27.08.2015 Views

LINEAS AEREAS RURALES de MEDIA TENSION CON NEUTRO ETN 90

LINEAS AEREAS RURALES de MEDIA TENSION CON ... - Epe

LINEAS AEREAS RURALES de MEDIA TENSION CON ... - Epe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>LINEAS</strong> <strong>AEREAS</strong> <strong>RURALES</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>MEDIA</strong> <strong>TENSION</strong> <strong>CON</strong> <strong>NEUTRO</strong><br />

<strong>ETN</strong> <strong>90</strong><br />

VIGENCIA: 07/2003<br />

REEMPLAZA A: 01/95<br />

Disposición Nº 015<br />

Hoja Nº 16 DE 16<br />

5.6.2. Conexiones.<br />

5.6.2.a. Se entien<strong>de</strong> por conexión a la unión rígida, mediante grampas paralelas, <strong>de</strong>stinadas a unir<br />

eléctricamente dos conductores <strong>de</strong> una misma fase en líneas aéreas <strong>de</strong> MT.<br />

5.6.2.b. En los casos <strong>de</strong> conexiones <strong>de</strong> líneas y para mantener rígidamente un puente se colocará un<br />

aislador con perno rígido por puente.<br />

5.6.2.1. Conexión Línea – Línea Sin Puente Postizo<br />

5.6.2.1.a. Para el caso <strong>de</strong> puentes línea – líneas se dispondrá <strong>de</strong> TRES (3) grampas MN 203 a, las<br />

que irán dispuestas a una distancia <strong>de</strong> 0,30 [m] entre sí, se colocará una en el centro <strong>de</strong>l puente y se<br />

dispondrán una hacia cada lado.<br />

5.6.2.2. Conexión Línea – Línea Con Puente Postizo<br />

5.6.2.2.a. Para el caso <strong>de</strong> puentes línea – línea que se encuentran a distintas alturas esta conexión<br />

se realizará mediante puentes postizos (patas <strong>de</strong> gallo). Para esto dispondrá <strong>de</strong> UN (1) tramo <strong>de</strong><br />

conductor <strong>de</strong> igual sección que las líneas a puentear, o la mayor <strong>de</strong> ellas en caso <strong>de</strong> secciones<br />

distintas, y SEIS (6) grampas MN 203 a, por fase.<br />

5.6.2.2.b. El puente postizo se dispondrá en forma perpendicular al conductor <strong>de</strong> la línea, en la zona<br />

<strong>de</strong> conexión se le realizará un dobles a <strong>90</strong> grados en cada extremo, este segmento tendrá una<br />

longitud mínima <strong>de</strong> 0,50 [m], y se le colocarán TRES (3) conectores MN 203 a cada segmento<br />

(superior e inferior) a una distancia <strong>de</strong> 0,25 [m] entre sí, uniendo rígidamente el puente al conductor<br />

<strong>de</strong> la línea aérea, por fase.<br />

5.6.3. Fin <strong>de</strong> Líneas<br />

5.6.3.a. En todas las retenciones se <strong>de</strong>jará un tramo <strong>de</strong> conductor <strong>de</strong> 1,5 [m] para realizar los<br />

puentes <strong>de</strong> conexión como se <strong>de</strong>talla en el punto 5.6.2.1., en el caso que este no se use se <strong>de</strong>jará<br />

convenientemente enrollado y atado en la grampa <strong>de</strong> retención.<br />

6. SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL - TRAZADO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS<br />

6.1. LÍNEAS TRONCALES<br />

6.1.a. Las líneas troncales <strong>de</strong>l sistema serán <strong>de</strong> 13,2 [kV], trifásico tetrafilar con neutro rígidamente a<br />

tierra. Como excepción, y a criterio <strong>de</strong> la E.P.E., podrá ser trifilar.<br />

6.2. LÍNEAS DE DERIVACIÓN<br />

6.2.a. Las <strong>de</strong>rivaciones podrán ser trifásicas o bifásicas en 13,2 [kV] con neutro y monofásicas en<br />

7,62 [kV] con neutro.<br />

6.3. DERIVACIONES BIFASICAS ESPECIALES<br />

6.3.a Se aceptarán solamente en <strong>de</strong>rivaciones menores el tipo constructivo bifásico con perno al<br />

poste.<br />

Unidad Normas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!