14.10.2015 Views

LA ÉPOCA DE LAS INDEPENDENCIAS HISPANOAMÉRICA 1806-1830

independencias-hispanoamerica

independencias-hispanoamerica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

introducción<br />

5. PROTAGONISTAS Y TESTIGOS<br />

Se incluyen en este apartado 546 personajes ordenados de forma alfabética. Siempre<br />

que ha sido posible, bajo el nombre del personaje se ha incorporado un enlace a una reseña<br />

biográfica que permite situarlo rápidamente en el contexto de la época. Se ha procurado,<br />

de haber varias disponibles, seleccionar la que trata con más detalle del periodo de la independencia.<br />

Las obras incluidas suman 1.305, de las que 487 están digitalizadas.<br />

Las referencias sobre cada personaje se organizan según el siguiente esquema:<br />

A) BIBLIOGRAFÍAS Y CATÁLOGOS<br />

B) DOCUMENTOS Y ESCRITOS<br />

Entre estos no se incluyen los bandos, proclamas, decretos, sermones, etc. salvo que se<br />

hayan publicado en forma de colección. Muchas de las obras de este tipo están digitalizadas<br />

en la Biblioteca Digital Hispánica. Tampoco las obras de carácter científico, jurídico, lingüístico,<br />

literario, etc. que no guardan relación con el proceso de independencia, ni aquellas<br />

referidas a periodos cronológicos posteriores a dicho proceso. También se han omitido las<br />

antologías cuando se dispone de las obras completas salvo que por algún motivo tengan un<br />

especial interés.<br />

C) BIOGRAFÍAS Y ESTUDIOS<br />

Se han excluido las publicaciones de poca entidad: separatas, folletos, conferencias, discursos<br />

y panegíricos, salvo cuando se trata de la única bibliografía disponible sobre el personaje.<br />

Se han excluido también las obras de creación y los libros infantiles y juveniles. De los<br />

personajes más conspicuos, sobre los que la literatura es muy abundante y que, a menudo,<br />

disponen de repertorios bibliográficos dedicados a ellos, sólo se recogen los estudios más<br />

relevantes omitiendo aquellos que tratan de la independencia de forma muy tangencial o se<br />

centran únicamente en detalles muy concretos. Tampoco se incluyen los estudios referidos<br />

a periodos de la vida del personaje alejados del proceso independentista. Las obras omitidas<br />

pueden localizarse a través del Catálogo de la BNE buscando por el nombre en el campo<br />

“Materia”.<br />

D) CONGRESOS<br />

Se omiten los centrados en aspectos del personaje ajenos al proceso independentista,<br />

por ejemplo sus estudios lingüísticos o su obra literaria o científica. También aquellos que<br />

bajo el nombre de un personaje, se ocupan de la época en general.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!