20.09.2015 Views

tenemos”

bSJQdW

bSJQdW

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Magacín<br />

SIGLO21<br />

4/5 DOMINGO 20 de septiembre de 2015<br />

Reportaje<br />

Los restaurantes del festival en<br />

“La mentalidad<br />

en 4º Norte es<br />

la de crear<br />

comunidad”<br />

Café Caminito<br />

Vía 5, ruta principal.<br />

Web: goo.gl/IQVJaS<br />

L’Aperó<br />

Vía 5 2-25, local 5.<br />

Web: goo.gl/E4t8n8<br />

desarrollo y el espacio ideal para construir una red<br />

de negocios dedicados a la gastronomía.<br />

Pero, ¿cuáles son los retos a los que se enfrentan<br />

estos negocios y cómo le han devuelto la vida a este<br />

barrio? Conversamos con algunos de los emprendedores,<br />

para conocer las características de esta ola<br />

visionaria, lo que debe de tener un negocio de la zona<br />

para ser exitoso y cómo cada uno contribuye a la<br />

restauración de este distrito cultural en expansión.<br />

Nos sirve de excusa el 1er. Festival Gastronómico<br />

de la zona 4, organizado por la alcaldía auxiliar de<br />

la zona 4 y diez restaurantes, que se realiza hoy desde<br />

las 11 a.m.<br />

Giuliano<br />

9a. avenida<br />

Web: goo.gl/Rw<br />

Hoy se realiza<br />

en 4º Norte el 1er.<br />

Festival Gastronómico<br />

de la zona 4, organizado<br />

por diez restaurantes<br />

del sector y la alcaldía<br />

auxiliar. Este evento, que<br />

celebra la oferta culinaria del<br />

barrio, demuestra el surgimiento<br />

de una nueva generación<br />

de emprendedores que<br />

ha retomado el barrio.<br />

T. Josseline Pinto<br />

F. Archivo<br />

Inusuales diagonales y rutas, que rompen con el patrón<br />

cuadrado del resto de la ciudad, son característicos<br />

del sector de la zona 4 conocido como 4º Norte.<br />

También los murales y grafitis en gran parte de<br />

sus paredes y una verdadera legión de pequeños restaurantes<br />

y coffee shops que, junto a varias agencias<br />

de publicidad, el Campus Tecnológico, la academia<br />

culinaria ACAM, la escuela de fotografía La Fototeca,<br />

el centro cultural La Erre, e iniciativas de creación<br />

en conjunto como Qüid y Chamba Coworking,<br />

le dan un aire cosmopolita, juvenil e innovador.<br />

Caminar por estas calles hace apenas tres años<br />

era una experiencia muy distinta. El barrio estaba<br />

casi desierto. Luego de unos años de auge, después<br />

de que un grupo de empresarios echara a andar el<br />

proyecto 4º Norte en 2001, todos los centros culturales,<br />

galerías, cafés y restaurantes se mudaron o<br />

desaparecieron. Entre ellos el Centro Cultural de<br />

España, L’Osteria y la librería Sophos. El sueño de<br />

un distrito cultural no cuajó entre el público, cuya<br />

demanda por diversión nocturna contribuyó al declive<br />

del proyecto.<br />

Pero casi 10 años más tarde, un grupo de jóvenes<br />

emprendedores, chefs, amantes de la comida y promotores<br />

de una cultura de armonía e innovación ha<br />

retomado la idea de un cuadrante artístico y cultural,<br />

que propone un nuevo modelo de urbanidad en<br />

Un nicho de mercado<br />

“Decidimos abrir L’Aperó en esta zona, porque estábamos<br />

viviendo aquí y sentimos que el barrio tenía<br />

un potencial particular de volver a ser lo que era o<br />

algo aún mejor. Cuando abrimos no había casi ningún<br />

otro negocio”, dice Nils Saubes, uno de los socios<br />

de la famosa pizzería artesanal, que inauguró la<br />

nueva escena de restaurantes en 4º Norte.<br />

El desarrollo del sector va en aumento y, paralelamente,<br />

el público que atrae el lugar se vuelve más<br />

exigente. Los hermanos Cobaquil, propietarios de<br />

Coffee District, una coffee shop con apenas tres meses<br />

de apertura, mencionan que algo que han aprendido<br />

de la zona es que los negocios deben innovarse<br />

todo el tiempo. “Debemos tener siempre productos<br />

frescos, hechos artesanalmente en el día,<br />

un ambiente agradable y, sobre todo, un excelente<br />

servicio, para demostrarle al público que no son solo<br />

clientes, sino amigos. Cada vez más piden cosas<br />

diferentes”.<br />

El público que visita el barrio está compuesto por<br />

jóvenes citadinos con un cierto poder adquisitivo,<br />

que están conectados a Internet, buscan sitios nuevos<br />

para definirse y siguen las últimas tendencias de<br />

diseño, arte, arquitectura y gastronomía. Este es el<br />

nicho que los negocios de la zona ha sabido explotar,<br />

alojando empresas de publicidad, espacios de<br />

networking para e-commerce y diseñadores gráficos,<br />

universidades especializadas en tecnología y,<br />

por supuesto, los modernos cafés y restaurantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!