08.09.2015 Views

EDICION 08-09-15.pdf

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Huancayo, Martes <strong>08</strong> de septiembre del 2015 Diario Primicia clasificados/actualidad 21<br />

F/12782 P <strong>08</strong>/<strong>09</strong><br />

F/12783 P <strong>08</strong>-<strong>09</strong>/<strong>09</strong><br />

ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS<br />

CONVOCATORIA DE PERSONAL<br />

(Bajo locación de servicios)<br />

ODEI-JUNÍN<br />

COMUNICADO<br />

A LOS ASOCIADOS DE ARCIJE JUNÍN Y A LA OPINIÓN<br />

PÚBLICA<br />

EL CONSEJO DIRECTIVO DE ARCIJE JUNÍN:<br />

1. DENUNCIA como falso, apócrifo e írrito el Comunicado publicado<br />

en la página 05 del Diario Primicia de fecha 7 de septiembre de<br />

2015 denominado “Asamblea General de Arcije del 5 de septiembre<br />

de 2015”, el cual ha sido publicado por personas inescrupulosas<br />

que han usurpado el nombre de nuestra institución para desinformar<br />

a nuestras bases, con propósitos inconfesables y subalternos,<br />

mellando nuestro Prestigio y Honra Institucional y personal.<br />

2. INFORMA como única verdad que ARCIJE JUNIN realizó la<br />

Asamblea General Extraordinaria del día 5 de setiembre de 2015,<br />

en la que se llegó a los siguientes ACUERDOS:<br />

a. SE APROBÓ EL PLAN OPERATIVO 2015<br />

b. SE APROBÓ EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015<br />

c. SE APROBÓ LA RECLASIFICACIÓN DE LAS APORTACIONES<br />

PARA CONSIDERARLAS COMO INGRESOS DESTINADOS AL<br />

PAQUETE DE APOYO ALIMENTARIO<br />

d. SE APROBÓ DE LA ENTREGA DEL PAQUETE ALIMENTARIO<br />

CON LOS FONDOS PREVISTOS.<br />

3. INFORMA que la ARCIJE JUNÍN es una Asociación que ha decidido<br />

soberanamente desafiliarse de la ANCIJE, en pleno ejercicio de<br />

nuestro derecho constitucional de libertad asociativa.<br />

4. INFORMA que ARCIJE JUNÍN participará en el XI encuentro<br />

Nacional de ANCIJE, por invitación formal de la ARCIJE ICA, organizadora<br />

del evento para el presente año, y asistirá con la comitiva<br />

oficial designada por nuestra institución.<br />

5. DESCONOCE a cualquier comité o delegación que no haya sido<br />

designado de acuerdo a nuestras normas estatutarias; por lo que<br />

CENSURA DRÁSTICAMENTE la auto proclamación de pseudo<br />

Comités realizadas fuera de los alcances de nuestro Estatuto, y hace<br />

un llamado al ORDEN a los asociados involucrados en tales actos<br />

ilegales, nulos e innecesariamente provocadores, exhortándolos<br />

a adecuar su conducta a los principios de veracidad, solidaridad y<br />

lealtad institucionales.<br />

6. LAMENTA profundamente las expresiones injustificadas y jurídicamente<br />

nulas de censura, desconocimiento, repudio, condena,<br />

