28.09.2015 Views

V Congreso Nacional de Psicoterapias Cognitivas PROGRAMA Y LIBRO DE RESÚMENES

V Congreso Nacional de Psicoterapias Cognitivas ... - UNED

V Congreso Nacional de Psicoterapias Cognitivas ... - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V <strong>Congreso</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Psicoterapias</strong> <strong>Cognitivas</strong><br />

Actuación Profesional para el Empleo con el Programa <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Competencias<br />

Sociocognitivas en Trabajadores y Empren<strong>de</strong>dores<br />

Ángel Luis González Olivares y Ángel <strong>de</strong> Juanas Oliva<br />

UNED<br />

Palabras clave<br />

competencias, orientación social y laboral,<br />

empren<strong>de</strong>r, cualificación, <strong>de</strong>sarrollo<br />

competencial.<br />

Resumen<br />

El Programa <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Competencias Sociocognitivas en Trabajadores y Empren<strong>de</strong>dores (Pro<strong>de</strong>co Empren<strong>de</strong>) es un conjunto <strong>de</strong><br />

actuaciones <strong>de</strong> orientación social y laboral y asesoramiento para la consecución <strong>de</strong> competencias sociales, intelectuales y cognitivas, con la<br />

finalidad <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la autonomía personal, la responsabilidad <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje personal y profesional, y las condiciones que<br />

favorecen la adquisición <strong>de</strong> competencias <strong>de</strong> afrontar retos y <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> cada persona en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo. Este Programa<br />

se fundamenta en el paradigma cognitivo,en la orientación psicopedagógica y el aprendizaje significativo, y es una intervención con<br />

personas trabajadoras y empren<strong>de</strong>doras para ayudarles en su integración social y laboral. Está i<strong>de</strong>ntificado con un enfoque ecológico,<br />

enfoque que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que la acción orientadora ha <strong>de</strong> plantearse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las características y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l ambiente <strong>de</strong> cada persona, así<br />

como <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas funcionales necesarias para la adaptación <strong>de</strong>l sujeto. Y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la empresa<br />

protocoliza la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajo basándose en las competencias y habilida<strong>de</strong>s necesarias. El Pro<strong>de</strong>co Empren<strong>de</strong> es un<br />

instrumento que tiene su origen en la búsqueda <strong>de</strong> soluciones al problema <strong>de</strong> la inserción sociolaboral <strong>de</strong> las personasen situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo. La orientación profesional en el colectivo <strong>de</strong> las personas en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo es una piedra angular importante, porque<br />

durante su trayectoria <strong>de</strong> su itinerario <strong>de</strong> formación y cualificación laboral les ayuda para: a) encontrar un puesto <strong>de</strong> trabajo, b) mantener el<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo, c) crear su propio puesto <strong>de</strong> trabajo. Pro<strong>de</strong>co Empren<strong>de</strong>, como Programa <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Competencias<br />

Sociocognitivas, justifica la importancia que la actividad laboral juega en la vida <strong>de</strong> dichas personas. Así, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> constituir un <strong>de</strong>recho<br />

ciudadano para cuyo ejercicio, estas personas, necesitan distintos tipos <strong>de</strong> apoyo, el trabajo funciona, en su caso, a la vez como instrumento y<br />

como indicador privilegiado <strong>de</strong> su propio proceso <strong>de</strong> cualificación y <strong>de</strong>sarrollo competencial..<br />

Psicoterapia <strong>de</strong> Parejas. Una Propuesta Constructivista<br />

Zumaya, Mario<br />

Instituto Tecnológico <strong>de</strong> Estudios Superiores <strong>de</strong> Monterrey, Campus Monterrey, México<br />

Palabras clave<br />

Psicoterapia, parejas, constructivismo, postracionalismo<br />

Resumen<br />

La Pareja es un "laboratorio" afectivo, cognitivo y conductual don<strong>de</strong> se confirman, o no, todas nuestras construcciones acerca <strong>de</strong>l mundo que<br />

nos ro<strong>de</strong>a, <strong>de</strong> nosotros mismos, <strong>de</strong> nuestro género y el opuesto, <strong>de</strong> nuestra inserción en el or<strong>de</strong>n social y en especial, <strong>de</strong> piel a piel, nuestras<br />

construcciones amorosas y eróticas. Es también principal ocasión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo psicológico, su razón fundamental <strong>de</strong> ser, o bien <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>tención o regresión, <strong>de</strong>l gozo o sufrimiento más intenso. Por todo ello me resulta <strong>de</strong> fundamental importancia la a<strong>de</strong>cuada compresión<br />

<strong>de</strong>l inicio, <strong>de</strong>sarrollo, problemática y disolución <strong>de</strong> las parejas tanto en la formación <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> Psicología, Psiquiatría y otras<br />

profesiones afines, como la inclusión <strong>de</strong> la orientación, asistencia o ayuda psicológica especializada a las parejas emproblemadas en el<br />

repertorio teórico-práctico <strong>de</strong> l@s psicoterapeutas y otr@s profesionales <strong>de</strong>l acompañamiento. En este trabajo se presentarán los<br />

fundamentos teóricos y prácticos <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención que consi<strong>de</strong>ra al Constructivismo, particularmente en su vertiente Postracionalista<br />

Cognitivo.Sistémico, como el que se ajusta más a<strong>de</strong>cuadamente a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada pareja y su terapeuta. Al finalizar la<br />

presentación se entregará a los asistentes un caso clínico que ilustra el mo<strong>de</strong>lo..<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!