02.02.2013 Views

Informe Especial De DBK Moda En Internet

Informe Especial De DBK Moda En Internet

Informe Especial De DBK Moda En Internet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÍNDICE DE CONTENIDOS<br />

La segunda edición del <strong>Informe</strong> <strong>Especial</strong> de <strong>DBK</strong> “<strong>Moda</strong> en <strong>Internet</strong>” cuenta con una extensión de 179 páginas y está estructurado<br />

conforme al siguiente esquema de contenidos:<br />

Ámbito del estudio<br />

Principales conclusiones<br />

Tabla 1. Datos de síntesis, 2011.<br />

1. Estructura y evolución del sector<br />

1.1. Estructura de la oferta<br />

Tabla 2. Distribución de los principales portales online con actividad en España por titularidad del capital, 2011.<br />

Tabla 3. Distribución de los principales portales online con actividad en España por facturación, 2011.<br />

Tabla 4. Distribución de las principales cadenas de moda tradicionales con actividad de venta en internet por titularidad<br />

del capital, 2011.<br />

Tabla 5. Distribución de las principales cadenas de moda tradicionales con actividad de venta en internet por facturación, 2011.<br />

Tabla 6. Grado de concentración de la oferta, 2011.<br />

Tabla 7. Evolución del grado de concentración de la oferta, 2009-2011.<br />

Tabla 8. Principales portales de moda europeos con página web traducida al español, mayo 2012.<br />

1.2. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito<br />

Tabla 9. Fuerzas competitivas relevantes en el segmento de los portales online, 2012.<br />

Tabla 10. Fuerzas competitivas relevantes en el segmento de las cadenas de moda tradicionales, 2012.<br />

Tabla 11. Factores clave de éxito, 2012.<br />

1.3. Evolución de la actividad<br />

Tabla 12. Evolución de la facturación por venta de moda en internet, 2006-2011.<br />

Tabla 13. Evolución de la facturación por venta de moda en internet por tipo de operador, 2010-2011<br />

(portales online, cadenas de moda tradicionales, empresas de venta a distancia).<br />

Tabla 14. Evolución de la tasa de penetración de las ventas de moda en internet sobre las ventas totales de confección, 2006-2011.<br />

Tabla 15. Distribución de la facturación por venta de moda en internet por tipo de producto, 2011 (confección, calzado,<br />

complementos).<br />

Tabla 16. Distribución de las importaciones de confección por países de origen, 2010-2011.<br />

1.4. La demanda<br />

1.4.1. Acceso a internet<br />

Tabla 17. Evolución del número de líneas de acceso a internet en banda ancha por redes fijas (xDSL y cablemódem), 2003-2011.<br />

Tabla 18. Evolución del número de usuarios habituales de internet, 1996-marzo 2012.<br />

Tabla 19. Evolución del grado de penetración del servicio de acceso a internet, 1996-marzo 2012.<br />

Tabla 20. Grado de penetración del servicio de acceso a internet por comunidades autónomas, noviembre 2011.<br />

Tabla 21. Perfil de los usuarios habituales de internet, 2007 y marzo 2012.<br />

Tabla 22. Lugar de acceso a internet de los usuarios habituales, 2008, 2009, 2010, noviembre 2011 y marzo 2012.<br />

1.4.2. Comercio electrónico<br />

Tabla 23. Evolución del número total de compradores a través de internet, 2004-2011.<br />

Tabla 24. Distribución del número total de compradores a través de internet por tipo de producto o servicio, 2011.<br />

Tabla 25. Evolución del número de compradores de ropa y material deportivo a través de internet, 2004-2011.<br />

Tabla 26. Participación del número de compradores de ropa y material deportivo sobre el número total de compradores a<br />

través de internet, 2004-2011.<br />

Tabla 27. Distribución del número de compradores de ropa y material deportivo a través de internet por comunidades<br />

autónomas, 2011.<br />

Tabla 28. Participación del número de compradores de ropa y material deportivo sobre el número total de compradores a<br />

través de internet por comunidades autónomas, 2011.<br />

Tabla 29. Participación del número de compradores de ropa y material deportivo a través de internet sobre la población<br />

total por comunidades autónomas, 2011.<br />

Tabla 30. Perfil de los compradores de ropa y material deportivo a través de internet, 2011.<br />

1.5. Costes, rentabilidad y financiación<br />

Tabla 31. Balance de situación agregado de quince de las principales empresas especializadas en venta de moda en<br />

internet, 2009-2010.<br />

Tabla 32. Cuenta de pérdidas y ganancias agregada de quince de las principales empresas especializadas en venta de<br />

moda en internet, 2009-2010.<br />

Tabla 33. Ratios de rentabilidad y otros ratios económico-financieros de quince de las principales empresas especializadas<br />

en venta de moda en internet, 2009-2010.<br />

2. Principales competidores<br />

2.1. Accionistas y recursos<br />

Tabla 34. Titularidad del capital de las principales empresas, 2011.<br />

Tabla 35. Actividad de las principales empresas, mayo 2012.<br />

Tabla 36. Páginas web y año de inicio de la actividad de venta de moda por internet en España de las principales empresas.<br />

Tabla 37. Principales productos vendidos en las páginas web con contenidos específicos para España de las principales<br />

empresas, mayo 2012.<br />

Tabla 38. Plantilla vinculada al negocio de venta de moda por internet en España de algunas de las principales empresas, 2010-2011.<br />

Tabla 39. Número y localización de los almacenes para la venta de moda por internet en España de algunas de las<br />

principales empresas, mayo 2012.<br />

Tabla 40. Principales proveedores del servicio de transporte en España de algunas de las principales empresas, mayo 2012.<br />

©<strong>DBK</strong>, S.A. Avda. de la Industria, 49 - 28108 Alcobendas (Madrid) - Tel.: 91 435 99 11 - Fax: 91 577 37 71 - info@dbk.es - www.dbk.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!