong>de</strong>l uso<br />

<strong>de</strong> ensilajes en sistemas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> lechería especializada <strong>de</strong><br />

Nariño. En: <strong>Corpoica</strong>-Fe<strong>de</strong>gan (eds.), Renovación y manejo <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ra<br />

y utilización <strong>de</strong> ensilajes en el trópico alto. Plan <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong><br />

la gana<strong>de</strong>ría bovina Colombiana. pp.49-56 .<br />

Bargo F, Muller JE, Delahoy JE, Cassidy TW. 2002. Milk response to<br />

concentrate supplementation of high producing dairy cows grazing<br />

at two pasture allowances. Journal of Dairy Science 85(7): 1777-1792.<br />

Berchiellie TT, Vaz Pires A, De Oliveira SG. 2006. Nutrição <strong>de</strong> Ruminantes.<br />

Jabotical: Funep. Prol Editora Gráfica, 583 p.<br />

Bryant AM, Donelly PF. 1974. Yield and composition of milk from cows<br />

fed pasture herbage supplemented with maize and pasture silage.<br />

Journal of Agricultural Research17: 299.<br />

Campbell AG, Clayton DG, Mac Donald KA. 1978. Dairy cattle<br />

management: maize pasture rotation. In Proc. 30th Ruakura Farmers.<br />

Conf. Hamilton NZ. Dairying Research Corporation. Hamilton NZ.<br />

Cár<strong>de</strong>nas EA. 2000. Perspectivas <strong>de</strong> investigación en forrajes para la<br />

región Alto Andina <strong>de</strong> Colombia En: XI Encuentro Nacional <strong>de</strong><br />

Zootecnistas, Me<strong>de</strong>llín junio <strong>de</strong>l 2000, Me<strong>de</strong>llín, Colombia. 11 p.<br />

Carulla JE, Pabón ML. 2006. Estrategias <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l pastoreo y <strong>de</strong> la<br />

suplementación para mejorar la calidad composicional <strong>de</strong> la leche.<br />

Memorias I Seminario Internacional <strong>de</strong> la Calidad <strong>de</strong> la Leche y<br />

Prevención <strong>de</strong> la Mastitis, Bogotá, 14 p.<br />

Cerón, JM y HJ Correa. 2005. Factores nutricionales que afectan la<br />

composición <strong>de</strong> la leche En: Pabón M, Ossa J, (eds.), Bioquímica,<br />

nutrición y alimentación <strong>de</strong> la vaca,. Biogénesis, pp. 229-261.<br />

Church DC. 1988. El rumiante: fisiología digestiva y nutrición. Zaragoza,<br />

España, Acribia, 641 p.<br />

Coulon JB, Rémond B. 1988. Variations on milk output and milk protein<br />

content in response to the level of energy supply to the dairy cow: A<br />

review. Livestock Production Science. 29(1): 31-47.<br />

Davidson TM, Marschke RJ, Brown GW. 1982. Milk yields from feeding<br />

maize silage and meat and bone meal to Friezian cows grazing a<br />

tropical grass and legume pasture. Australian journal of experimental<br />

agriculture and animal husbandry 22:147.<br />

De Peters EJ, Taylor SJ, Finley CM, Famula TR. 1992. Dietary fat and<br />

nitrogen composition of milk from lactating cows. Journal of Dairy<br />

Science. 70(6): 1192-1201.<br />

Erwin EJ, Marco JG, Emery EM. 1961. Volatile fatty acids analysis of<br />

blood and rumen fluids by gas chromatography. Journal of Dairy<br />

Science. 44: 1768-1772.<br />

Escobar A, Carulla JE. 2003. Efecto <strong>de</strong> la oferta forrajera sobre los<br />

parámetros productivos y composicionales <strong>de</strong> la leche en la<br />

Sabana <strong>de</strong> Bogotá. Revista Colombiana <strong>de</strong> Ciencias Pecuarias 16,<br />

Suplemento 87.<br />

Fawcet AH, Scott JE. 1960. A rapid and precise method for <strong>de</strong>termination<br />

of urea. J. Clin. Path. 13(2): 156-159.<br />

Fre<strong>de</strong>en J. 1996. Consi<strong>de</strong>rations in the nutritional modification of milk<br />

composition. Animal feed science technology. 59(1-3): 185-197.<br />

González J, Jiménez C, Mén<strong>de</strong>z J, Ortiz L, Ruiz A, Vargas A. 1997.<br />

Levantamiento edafológico <strong>de</strong>l centro Agropecuario Marengo,<br />

Bogotá, Facultad <strong>de</strong> Agronomía, Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.,<br />

pp. 1-64.<br />

Hargreaves A, Strauch O, Teuber N. 2001. Efecto <strong>de</strong> la carga animal y<br />

<strong>de</strong> la suplementación reguladora a vacas lecheras en primavera y<br />

verano sobre la producción <strong>de</strong> leche. Ciencia e Investigación Agraria<br />

28(2): 89-102.<br />

Hol<strong>de</strong>n A, Muller LD, Likos T, Cassidy, TW. 1995. Effect of corn silage<br />

supplementation on intake and milk production in cows grazing<br />

grass pasture. Journal of Dairy Science 78(1): 154-160.<br />

Lassiter CA, Huffman CF, Dexter ST, Duncan CW. 1958. Michigan<br />

Agricultural Experiment Station. Journal Article No. 2250.<br />

Licitra G, Hernán<strong>de</strong>z TM, Van Soest PJ. 1996. Standardization of<br />

procedures for nitrogen fractionation of ruminant feeds. Animal Feed<br />

Science and Technology 57(4): 347-358.<br />

Mackle TR, Bryant AM, Petch SF, Hoo<strong>de</strong>r RF, Auldist MJ. 1999. Variation<br />

in the composition of milk protein from pasture fed dairy cows in<br />

late lactation and the effect of grain and silage supplementation. New<br />

Zealand Journal of Agricultural Research 42: 147-154.<br />

Moran JB, Stockdale CR. 1992. Maize forage for the pasture-fed dairy cow.<br />

1. Effect of level of silage feeding, and responses to cottonseed meal<br />

while grazing perennial pastures in the spring. Australian Journal of<br />

Experimental Agriculture. 32(3): 279-285.<br />

NRC. 2001. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. Washington, D. C.,<br />

Seventh Revised Edition, National Aca<strong>de</strong>mic Press, 450 p.<br />

Observatorio Agroca<strong>de</strong>nas. 2006. Ministerio <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> Colombia.<br />

Tercer informe <strong>de</strong> coyuntura, p. 11.<br />

O’Brien B, Murphy JJ, Conolly JF, Mehra RK, Guinee P, Stakelum J.<br />

1997. Effect of altering of dairy herbage allowance in mid lactation<br />

of the composition and processing characteristics. Journal of Dairy<br />

Research. 64: 621-626.<br />

O’Mara FP, Fitzgerald JJ, Murphy JJ, Rath M. 1998. The effect on milk<br />

production of replacing grass silage with maize silage in the diet of<br />

dairy cows. Livestock Production Science 55: 79-87.<br />

Silva BO, Leite LA, Ferreira MIC, Fonseca LM, Reis RB. 2004. Silagens <strong>de</strong><br />

girasol e <strong>de</strong> milho em dietas <strong>de</strong> vacas leiteiras: produção e composição<br />

do leite. Arquivo Brasileiro <strong>de</strong> Medicina Veterinária e Zootecnia.<br />

56(6): 750-756.<br />

Steel RG, Torrie JH. 1980. Principles and procedures of statistics: a<br />

biometrical approach. 2ª ed., New York, McGraw-Hill. Stockdale CR.<br />

1994a. Persian clover and maize silage. II. Effects of variations in clover<br />

and silage consumption on the productivity of dairy cows at various<br />

stages of lactation. Australian Journal of Agricultural Research. 45(8):<br />

1767-1782.<br />

Stockdale CR. 1994b. Persian clover and maize silage. III. Rumen<br />

fermentation and balance of nutrients when clover and silage are fed<br />

to lactating dairy cows. Australian Journal of Agricultural Research.<br />

45(8): 1783-1798.<br />

Tilley JM, Terry RA. 1963. A two-stage technique for the in vitro digestion<br />

of forage crops. Grass and Forage Science 18: 104-111.<br />

Thomas C, Aston K, Daley SR, Hughes PM. 1982. A comparison of red<br />

clover with grass silage for milk production. Anim. Prod. 34: 361.<br />

Toledo JM, Schultze-Kraft R. 1982. Metodología para la evaluación<br />

agronómica <strong>de</strong> pastos tropicales. CIAT, Cali, Colombia, 169 p.<br />

Van Soest PJ, Licitra G, Hernan<strong>de</strong>z TM. 1995. Standardization of<br />

procedures for nitrogen fractionation of ruminant feeds. Animal Feed<br />

Science and Technology 57: 347-358.<br />

Waller J, Merchen N, Hanson T, Klopfenstein T. 1980. Effect of sampling<br />

intervals and digesta markers on abomasal flow <strong>de</strong>terminations.<br />

Journal of Animal Science 50(6): 1122-1126.<br />

Walker GP, Dunshea FR, Doyle PT. 2004 Effects on nutrition and<br />

management on the production and composition of milk fat and<br />

protein: A review. Australian Journal of Agricultural Research. 55(10):<br />

1009-1028.<br />

Williams CH, David DJ, Lismaa O. 1962. The <strong>de</strong>termination of chromic<br />

oxi<strong>de</strong> in faeces samples by atomic absorption spectrophotometry.<br />

Journal of Agricultural Science 59: 381.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 81-90


ARtículo cIeNtíFIco<br />

Nitrogen balance in grass and grass plus Lotus<br />

uliginosus pastures in the west region of the<br />

Bogotá savanna, Colombia<br />

ABSTRACT<br />

This study <strong>de</strong>termined the nitrogen balance in two<br />

types of template pastures: a mixed pasture of two grass<br />

kikuyu (Pennisetum clan<strong>de</strong>stinum) and tall fescue (Festuca<br />

arundinacea) pasture and the associated tall fescue grass<br />

and legume bird foot trefoil (Lotus uliginosus), in an<br />

area of 1 ha, with a completely randomized <strong>de</strong>sign with<br />

cow as the experimental unit and pasture treatment.<br />

Five Holstein cows were used for each treatment for an<br />

experimental period of 14 days. Was <strong>de</strong>termined the<br />

biomass production (g MS/m2), nitrogen amount in the<br />

pasture, supplement outlets in feces, urine and milk,<br />

and the value of efficiency of nitrogen use by animals.<br />

In animal balance was best efficiency in nitrogen use in<br />

the associated pasture in front of the mixed pasture, and<br />

changes in the excretion routes, with a greater output<br />

of nitrogen in the urine of mixed pasture fed and in<br />

more milk in the associate pasture fed. In situ nitrogen<br />

balance in the pasture was conducted, using a simulation<br />

mo<strong>de</strong>l, which used the values <strong>de</strong>termined in this trial<br />

and showed that the N balance was positive for the<br />

associated pasture in front of the mixed pasture, which<br />

indicates less need for external nitrogen in the pasture<br />

associated. Associated pasture grass legume most<br />

improved the efficiency of nitrogen use in cattle for milk<br />

and presented a positive balance in the pasture.<br />

Keywords: Tall fescue, kikuyu, legume, dairy cattle.<br />

Radicado: 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009<br />

Aprobado: 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009<br />

1 Z. M.Sc. Investigador máster asistente, EE Motilonia, <strong>Corpoica</strong>, Codazzi, Cesar.<br />

ecastro@corpoica.org.<br />

2 MVZ. M.Sc. Investigador máster asistente, EE Motilonia, <strong>Corpoica</strong>, Codazzi,<br />

Cesar. jmojica@corpoica.org.co<br />

3 Z. Universidad Nacional, Bogotá. jmleonc@unal.edu.co<br />

4 Q. Ph.D. Docente Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, Bogotá.<br />

mlpabon@unal.edu.co<br />

5 Z. Ph.D. Docente Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, Bogotá.<br />

jecarullaf@uanl.edu.co<br />

6 Z. M.Sc. Docente Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, Bogotá.<br />

eacar<strong>de</strong>nasr@unal.edu.co<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101<br />

Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong><br />

gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea<br />

más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong><br />

Bogotá, Colombia<br />

Edwin Castro R. 1 , José E. Mojica R. 2 , Javier León 3 ,<br />

Martha Pabón 4 , Juan Carulla 5 , Edgar Cár<strong>de</strong>nas 6<br />

RESUMEN<br />

En esta investigación se <strong>de</strong>terminó el balance <strong>de</strong> nitrógeno<br />

en dos tipos <strong>de</strong> pasturas <strong>de</strong> clima frío: una pastura mixta <strong>de</strong><br />

dos gramíneas -kikuyo (Pennisetum clan<strong>de</strong>stinum) y festuca<br />

alta (Festuca arundinacea)- y pastura asociada <strong>de</strong> la gramínea<br />

festuca alta más la leguminosa trébol pata <strong>de</strong> pájaro (Lotus<br />

uliginosus), en un área <strong>de</strong> 1 ha cada una, con un diseño al<br />

azar con la vaca como unidad experimental y la pastura<br />

como tratamiento. Se emplearon cinco vacas Holstein para<br />

cada tratamiento durante un período experimental <strong>de</strong> 14<br />

días. Se <strong>de</strong>terminó la producción <strong>de</strong> biomasa (g MS/m 2 ),<br />

cantidad <strong>de</strong> nitrógeno en la pastura, suplemento, salidas<br />

en heces, orina y leche, y el valor <strong>de</strong> eficiencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l<br />

nitrógeno por los animales. En el balance <strong>de</strong>l nitrógeno en<br />

el animal, se observó mejor eficiencia en su uso en la pastura<br />

asociada comparada con la pastura mixta, y cambios<br />

en las vías <strong>de</strong> excreción, siendo mayor la salida en orina<br />

<strong>de</strong> los alimentados con pastura mixta y mayor en leche en<br />

los alimentados con la asociada. El balance <strong>de</strong> nitrógeno en<br />

la pastura in situ se realizó con un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> simulación,<br />

empleando los valores <strong>de</strong>terminados en este ensayo, y se<br />

observó que fue positivo para la pastura asociada frente a<br />

la mixta; esto indica menor necesidad <strong>de</strong> nitrógeno externo<br />

en la pastura asociada. La pastura asociada mejoró la eficiencia<br />

<strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l nitrógeno en ganado para leche y presentó<br />

un balance positivo en el sistema <strong>de</strong> pastura.<br />

Palabras clave: festuca, kikuyo, leguminosa, ganado <strong>de</strong> leche.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La sabana <strong>de</strong> Bogotá y los valles <strong>de</strong> Ubaté y Chiquinquirá<br />

se ubican <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona agroecológica <strong>de</strong> trópico alto<br />

andino colombiano, cuyas características microclimáticas<br />

particulares favorecen la producción especializada <strong>de</strong><br />

leche. Esta producción <strong>de</strong>dica 300.000 hectáreas a áreas<br />

<strong>de</strong> pastos, conformadas en 80% por kikuyo (Pennisetum<br />

clan<strong>de</strong>stinum) y en menor proporción por raigrás (Lolium<br />

sp.), avena (Avena sativa), azul orchoro (Dactylis glomerata),<br />

falsa poa (Holcus lanatus), tréboles (Trifolium spp.) y alfalfa<br />

(Medicago sativa) (Barreto, 1999).<br />

El pasto kikuyo (Pennisetum clan<strong>de</strong>stinum) es la fuente<br />

más barata <strong>de</strong> alimentación y más extendida en el tró-


92 Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

pico alto andino colombiano. Está adaptado a altitu<strong>de</strong>s<br />

que varían entre 1.700 y 2.800 msnm; con excelentes<br />

rendimientos en forraje <strong>de</strong> buena calidad, poca exigencia<br />

<strong>de</strong> agua y fertilizantes (Lotero, 1993). Sin embargo, su<br />

persistencia y alta producción <strong>de</strong> biomasa se ve limitada<br />

durante el año, <strong>de</strong>bido a la susceptibilidad a las heladas y<br />

a plagas como el chinche <strong>de</strong> los pastos (Collaria scenica). El<br />

género Lolium spp., también es susceptible a C. scenica y<br />

plagas como la roya (Puccina spp.), pero no se ve afectado<br />

ostensiblemente su rendimiento <strong>de</strong> biomasa aérea mientras<br />

se dé un buen manejo <strong>de</strong> riego y fertilización. Los<br />

forrajes nativos se caracterizan por su baja producción <strong>de</strong><br />

forraje y calidad y también se ven afectados por las épocas<br />

secas y heladas (Cár<strong>de</strong>nas, 2000).<br />

Recientemente se han caracterizado nuevos forrajes<br />

como alternativa para los sistemas <strong>de</strong> producción lechera<br />

<strong>de</strong> clima frío en Colombia, buscando establecer un manejo<br />

óptimo <strong>de</strong> la fertilización y disminuir el uso <strong>de</strong> insumos<br />

agrícolas <strong>de</strong> acuerdo con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la pra<strong>de</strong>ra,<br />

haciendo énfasis en el uso <strong>de</strong> asociación gramínea-leguminosa,<br />

lo cual trae efectos benéficos en la conservación y<br />

productividad <strong>de</strong> las pra<strong>de</strong>ras y disminuye la aplicación <strong>de</strong><br />

fertilizantes nitrogenados (Cár<strong>de</strong>nas, 2003; Castro, 2004).<br />

El uso <strong>de</strong> fertilizantes nitrogenados se toma como<br />

referencia <strong>de</strong>l impacto ambiental que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar<br />

el tipo <strong>de</strong> pastura o sistema <strong>de</strong> manejo utilizado, <strong>de</strong>bido<br />

a que se asocia el uso <strong>de</strong> dichos fertilizantes con la eutrofización<br />

<strong>de</strong> acuíferos superficiales (JICA, 2000; Cár<strong>de</strong>nas,<br />

2003), lo cual sería lesivo si se tiene en cuenta que Colombia<br />

es un país reconocido por la abundancia <strong>de</strong> sus recursos<br />

hídricos y por en<strong>de</strong> la gran diversidad biológica que<br />

alberga (IDEAM, 1998).<br />

El impacto ambiental generado por los fertilizantes nitrogenados<br />

ya ha sido documentado hace algún tiempo, por<br />

volatilización <strong>de</strong> compuestos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la fertilización o<br />

por lixiviación <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus componentes (Whitehead,<br />

1995; JICA, 2000; Cár<strong>de</strong>nas, 2003; Murgueitio, 2003). Debido<br />

a que no todo el nitrógeno (N) que se aplica es utilizado<br />

por las plantas, gran parte <strong>de</strong> este elemento se pier<strong>de</strong> por<br />

lixiviación e ingresa en forma <strong>de</strong> nitrito a los ríos y aguas<br />

subterráneas ocasionando problemas a largo plazo <strong>de</strong> contaminación<br />

e impacto sobre salud pública o por volatilización<br />

en forma <strong>de</strong> óxido nitroso aumentando el efecto inverna<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> la atmósfera (Whitehead, 1995; Kohn et al., 1997; Meyer,<br />

2000). De otro lado, los actuales precios internacionales <strong>de</strong>l<br />

petróleo han incrementado los precios <strong>de</strong> la urea haciendo<br />

insostenible este sistema productivo. Aunque en realidad no<br />

se han realizado cuantificaciones efectivas <strong>de</strong> este impacto,<br />

lo que ha sido limitante para asumir el reto <strong>de</strong> iniciar los<br />

procesos <strong>de</strong> reconversión ambiental y social que requiere la<br />

gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> leche en Colombia (Murgueitio, 2003).<br />

Dados estos antece<strong>de</strong>ntes, se <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>terminar el<br />

balance <strong>de</strong> nitrógeno en el animal como valor <strong>de</strong> eficiencia<br />

en producción <strong>de</strong> nitrógeno en leche y el balance <strong>de</strong><br />

nitrógeno en el sistema <strong>de</strong> pastura, adaptando el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> Thomas y colaboradores (1992) recomendado para el<br />

trópico bajo.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Localización <strong>de</strong>l experimento<br />

El ensayo se realizó en el Centro Agropecuario Marengo<br />

(CAM), localizado en la vereda San José, municipio <strong>de</strong><br />

Mosquera, Cundinamarca, localizado a 4° 42’ <strong>de</strong> latitud<br />

norte y 74° 12’ <strong>de</strong> longitud oeste; a 2.540 msnm <strong>de</strong> altitud;<br />

con temperatura promedio <strong>de</strong> 13°C que fluctúa entre 0°C<br />

y 20°C; precipitación anual promedio <strong>de</strong> 680 mm con distribución<br />

bimodal, con periodos lluviosos entre los meses<br />

<strong>de</strong> abril y mayo y otro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre hasta noviembre,<br />

con presencia <strong>de</strong> heladas durante los meses secos. La zona<br />

presenta una humedad relativa entre 80% y 85% (González<br />

et al., 1997). Los suelos pertenecen a la serie Tibaitatá,<br />

los cuales se han formado a partir <strong>de</strong> materiales heterogéneos<br />

con influencia variable <strong>de</strong> cenizas volcánicas. Presentan<br />

baja evolución, son generalmente profundos, bien<br />

drenados y <strong>de</strong> fertilidad mo<strong>de</strong>rada.<br />

Preparación <strong>de</strong>l terreno<br />

El área <strong>de</strong>l experimento se preparó con un mes <strong>de</strong> anticipación<br />

a la siembra, mediante un pase <strong>de</strong> cincel a 50 cm<br />

<strong>de</strong> profundidad y dos pases <strong>de</strong> rastra.<br />

Área <strong>de</strong>l experimento<br />

El área total <strong>de</strong>l experimento fue <strong>de</strong> 20.000 m², con 2<br />

parcelas <strong>de</strong> 10.000 m², don<strong>de</strong> se sembraron por medio <strong>de</strong><br />

material vegetativo gramíneas en surco alternadas a 30 cm<br />

entre plantas y a 30 cm entre surcos; para el caso <strong>de</strong> la pra<strong>de</strong>ra<br />

asociada se empleó esta misma <strong>de</strong>nsidad pero alternando<br />

un surco <strong>de</strong> gramínea con uno <strong>de</strong> leguminosa.<br />

Nivel <strong>de</strong> fertilización<br />

Se empleó una fertilización recomendada para el establecimiento<br />

<strong>de</strong> las pasturas mixtas <strong>de</strong> gramíneas en clima<br />

frío según Silva (1996) y Bernal (1984).<br />

Fertilización <strong>de</strong> pastura mixta (mezcla <strong>de</strong> gramíneas)<br />

Quince días antes <strong>de</strong> la siembra se aplicaron 300 kg <strong>de</strong><br />

cal dolomita; al momento <strong>de</strong> la siembra 30 kg fósforo,<br />

25 potasio, 12 kg magnesio, 30 <strong>de</strong> boro y 12 kg azufre;<br />

a los 15 y 30 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la siembra, 50 kg nitróge-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101


no, todos estos valores por hectárea. Para el mantenimiento<br />

se realizó una aplicación <strong>de</strong> N <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada<br />

pastoreo. No se consi<strong>de</strong>ró la necesidad <strong>de</strong> usar riego,<br />

puesto que se sembró en época <strong>de</strong> lluvias, a<strong>de</strong>más, los<br />

materiales evaluados fueron seleccionados por ser poco<br />

exigentes en agua.<br />

Fertilización para la asociación <strong>de</strong> gramínealeguminosa<br />

Se aplicaron las mismas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fertilizantes, omitiendo<br />

la aplicación <strong>de</strong> nitrógeno, para aprovechar el<br />

papel <strong>de</strong> la leguminosa en el sistema <strong>de</strong> pastura.<br />

