14.10.2015 Views

LA ÉPOCA DE LAS INDEPENDENCIAS HISPANOAMÉRICA 1806-1830

independencias-hispanoamerica

independencias-hispanoamerica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

introducción<br />

olvido, como, por ejemplo, las de Salvador de Moxó, Capitán General de Venezuela, o la de<br />

fray Melchor Martínez de Urquiza.<br />

Se trata de obras que se encuentran en bibliotecas digitales de carácter general, como<br />

la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, Internet Achive, HattiTrust, Cervantes<br />

Virtual, Gallica, etc. No se han incluido en cambio las obras de similares características recogidas<br />

en los recursos sobre el tema que se hallan en el último apartado de la Guía.<br />

Para la selección de las obras se ha partido, lógicamente, del catálogo de la BNE, utilizando<br />

palabras clave, mediante estrategias de búsqueda amplias que, aunque dan más “ruidos” (resultados<br />

inadecuados), proporcionan, al coste de un mayor trabajo, una mayor exhaustividad.<br />

Además de a las obras digitalizadas en la Biblioteca Digital Hispánica, se han incluido<br />

enlaces a cuantas obras se han podido localizar en la red. Para ello se ha realizado la búsqueda<br />

sistemática, tanto en la web, a través de buscadores, como en las distintas bibliotecas<br />

digitales, de todas aquellas obras que por no tener vigentes los derechos de autor, eran susceptibles<br />

de encontrarse ya disponibles.<br />

De las obras citadas en esta Guía, como norma general, se ha seleccionado la edición<br />

más reciente por motivos de accesibilidad y conservación y sólo se ha preferido una anterior<br />

cuando es más completa o tiene una especial importancia. También se han preferido siempre<br />

–de existir y disponer de ellas– las versiones españolas de las obras escritas originariamente<br />

en lenguas extranjeras.<br />

En el caso de estar la obra digitalizada, el título se ha convertido en un hiperenlace.<br />

Si lo que está digitalizado es una edición diferente de la citada, se hace constar al fin del<br />

registro bibliográfico el pie de imprenta de la edición convertido en hiperenlace.<br />

Cuando se trata de obras en varios volúmenes que están digitalizados de forma individual,<br />

se indica el número de volumen seguido de “Versión digital” convertido en hiperenlace o<br />

bien “Texto completo” cuando se trata se trata de una transcripción de la edición original.<br />

La descripción de las obras está basada en el catálogo de la BNE, aunque los registros se<br />

han reducido a los campos esenciales: autor, título, pie de imprenta y colación. Al final del<br />

registro figura la signatura entre corchetes, salvo en los contados casos en que la obra sólo<br />

está en la red.<br />

La Guía está organizada en diez apartados, la mayoría de los cuales se subdividen en<br />

Generales y Países. En el subapartado Generales se agrupan aquellas obras relativas a varias<br />

naciones, aunque no cubran la totalidad de la América Española. Los países se ordenan de<br />

forma alfabética. Las obras referentes a todo un Virreinato se incluyen bajo el país donde se<br />

encuentra la capital: Nueva España en México, Nueva Granada en Colombia, Perú en Perú<br />

y el de Río de la Plata en Argentina.<br />

El alcance y extensión de cada uno de estos apartados es el siguiente:<br />

1. BIBLIOGRAFÍAS<br />

Veinticuatro en total, doce de ellas digitalizadas.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!