05.09.2015 Views

La Calle 87 VERO OK:Maquetación 1 - Revista La Calle

La Calle 87 VERO OK:Maquetación 1 - Revista La Calle

La Calle 87 VERO OK:Maquetación 1 - Revista La Calle

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la calle ■ marzo 2010 Sociedad ❘❚ 51<br />

❯ DESDE LA REBOTICA<br />

El día siguiente a la “píldora del día después”<br />

JOSÉ MARÍA<br />

LLAMAS LÁZARO<br />

Farmacéutico Comunitario<br />

<strong>La</strong> “píldora del día después”<br />

(PPD) saltó a la venta sin necesidad<br />

de receta médica el 28<br />

de septiembre del año pasado.<br />

Por entonces se suscitó un agitado<br />

debate social entre partidarios<br />

y detractores de dicha medida<br />

y hasta hoy las farmacias son<br />

las únicas responsables de la<br />

dispensación de este medicamento.<br />

Sin entrar en valoraciones<br />

político-sociales ni en si la<br />

educación para la salud que<br />

reciben los adolescentes es la<br />

más adecuada, es oportuno dar<br />

a conocer información sanitaria<br />

detallada para advertir de los<br />

riesgos y de cómo se debe hacer<br />

un uso racional de los medicamentos,<br />

aun cuando no necesiten<br />

receta médica.<br />

<strong>La</strong> automedicación de un<br />

simple antigripal en un hipertenso<br />

podría producirle una<br />

subida de tensión; un jarabe<br />

para la tos en un paciente con<br />

epilepsia podría desencadenarle<br />

una crisis aguda; y un medicamento<br />

cualquiera podría producir<br />

una reacción alérgica grave<br />

que nos obligara a salir<br />

corriendo en busca de un médico.<br />

En definitiva, todo lo que<br />

llega a nuestro organismo es<br />

susceptible de producir efectos<br />

secundarios. Por eso es imprescindible<br />

que la persona que va<br />

a hacer uso de PPD haga un<br />

uso racional de la misma, y para<br />

ello deberá saber:<br />

➤ <strong>La</strong>s contraindicaciones y las<br />

especiales precauciones de uso<br />

de la PPD en lo referente a problemas<br />

de salud que haya padecido<br />

o padezca el paciente.<br />

➤ Que la PPD es un medicamento<br />

de uso excepcional para<br />

casos de emergencia y no debe<br />

usarse como sustituto de un<br />

método anticonceptivo regular.<br />

Pensemos que una pareja<br />

sufre la rotura del preservativo<br />

durante una relación sexual y la<br />

Efectos secundarios y consejos al paciente<br />

➤ Los principales efectos<br />

adversos de la PPD son: náuseas,<br />

retraso de la menstruación<br />

de más de siete días, hemorragias<br />

irregulares, sangrado no<br />

relacionado con la menstruación,<br />

cefalea, mareos y fatiga.<br />

También pueden aparecer<br />

vómitos, dolor abdominal o<br />

aumento de la sensibilidad en<br />

los senos.<br />

➤ En caso de vómito durante<br />

las tres horas siguientes a la<br />

toma, se recomienda repetirla<br />

inmediatamente.<br />

➤ Es posible que la siguiente<br />

menstruación pueda verse alterada:<br />

puede adelantarse o retrasarse<br />

algunos días y ser más o<br />

menos abundante.<br />

➤ Si el período sufre más de<br />

una semana de retraso, si experimenta<br />

dolor abdominal intenso<br />

(síntoma de que puede hacer<br />

sospechar de embarazo ectópico)<br />

o síntomas de embarazo,<br />

visite a su médico.<br />

➤ <strong>La</strong> anticoncepción de urgencia<br />

debe ser empleada solamente<br />

en situaciones de emergencia,<br />

pues la administración reiterada<br />

está desaconsejada<br />

(debido a la posibilidad de alteraciones<br />

graves en el ciclo y el<br />

riesgo de transmisión de infecciones<br />

de transmisión sexual).<br />

mujer toma de urgencia este<br />

medicamento para prevenir un<br />

embarazo no deseado. Al no<br />

necesitar receta, la chica podría<br />

comprar el medicamento y, si le<br />

va bien y no ha experimentado<br />

efectos secundarios, usarlo habitualmente<br />

creyendo que no<br />

pasa nada. Sería sin duda un<br />

grave error; de hecho, la eficacia<br />

del PPD es inferior a la del<br />

preservativo, los anticonceptivos<br />

orales u otros métodos, de<br />

manera que podría quedarse<br />

embarazada igualmente, y además<br />

hace que aumenten las<br />

posibilidades de un embarazo<br />

ectópico (un embarazo anormal<br />

donde el feto se desarrolla<br />

fuera del útero), con las complicaciones<br />

que eso supone.<br />

¿Por qué arriesgarse a llegar<br />

a esta situación si existen maneras<br />

de evitarlo? Démosle a los<br />

medicamentos la importancia<br />

que tienen. Debemos usarlos<br />

cuando realmente los necesitamos.<br />

Valore siempre la consulta<br />

a su médico y pregunte en su<br />

farmacia cuantas dudas tenga.<br />

Intentaremos aconsejarle bien.<br />

Su salud es lo primero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!