30.09.2015 Views

DON CARLO

DonCarlopm

DonCarlopm

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fabián<br />

Veloz<br />

Alejandro<br />

Meerapfel<br />

Tamar<br />

Iveri<br />

Haydée<br />

Dabusti<br />

Barítono<br />

Barítono<br />

Soprano<br />

Soprano<br />

Nació en Ayacucho. Comenzó sus estudios musicales<br />

en la Escuela Municipal de Enseñanza Artística de su<br />

ciudad natal. En 2003 comienza sus estudios de canto<br />

lírico con Shirley Ocampos. En 2005, en La Plata, ingresa<br />

como alumno al Conservatorio Provincial Gilardo<br />

Gilardi en la carrera de Canto Lírico con Daniel Zuppa<br />

y en Repertorio con Juan Pablo Scafidi. En el año 2007<br />

ingresó al Coro Estable del Teatro Argentino y también<br />

al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, siendo su<br />

maestra de Técnica Vocal Lucía Boero y de Repertorio<br />

Bruno D’Astoli. En 2007 participó en el estreno sudamericano<br />

de Estaba la Madre de Luis Bacalov en el Teatro<br />

Argentino de La Plata. En 2008 ganó la instancia local<br />

del concurso Competizione dell’Opera que se realizó en<br />

la ciudad de Dresde, Alemania. Fue seleccionado por el<br />

ISA para realizar un concierto en la Americas Society de<br />

Nueva York. En 2011 cantó en el Teatro Colón en Simon<br />

Boccanegra, en 2012 participó del concierto “Wagner<br />

imperdible” y en 2013 en Otello y Un ballo in maschera,<br />

en 2014 en Falstaff y esta temporada en Pagliacci.<br />

Inicia sus estudios musicales a los cinco años en<br />

Bariloche con Rodrigo Dalziel. Allí integra el Coro de<br />

Niños bajo la dirección de Lucka K. De Jerman. En 1995<br />

comienza a estudiar canto con Nino Falzetti y repertorio<br />

con Catalina Hadis. Su repertorio incluye opera, cámara<br />

y oratorio desde el barroco hasta la actualidad. Se ha<br />

presentado en el Konzerthaus de Viena, Victoria Hall<br />

y Grand Théâtre de Ginebra, Auditorio de Barcelona,<br />

Hebbel Theatre de Berlín, Teatro de Caen, La Villete de<br />

París, Khaai Theatre de Bruselas. Es egresado del Instituto<br />

Superior de Arte en la Carrera de Canto y Maestría<br />

donde estudió con Ana Sirulnik, Teresa Isasa, Reinaldo<br />

Censabella y Eduardo Rodríguez Arguibel. Fue ganador<br />

de los concursos de Atenas (1996) y Ancona (1998).<br />

Interpretó Valentín en Fausto en Neuchatel, Vevey y<br />

Friburgo. En el Teatro Colón ha intervenido en L´Orfeo<br />

(2001), Armida (2003), Diálogos de carmelitas (2004), La<br />

Bohéme (2006), La Traviata (2007), Manon (2010), El gran<br />

macabro, La viuda alegre (2011), Edipo (2012), Carmen<br />

(2013) y Madama Butterfly (2014).<br />

Nació en Tbilisi. Su primer maestro fue su padre, el<br />

barítono georgiano Avtandil Javakishvili. Su debut fue<br />

en Batumi como Desdemona en Otello. Pasó a la escena<br />

internacional al ganar el segundo premio en el concurso<br />

“Voces Verdianas” de Busseto y el primer premio en la<br />

Competencia Mozart de Salzburgo, donde conoció a<br />

Ileana Cotrubas, que ha sido desde entonces su mentora.<br />

En Alemania debutó en Bonn como Isabel de Valois y en<br />

Austria, en Graz como Desdemona. Fue aclamada en las<br />

óperas de Viena, Metropolitan de Nueva York, Covent<br />

Garden, París, Salzburgo, Arena de Verona, entre otras.<br />

En 2011 debutó en la Scala como Donna Anna en Don<br />

Giovanni con Daniel Barenboim. Su repertorio incluye<br />

papeles mozartianos como Fiordiligi, Vitellia, verdianos<br />

como Isabel de Valois, Amelia, Desdemona, puccinianos<br />

como Mimì y Suor Angelica, así como Tatiana y Adriana<br />

Lecouvreur. En la temporada 2013/14 regresó a Viena para<br />

hacer Amelia en Simon Boccanegra e Isabel de Valois en<br />

Don Carlos, que también cantó en Zurich. Cantó luego<br />

Amelia de Un ballo in maschera en Bolonia. Este es su<br />

debut en el Teatro Colón.<br />

Estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.<br />

Se perfeccionó en canto lírico con Teresa Serantes.<br />

Estudió repertorio lírico con Reinaldo Censabella, Dante<br />

Ranieri, Catalina Hadis, Cesar Tello y Susana Cardonnet.<br />

Se presentó en los principales teatro de Argentina<br />

y América latina. En Italia cantó en el Teatro Cassia,<br />

Embajada Argentina, Aula Magna de la Facultad de<br />

Teología, Círculo Cultural del Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores de Italia en Roma (2013), Teatro Degli Invaghiti<br />

(2014) - (2015), Italia en Napoles, Teatro Diana (2015). En<br />

España, Ciudad de León, Teatro Municipal Bergidum<br />

(2014), en Zaragoza, Teatro de los Jesuitas (2014),<br />

Auditorio Mozart en Zaragoza (2015). En 2008 fue Jurado<br />

Internacional representando a Argentina en el Concurso<br />

de Canto Doctor Luis Sigall en Viña del Mar, Chile. En<br />

2013 fue Jurado del XXV Concurso Nacional de Canto<br />

Lírico de la Fundación Hebraica. Fue Jurado representando<br />

a Argentina en Roma, Italia en 2013, 2014 y 2015 en el<br />

Concurso Internacional para cantantes líricos y Pianistas<br />

Acompañantes “Rolando Nicolosi”. Se ha centrado en<br />

el bel canto y el repertorio veridiano. En el Teatro Colón<br />

cantó en Il trittico y Bebe Dom.<br />

20 | Ópera Ópera | 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!