Tratamientos<br />

Se emplearon dos tipos <strong>de</strong> pasturas: mixta (Pennisetum<br />

clan<strong>de</strong>stinum y Festuca arundinacea) y asociada (Festuca<br />

arundinacea + Lotus uliginosus).<br />

Composición nutricional <strong>de</strong> las pasturas y <strong>de</strong>l<br />

suplemento<br />

Se empleó un suplemento elaborado a base <strong>de</strong> maíz molido,<br />

torta <strong>de</strong> soya y salvado <strong>de</strong> trigo, caracterizado por ser<br />

su bajo contenido <strong>de</strong> grasa; se incluyó óxido <strong>de</strong> cromo<br />

(Cr 2 O 3 ) como marcador externo al 0,6% para garantizar<br />

una concentración a<strong>de</strong>cuada que llevara a niveles <strong>de</strong>tectables<br />

<strong>de</strong>l marcador en las heces con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar<br />

el consumo <strong>de</strong> forraje. El suplemento contenía 18% <strong>de</strong><br />

proteína cruda (PC) y 1,85 Mcal energía neta <strong>de</strong> lactancia<br />

(EN L ), suministrado a razón <strong>de</strong> 1 kg por cada 4,2 litros<br />

<strong>de</strong> leche sobre la base forrajera, que correspondía a los<br />

dos tipos <strong>de</strong> pasturas <strong>de</strong>l ensayo: mixta y asociada <strong>de</strong><br />

gramínea-leguminosa (tablas 1 y 2).<br />

Variables medidas en el animal<br />

Fueron tomadas durante el período experimental <strong>de</strong> 14<br />

días; los 7 primeros días fueron <strong>de</strong> acostumbramiento al<br />

suplemento y a la pastura y los 7 días restantes se tomaron<br />

los datos <strong>de</strong> los tratamientos. Se estimaron valores<br />

<strong>de</strong> eficiencia en el uso <strong>de</strong>l nitrógeno en función <strong>de</strong> la<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101<br />

Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

<strong>Tabla</strong> 2. Composición nutricional <strong>de</strong> las pasturas y el suplemento alimenticio<br />

<strong>Tabla</strong> 1. Composición <strong>de</strong>l suplemento alimenticio empleado en el<br />

experimento<br />

Materias primas Proporción (%)<br />

Maíz molido 40,1<br />

Torta <strong>de</strong> soya 17,4<br />

Salvado <strong>de</strong> trigo 32,2<br />

Palmiste expeller 1,8<br />

Harina <strong>de</strong> pescado 1,0<br />

Melaza 5,0<br />

Premezcla minerales 0,1<br />

Carbonato <strong>de</strong> calcio 1,8<br />

Óxido <strong>de</strong> cromo 0,6<br />

digestibilidad, metabolicidad y productividad. De este<br />

modo las variables que se estudiaron fueron relacionadas<br />

con entradas y salidas <strong>de</strong> nitrógeno, con base en el<br />

estudio <strong>de</strong> Betancur y Trujillo (2003) en vacas Holstein<br />

en Antioquia.<br />

Animales empleados<br />

Por cada tratamiento se emplearon cinco animales <strong>de</strong> peso<br />

promedio <strong>de</strong> 580 kg, entre 2 y 4 partos, en segundo tercio<br />

<strong>de</strong> lactancia (100 – 200 días posparto), con producciones<br />

similares <strong>de</strong> leche (20,3 L/día). Esto garantizó la homogeneidad<br />

<strong>de</strong> los animales.<br />

Consumo <strong>de</strong> alimento<br />

Se estimó el consumo voluntario <strong>de</strong> forraje por medio<br />

<strong>de</strong> marcadores externos e internos. Como marcador<br />

externo se empleó el óxido <strong>de</strong> cromo (Cr 2 O 3 ) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la formulación <strong>de</strong>l suplemento a razón <strong>de</strong> 6 g/kg. Se<br />

tomaron muestras <strong>de</strong> heces por vía rectal en cada animal<br />

en las horas <strong>de</strong> la mañana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 7 hasta el día 14<br />

<strong>de</strong>l período experimental, las cuales fueron congeladas a<br />

4°C y posteriormente secadas en horno con aire forzado<br />

a 60°C, durante 48 horas y molidas en un tamiz <strong>de</strong> 0,5<br />

mm. El cromo en las muestras <strong>de</strong> heces fue analizado<br />

por espectrometría <strong>de</strong> absorción atómica (Hol<strong>de</strong>n et al.,<br />

composición P. clan<strong>de</strong>stinum F. arundinacea L. uliginosus Suplemento<br />

Proteína cruda % 16,1 18,2 28,2 18,0<br />

Fibra <strong>de</strong>tergente neutro % 59,1 58,4 38,7 22,8<br />

Fibra <strong>de</strong>tergente ácido % 28,9 34,2 23,9 6,7<br />

Extracto etéreo % - - - 3,9<br />

Digestibilidad in vitro <strong>de</strong> materia seca 65,7 66,2 68,9 86,2<br />

EN L (Mcal kg/MS) 1/ 1,85<br />

1/: EN L (Mcal kg/MS): estimación <strong>de</strong> energía neta <strong>de</strong> lactancia = 0,024 x (TDN%). National Research Council, Dairy Cattle, 2001.<br />

93


94 Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

1994). Se estimó la producción <strong>de</strong> heces (PH) por animal/<br />

día empleando la siguiente fórmula:<br />

Balance <strong>de</strong> nitrógeno en cada pastura: se comparó el ciclaje<br />

<strong>de</strong>l N in situ en las pasturas a evaluar versus el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> simulación recomendado por Thomas y colaboradores<br />

(1992). También se establecieron correlaciones entre las<br />

variables relacionadas con la excreción <strong>de</strong> nitrógeno en<br />

cada pastura.<br />

Mediciones realizadas para el balance in situ<br />

• Producción <strong>de</strong> biomasa y concentración <strong>de</strong> N en las pasturas<br />

a evaluar con el método Kjeldahl (AOAC, 1984).<br />

• Concentración <strong>de</strong> N en la dieta <strong>de</strong> los animales, método<br />

Kjeldahl (AOAC, 1984).<br />

• Producción leche y concentración <strong>de</strong> N en la misma<br />

a través <strong>de</strong> las pasturas a evaluar, método Kjeldahl<br />

(AOAC, 1984).<br />

• Concentración <strong>de</strong> N en orina, para lo cual se empleó<br />

la creatinina como indicador <strong>de</strong>l volumen producido<br />

(Valadares et al., 1999). Se tomaron muestras <strong>de</strong> orina<br />

por estimulación vulvar, se acidificaron con HCl para<br />

mantener el pH por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 2,0 y se almacenaron<br />

a -20°C para posterior análisis (Bargo et al., 2002). La<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> creatinina se realizó por medio <strong>de</strong>l<br />

kit comercial Sigma kit 555-A (Sigma Chemical Co.).<br />

• Excreción <strong>de</strong> N en heces, calculado a partir <strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> heces <strong>de</strong>terminada con óxido <strong>de</strong> cromo (Hol<strong>de</strong>n<br />

et al., 1994).<br />

Mediciones y supuestos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>scrito por<br />

Thomas y colaboradores<br />

Cantidad marcador consumido (g/día)<br />

PH (gMS/día) �<br />

Concentración <strong>de</strong> marcador en las heces (g/gMS)<br />

• La cantidad <strong>de</strong> biomasa es el punto <strong>de</strong> partida, ya que<br />

expresa la producción <strong>de</strong> la pastura. El porcentaje <strong>de</strong> N<br />

<strong>de</strong> la pastura expresa la cantidad <strong>de</strong> nitrógeno producido<br />

por unidad <strong>de</strong> área, ya sea en kg N o ton N/ha.<br />

Se analizó la fibra Cantidad <strong>de</strong>tergente marcador ácida consumido indigerible (g/día)<br />

PH (gMS/día) � Cantidad marcador consumido (g/día) (Waller • Los animales retienen solamente 10% <strong>de</strong>l nitrógeno<br />

PH (gMS/día) et al., 1980), � Concentración la cual se utilizó <strong>de</strong> como marcador marcador en las heces interno (g/gMS) en<br />

Concentración <strong>de</strong> marcador en las heces (g/gMS)<br />

ingerido, el resto lo excretan en heces u orina; cuando<br />

el suplemento y las Cantidad heces para marcador estimar consumido la digestibilidad (g/día) se usa en clima frío se adapta pues los animales retie-<br />

PH (gMS/día) �<br />

(Dig) <strong>de</strong> Concentración marcador en el alimento (%)<br />

�ig<br />

la �%�=<br />

dieta, Concentración empleando <strong>de</strong> la marcador siguiente en fórmula: las heces (g/gMS) nen entre 20% y 25%.<br />

Concentración marcador en heces (%)<br />

• La ganancia <strong>de</strong> peso vivo contiene entre 2% y 2,5% <strong>de</strong><br />

Concentración marcador en el alimento (%)<br />

�ig �%�= Concentración marcador en el alimento (%)<br />

�ig �%�= Concentración marcador en heces (%)<br />

Coe� Concentración<br />

Concentración ciente<br />

Indigestibilidad��ID�= marcador en<br />

marcador en el 1-Dig heces (%)<br />

alimento (%)<br />

�ig �%�=<br />

Finalmente, Concentración el consumo voluntario marcador para en cada heces animal (%) se<br />

N; en el caso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> leche <strong>de</strong> animales adultos<br />

se adapta, pues <strong>de</strong>positan entre 2,8% – 3,2% <strong>de</strong> N en<br />

la leche (Whitehead, 1995).<br />

• De la excreción <strong>de</strong> N, solamente 30% es retomado por las<br />

plantas, el resto se pier<strong>de</strong> por volatilización y lixiviación.<br />

estimó empleando Coe�ciente la Indigestibilidad��ID�= siguiente fórmula: 1-Dig<br />

Coe�ciente Indigestibilidad��ID�= 1-Dig<br />

Producción <strong>de</strong> heces<br />

Consumo (kgMS/día) �<br />

Coe�ciente Indigestibilidad��ID�= Coe�ciente <strong>de</strong> digestibilidad 1-Dig<br />

Producción <strong>de</strong> heces<br />

Consumo (kgMS/día) � Producción <strong>de</strong> heces<br />

Consumo (kgMS/día) � Coe�ciente <strong>de</strong> digestibilidad<br />

Coe�ciente <strong>de</strong> digestibilidad<br />

Producción <strong>de</strong> heces<br />

Consumo (kgMS/día) �<br />

Coe�ciente <strong>de</strong> digestibilidad<br />

• Máximo 40% <strong>de</strong>l N <strong>de</strong> la hojarasca es retomado por las<br />

plantas.<br />

• El 50% <strong>de</strong>l nitrógeno <strong>de</strong>l forraje es reciclado internamente,<br />

es <strong>de</strong>cir, removilizado <strong>de</strong> hojas viejas a tejidos<br />

nuevos en formación.<br />

• Con excepción <strong>de</strong> las excretas, las pérdidas <strong>de</strong> N son<br />

pequeñas; cuando no se aplica nitrógeno están balanceadas<br />

por las entradas <strong>de</strong> la atmósfera (Thomas et al., 1992).<br />

Variables medidas en la pastura<br />

• Las leguminosas fijan cerca <strong>de</strong> 90% <strong>de</strong> sus requerimientos.<br />

Análisis estadístico<br />

Para las variables producción <strong>de</strong> biomasa y contenido <strong>de</strong><br />

nitrógeno <strong>de</strong> las pasturas se <strong>de</strong>terminó únicamente en<br />

cada pastura sin comparación estadística, porque no hubo<br />

réplica para tal caso. Para las variables relacionadas con el<br />

balance <strong>de</strong> nitrógeno en el animal se empleó un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

completamente al azar. Don<strong>de</strong> se tuvo como unidad experimental<br />

cada vaca y como tratamiento la pastura, tomando<br />

como covariables para cada caso las mediciones <strong>de</strong>l día 0.<br />

Se empleó el PROC MIXED <strong>de</strong>l paquete estadístico SAS y la<br />

prueba <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> medias <strong>de</strong> Duncan (SAS, 1996).<br />

Y ij = µ + τ j + β (x ij – X) + ε ij<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

µ: media general<br />

τ j : efecto <strong>de</strong> los tratamientos<br />

β (X ij – X): ajuste <strong>de</strong> la covariable<br />

ε ij : error experimental<br />

RESULTADOS<br />

Balance y eficiencia <strong>de</strong>l nitrógeno en el animal<br />

Se <strong>de</strong>terminó el contenido <strong>de</strong> materia seca y <strong>de</strong> nitrógeno<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los suplementos, así como <strong>de</strong>l forraje para<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101


valorar el nitrógeno ingerido total. Este valor se obtuvo<br />

<strong>de</strong> la medición <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> suplemento y <strong>de</strong>l forraje<br />

consumido. Se estimó la producción <strong>de</strong> materia seca y el<br />

nitrógeno digeridos, y se registraron las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

leche, heces y orina que las vacas produjeron y las cantida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> nitrógeno relacionadas.<br />

Variables relacionadas con el consumo <strong>de</strong> alimento y<br />

entradas <strong>de</strong> nitrógeno en el animal<br />

En cuanto al consumo <strong>de</strong> alimento (tabla 3) se observaron<br />

diferencias (p < 0,05) en las dos pasturas. El consumo<br />

fue mayor en la pastura mixta <strong>de</strong> gramíneas frente a la<br />

asociada, tanto en el consumo con base en el peso vivo<br />

(3,62% y 4,57% respectivamente) como en kg MS/vaca<br />

<strong>de</strong> forraje y total ingerido. En el caso <strong>de</strong>l nitrógeno total<br />

ingerido por los animales en cada pastura no hubo diferencias<br />

(p > 0,05).<br />

Variables relacionadas con excreción <strong>de</strong> heces y<br />

digestibilidad<br />

En cuanto a la producción <strong>de</strong> heces (tabla 4) (PHEC), no<br />

hubo diferencias para los dos grupos (p > 0,05), contrario<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101<br />

Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

a lo sucedido con el contenido <strong>de</strong> nitrógeno (NH) en las<br />

heces <strong>de</strong> cada grupo <strong>de</strong> vacas, don<strong>de</strong> fue mayor en las<br />

heces <strong>de</strong> las vacas que estaban en la pastura asociada<br />

(2,62%), frente a las <strong>de</strong> la pastura mixta (2,37%), <strong>de</strong>terminando<br />

así diferencias para la cantidad <strong>de</strong> nitrógeno<br />

excretado en las heces (p < 0,05) con 216,68 g/v/d en la<br />

pastura asociada frente a 183,98 g/v/d en la pastura mixta<br />

probablemente asociado con la presencia <strong>de</strong> taninos <strong>de</strong> la<br />

leguminosa en la dieta (Bermingham et al., 2001; Molan et<br />

al., 2001; Rogosic et al., 2008). Para el caso <strong>de</strong>l nitrógeno<br />

absorbido (NAP), la digestibilidad aparente (DAN) y la<br />

relación <strong>de</strong> nitrógeno en heces <strong>de</strong>l ingerido total (NH/<br />

NTI) no se presentaron diferencias en los animales <strong>de</strong><br />

cada pastura (p > 0,05), aunque se observó mayor digestibilidad<br />

aparente en la pastura mixta <strong>de</strong> gramíneas.<br />

Variables relacionadas con la producción <strong>de</strong> orina y<br />

metabolismo <strong>de</strong>l nitrógeno<br />

Para el caso <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> orina (POR) (tabla 5), no<br />

se presentaron diferencias (p > 0,05) entre los dos grupos<br />

<strong>de</strong> animales en cada pastura, contrario al contenido <strong>de</strong><br />

nitrógeno en la orina (NO) que fue mayor (p < 0,05) en<br />

los animales <strong>de</strong> la pastura mixta con 0,75%, frente a los<br />

<strong>Tabla</strong> 3. Consumo <strong>de</strong> alimento y entradas <strong>de</strong> nitrógeno en una pastura asociada gramínea leguminosa y una mixta <strong>de</strong> gramíneas<br />

Variables 1/<br />

Pastura asociada Pastura mixta<br />

Promedio De Promedio De<br />

Significancia 2/<br />

CMSF kg/vaca/día 15,74 b 1,06 19,66 a 1,82 **<br />

NIF g/vaca/día 495,43 0,03 509,34 0,04 NS<br />

CMSS kg/vaca/día 5,70 1,03 5,70 0,67 NS<br />

NIS g/vaca/día 167,04 0,02 164,16 0,01 NS<br />

CMST kg/vaca/día 21,44 b 1,14 25,36 a 1,99 **<br />

CMS % PV 3,62 b 0,36 4,57 a 0,58 *<br />

NIT g/vaca/día 662,47 0,04 673,50 0,05 NS<br />

1/: CMSF: consumo <strong>de</strong> forraje en Kg MS/día. NIF: nitrógeno ingerido <strong>de</strong>l forraje en g/día. CMSS: consumo <strong>de</strong> suplemento en kg/día. NIS: nitrógeno ingerido <strong>de</strong>l suplemento en g/día. CMST = CMSF + CMSS: consumo total <strong>de</strong><br />

materia seca en kg/día. CMCT/PV: ingestión <strong>de</strong> materia seca como porcentaje <strong>de</strong>l peso vivo. NTI: nitrógeno total ingerido en g/día.<br />

2/: Medias seguidas por letras iguales en la misma fila no son significativamente diferentes según prueba <strong>de</strong> Duncan (p > 0,05). * (p < 0,05) ** (p < 0,01) *** (p < 0,001).<br />

NS: no significativa.<br />

<strong>Tabla</strong> 4. Producción <strong>de</strong> heces y excreción <strong>de</strong> nitrógeno en una pastura asociada gramínea leguminosa y una mixta <strong>de</strong> gramíneas<br />

Variables 1/<br />

Pastura asociada Pastura mixta<br />

Promedio De Promedio De<br />

Significancia 2/<br />

PHEC, kg/vaca/día 8,24 0,92 7,74 0,19 NS<br />

NH,% 2,62 a 0,15 2,37 b 0,14 *<br />

NH, g/vaca/día 216,68 a 0,02 183,98 b 0,01 *<br />

NAP, g/vaca/día 445,78 0,06 489,52 0,05 NS<br />

DAN,% 67,06 5,76 72,56 2,37 NS<br />

NH/NTI,% 32,93 5,76 27,43 2,37 NS<br />

1/: PHEC: producción <strong>de</strong> heces en kg/día. NH: nitrógeno en las heces g/día. NAP = NTI - NH: nitrógeno absorbido aparente en g/día. DAN = (NTI - NH)/NTI: digestibilidad aparente <strong>de</strong>l nitrógeno. NH/NTI: nitrógeno en las heces<br />

como proporción <strong>de</strong>l nitrógeno ingerido.<br />

2/: Medias seguidas por letras iguales en la misma fila no son significativamente diferentes (p > 0,05) según prueba <strong>de</strong> Duncan *(p < 0,05) ** (p < 0,01) *** (p < 0,001).<br />

NS: no significativa.<br />

95


96 Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

<strong>Tabla</strong> 5. Producción <strong>de</strong> orina y nitrógeno metabolizado en una pastura asociada gramínea-leguminosa y una mixta <strong>de</strong> gramíneas<br />

Variables 1/<br />

<strong>de</strong> la pastura asociada con 0,62%, dando mayor nivel <strong>de</strong><br />

excreción <strong>de</strong> nitrógeno en orina (p < 0,05) en la pastura<br />

mixta (254,54 g) frente a la asociada (191,16 g). También se<br />

presentaron diferencias (p < 0,05) en la relación <strong>de</strong> nitrógeno<br />

en orina <strong>de</strong>l total ingerido (NO/NTI), con 37,9% en<br />

la pastura mixta, frente a 28,86% en la pastura asociada.<br />

En cuanto al nitrógeno metabolizable aparente (NMA)<br />

y la metabolicidad <strong>de</strong>l mismo (MN) no se presentaron<br />

diferencias (p > 0,05) entre los dos grupos <strong>de</strong> animales en<br />

cada pastura.<br />

Variables <strong>de</strong> eficiencia y balance <strong>de</strong> nitrógeno en el<br />

animal<br />

La producción <strong>de</strong> leche (PL) (tabla 6) fue mayor en las<br />

vacas que consumieron la pastura asociada (p < 0,01) con<br />

23,24 L/v/d frente a las que pastaban la mixta <strong>de</strong> gramíneas<br />

con 19,85 L/v/d. Para el caso <strong>de</strong>l nitrógeno en la leche<br />

(NL) se presentaron diferencias (p < 0,05), siendo mayor<br />

en la leche <strong>de</strong> las vacas en la pastura asociada (0,5%) frente<br />

a la mixta (0,43%), lo que mostró que existieron también<br />

diferencias en la producción total <strong>de</strong> nitrógeno en la leche<br />

(NL) con 115,86 g en la leche <strong>de</strong> las vacas en la pastura<br />

asociada y 85,32 g en la mixta.<br />

Pastura asociada Pastura mixta<br />

Promedio De Promedio De<br />

Significancia 2/<br />

POR L/vaca/día 30,47 1,54 34,05 2,08 NS<br />

NO % 0,62 b 0,03 0,75 a 0,08 *<br />

NO g/vaca/día 191,16 b 0,01 254,54 a 0,02 **<br />

NO/NTI % 28,86 b 1,01 37,90 a 5,76 **<br />

NMA g/vaca/día 254,61 0,05 234,97 0,06 NS<br />

MN % 38,19 6,7 34,66 7,19 NS<br />

1/: POR: producción <strong>de</strong> orina en L/día. NO: nitrógeno en orina en g/día. NO/NTI: nitrógeno urinario como proporción <strong>de</strong>l nitrógeno ingerido. NMA = NAP – NO: nitrógeno metabolizable aparente en g/día. MN = (NAP-NO)/NTI:<br />

metabolicidad <strong>de</strong>l nitrógeno.<br />

2/: Medias seguidas por letras iguales en la misma fila no son significativamente diferentes según prueba <strong>de</strong> Duncan (p > 0,05). *(p < 0,05) **(p < 0,01) ***(p < 0,001).<br />

NS: no significativa.<br />

Respecto a la eficiencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l nitrógeno (NL/NTI),<br />

que relaciona el nitrógeno <strong>de</strong> la leche sobre el total ingerido,<br />

se observaron diferencias (p < 0,05) siendo más eficiente<br />

el uso <strong>de</strong>l nitrógeno en los animales que pastorearon la<br />

pastura asociada (17,55%) frente a los <strong>de</strong> la pastura mixta<br />

(12,78%). Para las variables <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> nitrógeno<br />

(NR) y nitrógeno para producción (NP) y la relación <strong>de</strong><br />

éste con el total ingerido (NP/NTI) no hubo diferencias<br />

entre los grupos <strong>de</strong> vacas en cada pastura (p > 0,05)<br />

Balance <strong>de</strong> nitrógeno en las pasturas según los<br />

supuestos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Thomas y colaboradores<br />

(1992)<br />

Para este balance se tomó como unidad integral la pastura<br />

que se encontraba en un <strong>de</strong>terminado suelo. En el<br />

presente estudio se parte <strong>de</strong> los supuestos empleados en<br />

este mo<strong>de</strong>lo para trópico bajo y se <strong>de</strong>terminó el valor real<br />

<strong>de</strong> los supuestos para el caso <strong>de</strong> trópico alto; los supuestos<br />

que no se corroboraron se asumieron como los <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo inicial.<br />

En la tabla 7 se observa el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> simulación aplicado<br />

para cada una <strong>de</strong> las pasturas; se parte <strong>de</strong>l nitró-<br />

