29.09.2015 Views

Lectura del entorno

LECTURA DEL ENTORNOimpresion.indd - Guadalajara de Buga

LECTURA DEL ENTORNOimpresion.indd - Guadalajara de Buga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A continuación encontramos una forma de<br />

explicar el ciclo <strong>del</strong> agua comparándolo con el<br />

sistema circulatorio humano, en palabras de<br />

Luis Ovidio Ledesma Bermúdez, fundador <strong>del</strong><br />

grupo de intérpretes ambientales:<br />

“El Parque Nacional Natural Macizo de Tatamá<br />

equivale al corazón <strong>del</strong> cuerpo, donde<br />

llega la sangre, que después de ser oxigenada<br />

por los pulmones, es bombeada nuevamente<br />

a todos los órganos. Este ciclo se repite todo<br />

el tiempo y de él dependen la vida y el funcionamiento<br />

de los componentes <strong>del</strong> organismo.<br />

El páramo también recibe el agua de la lluvia,<br />

la purifica y la distribuye por el territorio, para<br />

que la vida pueda seguir su ritmo. La lluvia, la<br />

neblina y el granizo terminan nutriendo el cauce<br />

de ríos y quebradas, que transportan el agua<br />

hasta el mar, donde nuevamente se evapora<br />

y vuelve a las montañas una y otra vez. Gracias<br />

a su excelente estado de conservación,<br />

el Parque Nacional Natural Tatamá es Fuente<br />

de Vida”.<br />

LAS ORQUÍDEAS<br />

Son bellas, sensuales y encantadoras. Una de<br />

ellas, la Catleya, es la flor nacional. Pueden<br />

crecer desde el nivel <strong>del</strong> mar hasta los 4.200<br />

metros de altura.<br />

Orquídea. Restrepia sp<br />

En Colombia tenemos 3.100 especies de esta<br />

familia de plantas que se consideran las más<br />

evolucionadas <strong>del</strong> planeta. Los bosques de<br />

montaña húmeda son los sitios con mayor número<br />

de especies de orquídeas, que a su vez<br />

presentan un elevado número de endemismos,<br />

en especial para la cordillera occidental.<br />

En el PNN Tatamá se encuentran 58 orquídeas<br />

endémicas. En total la familia representa el<br />

18% de las orquídeas <strong>del</strong> país.<br />

Orquídea. Lepanthes sp<br />

En un inventario realizado en el Parque Nacional<br />

Natural Tatamá, el investigador AREND<br />

JOB DE WILDE afirma: “considerando que<br />

Colombia es el país con mayor número de<br />

orquídeas en el mundo, se puede afirmar con<br />

toda seguridad que el Parque Nacional Natural<br />

Tatamá y sus alrededores inmediatos son un<br />

área megadiversa y de importancia mundial<br />

para orquídeas”.<br />

Esta riqueza está representada en un orquidiario,<br />

con más de 200 especies clasificadas,<br />

localizado en la cuenca <strong>del</strong> río San Rafael, al<br />

que se puede llegar en un tiempo aproximado<br />

de 40 minutos caminando por un sendero en<br />

buen estado, que pasa por un bosque secundario.<br />

20<br />

PARQUE NACIONAL NATURAL TATAMÁ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!