05.10.2015 Views

Guía de Actividades

guia-de-actividades_-patrimonio-2015

guia-de-actividades_-patrimonio-2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

EL PAISAJE INDUSTRIAL FRAY BENTOS: DECLARADO<br />

El PAISAJE INDUSTRIAL FRAY BENTOS, fue aceptado en julio <strong>de</strong><br />

2015 como integrante <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> Patrimonio Mundial por<br />

UNESCO. El paisaje, como figura, se fundamenta en un interesante<br />

conjunto <strong>de</strong> bienes culturales, naturales y otros que son<br />

productos <strong>de</strong> la interacción <strong>de</strong> ambos, <strong>de</strong>sarrollado en la zona<br />

geográficamente <strong>de</strong>nominada <strong>de</strong>l “Bajo Río Uruguay”, que sirve<br />

<strong>de</strong> frontera política entre la República Oriental <strong>de</strong>l Uruguay y la<br />

República Argentina, con centro a la altura <strong>de</strong>l kilómetro 100 <strong>de</strong><br />

esta corriente fluvial. Se consi<strong>de</strong>ra que el fenómeno <strong>de</strong> la explotación<br />

<strong>de</strong> los recursos cárnicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XVIII en toda esta<br />

región, se ilustra claramente en el paisaje cultural e industrial<br />

que aquí se observa, incluyendo variados componentes que refieren<br />

al crecimiento y afianzamiento socio-económico <strong>de</strong> los países<br />

<strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata (Uruguay y Argentina) y al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mercado<br />

y la sociedad mo<strong>de</strong>rna, durante casi 150 años.<br />

El área <strong>de</strong>clarada, contigua a la ciudad <strong>de</strong> Fray Bentos, <strong>de</strong> quien<br />

toma el nombre este paisaje, compren<strong>de</strong> una extensión que se<br />

inscribe en un rectángulo <strong>de</strong> 5,687 km <strong>de</strong> Norte a Sur y <strong>de</strong> 9,430<br />

km <strong>de</strong> Este a Oeste. Hay un área núcleo don<strong>de</strong> es posible observar<br />

principalmente el asentamiento industrial <strong>de</strong>sarrollado durante<br />

120 años por el establecimiento Liebig´s Extract of Meat Company<br />

<strong>de</strong> capitales inicialmente belgas y el know how alemán <strong>de</strong>l procesamiento<br />

<strong>de</strong> un extracto <strong>de</strong> carne don<strong>de</strong> se con<strong>de</strong>nsaban nada menos<br />

que 33 kilos <strong>de</strong> pulpa en un solo kilo <strong>de</strong>l producto final llamado<br />

“extractum carnis”, verda<strong>de</strong>ra solución en la Europa <strong>de</strong> mediados<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX para distribuir como alimento las principales proteínas<br />

<strong>de</strong> la carne vacuna.<br />

Después <strong>de</strong> la Liebig´s Company, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1924, tomó la posta <strong>de</strong> industrialización<br />

y comercialización <strong>de</strong> una amplia gama <strong>de</strong> recursos<br />

<strong>de</strong> la agro - industria regional, el Frigorífico ANGLO DEL URUGUAY,<br />

propiedad <strong>de</strong> la po<strong>de</strong>rosa Vestey Company <strong>de</strong> Gran Bretaña, iniciadora<br />

<strong>de</strong> una etapa trascen<strong>de</strong>nte como industria frigorífica.<br />

El área recoge en términos naturales y culturales, los aspectos<br />

inherentes a un paisaje construido en un período <strong>de</strong> 150 años,<br />

fuertemente caracterizado, recogiendo distintas facetas y dimensiones<br />

relacionadas con la presencia humana: espacios <strong>de</strong><br />

producción industrial y agrícola-gana<strong>de</strong>ro, el río, la ciudad, y<br />

una consi<strong>de</strong>rable área ver<strong>de</strong> natural conformada por pra<strong>de</strong>ras<br />

y un gran parque <strong>de</strong> acceso público. Se trata <strong>de</strong> un ámbito que<br />

permite compren<strong>de</strong>r perfectamente el proceso histórico <strong>de</strong> la<br />

relación entre el campo y la industria, así como el proceso <strong>de</strong><br />

asentamiento urbano a partir <strong>de</strong> las sucesivas oleadas inmigratorias.<br />

Tal cual como se supone consi<strong>de</strong>rando un amplia zona don<strong>de</strong><br />

interactúan componentes aparecidos y reafirmados por la presencia<br />

humana, este “paisaje industrial” es capaz <strong>de</strong> hacer compren<strong>de</strong>r<br />

cómo el hombre fue apropiándose <strong>de</strong>l territorio, marcándolo<br />

con indudables nociones <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> punta traída<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Europa y Estados Unidos, perfilando los comportamientos<br />

regionales en su calidad <strong>de</strong> contenedor <strong>de</strong> varios recursos para<br />

la alimentación.<br />

De allí es que se vinculan indisolublemente, e incomprensibles<br />

si acaso se tratan <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r por separado, las acciones comerciales<br />

e industriales sobre el territorio, con sus puertos, su barrio<br />

obrero y la a<strong>de</strong>cuación para las comunicaciones, vinculando<br />

las pampas productoras <strong>de</strong> pasturas y animales vacunos con un<br />

centro <strong>de</strong> producción y procesamiento industrial en más <strong>de</strong> 200<br />

productos y subproductos que se <strong>de</strong>satinaron a una Europa en serios<br />

problemas durante conflictos bélicos que la sacudieron en su<br />

historia mo<strong>de</strong>rna.<br />

Integran este paisaje industrial los elementos que han quedado<br />

como vestigios <strong>de</strong>l hombre y la mujer trabajando en la industria,<br />

a través <strong>de</strong> muebles, herramientas, edificaciones y componentes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!