02.02.2013 Views

Hernia Pared Abdominal - hospital provincial del huasco

Hernia Pared Abdominal - hospital provincial del huasco

Hernia Pared Abdominal - hospital provincial del huasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Red Asistencial de Atacama<br />

Guías para la Referencia y Contrarreferencia<br />

Se incluyen como hernias incisionales complejas también:<br />

o Aquellas en que hay pérdida de pared abdominal<br />

o Todas las hernias incisionales recidivadas o recurrentes (R1, R2)<br />

e) <strong>Hernia</strong> en pared abdominal, complicada:<br />

o <strong>Hernia</strong> inguinal, femoral o umbilical complicada<br />

Protrusión de peritoneo parietal a través de un orificio<br />

anatómicamente débil de la pared abdominal (región inguinal,<br />

femoral o umbilical), cuyo contenido (vísceras intraabdominales,<br />

tales como intestino y/o epiplón) se hace irreductible, generando<br />

atascamiento y/o estrangulamiento. El cuadro clínico es de al<br />

menos 6 horas de evolución, con dolor; puede acompañarse de<br />

signos de obstrucción intestinal y compromiso <strong>del</strong> estado general.<br />

La fiebre, taquicardia, polipnea e hipotensión sugieren sepsis y por<br />

lo tanto comprometen gravemente la vida <strong>del</strong> paciente.<br />

La diferencia entre atascamiento y estrangulamiento está en el<br />

compromiso vascular de la víscera (estrangulamiento) el cual<br />

generalmente requiere resección <strong>del</strong> segmento afectado.<br />

o <strong>Hernia</strong> incisional o eventración complicada<br />

El concepto es el mismo, salvo que el defecto aponeurótico se<br />

produce a través de una cicatriz quirúrgica o traumática.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!