12.07.2015 Views

May2014

May2014

May2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

79TH ANNUAL MEETINGEstimados Miembros de la SAA:La arqueología en Latinoamérica está experimentando un crecimiento dramático. Actualmente se llevan a cabo muchos másproyectos arqueológicos que en el pasado. Mucho de este crecimiento responde a leyes y regulaciones que protegen el patrimoniocultural tangible e intangible. Sin embargo, el crecimiento ha venido con sus grandes retos. Muchos países en Latinoaméricano tienen estándares claros sobre cosas como:1. ¿Quién puede conducir los estudios de cumplimiento de la herencia cultural?2. ¿Cuáles son los estándares de campo aceptados?3. ¿Cuánto esfuerzo debe dedicarse al trabajo de laboratorio y pruebas de análisis?4. ¿Qué es lo que se necesita curar y cuáles son los estándares que los repositorios necesitan alcanzar?5. ¿Qué debe incluir un reporte de estudios de cumplimiento de la herencia cultural y cómo debe organizarse?6. ¿Quién es el responsable de revisar un reporte de cumplimiento de la herencia cultural (ej. Puede un biólogo que trabajaen una oficina de gobierno revisar un estudio de este tipo?)?7. ¿Dónde se encuentran archivados los estudios de cumplimiento y quién tiene acceso a ellos?Los bancos de desarrollo tales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo financian proyectos que consideranesenciales para el desarrollo económico de muchos países en Latinoamérica. Estos bancos tienen una larga historiadonde condicionan sus préstamos a una variedad de preocupaciones sociales y ambientales. El cumplir con estas regulacionesha sido tradicionalmente la responsabilidad del país que requiere el préstamo. En algunos casos, el cumplimiento deregulaciones que protegen los sitios arqueológicos ha sido muy bueno. Sin embargo, en otros casos, el cumplimiento básicoha sido deficiente, si no es que completamente ignorado. Como arqueólogo y especialista en la herencia cultural, nuestrameta en el manejo de temas culturales apoyados por bancos debe inclinarse a intervenciones proactivas en lugar de reactivas.Estas incluyen desde la confianza en hallazgos accidentales hasta arraigar el cumplimiento arqueológico en el proceso deplanificación; y de asumir que la ausencia de un sitio no significa su inexistencia, sino más bien la suposición que necesitamosencontrarlos. Las intervenciones exitosas deben integrar a las comunidades locales dentro de los proyectos científicosy producir resultados que ofrezcan beneficios tangibles a la población afectada.Con este fin, la Society for American Archaeology será la anfitriona de una reunión de un día, titulada “Mejorando Estándaresy Prácticas en el Cumplimiento de la Herencia Cultural en América Latina”, el 7 de agosto de 2014 en el Hotel El Pardo enLima, Perú. La meta de esta reunión es auxiliar a los bancos de desarrollo, agencias de gobierno, practicantes de patrimoniocultural y arqueólogos en la definición de un conjunto de mejores prácticas para la conducción, regulación y distribución deproyectos de desarrollo cultural patrocinados por los bancos. La reunión de la SAA sobre herencia cultural tendrá lugar eldía previo a la inauguración de la Conferencia Intercontinental (8-10 agosto), la cuál se celebrará en el mismo lugar.Debido a las limitaciones de espacio, la reunión está limitada a 30 participantes. Aquellos interesados en asistir, deben contactarTobi Brimsek a la oficina de la SAA a tobi_brimsek@saa.org. La participación de los interesados dependerá del espaciodisponible. La SAA no cuenta con fondos para patrocinar la asistencia de sus miembros a esta reunión.AtentamenteJeffrey H. Altschul, PresidenteSociety for American Archaeology50 The SAA Archaeological Record • May 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!