05.10.2015 Views

Guía de Actividades

guia-de-actividades_-patrimonio-2015

guia-de-actividades_-patrimonio-2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Salón Tota Quinteros<br />

Hugo Mén<strong>de</strong>z s/n esq. Blas Basualdo<br />

Viernes 9, sábado 10 y domingo 11<br />

11:00 a 18:00 h. Exposición fotográfica <strong>de</strong> lugares arquitectónicos<br />

y patrimoniales <strong>de</strong> Toledo.<br />

Organiza: Municipio <strong>de</strong> Toledo.<br />

Vivero Nacional Dr. Alejandro Gallinal<br />

Ruta 6, km 21.700, Silvestre Guillén y vía férrea<br />

Domingo 11<br />

10:00 a 17:00 h. Visita guiada al Museo <strong>de</strong> la Ma<strong>de</strong>ra y al sen<strong>de</strong>ro<br />

interpretativo <strong>de</strong>l bosque nativo y bosque plantado.<br />

Organiza: Dirección General Forestal – MGAP.<br />

CANELONES - MICRO REGIÓN 7<br />

La Paz, Las Piedras, Progreso.<br />

LA PAZ<br />

Centro, Tiscornia, Villamonte, Viale<br />

Batlle y Ordóñez s/n esq. Artigas<br />

Sábado 10 y domingo 11<br />

10:30 a 17:00 h. Muestra fotográfica: Arquitectura Paceña Itinerante.<br />

Fotografías <strong>de</strong> los distintos edificios realzando aspectos<br />

arquitectónicos <strong>de</strong> la ciudad, en sepia, conjuntamente con charlas<br />

dictadas por arquitectos que narrarán la historia <strong>de</strong> las mismas.<br />

Organiza: Municipio <strong>de</strong> La Paz - Comisión Honoraria <strong>de</strong>l Patrimonio<br />

Local - Comisiones Barriales.<br />

LAS PIEDRAS<br />

Anfiteatro A don José, Parque Patrimonial<br />

Artigas <strong>de</strong> Las Piedras<br />

Av. <strong>de</strong>l Bicentenario, Parque Patrimonial Artigas <strong>de</strong> Las Piedras<br />

Domingo 11<br />

15:00 h. En el anfiteatro A don José, construido según la tecnología<br />

<strong>de</strong> Eladio Dieste, inaugurado el 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2015 y ubicado<br />

como escenario en el Parque Patrimonial Artigas <strong>de</strong> Las Piedras,<br />

se realizará un espectáculo para niños, con entrada libre.<br />

Organiza: Patrimonio <strong>de</strong> la Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Canelones.<br />

Auditorio Batalla <strong>de</strong> Las Piedras, Pabellón <strong>de</strong>l<br />

Bicentenario<br />

Parque Artigas <strong>de</strong> Las Piedras<br />

Sábado 10<br />

18:00 h. En el Parque Artigas <strong>de</strong> Las Piedras, sitio <strong>de</strong> la Batalla<br />

<strong>de</strong> Las Piedras, se encuentra el Museo a Cielo Abierto Batalla <strong>de</strong><br />

Las Piedras, don<strong>de</strong> se presenta en forma simbólica y creativa la<br />

gesta e i<strong>de</strong>ario artiguista, así como los hechos más importantes<br />

<strong>de</strong> la batalla.<br />

En el Auditorio Batalla <strong>de</strong> Las Piedras se encuentra el centro <strong>de</strong><br />

interpretación <strong>de</strong>l mismo, una muestra permanente, una muestra<br />

itinerante y un archivo digital <strong>de</strong> la Batalla y Artigas.<br />

Se invita a recorrer el Museo a Cielo Abierto y participar en la<br />

apertura oficial <strong>de</strong> la página web que forma parte <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong><br />

interpretación.<br />

Cierran las activida<strong>de</strong>s con un espectáculo artístico en la sala auditorio.<br />

Domingo 11<br />

19:30 h. 3. er Encuentro Internacional <strong>de</strong> Folclore Sembrando<br />

Danzas.<br />

Es un encuentro <strong>de</strong> danzas folclóricas, <strong>de</strong> varios elencos, que<br />

se <strong>de</strong>sarrollará en Canelones, Las Piedras, <strong>de</strong>jando varias presentaciones,<br />

muestras y talleres. Parte <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> este<br />

proyecto son impulsar y preservar la danza tradicional, apoyar<br />

la cultura y la difusión <strong>de</strong>l arte, preservar el patrimonio fomentando<br />

el interés social por el mismo, para apuntar al intercambio<br />

cultural que nace con la necesidad <strong>de</strong> generar un vínculo<br />

entre danzas tradicionales y populares <strong>de</strong> diferentes <strong>de</strong>partamentos,<br />

formando una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> red social multicultural<br />

nacional.<br />

Organiza y Produce: Estampas Criollas.<br />

Apoya: Asociación <strong>de</strong> Danzas <strong>de</strong>l Uruguay - ADDU. Inten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o.<br />

Este año, dicho proyecto se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong><br />

Fortalecimiento <strong>de</strong> las artes que impulsa la Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o.<br />

Azotea <strong>de</strong> Rosé, Castillo La Pilarica<br />

Julio Sosa s/n esquina Prof. De Castilla<br />

Viernes 9<br />

18:00 h. Inauguración exposición: Paisaje con fósiles, <strong>de</strong>l artista<br />

plástico Joaquín Arostegui.<br />

Sábado 10 y domingo 11<br />

10:00 a 17:00 h. Abierta la exposición.<br />

Sábado 10<br />

15:00 h. 2.ª Edición <strong>de</strong>l Abrazo Cultural, este año con el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong><br />

llegar a 200 personas ro<strong>de</strong>ando el edificio.<br />

La Pilarica, Azotea <strong>de</strong> Rosé o Castillo, como lo llaman los vecinos,<br />

forma parte <strong>de</strong>l patrimonio pedrense y como tal <strong>de</strong>spierta el<br />

sentido <strong>de</strong> pertenencia e i<strong>de</strong>ntidad. Fue adquirida y reconstruida<br />

por la comuna canaria. Y a partir <strong>de</strong> 2011 se abrió a la comunidad<br />

para conformar un Espacio Cultural.<br />

Este edificio emblemático <strong>de</strong> nuestro patrimonio cultural hoy es<br />

un espacio <strong>de</strong> encuentro comunitario e intergeneracional don<strong>de</strong><br />

acce<strong>de</strong>r a los bienes culturales <strong>de</strong> la comunidad, afirmar el sentido<br />

<strong>de</strong> pertenencia e i<strong>de</strong>ntidad. Un lugar <strong>de</strong> encuentros, <strong>de</strong> acceso<br />

al conocimiento y <strong>de</strong> construcciones culturales.<br />

16:00 h. Corso Patribarrial, que se realizará con scolas do samba<br />

54 | DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!