28.01.2013 Views

sumario en PDF - DBK

sumario en PDF - DBK

sumario en PDF - DBK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Objeto del estudio<br />

Estudio Sectores de <strong>DBK</strong><br />

V<strong>en</strong>ding<br />

(Junio 2012 – 8ª edición)<br />

El estudio, elaborado a partir de información primaria proced<strong>en</strong>te de las empresas líderes, profundiza <strong>en</strong> la evolución<br />

reci<strong>en</strong>te y las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias del sector, los factores clave de éxito del negocio, las previsiones a corto y medio plazo, las<br />

oportunidades y am<strong>en</strong>azas a las que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> los próximos años, y el análisis del marketing mix de los operadores<br />

más destacados. El estudio recoge, asimismo, el posicionami<strong>en</strong>to y resultados de 27 de las principales empresas dedicadas a<br />

la explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras y de las 12 principales empresas fabricantes/importadoras de máquinas.<br />

Principales cont<strong>en</strong>idos (ver índice detallado al dorso)<br />

� Evolución del valor del mercado de explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, total, por segm<strong>en</strong>tos de demanda (v<strong>en</strong>ding<br />

público, v<strong>en</strong>ding cautivo) y por tipo de producto (tabaco, alim<strong>en</strong>tos sólidos, bebidas frías, bebidas cali<strong>en</strong>tes)<br />

� Evolución del parque de máquinas, total, por segm<strong>en</strong>tos de demanda y por segm<strong>en</strong>tos de producto<br />

� Evolución del mercado, exportación e importación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras<br />

� Fuerzas competitivas relevantes y factores clave de éxito<br />

� Facturación total y <strong>en</strong> el sector de las principales empresas (explotación/v<strong>en</strong>ta de máquinas)<br />

� Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por segm<strong>en</strong>tos de demanda y tipo de producto<br />

� Cuotas de las principales empresas <strong>en</strong> el mercado de explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras<br />

� Cuotas de producción, exportación y mercado de las principales empresas fabricantes/importadoras de máquinas<br />

� Resultado antes de impuestos y su participación sobre los ingresos de las principales empresas<br />

� Oportunidades y am<strong>en</strong>azas a las que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta el sector<br />

� Previsiones de evolución del mercado y de algunas de las principales empresas<br />

Empresas analizadas<br />

Explotación de máquinas<br />

AllianceV<strong>en</strong>ding, Automatic, Burv<strong>en</strong>ding, Colebega, Comasa, Davsa, Delivra, Emmedi, FSV, Gadisv<strong>en</strong>,<br />

Grupo Áreas, Grupo Arturo Cantoblanco, Grupo Autobar Spain, House Market, Iberv<strong>en</strong>ding, Josmar<br />

V<strong>en</strong>ding, Logiv<strong>en</strong>d, Maselga, Nordisv<strong>en</strong>, Olev<strong>en</strong>ding, Progreso del V<strong>en</strong>ding, Selecta, Semcal, Serunión<br />

V<strong>en</strong>ding, Servimatic, V<strong>en</strong>ding Lardero, V<strong>en</strong>ding Levante<br />

Fabricación/importación de máquinas<br />

Automatic, Azkoy<strong>en</strong>, Bianchi, GM V<strong>en</strong>ding, Jofemar, Madrid Fas Machine, N&W Global V<strong>en</strong>ding,<br />

Rheav<strong>en</strong>dors, Saeco Ibérica, Sand<strong>en</strong>V<strong>en</strong>do, TAM, V<strong>en</strong>domat<br />

Principales magnitudes del sector<br />

Datos de síntesis, 2011<br />

➤ Parque de máquinas 562.000<br />

➤ Mercado (mill. euros)<br />

− Explotación 2.175<br />

− V<strong>en</strong>ta de máquinas 82<br />

➤ Crecimi<strong>en</strong>to del mercado<br />

(% var. 2011/2010)<br />

− Explotación -1,1<br />

− V<strong>en</strong>ta de máquinas -1,2<br />

➤ Cuota de mercado de las cinco<br />

primeras empresas (%)<br />

− Explotación 10,4<br />

− V<strong>en</strong>ta de máquinas 60,4<br />

El negocio de explotación de máquinas cayó un 1% <strong>en</strong> 2011<br />

El volum<strong>en</strong> de negocio derivado de la explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras se<br />