<strong>Tabla</strong> 6. Eficiencia y balance <strong>de</strong> nitrógeno en vacas Holstein en una pastura asociada gramínea-leguminosa y una mixta <strong>de</strong> gramíneas<br />

Variables 1/<br />

Pastura asociada Pastura mixta<br />

Promedio De Promedio De<br />

PL L/vaca/día 23,24 a 3,58 19,58 b 2,36 **<br />

NL % 0,50 a 0,007 0,43 b 0,04 *<br />

NL g/vaca/día 115,86 a 0,01 85,32 b 0,006 **<br />

NL/NTI % 17,55 a 3,00 12,78 b 1,97 *<br />

NR g/vaca/día 138,75 0,05 149,64 0,06 NS<br />

NP g/vaca/día 254,61 0,07 234,97 0,09 NS<br />

NP/NTI % 38,20 a 1,03 34,66 b 0,89 *<br />

Significancia 2/<br />

1/: PL: producción <strong>de</strong> leche L/día. NL: nitrógeno <strong>de</strong> la leche g/día. NTI: nitrógeno total ingerido. NR: balance <strong>de</strong> nitrógeno o nitrógeno retenido g/día (NTI – NH – NO - NL). NP: nitrógeno en producción animal g/día (NTI – NH -<br />

NO). NP/NTI: nitrógeno en producción animal como proporción <strong>de</strong>l nitrógeno ingerido.<br />

2/: Medias seguidas por letras iguales en la misma fila no son significativamente diferentes según prueba <strong>de</strong> Duncan (p > 0,05). *(p < 0,05) **(p < 0,01) ***(p < 0,001).<br />

NS: no significativa.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101


geno fijado por la leguminosa en la pastura asociada<br />

que correspon<strong>de</strong> al 90% <strong>de</strong> sus requerimientos (300 kg);<br />

se obtuvo el contenido <strong>de</strong> nitrógeno en la biomasa que<br />

correspon<strong>de</strong> a la producción <strong>de</strong> cada pastura durante el<br />

año (8 cortes), y se calculó el porcentual <strong>de</strong> N correspondiente.<br />

Así, se tienen 591,5 kg para la pastura asociada y<br />

482,9 kg para la mixta.<br />

En cuanto a la ingestión animal el mo<strong>de</strong>lo sugiere<br />

que una pastura asociada tendría un valor <strong>de</strong> 40% y una<br />

mixta, <strong>de</strong> 30%. En este estudio, con los valores <strong>de</strong> consumo<br />

estimados, los consumos fueron <strong>de</strong> 40% para la pastura<br />

asociada y 50% para la mixta, tomando como 100% el N<br />

<strong>de</strong> la biomasa. Las excretas animales correspon<strong>de</strong>n a 80%<br />

<strong>de</strong>l N ingerido y el valor <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo es muy cercano al <strong>de</strong><br />

este estudio, por lo tanto no se modificó, pero se observó<br />

que el nivel <strong>de</strong> N en las excretas fue más alto en la pastura<br />

mixta que en la asociada. Tampoco se modificó el valor<br />

<strong>de</strong>l N retomado por la planta, el <strong>de</strong> reciclado interno y el<br />

<strong>de</strong> hojarasca, que en este caso correspon<strong>de</strong> a 40% <strong>de</strong>l N<br />

reciclado interno.<br />

Con todos los parámetros establecidos para el mo<strong>de</strong>lo,<br />

se realizó el balance en el sistema <strong>de</strong> pastura. La pastura<br />

mixta recibe 400 kg N/ha/año, suministrados en 50 kg <strong>de</strong><br />

N/ha/corte durante 8 cortes al año. Para el caso <strong>de</strong> las dos<br />

pasturas, el valor <strong>de</strong> reciclaje correspon<strong>de</strong> a la suma <strong>de</strong>l<br />

nitrógeno fijado, el retomado por la planta, el reciclado<br />

interno, el <strong>de</strong> la hojarasca, y el extraído por las plantas<br />

para <strong>de</strong>terminar si el sistema <strong>de</strong> pastura presenta o no<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101<br />

Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

<strong>Tabla</strong> 7. Balance <strong>de</strong> nitrógeno simulado en una pastura asociada gramínea-leguminosa y una mixta <strong>de</strong> gramíneas empleando el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Thomas y<br />

colaboradores<br />

estimación <strong>de</strong> N en diferentes etapas<br />

(kg N/ha/año)<br />

ítem Pastura asociada Pastura mixta<br />

Fijación (kg N/ha/año) A 300,0 0<br />

N en biomasa (MS * N (%) B 591,5 482,9<br />

Gramínea (MS * N (%) 343,2 482,9<br />

Leguminosa 248,3 0<br />

Ingestión N (A * 40, 50%) C 236,6 241,5<br />

N producción animal (C * 20%) D 47,3 48,3<br />

Excretas animales (C * 80%) E 189,3 193,2<br />

Retomado planta (E * 30%) F 56,8 57,9<br />

Reciclado interno (B – C) * 50% G 177,5 120,7<br />

Hojarasca (G * 40%) H 71,0 48,3<br />

Total reciclado (A+F+G+H) I 605,3 227,0<br />

Balance<br />

Fertilización 0 400<br />

Extraído plantas J 591,4 482,9<br />

Cantidad retomada K 605,3 227<br />

Déficit (J - K) 1 L - 13,9 255,9<br />

1/: Cuanto mayor sea el déficit mayor cantidad <strong>de</strong> nitrógeno <strong>de</strong>be aplicarse <strong>de</strong> fuentes externas al sistema.<br />

déficit <strong>de</strong>l elemento. En este estudio se pudo observar que<br />

la pastura mixta presentó un valor en el balance <strong>de</strong> 255,9<br />

kg y la pastura asociada, <strong>de</strong> -13 kg. Lo anterior indica que<br />

en la pastura mixta la cantidad <strong>de</strong> N para el balance en el<br />

sistema es <strong>de</strong> 255,9 kg, los cuales en ausencia <strong>de</strong> entradas<br />

<strong>de</strong>ben venir directamente <strong>de</strong> otras fuentes como mineralización<br />

en el suelo, <strong>de</strong>posición seca o con las lluvias; en<br />

cuanto a la pastura asociada el valor correspon<strong>de</strong> a un<br />

balance positivo (-13,9 kg), don<strong>de</strong> se ve el efecto <strong>de</strong>l aporte<br />

<strong>de</strong> N que hace la leguminosa y a<strong>de</strong>más el incremento<br />

sobre la producción animal.<br />

DISCUSIÓN<br />

Consumo y entradas <strong>de</strong> nitrógeno<br />

El National Research Council (2001) afirma que para vacas<br />

lecheras multíparas el consumo total <strong>de</strong> materia seca entre<br />

las semanas 5 y 30 <strong>de</strong> lactancia se encuentra entre 23 y 25<br />

kg MS/día o sea 3,6% <strong>de</strong> su PV. En el presente estudio, el<br />

consumo <strong>de</strong> materia seca total fue superior al estipulado<br />

por el NRC y a lo reportado por Kalscheur y colaboradores<br />

(1999) en vacas en el segundo tercio <strong>de</strong> la lactancia<br />

alimentadas con una dieta <strong>de</strong> 13,2% <strong>de</strong> proteína cruda con<br />

un valor <strong>de</strong> 20,8 kg MS/día equivalente a 3,45% <strong>de</strong>l PV. Sin<br />

embargo, en el presente estudio a pesar <strong>de</strong> las diferencias<br />

en consumo, no se afectó el nitrógeno total ingerido y se<br />

relacionó directamente con un mayor contenido <strong>de</strong> nitrógeno<br />

en el forraje <strong>de</strong> la pastura asociada.<br />

97


98 Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

En diferentes investigaciones se encontró que se podrían<br />

relacionar las diferencias en consumo <strong>de</strong> materia seca con<br />

el contenido <strong>de</strong> taninos en L. uliginosus, lo que pue<strong>de</strong> limitar<br />

el consumo <strong>de</strong> la leguminosa en la pastura asociada<br />

(Min et al., 2003; Decruyenaere et al., (2009). Al igual que<br />

en Pereira y colaboradores (2009), en la presente investigación<br />

el muestreo y método <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l consumo<br />

no estableció cuánto <strong>de</strong>l consumo diario correspondió<br />

a gramínea y cuánto a leguminosa, aunque se observó que<br />

<strong>de</strong>bido al manejo diario <strong>de</strong> la cuerda <strong>de</strong>l pastoreo no hubo<br />

selección por parte <strong>de</strong> los animales.<br />

Excreción <strong>de</strong> nitrógeno en heces y orina<br />

En cuanto a la excreción <strong>de</strong> nitrógeno en heces, varios<br />

autores han reportado que la cantidad <strong>de</strong> heces pue<strong>de</strong><br />

variar con la cantidad y la digestibilidad <strong>de</strong>l alimento<br />

que consume el animal, encontrándose valores entre 2,5<br />

a 6,5 kg <strong>de</strong> heces en MS día en ganado <strong>de</strong> leche, con un<br />

contenido <strong>de</strong> materia seca entre 8% y 16% (Churo, 1976;<br />

Haynes y Williams, 1993; Ledgard et al., 1999; Betancur y<br />

Trujillo, 2003; Spears et al., 2003). Otros estudios han mostrado<br />

el contenido <strong>de</strong> N en las heces <strong>de</strong> bovinos y ovinos<br />

pastoreando gramíneas + tréboles u otras mezclas <strong>de</strong> gramíneas<br />

y leguminosas, el cual varía en un rango <strong>de</strong> 1,2% a<br />

4,0% <strong>de</strong> la materia seca (Dickinson et al., 1981; Kirchmann,<br />

1992; Jonker et al., 1998; Ledgard et al., 1999; Astarriaga et<br />

al., 2002). La producción normal <strong>de</strong> nitrógeno en las heces<br />

<strong>de</strong> una vaca varía entre 100 y 200 g/día, con 7 a 15 <strong>de</strong>fecaciones<br />

por día (Spedding, 1971; Betancur y Trujillo, 2003;<br />

Correa, 2003).<br />

En este estudio se pudo observar que los valores<br />

reportados para el contenido <strong>de</strong> nitrógeno en las heces<br />

y la excreción diaria <strong>de</strong> nitrógeno (g/día) se encuentran<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> rangos ya observados por otros estudios; siendo<br />

particular para este caso la mayor excreción <strong>de</strong> nitrógeno<br />

en las heces <strong>de</strong> las vacas alimentadas con la pastura asociada,<br />

lo que pue<strong>de</strong> ser causa <strong>de</strong> variaciones en las vías<br />

<strong>de</strong> excreción <strong>de</strong> nitrógeno, asociado directamente con el<br />

tipo <strong>de</strong> pastura. Varios reportes coinci<strong>de</strong>n en que <strong>de</strong>spués<br />

ingerir cierta ración <strong>de</strong> taninos se produce un aumento en<br />

la excreción <strong>de</strong> nitrógeno en las heces, <strong>de</strong>bido a la disminución<br />

en la digestibilidad <strong>de</strong> la proteína, encontrándose<br />

no solo nitrógeno proveniente <strong>de</strong> la proteína alimentaria<br />

no <strong>de</strong>gradada sino también <strong>de</strong> la proteína <strong>de</strong> origen endógeno<br />

(Hill et al., 1987; Nishimuta et al., 1973; Min et al.,<br />

2003; Posada et al., 2005).<br />

En cuanto a la producción y excreción <strong>de</strong>l nitrógeno<br />

en la orina, también se encontró el efecto <strong>de</strong> la pastura.<br />

En este estudio se observó que la salida <strong>de</strong> N aumentó<br />

en la orina en animales que pastaban la pastura mixta <strong>de</strong><br />

gramíneas y disminuyó en los que consumían la pastura<br />

asociada. Esta disminución <strong>de</strong> N en se <strong>de</strong>be quizás a su<br />

menor <strong>de</strong>gradación por parte <strong>de</strong> los microorganismos<br />

<strong>de</strong>l rumen, <strong>de</strong>bido a la presencia <strong>de</strong> taninos en la dieta<br />

(Ben Salem et al., 2000; Carulla et al., 2005). En un trabajo<br />

similar realizado por Grieve y colaboradores (1980) con<br />

animales alimentados con un 14% <strong>de</strong> PC reportó una<br />

excreción <strong>de</strong> 126,1 g/día, valor inferior al obtenido en este<br />

estudio. La producción <strong>de</strong> orina también está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

rango normal reportado por otros autores (10 a 40 L/día)<br />

entre 8 a 12 micciones diarias (Spedding, 1971; Betteridge<br />

et al., 1986; Colmes, 1989; Haynes y Williams, 1993), con<br />

un contenido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un rango <strong>de</strong> 0,2% a 2,0% <strong>de</strong> la<br />

materia seca en nitrógeno, para un rango <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> 100 a 150 g/v/d (Betteridge et al., 1986; Ledgard et al.,<br />

1999; Kohn et al., 2002; Betancur y Trujillo, 2003; Correa,<br />

2003; Kohn et al., 2005).<br />

En la presente investigación se <strong>de</strong>staca que, para el<br />

caso <strong>de</strong> la pastura asociada hubo mejor relación entre el<br />

nitrógeno que ingiere el animal y el que se excreta en la<br />

orina, lo que sugiere mayor empleo <strong>de</strong>l nitrógeno ingerido<br />

<strong>de</strong> la pastura asociada frente a la pastura mixta, don<strong>de</strong><br />

para la primera la proporción <strong>de</strong> nitrógeno en la orina es<br />

menor con relación al nitrógeno total ingerido. Lo anterior<br />

indica directamente una menor excreción <strong>de</strong> nitrógeno al<br />

medio como material contaminante, efecto directamente<br />

asociado a la presencia <strong>de</strong> taninos en la leguminosa <strong>de</strong> la<br />

pastura asociada como ya se ha reportado en otros estudios<br />

(Flores et al., 1999; Ben Salem et al., 2005; Tiemann et<br />

al., 2008; Otukoya y Babayemi, 2008).<br />

Eficiencia y balance <strong>de</strong>l nitrógeno en el animal<br />

La producción <strong>de</strong> leche fue mayor en las vacas que pastaban<br />

la pastura asociada, <strong>de</strong>bido quizás a un contenido<br />

mayor <strong>de</strong> nitrógeno <strong>de</strong> la misma y relacionado directamente<br />

con la presencia <strong>de</strong> taninos en la leguminosa <strong>de</strong> esta<br />

pastura. Se <strong>de</strong>staca que la eficiencia <strong>de</strong>l N fue más alta en<br />

la pastura asociada frente a la mixta, si bien se encuentra<br />

entre los rangos reportados por autores como Betancur<br />

y Trujillo (2003) en Antioquia (18%). También Moorby y<br />

Theobald (1999) afirman que la conversión <strong>de</strong>l nitrógeno<br />

dietario en nitrógeno lácteo es ineficiente llegando a ser<br />

sólo <strong>de</strong> 20% a 30% <strong>de</strong>l nitrógeno ingerido; similar comportamiento<br />

ha sido reportado en otros autores (Baker et al.,<br />

1995; Kalscheur et al., 1999; Correa, 2003). Otros estudios<br />

presentan eficiencias con rangos entre 25% y 30% en el<br />

balance <strong>de</strong> nitrógeno para ganado <strong>de</strong> leche (Ledgard et al.,<br />

1999; Astarriaga et al., 2002; Jonker et al., 2002).<br />

Sin embargo, se <strong>de</strong>be enfatizar que para el presente<br />

estudio los animales en pastoreo en la pra<strong>de</strong>ra asociada<br />

presentaron valores más altos <strong>de</strong> eficiencia frente a aquéllos<br />

en pastoreo en la pra<strong>de</strong>ra mixta, lo que indica que en<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101


la primera hubo un mejor flujo <strong>de</strong>l nitrógeno en el animal<br />

hacia la producción <strong>de</strong> leche y la generación <strong>de</strong> tejido.<br />

Kalscheur y colaboradores (1999) reportaron valores <strong>de</strong><br />

nitrógeno total en leche para vacas en el segundo tercio<br />

<strong>de</strong> la lactancia superiores a los obtenidos en este trabajo,<br />

los cuales oscilaron entre 123,87 y 133,0 g/día. En general,<br />

se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que con la inclusión <strong>de</strong> la leguminosa con<br />

taninos, como en este estudio, se presentan cambios en<br />

las vías <strong>de</strong> excreción <strong>de</strong>l nitrógeno partiendo <strong>de</strong> un nivel<br />

similar <strong>de</strong> nitrógeno ingerido don<strong>de</strong> se observó que la<br />

utilización <strong>de</strong>l último pue<strong>de</strong> ser más eficiente si el nivel<br />

<strong>de</strong> ingestión <strong>de</strong> taninos es a<strong>de</strong>cuado.<br />

Balance <strong>de</strong> nitrógeno según el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Thomas y<br />

colaboradores<br />

Este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> simulación fue utilizado por Cár<strong>de</strong>nas<br />

(2003) en diferentes pasturas <strong>de</strong> clima frío para la misma<br />

zona <strong>de</strong> este estudio, encontrando que las pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong><br />

gramíneas asociadas a la leguminosa Lotus uliginosus<br />

presentaron un balance favorable para el nitrógeno en<br />

el suelo (valor negativo), siendo el caso <strong>de</strong> F. arundinacea<br />

+ Lotus (-22 kgN/ha/año) frente a especies con balance<br />

<strong>de</strong>sfavorable (valor positivo) como P. clan<strong>de</strong>stinum (puro).<br />

En el mismo estudio también se observó que cultivares<br />

<strong>de</strong>l género Lolium presentaron balances <strong>de</strong>sfavorables y<br />

elevados. Sin embargo, dicho estudio fue una aproximación<br />

en la que el punto <strong>de</strong> partida fue la producción <strong>de</strong><br />

biomasa y el contenido <strong>de</strong> nitrógeno <strong>de</strong> ésta, mas no se<br />

realizó bajo efecto <strong>de</strong>l pastoreo directo. Cár<strong>de</strong>nas (2003)<br />

concluye que existen gramíneas ineficientes en el uso <strong>de</strong>l<br />

nitrógeno aplicado y que la leguminosa ejerce un factor<br />

mejorante en el balance <strong>de</strong>l nitrógeno en el suelo al asociar<br />

las gramíneas, reduciendo así la necesidad <strong>de</strong> fertilizante<br />

nitrogenado que <strong>de</strong>ba aplicarse a la pra<strong>de</strong>ra.<br />

Estos reportes coinci<strong>de</strong>n con los realizados por<br />

Whitehead (1995) para pasturas <strong>de</strong> raigrás asociadas<br />

con Trifolium sp. con un balance <strong>de</strong> 39 a 130 kg N/ha/<br />

año. También para la cantidad <strong>de</strong> nitrógeno retomado<br />

por las plantas, los cuales concuerdan con los reportes<br />

<strong>de</strong> Simpson (1981) en pasturas <strong>de</strong> Dactylis glomerata<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101<br />

Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

asociadas con Trifolium sp. <strong>de</strong> 154 kg N/ha/año y con<br />

Medicago sativa <strong>de</strong> 48 kg N/ha/año. También Ledgard y<br />

colaboradores (1999) reportaron en pasturas <strong>de</strong> raigrás<br />

más tréboles -34 kgN/ha/año en pasturas sin fertilización<br />

nitrogenada y -24 kgN/ha/año en pasturas con 400 kgN/<br />

ha/año. En el estudio <strong>de</strong> Spears y colaboradores (2003) en<br />

diferentes granjas <strong>de</strong> lechería especializada en Estados<br />

Unidos, la mayoría <strong>de</strong> los reportes muestran 80,84 kg N/<br />

ha/año como potencial <strong>de</strong> pérdida.<br />

CONCLUSIONES<br />

La pastura asociada <strong>de</strong> Festuca + Lotus uliginosus reflejó<br />

mejores parámetros <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la leche, en especial el<br />

contenido <strong>de</strong> proteína y caseína.<br />

En la asociación F. arundinacea + L. uliginosus se reduce<br />

la emisión <strong>de</strong> nitrógeno en orina.<br />

Los animales que pastorearon la asociación F. arundinacea<br />

+ L. uliginosus mostraron mejor eficiencia en el uso <strong>de</strong>l<br />

nitrógeno que los animales que pastorearon pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong><br />

gramíneas mixtas fertilizadas con nitrógeno.<br />

L. uliginosus pue<strong>de</strong> ser empleada en los sistemas <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> lechera como factor mejorante <strong>de</strong> la dieta,<br />

<strong>de</strong> la producción y <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l nitrógeno.<br />

El uso <strong>de</strong> pasturas asociadas <strong>de</strong> gramínea y leguminosa<br />

en sistemas gana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> trópico alto pue<strong>de</strong> contribuir a<br />

la reducción <strong>de</strong> costos por fertilización nitrogenada.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

A la Vicerrectoría <strong>de</strong> Investigaciones, Universidad Nacional<br />

<strong>de</strong> Colombia, Bogotá, por la financiación <strong>de</strong> esta<br />

investigación en la modalidad 7: apoyo a tesis <strong>de</strong> maestría<br />

y especialida<strong>de</strong>s en el área <strong>de</strong> la salud (Convocatoria<br />

Nacional <strong>de</strong> Investigación 2006). Y al personal <strong>de</strong> apoyo<br />

<strong>de</strong>l Laboratorio <strong>de</strong> Nutrición Animal y <strong>de</strong>l Centro Agropecuario<br />

Marengo.<br />

99


100 Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia<br />

REFERENCIAS<br />

Association of Analytical Communities (AOAC). 1984. Official methods<br />

of analysis of the Association of Analytical Chemists. 14 ed.,<br />

Washington D. C.<br />

Astarriaga L, Peyraud JL, Dealby L. 2002. Effect of nitrogen fertilizer rate<br />

and protein supplementation on the herbage intake and the nitrogen<br />

balance of grazing dairy cows. Animal Research 51: 279-293.<br />

Baker LD, Ferguson JD, Chalupa W. 1995. Responses in urea and true<br />

protein of milk to different protein feeding schemes for dairy cows.<br />

Journal Dairy Science 78(11): 2424-2434.<br />

Bargo F, Muller LD, Delahoy JE, Cassidy TW. 2002. Milk Response to<br />

Concentrate Supplementation of High Producing Dairy Cows<br />

Grazing at Two Pasture Allowances. Journal of Dairy Science 85(7):<br />

1777-1792.<br />

Barreto TN. 1999. La chinche <strong>de</strong> los pastos: Principal problema<br />

tecnológico <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> leche. En: Memorias XXVI Congreso<br />

Sociedad Colombiana <strong>de</strong> Entomología, Bogotá, 28, 29 y 30 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong><br />

1999. Editora Guadalupe, LTDA. pp. 175-186.<br />

Ben Salem H, Nefzaouia A, Ben Salem L, Tisserand JL. 2000. Deactivation<br />

of con<strong>de</strong>nsed tannins in Acacia cyanophylla Lindl. foliage by<br />

polyethylene glycol in feed blocks: Effect on feed intake, diet<br />

digestibility, nitrogen balance, microbial synthesis and growth by<br />

sheep. Livestock Production Science 64(1): 51-60<br />

Ben Salem H, Nefzaouia A, Ben Salem L, Makkarb HPS, Hochlefa<br />

H, Ben Salema L. 2005. Effect of early experience and adaptation<br />

period on voluntary intake, digestion, and growth in Barbarine<br />

lambs given tannin-containing (Acacia cyanophylla Lindl.<br />

foliage) or tannin-free (oaten hay) diets. Animal Feed Science and<br />

Technology 122(1-2): 59-77.<br />

Bermingham EN, Hutchinson KJ, Revell DK, Brookes LM, McNabb<br />

WC. 2001. The effect of con<strong>de</strong>nsed tannins in sainfoin (Onobrychi<br />

viciifolia) and sulla (Hedysarum coronarium) on the digestion of<br />

amino acids in sheep. New Zealand Society of Animal Production<br />

61: 116-119.<br />

Bernal AH. 1984. Establecimiento y manejo <strong>de</strong> pastos <strong>de</strong> clima frío. En:<br />

