27.08.2015 Views

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SECCIONADORES ... - Epe

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SECCIONADORES ... - Epe

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SECCIONADORES ... - Epe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TECNICAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> <strong>SECCIONADORES</strong> DE 132 kV<br />

ETN 022a<br />

VIGENCIA: 06/95<br />

REEMPLAZA A:<br />

Disposición Nº<br />

Hoja Nº 4 de 18<br />

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf<br />

dos columnas con una giratoria ( 2c , 1g )<br />

dos columnas con dos giratorias ( 2c , 2g )<br />

tres columnas con la central giratoria ( 3c )<br />

3.6.1 Los mecanismos de Accionamiento deberán tener puntos muertos en las posiciones conectado<br />

o desconectado, de manera que las cuchillas queden fijas en las respectivas posiciones y no puedan<br />

abandonarlas por acción de la gravedad o presión del viento, vibraciones o esfuerzos accidentales<br />

sobre las barras del mecanismo de accionamiento.<br />

A los efectos de asegurar la integridad del seccionador ante el caso de fallas mecánicas propias, el<br />

mando de los mismos deberá tener un embrague o un fusible mecánico que limite el esfuerzo máximo<br />

que pueda transmitir el varillaje de accionamiento del seccionador.<br />

El Oferente podrá presentar otro tipo de solución que garantice el mismo grado de confiabilidad que el<br />

citado, la alternativa deberá acompañarse de los esquemas y planos constructivos que permitan entender<br />

claramente su funcionamiento.<br />

3.6.3 El motoreductor de accionamiento estará preparado para una tensión de alimentación de 110<br />

+20 ó -30 Vcc, protegido convenientemente contra sobrecargas o cortocircuitos accidentales, a través<br />

de un relevador térmico con calibración adecuada.<br />

Será sometido a ensayo como verificación de lo indicado por el Oferente en el punto 12 de la Planilla<br />

de Datos Garantizados Nº1.<br />

3.6.4 Si el sistema de accionamiento es neumático el mecanismo deberá operar con una presión de<br />

aire comprimido de 5 kg/cm2 + 10% y -15%.<br />

El sistema neumático de cada unidad tripolar, estará preparado para ser conectado a:<br />

a) Tubos de cobre de 10 mm. de diámetro exterior y 8,4 mm. de diámetro interior, para conducir el aire<br />

comprimido de trabajo.<br />

b) Tubos de cobre de 6 mm de diámetro exterior y 4,5 mm de diámetro interior, para conducir el aire<br />

comprimido destinado a señalizar la maniobra del seccionador (aviso de comprobación).<br />

El sistema será sometido a ensayo como verificación de lo indicado por el Oferente en el punto 13 de<br />

la Planilla de datos garantizados Nº 1.<br />

3.6.5 Los seccionadores contarán con un enclavamiento electromecánico que evite la posibilidad de<br />

apertura bajo carga, pudiendo cumplirse este requisito recurriendo al sistema de electroimán de desenclavamiento,<br />

dotado de pulsador de accionamiento del desenclavamiento y lámpara de señalización<br />

de bloqueo anulado; es decir, un sistema funcionado bajo el principio de emisión de tensión. El<br />

pulsador será montado próximo a la palanca de mando, tal que un solo operario pueda accionarlo y<br />

completan la maniobra de cierre o apertura en forma manual, y su funcionamiento será el siguiente:<br />

antes de realizar la maniobra se deberá oprimir el pulsador; estando el circuito en condiciones de realizar<br />

la maniobra, se encenderá una lámpara ubicada junto al pulsador y se liberará el enclavamiento;<br />

sólo en ese momento y sin dejar de oprimir el pulsador, se podrá realizar la maniobra.<br />

En el caso que el circuito no esté en condiciones de realizar la maniobra, al oprimir el pulsador no deberá<br />

encenderse la lámpara ni liberará el enclavamiento.<br />

Los seccionadores con cuchilla de puesta a tierra tendrán el mismo tipo de enclavamiento tanto para<br />

las cuchillas principales como para las de tierra; contará además con un enclavamiento mecánico entre<br />

las cuchillas principales y las de tierra; éstas últimas sólo podrán accionarse estando abiertas las<br />

principales.<br />

3.6.6 a) Entre las cuchillas principales y las de puesta a tierra (si las hubiese), se deberá prever un<br />

enclavamiento mecánico que impida:<br />

Conectar la cuchilla de puesta a tierra cuando la cuchilla principal esté cerrada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!