05.10.2015 Views

Guía de Actividades

guia-de-actividades_-patrimonio-2015

guia-de-actividades_-patrimonio-2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mensaje <strong>de</strong> la Dra. María Julia Muñoz<br />

Ministra <strong>de</strong> Educación y Cultura<br />

LA ARQUITECTURA EN EL URUGUAY<br />

100 años <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Arquitectura<br />

Este año, como hace exactamente una veintena, nos reencontramos para festejar<br />

el Día <strong>de</strong>l Patrimonio, una <strong>de</strong> las fiestas <strong>de</strong> significación popular <strong>de</strong> mayor convocatoria<br />

pública y mayor raigambre en la población <strong>de</strong>l país.<br />

La arquitectura, que ha sido la base normal <strong>de</strong>l festejo, abriendo en años anteriores<br />

las puertas <strong>de</strong> sus mejores ejemplos, hoy nos convoca con un lema integrador tanto<br />

geográfico como cultural. Con “la arquitectura en el Uruguay” invitamos a los uruguayos<br />

a mirar y releer las arquitecturas menos promocionadas, menos brillantes,<br />

pero no por ello menos importantes para la construcción <strong>de</strong> nuestras i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s<br />

culturales.<br />

Las muestras arquitectónicas, simples o elaboradas, mo<strong>de</strong>stas o ampulosas, urbanas<br />

o rurales, nos permiten reconocernos en la aventura, más que centenaria, <strong>de</strong><br />

la que somos participantes indispensables: construir en armonía física, espacial,<br />

social y cultural nuestro territorio, nuestras ciuda<strong>de</strong>s, nuestros centros <strong>de</strong> enseñanza,<br />

<strong>de</strong> esparcimiento y <strong>de</strong> producción y nuestras propias habitaciones.<br />

A<strong>de</strong>más, en este año nos plegamos al festejo <strong>de</strong> los 100 años <strong>de</strong> la promulgación <strong>de</strong><br />

la ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Arquitectura, resultado natural <strong>de</strong> un proceso<br />

rápido y calificado. Haciendo historia, la Facultad <strong>de</strong> Matemáticas fue creada en<br />

1885 para <strong>de</strong>sarrollar los estudios correspondientes al doctorado en Matemáticas, y<br />

en el 90 se le agregan los cursos anexos entre los cuales uno era el <strong>de</strong> Arquitectura.<br />

Con el tiempo aumentó la jerarquía <strong>de</strong> los estudios técnicos y artísticos <strong>de</strong> la rama<br />

arquitectónica y con el aporte <strong>de</strong> egresados con estudios europeos y extranjeros<br />

que se radicaron en el país, se crearon las condiciones para que, tempranamente en<br />

el ámbito latinoamericano, el país contase con un sistema terciario para el aprendizaje<br />

<strong>de</strong> la arquitectura.<br />

Este singular y centenario proceso ha permitido un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestro entorno<br />

habitado tan calificado como reconocido internacionalmente. Las prácticas <strong>de</strong> la arquitectura,<br />

inducidas cada vez más por realida<strong>de</strong>s y circunstancias cambiantes no por<br />

ello <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r la vigencia milenaria <strong>de</strong> la disciplina: soli<strong>de</strong>z, utilidad y belleza.<br />

Estas dos jornadas que compartiremos nos permitirán, también, mirarnos en el<br />

porvenir, en cuanto el patrimonio es pasado proyectado al futuro.<br />

Dra. María Julia Muñoz<br />

Ministra <strong>de</strong> Educación y Cultura<br />

DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!