vio negativam<strong>en</strong>te afectado <strong>en</strong> 2011 por el desfavorable comportami<strong>en</strong>to de la<br />

actividad económica. Así, <strong>en</strong> ese año el valor del mercado se situó <strong>en</strong> 2.175<br />

millones de euros, un 1,1% m<strong>en</strong>os que <strong>en</strong> el año anterior, mi<strong>en</strong>tras que el<br />

parque de máquinas se mantuvo <strong>en</strong> unas 562.000 unidades.<br />

El v<strong>en</strong>ding cautivo fue el que experim<strong>en</strong>tó el peor comportami<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> un<br />

contexto de reducción del número de oficinas y c<strong>en</strong>tros productivos. Así, el<br />

negocio g<strong>en</strong>erado <strong>en</strong> v<strong>en</strong>ding cautivo se situó <strong>en</strong> 2011 <strong>en</strong> unos 420 millones de<br />

euros, alrededor de un 5% m<strong>en</strong>os que <strong>en</strong> 2010. Por su parte, los ingresos por<br />

explotación de máquinas <strong>en</strong> el segm<strong>en</strong>to público desc<strong>en</strong>dieron un 0,3%, hasta<br />

los 1.755 millones de euros.<br />

Por tipo de producto, las máquinas de alim<strong>en</strong>tos sólidos fueron las únicas que<br />

registraron una evolución positiva (+1%), mi<strong>en</strong>tras que la explotación de<br />

máquinas de tabaco y bebidas frías contabilizó <strong>en</strong> ambos casos caídas del 1%, y<br />

la de máquinas de bebidas cali<strong>en</strong>tes experim<strong>en</strong>tó una disminución del 6%.<br />

En cuanto al valor del mercado de v<strong>en</strong>ta de máquinas, <strong>en</strong> 2011 registró un<br />

desc<strong>en</strong>so del 1,2%, cifrándose <strong>en</strong> 82 millones de euros. Las máquinas de bebidas<br />

cali<strong>en</strong>tes fueron las que registraron la evolución m<strong>en</strong>os favorable, <strong>en</strong> paralelo al<br />

negativo comportami<strong>en</strong>to de la demanda.<br />

©<strong>DBK</strong>, S.A. Avda. de la Industria, 49 - 28108 Alcob<strong>en</strong>das (Madrid) - Tel.: 91 435 99 11 - Fax: 91 577 37 71 - info@dbk.es - www.dbk.es<br />

Reservados todos los derechos y, <strong>en</strong> particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial.<br />

Las informaciones y datos de este estudio han sido debidam<strong>en</strong>te verificados; no obstante, <strong>DBK</strong>, S.A. no acepta ninguna responsabilidad por su uso.


ÍNDICE DE CONTENIDOS<br />

La octava edición del estudio Sectores de <strong>DBK</strong> “V<strong>en</strong>ding” cu<strong>en</strong>ta con una ext<strong>en</strong>sión de 145 páginas y su estructura es la sigui<strong>en</strong>te:<br />

Id<strong>en</strong>tificación y segm<strong>en</strong>tación del sector<br />

Principales conclusiones<br />

Tabla 1. Datos de síntesis, 2011.<br />

1. Estructura y evolución del sector<br />

1.1. Contexto internacional<br />

Tabla 2. Parque de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras <strong>en</strong> algunos países europeos, 2011.<br />

Tabla 3. Evolución del consumo final de los hogares <strong>en</strong> algunos países europeos, 2008-2010.<br />

Tabla 4. Consumo per cápita de café, refrescos, zumos y agua embotellada <strong>en</strong> algunos países de la Unión Europea, 2010.<br />

Tabla 5. Porc<strong>en</strong>taje de fumadores <strong>en</strong> algunos países europeos, 2006 y 2009.<br />

Tabla 6. Consumo medio de tabaco por fumador <strong>en</strong> algunos países europeos, 2009.<br />

Tabla 7. Evolución de la facturación total y <strong>en</strong> el sector de v<strong>en</strong>ding de Sand<strong>en</strong>V<strong>en</strong>do Corporation, 2007-2010. Distribución de la facturación<br />

total por regiones, 2009 y 2010.<br />

1.2. Estructura de la oferta<br />

Tabla 8. Distribución geográfica de las empresas fabricantes/importadoras, 2011.<br />