Curso <strong>de</strong> actualización en tecnología pecuaria, distrito Rionegro,<br />

Antioquia, Colombia, pp. 29-35.<br />

Betancur JF, Trujillo LG. 2003. Balance <strong>de</strong> nitrógeno <strong>de</strong> vacas lecheras<br />

<strong>de</strong> alta producción alimentadas con pasto kikuyo (Pennisetum<br />

clan<strong>de</strong>stinum) y dos niveles <strong>de</strong> suplementación <strong>de</strong> proteína no<br />

<strong>de</strong>gradable en el rumen, (tesis) Facultad <strong>de</strong> Ciencias Agropecuarias,<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, Me<strong>de</strong>llín. 30 p.<br />

Betteridge K, Andrewes W, Sedcole J. 1986. Intake and excretion of<br />

nitrogen, potassium and phosphorus by grazing steers. Journal of<br />

Agricultural Science. 106: 393-404.<br />

Cár<strong>de</strong>nas EA. 2000. Perspectivas <strong>de</strong> investigación en forrajes para la<br />

región Alto Andina <strong>de</strong> Colombia. En: XI Encuentro Nacional <strong>de</strong><br />

Zootecnistas, Me<strong>de</strong>llín, Colombia, Junio <strong>de</strong>l 2000. 11 p.<br />

Cár<strong>de</strong>nas REA. 2003. Evaluación <strong>de</strong> una alternativa para disminuir el<br />

impacto ambiental que causan los fertilizantes nitrogenados en las<br />

pasturas <strong>de</strong> clima frío en Colombia, (tesis <strong>de</strong> maestría), Bogotá,<br />

Instituto <strong>de</strong> Estudios Ambientales (IDEA), Universidad Nacional <strong>de</strong><br />

Colombia.<br />

Carulla JE, Kreuzer M, Machmüller A, Hess HD. 2005. Supplementation<br />

of Acacia mearnsii tannins <strong>de</strong>creases methanogenesis and urinary<br />

nitrogen in forage-fed sheep. Australian Journal of Agricultural<br />

Research. 56(9)961-970.<br />

Castro RE. 2004. Evaluación <strong>de</strong> adaptación y compatibilidad <strong>de</strong> 10<br />

gramíneas para clima frío asociadas con Lotus corniculatus en Mosquera,<br />

Cundinamarca, (tesis), Bogota, Facultad <strong>de</strong> Medicina Veterinaria y <strong>de</strong><br />

Zootecnia, Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, 120 p.<br />

Church D. 1976. Digestive physiology and nutrition of Ruminants. Vol. 1.<br />

Digestive physiology. 2nd ed. O and B books, Corvallis, Oregon.<br />

Correa HJ. 2003. Simulación <strong>de</strong>l metabolismo <strong>de</strong>l nitrógeno en vacas<br />

lactantes. Revista Colombiana <strong>de</strong> Ciencias Pecuarias 16(3): 220-227.<br />

Decruyenaere V. Lecomte Ph, Demarquillyc C, Aufrerec J, Dar<strong>de</strong>nne P,<br />

Stilmant D. 2009. Evaluation of green forage intake and digestibility<br />

in ruminants using near infrared reflectance spectroscopy (NIRS):<br />

Developing a global calibration. Animal Feed Science and Technology<br />

148(2-4): 138-156.<br />

Dickinson C, Un<strong>de</strong>rhay V, Ross V. 1981. Effect of season, soil fauna and<br />

water content on the composition of cattle dung pats. New Phytologist.<br />

Washington D.C. 88: 129-141.<br />

Flores O, Ibrahim M, Kass D, Andra<strong>de</strong> H. 1999. El efecto <strong>de</strong> los taninos<br />

<strong>de</strong> especies leñosas forrajeras sobre la utilización <strong>de</strong> nitrógeno por<br />

bovinos. Agroforestería en las Américas 6(23): 42-44.<br />

González J, Jiménez C, Mén<strong>de</strong>z J, Ortiz L, Ruiz A, Vargas A. 1997.<br />

Levantamiento edafológico <strong>de</strong>l centro Agropecuario Marengo.<br />

Facultad <strong>de</strong> Agronomía. Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia. Bogotá,<br />

pp. 1-64.<br />

Grieve E, Wheeler E, Yu Y, Macleoo GK. 1980. Effects of dry or ensiled<br />

feeds and protein percent on milk production and nitrogen utilization<br />

by lactating cows Journal Dairy Science 63(8): 1282-1290.<br />

Haynes R, Williams P. 1993. Nutrient cycling and soil fertility in the<br />

grazed pasture ecosystem. Advances in Agronomy 49: 119-199.<br />

Hill GM, Utley PR Newton GL. 1987. Dietary urea influences on<br />

digestibility an utilization of diets containing peanut skins by steers.<br />

Journal of Animal Science. 64(1): 1-7<br />

Hol<strong>de</strong>n LA, Muller LD, Fales SL. 1994. Estimation of Intake in Grazing<br />

Grass Pasture High Producing Holstein Cows. Journal of Dairy<br />

Science 77(8): 2332-2340.<br />

Holmes W. 1989. Grass: its Production and utilization, 2nd ed., Oxford,<br />

Blackwell Scientific Publications. IDEAM. 1998. El medio ambiente<br />

en Colombia. : Leyva P, (ed., Instituto <strong>de</strong> hidrología, meteorología y<br />

estudios ambientales, Bogotá. JICA. 2000. Agencia <strong>de</strong> Cooperación<br />

Internacional <strong>de</strong>l Japón. Estudio sobre el plan <strong>de</strong> mejoramiento<br />

ambiental regional para la cuenca <strong>de</strong> la laguna <strong>de</strong> Fúquene. Informe<br />

final. Corporación Autónoma Regional (CAR). Vol 3. Informe <strong>de</strong><br />

soporte. Mayo <strong>de</strong>l 2000.<br />

Jonker JS, Kohn RA, Erdman RA. 1998. Using milk urea nitrogen to<br />

predict nitrogen excretion and utilization efficiency in lactating dairy<br />

cows. Journal of Dairy Science 81(10): 2681-2692.<br />

Jonker JS, Kohn RA, High J. 2002. Dairy herd management practices that<br />

impact nitrogen utilization efficiency. Journal of Dairy Science 85(5):<br />

1218-1226.<br />

Kalscheur KF, Van<strong>de</strong>rsall JH, Erdman RAA, Kohn RA, y Russek-Cohen E.<br />

1999. Effects of dietary cru<strong>de</strong> protein concentration and <strong>de</strong>gradability<br />

on milk production responses of early, mid, and late lactation dairy<br />

cows. Journal Dairy Science. 82(3):545-554<br />

Kirchmann H, Witter E. 1992. Composition of fresh, aerobic and anaerobic<br />

farm animal dungs. Bioresource technology 40(2): 137-142.<br />

Kohn RA, Dinnen MM, Russek-Cohen E. 2005. Using blood urea nitrogen<br />

to predict nitrogen excretion and efficiency of nitrogen utilization in<br />

cattle, sheep, goats, horses, pigs and rats. Journal of Animal Science<br />

83(4): 879:889.<br />

Kohn Ra, Dou Z, Ferguson JD, Boston RC. 1997. A sensitivity analysis<br />

of nitrogen losses from dairy farms. Journal of Environmental<br />

Management 50(4): 417-428.<br />

Kohn RA, Kalscheur KF, Russek-Cohen E. 2002. Evaluation of Mo<strong>de</strong>ls to<br />

Estimate Urinary Nitrogen and Expected Milk Urea Nitrogen. Journal<br />

of dairy science 85(1): 227-233.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 91-101<br />

Balance <strong>de</strong> nitrógeno en pastura <strong>de</strong> gramíneas y pastura <strong>de</strong> gramínea más Lotus uliginosus en la sabana <strong>de</strong> Bogotá, Colombia 101<br />

Ledgard SF, Penno JW, Sprosen MS. 1999. Nitrogen inputs and losses<br />

from clover/grass pastures grazed by dairy cows, as affected by<br />

nitrogen fertilizer application. Journal of Agricultural Science<br />

132(2): 215-225.<br />

Lotero J. 1993. Producción y utilización <strong>de</strong> los pastizales <strong>de</strong> las zonas<br />

alto andinas <strong>de</strong> Colombia. Red <strong>de</strong> pastizales andinos, REPAAN,<br />

Quito, 155 p.<br />

Meyer D. 2000. Dairying and the environment. Journal of Dairy Science<br />

83(7): 1419-1427.<br />

Min, BR, Barry TN, Attwood, GT, McNabbb, WC. 2003. The effect of<br />

con<strong>de</strong>nsed tannins on the nutrition and health of ruminants fed fresh<br />

temperate forages: a review. Animal Feed Science and Technology<br />

106(1-4): 3-19.<br />

Molan AL, Attwood GT, Min BR, McNabb WC. 2001. The effect of<br />

con<strong>de</strong>nsed tannins from Lotus pedunculatus and Lotus corniculatus on<br />

the growth of proteolytic rumen bacteria in vitro and their possible<br />

mo<strong>de</strong> of action. Canadian Journal of Microbiology 47(7): 626–633.<br />

Moorby JM, y Theobald VJ. 1999. Short communication: the effect of<br />

duo<strong>de</strong>nal ammonia infusions on milk production and nitrogen<br />

balance of the dairy cow. Journal Dairy Science 82(11):2440-2442.<br />

Murgueitio E. 2003. Impacto ambiental <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> leche en<br />

Colombia y alternativas <strong>de</strong> solución. Livestock Research for Rural<br />

Development. 15 (10).<br />

National Research Council. 2001. The nutrient requirement of dairy<br />

cattle. 7th ed. Washington DC, National Aca<strong>de</strong>my Press, 381 p.<br />

Nishimuta, JF, Ely, DG, Boling, JA. 1973. Nitrogen metabolism in lambs<br />

fed soybean meal treated with heat, formalin and tannic acid. Journal<br />

of nutrition. 103(1): 49-53.<br />

Otukoya FK, Babayemi OJ. 2008. Supplementation of Leucaena leucocephala<br />

hay as protein enrichment for cassava peels in West African dwarf<br />

goats. Journal of Food, Agriculture & Environment 6(2): 247-250<br />

Pereira JM, Tarré RM, Macedo R, De Paula Rezen<strong>de</strong> C, Alves BJR,<br />

Urquiaga S, Bod<strong>de</strong>y RM . 2009. Productivity of Brachiaria humidicola<br />

pastures in the Atlantic forest region of Brazil as affected by stocking<br />

rate and the presence of a forage legume. Nutrient Cycling in<br />

Agroecosystems 83(2).<br />

Posada, SL, Montoya, G, Ceballos, A. 2005. Efecto <strong>de</strong> los taninos sobre la<br />

digestión, el metabolismo y la producción en rumiantes. En: Pabón<br />

M, Ossa J, (eds.), Bioquímica, nutrición y alimentación <strong>de</strong> la vaca..<br />

Biogénesis. Me<strong>de</strong>llín, Colombia.<br />

Rogosic J, Estell RE, Ivankovic S, Kezic J, Razov J. 2008. Potential<br />

mechanisms to increase shrub intake and performance of small<br />

ruminants in Mediterranean shrubby ecosystems. Small Ruminant<br />

Research, 74(1-3): 1-15<br />

Rotz CA, Satter LD, Mertens DR, Muck RE. 1999. Feeding strategy,<br />

nitrogen cycling, and profitability of dairy farms. Journal of Dairy<br />

Science 82(12): 2841-2855.<br />

SAS (Statistical analysis system institute). 1996. SAS STAT User’s<br />

Gui<strong>de</strong>. Version 6.2. 4th ed. SAS Institute Inc. Cary. North Carolina,<br />

USA. pp. 35-54.<br />

Silva PJV. 1986. Manejo y registro <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> clima frío. En: Seminario<br />

nacional <strong>de</strong> ganado <strong>de</strong> leche, “Producción <strong>de</strong> ganado lechero en zonas<br />

frías”. ICA. Pasto, Colombia, pp. 243-248.<br />

Simpson J, Stobbs J. 1981. Nitrogen supply and animal production<br />

from pastures. En: Morley F, Grazing animals. Elsevier. Amsterdam,<br />

Netherlands. pp. 261-287.<br />

Spears RA., Kohn RA, Young AJ. 2003. Whole-Farm Nitrogen Balance on<br />

Western Dairy Farms. Journal of dairy science 86(12): 4178-4186.<br />

Spedding C. 1971. Grassland ecology. Clarendon Press, Oxford, England.<br />

Thomas R, Lascano C, Sanz J, Ara M, Spain J, Vera R, y Fisher M. 1992.<br />

The role of pastures in production systems. En: Centro Internacional<br />

<strong>de</strong> Agricultura Tropical (CIAT). Pastures for the tropical lowlands.<br />

Cali, Colombia. pp. 121-144.<br />

Tiemann TT, Lascano CE, Wettstein HR, Mayer AC, Kreuzer M, Hess<br />

HD. 2008. Effect of the tropical tannin-rich shrub legumes Calliandra<br />

calothyrsus and Flemingia macrophylla on methane emission and<br />

nitrogen and energy balance in growing lambs. Animal 2(5): 790-799.<br />

Valadares RFD, Bro<strong>de</strong>rick GA, Valadares SC, Filho Clayton MK. 1999.<br />

Effect of replacing alfalfa silage with high moisture corn on ruminal<br />

protein synthesis estimated from excretion of total purine <strong>de</strong>rivatives.<br />

Journal of dairy science 82(12): 2686-2696.<br />

Waller J, Merchen N, Hanson T, Klopfenstein T. 1980. Effect of sampling<br />

intervals and digesta markers on abdominals flow <strong>de</strong>terminations.<br />

Journal of Animal Science 50: 1112.<br />

Whitehead DC. 1995. Grassland nitrogen. CAB International. Oxon,<br />

England. 396 pp.


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114<br />

ARtículo cIeNtíFIco<br />

Evaluation of three native Colombian yeasts as<br />

feed additives for broilers<br />

ABSTRACT<br />

A strategy to improve the health of the gastrointestinal<br />

tract in broilers is to inclu<strong>de</strong> novel products such as<br />

functional feed additives. Among these, yeasts have<br />

been recently reported to play a beneficial role as<br />

a feed additive. The objective of this study was to<br />

evaluate the nutritional value of three strains of yeasts,<br />

isolated from native fruits in Colombia. A total of 240<br />

male broilers were used, and the effects of yeasts on<br />

performance, carcass quality, blood and heart parameters<br />

were evaluated. Chicks were randomly distributed in<br />

six treatments: three different native yeasts (0.5% of<br />

inclusion in the diet), two positive controls ad<strong>de</strong>d with<br />

commercial yeasts and a negative control group without<br />

yeasts. Chicks fed with yeasts commercial had lower<br />

total feed intake (-73.7 g) compared with the native yeast<br />

groups. Therefore, final body weight was higher for<br />

the native yeast groups compared with the commercial<br />

yeasts (98.9 g/bird, p < 0.01). Chicks fed native yeasts<br />

ten<strong>de</strong>d to have better feed conversion ratio (intake/gain)<br />

compared with the control group. Carcass and breast<br />

weights were higher for the yeasts groups (p < 0.05).<br />

It is conclu<strong>de</strong>d that native yeasts can have a beneficial<br />

effect on broiler performance, and some native yeasts<br />

could also improve meat quality traits such as shear<br />

force. Although more research is required, native yeasts<br />

should be regar<strong>de</strong>d as relevant and promising functional<br />

additives for broilers.<br />

Keywords: Saccharomyces cerevisiae, carcass quality, ascites,<br />

nutritive value, animal performance.<br />

Radicado: 19 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008<br />

Aceptado: 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009<br />

1 Z. MSc. Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, Bogotá. nlopezh@unal.edu.co<br />

2 MV.Z. Ph.D. Coordinador Nacional Pecuario, <strong>Corpoica</strong>, Mosquera,<br />

Cundinamarca. gafanador@corpoica.org.co<br />

3 Z. Ph.D. Coordinadora Laboratorio Nutrición, CBB, <strong>Corpoica</strong>, Mosquera,<br />

Cundinamarca. cariza@corpoica.org.co<br />

Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras<br />

provenientes <strong>de</strong> ecosistemas<br />

colombianos en la alimentación <strong>de</strong><br />

pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

Natalia López Hernán<strong>de</strong>z 1 , Germán Afanador Téllez 2 ,<br />

Claudia Janeth Ariza Nieto 3<br />

RESUMEN<br />

Una estrategia para mejorar la salud <strong>de</strong>l tracto gastrointestinal<br />

en pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> es incluir productos<br />

novedosos como los aditivos funcionales entre los que<br />

se encuentran las levaduras, caracterizadas por su papel<br />

beneficioso en la salud animal. En este estudio se evaluó<br />

el valor nutricional <strong>de</strong> tres cepas nativas <strong>de</strong> levaduras,<br />

aisladas <strong>de</strong> frutales <strong>de</strong> Colombia. Se utilizaron 240 pollos<br />

machos para evaluar los efectos <strong>de</strong> levaduras en el <strong>de</strong>sempeño,<br />

calidad <strong>de</strong> la canal, parámetros hematológicos y <strong>de</strong>l<br />

corazón. Los pollos se distribuyeron al azar en seis tratamientos:<br />

tres diferentes levaduras nativas (0,5% inclusión<br />

en la dieta), dos controles positivos (inclusión <strong>de</strong> dos levaduras<br />

comerciales) y un grupo control negativo sin levaduras.<br />

Las aves que fueron alimentadas con las levaduras<br />

comerciales presentaron menor consumo <strong>de</strong> alimento<br />

total (-73,7 g) comparado con los grupos a los que se les<br />

suministró levaduras nativas. Por consiguiente, el peso<br />

corporal final fue más alto para los grupos <strong>de</strong> levaduras<br />

nativas comparado con las levaduras comerciales (98,9<br />

g/ave, p < 0,01). Los pollos alimentados con levaduras<br />

presentaron mejor conversión comparados con el grupo<br />

control. El peso <strong>de</strong> la canal y la pechuga fueron más altos<br />

para los grupos alimentados con levaduras (p < 0,05). Se<br />

concluye que las levaduras nativas pue<strong>de</strong>n tener un efecto<br />

beneficioso en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong>, y algunas<br />

levaduras nativas podrían mejorar las características<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> carne como la terneza. Aunque se requiere<br />

mayor investigación, pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse las levaduras<br />

nativas como aditivos funcionales prometedores para los<br />

pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong>.<br />

Palabras clave: Saccharomyces cerevisiae, calidad <strong>de</strong> la canal,<br />

ascitis, valor nutritivo, <strong>de</strong>sempeño animal.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El uso <strong>de</strong> antibióticos promotores <strong>de</strong> crecimiento<br />

(APC) en dietas para pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> actualmente está<br />

bajo examen por parte <strong>de</strong> diferentes actores sociales,<br />

<strong>de</strong>bido a que han sido implicados en mecanismos <strong>de</strong><br />

resistencia microbial. Frente a esta problemática se han<br />

<strong>de</strong>sarrollado alternativas tecnológicas que cubren diferentes<br />

aspectos entre los que se encuentran las normas <strong>de</strong><br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria


ioseguridad y manejo, vacunación, selección genética,<br />

exclusión competitiva, y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> productos multifuncionales<br />

como probióticos, prebióticos, oligosacáridos<br />

(mananoligosacaridos y fructoligosacáridos), ácidos orgánicos<br />

(fumárico) y extractos vegetales (aceites esenciales<br />

<strong>de</strong> orégano), entre otros.<br />

Los oligosacáridos son consi<strong>de</strong>rados las alternativas<br />

más promisorias al uso <strong>de</strong> los APC, pues facilitan y<br />

apoyan la relación simbiótica entre el hospe<strong>de</strong>ro y su<br />

microflora. Los mananoligosacáridos son <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la<br />

superficie celular <strong>de</strong> las levaduras, específicamente <strong>de</strong> su<br />

pared celular, y tienen alta afinidad ligante, lo que permite<br />

proteger al hospe<strong>de</strong>ro contra un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong><br />

bacterias patógenas (Santin et al., 2001).<br />

En el campo <strong>de</strong> la nutrición aviar, antes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento<br />

<strong>de</strong> las vitaminas <strong>de</strong>l complejo B, las levaduras,<br />

específicamente la <strong>de</strong> cerveza, se utilizaban como complemento<br />

alimenticio. Posteriormente se <strong>de</strong>sarrollaron<br />

diversas investigaciones sobre el uso <strong>de</strong> levaduras y su<br />

inci<strong>de</strong>ncia en la salud y productividad animal (Bradley et<br />

al., 1994; Santin et al., 2001; Morales, 2007).<br />

Dentro <strong>de</strong> las levaduras más usadas se encuentran<br />

Saccharomyces cerevisiae, Saccharomyces boulardii,<br />

Cryptococcus curvatus, Candida utilis y Torula utilis. La<br />

levadura Saccharomyces cerevisiae Sc7 es una <strong>de</strong> las especies<br />

que ha sido aprobada como un microorganismo seguro<br />

en alimentación animal por la Unión Europea y por<br />

otros países como Japón (Nitta y Kobayashi, 1999) y<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> América, don<strong>de</strong> la FDA (Food y Drug<br />

Administration) le ha otorgado el grado GRAS (generally<br />

recognised as safe).<br />

Saccharomyces cerevisiae es la levadura con mayor<br />

número <strong>de</strong> estudios científicos como aditivo natural<br />

(NRC, 1994; Miazzo y Kraft, 1998; Miazzo et al., 2001;<br />

Cruickshank, 2002). En estudios realizados por Miazzo<br />

y colaboradores (1995, 1997, 1998 y 2005) los niveles <strong>de</strong><br />

inclusión en dietas para pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> variaron entre<br />

0,5% y 1,5%; en los <strong>de</strong> Churchil y colaboradores (2000)<br />

y Upendra y Yathiaray (2003) variaron entre 0,2% y 1%;<br />

en general, estos porcentajes <strong>de</strong> inclusión no afectaron<br />

el comportamiento productivo <strong>de</strong> los pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong>.<br />

Otros estudios también señalan los beneficios <strong>de</strong> la<br />

inclusión <strong>de</strong> levaduras en aves (Murakami et al., 1993;<br />

Ergül, 1994; Kumprechtová et al., 2000; Spring et al., 2000;<br />

Santin et al., 2001; Grangeiro et al., 2001). Adicionalmente,<br />

se ha mejorado el rendimiento y la calidad <strong>de</strong> la canal,<br />

y la producción <strong>de</strong> carne con altos niveles proteicos y<br />

bajos niveles <strong>de</strong> grasa, agregando levaduras a las dietas<br />

<strong>de</strong> los pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> (Onifa<strong>de</strong> et al., 1999; Gagic et al.,<br />

2003; Modirsaneí, et al., 2003; Miazzo et al., 2005).<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114<br />

Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> 103<br />

En general, en la búsqueda <strong>de</strong> una máxima velocidad<br />

<strong>de</strong> crecimiento, mayores ganancias <strong>de</strong> peso corporal, alta<br />

eficiencia alimenticia y viabilidad, mayor rendimiento en<br />

canal y menores <strong>de</strong>posiciones <strong>de</strong> grasa, los programas <strong>de</strong><br />

mejoramiento genético <strong>de</strong> los pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> han <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado<br />

predisposición a síndromes fisiológicos como<br />

el estrés calórico, la muerte súbita y la ascitis (Fernán<strong>de</strong>z<br />

et al., 2004). En particular, el síndrome ascítico aviar se<br />

basa en la premisa <strong>de</strong> que un déficit <strong>de</strong> oxígeno aumenta<br />

la concentración <strong>de</strong> hemoglobina, el hematocrito y el<br />

número <strong>de</strong>l eritrocitos, con el aumento consecuente <strong>de</strong> la<br />

viscosidad sanguínea.<br />

En el contexto <strong>de</strong> los planteamientos presentados, el<br />

objetivo general <strong>de</strong> este estudio fue evaluar el potencial<br />

nutricional <strong>de</strong> tres diferentes cepas <strong>de</strong> levaduras aisladas<br />

<strong>de</strong> frutales colombianos y <strong>de</strong> dos levaduras comerciales.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>bido a la importancia <strong>de</strong> la ascitis aviar en el<br />

área <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l estudio, en esta investigación se<br />

evaluó el efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras (0,5% <strong>de</strong> la<br />

dieta) sobre la presencia <strong>de</strong>l síndrome ascítico en pollos<br />

<strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Localización<br />

El presente estudio se llevó a cabo en el Centro <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Tibaitatá <strong>de</strong> <strong>Corpoica</strong>, Mosquera, Cundinamarca,<br />

Colombia, ubicado a 2.547 msnm, con temperatura<br />

media <strong>de</strong> 13°C, precipitación anual <strong>de</strong> 621 mm y humedad<br />

relativa <strong>de</strong> 73% (Moreno et al., 2006).<br />

Instalaciones y equipos<br />

Las aves se alojaron aleatoriamente en tres baterías verticales<br />

<strong>de</strong> cría provistas <strong>de</strong> los elementos necesarios para<br />

efectuar todas las mediciones requeridas tales como:<br />

come<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> canal para el suministro <strong>de</strong> las dietas<br />

experimentales, bebe<strong>de</strong>ros automáticos con copa, fuente<br />

eléctrica <strong>de</strong> calor, rejilla y ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> heces.<br />

La <strong>de</strong>nsidad máxima manejada fue <strong>de</strong> 10 aves/corral. La<br />

temperatura se mantuvo a partir <strong>de</strong> la segunda semana<br />

<strong>de</strong> edad, en 24°C.<br />

Aves<br />

Se utilizaron 240 pollos machos <strong>de</strong> la estirpe Hybro <strong>de</strong> un<br />

día <strong>de</strong> edad, provenientes <strong>de</strong> una incubadora comercial.<br />

Los pollos se preseleccionaron buscando una homogeneidad<br />

en el peso corporal promedio <strong>de</strong> 130 g (se eliminaron<br />

pesos atípicos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una <strong>de</strong>sviación estándar <strong>de</strong> la<br />

mediana) y <strong>de</strong> acuerdo con el tamaño, características fenotípicas<br />

y estado sanitario.


