Views
2 months ago

Centurion Mexico Spring 2024

  • Text
  • Centurion
  • Mundo
  • Marbella
  • Casa
  • Forma
  • Madera
  • Propiedad
  • Isla
  • Beneficios
  • Naturaleza

Objetos 36 de mariposa,

Objetos 36 de mariposa, haciendo un intercambio más con la naturaleza en su proceso creativo. Para Sarah Myerscough, directora ejecutiva de la galería homónima en Londres, estas fisuras son «heridas abiertas que rinden homenaje a la imperfección, a la vulnerabilidad». Myerscough, que lleva 18 años trabajando con Gamperl, piensa que gracias a sus obras «el torneado de madera, como práctica tradicional artesanal, ha llegado al ámbito de la escultura artística, desafiando los límites técnicos de la artesanía, el material y la forma —desde el recipiente hasta la escultura orgánica biomorfica— para crear nuevas perspectivas y reflexiones en las artes artesanales». A diferencia de la valoración que Myerscough hace de las habilidades y la visión de Gamperl, el propio artista se mantiene discreto. «Suelo dedicar mucho tiempo a conocer bien el tronco que estoy utilizando para obtener resultados precisos —admite—. Las piezas procedentes de un mismo Las fisuras de Gamperl son heridas abiertas que rinden homenaje a la imperfección, a la vulnerabilidad – Galerista Sarah Myerscough tronco son como los hijos de una misma familia. Todos son diferentes. Hay que aprender sobre cada uno de ellos de forma distinta, ya que nunca evolucionan de la misma manera». La serie de obras que mejor representa su enfoque es Tree of Life, un impresionante proyecto que consta de 67 piezas extraídas del mismo árbol. La madre naturaleza dio el primer paso cuando, en 2008, una tormenta arrancó un roble de 230 años, lo que marcó el inicio de un viaje creativo épico que duró la friolera de diez años. Debido al increíble tamaño y volumen del árbol, que contaba con un diámetro de 2.7 metros y pesaba más de 24 toneladas, el proceso inicial de corte se tuvo que desarrollar en el lugar en que había caído, en Rott am Inn, en Baviera. A continuación, la madera se transportó a Italia, donde por aquel entonces estaba radicado Gamperl, pero el proyecto se concluyó en Baviera, el punto de origen del árbol y la región en la que reside y trabaja en la actualidad. «Este estudio es un antiguo gallinero, por lo que requería mucho trabajo», subraya Ulrike Spengler, responsable del almacenamiento y la publicidad del FOTOGRAFÍAS MARTIN KREUZER

37 Artesanía como arte estudio. A lo largo de los años, Spengler y Gamperl plantaron un sinnúmero de árboles de diversas clases en las inmediaciones del estudio en un afán de fusionar su método y su arte, abrazando el ciclo de la naturaleza y su propia humildad al respecto. «Las vasijas están vacías, pero siempre esconden una historia dentro», asegura Gamperl en alusión a otra de sus obras, el Houghton Oak Project. Este proyecto de cuatro años de duración comenzó en 2018 a partir de un roble moribundo de 310 años que se hallaba en los terrenos de Houghton Hall, la imponente mansión palladiana construida para el primer ministro británico, Sir Robert Walpole. Una vez que Gamperl hubo completado las 21 vasijas, en 2022 se exhibieron en Houghton Hall como un simbólico regreso a su hogar. «Pese a que me planteé colocar las obras sobre pedestales, al final decidí ponerlas en el piso, más cerca de la tierra de la que proceden». Se está preparando otra exposición para finales de este año en la Sarah Myerscough Gallery. «Me hace ilusión acoger su primera exhibición individual en un momento en el que, como cultura, podemos celebrar una profunda admiración por los procesos artesanales materiales y patrimoniales», declara Myerscough. La galerista añade que sus obras pueden servir «como encarnación de nuestra conexión con el mundo natural y nuestra confianza en la autenticidad e integridad del lugar, el material y el proceso de creación de lo sublime en el arte». La base de cada una de las vasijas lleva la marca de Gamperl y la numeración del archivo, con el año de elaboración de la obra y la edad aproximada del árbol empleado. Es un acto de cortesía del artista hacia la madera, su «colaboradora», que existía mucho antes de que naciera ninguno de nosotros. Este profundo respeto por el ciclo de la vida resuena en el estudio de Gamperl, donde el pasado se convierte en presente y la naturaleza sigue prosperando. ernst-gamperl.de Desde arriba: un intenso olor a madera inunda el estudio al girar el torno; tres piezas más pequeñas hechas a partir de recortes; detalles del archivo tallados a mano; página opuesta, desde arriba: fisuras huecas con juntas tipo mariposa; Gamperl inspecciona el proceso de patinado. CENTURION-MAGAZINE.COM

CENTURION