rechazo; las amenazas de denuncias; el respaldo a los actos cuestionables<br />

de la dirigencia de ANCIJE; los gritos destemplados que<br />

hablan de muerte, de tiranía, dictadura y traición contenidas en dicho<br />

anuncio, ya que están dirigidas contra nuestra Asociación por<br />

un pequeño grupo politizado de asociados que no han aprendido<br />

hasta ahora el verdadero significado de la democracia y la libertad,<br />

y la naturaleza de una Asociación.<br />

7. DEPLORA que dichas expresiones subalternas hayan sido gatilladas<br />

y materializadas contra la persona de nuestra Presidenta institucional,<br />

por lo que este Consejo Directivo EXPRESA nuestra condena<br />

a semejante injuria y difamación; y a su vez RATIFICA nuestra<br />

confianza a la denodada y plausible gestión de la Profesora Sonia<br />

Elizabeth Zuta Pacheco, caracterizada por el esfuerzo de lograr el<br />

beneficio común de todos nuestros asociados; por lo que la REDI-<br />

MEN frente a semejantes bajezas con este público reconocimiento.<br />

8. EXHORTA a todos los asociados a respetar y hacer respetar las<br />

decisiones de nuestra Magna Asamblea, de donde emana nuestra<br />

legitimidad como representantes de la Asociación hasta inscripción<br />

de nuestro nuevo ESTATUTO, conforme al mandato contenido<br />

en la Asamblea General Extraordinaria de fecha 27 de diciembre<br />

de 2014, en la que se nos dio tan delicado encargo.<br />

Huancayo, <strong>08</strong> de septiembre de 2015<br />

El Concejo Directivo<br />

Arcije - Junín<br />

El Instituto Nacional de Estadística e Informática requiere cubrir las plazas<br />

siguientes:<br />

•3 Jefes de Equipo •11 Encuestadores<br />

Inscripción<br />

Para realizar su inscripción, conocer los requisitos y el cronograma, deberá<br />

ingresar a la página web del Instituto Nacional de Estadística e informática:<br />

www.inei.gob.pe; Convocatoria de Personal; ¨Encuesta Nacional de Empresas¨,<br />

del 04 al 10 de setiembre de 2015<br />

Preselección<br />

Una vez inscrito en la página web, verifique su proceso de inscripción y desarrolle<br />

la evaluación de competencias De salir seleccionado, preséntese en<br />

la Oficina Departamental del INEI para la entrevista personal portando su<br />

curriculum vitae documentado.<br />

Capacitación<br />

El personal seleccionado, después de la evaluación curricular, de competencias<br />

y entrevista personal, deberán asistir y aprobar el curso de capacitación<br />

a realizarse en la sede departamental del 22 al 29 de setiembre de 2015.<br />

Duración del contrato y retribución mensual<br />

Adicionalmente se abonarán los montos correspondientes a movilidad<br />

local, pasajes y viáticos diarios, de acuerdo a la carga de trabajo asignado.<br />