104 Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

Dietas experimentales<br />

Se evaluaron seis dietas en harina formuladas en un<br />

ámbito comercial con y sin la adición <strong>de</strong> levaduras (nivel<br />

<strong>de</strong> inclusión 0,5% a expensas <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> maíz) y <strong>de</strong><br />

acuerdo con un sistema <strong>de</strong> alimentación por fases: preiniciación<br />

(1-7 días <strong>de</strong> edad), iniciación (8-24 días <strong>de</strong> edad) y<br />

crecimiento (25-35 días <strong>de</strong> edad). La composición <strong>de</strong> cada<br />

dieta fue <strong>de</strong> 22%, 21% y 20% <strong>de</strong> proteína cruda y 3000,<br />

3050 y 3100 Kcal/kg <strong>de</strong> energía metabolizable aparente<br />

para cada fase <strong>de</strong> alimentación, respectivamente. La formulación<br />

<strong>de</strong> las dietas experimentales se realizó utilizando<br />

el programa UFFDA (User-Friendly Feed Formulation,<br />

Done Again) y se utilizaron los valores composicionales<br />

<strong>de</strong> ingredientes reportados en el National Research Council<br />

(NRC, 1994), y ajustadas a la composición <strong>de</strong> estos<br />

recursos alimenticios en Colombia (tabla 1).<br />

Los grupos experimentales fueron los siguientes: tratamiento<br />

1: dieta control sin inclusión <strong>de</strong> levadura; tratamiento<br />

2: dieta con inclusión <strong>de</strong> levadura comercial Levapan®<br />

presentación seca; tratamiento 3: dieta con inclusión<br />

<strong>de</strong> levadura comercial ab vista®; tratamiento 4: dieta con<br />

inclusión <strong>de</strong> levadura nativa 1; tratamiento 5: dieta con<br />

inclusión <strong>de</strong> levadura nativa 2; tratamiento 6: dieta con<br />

inclusión <strong>de</strong> levadura nativa 3.<br />

Las levaduras nativas colombianas 1, 2 y 3 correspon<strong>de</strong>n<br />

respectivamente a los géneros: Cryptococcus<br />

humicola, aislada <strong>de</strong> manzanas (Pyrus mulas) cultivadas<br />

en Nuevo Colón, Boyacá; Cryptococcus laurentii, aislada<br />

<strong>Tabla</strong> 1. Composición <strong>de</strong> las dietas experimentales<br />

Materia prima<br />

<strong>de</strong> granadillas (Pasiflora lingularis) cultivadas en Río<br />

Negro, Antioquia, y Cryptococcus humicola, aislada <strong>de</strong><br />

lulo (Solalum quitoensi) cultivados en Río Negro, Antioquia.<br />

Dichas levaduras forman parte <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Germoplasma<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Biotecnología y Bioindustria<br />

(CBB) <strong>de</strong> <strong>Corpoica</strong>. La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> estas levaduras<br />

la realizó el Laboratorio <strong>de</strong> Control Biológico y el<br />

Centro <strong>de</strong> Biotecnología y Bioindustrias <strong>de</strong> <strong>Corpoica</strong><br />

(Cotes, 2006).<br />

METODOLOGÍA<br />

El estudio se realizó durante un período <strong>de</strong> 36 días. El<br />

alimento junto con el agua <strong>de</strong> bebida se proporcionó a<br />

voluntad. Las aves se i<strong>de</strong>ntificaron individualmente y se<br />

pesaron los días 1, 3, 8, 11, 15, 18, 22, 26, 29 y 36 <strong>de</strong>l estudio.<br />

Se registró periódicamente la cantidad <strong>de</strong> alimento<br />

consumido <strong>de</strong>scontándolo <strong>de</strong> la cantidad suministrada al<br />

inicio <strong>de</strong> cada fase <strong>de</strong> alimentación. Con estos datos se calculó<br />

el consumo <strong>de</strong> alimento y la conversión alimenticia<br />

por fase <strong>de</strong> producción. Diariamente se registró el número<br />

y peso corporal <strong>de</strong> las aves muertas por corral para calcular<br />

la conversión <strong>de</strong> alimento ajustada.<br />

Al finalizar el experimento, el día 36, se pesó el total<br />

<strong>de</strong> los pollos por corral, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> 24<br />

horas <strong>de</strong> ayuno. Cuatro pollos <strong>de</strong> cada grupo experimental<br />

se sacrificaron manualmente por sangrado <strong>de</strong> la<br />

vena yugular y la arteria carótida, <strong>de</strong>jando un tiempo<br />

aproximado <strong>de</strong> sangría <strong>de</strong> 2 minutos y medio antes <strong>de</strong><br />

entrar a la escaldadora, don<strong>de</strong> fueron sumergidos en<br />

Preiniciación (1-7) Iniciación (8-24) crecimiento (25-35)<br />

Inclusión (%)<br />

Maíz 48,67 52,20 55,82<br />

Harina arroz 8,00 8,00 8,00<br />

Torta soya 49 25,43 22,08 18,65<br />

Soya extruida 10,00 10,00 10,00<br />

Harina pescado 64 1,50 1,50 1,50<br />

Aceite <strong>de</strong> palma 1,63 1,81 1,89<br />

Carbonato Ca 1,25 1,19 1,10<br />

Fosfato dicálcico 1,49 1,36 1,19<br />

Sal 0,35 0,35 0,35<br />

Bicarbonato <strong>de</strong> Na 0,30 0,30 0,30<br />

DL- metionina 0,22 0,16 0,15<br />

L- lisina HCl 0,27 0,20 0,21<br />

L -treonina 0,12 0,08 0,08<br />

Cloruro <strong>de</strong> colina 60% 0,07 0,07 0,07<br />

Premezcla minerales y vitaminas 0,70 0,70 0,70<br />

Las levaduras fueron incluidas a un nivel <strong>de</strong> 0,5% en la dieta a expensas <strong>de</strong>l maíz.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114


agua caliente <strong>de</strong> 58°C a 60°C durante 100 segundos,<br />

<strong>de</strong>splumados, separadas las patas, cabeza, cuello y<br />

eviscerados. Las canales fueron sumergidas en agua con<br />

hielo a 4°C, durante 40 minutos. Se tomaron los pesos <strong>de</strong><br />

las fracciones y la canal para <strong>de</strong>terminar el rendimiento.<br />

Estos procedimientos fueron realizados siguiendo los<br />

protocolos establecidos en la planta <strong>de</strong> sacrificio <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> Alimentos (ICTA) <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.<br />

Pérdida <strong>de</strong> agua por goteo<br />

Se tomó una muestra post mórtem <strong>de</strong>l músculo tríceps<br />

femoral fresco <strong>de</strong> cuatro pollos por réplica por<br />

grupo experimental. La base <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la<br />

pérdida por goteo fue el método <strong>de</strong> Honikel y Hamm<br />

(1994). A este método se le realizó la siguiente modificación<br />

propuesta por Moron y colaboradores (2003): se<br />

cortaron longitudinalmente a la fibra muscular trozos<br />

<strong>de</strong> 0,5 cm <strong>de</strong> ancho x 0,5 cm <strong>de</strong> alto x 3,0 cm <strong>de</strong> largo.<br />

Las muestras <strong>de</strong> carne se pesaron (5,7 g promedio) en<br />

una balanza analítica Ohaus® sensibilidad 0,1 mg y<br />

posteriormente fueron colocadas en vasos <strong>de</strong> plástico<br />

suspendidas con hilo, evitando que el trozo <strong>de</strong> músculo<br />

tocara las pare<strong>de</strong>s o tapa <strong>de</strong>l vaso. El procesamiento <strong>de</strong><br />

las muestras se realizó a 4°C realizando pesajes cada<br />

24 horas (24, 48 y 72 horas). El porcentaje <strong>de</strong> pérdida<br />

por goteo se calculó en función <strong>de</strong> la diferencia <strong>de</strong> peso<br />

inicial menos el peso final por 100.<br />

Pérdida <strong>de</strong> agua por cocción<br />

Se colocaron las pechugas <strong>de</strong> cuatro pollos por tratamiento,<br />

en un recipiente cubierto con papel <strong>de</strong> aluminio y se<br />

cocinaron en un horno convencional a 177°C hasta que la<br />

carne alcanzó una temperatura interna <strong>de</strong> 77°C. El líquido<br />

liberado se eliminó y se pesaron las muestras para <strong>de</strong>terminar<br />

la pérdida <strong>de</strong> agua por cocción (Ramos, 2005).<br />

Terneza<br />

La terneza se evaluó aplicando el método <strong>de</strong> Warner-<br />

Bratzler a una sección <strong>de</strong> la carne cocida como se indicó<br />

en la sección anterior. Los segmentos (en promedio 8<br />

cortes) <strong>de</strong> carne se obtuvieron cortando una franja <strong>de</strong><br />

la pechuga y <strong>de</strong>l pernil cocinados <strong>de</strong> un centímetro <strong>de</strong><br />

alto, un centímetro <strong>de</strong> ancho y tres centímetros <strong>de</strong> largo.<br />

El eje más largo <strong>de</strong>l segmento se ubicó paralelamente a<br />

la fibra muscular. Los segmentos <strong>de</strong> carne se colocaron<br />

perpendicularmente a la cuchilla triangular <strong>de</strong>l equipo<br />

Warner-Bratzler Shimadzu® - Mo<strong>de</strong>lo EZ Test; la<br />

cuchilla metálica era <strong>de</strong> 1 mm <strong>de</strong> espesor y el orificio<br />

triangular, <strong>de</strong> un ángulo <strong>de</strong> 60°; el equipo fue configurado<br />

con una velocidad <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> 200 mm por minuto<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114<br />

Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> 105<br />

para <strong>de</strong>terminar la fuerza requerida para hacer el corte<br />

(Ramos, 2005). Estos análisis se realizaron en el Centro<br />

<strong>de</strong> Investigaciones <strong>de</strong> <strong>Corpoica</strong>, Tibaitatá.<br />

Parámetros hematológicos<br />

Al final <strong>de</strong>l período experimental se tomaron muestras<br />

<strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> cuatro aves seleccionadas al azar <strong>de</strong> cada<br />

réplica; se coleccionaron 5 ml <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> cada pollo<br />

en tubos Vacutainer® para análisis hematológicos en<br />

el laboratorio clínico <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina Veterinaria<br />

y <strong>de</strong> Zootecnia <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong><br />

Colombia y en el Centro <strong>de</strong> Investigación en Salud<br />

Animal (Ceisa) <strong>de</strong> <strong>Corpoica</strong>. Se colectaron y pesaron<br />

los corazones <strong>de</strong> cuatro pollos <strong>de</strong> cada repetición,<br />

<strong>de</strong>terminado el peso <strong>de</strong>l ventrículo <strong>de</strong>recho (VD) y <strong>de</strong>l<br />

ventrículo izquierdo (VI). Cuando está relación presentó<br />

valor entre 0,250 y 0,299 se consi<strong>de</strong>ró como una<br />

hipertrofia mo<strong>de</strong>rada; severa, cuando superó 0,299 y<br />

normal, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 0,25 (Julian, 1987). El diagnóstico<br />

cualitativo <strong>de</strong> ascitis se basó en la cantidad aumentada<br />

<strong>de</strong> líquido abdominal y presencia <strong>de</strong> coágulos <strong>de</strong> fibrina<br />

en el abdomen, así como por la dilatación y congestión<br />

<strong>de</strong>l ventrículo <strong>de</strong>recho y un hígado aumentado,<br />

congestionado o irregular.<br />

Análisis económico <strong>de</strong> presupuestos parciales<br />

El análisis económico comparativo se realizó a través <strong>de</strong><br />

la técnica <strong>de</strong> presupuestos parciales, basado en los costos<br />

e ingresos por tratamiento o grupo experimental. Para<br />

estimar el costo por kilogramo <strong>de</strong> pollo en pie por tratamiento<br />

se utilizó el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>scrito por Reyes (2001).<br />

Análisis estadístico<br />

Los pollos fueron distribuidos al azar en seis tratamientos,<br />

cuatro réplicas y 10 aves por réplica. Cada piso <strong>de</strong><br />

cada batería se dividió en dos corrales (<strong>de</strong> 10 aves), el<br />

corral fue consi<strong>de</strong>rado como la unidad experimental.<br />

Las variables respuesta se analizaron bajo un diseño<br />

completamente al azar con muestreo en las unida<strong>de</strong>s<br />

experimentales. Se realizó un análisis <strong>de</strong> varianza<br />

(Anova) y una prueba <strong>de</strong> comparación no planeada para<br />

ver las diferencias <strong>de</strong> los tratamientos en los promedios<br />

<strong>de</strong> los parámetros productivos, rendimiento y calidad<br />

<strong>de</strong> la canal, parámetros hematológicos, costos e ingresos<br />

parciales. Adicionalmente, se realizó una comparación<br />

<strong>de</strong> la estimación <strong>de</strong> medias <strong>de</strong> los siguientes contrastes:<br />

control versus levaduras y levaduras comerciales versus<br />

levaduras nativas mediante el programa SAS versión 9<br />

(SAS, Inst. Inc. Cary, NC). Las diferencias fueron consi<strong>de</strong>radas<br />

significativas p < 0,05, y valores <strong>de</strong> probabilidad<br />

p < 0,10 fueron analizadas como una ten<strong>de</strong>ncia.


106 Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

RESULTADOS<br />

Desempeño productivo <strong>de</strong>l pollo <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

Consumo <strong>de</strong> alimento por fase y total (g/ave)<br />

En la tabla 2 se muestra el efecto promedio <strong>de</strong> la inclusión<br />

<strong>de</strong> levaduras en dietas <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos<br />

durante las fases <strong>de</strong> alimentación: preiniciación (1-7 días<br />

<strong>de</strong> edad), iniciación (8-24 días <strong>de</strong> edad) y crecimiento<br />

(25-35 días <strong>de</strong> edad) sobre el consumo <strong>de</strong> alimento total.<br />

Se observaron diferencias significativas (p < 0,05) durante<br />

el período <strong>de</strong> iniciación para los pollos que recibieron el<br />

tratamiento levadura nativa 2, los cuales consumieron más<br />

alimento (1457 g) comparado con los pollos que recibieron<br />

el tratamiento levadura nativa 1 (1309 g). En contraste, los<br />

pollos que recibieron levaduras comerciales (Levapan®<br />

presentación seca y AB vista®) comparados con los pollos<br />

que recibieron levaduras nativas (1, 2 y 3), (p < 0,02) en<br />

promedio consumieron menos alimento (-73,68 g).<br />

Ganancia <strong>de</strong> peso corporal (g/ave)<br />

En la tabla 3 se muestra el efecto promedio <strong>de</strong> la<br />

inclusión <strong>de</strong> levaduras en dietas <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

machos durante las fases <strong>de</strong> alimentación: preiniciación<br />

(1-7 días <strong>de</strong> edad), iniciación (8-24 días <strong>de</strong> edad)<br />

y crecimiento (25-35 días <strong>de</strong> edad) sobre la ganancia <strong>de</strong><br />

peso corporal por fase y acumulada. Durante la fase <strong>de</strong><br />

crecimiento se observaron diferencias significativas (p <<br />

0,05). Los valores promedio más altos para la ganancia<br />

<strong>de</strong> peso corporal se presentaron en los grupos con levadura<br />

nativa 2 y levadura nativa 3 (656 y 638 g/ave res-<br />

pectivamente) y el valor promedio más bajo se observó<br />

en el grupo control (472 g/ave).<br />

Los pollos que recibieron la dieta control durante la<br />

fase <strong>de</strong> crecimiento, comparados con los que recibieron<br />

levaduras, presentaron menor ganancia <strong>de</strong> peso corporal,<br />

con una diferencia estimada <strong>de</strong> 106,72 g/ave/fase (p<br />

< 0,015). Esta diferencia se mantuvo en las aves que recibieron<br />

las dietas con inclusión <strong>de</strong> levaduras comerciales<br />

(Levapan® y AB vista®), comparadas con la inclusión <strong>de</strong><br />

levaduras nativas (1, 2 y 3), con una diferencia estimada<br />

<strong>de</strong> 102,95 g/ave, a favor <strong>de</strong> las levaduras nativas (p <<br />

0,006) (tabla 3).<br />

La ganancia <strong>de</strong> peso corporal acumulada (g/ave) durante<br />

el estudio fue afectada por la inclusión <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> levaduras<br />

(p < 0,01). Los promedios más altos se presentaron<br />

en los grupos que recibieron la levadura nativa 2 y levadura<br />

nativa 3 (1654 y 1654 g respectivamente) y el valor<br />

promedio más bajo fue para el grupo control (1460 g). Los<br />

promedios en los tratamientos Levapan®, AB vista® y<br />

levadura nativa 1 fueron similares entres sí y con respecto<br />

a los presentados para el tratamiento control, levadura<br />

nativa 2 y levadura nativa 3. En resumen, a los 35 días <strong>de</strong><br />

edad se mantuvo la ten<strong>de</strong>ncia observada durante la fase<br />

<strong>de</strong> crecimiento, en el sentido que el grupo control presentó<br />

un menor peso corporal en comparación con los pollos<br />

suplementados con levaduras nativas 1 y 2 (p < 0,05).<br />

Los pollos que recibieron las levaduras comerciales<br />

(Levapan® y AB vista®), comparados con los que reci-<br />

<strong>Tabla</strong> 2. Efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras comerciales y nativas sobre el consumo <strong>de</strong> alimento total <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos en un sistema <strong>de</strong><br />

alimentación por fases (preiniciación, iniciación y crecimiento)<br />

tratamiento<br />

consumo <strong>de</strong> alimento /fase (g/ave)<br />

Preiniciación (0-7) Iniciación (8-24) crecimiento (25-35)<br />

consumo total<br />

Control 101 1348 ab 1103 2552<br />

Levapan® 105 1325 ab 1124 2554<br />

AB vista® 104 1333 ab 1034 2470<br />

Levadura nativa 1 103 1309 b 1193 2604<br />

Levadura nativa 2 110 1454 a 1135 2699<br />

Levadura nativa 3 106 1445 ab 1191 2742<br />

Significancia ns ** ns ns<br />

Error estándar <strong>de</strong> la media 7,64 67,10 141,20 160,52<br />

contrastes Probabilidad<br />

Control vs. levaduras 0,381 0,500 0,675 0,490<br />

Comerciales vs. nativas 0,579 0,027 0,163 0,033<br />

Parámetro Diferencia estimada<br />

Control vs. levaduras -3,76 -25,25 -33,00 -62,00<br />

Comerciales vs. nativas -1,97 -73,68 -93,73 -169,37<br />

a, b, c, d: en una misma columna, promedios con distinta letra son diferentes estadísticamente (p < 0,05).<br />

* = efecto poco significativo (p < 0,1), ** = efecto significativo (p < 0,05), *** efecto muy significativo (p < 0,01).<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114<br />

Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> 107<br />

<strong>Tabla</strong> 3. Efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras comerciales y nativas sobre la ganancia <strong>de</strong> peso corporal por fase y acumulado <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos<br />

en un sistema <strong>de</strong> alimentación por fases (preiniciación, iniciación y crecimiento)<br />

tratamiento<br />

Ganancia peso /fase (g/ave)<br />

Preiniciación (0-7) Iniciación (8-24) crecimiento (25-35)<br />

Control 102 886 472 b 1460 b<br />

Levapan® 112 909 526 ab 1547 ab<br />

AB vista® 106 914 507 ab 1527 ab<br />

Levadura nativa 1 109 926 566 ab 1600 ab<br />

Levadura nativa 2 110 888 656 a 1654 a<br />

Levadura nativa 3 113 904 638 a 1654 a<br />

Significancia ns ns ** **<br />

Error estándar <strong>de</strong> la media 7,64 46,07 72,80 90,91<br />

contrastes Probabilidad<br />

Control vs. levaduras 0,078 0,393 0,015 0,013<br />

Comerciales vs. nativas 0,658 0,794 0,006 0,028<br />

Parámetro Diferencia estimada<br />

Control vs. levaduras -7,83 -22,10 -106,72 -136,65<br />

Comerciales vs. nativas -1,57 5,59 -102,95 -98,93<br />

a, b, c, d: en una misma columna, promedios con distinta letra son diferentes estadísticamente (p < 0,05).<br />

* = efecto poco significativo (p < 0,1), ** = efecto significativo (p < 0,05), *** efecto muy significativo (p < 0,01).<br />

ns = p > 0,05.<br />

bieron levaduras nativas (1, 2 y 3), ganaron menos peso<br />

corporal durante el período experimental (98,93 g/ave)<br />

(p < 0,013); esta diferencia se mantuvo en las aves que<br />

recibieron la dieta control comparadas con la inclusión<br />

<strong>de</strong> levaduras, con una diferencia estimada <strong>de</strong> (136,65 g) a<br />

favor <strong>de</strong> las levaduras nativas (tabla 3).<br />

total<br />

Conversión alimenticia por fase y acumulada<br />

En la tabla 4 se muestra la inclusión <strong>de</strong> levaduras en dietas<br />

para pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos durante las fases <strong>de</strong><br />

alimentación, preiniciación (1-7 días <strong>de</strong> edad), iniciación<br />

(8-24 días <strong>de</strong> edad) y crecimiento (25-35 días <strong>de</strong> edad),<br />

con respecto a la conversión alimenticia. Se encontraron<br />

<strong>Tabla</strong> 4. Efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras comerciales y nativas sobre la conversión alimenticia por fase y acumulada <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos<br />

en un sistema <strong>de</strong> alimentación por fases (preiniciación, iniciación y crecimiento)<br />

tratamiento<br />

conversión alimenticia / fase conversión alimenticia<br />

total<br />

Preiniciación (0-7) Iniciación (8-24) crecimiento (25-35)<br />

Control 0,10 1,52 ab 2,38 b 1.75<br />

Levapan® 0,93 1,46 a 2,13 ab 1.65<br />

AB vista® 0,98 1,46 a 2,04 ab 1.62<br />

Levadura nativa 1 0,95 1,41 a 2,11 ab 1.63<br />

Levadura nativa 2 0,10 1,64 b 1,74 a 1.63<br />

Levadura nativa 3 0,94 1,60 b 1,89 ab 1.66<br />

Significancia ns *** ** ns<br />

Error estándar <strong>de</strong> la media 0,06 0,07 0,23 0,08<br />

contrastes Probabilidad<br />

Control vs. Levaduras 0,254 0,812 0,006 0,018<br />

Comerciales vs. nativas 0,892 0,008 0,127 0,883<br />

Parámetro Diferencia estimada<br />

Control vs. Levaduras 0,04 0,01 0,40 0,11<br />

Comerciales vs. nativas 0,00 -0,09 0,17 -0,01<br />

a, b, c, d, Dentro <strong>de</strong> una misma columna, promedios con distinta letra son diferentes estadísticamente p < 0,05.<br />

* = efecto poco significativo (p < 0,1), ** = efecto significativo (p < 0,05), *** efecto muy significativo (p < 0,01).<br />

ns= p > 0,05.


