21.09.2015 Views

Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

2009-2010 - Sofofa

2009-2010 - Sofofa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S O C I E D A D D E F O M E N T O F A B R I L<br />

1<br />

2<br />

• “Talleres de Mercado América<br />

Latina 2010”<br />

• Ciclo “Oportunidades Comerciales<br />

en Época de Crisis”<br />

Una visión actualizada sobre la economía y<br />

oportunidades que ofrecen los mercados de<br />

Colombia, Argentina y Perú a los exportadores<br />

e industriales chilenos, entregaron los Agregados<br />

Comerciales de Chile en esos países, en el<br />

lanzamiento de los “Talleres de Mercado América<br />

Latina 2010”, organizado por SOFOFA y ProChile<br />

en mayo de 2010. La cita fue inaugurada por<br />

el nuevo Director de Prochile, Félix De Vicente y<br />

el Gerente de <strong>Comercio</strong> <strong>Exterior</strong> de SOFOFA,<br />

Hugo Baierlein.<br />

• Seminario “Enfrentando la Crisis<br />

Internacional, desafíos para el sector<br />

exportador chileno”<br />

Organizado por SOFOFA, la Fundación<br />

Chilena del Pacífico y ProChile, reunió a más<br />

de 200 empresarios y ejecutivos en el Centro<br />

de Conferencias de SOFOFA. Su objetivo fue<br />

monitorear y analizar el impacto en el sector<br />

exportador y los desafíos que planteó la<br />

crisis internacional del 2008 a las empresas<br />

y al sector financiero chileno. En la jornada,<br />

participaron representantes del sector empresarial<br />

y especialistas del sector financiero.<br />

Frente a la crisis económica internacional que<br />

se generó en el año 2008, SOFOFA y ProChile<br />

organizaron un ciclo especial de Seminarios y<br />

talleres, donde se presentaron las oportunidades<br />

que ofrece la economía internacional a los<br />

exportadores chilenos, aún en tiempos de crisis,<br />

facilitando el conocimiento específico sobre esos<br />

mercados e identificando las oportunidades que<br />

se presentan en ellos.<br />

El primer ciclo se realizó en julio de 2009 y se<br />

centró en América del Norte, con especial énfasis<br />

en los mercados de Washington, Los Angeles,<br />

Toronto y Ciudad de México y comprendió cuatro<br />

talleres específicos sobre proyecciones para los<br />

productos gourmet; viñas pymes y fruta seca;<br />

productos orgánicos y TIC, respectivamente.<br />

El segundo ciclo, se concretó en septiembre<br />

de 2009, fue inaugurado por Andrés Concha,<br />

Presidente de SOFOFA y Alicia Frohmann,<br />

Directora de ProChile y abordó el mercado<br />

europeo. Incluyó talleres sobre desafíos y<br />

oportunidades para los productos Gourmet, la<br />

fruta fresca en Europa del Este y los mercados de<br />

Europa Central.<br />

El tercer ciclo se orientó a difundir las<br />

oportunidades comerciales de Chile en Asia,<br />

con especial énfasis en los mercados chino,<br />

taiwanés, japonés y coreano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!