25.09.2015 Views

Newsletter ACERA Julio 2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONOCIENDO A NUESTROS SOCIOS<br />

CINTAC<br />

Giancarlo Stagno<br />

Gerente Infraestructura<br />

CINTAC<br />

Giancarlo Stagno es chileno, está casado y tiene<br />

una hija. Es Constructor Civil de la Pontificia<br />

Universidad Católica de Chile. Cuenta con una<br />

amplia experiencia laboral –más de 15 años- en<br />

Perú y Chile en diversos productos en acero.<br />

¿Cuáles son los productos o servicios que<br />

ustedes prestan y hacia qué tipo(s) de ERNC?<br />

Tras casi 2 años de experiencia trabajando en<br />

estructuras para los principales proyectos solares con<br />

paneles fotovoltaicos en Chile, Cintac está<br />

configurando una solución integral de generación de<br />

energía a través de la fuente fotovoltaica, tanto para<br />

soluciones sobre cubiertas industriales como plantas<br />

solares en piso.<br />

¿Cuáles son las novedades o cambios de su<br />

empresa en el último tiempo?<br />

Nuestra empresa se caracteriza por innovar y estar<br />

siempre en la búsqueda de cambios que nos permitan<br />

mejorar nuestra oferta al mercado. Así, hemos mutado<br />

de una empresa enfocada principalmente en la<br />

industria de la construcción tradicional a segmentos<br />

que requieren soluciones más especializadas, como lo<br />

son la seguridad vial y por supuesto las ERNC, en<br />

particular la solar fotovoltaica.<br />

¿Cuáles son los proyectos que tiene su empresa?<br />

¿Dónde están ubicados y cuáles son sus<br />

características?<br />

Durante el año <strong>2015</strong>, hemos iniciado la primera fase<br />

para implementar un total de 8MW sobre nuestras<br />

cubiertas industriales, proyecto que en principio está<br />

concebido para vender energía al sistema bajo<br />

modalidad de PMGD.<br />

¿Qué elementos caracterizan y/o diferencian a<br />

su empresa?<br />

Son varios los elementos que nos caracterizan: la<br />

innovación, nuestra capacidad productiva y nuestra<br />

propia marca Cintac, sin embargo, el hecho de que<br />

busquemos siempre nuevas oportunidades que<br />

complementen y apoyen a nuestro negocio<br />

fundamental, que es la fabricación de elementos en<br />

acero, nos ha llevado a estar presentes en la industria<br />

ERNC.<br />

¿Cuál considera que es la importancia de las<br />

ERNC en el sistema eléctrico del país?<br />

Es de vital importancia a futuro. Mientras más<br />

diversificada esté nuestra matriz energética, mejor<br />

nos permitirá como país enfrentar los desafíos y<br />

cambios futuros. Hoy Chile no es un país ajeno a la<br />

realidad mundial. Lo que “antes” era eficiente, quizás<br />

“hoy” ya no lo es tanto. Por lo tanto, al diversificar el<br />

riesgo, al no depender sólo de nuestros recursos<br />

hídricos o de los tradicionales hidrocarburos, los<br />

cambios son relativamente menos impactantes.<br />

¿Por qué cree que las empresas deberían<br />

invertir en ERNC en Chile?<br />

Por la sencilla razón de que existe escasez de<br />

energía en Chile y porque poseemos gran potencial<br />

en estas nuevas fuentes de producción.<br />

CLEVER<br />

Jaime Orbe<br />

Gerente Comercial<br />

CLEVER TECNOLOGÍA<br />

Jaime Orbe es de nacionalidad española y es<br />

licenciado en Derecho. Lleva dos años viviendo en<br />

nuestro país, desempeñándose como Gerente<br />

Comercial de CLEVER Chile.<br />

¿Cuáles son los productos o servicios que<br />

ustedes prestan y hacia qué tipo(s) de ERNC?<br />

Prestamos el servicio de Gestión y Validación<br />

Documental de trabajadores propios y Cadena de<br />

Contratistas a través de una plataforma Online.<br />

Vinculamos el Estado Documental al acceso a las<br />

plantas, con el objetivo de garantizar la seguridad.<br />

Tenemos clientes en prácticamente todos los tipos de<br />

Energías Renovables.<br />

¿Cuáles son las novedades o cambios de su<br />

empresa en el último tiempo?<br />

En el último año hemos duplicado el número de<br />

personas en plantilla y hemos seguido creciendo por el<br />

mundo (ya más de 30 países). Además, hemos<br />

incorporado una App llamada AUDIT que permite<br />

hacer auditorías en terreno de una manera muy simple.<br />

¿Cuáles son los proyectos que tiene su empresa?<br />

¿Dónde están ubicados y cuáles son sus<br />

características?<br />

En las ERNC trabajamos con clientes como ENEL<br />

GREEN POWER, SUNEDISON, PATTERN, GES,<br />

SOLARPACK, ABENGOA o EDF en diferentes<br />

proyectos a lo largo y ancho de todo Chile. También<br />

llevamos a cabo el área de Prevención de Riesgos en<br />

muchos de los proyectos.<br />

¿Qué elementos caracterizan y/o diferencian a<br />

su empresa?<br />

Hacemos más fácil lo de siempre. Nos apoyamos en<br />

la tecnología y sobre todo en el capital humano de la<br />

empresa para ofrecer un servicio acorde con las<br />

exigencias actuales del mercado.<br />

¿Cuál considera que es la importancia de las<br />

ERNC en el sistema eléctrico del país?<br />

Debido a las condiciones meteorológicas que se dan<br />

en Chile y lo limpia que es la energía que produce,<br />

consideramos que Chile es el mejor país para<br />

promover este tipo de energía. Más bien, dentro de<br />

sus posibilidades, todos los países deberían<br />

implantarlas.<br />

¿Por qué cree que las empresas deberían<br />

invertir en ERNC en Chile?<br />

La energía es la clave del futuro. Cada vez es más<br />

necesaria. Además, los recursos cada vez son más<br />

escasos y Chile tiene la suerte de tener unas<br />

condiciones extraordinarias para la producción de<br />

este tipo de energía. Todavía queda mucho margen y<br />

este país puede y debe estar en la vanguardia en este<br />

tema. No hay duda de que invertir en energía en Chile<br />

es invertir en futuro.<br />

Acera, Asociación Chilena de Energías Renovables A.G.<br />

General del Canto 230, Of. 601, Providencia, Santiago<br />

Teléfono: 56 2 2236 3348<br />

Diseño:<br />

www.waycreative.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!