108 Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

diferencias significativas durante la fase <strong>de</strong> iniciación y<br />

la <strong>de</strong> crecimiento (p < 0,05). Durante la fase <strong>de</strong> iniciación,<br />

los pollos que recibieron los tratamientos Levapan®, AB<br />

vista® y levadura nativa 1 presentaron menor conversión<br />

alimenticia (1,46, 1,46 y 1,41 respectivamente) en comparación<br />

con los pollos que recibieron los tratamientos<br />

levadura nativa 2 y levadura nativa 3 (1,64 y 1,60 respectivamente)<br />

(p < 0,05). Los pollos que recibieron levaduras<br />

comerciales (Levapan® y AB vista®), comparados con los<br />

pollos que recibieron levaduras nativas (1, 2 y 3), presentaron<br />

menor conversión alimenticia, con una diferencia<br />

estimada <strong>de</strong> 0,09 a favor <strong>de</strong> las levaduras comerciales (p <<br />

0,008) (tabla 4).<br />

Durante la fase <strong>de</strong> crecimiento, los pollos <strong>de</strong>l grupo<br />

control comparados con los <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> levaduras presentaron<br />

mayor conversión alimenticia con una diferencia<br />

estimada <strong>de</strong> (0,40) a favor <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras (p <<br />

0,018). La conversión alimenticia durante el ciclo completo<br />

no fue afectada por la inclusión <strong>de</strong> levaduras (p > 0,05). Sin<br />

embargo, los pollos que recibieron la dieta control, comparados<br />

con los que recibieron las dietas con inclusión <strong>de</strong><br />

levaduras, presentaron mayor conversión alimenticia, con<br />

una diferencia estimada <strong>de</strong> 0,11 a favor <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong><br />

levaduras (tabla 4).<br />

Rendimiento <strong>de</strong> las fracciones <strong>de</strong> la canal<br />

En la tabla 5 se observa el efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras<br />

en dietas <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos a los 36 días<br />

<strong>de</strong> edad, sobre el peso en pie, peso en canal, rendimiento<br />

en canal, cantidad relativa <strong>de</strong> pechuga, pierna pernil,<br />

alas-costillar y rabadilla. Diferencias significativas en el<br />

peso en pie, peso en canal, cantidad relativa <strong>de</strong> pechuga,<br />

alas-costillar y rabadilla fueron observadas en los pollos<br />

que recibieron la dieta control comparados con los que<br />

recibieron levaduras (p < 0,05); estos mostraron menor<br />

peso en pie y peso en canal, con una diferencia estimada<br />

<strong>de</strong> 247 y 159 g/ave, respectivamente. Este comportamiento<br />

se mantuvo para la cantidad relativa <strong>de</strong> rabadilla con una<br />

diferencia estimada <strong>de</strong> 1,5% a favor <strong>de</strong> las aves que recibieron<br />

las dietas con levaduras (p < 0,004) (tabla 5).<br />

En relación a la cantidad relativa <strong>de</strong> pechuga, los<br />

promedios más altos se presentaron en los grupos que<br />

recibieron Levapan® (34%) y el valor promedio más bajo<br />

fue para el grupo que recibió levadura nativa 1 (31%).<br />

Sin embargo, este grupo <strong>de</strong> pollos fue el que mostró los<br />

valores más altos para la cantidad relativa <strong>de</strong> la fracción<br />

alas-costilla (28%) (tabla 5).<br />

Terneza y pérdida <strong>de</strong> agua por goteo y por cocción<br />

En la tabla 6 se muestra el efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras<br />

en dietas <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos a los 36 días<br />

<strong>de</strong> edad, sobre la fuerza <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> la pechuga y la pierna,<br />

la pérdida <strong>de</strong> agua por goteo y por cocción <strong>de</strong> pechuga y<br />

pierna. Se observaron diferencias significativas (p < 0,05)<br />

en la fuerza <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> la pechuga o terneza <strong>de</strong> la carne,<br />

entre los pollos que recibieron levadura nativa 3, los cuales<br />

presentaron una carne más dura (3,72 kg F) y los pollos<br />

con levadura nativa 2 (2,29 kg F). No se presentaron diferencias<br />

significativas (p > 0,05) en las <strong>de</strong>más variables evaluadas.<br />

Sin embargo, los pollos que recibieron levaduras<br />

<strong>Tabla</strong> 5. Efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras comerciales y nativas sobre el peso en pie, peso en canal, rendimiento en canal, cantidad relativa <strong>de</strong> pechuga,<br />

pierna pernil, alas-costillar y rabadilla <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos<br />

tratamiento<br />

Peso en pie<br />

kg<br />

Peso canal<br />

kg<br />

Rendimiento<br />

canal %<br />

Pechuga<br />

%<br />

Pierna-pernil<br />

%<br />

Alas-costilla<br />

%<br />

Control 1392 b 894 b 64 32 ab 30 24 b 14 a<br />

Rabadilla<br />

%<br />

Levapan® 1591 ab 1046 ab 66 34 a 31 23 b 12 ab<br />

AB vista® 1591 a 987 ab 62 33 ab 30 24 b 13 a<br />

Levadura nativa 1 1640 a 1088 a 66 31 b 31 28 a 11 b<br />

Levadura nativa 2 1666 a 1064 a 64 33 ab 32 23 b 12 ab<br />

Levadura nativa 3 1704 a 1081 a 63 33 ab 31 23 b 13 a<br />

Significancia *** ** ns ** ns *** ***<br />

Error estándar <strong>de</strong> la media 85,06 72,57 2,65 1,19 1,10 1,05 0,82<br />

contrastes Probabilidad<br />

Control vs. levaduras 0,05.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114


comerciales (Levapan® y AB vista®), comparados con los<br />

que recibieron levaduras nativas (1, 2 y 3), en la fracción<br />

<strong>de</strong> la pierna mayor presentaron pérdida <strong>de</strong> agua por cocción<br />

(diferencia estimada <strong>de</strong> 8,79%) (p < 0,043) (tabla 6).<br />

Parámetros hematológicos y cardiacos<br />

No se presentaron diferencias significativas en las variables<br />

evaluadas: hematocrito, proteína plasmática total,<br />

recuento <strong>de</strong> glóbulos rojos y glóbulos blancos (p > 0,05).<br />

En la tabla 7 se muestra el efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras<br />

en dietas <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos a los 36<br />

días <strong>de</strong> edad, sobre el recuento <strong>de</strong> heterófilos, linfocitos,<br />

monocitos, eosinófilos, basófilos y la relación heterófilos/<br />

linfocitos. Se presentaron diferencias significativas en el<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114<br />

Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> 109<br />

<strong>Tabla</strong> 6. Efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras comerciales y nativas sobre la fuerza <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> pechuga y pierna, pérdida <strong>de</strong> agua por goteo, pérdida <strong>de</strong><br />

agua por cocción <strong>de</strong> pechuga y pierna <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos<br />

tratamiento<br />

Máxima fuerza <strong>de</strong><br />

corte pechuga (kg F)<br />

Máxima fuerza <strong>de</strong><br />

corte pernil (kg F)<br />

Pérdida <strong>de</strong> agua por<br />

goteo (%)<br />

Pérdida <strong>de</strong> agua por<br />

cocción pechuga (%)<br />

Pérdida <strong>de</strong> agua por<br />

cocción pierna (%)<br />

Control 3,07 ab 1,77 10,85 23,22 32,54<br />

Levapan® 3,17 ab 1,63 12,97 21,59 34,08<br />

AB vista® 3,09 ab 1,86 14,64 18,59 41,72<br />

Levadura nativa 1 2,55 bc 1,7 11,14 20,61 33,08<br />

Levadura nativa 2 2,29 c 1,97 16,01 24,67 30,77<br />

Levadura nativa 3 3,72 a 1,7 10,61 18,77 23,48<br />

Significancia *** ns ns ns ns<br />

Error estándar <strong>de</strong> la media 1,15 0,57 2,79 4,68 7,38<br />

contrastes Probabilidad<br />

Control vs. levaduras 0,629 0,998 0,233 0,419 0,986<br />

Comerciales vs. nativas 0,110 0,814 0,425 0,663 0,043<br />

a, b, c, d: en una misma columna, promedios con distinta letra son diferentes estadísticamente p < 0,05.<br />

* = efecto poco significativo (p < 0,1), ** = efecto significativo (p < 0,05), *** efecto muy significativo (p < 0,01).<br />

ns = p > 0,05.<br />

recuento <strong>de</strong> heterófilos, cantidad relativa <strong>de</strong> linfocitos y<br />

en la relación heterófilos/linfocitos (p < 0,05). Las levaduras<br />

nativas 2 y 3 fueron diferentes <strong>de</strong>l control en el número<br />

<strong>de</strong> células por µl (p < 0,05), mientras que las levaduras<br />

comerciales y la levadura nativa 1 no fueron diferentes<br />

<strong>de</strong>l control (p > 0,05). Los pollos que recibieron levaduras<br />

comerciales (Levapan® y AB vista®), comparados con los<br />

que recibieron levaduras nativas (1, 2 y 3), presentaron<br />

mayor número <strong>de</strong> heterófilos/µl, con una diferencia estimada<br />

<strong>de</strong> 9,6 (cel/µl) (p < 0,0316) (tabla 7).<br />

En relación con la cantidad relativa <strong>de</strong> linfocitos, los<br />

valores promedio más altos se presentaron en los grupos<br />

que recibieron levadura nativa 2 y levadura nativa 3 (67%<br />

<strong>Tabla</strong> 7. Efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras comerciales y nativas sobre parámetros hematológicos y la relación heterófilos/linfocitos en pollos <strong>de</strong><br />

engor<strong>de</strong> machos a los 36 días <strong>de</strong> edad<br />

tratamiento<br />

Heterófilos<br />

(cel/ul)<br />

linfocitos<br />

%<br />

Relación H/l<br />

Monocitos<br />

%<br />

eosinófilos<br />

%<br />

Control 40,43 57,60 ab 0,73 ab 0 1 0<br />

Levapan® 40,75 57,46 ab 0,72 ab 1 0 1<br />

AB vista® 43,25 54,10 ab 0,84 ab 1 0 3<br />

Levadura nativa 1 42,74 41,93 b 1,07 a 0 1 2<br />

Levadura nativa 2 28,18 67,24 a 0,47 b 1 0 7<br />

Levadura nativa 3 26,30 69,95 a 0,41 b 1 1 1<br />

Significancia ** *** *** ns ns ns<br />

Error estándar <strong>de</strong> la media 11,76 11,09 0,32 1,49 1,03 3,01<br />

contrastes Probabilidad<br />

Basófilos<br />

%<br />

Control vs. levaduras 0,4282 0,9139 0,8841 0,4275 0,2343 0,2205<br />

Comerciales vs. nativas 0,0316 0,3365 0,2972 0,8685 0,0583 0,4089<br />

a, b, c, d: en una misma columna, promedios con distinta letra son diferentes estadísticamente p < 0,05.<br />

* = efecto poco significativo (p < 0,1), ** = efecto significativo (p < 0,05), *** efecto muy significativo (p < 0,01).<br />

ns = p > 0,05.


110 Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

y 70%, respectivamente) y el promedio más bajo fue para<br />

el grupo que recibió levadura nativa 1 (42%). Sin embargo,<br />

este efecto es contrario para la relación heterófilos/linfocitos,<br />

cuyos valores promedio más bajos se presentaron en<br />

los grupos que recibieron levadura nativa 2 y levadura<br />

nativa 3 (0,47 y 0,41 respectivamente), mientras que el<br />

valor promedio más alto fue para el grupo <strong>de</strong> levadura<br />

nativa 1 (1,07) (p < 0,05) (tabla 7).<br />

Hipertrofia ventricular<br />

El efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras en dietas <strong>de</strong> pollos<br />

<strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos a los 36 días <strong>de</strong> edad, sobre la relación<br />

ventrículo <strong>de</strong>recho/ventrículo total VD/VT, se muestra<br />

en la tabla 8. Se presentaron diferencias significativas<br />

entre los pollos que recibieron la dieta control y los que<br />

recibieron Levaduras, con una diferencia estimada <strong>de</strong><br />

0,06, a favor <strong>de</strong>l tratamiento control (p < 0,05). Los valores<br />

promedio más altos fueron observados en los grupos<br />

que recibieron levadura nativa 1 y Levadura nativa 3<br />

(0,37 y 0,38 respectivamente) (p < 0,05) (tabla 8). La relación<br />

VD/VT fue mayor para las levaduras comparadas<br />

con el control (p < 0,0377); las levaduras nativas presentaron<br />

mayor relación en comparación con las levaduras<br />

comerciales (p < 0,0517).<br />

Análisis económico <strong>de</strong> presupuestos parciales<br />

El análisis económico comparativo para valorar la inclusión<br />

<strong>de</strong> levaduras en un sistema <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> pollos<br />

<strong>de</strong> engor<strong>de</strong> <strong>de</strong> 36 días tuvo en consi<strong>de</strong>ración la infraestructura<br />

<strong>de</strong> costos e ingresos estipulados comercialmente,<br />

en el área <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l proyecto. La inferencia eco-<br />

nómica en este escenario comercial muestra que el costo<br />

<strong>de</strong> pollo en pie, el ingreso neto parcial por pollo en pie<br />

(INPP), el ingreso parcial por pollo en canal (IPPC) y el<br />

ingreso parcial por pollo fraccionado (IPPF) presentaron<br />

diferencias significativas, por efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong><br />

levaduras (p < 0,01) (<strong>Tabla</strong> 9). El costo <strong>de</strong>l kilogramo <strong>de</strong><br />

pollo en pie <strong>de</strong>l grupo control fue $1.550 más que el costo<br />

<strong>Tabla</strong> 8. Efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras comerciales y nativas sobre<br />

la relación en pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos a los 36 días <strong>de</strong> edad<br />

tratamiento<br />

Relación ventrículo <strong>de</strong>recho/<br />

ventrículo total<br />

Control 0,28 b<br />

Levapan® 0,27 b<br />

AB vista® 0,36 ab<br />

Levadura nativa 1 0,37 a<br />

Levadura nativa 2 0,31 ab<br />

Levadura nativa 3 0,38 a<br />

Significancia ***<br />

Error estándar <strong>de</strong> la media 0,08<br />

contrastes Probabilidad<br />

Control vs. levaduras 0,0377<br />

Comerciales vs. nativas 0,0517<br />

Parámetro Diferencia estimada<br />

Control vs. levaduras -0,06<br />

Comerciales vs. nativas -0,04<br />

a, b, c, d: promedios con distinta letra son diferentes estadísticamente p < 0,05<br />

* = efecto poco significativo (p < 0,1), ** = efecto significativo (p < 0,05), *** efecto muy significativo (p < 0,01).<br />

<strong>Tabla</strong> 9. Efecto <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras comerciales y nativas sobre los costos e ingresos parciales en pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> machos a los 36 días <strong>de</strong> edad<br />

tratamiento costo kg pollo en pie $ INPP 1/ $ IPPc 2/ $ IPPF 3/ $<br />

Control 10186 a 2096 b 3967 b 3046 b<br />

Levapan® 8804 b 2558 ab 4673 a 3695 a<br />

AB vista® 8718 b 2647 a 4411 ab 3381 ab<br />

Levadura nativa 1 8599 b 2680 a 4839 a 3729 a<br />

Levadura nativa 2 8610 b 2659 a 4733 a 3712 a<br />

Levadura nativa 3 8446 b 2742 a 4814 a 3721 a<br />

Significancia *** *** *** ***<br />

Error estándar <strong>de</strong> la media 478,73 210,79 310,73 254,75<br />

contrastes Probabilidad<br />

Control vs. levaduras 0,0001 0,0001 0,0005 0,0004<br />

Comerciales vs. nativas 0,352 0,355 0,091 0,133<br />

Parámetro Diferencia estimada<br />

Control vs. levaduras 1550,05 -561,72 -726,82 -601,66<br />

Comerciales vs. nativas 208,68 -91,17 -253,30 -182,62<br />

1/: Ingreso neto parcial por pollo en pie (INPP).<br />

2/: Ingreso parcial por pollo en canal (IPPC).<br />

3/: Ingreso parcial por pollo fraccionado (IPPF).<br />

a, b, c, d: en una misma columna, promedios con distinta letra son diferentes estadísticamente p < 0,05.<br />

* = efecto poco significativo (p < 0,1), ** = efecto significativo (p < 0,05), *** efecto muy significativo (p < 0,01).<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114


<strong>de</strong>l kilogramo <strong>de</strong> pollo con levaduras (p < 0,01). Al calcular<br />

los INPP, IPPC e IPPF se encontró que fueron menores<br />

en los pollos control en relación con los <strong>de</strong> los pollos con<br />

inclusión <strong>de</strong> levaduras (p < 0,01), con diferencias estimadas<br />

<strong>de</strong> $562 para el INPP, $727 para el IPPC y $602 para<br />

el IPPF a favor <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras. Los mejores<br />

balances promedios económicos fueron estimados para la<br />

levadura nativa 1.<br />

DISCUSIÓN<br />

La levadura Saccharomyces cerevisiae se usa en dietas para<br />

pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> como un aditivo natural para proveer<br />

una proteína <strong>de</strong> alto valor biológico, sin un componente<br />

tóxico, alergénico o carcinogénico (Stone, 1998). Estas<br />

características también mejoran la digestibilidad y absorción<br />

<strong>de</strong> nutrientes y ayudan al control <strong>de</strong> patógenos<br />

entéricos. En conjunto, estas características naturales producen<br />

mejor comportamiento productivo <strong>de</strong> los pollos <strong>de</strong><br />

engor<strong>de</strong> (Cruickshank, 2002).<br />

Gran parte <strong>de</strong> la investigación realizada durante los<br />

últimos 15 años ha sido diseñada para evaluar diferentes<br />

niveles <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> levadura <strong>de</strong> cerveza en diferentes<br />

eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las aves. Miazzo y colaboradores (1994, 1995)<br />

encontraron que añadir niveles <strong>de</strong> 0,3% - 0,5% <strong>de</strong> levadura<br />

a dietas <strong>de</strong> iniciación y finalización redunda en mejor<br />

conversión alimenticia y peso corporal final <strong>de</strong> los pollos<br />

<strong>de</strong> engor<strong>de</strong>; posteriormente confirmaron (1997, 1998)<br />

mejor expresión productiva <strong>de</strong>l pollo <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> cuando<br />

la levadura se incluye en niveles <strong>de</strong> 0,6% - 0,9%.<br />

En la presente investigación, los pollos que recibieron<br />

levaduras durante un ciclo completo <strong>de</strong> producción (0-35<br />

días) presentaron, en comparación con el grupo control,<br />

mayor ganancia <strong>de</strong> peso corporal, mejor eficiencia y mejor<br />

conversión alimenticia (con diferencias estimadas <strong>de</strong> 137<br />

g aproximadamente, 4% y 0,11, respectivamente). El peso<br />

<strong>de</strong> la canal y <strong>de</strong> la rabadilla fue superior (con diferencias<br />

estimadas <strong>de</strong> 158 g y 1,5%, respectivamente) cuando se<br />

aña<strong>de</strong>n levaduras. Estos valores fueron soportados por<br />

una relación ventrículo <strong>de</strong>recho/ventrículo total (VD/<br />

VT) mayor, (con una diferencia estimada <strong>de</strong> 0,06), posiblemente<br />

por una alta exigencia <strong>de</strong> oxígeno para que los<br />

pollos alcanzaran su máximo potencial <strong>de</strong> crecimiento en<br />

condiciones <strong>de</strong> altitud.<br />

Los pollos que recibieron levaduras nativas, comparados<br />

con los que recibieron levaduras comerciales, presentaron<br />

mayor ganancia <strong>de</strong> peso corporal y peso <strong>de</strong> la canal<br />

y mayor valor para la relación VD/VT. Este aspecto indica<br />

una reacción <strong>de</strong> adaptación a las condiciones ambientales,<br />

asociadas a hipoxia, similar a lo encontrado por Moreno<br />

y Hernán<strong>de</strong>z (1985) en las mismas condiciones experi-<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114<br />

Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> 111<br />

mentales. La levadura nativa 1 mostró los valores más<br />

altos en la relación <strong>de</strong> heterófilos/linfocitos (H/L), lo cual<br />

está asociado a cuadros agudos <strong>de</strong> estrés. Para Davis y<br />

colaboradores (2000) los incrementos en la relación H/L<br />

se asocian a cuadros agudos <strong>de</strong> estrés, con estresores que<br />

operan <strong>de</strong> manera intensa y durante breves lapsos <strong>de</strong><br />

tiempo. En este estudio, los valores promedios <strong>de</strong> la relación<br />

H/L variaron entre 0,41 y 1,07, lo que sugiere que los<br />

pollos se encontraban sometidos a importantes <strong>de</strong>safíos<br />

ambientales en las condiciones experimentales.<br />

La terneza es la suma <strong>de</strong> la fuerza mecánica <strong>de</strong>l tejido<br />

muscular esquelético <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l rígor mortis más el<br />

<strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> la estructura durante el almacenamiento<br />

post mórtem (Takabashi, 1996). Para el consumidor es<br />

la característica más importante <strong>de</strong> la carne y es <strong>de</strong> gran<br />

influencia en sus preferencias. La terneza <strong>de</strong> la carne se<br />

estima midiendo la fuerza <strong>de</strong> corte; cuanto menor sea este<br />

valor mayor es la terneza <strong>de</strong> la carne. En este estudio, se<br />

encontraron diferencias significativas en los valores <strong>de</strong> la<br />

terneza <strong>de</strong> pechuga cocinada, <strong>de</strong> los pollos que recibieron<br />

la levadura nativa 2 comparados con los que recibieron la<br />

nativa 3, con valores promedio <strong>de</strong> 2,29 y 3,72 kg fuerza,<br />

respectivamente. Zhang y colaboradores (2005) compararon<br />

un grupo <strong>de</strong> pollos que recibió levadura completa<br />

frente al control, y encontraron que la fuerza <strong>de</strong> corte <strong>de</strong><br />

pernil crudo disminuyó en el primero; tanto la inclusión<br />

<strong>de</strong> extracto <strong>de</strong> levadura como la <strong>de</strong> pared celular (MOS)<br />

tuvieron efecto intermedio. La fuerza <strong>de</strong> corte en pechugas<br />

y perniles cocinados disminuyó en los tratamientos<br />

<strong>de</strong> levadura completa y <strong>de</strong> pared celular en comparación<br />

con el grupo control. Los parámetros <strong>de</strong> crecimiento y<br />

comportamiento productivo <strong>de</strong> los pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

en ese estudio y en otros reportados muestran que el<br />

enriquecimiento <strong>de</strong> las dietas con levaduras mejoran la<br />

calidad <strong>de</strong> la carne <strong>de</strong> pollo, mediante un incremento en<br />

la terneza (Bonomi et al., 1978 y capacidad <strong>de</strong> retención<br />

<strong>de</strong> agua (Lee et al., 2002).<br />

Los efectos <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras respecto al<br />

rendimiento <strong>de</strong> la canal y <strong>de</strong> sus fracciones en pollos <strong>de</strong><br />

engor<strong>de</strong> han sido poco documentados. Karaoglu y Durdag<br />

(2005) en su estudio no encontraron efectos <strong>de</strong> la<br />

suplementación <strong>de</strong> levadura (Saccharomyces cerevisiae)<br />

sobre la calidad <strong>de</strong> la canal; en el presente estudio se<br />

encontró un incremento en el rendimiento <strong>de</strong> la canal<br />

por la inclusión <strong>de</strong> levaduras comparadas con el control<br />

(con diferencia estimada <strong>de</strong> 158 g). Estas respuestas<br />

correspon<strong>de</strong>n a pollos machos a los 36 días <strong>de</strong> edad.<br />

En cuanto al porcentaje <strong>de</strong> pernil, algunos investigadores<br />

observaron que aumentó con la suplementación<br />

<strong>de</strong> levaduras (0,3%) (Miazzo et al., 2005; Songsak et al.,<br />

2008); mientras que Loddi y colaboradores (2000) no<br />

observaron diferencias.


