24.09.2015 Views

Presente y futuro de la urología pediátrica

EDITORIAL: Presente y futuro de la urología pediátrica - Secipe.org

EDITORIAL: Presente y futuro de la urología pediátrica - Secipe.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

niese <strong>la</strong>s condiciones asistenciales y docentes para que el <strong>futuro</strong><br />

especialista adquieriera esa mínima formación indispensable<br />

para el tratamiento <strong>de</strong> los casos sencillos. En esta<br />

primera etapa bastaría con una «facilitación» para que todos<br />

los resi<strong>de</strong>ntes pudieran asistir un mínimo <strong>de</strong> tres meses<br />

a <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s actualmente organizadas.<br />

Aspectos organizativos<br />

Des<strong>de</strong> los Ministerios <strong>de</strong> Sanidad y Consumo y <strong>de</strong><br />

Educación y Ciencia, se ha solicitado al Consejo Nacional <strong>de</strong><br />

Especialida<strong>de</strong>s Médicas que se proyecten unas áreas <strong>de</strong> capacitación<br />

específicas (ACE), y <strong>de</strong>finen <strong>la</strong> ACE como:<br />

«El conjunto <strong>de</strong> conocimientos, habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s<br />

añadidos en profundidad y/o extensión, a los recibidos en el<br />

período <strong>de</strong> formación como especialista y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos sobre<br />

una parte <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> una o más especialida<strong>de</strong>s, en<br />

que ya exista interés asistencial y científico suficiente y una<br />

<strong>de</strong>dicación significativa <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> especialistas»<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Urología y <strong>la</strong> Sociedad<br />

Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Cirugía Pediátrica nos ha llegado el encargo <strong>de</strong><br />

realizar el proyecto ACE en UP, y lo estamos haciendo contemp<strong>la</strong>ndo<br />

el or<strong>de</strong>namiento europeo <strong>de</strong> UP. El objetivo es que<br />

esto tenga una repercusión real, práctica y vincu<strong>la</strong>nte.<br />

A medio p<strong>la</strong>zo<br />

Aspectos docentes<br />

En el medio p<strong>la</strong>zo sería <strong>de</strong>seable que esas Unida<strong>de</strong>s estuvieran<br />

en condiciones <strong>de</strong> recibir especialistas recién formados,<br />

durante seis meses o un año. Estas estancias estarían<br />

<strong>de</strong>stinadas a aquellos profesionales interesados en apren<strong>de</strong>r<br />

una parte más «profunda» <strong>de</strong> <strong>la</strong> Urología Pediátrica y,<br />

eventualmente, <strong>de</strong>dicarse a el<strong>la</strong> total o parcialmente.<br />

Aspectos organizativos<br />

Definidas y acreditadas <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Urología<br />

Pediátrica existentes, hay que <strong>de</strong>terminar el número a<strong>de</strong>cuado<br />

<strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> UP y <strong>de</strong> especialistas, con previsión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad asistencial y el interés social, regu<strong>la</strong>do en función<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s sanitarias <strong>de</strong>l país.<br />

A <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo<br />

Aspectos docentes<br />

La finalidad ulterior es ampliar-regu<strong>la</strong>r-uniformizar los<br />

p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> estudio-trabajo en esta parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> especialidad para<br />

que tanto urólogos como cirujanos pediátricos tengan a su<br />

alcance <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia a cualquier otro<br />

momento <strong>de</strong> su vida profesional, <strong>de</strong> recibir una instrucción<br />

a<strong>de</strong>cuada, adaptada a sus intereses-necesida<strong>de</strong>s. Es frecuente,<br />

y lo será más en un <strong>futuro</strong>, <strong>la</strong> movilidad <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> los<br />

especialistas. En función <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y <strong>de</strong> otros factores individuales<br />

y colectivos, surgen intereses o <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> realizar<br />

una profundización teórico-práctica en Urología Pediátrica.<br />

Aspectos organizativos<br />

Realizado un «mapa español <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Urología<br />

