16.09.2015 Views

LORETO CAMINO AL DESARROLLO

MTCLoreto

MTCLoreto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRANSPORTES<br />

contribuirá a potenciar sus actividades turísticas<br />

y agrícolas. Actualmente se viene trabajando<br />

en el expediente técnico que permitirá<br />

iniciar obras en el 2016.<br />

Carretera Durán – Puente Wawico –<br />

Saramiriza<br />

Esta vía pertenece a un corredor que conecta<br />

las provincias de Utucubamba, Bagua y Condorcanqui<br />

en la región Amazonas, y la provincia<br />

Datem del Marañón, en el departamento de Loreto.<br />

De 377 km de longitud, nace en El Reposo<br />

(Amazonas) y llega hasta Saramiriza (Loreto).<br />

El tramo correspondiente a la región de Loreto<br />

tiene una longitud de 45 km y está siendo<br />

atendido desde agosto del 2013. Las obras incluyen<br />

intervenir el tramo Siasme – Saramiza<br />

a nivel de solución básica, cuyas obras empezaron<br />

diciembre del 2013 y culminarán en<br />

diciembre del 2016. Además, la conservación<br />

de esta carretera está garantizada hasta agosto<br />

del 2018. La inversión necesaria para su asfaltado<br />

y su conservación es de S/. 23 millones en<br />

el tramo correspondiente a Loreto.<br />

INVERSIÓN PÚBLICA EN LA RED VI<strong>AL</strong><br />

VECIN<strong>AL</strong> Y DEPARTAMENT<strong>AL</strong> DE<br />

<strong>LORETO</strong><br />

Carretera Quistococha – Llanchama<br />

Este proyecto de 17 km de longitud busca solucionar<br />

el deficiente nivel de transitabilidad en la<br />

provincia de Maynas. Con una inversión de S/. 57<br />

millones, las obras están programadas para ejecutarse<br />

entre mayo y diciembre del 2016.<br />

Carretera Sarameriza – Borja<br />

16 km en el distrito de Manseriche, provincia<br />

de Datem del Marañon, que solucionarán el<br />

problema del deficiente nivel de transitabilidad<br />

entre Saramiriza y Borja. Con una inversión estimada<br />

de S/. 8 millones, beneficiará a 10.000<br />

personas. La obra está programada para el primer<br />

trimestre del 2016.<br />

Carretera Pebas – Terminal Portuario Pijuayal<br />

10 km de carretera entre el distrito de Pebas,<br />

el Centro de Comercio y el Terminal Portuario<br />

Pijuayal. Con una inversión de S/. 5 millones,<br />

beneficiará a más de 12.000 habitantes.<br />

Adicionalmente en el 2015, el MTC, a través de<br />

Provías Descentralizado, ha transferido recursos<br />

por S/. 28,3 millones para la ejecución de<br />

dos importantes obras:<br />

Carretera Yurimaguas – Munichis<br />

El proyecto beneficia a más de 61.000 personas<br />

de la provincia de Alto Amazonas y requerirá<br />

una inversión de S/. 51 millones, para<br />

lo cual se han transferido S/. 10 millones. Esta<br />

vía es de gran importancia pues permitirá que<br />

los pobladores del valle del río Paranapura tengan<br />

una salida en adecuadas condiciones hacia<br />

Yurimaguas, para desde ahí poder conectar<br />

con otras grandes ciudades.<br />

Carretera Santa Clara<br />

El proyecto consiste en el mejoramiento de 6,6<br />

km de carretera en el distrito de San Juan Bautista,<br />

provincia de Maynas. Beneficia a más de<br />

154.000 habitantes y demanda una inversión<br />

cercana a los S/. 40 millones, para lo cual se<br />

han transferido S/. 18 millones.<br />

Asimismo, en el 2015 se tiene previsto formular<br />

los estudios para los siguientes proyectos:<br />

Carretera Puerto Arica (río Napo) – Flor de<br />

Agosto (río Putumayo)<br />

De 64 km, permitirá reducir en gran medida el<br />

aislamiento geográfico actual de las cuencas<br />

del Putumayo y Napo, específicamente en el<br />

sector El Estrecho – Mazán, respecto a la ciudad<br />

de Iquitos, en beneficio de más de 15.000<br />

pobladores.<br />

Carretera Genaro Herrera – Colonia<br />

Angamos<br />

Ubicada en la provincia de Requena, el proyecto<br />

consiste en la rehabilitación y el mejoramiento<br />

de 96 km que conectarán dos centros<br />

urbanos importantes: Genaro Herrera y Colonia<br />

Angamos (límite con Brasil). Beneficiará<br />

a más de 74.000 personas de la provincia de<br />

Requena.<br />

Carretera Caballo Cocha – Buen Suceso<br />

36 km en los distritos de Ramón Castilla y Yaraví,<br />

provincia de Mariscal Ramón Castilla,<br />

permitirán interconectar los ríos Amazonas<br />

y Yavarí. Esta carretera reducirá los costos de<br />

transporte entre productores y mercados en<br />

Caballo Cocha, y mercados de mayor envergadura<br />

en Iquitos, Leticia (Colombia), Tabatinga<br />

y Benjamín Constant (Brasil).<br />

Una red vial eficiente impulsa el comercio y la actividad turística.<br />

LA CARRETERA BELLAVISTA – MAZÁN – EL ESTRECHO PERMITIRÁ CONECTAR A<br />

LA POBLACIÓN DEL PUTUMAYO DE MANERA MÁS SEGURA Y EN MEJOR TIEMPO DE<br />

VIAJE HACIA Y DESDE IQUITOS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!