PRIMICIA.- El Ministerio<br />

de Salud (Minsa) certificó hasta<br />

el momento a 326 personas con<br />

discapacidad severa en Tumbes<br />

y Ayacucho, las dos primeras<br />

regiones donde se iniciará este<br />

año la entrega de una pensión<br />

no contributiva a esta población<br />

vulnerable en situación de<br />

pobreza, quienes recibirán S/.<br />

150 mensuales.<br />

Richard Ruíz Moreno, coordinador<br />

del componente de<br />

discapacidad de la Dirección de<br />

Atención Integral de Salud del<br />

Minsa, informó a la agencia Andina<br />

que en la región Tumbes se<br />

ha certificado a 223 personas<br />

con discapacidad severa, mientras<br />

que en Ayacucho se lo hizo<br />

lo mismo con 103 ciudadanos.<br />

Estas personas son en su<br />

mayoría adultas, dado que la<br />

discapacidad severa es acumulativa<br />

en el tiempo, y en<br />

proporción similar de varones<br />

y mujeres. En cuanto al tipo de<br />

discapacidad severa, en la mayoría<br />

de las personas certificadas<br />

es de naturaleza intelectual<br />

(principalmente retraso mental),<br />

aunque también hay casos<br />

de enfermedades degenerativas<br />

que afectan la movilidad de la<br />

persona, refirió. Para otorgarles<br />

la certificación a estas personas<br />

se evaluó necesariamente su<br />

historia clínica, lo que hace que<br />

estén registradas en el sistema<br />

de salud.<br />

La relación de estas personas<br />

que cuentan con certificación<br />

que acredita su discapaci-<br />

Más de 300 personas con discapacidad severa<br />

cuentan con certificado para acceder a pensión<br />

dad severa ha sido remitida al<br />

Ministerio de la Mujer y Poblaciones<br />

Vulnerables (MIMP) - a<br />

cargo del programa de entrega<br />

de la pensión - y al Consejo Nacional<br />

para la Integración de<br />

la Persona con Discapacidad<br />

(Conadis) para que continúe el<br />

proceso de inscripción en el registro<br />

de beneficiarios.<br />

Para ello los candidatos a<br />

recibir la pensión deberán no<br />

solo tener la condición de discapacidad<br />

severa, sino también<br />

deben reunir otros requisitos<br />

como no percibir ingreso o pensión<br />

que provenga del ámbito<br />

público o privado, incluyendo<br />

las prestaciones económicas<br />

que se otorguen a través del Seguro<br />

Social de Salud (EsSalud).<br />

Asimismo, deben encontrarse<br />

en situación de pobreza bajo los<br />

criterios del Sistema de Focalización<br />

de Hogares (SISFOH).<br />

Según lo anunciado por<br />

el presidente de la República,<br />

Ollanta Humala, en su Mensaje<br />

a la Nación, el programa de entrega<br />

de esta pensión no contributiva<br />

que otorgará el Estado<br />

continuará el 2016 en las regiones<br />

de Amazonas, Cajamarca y<br />

Huancavelica.<br />

TUMBES Y AYACUCHO<br />

Para identificar a las personas<br />

con discapacidad severa en<br />

Tumbes se realizó un plan piloto<br />

previo denominado “Tumbes<br />

Accesible”, que permitió<br />

censar a todas las personas con<br />

discapacidad (leve, moderada y<br />

severa) en esa región del norte<br />

del país. “En base a esa relación<br />

se realizó una selección, en los<br />

meses de junio y julio, de las<br />

personas con discapacidad severa,<br />

visitándolas en sus domicilios.<br />

Luego de ese trabajo, a<br />

cargo de brigadas de médicos<br />

especializados enviados por el<br />

Minsa, se consolidó una lista de<br />

223 personas con discapacidad<br />

severa”, refirió Ruíz Moreno. En<br />

Ayacucho, el trabajo empezó<br />

en julio y hasta el momento se<br />

ha certificado a 103 personas<br />

con discapacidad severa, pero<br />

el trabajo de certificación continúa.<br />

“No es todo el universo<br />

y seguimos trabajando. Esperamos<br />

concluir esta labor el 30 de<br />

setiembre”, anotó.<br />

Indicó que si bien se ha<br />

comenzado con estas dos regiones,<br />

hay otras que también<br />

están realizando esta labor y se<br />

proyecta tener estadísticas consolidadas<br />

a fin de año, gracias a<br />

que la información se ingresa a<br />

una plataforma informática que<br />

facilita la labor.<br />

CENTROS EVALUADORES<br />

Y MÉDICOS<br />

CERTIFICADORES<br />

El funcionario señaló que<br />

la implementación de este programa<br />

de entrega de pensión a<br />

las personas con discapacidad<br />

severa ha permitido capacitar a<br />

médicos certificadores y acreditar<br />

a centros de salud para que<br />

se encarguen de evaluar a esta<br />

población vulnerable.<br />

En el caso de Tumbes refirió<br />

que antes había solo dos<br />

centros acreditados pero ahora<br />

existen seis, en tanto que en<br />

Ayacucho se pasó de tres a veintidós<br />

centros calificados.<br />

Estos centros deben cumplir<br />

con aplicar la Norma Técnica<br />

de Salud para la Evaluación,<br />

Calificación y Certificación<br />

de la Persona con Discapacidad,<br />

publicada por el Minsa<br />

en enero de este año. Al igual<br />

que con los centros de salud se<br />

procedió con los médicos certificadores,<br />

quienes recibieron<br />

una capacitación por parte de<br />

especialistas del Minsa. En el<br />

caso de Tumbes, los galenos<br />

calificados pasaron de uno<br />

a catorce, y en Ayacucho de<br />

uno a 35 médicos certificadores.<br />

“Esperamos contar con al<br />

menos 150 médicos que puedan<br />

expedir certificados de<br />

discapacidad en Tumbes, Ayacucho,<br />

Amazonas, Cajamarca<br />

y Huancavelica”, dijo. (Andina)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!