13.06.2013 Views

download da revista completa (pdf - 9.225 Kb) - Abralic

download da revista completa (pdf - 9.225 Kb) - Abralic

download da revista completa (pdf - 9.225 Kb) - Abralic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacia una historia \iteraria postmoderna de America Latina 31<br />

América Latina en el siglo veinte; y, finalmente, 3. una apreciación de<br />

América Latina como construcción de su literatura.<br />

Un texto literario, como ya he dicho, no es un objeto sino un acontecimiento<br />

histórico tanto de producción como de recepción y este acontecimiento,<br />

como todo acontecimiento histórico, se hace y se rehace por sucesivos<br />

historiadores, pero en nuestro caso la historia que se narra es la historia de la<br />

identi<strong>da</strong>d cultural en dos continentes, puntualiza<strong>da</strong> por los éxitos y los fracasos<br />

de la aventura humana que se refleja en su creación imaginativa.<br />

El segundo ensayo histórico, también colaborativo, de este volumen<br />

toma una perspectiva de plazo más breve; se concentra en las obras de mayor<br />

impacto en el siglo veinte que es el siglo de la globalización de las comuni<strong>da</strong>des<br />

latinoamericanas y también el de la cuantificación masiva de la cultura<br />

popular. Las normas de comunicación, de producción y recepción de la obra<br />

literaria que habían sido leyes de los sistemas expresivos desde el siglo<br />

dieciseis, en poco menos de medio siglo han cambiado <strong>completa</strong>mente. El<br />

siglo veinte es el siglo de la moderni<strong>da</strong>d y de su desengano.<br />

El último ensayo de esta historia literaria responde a la pregunta sobre la<br />

validez deI conjunto. i,Qué es América Latina, ya que no responde ni a<br />

geografía ni política ni historia común? La respuesta, como ha dicho Cornejo<br />

Polar, Iris Zavala y otros, es que América Latina es una ficción. Primero fue<br />

una fantasía etnocéntrica y eurocéntrica y ahora, a quinientos anos después<br />

deI encuentro, empieza a ser una reinvención propia que también es ficción,<br />

pero ficción propia como lo es una autobiografía. La historia literaria de<br />

América Latina es una autobiografía.<br />

La narración histórica en este proyecto se distingue por ser un itercambio<br />

coordinado de diversi<strong>da</strong>d enfoca<strong>da</strong>. Este procedimiento mantiene tanto aI<br />

compromiso reflexivo hermenéutico como aI texto abierto. Y el sistema de<br />

marco y esquema en que se encuentra la narración histórica ofrece la posibili<strong>da</strong>d<br />

de poder leerse como un hipertexto empezando de múltiples puntos y<br />

forjando líneas narrativas nuevas debido aI procedimiento de múltiples referencias<br />

entre el marco, los esquemas y las narraciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!