Tabla 9. Distribución de las empresas fabricantes/importadoras por tamaño de la plantilla, 2011.<br />

Tabla 10. Grado de conc<strong>en</strong>tración de la oferta <strong>en</strong> el mercado de explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 2011.<br />

Tabla 11. Grado de conc<strong>en</strong>tración de la oferta <strong>en</strong> el mercado de v<strong>en</strong>ta de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 2011.<br />

1.3. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito<br />

Tablas 12-14. Fuerzas competitivas relevantes y factores clave de éxito, 2012.<br />

1.4. Evolución de la actividad<br />

Tabla 15. Evolución del mercado de explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 1996-2011.<br />

Tabla 16. Evolución del mercado de explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras por segm<strong>en</strong>tos de demanda, 1996-2011.<br />

Tabla 17. Evolución del parque de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras por segm<strong>en</strong>tos de demanda, 2009-2011.<br />

Tabla 18. Evolución del mercado de explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras por tipo de producto, 2008-2011.<br />

Tabla 19. Evolución del parque de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras por tipo de producto, 2009-2011.<br />

Tabla 20. Evolución del mercado de v<strong>en</strong>ta de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 1995-2011.<br />

Tabla 21. Evolución del comercio exterior de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 1996-2011.<br />

Tablas 22-23. Distribución de las exportaciones de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras por país de destino y de las importaciones por país de orig<strong>en</strong>, 2010-2011.<br />

Tabla 24. Balanza comercial por países, 2011.<br />

1.5. La demanda<br />

Tabla 25. Evolución del consumo final de los hogares, 2003-2011. Previsión 2012-2013.<br />

Tabla 26. Evolución del número total de empresas por sectores económicos, 2009-2011.<br />

Tabla 27. Evolución del número de restaurantes, hoteles y hostales, 2000-2011.<br />

Tabla 28. Evolución del número de c<strong>en</strong>tros comerciales y de la superficie bruta alquilable, 1995-2011.<br />

Tabla 29. Distribución geográfica de los c<strong>en</strong>tros comerciales y la superficie bruta alquilable, 2011.<br />

Tabla 30. Evolución del número total de estaciones de servicio, 1993-2011. Distribución por comunidades autónomas, 2011.<br />

Tabla 31. Evolución del tráfico de pasajeros <strong>en</strong> aeropuertos españoles por tipo de vuelo, 2006-2011.<br />

Tabla 32. Tráfico de pasajeros <strong>en</strong> vuelos nacionales e internacionales <strong>en</strong> los principales aeropuertos españoles, 2011.<br />

Tabla 33. Evolución del número de viajeros transportados <strong>en</strong> líneas ferroviarias de alta velocidad-larga distancia, 2007-2011.<br />

Tabla 34. Evolución del parque de oficinas <strong>en</strong> Madrid y Barcelona, 2005-2011.<br />

Tabla 35. Número de camas <strong>en</strong> hospitales por comunidades autónomas y dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia patrimonial, 2011.<br />

Tabla 36. Evolución del número de plazas <strong>en</strong> resid<strong>en</strong>cias para la tercera edad por comunidades autónomas, 2009-2011.<br />

Tabla 37. Evolución del número total de c<strong>en</strong>tros de <strong>en</strong>señanza, 2000-2011. Distribución del número de c<strong>en</strong>tros de <strong>en</strong>señanza por grado de<br />

estudios y tipo de c<strong>en</strong>tro, curso 2010/2011 y 2011/2012.<br />

Tabla 38. Evolución de la media de las temperaturas máximas diarias <strong>en</strong> el período mayo-agosto <strong>en</strong> Barcelona, Madrid, Sevilla y Val<strong>en</strong>cia,<br />

2004-2011.<br />

1.6. Costes, r<strong>en</strong>tabilidad y financiación<br />

Tablas 39-40. Estructura media de costes y del balance de las empresas explotadoras y de las empresas fabricantes/importadoras, 2010. T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia 2011.<br />

2. Principales competidores<br />

2.1. Accionistas y recursos<br />

Tabla 41. Principales operaciones corporativas realizadas por algunas de las principales empresas, 2009-2012.<br />

Tabla 42. Titularidad del capital de las principales empresas, 2011.<br />

Tabla 43. Plantilla de las principales empresas explotadoras de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 2010-2011.<br />

