17.08.2015 Views

prensario música & video | agosto 2013 prensario música & video | agosto 2013

prensario música & video | agosto 2013 prensario música & video

prensario música & video | agosto 2013 prensario música & video

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

audio profesionalHDX sigue ganando inercia y hace crecer la comunidad de clientes prestigiososMás de 7.500 expertos en todo el mundoeligen Avid Pro Tools|HDXAvid anunció que la venta de ProTools®|HDX ha excedido los 7500 sistemas a nivelmundial. Los centros de producción fílmicay los estudios de <strong>música</strong> y postproducción líderes,al igual que los artistas independientes detodo el mundo, usan Pro Tools|HDX como piezacentral en sus flujos de trabajo creativos. El sistemaHDX proporciona más poder, una calidadde audio más alta y métodos más sencillos paragrabar, editar y mezclar hasta las produccionesmás exigentes. También ofrece más pistas, másrango de tolerancia y hasta cinco veces máspoder DSP dedicado para hacer frente a losproyectos de postproducción más desafiantesde la industria con un desempeño garantizado.Todo sistema HDX incluye la estaciónde audio Pro Tools|HD 11, la cual permitea los clientes de Avid extender las fronterascreativas de sus tareas de audio más allá quenunca. La comunidad de desarrolladores adores deplug-ins ha producido y sigue produciendoplug-ins avanzados y nuevas herramientasde audio para complementar al sistema ProTools|HDX. El motor central del Pro Tools|HD11, su arquitectura de 64 bits y las funcionesexpandidas de medición de niveles le dana los profesionales del audio máspoder para manejar sesionescomplejas, componer con másinstrumentos virtuales y efectos ycolaborar directamente con los editores deMedia Composer.‘Pro Tools|HDX es el resultado de años decolaboración con prestigiosos profesionalesdel audio en todo el mundo para entenderauténticamente qué necesitan y requierende un sistema de audio profesional deúltima generación,’ comentó Tim Carroll,vicepresidente de audio, ventas y serviciosprofesionales de Avid a nivel mundial.’La aceptación del sistema HDX ha excedidonuestras expectativas y claramente muestraque la comunidad del audio profesional tieneuna necesidad de sistemas DSP más grandesy escalables para el logro de sus objetivoscreativos. Nos enorgullece ser parte de suproceso creativo’.músicosDe músico a músicoNuevo Ciclo de entrevistas de Alejandro FranovBeno Gelbert¿CÓMO VES LA MOVIDA DEL MÚSICOARGENTINO EN ESTA ÉPOCA? ¿QUÉ BANDASNUEVAS TE COPAN SUS PROPUESTAS?Veo mucho movimiento, pero quizásnada que me sorprenda demasiado. Creoque aún hay que esperar un tiempo a queterminen de ‘cocinarse’ algunas ideas musicalesque andan dando vueltas. Últimamenteme han sorprendido mujeres que vienenmás del palo folclórico o étnico, como SofíaViola o Luvi Torres. Cantantes de unapotencia y una expresividad increíbles y unpoco ‘inclasificables’ las dos. ¡Ambas con unvuelo y una polenta que te caes de culo!CONTAME TUS PROYECTOS ACTUALESEn la actualidad participo en el proyectode Mariana Yegros llamado La Yegros, quedespliega una interesante mezcla de Cumbia-Chamamé-Electrónica. También con CuinoScornik, genial letrista de Andres Calamaroy otros, en Cuino y sus Amigos; también soyparte de Coco Sily y los Caniches de Perón,banda que será la anfitriona en el homenaje aAdrián Otero que se realiza en <strong>agosto</strong> en el ND/Ateneo, con muchas celebridades invitadas.¿CÓMO EMPEZASTE CON LA MÚSICA? ¿TOCÁSMÁS INSTRUMENTOS ADEMÁS DEL BAJO?Mi primer recuerdo haciendo <strong>música</strong> escuando aporreaba con dos palos una bicicletaen el balcón de mi casa, imaginando unabatería. Tendría unos 6 años en ese entonces.Moría con la percusión y entonces mis viejosme regalan mi primer instrumento, unosbongós de Riccordi, a los 8 años. Pronto estaríaestudiando guitarra en el ConservatorioNacional de Música, y ahí se me mezclaron losmundos: terminé tocando bajo, aunque la percusióntambién siguió siendo lo mío en variasbandas en las que toqué como Clap, la bandaque tuvimos en los 80’s con Diego Frenkel ySebas Schachtel; y también en La Zimbabwe,junto a Afo Verde, y sigue aún siendo un ‘territorioafín’ a mi.También estudiéalgo deflauta traversay he llegadoa tocar tecladoscon ciertadignidaddigamos enClub Gong,una banda dereggae que tenía en los 90’s con la que grabamospara el viejo sello BMG; pero el bajo es elinstrumento de mis amores y con el que toquéen Man Ray, Las Pelotas, Ivan Noble solista yvarios etcéteras.¿CUÁLES SON TUS INFLUENCIAS, ESAS QUE TELLEVARÍAS A LA ISLA DESIERTA?The Beatles, Atahualpa Yupanqui, BobMarley, Jorge Cafrune, Keith Richards, CharlieParker y Johann Sebastian Bach.60<strong>prensario</strong> <strong>música</strong> & <strong>video</strong> | <strong>agosto</strong> <strong>2013</strong><strong>prensario</strong> <strong>música</strong> & <strong>video</strong> | <strong>agosto</strong> <strong>2013</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!