112 Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

En general, varias investigaciones revelan los efectos<br />

benéficos <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> levaduras en alimentos para<br />

pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> sobre el <strong>de</strong>sempeño productivo, don<strong>de</strong><br />

se mejora la ganancia <strong>de</strong> peso corporal y la conversión alimenticia<br />

(Onifa<strong>de</strong> et al., 1998; Miazzo et al., 2005; Zhang et<br />

al., 2005; Owens et al., 2007 y Gao et al., 2008). Estos hallazgos<br />

se corroboran en el presente estudio. Se argumenta<br />

a<strong>de</strong>más que la inclusión <strong>de</strong> levaduras influye en el crecimiento<br />

<strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> <strong>de</strong>bido a la modulación <strong>de</strong> la<br />

salud intestinal; sin embargo, estos efectos beneficiosos <strong>de</strong><br />

las levaduras no son consistentes con otras investigaciones.<br />

Al respecto, Gao y colaboradores (2008) sugieren que las<br />

diferencias en estas respuestas pue<strong>de</strong>n estar relacionadas<br />

con las características particulares <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> levadura<br />

utilizados, ya que la presentación <strong>de</strong> éstas tiene varias<br />

posibilida<strong>de</strong>s como levaduras secas, levaduras vivas, fermentados<br />

<strong>de</strong> levaduras, lo cual dificulta en este escenario<br />

las comparaciones entre los diferentes estudios.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico, los ingresos parciales<br />

fueron mayores en los pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> que recibieron<br />

levaduras. Los anteriores resultados reflejan la<br />

importancia <strong>de</strong> la investigación en esta área y sugiere la<br />

posibilidad <strong>de</strong> futuros estudios a una escala mayor <strong>de</strong> las<br />

levaduras evaluadas, para ser utilizadas en la producción<br />

<strong>de</strong> carne libre <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> antibióticos.<br />

CONCLUSIONES<br />

La ganancia <strong>de</strong> peso corporal <strong>de</strong> los pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> se<br />

mejoró con la inclusión <strong>de</strong> 0,5% <strong>de</strong> levaduras en un sistema<br />

<strong>de</strong> alimentación por fases.<br />

En general, la inclusión <strong>de</strong> levaduras nativas en las<br />

dietas <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> tiene efectos beneficiosos en<br />

los parámetros zootécnicos, a pesar <strong>de</strong> las condiciones<br />

ambientales que incidieron negativamente en la respuesta<br />

al síndrome ascítico en los pollos suplementados.<br />

Los efectos cualitativos y cuantitativos <strong>de</strong> la suplementación<br />

<strong>de</strong> levaduras nativas y comerciales y su papel como<br />

aditivo funcional encontrados en este estudio <strong>de</strong>ben ser<br />

ampliados en un ciclo completo <strong>de</strong> producción, con sus<br />

valores agregados en el mercado <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> pollo.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114


REFERENCIAS<br />

Bonomi A, Vassia G. 1978. Observations and remarks on the use of<br />

Saccharomyces cerevisiae and Kluyveromyces fragilis, in the form of<br />

living yeast, on the production and quant qualitative characteristics<br />

of broilers. Arch. Vet. Ital. 29(Suppl.): 3-15.<br />

Bradley GL, Savage TF, Timm KI. 1994. The effects of supplementing<br />

diets with Saccharomyces cerevisiae var. boulardii on male poultry<br />

performance and ileal morphology. Poultry Science 73: 1766-1770.<br />

Churchill R, Mohan B, Viswanathan K. 2000. Effect of supplementation<br />

broilers rations with live yeast culture. Cheiron 29(1-2): 23-27.<br />

Cruickshank G. 2002. Gut microflora the key healthy broiler growing.<br />

Poultry World 156(7):14.<br />

Davis GS, An<strong>de</strong>rson KE, Carroll AS. 2000. The effects of long-term<br />

caging and molt of Single Comb White Leghorn hens on heterophil<br />

to lymphocyte ratios, corticosterone and thyroid hormones. Poultry<br />

Science 79(4):514-8.<br />

Ergül M. 1994. Replacement of soybean by brewers’ and molasses yeast<br />

in broiler diets in sunflower oil meal with and without fish meal.<br />

Landbau for schung volkenro<strong>de</strong> 44(3): 267-273. Turkey. En: Poultry<br />

Abstracts 21(4).<br />

Fernan<strong>de</strong>s do Rosario M, Neves da Silva MA, Domingos CA, Savino<br />

VJ. 2004. Síndrome ascítica em frangos <strong>de</strong> corte: uma revisão sobre<br />

a fisiología, avaliação e perspectivas. Ciencia Rural 34(6): 1987-1996.<br />

Gagic A, Kavasovik A, Alibegovic F, Residbegovic E. 2003. Application<br />

of probiotics in poultry. Veterinaria-Sarajevo 52 (1-4): 205-212.<br />

Gao J, Zhang HJ, Yu SH, Wu SG, Yoon I, Quigley J, Gao YP, Qi GH.<br />

2008. Effects of Yeast Culture in Broiler Diets on Performance and<br />

Immunomodulatory Functions. Poultry Science 87: 1377-1384<br />

Grangeiro MG, Freire M, Rodríguez E, Barreto G, Militão F. 2001.<br />

Inclusão da levedura <strong>de</strong> cana-<strong>de</strong>-açúcar (Saccharomyces cerevisiae) en<br />

dietas para frangos <strong>de</strong> corte. Revista Sociedad Brasileira <strong>de</strong> Zootecnia<br />

30(3): 766-773.<br />

Honikel KO, Hamm R. 1994. Measurement of water-holding capacity<br />

and juiciness. In Quality Attributes and Their Measurement in Meat,<br />

Poultry and Fish Products. Advancesin Meat Research Series, Ed.<br />

Pearson AM y Dutson TR. Vol. 9: 125-161.<br />

Julian RJ. 1987. The effect of increased sodium in the drinking water on<br />

right ventricular hypertrophy, right ventricular failure and ascites in<br />

broiler chickens. Avian Pathology 16(1):61-71<br />

Karaoglu M, Durdag H. 2005. The influence of dietary probiotic<br />

Saccharomyces cerevisiae supplementation and different slaughter age<br />

on the performance, slaughter and carcass properties of broilers.<br />

International Journal of Poultry Science 4(5): 309-316.<br />

Kumprechtová D, Zobac P, Kumprecht I. 2000. The effect of Saccharomyces<br />

cerevisiae sc47 on chicken broiler performance and nitrogen output.<br />

Czech Journal of Animal Science 45: 169-177<br />

Lee JI, Kim YD, Kim DY, Choi YI, Ahn JN, Chae HS, Choi JH. 2002. Effects<br />

of Saccharomyces cerevisiae on growth performance and meat quality of<br />

broiler chickens. Proc. Korean J. Anim. Sci. Technol. 34.<br />

Loddi MM, Gonzales E, Takita TS, Men<strong>de</strong>s AAM, Roca RO. 2000. Uso <strong>de</strong><br />

probiotico e antibiotico sobre on rendimento e qualida<strong>de</strong> <strong>de</strong> carcaça<br />

<strong>de</strong> frangos <strong>de</strong> corte. Revista Brasileira <strong>de</strong> Zootecnia, 29: 30-36.<br />

Miazzo RD, Kraft S. 1998. Yeast a growth promoter for broilers. 10th<br />

European Poultry Conference. Jerusalem, Israel, 94 p.<br />

Miazzo RD, Kraft S, Moschetti E. 1995. Dos niveles <strong>de</strong> levadura <strong>de</strong> cerveza<br />

(S. cerevisiae) como promotor natural <strong>de</strong> crecimiento en parrilleros.<br />

Revista Argentina <strong>de</strong> Producción Animal 15(2): 662-663.<br />

Miazzo RD, Kraft S, Picco M. 1997. Crecimiento mejorado <strong>de</strong> parrilleros<br />

al adicionar Levadura <strong>de</strong> Cerveza (S. cerevisiae) a sus dietas. Revista<br />

Argentina <strong>de</strong> Producción Animal 17 (Supl. 1): 71.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114<br />

Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> 113<br />

Miazzo RD, Peralta MF, Picco M. 2005. Performance productiva y calidad<br />

<strong>de</strong> la canal en broilers que recibieron levadura <strong>de</strong> cerveza (S. cerevisiae).<br />

Revista Electrónica <strong>de</strong> Veterinaria. 6(12)<br />

Miazzo RD, Peralta MF, Reta S. 2001. Yeast (S. cerevisiae) as natural<br />

additive for broiler chicken diets. Proc. XV European Symposium on<br />

the quality of poultry meat. Turkey. WPSA- Turkey Branch: 175-177.<br />

Miazzo RD, Kraft S, Moschetti E, Picco M. 1994 Levadura <strong>de</strong> cerveza (S.<br />

Cerevisiae) como aditivo en una ración <strong>de</strong> parrilleros iniciador. Revista<br />

Argentina <strong>de</strong> Producción Animal 14 (Supl. 1): 1.<br />

Modirsaneí M, Kiaei S, Peighambari S. Imam G. 2003. Effects of<br />

supplementing broilers ration with commercial probiotics on<br />

performance. J. of Faculty Veterinary Medicine, University of Theran,<br />

58(3): 261-266.<br />

Morales LR. 2007. Las pare<strong>de</strong>s celulares <strong>de</strong> levadura <strong>de</strong> Saccharomyces<br />

cerevisiae: un aditivo natural capaz <strong>de</strong> mejorar la productividad<br />

y salud <strong>de</strong>l pollo <strong>de</strong> engor<strong>de</strong>, (tesis <strong>de</strong> maestría) Departament<br />

<strong>de</strong> Ciències Animals I Dels Aliments, Universidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Barcelona.<br />

Moreno MJ, Hernán<strong>de</strong>z A. 1985. Variación cardiopulmonar y en los<br />

valores <strong>de</strong> hemoglobina y hematocrito durante la hipoxia en pollos<br />

comerciales y criollos. Revista Facultad <strong>de</strong> Medicina Veterinaria y<br />

Zootecnia. 38(1)<br />

Moreno M, Cerón L, Zapata JL, Peña V. 2006. <strong>Corpoica</strong>-Mary: variedad<br />

<strong>de</strong> papa mejorada <strong>de</strong> alto rendimiento para consumo en fresco y<br />

procesamiento en hojuelas. Innovación y Cambio Tecnológico. 4(4)<br />

Morón FO, Zamorano GL. 2003. Pérdida por goteo en diferentes carnes<br />

crudas. Archivos Latinoamericanos <strong>de</strong> Producción Animal 11(2):<br />

125-127<br />

Murakami A, Barbosa VM, Ariki J, Junqueira OM, Kronka S. 1993.<br />

Levedura <strong>de</strong> vinhaça (Saccharomyces cerevisiae) como fonte proteica<br />

na alimentação <strong>de</strong> frangos <strong>de</strong> corte. Revista Sociedad Brasileira <strong>de</strong><br />

Zootecnia 22(5): 876-883.<br />

National Research Council (NRC). 1994. Nutrient requeriments of<br />

Poultry. Ninth Revised edition, Washington, D. C. National Aca<strong>de</strong>my<br />

Press, 149 p.<br />

Nitta K, Kobayashi F. 1999. Brewers yeast as health foodstuff. New Food<br />

Ind. (Japan). 41: 17-23.<br />

Onifa<strong>de</strong> AA, Babatun<strong>de</strong> GM, Afonja SA, A<strong>de</strong>mola SG, A<strong>de</strong>sina EA. 1998.<br />

The effect of a yeast culture addition to a low-protein diet on the<br />

performance and carcass characteristics of broiler chickens. Poultry<br />

Science 77 (Suppl. 1): 44.<br />

Owens B, Mccracken KJ. 2007. A Comparison of the effects of different<br />

yeast products and antibiotic on broiler performance. British Poultry<br />

Science 48(1): 49-54<br />

Ramos HAJ. 2005. Efecto <strong>de</strong>l Método <strong>de</strong> Congelamiento sobre las<br />

Características Fisicoquímicas y Organolépticas <strong>de</strong> la Carne <strong>de</strong><br />

Pechuga <strong>de</strong> Pollo, (tesis <strong>de</strong> grado maestría) Universidad De Puerto<br />

Rico, ciencias Industria Pecuaria..<br />

Reyes HM. 2001. Análisis Económico De Experimentos Agrícolas Con<br />

Presupuestos Parciales: Re-Enseñando El Uso De Este Enfoque.<br />

Boletín Informativo, Centro <strong>de</strong> Información Agrosocioeconómica,<br />

Universidad San Carlos <strong>de</strong> Guatemala.<br />

Santin E, Maiorka A, Macari M, Grecco M, Sancheez JC, Okada TM,<br />

Myasaka AM. 2001. Performance and intestinal mucosa <strong>de</strong>velopment<br />

of broiler chickens fed diets containing Saccharomyces cerevisiae cell<br />

wall. Journal of Applied Poultry Research 10: 236-244.<br />

SAS. 2002. Statistical Analysis System Institute Inc. SAS/STAT. Version<br />

8. Cary. NC. Users gui<strong>de</strong> statistical analysis system. Institute, Inc.<br />

Cory, WC.<br />

Spring P, Wenk C, Dawson KA, Newman KE. 2000. The effects of dietary<br />

mannanoligosacchari<strong>de</strong>s on cecal parameters and the concentration


114 Evaluación <strong>de</strong> tres levaduras provenientes <strong>de</strong> ecosistemas colombianos en la alimentación <strong>de</strong> pollos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong><br />

of enteric bacteria in the ceca of Salmonella-challenged broiler chicks.<br />

Poultry Science 79(2): 205-211.<br />

Stone C. 1998. Yeast products in the feed industry. Ed. By Mills, d. Inc.<br />

Cedar Rapids, Iowa, pp. 10-11.<br />

Takahashi K. 1996. Structural weakening of skeletal muscle tissue during<br />

post-mortem ageing of meat: The non-enzymatic mechanism of meat<br />

ten<strong>de</strong>rization. Meat Science 43(1): 67-80.<br />

Upedra H, Yathiraj S. 2003. Effects of supplementing probiotics and<br />

mannan oligosacchari<strong>de</strong> on body weight feed conversion ratio and<br />

livability in broiler chicks. Indian Vet Journal, 80(10): 1075-1077.<br />

Zhang AW, Lee BD, Lee SK, Lee KW, An GH, Song KB, Lee CH. 2005.<br />

Effects of yeast (Saccharomyces cerevisiae) cell components on growth<br />

performance meat quality and ileal mucosa <strong>de</strong>velopment of broiler<br />

chicks. Poultry science 84(7): 1015- 1021.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 102-114


Revista <strong>Corpoica</strong><br />

Ciencia y Tecnología Agropecuaria<br />

Objetivos y alcance<br />

Política editorial<br />

Instrucciones a los autores<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2008) 9(2), 115-118<br />

OBJETIVOS Y ALCANCE<br />

La Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria es<br />

una publicación periódica <strong>de</strong> carácter científico al servicio<br />

<strong>de</strong>l sector agropecuario colombiano y <strong>de</strong>l Sistema Nacional<br />

<strong>de</strong> Ciencia y Tecnología. Es publicada semestralmente<br />

por la Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

–<strong>Corpoica</strong>– y tiene circulación nacional e internacional.<br />

Está dirigida a investigadores, profesionales,<br />

profesores y estudiantes <strong>de</strong> las ciencias agrícolas y pecuarias,<br />

extensionistas y a quienes trabajan para beneficio <strong>de</strong><br />

la productividad <strong>de</strong>l campo. La revista tiene por objeto<br />

divulgar artículos inéditos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la investigación<br />

y experimentación en las diferentes áreas <strong>de</strong> las ciencias<br />

agrícolas, pecuarias y afines. Publica artículos científicos<br />

(investigaciones originales), artículos <strong>de</strong> revisión que<br />

aporten soluciones y nuevas perspectivas al agro colombiano,<br />

y ensayos (artículos <strong>de</strong> reflexión) que estimulen el<br />

<strong>de</strong>bate acerca <strong>de</strong> aspectos científicos relevantes, <strong>de</strong>sarrollados<br />

con una óptica crítica, proactiva y prospectiva. Lo<br />

anterior enmarcado en altos estándares <strong>de</strong> rigor científico<br />

y calidad editorial. Las opiniones y afirmaciones publicadas<br />

en la Revista <strong>Corpoica</strong> reflejan exclusivamente los<br />

puntos <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> sus autores y no comprometen necesariamente<br />

las políticas <strong>de</strong> la Corporación.<br />

POLÍTICA EDITORIAL<br />

Todos los artículos enviados son revisados y analizados<br />

por tres evaluadores (peer review): uno interno y<br />

dos externos a la Corporación, <strong>de</strong> alto nivel académico<br />

seleccionados por el Comité Editorial, la editora y el<br />

director <strong>de</strong> la revista. Si los artículos son aceptados para<br />

publicación, los autores <strong>de</strong>berán corregirlos según las<br />

observaciones <strong>de</strong> los pares <strong>de</strong> evaluación, en el período<br />

<strong>de</strong> tiempo otorgado para ello; el material no se publica<br />

si dos evaluadores consi<strong>de</strong>ran que no tiene el nivel y<br />

la calidad requeridos. La presentación <strong>de</strong> los artículos<br />

<strong>de</strong>berá ajustarse a las normas establecidas por el Comité<br />

Editorial en la sección “Instrucciones a los autores” (ver<br />

al final <strong>de</strong> la revista o bajarlas <strong>de</strong>: http://www.corpoica.<br />

org.co/SitioWeb/Revistas/Revistas.asp). Los materiales <strong>de</strong><br />

texto e ilustración se <strong>de</strong>ben enviar impresos y en medio<br />

magnético al director <strong>de</strong> la revista. Aquellos artículos que<br />

no se ajusten a estas pautas serán <strong>de</strong>vueltos antes <strong>de</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>rados para evaluación.<br />

Los artículos puestos a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Comité Editorial<br />

<strong>de</strong> la Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria<br />

<strong>de</strong>ben ser inéditos; en consecuencia, los autores se<br />

abstendrán <strong>de</strong> presentar aquellos escritos que hayan sido<br />

publicados en otras revistas o publicaciones técnico-científicas<br />

en cualquier idioma (excepto si forma parte <strong>de</strong> una<br />

tesis <strong>de</strong> grado o un abstract <strong>de</strong> un congreso). El Comité


116 Instrucciones a los autores<br />

Editorial se reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> rechazar o aceptar los<br />

materiales enviados para su publicación.<br />

La presentación <strong>de</strong> artículos a la revista implica: 1)<br />

que su publicación ha sido aprobada por todos los coautores<br />

(si los hay) y por las autorida<strong>de</strong>s responsables <strong>de</strong><br />

la institución don<strong>de</strong> se llevó a cabo la investigación; 2)<br />

que los autores transfieren los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> publicación a<br />

<strong>Corpoica</strong> y su revista científica en sus versiones impresa<br />

y en línea.<br />

La Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria<br />

acepta artículos originales <strong>de</strong> los siguientes tipos:<br />

• Artículo científico: en un artículo científico original<br />

se busca comunicar los resultados <strong>de</strong> investigaciones,<br />

i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong>bates <strong>de</strong> manera clara, concisa y fi<strong>de</strong>digna.<br />

Consta <strong>de</strong> cuatro partes esenciales: introducción, metodología<br />

(materiales y métodos), resultados y discusión,<br />

y conclusiones.<br />

• Ensayo científico: emana <strong>de</strong> las reflexiones y meditaciones<br />

originales <strong>de</strong>l autor, y por tanto presenta su<br />

visión y juicio sobre un tema científico, en su interés <strong>de</strong><br />

explorar más a fondo la realidad.<br />

• Artículo <strong>de</strong> revisión: presenta un panorama amplio<br />

<strong>de</strong> un campo específico <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

analítica, interpretativa y crítica <strong>de</strong>l autor y<br />

recurriendo a fuentes originales. Se caracteriza por<br />

presentar un cuidadoso soporte bibliográfico no menor<br />

<strong>de</strong> 50 referencias.<br />

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES<br />

El documento y sus ilustraciones<br />

Los idiomas oficiales <strong>de</strong> la revista son español, inglés y<br />

portugués. En general, la redacción <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong>be<br />

cumplir las normas gramaticales <strong>de</strong>l idioma en que se<br />

escribe. Para esta revista se presentan, más a<strong>de</strong>lante, algunas<br />

normas generales <strong>de</strong> la gramática <strong>de</strong>l español bajo el<br />

título Normas <strong>de</strong> estilo.<br />

El artículo <strong>de</strong>be presentarse en el procesador <strong>de</strong> palabra<br />