Pediátrica» se <strong>de</strong>berían estructurar unas Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> referencia<br />

para <strong>de</strong>terminadas patologías y técnicas que, por su escasa<br />

prevalencia pero gran trascen<strong>de</strong>ncia, justificarían reunir<br />

<strong>la</strong> experiencia nacional y los recursos en dos o tres centros.<br />

Igual que sólo cinco Unida<strong>de</strong>s hacen trasp<strong>la</strong>nte renal pediátrico,<br />

sólo dos o tres <strong>de</strong>berían aten<strong>de</strong>r extrofias vesicales y<br />

cloacales, por ejemplo.<br />

RELACIÓN CON OTRAS ESPECIALIDADES<br />

En todo momento es necesario mejorar y ampliar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

con <strong>la</strong>s especialida<strong>de</strong>s que tienen implicaciones en<br />

UP como son Cirugía Pediátrica y Urología fundamentalmente,<br />

pero también Obstetricia, Pediatría, etc, tanto a nivel<br />

general corportativo, como a nivel individual <strong>de</strong> cada<br />

hospital.<br />

Queda finalmente por analizar <strong>la</strong> imprescindible necesidad<br />

<strong>de</strong> corre<strong>la</strong>cionar <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Urología Pediátrica con<br />

los Servicios <strong>de</strong> Urología, que son los que <strong>de</strong>berán aten<strong>de</strong>r<br />

a todos los pacientes <strong>de</strong> UP con patologías que influyan en<br />

su vida adulta .<br />

Así como en <strong>la</strong> primera infancia es imprescindible contar<br />

con Servicios <strong>de</strong> Pediatría que <strong>de</strong>n a nuestros pacientes<br />

soporte asistencial, cada vez es más necesario que Unida<strong>de</strong>s<br />

Oncológicas, Uroneurológicas y Reconstructivas, participen<br />

en <strong>la</strong> asistencia y luego se hagan cargo <strong>de</strong> los pacientes que,<br />

superada <strong>la</strong> edad <strong>pediátrica</strong>, se transforman en adultos.<br />

La co<strong>la</strong>boración entre UP y Urología General, no sólo<br />

es <strong>de</strong>seable, sino también necesaria, imprescindible. Un<br />

buen punto <strong>de</strong> encuentro inicial sería fomentar <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Urología <strong>de</strong>l Adolescente (que existen en otros países<br />

<strong>de</strong> Europa y en algunos hospitales españoles) en los que<br />

UP y urólogos trabajan conjuntamente, facilitando el difícil<br />

paso <strong>de</strong> un adolescente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mundo pediátrico al<br />

mundo adulto.<br />

En este capítulo <strong>de</strong> intenciones prima nuestro <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

difundir aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> especialidad en <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> que<br />

hay muchos urólogos a los que les interesaría tener <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

mínima formación a una más amplia.<br />

Pero hay que tener en cuenta los medios con los qué contamos<br />

y qué podríamos hacer para mejorarlos y ponernos a<br />

<strong>la</strong> altura <strong>de</strong> los países «punteros».<br />

De acuerdo al análisis y encuesta realizado por el Dr.<br />

Mouriquand, po<strong>de</strong>mos asumir que nos encontramos en una<br />

situación intermedia en Europa.<br />

Creemos que a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Urología, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación para <strong>la</strong> Investigación en Urología<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Cirugía Pediátrica, podríamos<br />

influir en <strong>la</strong> organización sanitaria para po<strong>de</strong>r cumplir estos<br />

p<strong>la</strong>nes y obtener un reconocimiento para quienes opten por<br />

estos complementos formativos.<br />

VOL. 16, Nº 4, 2002<br />

<strong>Presente</strong> y <strong>futuro</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>urología</strong> <strong>pediátrica</strong> 159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!