21.08.2015 Views

PROYECTO LOS AZULES

PROYECTO LOS AZULES - Ministerio de Minería - San Juan

PROYECTO LOS AZULES - Ministerio de Minería - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IIA ETAPA DE EXPLORACIÓN Abril 2010<strong>PROYECTO</strong> INTEGRAL <strong>LOS</strong> <strong>AZULES</strong>ARVC001030000Andes Corporación Minera S.A.A su vez se cuenta con datos históricos de la Estación Meteorológica ubicada en elcampamento del Proyecto Pachón (3.030 m), que ha registrado una temperaturamedia anual de 0,9 ºC y una precipitación acumulada anual de 459,4 mm.10.0 CUERPOS DE AGUA EN EL ÁREA DE EXPLORACIÓNEl proyecto Los Azules está situado en el extremo occidental de la cuencahidrográfica del Río San Juan, integrante del sistema Bermejo-Desaguadero. Lasubcuenca principal del área de proyecto corresponde al Río Salinas/Río Blanco.Dentro del área de Proyecto el principal colector y afluente del Río Salinas es elRío La Embarrada con dirección E-O que en sus nacientes tiene aportes dearroyos, vegas y sistemas lagunares. Los tributarios principales del Río LaEmbarrada son el Arroyo de La Totora con dirección S-N y el Río Frío, tambiéncon sentido S-N. Los cuerpos de agua donde se centrará la atención abarca lacuenca del Arroyo de La Totora, Quebrada las Vegas y una serie de vegas que seubican en la confluencia de estos arroyos con el Río La Embarrada.Por otro lado el área Este del Proyecto, actualmente con menor actividad deexploración se enmarca dentro de la cuenca del Río Castaño, que incluye los ríosValle hermoso, Atutia , Cerrado y Colorado en su parte superior. El Río ValleHermoso, ubicado en el Norte del área de exploración, escurre de Oeste a Este, yluego de recibir el aporte del Río Colorado se denomina Río Atutía. Los RíosCerrado y Colorado escurren de Sur a Norte y desembocan en el Río ValleHermoso.De la cuenca superior del Arroyo de las Vegas/Río La Embarrada, se realizó unestudio hidrológico cuyas principales características se resumen a continuación.Del análisis de la cuenca del Arroyo de La Totora, puede determinarse que tieneun área total de 14.999 ha y un perímetro de 17,3 km. Esta cuenca, para facilitarsu visualización ha sido dividida en 7 subcuencas. Las cuencas que aportan alárea de Proyecto, tienen las siguientes características específicas que se resumena continuación.TABLA 4: CARACTERIZACIÓN DE CUENCAS DEL Aº LA TOTORASUBCUENCAORDENDE RÍOÁREA[HA]DESNIVEL(MSNM)LONGITUDCURSOPENDIENTEMEDIA1 2 109,0211 540 2453 0.222 3 153,4646 500 3042.4 0.163 4 167,4234 540 3424 0.154 3 371,7802 760 2583.92 0.295 4 239,1216 840 3297 0.256 2 264,5117 660 3662.92 0.187 3 193,5006 720 2737 0.26Total 1498,8Nota: Debe considerarse que el orden de ríos asignado es solamente tentativo ya que se basa únicamente enel análisis detallado de la topografía disponible.VECTOR Argentina S.A. • Roque Sáenz Peña 1180 • Godoy Cruz - Mendoza (0261) 424-8940 info@vectorarg.com.ar-10-An Ausenco group company

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!