Word; no exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 25 páginas tamaño carta, numeradas<br />

consecutivamente, con márgenes <strong>de</strong> 2,5 cm por cada lado,<br />

escritas en espacio interlineal <strong>de</strong> 1,5 cm, en letra o fuente<br />

Arial con tamaño <strong>de</strong> 12 puntos en redondas. Las líneas <strong>de</strong><br />

texto irán numeradas. Las tablas y las figuras (gráficos,<br />

dibujos, esquemas, diagramas <strong>de</strong> flujo, diagramas <strong>de</strong> frecuencia<br />

-barras y tortas-) llevan numeración consecutiva<br />

(<strong>Tabla</strong> 1, etc., Figura 1, etc.) y <strong>de</strong>ben ser en blanco y negro<br />

-excepcionalmente se incluirá color en caso <strong>de</strong> que sea<br />

estrictamente necesario. Las tablas, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>ben suministrarse<br />

en su original <strong>de</strong> Excel. Figuras como fotografías<br />

y mapas, ya sean originales o escaneadas, <strong>de</strong>ben imprimirse<br />

en hojas in<strong>de</strong>pendientes, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l formato digital<br />

<strong>de</strong> compresión JPG (o JPEG), preferiblemente con una<br />

resolución <strong>de</strong> 600 x 600 dpi (mínimo 300 dpi); se prefiere<br />

que las fotografías sean enviadas como diapositivas.<br />

Remisión <strong>de</strong> artículos<br />

La remisión <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong>be incluir: el documento<br />

impreso y en medio magnético (CD-R), la carta <strong>de</strong> presentación<br />

<strong>de</strong>l artículo, los formatos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los<br />

autores y la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> inédito (bajarla <strong>de</strong> http://www.<br />

corpoica.org.co/SitioWeb/Revistas/Revistas.asp). Dirigir a:<br />

Dr. Jairo Osorio<br />

Subdirector <strong>de</strong> Investigación<br />

CORPOICA<br />

Centro <strong>de</strong> Investigación Tibaitatá<br />

Km 14 vía Mosquera<br />

O al: Apartado aéreo 240142, Las Palmas<br />

Bogotá, Colombia<br />

Teléfono: ++[571] 422 73 00 ext: 1230, 1252, 1096<br />

Fax: ++[571] 422 73 00 ext: 1069, 1248<br />

Título y autores<br />

El título <strong>de</strong>l artículo <strong>de</strong>be ser en redondas, negrilla, <strong>de</strong><br />

16 palabras máximo sin subtítulo, y sin abreviaturas; si<br />

incluye nombres científicos <strong>de</strong>ben seguir la norma para<br />

éstos. Debe traducirse al inglés. Debajo <strong>de</strong> éste se escribe<br />

nombre(s) y apellido(s) <strong>de</strong> los autores, sin títulos académicos<br />

ni cargos laborales, en una línea horizontal, en<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> contribución en la investigación y/o preparación<br />

<strong>de</strong>l artículo, así: en los primeros lugares quienes hayan<br />

redactado el artículo, seguidos opcionalmente <strong>de</strong> quienes<br />

hayan contribuido <strong>de</strong> manera importante a mejorar su<br />

calidad mediante una lectura crítica y aportes <strong>de</strong> texto,<br />

bibliografía o ilustración; finalmente quienes se <strong>de</strong>sempeñen<br />

como lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l proyecto y estén a cargo <strong>de</strong>l equipo<br />

<strong>de</strong> investigación. En la parte inferior <strong>de</strong> la primera página<br />

se escriben el grado académico, cargo laboral y dirección<br />

<strong>de</strong> correo electrónico <strong>de</strong> los autores, el nombre <strong>de</strong> la entidad<br />

a la cual prestan sus servicios o <strong>de</strong>l patrocinador para<br />

la realización <strong>de</strong>l trabajo y la ciudad.<br />

Resumen y palabras clave<br />

El resumen <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir brevemente el problema, su<br />

justificación, los métodos utilizados y los resultados más<br />

relevantes; no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 250 palabras escritas en un<br />

único párrafo.<br />

Las palabras clave son términos para in<strong>de</strong>xación; <strong>de</strong>ben<br />

i<strong>de</strong>ntificar el contenido <strong>de</strong>l artículo y preferiblemente ser<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 115-118


diferentes <strong>de</strong> las que constan en el título; <strong>de</strong>ben ser cinco<br />

aproximadamente. Para seleccionar sus palabras clave, se<br />

sugiere consultar y usar los <strong>de</strong>scriptores <strong>de</strong>l tesauro agrícola<br />

multilingüe AGROVOC, creado por la FAO; el cual<br />

abarca terminología <strong>de</strong> la agricultura, silvicultura, pesca,<br />

medio ambiente y temas afines (http://www.fao.org/aims/<br />

ag_intro.htm).<br />

El resumen y las palabras clave se escriben en el idioma<br />

<strong>de</strong>l artículo y en inglés (abstract y keywords); si el idioma<br />

original es el portugués se traducirán a<strong>de</strong>más al español<br />

y <strong>de</strong>ben cumplir los mismos parámetros -250 y 5 palabras,<br />

respectivamente- (use en el menú “Herramientas” la<br />

opción “contar palabras”).<br />

Introducción<br />

Debe contener el problema, su <strong>de</strong>finición y la revisión <strong>de</strong><br />

los trabajos previos relacionados con él; a<strong>de</strong>más, los objetivos<br />

y la justificación <strong>de</strong> la investigación.<br />

Materiales y métodos<br />

En este apartado se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>scribir <strong>de</strong> forma clara, concisa<br />

y secuencial, los materiales (vegetales, animales, implementos<br />

agrícolas o <strong>de</strong> laboratorio) utilizados en <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l trabajo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los procedimientos o protocolos<br />

seguidos y el diseño escogido para el tratamiento estadístico<br />

<strong>de</strong> los datos.<br />

Resultados y discusión<br />

Se <strong>de</strong>ben discutir los resultados sobresalientes, contrastándolos<br />

con la literatura más actual sobre el tema. Los<br />

resultados <strong>de</strong>ben presentarse <strong>de</strong> manera lógica, objetiva<br />

y secuencial mediante textos, tablas y figuras; estos dos<br />

últimos apoyos <strong>de</strong>ben citarse siempre en el texto, y su<br />

lectura e interpretación <strong>de</strong>ben ser fáciles y autónomas.<br />

Las tablas se <strong>de</strong>ben elaborar con pocas columnas y renglones.<br />

Las gráficas serán bidimensionales y a una sola<br />

tinta con porcentajes <strong>de</strong> negro para las variaciones <strong>de</strong><br />

las columnas; las líneas <strong>de</strong> las curvas <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> color<br />

negro, punteadas o continuas usando las siguientes<br />

convenciones:<br />

Conclusiones<br />

En este apartado se relacionan los hallazgos más concluyentes<br />

<strong>de</strong> la investigación, es <strong>de</strong>cir, aquellos que constituyan<br />

un aporte significativo para el avance <strong>de</strong>l campo<br />

temático explorado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un direccionamiento<br />

sobre futuras investigaciones.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 115-118<br />

Agra<strong>de</strong>cimientos<br />

Instrucciones a los autores 117<br />

Si se consi<strong>de</strong>ra necesario, se agra<strong>de</strong>cen contribuciones<br />

importantes en cuanto a la concepción, financiación o<br />

realización <strong>de</strong> la investigación: financiadores, especialistas,<br />

firmas comerciales, entida<strong>de</strong>s oficiales o privadas,<br />

asociaciones <strong>de</strong> profesionales y operarios <strong>de</strong> campo y<br />

laboratorio.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Para la presentación <strong>de</strong> las referencias bibliográficas que<br />

sustentan las afirmaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l texto se utiliza el<br />

sistema autor(es), año. Las referencias bibliográficas completas<br />

van al final <strong>de</strong>l artículo y se rigen por las normas<br />

bibliográficas <strong>de</strong>l Council of Science Editors (CSE), las<br />

más usadas internacionalmente en biología, química y<br />

campos afines. Se lista en or<strong>de</strong>n alfabético <strong>de</strong> autores, en<br />

letras redondas.<br />

La norma general es: apellido, iniciales <strong>de</strong>l nombre<br />

(sin puntos y cada autor se separa con comas). Año.<br />

Título. Edición, Ciudad, Editorial (sólo el nombre propio<br />

<strong>de</strong> ésta), páginas consultadas o totales según el<br />

caso. Cuando se citan varias publicaciones <strong>de</strong>l mismo(s)<br />

autor(es) se listan en or<strong>de</strong>n cronológico <strong>de</strong> la más antigua<br />

a la más reciente. Si la publicación citada tiene más<br />

<strong>de</strong> tres autores, se menciona el apellido <strong>de</strong>l primer autor<br />

acompañado <strong>de</strong> la expresión latina et al. (“y otros”), en<br />

cursivas (García et al., 2003).<br />

• Libros: autor(es). Año. Título <strong>de</strong>l libro. Edición, Ciudad,<br />

Editorial, páginas. Ejemplo: Gilman AG, Rall TW,<br />

Nies AS, Taylor P. 1990. The pharmacological basis of<br />

therapeutics. 8th ed. New York, Pergamon, 1811 p.<br />

• Capítulos <strong>de</strong> libros: autor(es), año. Título <strong>de</strong>l capítulo.<br />

En: apellidos y nombres <strong>de</strong> los compiladores o<br />

editores (eds.), Título <strong>de</strong>l libro, edición, Ciudad, Editorial,<br />

páginas <strong>de</strong>l capítulo (pp.). Ejemplo: Carpio L.<br />

1996. Materiales didácticos. En: García A. Educación<br />

sistemática. Madrid, Narcea, p. 229-250.<br />

• Revistas: autor(es), año. Título <strong>de</strong>l artículo, Nombre<br />

<strong>de</strong> la revista, volumen (número): páginas consultadas<br />

(unidas por guión). Ejemplo: Omer A, Pascual U,<br />

Russell N. 2007. Biodiversity Conservation and Productivity<br />

in Intensive Agricultural Systems. Journal of<br />

Agricultural Economics 58(2):308-329.<br />

• Citas <strong>de</strong> internet: autor(es), año. Título <strong>de</strong>l artículo.<br />

En: nombre <strong>de</strong> la publicación electrónica (si aplica),<br />

sitio <strong>de</strong> internet, portal o página y su URL, fecha <strong>de</strong><br />

consulta. Ejemplo: Mahmoud, Y. 1996. Siembra <strong>de</strong><br />

olivos en el <strong>de</strong>sierto palestino. En: Agricultura Tropical,<br />

http://agrotropical.edunet.es; consulta: noviembre<br />

2005.


118 Instrucciones a los autores<br />

NORMAS DE ESTILO<br />

• Se <strong>de</strong>be redactar en voz activa (Se evaluaron dos metodologías,<br />

y no: dos metodologías fueron evaluadas); en<br />

impersonal, es <strong>de</strong>cir, tercera persona <strong>de</strong>l singular (Se<br />

encontró, y no: encontré o encontramos).<br />

• En cuanto a los tiempos verbales, el uso común es el<br />

pasado para la introducción, procedimientos y resultados;<br />

el presente para la discusión.<br />

• Se <strong>de</strong>be evitar el gerundio, si no se domina al máximo<br />

su uso. Recurra a esta forma verbal sólo para indicar dos<br />

acciones simultáneas; en los <strong>de</strong>más casos, redacte diferente<br />

la frase. (Remplazar: un protocolo fue estandarizado,<br />

minimizando el efecto negativo..., con: se estandarizó<br />

un protocolo, lo cual minimizó el efecto negativo...)<br />

• Los nombres científicos <strong>de</strong> vegetales o animales se<br />

escriben igual en todos los idiomas: la familia se escribe<br />

en redondas con mayúscula inicial; el género en cursiva<br />

y mayúscula inicial, y la especie en cursiva y minúsculas,<br />

así: Familia (Solanaceae), Género especie (Solanum<br />

tuberosum, la primera vez, las siguientes veces pue<strong>de</strong><br />

ser S. tuberosum).<br />

• El texto se escribe en redondas (en Word se llama:<br />

regular). Las cursiva o itálicas se usan para los nombres<br />

científicos y palabras en idioma extranjero.<br />

• El significado <strong>de</strong> las siglas y abreviaturas <strong>de</strong>be citarse<br />

por extenso cuando se mencionan por primera vez en<br />

el texto.<br />

• Las siglas no tienen forma plural; éste se indica en las<br />

palabras que la acompañan: las ONG, dos elisa.<br />

• Los títulos y los nombres <strong>de</strong> figuras y tablas no llevan<br />

punto final.<br />

• Los símbolos no llevan punto, plural ni mayúscula: 1<br />

kg, 25 kg, 1 m, 30 m, etc.<br />

• Entre el valor numérico y el símbolo se <strong>de</strong>ja un espacio:<br />

35 g (no 35g), p > 12 (no p>12); excepto para los signos:<br />

%, +, - (estos dos últimos cuando indican positivo y<br />

negativo). Ejemplos: 99%, +45, -37.<br />

• En una serie <strong>de</strong> medidas, el símbolo va al final: hileras<br />

a 3, 6 y 9 m (excepto para el signo <strong>de</strong> porcentaje, que se<br />

escribe siempre 14%, 16% y 18%).<br />

• La barra oblicua (/) es un signo lingüístico que en<br />

alguno <strong>de</strong> sus usos significa “por”: tres flores/planta,<br />

4 tabletas/día, 2 L/matera, 10 frutos/rama. Uno <strong>de</strong><br />

sus usos no lingüísticos es expresar los cocientes <strong>de</strong><br />

magnitu<strong>de</strong>s y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida: 80 km/h, 10 m 3 /s,<br />

10°C/h.<br />

• Uno <strong>de</strong> los usos no lingüísticos <strong>de</strong>l punto (·) es indicar<br />

la multiplicación <strong>de</strong> dos cantida<strong>de</strong>s, caso en que<br />

se coloca separado <strong>de</strong> éstas y a media altura: 6 · 3 =<br />

18; 2 · (x + y) = 30.<br />

• La coma (,) se usa para separar <strong>de</strong>cimales.<br />

• Las unida<strong>de</strong>s que se basan en nombres se usan en<br />

minúsculas: un siemens (con algunas excepciones como<br />

cuando el símbolo se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> un nombre propio: °C,<br />

grados Celsius).<br />

Las instrucciones a los autores pue<strong>de</strong>n consultarse<br />

en: http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/Revistas/<br />

Revistas.asp.<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 115-118


Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida<br />

© 2009 Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2008) 9(2), 119-122<br />

En la Revista <strong>Corpoica</strong> se usa el sistema <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sistema Internacional <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s (SI), también llamado<br />

Sistema Internacional <strong>de</strong> Medidas, usado internacionalmente y basado en el sistema métrico <strong>de</strong>cimal. Sin embargo,<br />

<strong>de</strong>bido a las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las ciencias agrícolas y pecuarias, <strong>de</strong>berán usarse algunas unida<strong>de</strong>s específicas que<br />

no pertenecen al SI (por ejemplo, la unidad <strong>de</strong> superficie hectárea) (ver listado <strong>de</strong> abreviaturas y símbolos). A continuación<br />

se presentan algunas abreviaturas, siglas y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida.<br />

SIGLAS, ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS<br />

Término o locución Abreviatura o símbolo<br />

Asterisco *<br />

Atmósfera controlada AC<br />

Atmósfera modificada AM<br />

Ji cuadrado χ 2<br />

Coeficiente <strong>de</strong> correlación lineal r<br />

Coeficiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación R 2 , r 2<br />

Coeficiente <strong>de</strong> variación Cv<br />

Conductancia eléctrica G<br />

Conductividad eléctrica (su unidad es el siemens) CE (σ sigma)<br />

Cromatografía en capa fina CCF<br />

Cromatografía gas−líquido CGL<br />

Cromatografía líquida <strong>de</strong> alta eficiencia CLAE o HPLC<br />

Cruzado con x (minúsculas)<br />

Cultivar(es) cv., cvs.<br />

Daño por el frío (chilling injury) CI<br />

Desviación estándar <strong>de</strong> una muestra DE<br />

Diferencia honestamente significativa DHS<br />

Diferencia mínima significativa DMS<br />

ADN polimórfico amplificado al azar (Randomly amplified polymorphic DNA) RAPD<br />

Error estándar (standard error) se<br />

Especie (singular y plural) sp., spp. (redondas)<br />

Especies cruzadas (híbrido interespecífico) χ<br />

Flujo fotosintético <strong>de</strong> fotones FFF<br />

Fotosíntesis neta Fn<br />

Generaciones filiales F 1 , F 2<br />

Generaciones parentales P 1 , P 2<br />

Grados <strong>de</strong> libertad gl<br />

Gravedad (en centrifugación) G (cursiva)<br />

Humedad relativa HR<br />

Índice <strong>de</strong> área foliar IAF<br />

Infrarrojo IR<br />

Ingrediente activo i.a.<br />

Logaritmo común (base 10) log<br />

Logaritmo natural ln


120 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida<br />

Término o locución Abreviatura o símbolo<br />

Magnificación, po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ×<br />

Metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar msnm<br />

Microscopia electrónica <strong>de</strong> barrido MEB<br />

Microscopia electrónica <strong>de</strong> transmisión MET<br />

Molaridad (o concentración molar) M<br />

No significativo(a) ns<br />

Número no.<br />

Número <strong>de</strong> observaciones en una muestra n<br />

Número <strong>de</strong> observaciones en una población N<br />

Pares <strong>de</strong> bases pb<br />

Polimorfismos <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> fragmentos por restricción (Restriction Fragment Length Polymorphism) PLFR (RFLP)<br />

Por (dimensión, interacción) ×<br />

Potencial osmótico ψ S<br />

Probabilidad p<br />

Promedio <strong>de</strong> una muestra X, Y<br />

Prueba enzimática inmunoabsorbente elisa (minúsculas)<br />

Prueba t stu<strong>de</strong>nt t<br />

Radiación fotosintéticamente activa RFA<br />

Repeticiones <strong>de</strong> secuencia simple RSS<br />

Subespecie ssp. (redondas)<br />

Ultravioleta UV<br />

Unida<strong>de</strong>s formadoras <strong>de</strong> colonias ufc<br />

Varianza V<br />

Volumen/volumen total (razón <strong>de</strong> una mezcla) v/v<br />

UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS (BÁSICAS y DERIVADAS)<br />

Unidad Abreviatura/símbolo<br />

Becquerelio Bq<br />

Brix °Brix<br />

Centímetro cm<br />

Centímetro cuadrado cm 2<br />

Centímetro cúbico cm 3<br />

Curie Ci<br />

Dalton Da<br />

Día d<br />

Decisiemens dS<br />

Decímetro dm<br />

Desintegración por minuto dpm<br />

Eigen voltio eV<br />

Einstein E<br />

Grado (angular) °<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 119-122


Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 119-122<br />

Unidad Abreviatura/símbolo<br />

Grado celsius °C<br />

Gramos por centímetro cúbico g/cm 3<br />

Hectárea ha<br />

Hertz Hz<br />

Joule J<br />

Kelvin K<br />

Kilodalton kDa<br />

Kilogramo kg<br />

Kilolux klx<br />

Kilómetro km<br />

Kilovoltio Kv<br />

Lux lx<br />

Megagramo Mg<br />

Metro m<br />

Metro cuadrado m 2<br />

Metro cúbico m 3<br />

Tonelada métrica t<br />

Microequivalente µeq<br />

Microgramo µg<br />

Microlitro µL<br />

Micrometro (antes, micrón) µm<br />

Micromol µmol (µm)<br />

Miliequivalente meq<br />

Miligramo mg<br />

Mililitro mL<br />

Milímetro mm<br />

Milimol mmol (mM)<br />

Milivoltio mV<br />

Mol mol (M)<br />

Nanolitro nL<br />

Manómetro nm<br />

Irradiancia espectral nm -1<br />

Nanosegundo ns<br />

Newton o neutonio N<br />

Solución normal n<br />

Pascal Pa<br />

Rotaciones por minuto rpm<br />

Segundo (tiempo) s<br />

Tonelada (métrica) t<br />

Voltio V<br />

Vatio W<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida 121


122 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida<br />

UNIDADES NO PERTENECIENTES AL SI DE USO ACEPTADO CON éSTE<br />

Magnitud Nombre <strong>de</strong> la unidad Símbolo <strong>de</strong> la unidad<br />

Tiempo<br />

Ángulo plano<br />

minuto min<br />

hora h<br />

día d<br />

grado °<br />

minuto ' 1'<br />

segundo '' 1''<br />

Área hectárea ha<br />

Volumen litro L, l<br />

Masa tonelada t<br />

Presión bar bar (1 bar = 0,1 MPa = 100 kPa = 10 5 Pa)<br />

Presión milímetro <strong>de</strong> mercurio mmHg<br />

Longitud ångström Å<br />

ALGUNOS PREFIJOS COMUNES DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS<br />

10 2 hecto h<br />

10 3 kilo k<br />

10 6 mega M<br />

10 –1 <strong>de</strong>ci d<br />

10 –2 centi c<br />

10 –3 mili m<br />

10 –6 micro µ<br />

10 –9 nano n<br />

10 –12 pico p<br />

Revista <strong>Corpoica</strong> – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2009) 10(1), 119-122


�<br />

F o r M at o d e s u sc r i p c i ó n<br />

Revista “<strong>Corpoica</strong> - Ciencia y Tecnología Agropecuaria”<br />

Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria<br />

A.A. 240142 Las Palmas, Bogotá, Colombia<br />

C.I. Tibaitatá, km 14 vía a Mosquera<br />

Tels. (571) 422 73 00 ext. 1252<br />

NIT 800194600-3<br />

NOMBRE / Name _____________________________________________________________________________________<br />

DOCUMENTO DE IDENTIDAD / ID document _____________________________________________________________<br />

DIRECCIóN DE ENVÍO / Mailing Address _________________________________________________________________<br />

CIUDAD y PAÍS / City and Country _________________________________ DEPARTAMENTO / Province ____________<br />

CóDIGO POSTAL / Zip Co<strong>de</strong> ______________________________________ TELÉFONO / Phone __________________<br />

E-mail /_________________________________________________________ FAX / Fax number ___________________<br />

APARTADO AÉREO / Mail Box ______________________________________<br />

PROFESIóN / Profession __________________________________________<br />

INSTITUCIóN / Employer __________________________________________<br />

tARIFAS /Cost 2009:<br />

Particulares - Colombia $40.000,oo (2 números por año / 2 issues per year)<br />

Entida<strong>de</strong>s - Bono <strong>de</strong> apoyo $60.000,oo (2 números por año / 2 issues per year)<br />

Venta directa $20.000,oo (número / issue)<br />

Exterior / Abroad USD $30 (mailing values not inclu<strong>de</strong>d)<br />

Estudiantes con carné 20% <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento<br />

FoRMA De PAGo / Payment:<br />

Consignación nacional: Efectivo o cheque a nombre <strong>de</strong> la Corporación Colombiana <strong>de</strong> Investigación<br />

Agropecuaria<br />

Banco BBVA Cuenta 309-00066-9<br />

Envíar una copia <strong>de</strong> este formato y <strong>de</strong>l recibo <strong>de</strong> consignación<br />

al fax : (571) 422 73 00 - extensiones 1095 y 1171<br />

Efectivo Pagaduría <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> Investigación o eventos <strong>de</strong> Co r p o iC a.<br />

Último ejemplar recibido / last issue received:<br />

Año / Year _________ Volumen / Volume _________ No. / Issue ________<br />

Fecha <strong>de</strong> envío / Mailing date __________________________________________

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!