20.08.2015 Views

MATERIA MATEMÁTICA CÓDIGO 80000 NIVEL SÉTIMO

MATERIA: MATEMÁTICA CÓDIGO: 80000 NIVEL: SÉTIMO - Coned

MATERIA: MATEMÁTICA CÓDIGO: 80000 NIVEL: SÉTIMO - Coned

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>SÉTIMO</strong> <strong>MATEMÁTICA</strong> 4VI. EXÁMENES DE REPOSICIÓN Y SUFICIENCIA:Exámenes de Reposición: Si no presentó alguno de los exámenes ordinarios tiene derecho arealizar prueba de reposición, también debe indicarse que si su promedio final es inferior almínimo exigido para aprobar el curso, usted debe reponer el examen ordinario en el que hayaobtenido el porcentaje más bajo.Exámenes por Suficiencia: Este examen es una prueba que realiza el o la estudiante parademostrar que domina la materia del curso. Un requisito para presentar este tipo de examen, esque el o la solicitante sea regular, es decir, que haya matriculado uno o más cursos delprograma. Los exámenes por suficiencia se realizan en la misma fecha de los exámenes deReposición. La calificación que obtenga el estudiante en esta prueba, será la correspondiente ala nota del curso. El máximo de asignaturas para realizar por suficiencia será de tres. El CONEDno entrega libros bajo esta modalidad. El costo por examen es de ¢2 000 colones. Cabedestacar que los contenidos correspondientes de todas las pruebas por suficiencia, son losmismos que establece el programa vigente del Ministerio de Educación Pública, para el nivel yla asignatura específica que pueden consultar en la página del CONED www.coned.ac.cr.CRONOGRAMA DEL CURSODISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR SEMANASEMANA TEMAS - CONTENIDOS FECHA ACTIVIDADESEstimado estudiante, se le recuerda que debe leer con anticipación los temas de cada tutoría.1 GEOMETRÍA: definiciones básicas, ángulos, triángulos ycuadriláteros.Del 9 al 15 defebrero2 GEOMETRÍA: clasificación de ángulos según su medida yposición. Hallar la medida de ángulos en figuras geométricas.Del 16 al 22 defebrero3 GEOMETRÍA: ángulos entre rectas paralelas. Del 23 de febrerode 1ero de marzo4 GEOMETRÍA: características de los triángulos y suDel 2 al 8 declasificación según la medida de sus lados y ángulos, desigualdad marzotriangular.5 GEOMETRÍA: rectas y puntos notables del triángulo,cuadriláteros: clasificación y propiedades.Del 9 al 15 demarzoInicio de lastutorías.Asistencia ObligatoriaVideoconferenciaInstitucional8 de marzo.Díainternacional dela mujerENTREGATAREA 16 NÚMEROS ENTEROS: positivos, negativos, relación de orden,opuestos, valor absoluto, subconjuntos de Z, características ynotación por extensión y comprensión de conjuntos.7 NÚMEROS ENTEROS: suma, resta, multiplicación, división yoperaciones combinadas.Del 16 al 22 demarzoDel 23 al 29 demarzo8 NÚMEROS ENTEROS: potenciación y operaciones combinadasincluyendo potencias.Del 30 de marzoal 5 de abril9 NO HAY LECCIONES Del 6 al 12 deabril10 Aplicación de la primera prueba ordinaria Del 13 al 19 deabril11 NÚMEROS ENTEROS: ecuaciones. Del 20 al 26 deSemana santaPrimera PruebaOrdinaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!