Tabla 44. Actividad y plantilla de las principales empresas fabricantes/importadoras de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 2010-2011.<br />

Tabla 45. Plantas productivas de las principales empresas fabricantes/importadoras de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, junio 2012.<br />

2.2. Diversificación<br />

Tabla 46. Facturación total y facturación <strong>en</strong> el sector de las principales empresas, 2010-2011.<br />

Tabla 47. Facturación y actividad fuera del sector las principales empresas, 2011.<br />

Tabla 48. Composición de la actividad <strong>en</strong> el sector de las principales empresas fabricantes/importadoras de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 2011.<br />

Tabla 49. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por tipo de producto, 2011.<br />

Tabla 50. Parque de máquinas de algunas de las principales empresas explotadoras de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras por tipo de producto, 2011.<br />

2.3. Marketing mix<br />

Tabla 51. Marcas de las máquinas de algunas de las principales empresas, junio 2012.<br />

Tabla 52. Nuevos modelos lanzados al mercado por algunas de las principales empresas fabricantes/importadores de máquinas<br />

exp<strong>en</strong>dedoras, 2011-junio 2012.<br />

Tabla 53. Medios publicitarios empleados por algunas de las principales empresas, 2011.<br />

Tabla 54. Otras acciones de marketing desarrolladas por algunas de las principales empresas, 2011.<br />

Tabla 55. Certificados de sistemas de gestión de calidad, gestión medioambi<strong>en</strong>tal y gestión de la seguridad e higi<strong>en</strong>e <strong>en</strong> el trabajo<br />

obt<strong>en</strong>idos por algunas de las principales empresas, junio 2012.<br />

2.4. Cli<strong>en</strong>tes<br />

Tabla 56. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por segm<strong>en</strong>tos de demanda, 2011.<br />

Tabla 57. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas explotadoras de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras por sectores cli<strong>en</strong>tes, 2011.<br />

Tabla 58. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por zonas geográficas, 2011.<br />

Tabla 59. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas fabricantes/importadoras por canales de distribución, 2011.<br />

Tabla 60. Oficinas y delegaciones <strong>en</strong> España de las principales empresas, junio 2012.<br />

2.5. Cuotas y resultados<br />

Tabla 61. Evolución de la facturación total de las principales empresas, 2009-2011.<br />

Tabla 62. Evolución de la facturación <strong>en</strong> el sector de las principales empresas, 2009-2011.<br />

Tabla 63. Cuotas de mercado de las principales empresas explotadoras de máquinas de v<strong>en</strong>ding, 2009-2011.<br />

Tabla 64. Cuotas de las principales empresas <strong>en</strong> el mercado de v<strong>en</strong>ta de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 2010-2011.<br />

Tabla 65. Cuotas de exportación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras de las principales empresas, 2010-2011.<br />

Tabla 66. Cuotas relativas de producción de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras de las principales empresas, 2010-2011.<br />

Tabla 67. Indicadores de r<strong>en</strong>tabilidad de algunas de las principales empresas, 2009-2010.<br />

3. Perspectivas<br />

3.1. Am<strong>en</strong>azas, oportunidades y t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

Tabla 68. Am<strong>en</strong>azas, oportunidades y t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias, 2012.<br />

3.2. Previsiones de crecimi<strong>en</strong>to<br />

Tabla 69. Previsión de evolución del mercado de explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 2012-2013.<br />

Tabla 70. Previsión de evolución del mercado de explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras por segm<strong>en</strong>tos de demanda, 2012-2013.<br />

Tabla 71. Previsión de evolución del mercado de explotación de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras por tipo de producto, 2012-2013.<br />

Tabla 72. Previsión de evolución del mercado de v<strong>en</strong>ta de máquinas exp<strong>en</strong>dedoras, 2012-2013.<br />

Tabla 73. Previsión de variación de la facturación <strong>en</strong> el sector de algunas de las principales empresas, 2012-2013.<br />

4. Perfiles de los principales competidores<br />

©<strong>DBK</strong>, S.A. Avda. de la Industria, 49 - 28108 Alcob<strong>en</strong>das (Madrid) - Tel.: 91 435 99 11 - Fax: 91 577 37 71 - info@dbk.es - www.dbk.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!